Publicidad
Inicio Yucatán Turismo gastronómico, primer protagonista del Travel Up Yucatán

Turismo gastronómico, primer protagonista del Travel Up Yucatán

Yucatán fue elegido para ser la sede de la 3ª edición de lTravel Po Up, un encuentro de reflexión sobre la creación de contenido turístico de una forma innovadora y sostenible – procedente de Madrid, España -, por su oferta turística, cultural, gastronómica, arqueológica y, sobre todo, porque enfoca sus objetivos en la sustentabilidad y
sostenibilidad, cuida los ecosistemas y sus productos o servicios benefician a las comunidades, respetando su historia y tradiciones.

Como una oportunidad más, para promover el turismo sustentable y sostenible, ejes principales del Gobierno del Estado, impulsados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur) es que dio paso a la realización de este encuentro, que además, coloca al destino como uno de los mejores de México para la realización de eventos de gran importancia internacional, como lo fue en años pasados la Cumbre de los Premios Nobel de la Paz y el Tianguis Turístico de México.

Este día, desde el Gran Museo del Mundo Maya en la capital del Estado, se llevó a cabo como evento inaugural de este encuentro, el panel de discusión “la Gastronomía como motor de desarrollo turístico”, que fue moderado por la titular de Sefotur, Michelle Fridman Hirsch, en donde los chefs Rosalía Chay Chuc de la comunidad de Yaxunah, Regina Escalante de restaurante Merci y Vidal Elías de Micaela Mar y Leña, platicaron de sus experiencias sobre lo que el turismo gastronómico y los beneficios que brinda a la cadena de valor en la que ellos se apoyan.

Los chefs coincidieron en que los ingredientes, la preparación y las tradiciones yucatecas provenientes de la cultura maya son sin duda la base de todas las experiencias gastronómicas que distinguen a este Estado.

Durante este panel, se discutió la importancia de ofrecer experiencias únicas para los visitantes que están en búsqueda de los sabores de Yucatán que se han convertido en un atractivo natural para incrementar el interés de los viajeros. “El turista gastronómico no consume solo un producto: consume una historia”, agregó Fridman Hirsch.

También destacó los cuatro elementos del turismo gastronómico, desde la perspectiva de la Sefotur: la herencia milenaria, ingredientes endémicos y de calidad; técnica y talento y, la oferta turística gastronómica, siendo Yucatán un destino realmente rico en cada uno de estos, por lo que el 2022 se designó como el Año de la Gastronomía Yucateca y para complementar esta estrategia, actualmente se realiza la concentración de experiencias que integrarán la campaña de 365 sabores de Yucatán, que tendrá inicio el próximo 18 de junio, en el Día Internacional de la Gastronomía Sustentable.

Entre los datos presentados, destacó que los turistas acuden a los destinos en busca de experiencias locales que les permitan vincularse a esa cultura de una forma cercana. El turismo gastronómico forma parte de una búsqueda y valoración de la verdadera identidad de cada región. 88.2% de las personas encuestadas consideran que la gastronomía forma parte esencial de la marca destino, según la Organización Mundial del Turismo (OMT).

Los tres chefs, que han sido grandes representantes de la gastronomía del estado dentro y fuera de México, coincidieron en que Yucatán es un destino ideal para encontrar experiencias únicas e irrepetibles, lleno de amor y pasión por sus tradiciones y la cultura maya viva.

Continuando con las actividades de este encuentro, se presentó Vicente Ferreyra, maestro en gestión política y derecho ambiental, con la conferencia “Regenerar a través del turismo, ¿Tendencia o necesidad? Vicente, es especialista en turismo sustentable, es uno de los más reconocidos de México y Latinoamérica, fundador de Sustentur, empresa social que asesora al sector turístico para ser económicamente justos, ambientalmente responsables y sobre todo socialmente incluyente.

 

COMENTARIOS

22,000FansMe gusta
4,453SeguidoresSeguir
360SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Mérida recibe distintivo internacional por su compromiso con la biodiversidad y el medio ambiente

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha recibió el distintivo “Tree Cities of the World 2022” por su compromiso con la biodiversidad,...

Suma de esfuerzos a favor de los grupos más vulnerables de Yucatán

"Como autoridad responsable y con rostro humano es necesario sumar esfuerzos y recursos entre instituciones y gobiernos para beneficiar a la población más vulnerable...

Vila Dosal anuncia inversión de 15 mdp para continuar rehabilitando las calles de Umán

Al poner en marcha los trabajos de construcción y reconstrucción de calles en Umán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal anunció una inversión adicional de...

Por Semana Santa se suspenderá temporalmente el video mapping en San Bernardino de Siena, Valladolid

Cultur informa de la suspensión temporal del vídeo mapping que se proyecta en la parroquia San Bernardino de Siena, en el barrio de Sisal...

Más de 234 mil personas asistieron a la edición 2023 de la FILEY

Con más de 234 mil asistentes, 130 expositores, más de 500 sellos editoriales y una oferta de 10 mil títulos para todo tipo de...