Cultura Mérida

Creatividad y sabor destacan en el II Concurso de Interpretación Gastronómica en Mérida

Creatividad y sabor fueron dos elementos que estuvieron presentes en los platillos ganadores de la segunda edición del Concurso de Interpretación Gastronómica, en el marco del Mérida Fest 2023 “Felices los Felices”. Los participantes se atrevieron a crear y probar nuevos sabores en sus platillos, teniendo como base chiles y maíces, elementos de identidad local y esenciales de la gastronomía yucateca. El concurso lo organizó, por segundo año, el Ayuntamiento de Mérida en conjunto con la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (CANIRAC-Yucatán) como una forma de promover la creatividad en el uso de los ingredientes tradicionales, promoción y difusión de la cocina tradicional. Los equipos ganadores fueron “Ralex” con una pechuga con espejo de elote acompañado de verduras con salsa de chile xcatik y chile poblano. Su segundo platillo fue un panqué de elote relleno de crema pastelera de elote con chile poblano bañada en un salsa de tres leches y elote. El equipo lo conformaron Alexis Eduardo González Salas y Raquel Eunice Mukul Aguilar, de la Universidad Vizcaya de las Américas. El segundo lugar fue el equipo “La Trova” con una versión de un tamal colado con tikin xic y flan de elote con jarabe de supremas de naranja y chile habanero, a cargo de cocineros del restaurante La Trova, Cindy Juliana Fraga Pech y Ricardo Abraham Cauich López. Seis equipos se presentaron a la competencia, previa inscripción y comenzaron sus preparaciones a las 9 de la mañana, en las instalaciones del Instituto de Gastronomía ISIMA. Dos horas más tarde se realizó la degustación y evaluación de los guisos, previa explicación de cada equipo ante el jurado, integrado por Claudia González Góngora, presidenta de la CANIRAC- Yucatán y los chefs Raciel González Góngora y Gabriel Celis Torres. En la competencia también participaron los equipos “Ch´óoch ka k’áaj”, “La diosa del maíz”, “Deméter” y “La Legión”, con platillos como huevos benedictinos, trufas de xcatic, ensalada de maíz, brownies con chile, chile relleno con huitlacoche, mousse de pinole, polcán relleno de chorizo de carne molida y chile habanero y tamal de elote con salsa Xtabentún. En un mensaje, Claudia González destacó que Mérida es una ciudad creativa gastronómica donde la cocina es uno de sus atractivos principales. También felicitó a todos los equipos por el trabajo en conjunto realizado en este tipo de competencias que dan cultura e identidad. En representación del Director de Cultura, Antrop. Irving Berlín Villafaña, la Subdirectora de Difusión, Emy Denis González, agradeció este tipo de iniciativas que se impulsa desde el Ayuntamiento de Mérida que encabeza Renán Barrera Concha, para estimular la creatividad, talento y promoción de la gastronomía. Los equipos ganadores obtuvieron estímulos por 15 mil y 10 mil pesos para el primer y segundo lugar, respectivamente. En el acto estuvo presente Jesús Miguel Santos Pinzón, director del ISIMA.

Yucatán

Regresa el baile precarnavalesco de la Cruz Roja

Tras dos años de pausa en el tradicional baile femenil pre carnavalesco de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán, el Club Campestre se llenó de magia y color con la presencia de las damas que acudieron a apoyar a las comparsas que bailaron. Con el recorrido de la reina del Club Campestre, Enna María Ancona Baqueiro inició el espectáculo de la reina del precarnaval 2023, Beatriz Carrillo Reyes “Titis I”, quien inspirada en la ciudad de Nueva York lo nombró “The show must go on”. Fue así como con un gran ambiente musical desfilaron las comparsas Artistas, Armonía, Hechiceras, Caos, New York City y Stop, con las cuales compartió escenario la reina “Titis I”, quien sorprendió a las asistentes con sus hermosos trajes. La Delegada Estatal, Michelle Byrne de Rodríguez agradeció a las 900 mujeres disfrazadas su asistencia por llevar la alegría a un evento de entretenimiento sano, “ya que con su presencia suman valiosos esfuerzos para que la institución continúe con su labor”. Ante la Coordinadora local de Damas Voluntarias, Regina González de Becil y la presidenta del Sistema Municipal del Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Diana Castillo Laviada a la reina saliente se le entregó un reconocimiento y un ramo de flores y se coronó y entregó la estafeta a la que será la reina del baile de carnaval 2024, Germaine Rodríguez de Abraham. Para llevar a cabo dicho evento se contó con el apoyo de coreógrafas, directoras de orquesta, damas voluntarias y más de 130 bailarinas que ensayaron y se prepararon para hacer de la noche un disfrute para todas.  

Yucatán

Recibe Yucatán galardón internacional, por sus acciones de promoción gastronómica

Madrid, Madrid.- Yucatán fue distinguido con el Premio Excelencias Gourmet, en la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid, España, por la campaña 365 Sabores de Yucatán, una de las múltiples acciones que impulsa el gobierno estatal para promover al estado y su gastronomía. Un jurado conformado por nueve personalidades del turismo, el arte y la gastronomía, provenientes de diferentes países, emitió su selección entre una amplia lista de candidatos, mediante votos secretos e inapelables. Al recibir este galardón, la titular de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch, señaló que “ser reconocidos por este selecto grupo de expertos nos llena de orgullo, muestra el éxito del trabajo realizado en nuestra estrategia de turismo gastronómico; no sólo nos ha ayudado a recuperarnos y crecer los indicadores, sino que nos ha puesto en los ojos del mundo”. La administración que encabeza Mauricio Vila Dosal nombró al 2022 como el Año de la Gastronomía Yucateca, la cual vive su mejor momento, resultado de varias iniciativas encaminadas hacia posicionarla como el principal motor del turismo sustentable en la región, la generación de empleos formales en diferentes municipios del interior y el fortalecimiento de la economía de miles de hogares. Tras la identificación de nuevos productos, se diseñó esta campaña, que propone experiencias culinarias divididas en seis regiones: Riviera Yucatán; Mérida, capital cultural, Cenotes y haciendas; Ruta Puuc y aldeas mayas; Capital mundo maya, y Puerto maya. Igual, se celebró el Festival “Sabores de Yucatán”, con paneles, conferencias magistrales, catas, cenas a 6 u 8 manos, take overs, recorridos por mercados, degustaciones y talleres, con cocineras tradicionales y chefs tanto de México como internacionales. El estado también fue sede de la décima edición de Latin America’s 50 Best Restaurants, premiación de talla mundial, que atrajo a líderes y personalidades de la industria, críticos, periodistas e inversionistas hacia Mérida, capital cultural y gastronómica del sureste del país, que se posiciona, junto con el estado, como sólidos epicentros de este ramo en Latinoamérica, para un amplio público que incluye a Estados Unidos, España, Reino Unido e Italia, entre otros puntos del planeta. Cabe recordar que la riqueza de la gastronomía yucateca, considerada una de las mejores y más complejas de toda la República, radica en el mestizaje de técnicas e ingredientes, entre los que se utilizaba desde la antigua población maya y los traídos por españoles o libaneses, así como su implementación en las vanguardias de esta disciplina. Grupo Excelencias estableció estos distintivos en 2005 y, desde entonces, se han convertido en referente para quienes buscan desarrollarse en los sectores de turismo, arte, cultura y gastronomía; en 2021, tuvieron un significativo impacto y notable repercusión en más de 20 países, pues sumaron más de 83 millones de vistas y 723 millones de usuarios, en sus páginas oficiales.

Mérida

Renán Barrera presenta la cartelera artística y de eventos del Carnaval 2023

Con el objetivo de promocionar al Municipio, reactivar la economía local y ampliar las opciones de esparcimiento para las y los turistas nacionales e internacionales, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, presentó a nivel nacional el Carnaval de Mérida 2023, que tendrá como innovación la inclusión de un festival musical dentro de su programa de actividades. Además de las cualidades que distinguen a Mérida ante el mundo como es la seguridad, la calidad de los servicios públicos y la riqueza cultural, histórica y gastronómica, el Presidente Municipal destacó que este año las celebraciones carnestolendas que se realizarán del 15 al 22 de febrero ofrecerán a las y los asistentes diferentes conciertos en seis escenarios musicales. En la rueda de prensa que se realizó en la Ciudad de México, Barrera Concha acompañado del director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martinez Semerena y de Oscar Cambranes Basulto, Director del Carnaval de Mérida, informó que el Carnaval de Mérida 2023 cuenta con un concepto innovador fusionando la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, complementado con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, ubicado en el recinto ferial Xmatkuil. “El Carnaval es la celebración más grande y con mayor tradición de nuestra ciudad, es la Fiesta de Mérida. Tras casi tres años de espera es momento de regresar con más fuerza lleno de fantasía, algarabía e innovación con una idea creativa que fusiona nuestro Carnaval con un festival musical de talla internacional, creando un concepto único”, expresó. Aunado a las Noches de Carnaval que se celebraron en los últimos meses del año pasado en diferentes puntos de la ciudad, explicó que la próxima edición del Carnaval representará la reactivación del sector artístico, ya que se espera recibir aproximadamente a 1.2 millones de personas que representarán una derrama económica entre los 450 a 500 millones de pesos para los diferentes sectores que participan. Acompañado del secretario del Comité Permanente del Carnaval, Óscar Cambranes Basulto, el Alcalde de Mérida señaló que el festival musical contará con artistas de la talla de Margarita, la diosa de la cumbia, Gloria Trevi, Belinda, Edén Muñoz, Cañaveral, Joss Favela, Karol Sevilla y los Súper Lamas, así como una Electric Carnival Night y un Reggaeton Fest.   El Carnaval de Mérida, día a día En la rueda de prensa se anunció que los conciertos iniciarán el domingo 4 de febrero durante la Coronación de los reyes Adulto Mayor, Reyes con discapacidad motriz y Reyes con discapacidad intelectual, con la presentación de la reina del género tropical, Margarita la Diosa de la Cumbia. Mientras que el sábado 11 de febrero después de la Coronación de los Reyes del Carnaval de Mérida 2023, se presentará Gloria Trevi, la estrella pop más importante en Latinoamérica con su tour “Isla divina”. El viernes 17 de febrero en Ciudad Carnaval, las emociones estarán al límite en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, que promete una noche electrizante con DJ’s de fama internacional. El sábado 18 de febrero en el Centro de Espectáculos Montejo, tendrá lugar el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano, el cual tendrá una venta de boletos a través de www.boletea.com. Para el domingo 19 de febrero en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla, actriz, cantante, modelo y presentadora mexicana, protagonista de la serie infantil “Soy Luna” de Disney Channel. Posteriormente, se presentará el cantautor nominado al Grammy Latino en el género regional mexicano y coach de La Voz México, Joss Favela, compositor de grandes éxitos de Julión Álvarez, la Banda MS y la Arrolladora banda El Limón. La noche cerrará con el talento y la belleza de Belinda, una de las cantantes juveniles más exitosas en el pop mexicano. El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, la fiesta comenzará con los Súper Lamas, agrupación referente en la música tropical mexicana. El baile continúa con uno de los grupos consentidos en México, Estados Unidos y Centroamérica: Cañaveral. Para finalizar, se presentará por primera vez como solista en Mérida el nominado al Grammy Latino por Mejor Canción Regional Mexicana, Edén Muñoz. Cabe destacar que el acceso a todos los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest. El Carnaval de Mérida se caracteriza también por ser el más seguro del país y uno de los cinco más importantes a nivel nacional. “El Carnaval de Mérida son miles de personas que asisten tanto a los concursos y coronaciones que se realizan previamente, así como a los desfiles y eventos masivos en Ciudad Carnaval, espacios ideales para que las marcas pueden llevar a cabo acciones de presencia y posicionamiento, puntos de venta y consumo, así como generar experiencias únicas que permanezcan en la mente y en el corazón de las distintas audiencias”, detalló Cambranes Basulto. Además, el Carnaval de Mérida 2023 cuenta con el siguiente calendario de actividades: 4 de febrero. Coronación de Reyes Adulto Mayor, Reyes con Discapacidad Intelectual y Reyes con Discapacidad Motriz; 5 de febrero. Coronación Reyes Infantiles y Reyes Juveniles; 7 de febrero. Concurso de Cosplay; 9 de febrero. Concurso de Comparsas Infantiles y Concurso de Comparsas Universitarias; 10 de febrero. Concurso de Alegorías Regionales; 11 de febrero. Coronación de Reyes del Carnaval de Mérida; 12 de febrero. Concurso de Comparsas General; 15 de febrero. Quema del Mal Humor, en Bajos del Palacio Municipal. Asimismo, el 16 de febrero. Desfile Jueves Infantil, en Plaza Grande a Santa Lucía; 17 de febrero. Desfile Viernes de Corso, en Ciudad Carnaval; 18 de febrero. Desfile Sábado de Fantasía, en Ciudad Carnaval; 19 de febrero. Desfile Domingo de Bachata, en Ciudad Carnaval; 20 de febrero. Desfile Lunes Regional, en Ciudad Carnaval; 21 de febrero. Desfile Martes de Batalla, en Ciudad Carnaval; y el 22 de febrero. Entierro de Juan Carnaval, en Bajos del Palacio Municipal. Finalmente, Barrera Concha reiteró que Mérida está lista para recibir con los brazos

Deportes

Persiste la supremacía de los corredores kenianos en el Maratón Internacional de Mérida

El Alcalde Renán Barrera Concha encabezó la premiación a los ganadores del Marathon Internacional de Mérida-Banorte 2023, donde felicitó a todas y todos por su participación en esta fiesta deportiva que tiene como marco la celebración del 481 Aniversario de Fundación de la ciudad. En esta edición 2023, los atletas kenianos alargaron su reinado, ya que Erick Monyenye Mose se proclamó bicampeón del Marathon Internacional de Mérida Banorte, sumando un logro más a su brillante carrera en México, en donde ha conquistado en cuatro ocasiones el Maratón de Ciudad Juárez y tres veces el de Torreón. El keniano detuvo el cronómetro en 2 horas, 22 minutos y 36 segundos; un minuto después, llegó Julius Kibet Koskei, y siete más, Patrick Wachira Muriuki, con lo que se completaron los primeros tres lugares generales de la competencia, que inició a las 5:30 horas, en el Monumento a la Patria. Más de 500 competidores tomaron parte de esta prueba atlética, en la que la estadounidense Mary Adah Akor fue la primera en cruzar la meta en la rama femenil con un tiempo de 2:42:28 horas, escoltada por las mexicanas Estefany Velázquez (02:48:20) y Abigail Cabrera Martínez (03:03:08), quienes acabaron en la segunda y tercera plaza, respectivamente. En cuanto a los ganadores de la categoría de 21 kilómetros, fue dominado de principio a fin por el jalisciense Roboan Espinoza Zebadua y la coahuilense Argentina Valdepeñas Cerna fue con “bombo y platillo”, dominando de principio a fin la distancia de los 21 kilómetros del Marathón Mérida Banorte 2023, organizado por el Ayuntamiento de Mérida. Espinoza Zebadúa, tercer lugar en 2020 en esta distancia, detuvo el cronómetro en 01.00.21, mientras que Valdepeñas Cerna, tres veces ganadora (2019, 2020 y 2023) de esta distancia en la capital yucateca, lo hizo en 01.19.35, logrando imponerse a los más de 1,200 atletas, que recorrieron escenarios como la Plaza Grande, el Estadio Salvador Alvarado, así como el Remate Paseo de Montejo. Tras Espinoza Zebadúa, conquistaron la meta Jourdan Mendieta (01.15.29) y Marco Bacab (01.21.03). En la categoría femenil, la mejor corredora yucateca fue Claudia Baas (01.32.30), por delante de Patricia Baquedano (01.37.57) y Meraly Tun (01.41.12). Cabe mencionar que, Jourdan Mendieta se consagró como el mejor corredor yucateco con 01.15.29, escoltado por Enrique Puerto (01.15.44) y Carlos López (01.17.52). Sobre la realización del Marathon Internacional de Mérida Banorte 2023, el triatleta Héctor Dacurt dijo que como deportista está muy agradecido con el Alcalde, ya que al realizar estos eventos se nota su apoyo al deporte y a los atletas del futuro. “Esta es la primera vez que corro el Maratón de Mérida y resultó ser una experiencia muy padre porque hubo una buena organización, tanto en los puntos de hidratación como en el bloqueo de calles y, sobre todo, porque Mérida tiene muy buen deporte y nivel de competitividad. Al respecto, Esteban Reyes Álvarez, quien corrió en la categoría de Veteranos, destacó que el Marathon no sólo tuvo una muy buena organización sino también una ruta muy atractiva para los corredores. “Es muy satisfactorio ver que el Alcalde hace este tipo de eventos. Espero que siga fomentando el deporte para que éste siga sobresaliendo”, expresó. Por su parte, Griselda Trejo, quien vino desde Ciudad del Carmen a participar por primera vez en el Maratón de Mérida, felicitó al Alcalde por impulsar actividades saludables, sobre todo que contribuyan a una sociedad con mejores valores. Carlos Yamá, quién por primera vez participó en el Marathon de Mérida, comentó que este evento demostró que se trabajó con mucha planeación y anticipación, pues todo estuvo bien organizado. El alcalde Renán Barrera Concha fue el encargado de premiar a los ganadores absolutos, bajo el Monumento a la Patria, y estuvo acompañado de Carlos Sáenz Castillo, Director del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY); Ricardo M. Compean, Director Regional de Zona en Banorte; Rafael Rodríguez Méndez, Regidor Presidente de la comisión de Juventud, Deportes y Educación; Jesús Aguilar y Aguilar, Secretario Técnico de Deportes Municipal; y Karem Achach Ramírez, Diputada Presidenta de la Comisión de Cultura Física y Deporte del H. Congreso del Estado.

Mérida

Llama Arzobispo a cuidar la cultura de la paz en Mérida

El Alcalde, Renán Barrera Concha, acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada y la Secretaria de Gobernación, María Fritz Sierra, asistió esta mañana a la Catedral de San Ildefonso para oír la misa celebrada en honor al 481 Aniversario de la Fundación de Mérida, que ofició el Arzobispo de Yucatán, Gustavo Rodríguez Vega. “La ciudad es un imán que atrae a mucha gente de distintos lugares del mundo y de nuestra geografía nacional, que vienen de visita e incluso para habitar entre nosotros y esto que nos llena de orgullo, significa un enorme compromiso para cuidar nuestra ciudad capital, principalmente para lo que se refiere a la paz, tarea que no sólo es propia de las autoridades, sino de todos los ciudadanos e instituciones, incluida la iglesia, otras religiones y familias”, expresó Monseñor. En la celebración de esta tradicional misa dirigida a la ciudad y sus habitantes, estuvieron presentes también la diputada federal Cecilia Patrón Laviada, el Secretario Municipal, Alejandro Ruz Castro así como las y los regidores y directores del Ayuntamiento. Se contó con la participación de la Orquesta de Cámara de Mérida, bajo la dirección de Russell Montañez Coronado, así como del Coro de la Ciudad de Mérida, de Nidia Góngora Cervera Mariana Echeverría Góngora. —

Mérida

Inician los festejos por el 481 Aniversario de la Fundación de Mérida

Anoche, el Alcalde Renán Barrera Concha junto con miles de familias del Municipio, celebraron el aniversario 481 de la Fundación de Mérida con la tradicional Alborada y las mañanitas a la ciudad en los bajos del Palacio Municipal. Esta celebración también marcó el principio del Mérida Fest “Felices los Felices”, que es una gran fiesta cultural a realizarse del 5 al 29 de enero con una cartelera de 768 artistas locales e internacionales provenientes de España, Colombia, Israel, Escocia, Francia y Cuba, entre otros. Previo a la Alborada, se efectuó la Serenata Yucateca número 2,829 en el parque de Santa Lucía contando con la presentación de la Orquesta Jaranera del Ayuntamiento que interpretó “Mi Mérida”, de Chucho Herrera con Laureano Meka como solista invitado; del Ballet Titular del Ayuntamiento; el declamador Sergio Cámara, el Trío Inspiración, y la solista Lizeth Enríquez. La velada musical también contó con la presentación Los Jugares. Ataviado con el traje regional, el Alcalde, acompañado de su esposa Diana Castillo Laviada, presidente del DIF Municipal y de sus hijos Renán y Daniela, encabezó la tradicional callejoneada desde el Parque de Santa Lucía al Palacio Municipal. El recorrido, en donde se contó también con la presencia de los diputados federales Cecilia Patrón Laviada, Federica Quijano Tapia y Elías Lixa Abimerhi; Loreto Villanueva Trujillo, secretaria de Cultura y las Artes del Gobierno del Estado; Karla Salazar González, diputada local;  Alejandro Ruz Castro, secretario municipal; así como directores y regidores, estuvo amenizado por cerca de un centenar de trovadores de las cuatro agrupaciones que entonaron canciones dedicadas a la ciudad, como “Manos de Armiño” y “Acuarela Meridana” a cargo de la asociación Pepe Domínguez; “A Yucatán” y “Quisiera” a cargo de la agrupación Guty Cárdenas; “Meridanita” a cargo de la agrupación Armando Manzanero; y “Panorama” interpretada por la agrupación Pastor Cervera. A la medianoche, las voces de los trovadores y de las casi 6 mil personas se unieron en una sola para cantarle las mañanitas a Mérida, cerrando el emotivo momento con un espectáculo de pirotecnia que lleno de luces multicolores el cielo y la fachada del Palacio Municipal. La celebración continuará este viernes 6 de enero a las 08:00 horas con una misa dedicada a la ciudad en la S.I Catedral de Mérida, mientras que en la noche se efectuará la Sesión Solemne de Cabildo que tendrá como orador invitado al Dr. Uuc-kib Espadas Ancona. —

Mérida

Presentan la cartelera artística del Carnaval de Mérida 2023

Como parte de la cartelera de espectáculos que integrarán el Carnaval de Mérida 2023, el Alcalde Renán Barrera Concha anunció que esta fiesta estará adornada por diversos géneros y representantes musicales que se presentaran en seis escenarios y pabellones interactivos. En rueda de prensa, que se realizó en Plaza “La Isla”, el Presidente Municipal informó que el Carnaval de Mérida 2023 se celebrará del 15 al 22 de febrero, siendo una edición muy especial con un concepto innovador fusionando la tradición de las festividades carnestolendas como son los desfiles, carros alegóricos, espectáculos y comparsas, que se complementará con un gran festival de música en Ciudad Carnaval, en el recinto ferial Xmatkuil. “En esta nueva edición 2023, el Carnaval incluirá, por vez primera en su calendario, un Gran Festival de Música que traerá artistas de renombre y de géneros variados, para el disfrute de todas y de todos”, dijo. Barrera Concha mencionó que otro de los objetivos de estos festejos es convertirlos en una herramienta de impacto social que ayude a la promoción cultural y turística, que propicie el desarrollo de habilidades y talentos y procure la revitalización y apropiación del espacio público de nuestra ciudad. “Nuestras carnestolendas también representan una oportunidad y una excelente fortaleza para presumir nuestros atractivos turísticos, nuestro bagaje cultural y nuestra amplia riqueza gastronómica”, señaló. Como preámbulo, explicó, del 4 al 12 de febrero en la sede denominada Pabellón Carnaval, ubicado en los terrenos de Mitza en la colonia Miguel Hidalgo entre Residencial Pensiones y la avenida Jacinto Canek, se realizarán las tres coronaciones de reyes, concursos de comparsas y de cosplay. Indicó que los conciertos iniciarán el domingo 04 de febrero en la Coronación de los reyes Adulto Mayor, reyes con discapacidad motriz y reyes con discapacidad intelectual, con la presentación de la reina del género tropical: Margarita la Diosa de la Cumbia. El sábado 11 de febrero que se realizará la Coronación de los reyes del Carnaval de Mérida, se presentará Gloria Trevi, la estrella pop más importante en Latinoamérica con su tour “Isla divina”, con el cual ha recorrido 40 ciudades con más de 250 mil boletos vendidos en México y Estados Unidos. En Ciudad Carnaval, el viernes 17 de febrero, las emociones estarán al límite en el Escenario Mérida con Electric Carnival Night, que promete una noche electrizante con DJ´s de fama internacional. El sábado 18 de febrero, en el Centro de Espectáculos Montejo se presentará el Reggaetón Fest con reconocidos cantantes del género urbano. Venta de boletos próximamente a través de www.boletea.com El domingo 19 de febrero, en el Escenario Mérida, el festival musical iniciará con Karol Sevilla, actriz, cantante, modelo y presentadora mexicana, protagonista de la serie infantil Soy Luna de Disney Channel. Posteriormente, se presentará el cantautor nominado al Grammy Latino en el género regional mexicano y coach de La Voz México, Joss Favela, compositor de grandes éxitos de Julión Álvarez, la Banda MS y la Arrolladora banda El Limón. La noche cerrará con el talento y la belleza de Belinda, una de las cantantes juveniles más exitosas en el pop mexicano. El martes 21 de febrero, también en Escenario Mérida, la fiesta comenzará con los Súper Lamas, agrupación referente en la música tropical mexicana. Continuaremos bailando con uno de los grupos consentidos en México, Estados Unidos y Centroamérica: Cañaveral. Para finalizar, se presentará por primera vez como solista en Mérida el nominado al Grammy Latino como Mejor Canción Regional Mexicana: Edén Muñoz. Todos los accesos a los espectáculos, conciertos, pabellones, así como la entrada y el estacionamiento tanto en Pabellón Carnaval como en Ciudad Carnaval son gratuitos, a excepción del Reggaetón Fest que será con venta de boletos. Por su parte, Oscar Cambranes Basulto, secretario del Comité Permanente del Carnaval presentó el calendario de eventos del Carnaval de Mérida 2023 el cual dará inicio el 4 de febrero con la coronación de reyes adulto mayor, reyes con discapacidad intelectual y reyes con discapacidad motriz; el 5 de febrero la coronación reyes infantiles y reyes juveniles; el 7 de febrero concurso de Cosplay; el 9 de febrero concurso de comparsas infantiles y juveniles; 10 de febrero concurso de alegorías regionales; 11 de febrero coronación de reyes del Carnaval de Mérida; 12 de febrero concurso de comparsas general. El 15 de febrero se celebrará la quema del mal humor en los bajos del Palacio Municipal; 16 de febrero desfile infantil de la Plaza Grande al parque de Santa Lucía; del 17 al 21 de febrero se realizarán los desfiles de viernes de corso, sábado de fantasía, domingo de bachata, lunes regional y martes de batalla de las flores en Ciudad Carnaval (recinto de la Feria Xmatkuil) y finalmente el 22 de febrero se llevará al cabo el Entierro de Juan Carnaval en los bajos del Palacio Municipal. En el evento acompañaron al Alcalde, Alice Patrón Correa, regidora presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos; Celia Rivas Rodríguez, regidora presidenta de la Comisión de Seguridad Pública y Tránsito; Iván Rodríguez Gasque, presidente de la Cámara Nacional de Comercios, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) Mérida; Jorge Iglesias Bermúdez, presidente de la Cámara de la Industria de la Radio y Televisión, (CIRT) Delegación Yucatán; Shannon Harris y Eddier Rivero reyes electos del Carnaval Mérida 2023 y Daniela Díaz, gerente de Mercadotecnia de Plaza la Isla. Presentación de la Cartelera Artística del Carnaval de Mérida 2023. Enlace de descarga https://we.tl/t-UPhgHnynBJ

Yucatán

Mauricio Vila Dosal lleva cena de Navidad a familias del sur de Mérida

Debido a su difícil situación económica, María Guadalupe Canul Dzul y su familia, no tendrían una cena navideña en su mesa, pero en la víspera de nochebuena, recibieron la visita del Gobernador Mauricio Vila Dosal quién les hizo entrega de un pavo, paquetes alimentarios y un juguete para su pequeño de 10 años quien pasará una navidad muy diferente a la que pensaba. “Estamos muy agradecidos, ahora que todo esta tan caro, esto es una gran ayuda y también fue una gran sorpresa, ya vimos que el Gobernador si cumple lo que promete, estamos muy contentos de ver que está pendiente de nosotros”, aseguró la mujer vecina del asentamiento “La Casa de la Alegría” en Cinco Colonias. Tal y como se comprometió con familias del sur de la ciudad de Mérida, a quienes en días pasados también les entregó su certificado del programa Certeza Patrimonial, con el que ven regularizada su situación y ahora podrán vivir de forma más digna, segura y con la certidumbre de que tienen un hogar propio, Vila Dosal regresó a esta colonia para distribuir estos insumos que les permitirán tener alimentos en su mesa sobre todo en estas fiestas decembrinas. Entretenidos entre sus actividades cotidianas se encontraban los vecinos de este núcleo habitacional, cuando para su sorpresa Vila Dosal, acompañado por el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y la diputada federal Cecilia Patrón Laviada tocaron a sus puertas para entregarles los presentes y desearles felices fiestas. “Es una sorpresa y un verdadero gusto tenerle aquí, esperamos que no sea la última vez que nos visite” coincidieron Beatriz López y Blanca Gonzales quienes, junto a otras 5 mujeres jefas de familia, recibieron al Gobernador a quien agradecieron todo el apoyo que les ha dado para poder formalizar sus viviendas y garantizarles un patrimonio a sus hijos. Ahí mismo, tras entregar muñecas y cochecitos a las niñas y niños que lucían emocionados por sus regalos, Vila Dosal se comprometió a crear un Centro Comunitario para que niños, mujeres y hombres puedan realizar actividades lúdicas y recreativas, mismas que serán puestas a disposición con el apoyo del Ayuntamiento de Mérida. Sheyla Pech, ama de casa de una de las 30 familias que visitó el Gobernador, agradeció a Vila Dosal su apoyo en estas épocas del año, sobre todo porque ahora sus hijos no solo tendrán un techo seguro donde pasar las fiestas decembrinas, sino comida en su mesa y regalos para que sus hijos pasen una feliz navidad. “Hay épocas que de verdad uno anda muy corto y gracias a este apoyo ya vamos a tener algo para cenar en navidad, como dicen un 24 sin pavo no es 24, por eso nos sentimos muy bien y muy agradecidos con el Gobernador, es algo que nos prometió y hasta ahora nos ha cumplido”, comentó. Tras saludar y felicitar a las familias, Vila Dosal se comprometió a seguir apoyando a las personas que más lo necesitan, para continuar haciendo de Mérida y Yucatán un lugar con las mismas oportunidades para todos. Cabe recordar, que en día pasados el Gobernador entregó certificados del programa Certeza Patrimonial, un total de 774 familias yucatecas de nueve asentamientos humanos establecidos al sur de la ciudad de Mérida, En una ceremonia realizada en la unidad deportiva Villa Palmira, Vila Dosal distribuyó dichos certificados que tienen como objetivo ofrecer certeza jurídica a las familias de los establecimientos ubicados en Dzununcán 1 (Proyecto 144), Dzununcán 2 (Boa), Dzununcán (Alta Tensión), Dzununcán (Recicladora), Emiliano Zapata Sur I y II (Cerritos), Emiliano Zapata Sur III (Lucas), Nueva San José Tecoh (La Mielera), Roble Agrícola (Casa La Alegría) y San Antonio Xluch III (Triángulo). Ahí mismo, refrendó el compromiso de continuar trabajando para que en la medida de sus posibilidades puedan ir dotando de servicios públicos en dichos asentamientos humanos. Es preciso mencionar, que este un tema que ha estado viendo con el Instituto de Vivienda del Estado (IVEY) desde el inicio de su administración, cuando dio la instrucción a dicha dependencia de encontrar la manera de apoyar a las familias en esta situación, pero por la pandemia se tuvo que ver detenido y es ahora que se realiza para dar mayor certidumbre a estas familias. COMUNICADO