México

¿Te gustan los smartwatchs?, Huawei lanza su nueva línea GT 3 Pro

Huawei Consumer Business Group (CBG) ha anunciado el día de hoy en México lo último de su aclamada serie HUAWEI WATCH GT: el HUAWEI WATCH GT 3 Pro. Disponible en ediciones de titanio y cerámica, el último smartwatch insignia de Huawei ofrece un nuevo diseño, materiales de primera calidad, una pantalla grande ultra nítida y una amplia gama de carátulas para elegir. El HUAWEI WATCH GT 3 Pro te ayuda a llevar un estilo de vida saludable, con el análisis de electrocardiograma (ECG)1 y la tecnología de monitoreo de datos TruSeenTM 5.0+ que permiten una medición precisa de la salud del corazón, así como el monitoreo del oxígeno en la sangre. Además, se han llevado sus capacidades deportivas al siguiente nivel, con un nuevo modo de entrenamiento profesional de buceo libre, así como 100 opciones más para deportes y entrenamiento, para ofrecer una experiencia hecha a la medida. Un plan de carrera inteligente y el posicionamiento GNSS de doble banda para obtener datos de localización geográfica más precisos ofrecen una enorme ventaja para los corredores de todos los niveles. El primer dispositivo de la serie causó un gran impacto cuando se lanzó en 2018. Con su batería de dos semanas de duración, su guía científica de ejercicios y sus capacidades de seguimiento profesional de la salud, revolucionó el mercado y se convirtió en el dispositivo imprescindible para cualquier persona que se tome en serio el seguimiento de su salud. En las nuevas iteraciones del reloj, se han incorporado innovadoras funciones, modos de entrenamiento específicos y un control de la salud aún más preciso. El diseño se ha perfeccionado a lo largo de los años, para conseguir un smartwatch lujoso tanto para la vista como para su uso. PRECIOS    Los usuarios podrán adquirir el más reciente reloj inteligente de Huawei en las siguientes versiones y precios sólo en eShop:   HUAWEI WATCH GT 3 Pro Black / Grey. $6,499 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999. Paga $200, obtén $500 MXN extra. HUAWEI WATCH GT 3 Pro Light Titanium. $9,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra. HUAWEI WATCH GT 3 Pro White Leather. $7,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra. HUAWEI WATCH GT 3 Pro White Ceramic. $9,999 MXN + HUAWEI Sound de regalo, con valor de $3,999 + lucky box. Paga $200, obtén $1,000 MXN extra.

Mundo

Jetpack Aviation iniciará fase de pruebas de la primera moto voladora del mundo

¿Estás listo para volar en motocicletas? Es la pregunta que lanzó en redes sociales la firma Jetpack Aviation tras anunciar que desarrolla un prototipo de una moto voladora conocida como P2 Speeder y prevé comenzar los vuelos de prueba. La compañía fundada por David Mayman recaudó 2 millones de dólares para este proyecto. «El primero de su tipo que lidera la innovación para la movilidad de la aviación de emergencia, militar y recreativa. Los vuelos de prueba ahora comenzarán en este prototipo a gran escala», escribió. Con sede en Ventura, al norte de Los Ángeles, Jetpack Aviation ha estado creando durante la última década aeronaves VTOL con su equipo de ingenieros mecánicos, eléctricos/informáticos y de sistemas de vuelo con años de experiencia en el diseño. Por ahora el P2 Speeder está planeado para estretegias militales; sin embargo, también se busca que en un futuro tenga fines recreativos. https://www.youtube.com/watch?v=w7Q-F_FhyEg&ab_channel=technologyweapons De acuerdo con la compañía, el modelo permitirá de forma rápida y segura transportar paramédicos, evacuar a heridos, mover proveedores de salvamento e insertar o extraer personal. » Cuando el tiempo cuenta, el Speeder salvará vidas», refiere en un video. Destaca que puede pilotarse o volar de forma totalmente autónoma. También, puede transformarse de una embarcación de transporte de pilotos a una de carga en menos de 10 minutos deslizándose del asiento del piloto y deslizándose sobre la cápsula de carga o la canasta de basura. Con información de MILENIO

Yucatán

Suprema Corte invalida artículo del Código Penal de Yucatán que sanciona el «ciberacoso»

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó el artículo 243 bis 12 del Código Penal del Estado de Yucatán, relativo al delito de ciberacoso que sancionaba a quien intimidara y asediara a cualquier persona, a pesar de su oposición, por medio de las tecnologías de la información y comunicación, tales como redes sociales, mensajería instantánea, correo electrónico o cualquier otro medio digital; mediante el envío de mensajes de texto, videos, impresiones gráficas, sonoras o fotografías. Al analizar la impugnación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, el Pleno determinó que el precepto vulneraba el principio de legalidad, en su vertiente de taxatividad —el cual exige que los tipos penales sean claros, precisos y de exacta aplicación— previsto en los artículos 14 de la Constitución General y 9 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, en virtud de que la conducta que describía era vaga e imprecisa. El Pleno señaló que, los verbos rectores del tipo penal: “intimidar” y “asediar”, y la omisión de prever la «intención de causar un daño» en la norma, no permitían conocer con suficiente claridad la conducta que se pretendía sancionar. Además, el Pleno entendió que la norma no era razonable, pues exigía que la víctima manifieste su “oposición” al ciberacoso para que se actualice el delito, con lo cual frustraba el propósito del legislador. Los efectos de la sentencia serán retroactivos al 14 de marzo de 2020, fecha de entrada en vigor de la norma invalidada. Se determina pues, válida la acción de inconstitucionalidad 198/2020, promovida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, demandando la invalidez del artículo 243 bis 12 del Código Penal del Estado de Yucatán, adicionado mediante Decreto 191/2020, publicado en el Periódico Oficial de esa entidad de 13 de marzo de 2020.  

Yucatán

Yucatán albergará el Smart City Expo Latam Congress, por tercera vez consecutiva

Yucatán será el epicentro de las ciudades inteligentes, por tercer año consecutivo, al albergar el Smart City Expo Latam Congress, el evento más importante del tema en Latinoamérica, que busca impulsar la transformación de urbes en espacios digitales, seguros, resilientes, sostenibles e inclusivos, con impactos positivos en sus habitantes, y que se reflejará en mayor atracción de visitantes y derrama económica para la entidad, a través del turismo de convenciones. El Gobernador Mauricio Vila Dosal y el presidente de FIRA Barcelona México, Manuel Redondo, presentaron la séptima edición del encuentro, que se realizará del 7 al 9 de junio, en forma presencial en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, y del 14 al 16 del mismo mes, de manera virtual.   Al tomar la palabra, Manuel Redondo agradeció al Gobernador su recibimiento y le externó que se encuentra contento de estar esta región, para sumar a todas las acciones que, con su liderazgo, transforman y generan valor, no sólo aquí, sino para toda América Latina. “Yucatán es de los territorios que están pensando en el nuevo futuro y las nuevas condiciones que la pandemia nos ha dejado; ejemplo de ello es la Agenda 2040, la cual no hay en ninguna otra parte de México, y este tipo de cosas son las que marcan una diferencia en el desarrollo”, aseguró.   “Muchas partes de Latinoamérica quieren estar en las condiciones que Yucatán está y mirar hacia el futuro, como lo están haciendo en retos como el cambio climático, el desarrollo económico y todo lo que Yucatán ofrece”, concluyó.   En su turno, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida, Iván Rodríguez Gasque, señaló que este tipo de actividades indica que, sin duda, en el estado, estamos dando los pasos correctos hacia un futuro con urbes inteligentes y alianzas provechosas para todos los sectores.   “Suma de manera muy importante a la atracción de congresos y convenciones, al generar una derrama económica de gran relevancia para el sector turismo; además, demuestra que, en Yucatán, avanzamos con pasos firmes hacia la conversión de ciudad inteligente, buscando adoptar las estrategias correctas, que se convierten en ejes de acción para mitigar todos estos efectos. El estado tiene la capacidad y voluntad para aplicar las nuevas tecnologías de manera correcta, enfocándolas en proteger el medio ambiente y brindar una vida de calidad a sus habitantes, lo que podremos lograr con el esfuerzo de todos”, afirmó.   Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que Smart City tiene una gran amplitud en temas de tecnología, medio ambiente, movilidad, desarrollo económico, emprendimiento y cultura, entre otros, con una gama de posibilidades que nos da la oportunidad, a las y los yucatecos, y gente de todo México, de conocer cuáles son las experiencias más importantes del planeta.   Acompañado del y las titulares de las Secretarías de Fomento Turístico (Sefotur), Michelle Fridman Hirsch; Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y Desarrollo Sustentable (SDS), Sayda Rodríguez Gómez, el Gobernador recordó que la iniciativa de la Agenda 2040 salió de una ponencia en este ejercicio, por parte del mandatario de Antioquia, Colombia. Esto fue un ejemplo de compartir conocimiento, experiencias y, sobre todo, seguir estando a la vanguardia, para que Yucatán siga siendo un lugar que conserve sus costumbres y tradiciones, pero también, esté siempre avanzando hacia adelante, moderno y con la más avanzada tecnología, añadió.   “Se desarrollarán 7 temáticas principales: transformación digital, sociedad conectada, cambio climático y ciudades resilientes, movilidad y urbanismo sustentable, ciudades que cuidan, legislación y financiamiento; además, se tiene la asistencia confirmada de 18 alcaldes de Brasil y 37 gobiernos locales”, indicó el Gobernador, en presencia del ex alcalde de Curridabat y director de Make Sense, Edgar Eduardo Mora Altamirano.   Al brindar detalles sobre este importante encuentro para crear ciudades inteligentes, la directora General de FIRA Barcelona México, Pilar Martínez Letona, señaló que se efectúa en colaboración con ONU Hábitat y con soporte del Gobierno de Yucatán que, por tercera ocasión, funge como su anfitrión.   “Este año, dirigimos el contenido de nuestro evento, con el lema ‘Activar, actuar, acelerar’, de manera que encontremos estrategias de implementación de los retos que se han tomado en los últimos meses y la articulación de las soluciones a nuestros retos; contaremos con la participación de importantes speakers de talla, como Carlos Moreno, Cris Alessi, Lisa Castillo y Adriana Molano, quienes forman parte del ecosistema de transformación urbana de América Latina”, indicó.   Para esta edición, se recibió más de 90 iniciativas para los Latam Smart City Awards que, por primera vez, además de las 4 categorías que premia, se entregará el reconocimiento “Liderazgo” a quien, a través de su trabajo, haya contribuido con el desarrollo, la implementación y el éxito de proyectos que intervienen en la evolución de ciudades.   El congreso se llevará a cabo en Mérida y congregará a más de 14,000 personas acreditadas, en lo presencial y virtual; arriba de 300 ciudades nacionales e internacionales; 200 instituciones y empresas, y una cantidad superior a 300 conferencistas.   También, se contará con la participación de más de 55 media partners, como parte de la reunión, así como importantes líderes de opinión, de los sectores público y privado, cuyas iniciativas, soluciones y acciones van impactando de manera positiva en la calidad de vida de sus conciudadanos

Yucatán

Egresados UADY participan en programa de Huawei

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y le empresa multinacional china Huawei, entregaron un reconocimiento a Alejandro Chuc Arcia y Sergio José Gamboa Candila, egresados de Ingeniería en Software y Física, respectivamente, por su participación en Seeds of the future 2021 (Semillas del Futuro). Los estudiantes egresados de la Facultad de Ingeniaría de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), fueron seleccionados entre decenas de postulantes y participaron con jóvenes de Ciudad de México, Zacatecas, Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas, Oaxaca, Baja California, Jalisco y Durango, entre otros. Seds of the future es uno de los programas insignia de Huawei, en él, los jóvenes reciben capacitación de la cultura china e innovaciones tecnológicas. Con esto se busca desarrollar el talento local en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, así como incentivar la transferencia de conocimiento y promover su entendimiento. Al respecto, Alejandro Chuc Arcia detalló que para ser parte de esta estrategia habló sobre las tecnologías revolucionarias, que es algo que ellos están manejando la inteligencia artificial y el 5G. Detalló que durante algunas semanas ingresaban a sesiones virtuales de tres o cuatro horas en las que recibían capacitación en temas tecnológicos y también sobre la cultura china. En tanto, Sergio Gamboa Candila recordó que, durante estas sesiones, se conformaron grupos integrados por estudiantes o egresados de algún estado de la República, así como originarios de Colombia y Guatemala, entre otros. “Con los conocimientos que adquirimos durante esta capacitación, al final debíamos desarrollar un producto o programa que resolviera algún problema que enfrente la ciudadanía, en mi caso fue por el tema de las pequeñas empresas o negocios y los deshechos que generan”, explicó.   Ambos jóvenes aseguraron que esto fue posible gracias a los conocimientos adquiridos durante su carrea y también durante su paso por el Instituto Confucio, pues ambos tuvieron la oportunidad de realizar una estadía en China, lo que les ayudó a poder comprender y hablar sobre la cultura de dicho país.

Mérida

Dotan de herramientas tecnológicas a las 47 comisarías de Mérida

Al encabezar la entrega de equipos de cómputo a comisarias y comisarios de Mérida, el Alcalde Renán Barrera Concha destacó que reforzar los canales de comunicación entre el Ayuntamiento y las comunidades rurales, permite mejorar las condiciones de vida de las y los meridanos que habitan en esa zona del Municipio.   Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, el Presidente Municipal presidió la entrega de 47 equipos de cómputo a igual número de autoridades auxiliares, herramienta que dijo, será indispensable para un mejor desempeño de sus labores como gestores entre sus comunidades y las dependencias del gobierno municipal.   “Esta es una pequeña muestra del deseo y la voluntad que tenemos como Ayuntamiento de darles herramientas para que el trabajo pueda ser más fácil, sencillo y a la vez más rápido ya que sabemos que las necesidades en las comisarías son interminables”, expresó.   Ante directoras y directores municipales, el primer Edil recalcó que el trabajo conjunto así como la correcta aplicación de los recursos públicos permite abonar al desarrollo comunitario de la zona rural del municipio, situación que también incide en una mayor seguridad y armonía para todos los habitantes.   Agregó que la solidaridad y el trabajo colaborativo entre gobierno y ciudadanía además de lograr que en Mérida exista una buena vigilancia y protección, permite disfrutar de una ciudad armónica, donde el tejido social se consolida diariamente. “Este Ayuntamiento continuará privilegiando el bien común y el trabajo colaborativo para beneficio de sus habitantes y el municipio”, indicó.   El Alcalde manifestó que las computadoras reforzarán y facilitarán la labor de gestoría ante las autoridades que realizan las y los comisarios por lo que previamente, participaron en un curso de computación, donde les impartieron conocimientos sobre paquetería office, elaboración y uso de correo electrónico.   “Ahí es donde ustedes pueden notar la importancia que les damos como Ayuntamiento a la infraestructura de las comisarias para mejorar sus condiciones no solo infraestructura, porque a partir de la pandemia los equipos de cómputo se volvieron muy importantes convirtiéndose en una herramienta fundamental porque hoy no solo nos permite tener mejor capacidad de gestión, sino que también nos permite estar conectados con el mundo entero” subrayó.   En su mensaje, Barrera Concha recordó que, en el desarrollo de la ciudad, las comisarías son prioridad, de ahí que recientemente el Cabildo aprobó una priorización histórica a través del (Ramo 33) para Mérida con un monto de 173 millones 470 mil 744.8 para realizar 747 obras y servicios y de esa cantidad $101 millones 864 mil 840.33 se ejercerán en las comisarías y $71 millones 605 mil 093.95 en colonias. En el marco de la entrega Renán Barrera reitero que el Ayuntamiento continuará privilegiando el bien común y el trabajo colaborativo con cada uno de las autoridades auxiliares al tiempo que los exhortó a continuar trabajando de manera cercana a la ciudanía para el buen funcionamiento del municipio.   Finalmente, informó que el Ayuntamiento invirtió un millón 309 mil 816 pesos en estos equipos que se entregan a resguardo a las y los comisarios.

Yucatán

Amazon oferta 400 puestos virtuales para las y los yucatecos

La jornada de reclutamiento de la empresa Amazon en Yucatán se efectuó de manera exitosa, con el registro de cinco mil personas interesadas en participar y una oferta de 400 vacantes, durante el primer semestre del año, para asociados de servicio al cliente en modalidad a distancia, que representan una nueva oportunidad de empleo formal para la población. Acompañado por directivos de la firma, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, visitó las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones “Siglo XXI”, donde se realizó la actividad, y declaró que “Amazon considera que el talento humano de nuestro estado es de suma importancia para el desarrollo de sus operaciones, por lo que tiene el firme interés de llevar a cabo actividades de reclutamiento en Yucatán y seguir creciendo su fuerza laboral”. El Gobierno del Estado, por conducto de esa dependencia, ejecuta una labor constante de atracción de inversiones y generación de mejores empleos en el territorio, lo cual ha permitido la llegada de firmas importantes, como esta, que ha instalado su Centro Logístico y de Distribución en el municipio de Umán, mismo que visitó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, en marzo del año pasado. Por su parte, el director de Servicio al Cliente para América Latina, Alejandro Filloy, explicó que las operaciones de este tipo, en México, comenzaron en 2020, con 60 miembros, pero “hoy, tenemos más de 300 empleados, especializados en el servicio de clase mundial que caracteriza a Amazon. Estamos orgullosos de generar más oportunidades laborales, que beneficiarán a la región sureste del país”. Quienes resulten seleccionados apoyarán los procesos de excelencia que la marca estadounidense brinda en todo el mundo, en inglés y español, así como atención 24/7 para ambas naciones. Una de las personas interesadas, Cinthia Paniagua, vio en este proceso la oportunidad de mejorar su situación económica, después de que perdió su trabajo, consecuencia de la pandemia de Covid-19. “Me llamó mucho la atención que fuera tan accesible, tan inclusivo y que no te exijan cierta edad; que permitan que nuestra experiencia también nos ayude a seguir compitiendo, para mí, es muy grato. El hecho de que haya una derrama económica en Yucatán es fabuloso, así que ellos ayudan, nosotros ayudamos y, al final de cuentas, todos ganamos”, compartió. De igual forma, Eduardo Espitia Velázquez, estudiante del último semestre de preparatoria, manifestó sentirse listo para este tipo de puesto y demostrar sus habilidades como bilingüe. “Sé que puedo salir adelante en la universidad y el trabajo al mismo tiempo, y apoyar a mis papás como ellos me han apoyado, eso es lo que me da fuerzas”, apuntó. Luego de esta jornada de reclutamiento, la primera que realiza esta firma en el país y Latinoamérica tras la pandemia, Amazon tiene el interés en generar estrategias puntuales para sumar grupos vulnerables y comunidades locales a su fuerza laboral.

Mundo

WhatsApp dejará de funcionar en 47 dispositivos en abril; consulta la lista completa

¡Ojo! Pon atención porque muy pronto WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 31 de marzo de este año. La app de mensajería más utilizada en el mundo para comunicarse con amigos y familiares ahora tendrá ciertas restricciones para los usuarios de ciertas marcas y modelos de teléfonos celulares. LAS ACTUALIZACIONES DE WHATSAPP Debido a la aplicación de las nuevas actualizaciones del sistema operativo, WhatsApp funcionará correctamente con los siguientes: — Android OS 4.1 y versiones posteriores — iOS 10 y versiones posteriores — KaiOS 2.5.0 y versiones posteriores, incluidos los dispositivos JioPhone y JioPhone 2 Tristemente, WhatsApp dejará de funcionar en los siguientes modelos de teléfonos a partir del 31 de marzo. 1.-Archos 53 Platinum 2.-HTC Desire 500 3.-Samsung Galaxy Trend Lite 4.-Samsung Galaxy Trend II 5.-Samsung Galaxy S3 mini 6.-Caterpillar Cat B15 7.-Sony Xperia M 8.-Wiko Cink Five 9.-Wiko Darknight 10.-Samsung Galaxy Xcover 2 11.-Huawei Ascend G740 12.-ZTE Grand S Flex 13.-Lenovo A820 14.-Huawei Ascend Mate 15.-ZTE V956 – UMi X2 16.-Huawei Ascend D2 17.-Samsung Galaxy Core 18.-Faea F1 19-THL W8 20.-ZTE Grand X Quad v987 21.-ZTE Grand Memo 22.-Samsung Galaxy Ace 2 23.-LG Lucid 2 24.-LG Optimus F7 25.-LG Optimus L3 II Dual 26.-LG Optimus F5 27.-LG Optimus L5 II 28.-LG Optimus L5 II Dual 29.-LG Optimus L3 II 30.-LG Optimus L7 II Dual 31.-LG Optimus L7 II 32.-LG Optimus F6 33.-LG Enact 34.-LG Optimus L4 II Dual 35.-LG Optimus F3 36.-LG Optimus L4 II 37.-LG Optimus L2 II 38.-LG Optimus F3Q 39.-Apple iPhone SE (16GB) 40.-Apple iPhone SE (32GB) – Apple iPhone SE (64GB) 41.-Apple iPhone 6S (128GB) 42.-Apple iPhone 6S (16GB)