Publicidad
Inicio México México enviará nota diplomática a EE.UU. por operativo ‘Rápido y Furioso’

México enviará nota diplomática a EE.UU. por operativo ‘Rápido y Furioso’

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que su Administración enviará una nota diplomática al gobierno de los Estados Unidos para solicitar toda la información posible sobre el operativo “Rápido y Furioso“, descubierta en el 2011, a raíz de las declaraciones del exmandatario Felipe Calderón.
El expresidente Felipe Calderón rechazó el pasado jueves que, durante su gobierno, se haya tenido un acuerdo con el de Estados Unidos para introducir armas al país en el marco de la operación secreta “Rápido y Furioso”.
“SI ya sabemos esto de parte del expresidente (Calderón) vamos a mandar una nota diplomática al gobierno de los EE.UU., queremos un informe sobre este caso, que informe el Departamento de Justicia (…) que se pida toda la información sobre este asunto y se dé a conocer en México ampliamente.
“¿Cómo hacer eso? Un gobierno que invade de esa manera, que viola flagrantemente la soberanía, las leyes internacionales y vamos quedamos callados? Lo tenemos que ver a partir de lo que sucedió, pensando en aquel tiempo, lo tenemos que ventilar para que nunca jamás se vuelve a llevar a cabo una acción de este tipo”, dijo.

 

López Obrador señaló que es tiempo para que el gobierno estadounidense ofrezca una disculpa al gobierno mexicano por este operativo, que introdujo armas al país y que “fueron a parar al crimen organizado”, refirió.

 

“Todavía es tiempo para que el gobierno de Estados Unidos ofrezca una disculpa, era otro el presidente, pero a final de cuentas es el gobierno de Estados Unidos el que tiene que explicar esta situación, como tendríamos que hacerlo si hubiésemos hecho algo parecido en Estados Unidos. Es parte del derecho internacional”, señaló.
Marcelo Ebrard, titular de Relaciones Exteriores (SRE), detalló que esta nota diplomática al gobierno estadounidense sería realizada y enviada este mismo viernes al Departamento de Estado.
De 2006 a 2011, el fallido operativo “Rápido y Furioso” de la Agencia de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF) de los EE.UU., introdujo ilegalmente más de dos mil armas a México que terminaron en manos del crimen organizado.
Sobre este operativo fallido, el expresidente Calderón Hinojosa señaló en redes sociales: “es falso que el gobierno de México haya tenido un acuerdo con el gobierno de EUA para introducir armas al país. Durante la Administración 2006-2012, el gobierno mexicano exigió firmemente al gobierno de EUA detener el tráfico de armas que llegaban a los criminales”.

Con información de Dóriga Digital

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Apple presenta sus lentes de realidad virtual Vision Pro

Apple parece tocar con una varita mágica algunos aparatos para convertirlos en dispositivos de masas. Lo hizo con el iPod (2001), el iPhone (2007),...

Movimiento Ciudadano no se unirá a la oposición para elecciones de 2024

El coordinador de la comisión operativa nacional de Movimiento Ciudadano, el senador Dante Delgado, informó que en 2024 ese partido buscará solo la Presidencia...

Paciente pasó de estar lleno de tumores cancerígenos a no tener ninguno con células CAR-T

Paulo Peregrino es un paciente brasileño que había sido diagnosticado con cáncer. Se sometió a una terapia de células llamadas CAR-T y en solo...

Inicia en Yucatán la estrategia “Un niño, un árbol”

Para promover la cultura ambiental en las aulas, inició en Mérida la estrategia “Un niño, un árbol”, a través del cual estudiantes de los...

CICY presenta proyecto para desarrollar bioturbosina a partir de la semilla de moringa

Un grupo de investigación de Yucatán presentó un proyecto con el objetivo de producir combustible sostenible para aviación aprovechando el aceite de la semilla...