Mundo

El pangolín, posible transmisor del coronavirus a los humanos

El pangolín puede ser el huésped intermediario del coronavirus 2019-nCoV, identificaron los científicos de la Universidad Agrícola del Sur de China, tras analizar 1.000 muestras de material genético. La secuencia del genoma de la nueva cepa de coronavirus aislada en pangolines resultó en un 99% idéntica a la de las personas infectadas, lo que indica que estos animales con escamas pueden ser huéspedes del nuevo virus, informan los medios locales. Este descubrimiento será importante para la prevención y control de la epidemia, además de ofrecer referencias científicas para políticas sobre animales salvajes, señaló Liu Yahong, presidente de la universidad. El pangolín es uno de los animales más traficados del planeta. Están destinados a los mercados de China y Vietnam, donde sus escamas se usan en la medicina tradicional, y su carne se compra en el mercado negro. Anteriormente los investigadores chinos señalaron a serpientes y murciélagos como posible origen y fuente de transmisión del nuevo coronavirus de China.

Viral

La impactante imagen de una tortuga muerta enredada en un cordel de pescar

El fotógrafo Shane Gross captó la inquietante imagen de una tortuga muerta, atrapada aún en un hilo de pescar y con el anzuelo en la boca, cuando buceaba en las Bahamas. La foto, titulada “Víctima”, ganó el premio en la categoría de conservación del Concurso de Imagen Submarina Ocean Art 2019. El autor explicó que localizó la tortuga después de que un grupo de submarinistas le indicara que habían visto el cadáver frente a la costa de Eleuthera. “Cuando la gente que la encontró me lo contó, supe que tenía que acercarme al lugar y quitar el hilo de pesca para que no causara más víctimas”, detalla Gross en su página en internet. El fotógrafo espera que la imagen genere conciencia sobre los efectos de la pesca y la contaminación por plástico en la vida marina.

Mundo Viral

Genera ira y tristeza en redes muerte de joven médico que alertó del coronavirus

La muerte de un joven médico chino que había sido reprendido por las autoridades por alertar sobre la amenaza del nuevo coronavirus desencadenó el viernes un aluvión de críticas en las redes sociales contra las autoridades chinas y a favor de la libertad de expresión. “Se puede reprimir todo menos el dolor”, escribió un internauta en la red social Weibo, equivalente a Twitter, horas después de la muerte del doctor Li Wenliang, víctima del nuevo coronavirus, en un hospital de Wuhan (centro), ciudad considerada el epicentro de la epidemia. A finales de diciembre, el oftalmólogo envió un mensaje electrónico a sus colegas sobre la aparición de un coronavirus en la ciudad. Por ello fue citado a declarar por la policía, que le reprochaba “propagar rumores”. Su muerte debido al coronavirus, a los 34 años, provocó una gran tristeza e ira en las redes sociales, y el médico se convirtió en héroe nacional, mientras que los responsables locales son criticados y sospechosos de haber querido ocultar la gravedad de la epidemia. Al gobierno se le reprocha que carece de transparencia, al igual que lo que ocurrió en 2002-2003 con la epidemia de SRAS (Síndrome Respiratorio Agudo Severo), que causó cerca de 800 muertes en el mundo, la mayoría de ellas en China. El nuevo coronavirus ya causó más de 630 muertes, la gran mayoría en Wuhan y su región, y la etiqueta “Quiero libertad de expresión” se multiplicó en Weibo, antes de sufrir la censura. “Los chinos solo tienen un tipo de libertad, la que es concedida por el gobierno y el partido comunista”, denuncia un internauta. “Pero nosotros debemos ser los dueños de las leyes de este país”. -UN POCO DE ESPERANZA- Si bien los primeros casos de la misteriosa neumonía aparecieron el 8 de diciembre en Wuhan, los habitantes recién comenzaron a utilizar mascarillas de protección alrededor del 20 de enero, justo antes de la cuarentena de facto de la ciudad. El 11 de enero se anunció la primera muerte. Unos días antes, el doctor Li tuvo que firmar ante la policía una autocrítica en la que prometía no cometer más “actos contrarios a la ley”. Desde el jueves por la noche, los medios de comunicación públicos anunciaban su muerte, que solo fue confirmado el viernes por la mañana por el hospital central de Wuhan. Para el politólogo Dali Yang, de la universidad de Chicago, las autoridades probablemente ordenaron un aplazamiento del anuncio oficial “para devolver un poco de esperanza a la ola de emociones” que se apoderó del país. Si bien en las últimas semanas las autoridades hicieron oídos sordos a algunas críticas contra dirigentes locales, los comentarios publicados desde la muerte del médico atentan directamente contra la naturaleza autoritaria del régimen. Algunos internautas recuerdan que Wuhan es la cuna de la revolución de 1911, que derrocó al último emperador de China. “El imperio ha estado muerto por más de un siglo. ¿Cómo es posible que sigan ocurriendo estas tragedias?”, se pregunta un usuario de Weibo. En uno de sus últimos mensajes en las redes sociales, el médico fallecido apenas podía moverse y hablar. “No os preocupéis por mí. Voy a seguir el tratamiento y lucharé para salir pronto del hospital”, dijo.

México

Sí habrá rifa de avión, pero el premio no será el avión, aclara AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que el Gobierno federal decidió realizar la rifa del avión presidencial. “Ya se tomó la decisión después de análisis, de reflexiones, de consultas, de tomar en cuenta distintos puntos de vista, ya se tomó la decisión de rifar el avión presidencial, para no tener problemas de tiempo y que puedan participar todos los mexicanos que quieran ayudar”, dijo. La exposición hecha después por los representantes del Gobierno aclaró que la aeronave ‘José María Morelos y Pavón’ no será sorteada, pues técnicamente seguirá en venta. Lo que se pondrá en la rifa es el valor del avalúo del avión. “Todo lo estamos haciendo para no rematarlo, para no tener prisa. Es decir, el avión sigue en venta, pero al mismo tiempo, se resuelve el problema porque se pagan los premios. Lo que se obtenga de la rifa es para los hospitales y el avión tiene dos años de mantenimiento hasta que se venda”, abundó. El presidente apuntó que se imprimirán seis millones de ‘cachitos’ con un costo de 500 pesos cada uno. El sorteo tendrá disponibles 100 premios de 20 millones de pesos cada uno. Agregó que la venta de los boletos iniciará en 15 días y el sorteo se hará el próximo martes 15 de septiembre. Los números irán del 0000000 al 5999999. “(La venta de los ‘cachitos’ nos va a permitir obtener en general, si se venden todos los números, 3 mil millones de pesos”, agregó. 400 millones de pesos serán entregados a la Fuerza Aérea Mexicana para el mantenimiento de la aeronave. Lo restante será usado para comprar equipos y material médico. Por otra parte, Ricardo Rodríguez Vargas, director del Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, explicó que los premios ofrecidos por el sorteo serán financiados por un fondo de dinero decomisado. “El Instituto administra cuentas de bienes numerarios asegurados por parte de la Fiscalía General de la República. En los próximos días vamos a trabajar de forma muy intensa para disponer de ese fondo, que son alrededor de 4 mil millones de pesos”, detalló. López Obrador propuso por primera vez la idea de rifar la aeronave el pasado 17 de enero, cuando señaló que la administración federal analizaba cinco formas para vender el aparato. Entre las opciones que se consideraban para vender el avión ‘José María Morelos y Pavón’ estaba que este fuera ofrecido a una persona, a un grupo de empresarios o que fuera rentado por horas de vuelo.

México

“México Libre” todavía no puede ser partido político, aclara Lorenzo Córdova

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aclaró este jueves que, al día de hoy, ninguna organización ha solicitado su registro como partido político y que será hasta junio próximo cuando se defina quién cumplió con los requisitos que marca la ley en ese sentido. “Eso es una noticia falsa”, afirmó. La aclaración de INE vino luego de que se informó que la organización México Libre, de la excandidata presidencial Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, cumplió provisionalmente con los requisitos mínimos para obtener su registro: 20 asambleas estatales o 200 distritales y 233,945 afiliados. “Quien diga que ya cumplió los requisitos hoy, le está mintiendo a la ciudadanía, porque hoy nadie tiene nada”, dijo en entrevista posterior a la sesión del Consejo General, en la que dejó claro que el INE revisará el porcentaje de afiliados y el número de asambleas que han realizado las referidas organizaciones, para definir si son o no válidas. Entonces, “hay quien anda diciendo que ya obtuvo su registro como partido político. Eso en las redes se ha difundido como si fuera una verdad y lo digo con todas las letras, ¡cuidado!: Noticias falsas. No es cierto. Hoy, nadie puede decir que ya cumplió con los requisitos para convertirse como partido político”, señaló. Córdova añadió que “no hay nada para nadie, quieren saber si alguien obtuvo su registro como partido político, si cumplió las condiciones, con calma u paciencia esperémonos hasta junio cuando este órgano, el Consejo General determine quién cumplió los requisitos”. El consejo presidente indicó que se trata de información provisional, “eso quiere decir que las asambleas que se realizaron y que han cumplido con el quórum pueden dejar de tenerlo cuando el INE lleve a cabo una revisión”. En este sentido, precisó que el Instituto llevará a cabo los cruces de las afiliaciones que se han realizado por parte de las agrupaciones que buscan convertirse como partidos políticos. “Acuérdense que en México está prohibida la doble afiliación. Existe el derecho de libre afiliación, no la doble afiliación”, externó.

Entretenimiento

Murió a los 103 años el legendario actor Kirk Douglas

El legendario actor Kirk Douglas murió este miércoles a los 103 años, según informó su familia. “Es con una tremenda tristeza que mis hermanos y yo anunciamos que Kirk Douglas nos dejó hoy”, expresó en un comunicado su hijo Michael, también un conocido actor. “Para el mundo era una leyenda, un actor de la época dorada del cine que vivió hasta bien entrada su época dorada, un humanitario cuyo compromiso con la justicia y las causas en las que creía marcaba una pauta a la que todos nosotros debíamos aspirar. Pero para mí y mis hermanos Joel y Peter era simplemente papá”, agregó. A lo largo de su carrera, Douglas participó en más de 50 films y fue reconocido por la Academia con un Oscar Honorífico en 1996. Nacido en las afueras de Nueva York en el seno de una familia de campesinos rusos, el legendario actor fue bautizado como Issur Danielovitch Demsky, aunque cuando abrazó la profesión cambió su nombre por el que era mundialmente conocido. Douglas empezó su carrera en los teatros de Broadway, pero tuvo que imponerle un parate obligado a su pasión ya que fue convocado por el ejército norteamericano para unirse a las fuerzas armadas durante la Segunda Guerra Mundial, conflicto en el que fue destinado a una base militar en el Océano Pacífico. A su regreso, retomó su actividad y empezó a construir la que sería su legendaria carrera de la mano de recordados roles en films como “Espartaco”, “Sed de vivir”, “El ídolo de barro” y “Cautivos del mal”, entre otros tantos.