Yucatán

Anuncia TAG Airlines nuevo vuelo de Mérida a Flores, Guatemala

Durante los trabajos del Tianguis Turístico México-Acapulco 2022, TAG Airlines, la aerolínea bandera de Guatemala, anunció el próximo inicio de operaciones de su nueva ruta entre la ciudad de Mérida, Yucatán, y Flores, Guatemala, que unirá a las dos zonas arqueológicas más emblemáticas del Mundo Maya: Chichen Itzá y Tikal. El objetivo es crear la más importante ruta turística del Mundo Maya, con lo mejor de México y Guatemala. En una ceremonia en la que participaron el Gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal; Marcela Toriello, Presidenta de TAG Airlines; Julio Gamero, CEO de la aerolínea, y Michelle Fridman, Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán (Sefotur), se acordó el inicio de los trabajos para hacer realidad esta nueva ruta. El Gobernador Mauricio Vila señaló que con este vuelo se fortalece la conectividad del estado con Centroamérica, lo cual impulsará el turismo, el empleo y el desarrollo de la economía en la región. Julio Gamero, CEO de TAG Airlines, señaló: “Queremos unir lo mejor de México y de Guatemala, y sin duda Chichen Itzá y Tikal son los dos destinos por excelencia del Mundo Maya; se trata de dos íconos de la civilización Maya que todo turista quiere visitar”. Hizo énfasis en que Yucatán es un destino estratégico en los planes de expansión de la aerolínea bandera de Guatemala. También agradeció la confianza que las autoridades estatales han depositado en TAG Airlines, y dijo que el trabajo en equipo rendirá frutos para el desarrollo de ambos destinos, de la aviación comercial y del turismo. En 2021 TAG Airlines inició sus operaciones en México, y actualmente vuela a destinos como Cancún, Mérida, Tuxtla Gutiérrez, Tapachula y Oaxaca, con porcentajes de ocupación superiores al 90 por ciento. TAG es la aerolínea bandera de Guatemala y desde hace 60 años mantiene un firme compromiso con la conectividad aérea y el desarrollo. Actualmente opera 27 vuelos diarios en Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y México, con una flota de más de 20 aeronaves.

Yucatán

Con nuevas conexiones aéreas a León, Guanajuato y Flores, Guatemala, Yucatán incrementa su oferta turística

Acapulco de Juárez, Guerrero, 23 de mayo de 2022.- Yucatán está cada vez más conectado a diferentes partes del mundo y de México, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció las nuevas rutas aéreas Mérida-León de Volaris y Mérida-Flores, Guatemala, de la aerolínea TAG, con lo que sigue impulsando al turismo como una importante herramienta para generar nuevos empleos y fortalecer el crecimiento económico.   Durante la jornada de este lunes en el Tianguis Turístico 2022, que se lleva a cabo en Acapulco, Guerrero, Vila Dosal encabezó junto con el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo y el vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein la firma de una carta de intención para la operación del vuelo a la zona del Bajío e hizo lo propio con la presidenta, Marcela Toledo Beltrán y director general de TAG, Julio Gamero, para cubrir la ruta hacia la Flores, en territorio guatemalteco, que es donde se asienta la zona arqueológica de Tikal.   Sobre estas nuevas conexiones aéreas, se anunció que ambas entrarán en operaciones antes de finalizar el presente año y próximamente se darán a conocer frecuencias y costo del vuelo, con lo que se seguirá impulsando la economía y la del sector turístico del estado que representan una importante fuente de empleos de prestadores de servicios.   En ese marco y acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman, el Gobernador también realizó la firma de una carta intención con socios comerciales para la promoción de Yucatán, la cual también signaron los directores generales CBX, Jorge Goytortua Bores; de Travel Shop, Miguel Galicia; de Viajes Palacio, Sylvia Esquivel; de Mega Travel, Kristina Saadova; de Tag Airlines, Julio Gamero; el Vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein; la directora de mercadotecnia de Viva Aerobus, Karla Vargas; el CEO de Price Travel Holding, Jorge Restrepo y al Presidente de Conexstur, Verena Knopp.   Al hacer uso de la palabra, en el Pabellón de Yucatán, el Gobernador de Guanajuato agradeció a Vila Dosal por la disposición para trabajar de forma conjunta en esta importante alianza que se traducirá en beneficio económico para más entidades. “Yucatán es un estado que ha crecido mucho en todos sus sectores económicos y toda la historia y tradición que representa es muy atractivo por lo que estoy seguro que este nuevo vuelo será todo un éxito que fortalecerá esta gran alianza. Somos dos estados hermanos que nos gusta el progreso y la innovación y este nuevo vuelo es un gran potencial para fortalecer la industria turística”, aseguró Rodríguez Vallejo.   A su vez, el vicepresidente de Volaris, Holger Blankenstein, indicó que se está apostando fuertemente al estado de Yucatán con aumento de capacidad en sus vuelos y con esta ruta, el objetivo es fortalecer la conectividad entre ciudades dentro de México, “por lo que tenemos grandes esperanzas de incrementar la capacidad de asientos y esto no sería posible sin el apoyo de los dos estados”. En su turno, Julio Gamero resaltó las atracciones turísticas de Yucatán y celebró el trabajo estrecho que realiza con el Gobierno del Estado y como muestra de ello, ahora Yucatán suma un vuelo más con Guatemala, ahora con la ciudad de Flores incrementando su conectividad con ese país.   “Es un enorme gusto trabajar con el Gobernador y esta cooperación nos permitirá seguir desarrollando la cooperación bilateral entre ambos países, pues Yucatán siempre será un destino estratégico por lo que agradecemos esta gran oportunidad”, indicó el directivo.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que es muy importante seguir incrementando las conectividades aéreas y Yucatán se está recuperando, por ejemplo, en el primer trimestre superamos la llegada de más turistas de lo que tuvimos en el 2019, la economía está creciendo más que el promedio a nivel nacional y ya generamos más empleos de los que perdimos durante la pandemia, “por lo que el turismo es la gran oportunidad de generar aún más empleos formales y bien pagados en todos los rincones de Yucatán”.   Momentos antes, el Gobernador participó en la activación de la Zona Gastronómica de Yucatán donde degustó unos platillos típicos realizados por 4 chefs yucatecos para dar una probadita de Yucatán. En rueda de prensa, Vila Dosal indicó que el turismo es una gran oportunidad para generar los empleos que los yucatecos necesitan, ya que normalmente las fuentes de trabajo suelen concentrarse en la capital yucateca, sin embargo, a través de la diversificación del producto turístico esta industria permite generar más empleos en todo el estado con atractivos como las zonas arqueológicas, cenotes y playas.   De esta forma, Yucatán está trabajando en equipo, indicó Vila Dosal, de una manera coordinada con la iniciativa privada y los 3 niveles de gobierno y asistiendo a importantes muestras como el Tianguis Turístico, “así seguiremos impulsando el turismo como una de las principales herramientas de crecimiento económico y generación de empleos de forma equitativa por todo el estado”.   En el Pabellón Yucatán, mientras realizaba su agenda de trabajo para la promoción del estado, el Gobernador recibió la visita de la embajadora yucateca de inclusión en el Tianguis Turístico 2022, Perla Baas Ek, una joven de talla baja de 21 años de edad que practica natación y ha participado en la Paralímpica Nacional, en donde obtuvo la medalla de plata.   En el encuentro, Perla le platicó a Vila Dosal que desde los 6 años practica natación y le enseñó las diversas medallas que ha obtenido a base de esfuerzo durante toda su trayectoria como nadadora, también aprovechó para agradecerle al Gobernador el impulso que brinda al deporte en el estado.   La joven aprovechó el encuentro para compartirle al Gobernador que concluyó sus estudios de Preparatoria sin embargo tiene deseos de estudiar una carrera de música, por lo que el Gobernador le ofreció una beca en la Escuela de Artes de Yucatán (ESAY) para que continúe preparándose.  

Yucatán

Inauguran el «Pabellón Yucatán» en el Tianguis Turístico 2022

La cultura, gastronomía y bellezas de Yucatán inundaron el Tianguis Turístico 2022, efectuado en Acapulco, Guerrero, al inaugurar el Gobernador Mauricio Vila Dosal el Pabellón Yucatán donde 58 embajadores del estado atenderán al menos 1,249 citas de negocios para atraer más visitantes y generar un mayor número de empleos.   Acompañado de la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman y las alcaldesas y alcalde de Tinum, Alicia Góngora Mejía; Xocchel, Lourdes Tah Maas; Izamal, Warnel May Escobar y de Seyé, Isabel Dzul Leo, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural con lo que Yucatán arranca sus citas de negocios, en uno de los stands más grandes y que más han cautivado a los asistentes.   Previamente, el Gobernador realizó junto con el titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, el corte del listón inaugural de la muestra del Tianguis Turístico, en donde señaló que hace 6 meses se llevó a cabo con rotundo éxito la edición 45 de esta muestra en Yucatán, “donde gracias al Gobernador Mauricio Vila Dosal, logramos sacar adelante a la industria y estamos levantándonos”. Por su parte, la Gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, destacó la participación de Yucatán en la pasada edición que marcó el renacer de la industria rompiendo récords y estableciendo nuevas marcas, “Yucatán hizo un gran trabajo con mucho esfuerzo al realizar el primer Tianguis tras la Pandemia”.   De esta forma, a través de un importante esfuerzo, el Gobierno del Estado realiza la promoción de la entidad para poner ante los ojos de México y el mundo, los destinos, gastronomía y tradiciones milenarias, para atraer más turismo e inversiones que fortalezcan el sector turístico de nuestro estado e impulsen la economía de las familias, productores, artesanos, guías de turistas, hoteleros, restauranteros, meseros, tour operadores y prestadores de servicios turísticos.   Con la promoción de las bondades que Yucatán ofrece como su seguridad, calidad de vida y bellezas naturales, Yucatán se está posicionando como un destino turístico ideal para el sector, generando de esta forma, la llegada de más visitantes y con ello derrama económica y la generación de nuevos empleos, lo que beneficia de forma directa a las familias yucatecas.   El Pabellón Yucatán es uno de los más grandes del Tianguis Turístico 2022 consta de 432 metros cuadrados en total que albergan 24 Suites y en el exterior de la sede en la zona de mayo tráfico, se encuentran los colores de Yucatán en la Zona Gastronómica del estado la cual consta de 350 metros cuadrados.   En esta edición, involucra las campañas “Yucatán es Color” y “Nos Hizo Falta Tiempo” con el video del Maestro Armando Manzanero, asimismo, se tendrá la representación de artesanías yucatecas, la presencia del Henequén como actor de las Haciendas y de la tradición, el piso diseñado como en las Haciendas, así como la ejemplificación de las Zonas Arqueológicas. En la Zona Gastronómica se encuentran diversos elementos que representan la cultura del estado con la arquitectura de Izamal, los pueblos mágicos y las aldeas mayas en representación de las 6 regiones turísticas, así como hamacas colgando al aire representando las costumbres de la entidad, flamencos brindando un toque de color rosa en las fuentes, sillas “tú y yo” y casas mayas donde se ofrece la gastronomía típica a cargo de 4 chefs yucatecos.   En tanto, con los empresarios se motiva las citas de negocio y Yucatán ofrecerá premios para las agencias que más citas comprueben con los distintos mayoristas, aerolíneas, estados, OTA’s, metabuscadores, meeting planners, entre otros.   Los segmentos turísticos que se promoverán son Romance, Bodas, Familiar, Individual, Aventura, Comunitario, Rural, Reuniones, Deportivo, Negocio / Corporativo, LGBT, Premium, Nuevas Inversiones y de producciones audiovisuales y fílmicas; todo bajo los principios de turismo Regenerativo, Sustentable, Sostenible e Incluyente, además de puntos prioritarios como conectividad aérea, inversiones, acuerdos con mayoristas, OTA’s globalizadores, metabuscadores, asociaciones, gremios, entre otros.

Yucatán

Yucatán presente en la edición 2022 del Tianguis Turístico en Acapulco

Después de romper varios récords y establecer nuevas marcas en la industria, al albergar el año pasado el Tianguis Turístico con mayor éxito en su historia, Yucatán vuelve a participar en la muestra turística más importante de México y América Latina para atraer más visitantes y generar mayores empleos, que en su edición 2022 se lleva a cabo en Acapulco y a cuya inauguración asistió el Gobernador Mauricio Vila Dosal.   Desde el Forum Mundo Imperial y junto con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández; el de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués y la Gobernadora anfitriona, Evelyn Salgado Pineda, Vila Dosal participó en la ceremonia de apertura del Tianguis Turístico, en el que se cuenta con la participación de los 32 estados del país.   Yucatán contará con la participación de 27 Empresas: 8 turoperadores, 13 Hoteles, 5 Haciendas y 1 Transportista terrestre, así como de 11 Ayuntamientos y 9 Asociaciones Turísticas, sumando en total alrededor de 50 embajadores turísticos del estado que promoverán junto con 58 expositores, sus bellezas naturales, gastronomía, riqueza cultural y diferentes productos turísticos que ofrece la entidad para atraer a mayor turismo.   Como principal atractivo, Yucatán tendrá una Zona Gastronómica que está compuesta por diferentes elementos representativos de la cultura del estado como hamacas, sillas “tú y yo”, flamencos y casas mayas donde se ofrecerá gastronomía típica. Asimismo, se contará con participaciones culturales con muestras de artesanías, videos y la promoción de aldeas mayas y pueblos mágicos. De esta forma, la entidad se encuentra lista para cautivar con sus atractivos al mayor número de agentes turísticos y traerlos al estado generando beneficios a la economía local, para ello, la agenda preliminar contempla al menos 8 citas promedio por persona al día, con la oportunidad de incrementar dicha cifra al mantenerse abierta la agenda electrónica durante todo el evento para poder hacer citas de 15 minutos cada una. Actualmente se cuenta con 1,249 citas agendadas entre los 58 embajadores de Yucatán.   Durante su participación, la entidad reforzará sus acuerdos cooperativos bipartitas, lo cual permitirá fortalecer la contratación en las temporadas de verano e invierno 2022, aumentar los allotments de este y el próximo año que es el cupo que tiene un turoperador con un hotel, incrementar la profesionalización y la inversión directa turística y generar contenido editorial a través de la firma y renovación de convenios con aerolíneas, navieras, globalizadores, metabuscadores, OTA´s, mayoristas, corporativos y asociaciones, para la atracción de mayor turismo y con ello, derrama que beneficie la economía de las familias del estado.   Vila Dosal acudió a la inauguración del Tianguis Turístico junto con los Gobernadores de Hidalgo, Omar Fayad Meneses; de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa; de Guanajuato, Diego Sinhué Rodríguez Vallejo; de Morelos, Cuauhtémoc Blanco Bravo; de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y de Quintana Roo, Carlos Joaquín González. Durante la ceremonia, el secretario de Gobernación señaló que hoy está de pie el sector turístico y es el futuro de la economía en México, por lo que convocó a las autoridades federales, estatales, municipales y sector privado a seguir trabajando unidos construyendo el turismo que es el futuro, y el turismo es México.   Sobre las estadísticas, Torruco Marqués informó que, hasta el momento se han registrado 1,556 compradores provenientes de 937 empresas de 47 naciones de todo el mundo que, en su conjunto representan el 95% del total de los mercados emisores internacionales que visitan México. En ese sentido, el funcionario federal indicó que, la llegada de grandes proyectos como el Tren Maya beneficiará a la población local de Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Chiapas, convirtiéndose en un ejemplo de integración regional del producto donde turistas nacionales y extranjeros, tendrán la oportunidad de ayudar y disfrutar 190 reactivos de alto impacto.   Previo a la inauguración, Vila Dosal, en calidad de vicecoordinador de la Comisión de Turismo, se reunió con integrantes de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) en la que abundaron sobre métodos para seguir impulsando el turismo y fortalecer la coordinación entre los gobiernos locales y Federación en beneficio de las familias mexicanas, a la cual asistieron alcaldes de los estados de Oaxaca, Morelos, Quintana Roo, Guerrero, Hidalgo y el Embajador de los Estados Unidos, Ken Salazar. Cabe recordar que, Yucatán fue sede en el 2021 de un Tianguis Turístico sin precedentes estableciendo nuevas marcas con lo que desde Yucatán se envió un mensaje al mundo sobre el renacer del turismo de México, por lo que en este 2022, el principal objetivo es mantener a la entidad como un destino turístico de México para impulsar la comercialización de los productos turísticos, impactando de manera positiva al aumentar la afluencia de visitantes al destino, generando mayor derrama económica y generando más empleos.  

Yucatán

Chichén Itzá sigue siendo el destino favorito del turismo nacional y extranjero

.Durante el primer trimestre de 2022, los cinco sitios más visitados que administra Cultur registraron importantes alzas en sus afluencias, en comparación con el mismo lapso del año pasado. Dentro de ese lapso, entre todos los paradores se obtuvo un registro de 882,941 turistas y, los cinco más visitados fueron: En primer lugar, Chichén con 521,879 turistas, que representa el 59% de total. Segundo, Pasaje Picheta con 70,401 visitantes, el 8%. Tercero, Uxmal, que logró una afluencia de 69,070, también el 8%.   Cuarto, Mercado Artesanal de Zací, Valladolid, logró un aforo 59,222, el 7%. Quinto, Ek Balam con una afluencia de 42,022, el 5%. Entre todos los demás paradores el registro quedó en 120,347, que representa el 14% de la totalidad. Aumento importante en las afluencias; comparativos con 2021 En el caso del parador de Ek Balam se recibió de enero a marzo pasados, 42,022 turistas contra los 17,581 del mismo lapso de 2021, lo que representa un aumento del 139% (24,441 de más). El Pasaje Picheta registró, 142% más de aforo, al pasar de 29,145 visitantes a 70,401, es decir 41,256 personas de más. El Mercado Artesanal de Zací, en Valladolid, tuvo un 87% de aumento ya que en este primer trimestre recibió a 59,222 y en el de 2021 fueron 31,712 (27,519 más). Uxmal obtuvo un alza de 85%, al pasar de 37,786 turistas a 69,070 (31,284 más). En el caso de Chichén Itzá, que, por mucho, numéricamente supera a todos los paradores, tuvo un aumento de 78% al recibir hasta marzo de este año 521,879 comparado con los 293,201 que registró a marzo de 2021 (228,678 más). Cabe recalcar que Cultur seguirá aplicando las medidas sanitarias que siguen vigentes para seguridad de nuestros visitantes

Yucatán

Recolectan 12,900 colillas durante el “Primer Colillatón» en el Centro de Convenciones Siglo XXI

Como parte las políticas que impulsa el gobernador, Mauricio Vila Dosal, en materia de sustentabilidad y el combate contra las adicciones, hoy Cultur llevó al cabo el “Primer Colillatón 2022”, mediante el cual se recolectaron 12,900 colillas de cigarro que contaminaban el suelo y el subsuelo. De acuerdo con registros de la Secretaría de Salud de Yucatán, con esta cifra Cultur rompió un récord, ya que, en cuatro parques, con eventos similares, se lograron recoger 10,800 colillas que son la parte más contaminante del cigarro. Esta es una de las acciones que lleva al cabo Cultur para obtener el reconocimiento de “Espacio 100% de Libre de Humo de Tabaco y Emisiones” para el centro de Convenciones Siglo XXI y consistió en limpiar los alrededores del edificio de estos residuos muy contaminantes. El evento fue presidido por el director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, quien participó en la recolección de las colillas, y la Psic. Adriana Mc Liberty Negrín, encargada de la jefatura del Departamento de Prevención y Control de las Adicciones de la Secretaría de Salud de Yucatán. También apoyó en la recolección, además de personal de la SSY, de la Secretaría de Fomento Turístico, ya que forma parte del mismo edificio que recibirá el reconocimiento, y de la Secretaría de Seguridad Pública, quien abanderó a los contingentes que abarcaron las aceras de edificio, el camellón central y las aceras de enfrente. Previo al recorrido Díaz Montalvo agradeció a todo su personal por el esfuerzo para hacer la recolección en pro de mejor medio ambiente y la Psic. Mc Liberty explicó de la importancia del liberar las calles de estos contaminantes cancerígenos. El evento, en el que participaron alrededor de 100 empleados de Cultur y de las dependencias señaladas, comenzó en el costado Sur del Siglo XXI y de ahí se hizo un circuito en el sentido de las manecillas del reloj hasta regresar al mismo punto. Tras el recorrido las colillas que se recolectaron en cubetas y después fueron introducidas en recipientes de medio litro, reciclables y biodegradables, para su almacenamiento seguro y no contaminen. Todos los participantes que hicieron su tarea con guantes protectores de latex, contaron con un centro de lavado de manos, así como aguas para su rehidratación y se les entregaron obsequios como sombrillas, libretas tipo agenda y USB´s con la figura del logo de Cultur. La SSY felicitó a Cultur por el resultado obtenido que rebasó con mucho lo que se había alcanzado en otro “colillatones”. En breve daremos a conocer cuál será el destino de las colillas recolectadas, a fin de que tengan destino seguro y no contaminante.

Yucatán

En abril, Valladolid fue el destino turístico yucateco con mayor porcentaje de ocupación hotelera

Durante abril Valladolid se colocó como el destino turístico de Yucatán con el promedio de ocupación hotelera más alta, al registrar 71.67 por ciento, contribuyendo con ello a que la entidad alcanzará el 54.24 por ciento de alojamiento de cuartos durante ese mes de 2022. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán (AMHY), Juan José Martín Pacheco indicó que, en los sondeos realizados entre asociados, la ocupación en Mérida fue de 54 por ciento, y en el interior se obtuvo 54.24 por ciento, debido a que el flujo de turistas va en aumento en todo el territorio estatal. Al respecto precisó que, en el muestreo Valladolid tuvo 71.64 por ciento, Izamal 64.01 por ciento, Mérida 54 por ciento, las payas 50.81 y Chichén Itzá 32.68 por ciento. Explicó que se abarcó en la muestra 5,288 cuartos de 98 hoteles de todo Yucatán, en el cual 4,527 habitaciones de 64 hoteles fueron de Mérida y 761 de 28 hoteles de otros municipios. Con esas cifras, subrayó, se corrobora que Valladolid fue el destino turístico yucateco que registró durante abril el mayor movimiento de visitantes con pernocta, especialmente durante el período de vacaciones de Semana Santa y Pascua. Martín Pacheco destacó que en el estado se empieza a notar la reactivación de las actividades turísticas, lo cual ayudará a que los giros de negocios vinculados a esa actividad se recuperen y se generen de nuevo los empleos que se requieren para la atención de los visitantes en el interior del estado. “Abril fue positivo para el sector hotelero, impulsada por la llegada de turistas nacionales que ante el levantamiento de restricciones, como resultado de la disminución de casos y el avance en la aplicación de dosis de vacunas, decidieron viajar y pasar días en sitios de Yucatán”, asentó. El líder de los empresarios hoteleros resaltó que Yucatán es un destino que atrae a varios segmentos de turistas tanto mexicanos como extranjeros por la amplia variedad de atractivos que ofrece en playas, zonas arqueológicas, pueblos mágicos, cenotes, ciudades coloniales entre otros. “En los hoteles yucatecos se aplican las medidas sanitarias recomendadas por las autoridades, con el objetivo de mantener la curva de descensos de casos y evitar un posible rebrote del Coronavirus, a fin de brindar a los huéspedes una estancia segura”, acentuó.

Yucatán

Turismo gastronómico, primer protagonista del Travel Up Yucatán

Yucatán fue elegido para ser la sede de la 3ª edición de lTravel Po Up, un encuentro de reflexión sobre la creación de contenido turístico de una forma innovadora y sostenible – procedente de Madrid, España -, por su oferta turística, cultural, gastronómica, arqueológica y, sobre todo, porque enfoca sus objetivos en la sustentabilidad y sostenibilidad, cuida los ecosistemas y sus productos o servicios benefician a las comunidades, respetando su historia y tradiciones. Como una oportunidad más, para promover el turismo sustentable y sostenible, ejes principales del Gobierno del Estado, impulsados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) es que dio paso a la realización de este encuentro, que además, coloca al destino como uno de los mejores de México para la realización de eventos de gran importancia internacional, como lo fue en años pasados la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico de México. Este día, desde el Gran Museo del Mundo Maya en la capital del Estado, se llevó a cabo como evento inaugural de este encuentro, el panel de discusión “la Gastronomía como motor de desarrollo turístico”, que fue moderado por la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en donde los chefs Rosalía Chay Chuc de la comunidad de Yaxunah, Regina Escalante de restaurante Merci y Vidal Elías de Micaela Mar y Leña, platicaron de sus experiencias sobre lo que el turismo gastronómico y los beneficios que brinda a la cadena de valor en la que ellos se apoyan. Los chefs coincidieron en que los ingredientes, la preparación y las tradiciones yucatecas provenientes de la cultura maya son sin duda la base de todas las experiencias gastronómicas que distinguen a este Estado. Durante este panel, se discutió la importancia de ofrecer experiencias únicas para los visitantes que están en búsqueda de los sabores de Yucatán que se han convertido en un atractivo natural para incrementar el interés de los viajeros. “El turista gastronómico no consume solo un producto: consume una historia”, agregó Fridman Hirsch. También destacó los cuatro elementos del turismo gastronómico, desde la perspectiva de la Sefotur: la herencia milenaria, ingredientes endémicos y de calidad; técnica y talento y, la oferta turística gastronómica, siendo Yucatán un destino realmente rico en cada uno de estos, por lo que el 2022 se designó como el Año de la Gastronomía Yucateca y para complementar esta estrategia, actualmente se realiza la concentración de experiencias que integrarán la campaña de 365 sabores de Yucatán, que tendrá inicio el próximo 18 de junio, en el Día Internacional de la Gastronomía Sustentable. Entre los datos presentados, destacó que los turistas acuden a los destinos en busca de experiencias locales que les permitan vincularse a esa cultura de una forma cercana. El turismo gastronómico forma parte de una búsqueda y valoración de la verdadera identidad de cada región. 88.2% de las personas encuestadas consideran que la gastronomía forma parte esencial de la marca destino, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Los tres chefs, que han sido grandes representantes de la gastronomía del estado dentro y fuera de México, coincidieron en que Yucatán es un destino ideal para encontrar experiencias únicas e irrepetibles, lleno de amor y pasión por sus tradiciones y la cultura maya viva. Continuando con las actividades de este encuentro, se presentó Vicente Ferreyra, maestro en gestión política y derecho ambiental, con la conferencia “Regenerar a través del turismo, ¿Tendencia o necesidad? Vicente, es especialista en turismo sustentable, es uno de los más reconocidos de México y Latinoamérica, fundador de Sustentur, empresa social que asesora al sector turístico para ser económicamente justos, ambientalmente responsables y sobre todo socialmente incluyente.  

Yucatán

Crece la actividad artesanal en el Pueblo Mágico de Maní

Con una exposición de productos, concluyó en este municipio el Programa Asesoría 106 Artesanal, desarrollado por la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de su Dirección de Fortalecimiento Empresarial, en coordinación con el Ayuntamiento de esta demarcación.   Son 23 personas de 21 grupos de trabajo las que recibieron su constancia por haber concluido exitosamente este proceso de formación, que se propone brindar capacitación a las y los artesanos del interior del estado con el fin de profesionalizar su labor, desarrollar habilidades gerenciales, permanecer en el mercado y desarrollar con éxito sus negocios.   Es la cuarta generación de artesanas y artesanos que forman parte de este esquema, obteniendo herramientas que les permiten mejorar sus negocios al instruirse en temas como equipo de trabajo, estrategia de venta, finanzas, definición de procesos, empoderamiento de la mujer en el ámbito empresarial, entre otros.   En el acto de clausura, la directora de Fortalecimiento Empresarial, María Fernanda Molina Patrón, apuntó que los participantes pudieron destacar sus habilidades natas de creación artesanal e identificar sus fortalezas en temas de ventas y producción, compartiendo también los retos y desafíos que cada uno ha tenido que enfrentar. De igual forma, recordó que los grupos participantes fueron vinculados a diversas instituciones públicas y privadas, entre ellas la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), a través de la cual tuvieron la oportunidad de aplicar al programa de financiamientos MicroYuc en su vertiente Social.   En representación de las y los artesanos, Minelva Valle Celis, del grupo Manos Mágicas, agradeció a las autoridades por su compromiso con el municipio de Maní, al acercar esta capacitación que les ayuda a mejorar en el manejo de su negocio y a superarse de manera personal y como agrupación.   Este Programa dio inicio el 22 de marzo y finalizó con la exposición artesanal “Maní, Pueblo Mágico” en los bajos del Palacio Municipal, con la presencia del alcalde de Maní, Fredy Evaristo Interián Bojórquez, el director de Fortalecimiento de la Sedesol, Felipe de Jesús Pacheco Sansores, y la jefa de Orientación y Vinculación Empresarial de la Sefoet, Ana Valle Escobedo.   Del Ayuntamiento de Maní, también estuvieron presentes la directora de Artesanías, Cándida del Socorro Jiménez Bojórquez, y la presidenta del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF), Heydi Minelia Puc Uxul.  

Yucatán

“Yucatán Expone” se coloca como una de las muestras preferidas entre los habitantes de la CDMX

Guayaberas, zapatos, artesanías, joyería, marquesitas, cochinita pibil, queso relleno y panuchos son algunos de los antojitos y productos más solicitados entre los visitantes que llenaron al máximo la muestra itinerante “Yucatán Expone” durante el último día de actividad del máximo escaparate comercial para continuar con el crecimiento económico y la atracción de más turistas a la entidad, que se traduzcan en más empleos para los yucatecos.   La última jornada de este evento se vivió al máximo en el Jardín Plaza Hidalgo de la Alcaldía de Coyoacán, al grado que antes de comenzar las actividades hoy domingo expositores que llevaron productos como licor de miel, avena con cacao, bolsas bordadas, productos del campo, como huevos orgánicos y cochinita pibil envasada, y cremas de licor ya no contaban con mercancía, pues lo vendieron todo. De la tradicional cochinita pibil, ya se había vendido, en los últimos 3 días, más de media tonelada.   En los pasillos de la muestra se registró un ir y venir del público que acudió a consumir y comprar productos yucatecos, así como disfrutar de los espectáculos artísticos que se ofrecieron como una muestra de la cultura y las tradiciones de Yucatán, cuyos exponentes, la Orquesta Jaranera del Mayab y el Ballet Folclórico del Estado “Alfredo Cortés Aguilar”, conquistaron a los asistentes quienes los reconocieron con fuertes ovaciones en cada una de sus presentaciones.   Durante los 4 días que duró la exposición, atrajo a miles de visitantes que buscan conocer un poco de las tradiciones, cultura y trabajo de artistas y creadores yucatecos, a través de su gastronomía y productos elaborados en la región, además de dejar una importante derrama económica para los participantes que durante la pandemia vieron afectadas sus ventas.   Para Rebeca Chincoya habitante de la delegación Coyoacán, recorrer el pabellón de Yucatán Expone fue muy placentero, ya que se deleitó con las tradicionales marquesitas de queso de bola, y pudo conocer de cerca el trabajo que realizan manos yucatecas, a través del bordado de punto de cruz en los hipiles y la elaboración de la miel yucateca, considera una de las más puras de la región.   “Es maravilloso que el estado de Yucatán nos mande este tipo de eventos a la Ciudad de México, porque que ahorita no tenemos oportunidad de ir para allá, y creo que es una de las gastronomías más ricas que hay en nuestro país, la cochinita pibil, las marquesitas, tienen una infinidad de platillo extraordinarios, les estamos enormemente agradecidos que hayan llegado aquí a Coyoacán. Muchas veces nos traen este tipo de productos, pero no es el original, probar el original es maravilloso”, argumentó. Para los 41 expositores esta estrategia también han sido un acierto para sus negocios, pues aseguran después de casi dos años de permanecer cerrados en algunos casos y otros con bajas ventas, este evento representa una oportunidad para dar a conocer sus productos, elevar sus ventas, compartir experiencias y crear nuevas oportunidades de negocios.   Carolina Cobos, de la joyería Alhajas 479, quien junto a un grupo de mujeres empresarias están presentando en esta muestra, diseños únicos de filigrana hechos completamente a mano, mismos que han tenido una gran demanda entre los visitantes.   La joven emprendedora de la ciudad de Mérida, confió en que eventos de este tipo se realicen cada año, ya que representa un fuerte impulso para la economía de los yucatecos al dar a conocer el gran trabajo que realizan.   “Es muy bueno que se creen este tipo de proyectos, porque si sales logramos llegar a más personas, esta estrategia es fundamental para el crecimiento de ambas partes. Felicito a nuestro Gobernador porque es muy importante que siga pensando en todo el sector empresarial, tanto micro, medianos y grandes, es un gran trabajo”, destacó.   Por su parte, Luis Alejandro Vargas, propietario de Kreme, cremas con licor, destacó la importancia de esta estrategia para dar a conocer el estado, “nos hemos dado cuenta en los diferentes lugares donde hemos tenido participación, que Yucatán está de moda no solo en México, sino en el mundo y hay que aprovecharlo”.   “Afortunadamente contamos con un Gobierno que tienen conocimiento sobre esto y cómo manejar el lado empresarial, que está haciendo las cosas correctamente para darle la proyección adecuada y optimizar este auge que tenemos todos”, subrayó.   El empresario confió en que este proyecto continúe y se le dé la oportunidad a más emprendedores yucatecos, ya que ahorita se está haciendo de una manera más estratégica, con mejores resultados a largo y mediano plazo.   Tras disfrutar de la tradicional vaquería yucateca a cargo del Ballet Folklórico del Estado «Alfredo Cortés Aguilar» y la Orquesta Jaranera del Mayab, Angélica Garrido Méndez recorrió el pabellón en busca de una guayabera para su hijo adolescente quien desde hace mucho tiempo había estado en busca de esta prenda, pues asegura son frescas y elegantes para usar en cualquier ocasión.   “Nos fascina que venga, a veces uno no puede viajar, y que estén aquí ofrecido toda la riqueza y cultura de sus productos nos encanta. Me parece maravilloso que su Gobernador les brinde el apoyo a las empresas pequeñas, a los artesanos de compartir con nosotros y con el mundo toda su riqueza y gastronomía, sean bienvenidos y siéntanse acogidos”, acotó.   Cabe recordar que los atractivos locales, la cultura y gastronomía de Yucatán estará recorriendo el país, iniciando en Coyoacán y, de acuerdo con lo proyectado para este 2022, continuará en otras alcaldías de la capital del país, como Magdalena Contreras; así como en los estados de Jalisco, Chihuahua, Querétaro y Durango.   En las próximas ediciones se espera la participarán de más de 700 micro, pequeñas y medianas negocios de todo el estado, tendrán una duración de 10 o 4 días cada una y salvo el primer evento que contará con 41 stands, los espacios de «Yucatán Expone» en sus diversas sedes tendrán una disposición mayor a los 80 puntos de exposición cada uno.