Yucatán

Lanzan campaña digital “Conéctate, pero no te enredes” para prevenir riesgos en redes sociales

El Cepredey dirigirá esta estrategia a adolescentes de 13 a 18 años para promover el uso responsable de internet y detectar riesgos como grooming, ciberacoso, robo de identidad y retos peligrosos.

Para fomentar el uso seguro y consciente de internet entre adolescentes y jóvenes, el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana de Yucatán (Cepredey) lanzó la campaña digital #ConéctatePeroNoTeEnredes, una estrategia preventiva orientada a promover la reflexión, el autocuidado y el ejercicio responsable de la navegación en redes sociales.

“Internet forma parte de la vida cotidiana de las y los jóvenes, pero también es un espacio donde se presentan riesgos reales. Nuestra responsabilidad como institución es estar cerca de ellas y ellos, brindar herramientas claras para su protección y contribuir a una cultura de prevención digital que les permita ejercer su libertad con responsabilidad”, explicó la directora general del Cepredey, Zayuri Valle Valencia.

Los contenidos de la campaña abordan temas como grooming, uso indebido de inteligencia artificial, ciberacoso, robo de identidad, sexting, manejo de contraseñas, equilibrio entre vida digital y personal, así como estrategias para fortalecer la salud emocional en línea.

Valle Valencia precisó que se trata de una iniciativa diseñada especialmente para adolescentes de 13 a 18 años, etapa de mayor descubrimiento, interacción social y crecimiento en entornos digitales.

“Por ello, los mensajes, recursos visuales y dinámicas están pensados en su lenguaje, intereses y hábitos de navegación, a fin de que puedan identificarse con situaciones que viven en plataformas, videojuegos en línea o chats con personas desconocidas”, detalló la funcionaria.

Asimismo, la campaña busca que las juventudes aprendan a reconocer señales de alerta cuando interactúan en espacios virtuales, como solicitudes de datos personales, perfiles falsos, retos virales peligrosos o mensajes que generan incomodidad.

A través de recomendaciones prácticas y ejemplos cotidianos, se procura que puedan tomar decisiones informadas, detectar riesgos a tiempo y pedir ayuda sin miedo cuando algo les parezca inadecuado.

Además de los contenidos visuales, la estrategia incorpora los hashtags oficiales #ConéctatePeroNoTeEnredes, #MoodPrecavido y #TúTienesElControl, con el propósito de generar una conversación activa en redes y motivar a las juventudes a compartir sus experiencias, reflexiones y aprendizajes con un tono constructivo y consciente.

Yucatán En Vivo

Yucatán En Vivo

About Author

Te puede interesar