Yucatán

Yucatán buscará imponer un nuevo Récord Guinness en materia de espacios con accesibilidad universal

Yucatán irá en busca de imponer el nuevo Récord Guinness en el mundo, “La mayor lección de conciencia sobre la discapacidad” con la mayor cantidad de asistencia de personas con discapacidad nunca antes obtenida en un evento masivo. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, el Gobierno del Estado se colocará como referente mundial en materia de inclusión demostrando que será posible tener un evento masivo con espacios dignos para personas con discapacidad y, de esta manera, inspirar a otros establecimientos, donde se espera la llegada de al menos 250 personas con discapacidad con proyección de llegar a hasta 600. El cometido se realizará en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, espacio que ha sido transformado no solo para ser sede de eventos internacionales, como el Tianguis Turístico el año pasado, sino que pasó por diversas modificaciones que hacen de este inmueble un espacio inclusivo y digno para las personas con discapacidad lo que hace que sea una realidad la posibilidad de que la entidad logre este nuevo récord. Para que la entidad haga historia, se realizaron modificaciones en los Cines Siglo XXI para convertir este espacio recreativo en un lugar accesible para todas y todos, por lo que se hizo la construcción de rampas en las 6 salas, se realizaron adecuaciones en los baños para usuarios de sillas de ruedas, la taquilla y mostrador de dulcería se hicieron con menor altura para la atención a personas en silla de ruedas o de talla baja, la construcción de más de 400 metros lineales de ruta podotáctil y diseño e instalación de mapa háptico para personas con discapacidad visual. De igual forma, la producción de videos descriptivos con imágenes, audio, Lengua de Señas Mexicana para la taquilla y dulcería para atender a personas con discapacidades visual y auditiva, la instalación de señalética con pictogramas y sistema braille, diseño de programa para un menú accesible para discapacidad auditiva y psicosocial, la colocación de Códigos QR para acceder a un menú accesible en la página de Internet de Cultur, el cual activando los teléfonos en modo accesible al tocar la imagen el aparato lee todos los que se ofrecen y se realizó la habilitación del texto alternativo en Facebook tanto para taquilla como para la dulcería. Asimismo, la instalación de un nuevo paradero que se conecta con la ruta podotáctil para personas con discapacidad visual, estará presente un intérprete de Lengua de Señas Mexicana (LSM), se adquirieron 45 audífonos especiales para personas con autismo y la película que se proyectará cuenta con subtítulos y texto descriptivo. Todos estos cambios se hicieron bajo la supervisión de la arquitecta Janett Jiménez Santos, consultora en accesibilidad con base en derechos humanos, usabilidad, seguridad y sustentabilidad, enfocado al diseño inclusivo en inmuebles, espacio público y transporte público para mejorar la movilidad de las personas, de manera que se cumplieron con las Normas Oficiales Mexicanas. Estos esfuerzos del Gobierno estatal contribuyen a que si alguien desea romper este nuevo récord, tendrá que seguir los mismos parámetros y modificaciones a espacios públicos siguiendo el ejemplo de Yucatán con lo que más gente con discapacidad resultará beneficiada. El programa incluye una plática de 30 minutos cronometrados, posteriormente, los participantes pasarán a las salas de los cines para ver de forma gratuita la película «La Laguna rosa”, que protagoniza un caso de éxito de personas con discapacidad intelectual, como parte del Festival «Reel Abilities» de la Ciudad de México, edición local del festival de cine más importante sobre esta temática en los Estados Unidos. Cabe señalar que el intento de Récord comienza con el conteo de la gente cuando entre al Centro de Convenciones y concluye cuando termina la película. Después, se realiza un recuento de posibles deserciones o descalificaciones, el adjudicador del Récord Guinness recibe las evidencias como declaratorias de testigos y visores, conteo final, entre otras y tras revisarlas se realiza la declaratoria si Yucatán impone un nuevo Récord. En el evento se contará con la presencia de testigos especiales expertos en accesibilidad y el adjudicador de Récord Guinness para cumplir los requerimientos. Los participantes podrán ser personas con discapacidad visual, motriz, auditiva, psicosocial e intelectual, por lo que los interesados en querer ser parte de este récord podrán registrarse en la página web https://cinessigloxxi.com/eventos o en la plataforma de Cultur.

Mérida

Renán Barrera Concha, participa en el encendido del “Árbol de Navidad Coca Cola 2022”

Promoviendo valores como la solidaridad y la unión entre las familias, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, participó en el encendido del “Árbol de Navidad Coca Cola 2022”, evento que tuvo una pausa de dos años por la pandemia de coronavirus y que en esta ocasión cumple su 25 aniversario.   Acompañado de su esposa, Diana Castillo Laviada, así como sus hijos Renan y Daniela, el Primer Edil señaló que la Navidad representa la oportunidad para reencontrarnos como familia, para valorar a nuestros seres queridos, además de ser un tiempo de reflexión que nos permite acercarnos a quienes más amamos. El árbol de 45 metros de altura, contará con un espectáculo con motivo navideño titulado “La Gran Fiesta del Polo Norte”, el cual fomenta la armonía, la paz y la esperanza. El show se presentará todos los sábados a las 6:30 y 8:30 de la noche, a excepción del 3 de diciembre, cuando sólo se tendrá una función a las 7 de la noche, y los domingos a las 7 de la noche. El cierre de las presentaciones será el viernes 23 a las 7 de la noche.   Al encendido del árbol monumental, acudieron también; Víctor Hugo Lozano Poveda, Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Yucatán; María Cristina Castillo Espinosa, Secretaria de las Mujeres del gobierno estatal; Alfonso Gasque Toraya, Director General de Bepensa Bebidas, así como representantes y gerentes de la marca; José Luis Martínez Semerena e Irving Berlín Villafaña, directores de cultura y desarrollo económico y turismo del Ayuntamiento de Mérida. —

Yucatán

Habitantes de Progreso expresan su aceptación al proyecto del Libramiento de ese puerto

Luego del reciente anuncio hecho por el Gobernador Mauricio Vila Dosal sobre el proyecto del Libramiento de Progreso, habitantes de ese municipio han expresado ver con buenos ojos esa obra contribuirá a reducir el tráfico constante dentro de la ciudad, congestionamientos viales, accidentes automovilísticos, el deterioro de las vialidades, ruido excesivo y la contaminación ocasionada por los 12 mil vehículos y 1,400 contenedores de carga pesada que por ahí transitan todos los días. Tal es el caso del progreseño Luis Ángel Pech Basto, quien aseguró que el proyecto le parece acertado porque considera que los tráileres y contenedores de carga que circulan por las calles de la ciudad provocan mucho congestionamiento vial por lo que reiteró que es muy buena la idea por parte de las autoridades llevarlo a cabo. “De concretarse, creo que sí se estará pagando una deuda histórica con los progreseños ya que desde hace muchos años se había tratado de hacer, pero no se había hecho y ahora parece que es viable. Creo que eso se debe a la buena coordinación de los gobiernos de Yucatán, Federal y el de Progreso que, en conjunto, están haciendo muchas obras que benefician al Puerto y esta será una más, que pienso serán atractivos para el turismo nacional e internacional”, expuso el hombre dedicado al transporte público. También, el hombre de 58 años de edad expuso que el parque lineal presentado e incluido dentro de la obra del Viaducto Mérida – Progreso le parece acertado, ya que, añadió, “mejorará la imagen de la ciudad” y, aseguró que, “como progreseño, yo lo apruebo”. Cabe recordar que con esta obra se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar. En el mismo sentido, la comerciante Zury Alegría Bordón explicó que el proyecto se ve muy bien, ya que, en caso de que las autoridades cumplan con lo anunciado, se mejoraran las banquetas y las calle 82, lugar donde se ubica su negocio. Sentada a la entrada de su tienda de artículos personales y del hogar, la mujer de 27 años reiteró que el tráfico pesado provoca mucho tráfico a diversas horas del día, pero principalmente a la hora de salida de las escuelas. “El pavimento se rompe frecuentemente debido a los trailers que salen del Puerto de Altura y creo que con la construcción del parque lineal se mejorarán los negocios que están sobre la calle 82 porque si esta calle se va a volver peatonal beneficiará a las tiendas de por aquí y considero que habrá más gente, y con eso, más venta, además creo que podría haber más turismo que también nos beneficiaria”, enfatizó la habitante del municipio de Progreso. Es de resaltar que el Libramiento de Progreso contará con 2 carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso. Además, su construcción generará 1,500 empleos directos y 5 mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100% privada de 1,500 millones de pesos. Por su parte Teresita de Jesús Chacón Tec destacó ver con buenos ojos la obra del Libramiento de Progreso porque, indicó, les perjudica como ciudadanos que haya mucho tráfico y los tráileres que circulan pueden significar un gran peligro pero considera que, de realizarse la obra, será un proyecto en beneficio del municipio y sus habitantes. “Nosotros, los que vivimos en Progreso ya estamos acostumbrados a la vida cotidiana, pero hay que prosperar y el plan del Parque lineal es muy interesante, pero lo que necesitaremos para eso es mucha vigilancia así que si ponen guardaparques o policías para esta área, queremos que estén capacitados” concluyó la ama de casa residente del Puerto. COMUNICADO

Mérida

Ayuntamiento de Mérida realizó la cuarta edición de las Jornadas Gerontológicas

Para continuar construyendo un Municipio amigable para las personas mayores, el Ayuntamiento de Mérida contribuye con la formación de las y los especialistas de la salud con cursos y talleres enfocados con el proceso de envejecimiento y la vejez, afirmó el Alcalde, Renán Barrera Concha. Informó que el Ayuntamiento de Mérida a través del DIF Municipal realizó la cuarta edición de las Jornadas Gerontológicas “Mérida hacia una Comunidad Amigable con las Personas Mayores”, los días 24 y 25 de noviembre en el Centro Cultural Olimpo. “Como Ayuntamiento, aunque no es una atribución directa del Municipio, contribuimos con programas y cursos dirigidos a los especialistas del área, como en este caso a procurar el cuidado de nuestros adultos mayores, además que tenemos acciones dirigidas a todas y todos los habitantes para desarrollar una cultura del autocuidado y la prevención de las enfermedades”, expresó. Explicó que en la cuarta edición de las Jornadas Gerontológicas se efectuaron diferentes ponencias y una mesa panel, cuyo propósito es promover acciones que consoliden a Mérida como una comunidad amigable con las personas mayores. Durante el acto inaugural, la presidenta del DIF Municipal, Diana Castillo Laviada, agradeció la presencia y colaboración de la sociedad civil a través de las organizaciones y centros educativos que se han unido a estas actividades. “Siempre han sido nuestras aliadas y aliados para lograr darle valor a todas y todos aquellos que día a día nos aportan con sus experiencias y su sabiduría para entender el arte de vivir en plenitud”, refirió. Castillo Laviada recordó que Mérida, junto con otras 700 ciudades del mundo, ha sido reconocida por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como ciudad amigable con las y los adultos mayores, por lo que es compromiso del Ayuntamiento el velar por su bienestar. “Por ello reforzamos siempre y tenemos este compromiso de crear entornos amigables para todas y todos ellos. Por lo que estas jornadas las realizamos para abonar a un plan de acción dirigido a objetivos más concretos”, agregó. La presidenta del DIF resaltó que estas jornadas además de estar orientadas al adulto mayor, sirven de capacitación a profesionales qué día con día se encuentran brindando servicios a este sector de la población. De igual manera reconoció la labor de las organizaciones civiles que velan por el bienestar de las y los adultos mayores, porque refuerzan la labor que hacen los especialistas de la salud. Como parte de estas jornadas, se ofrecieron pláticas con temáticas como: “Personas mayores como agentes de cambio”; “Influencia de la participación cívica y empleo en la economía del envejecimiento”; “Personas Mayores merecedoras de respeto y valor en la comunidad “; “Entornos y comunidades amigables que favorecen la inclusión de los mayores”; “Medios de transporte e impacto en la movilidad de los mayores”; “Comunicación e información efectiva para los mayores”, entre otras. En esta edición participaron el departamento de Atención a Personas Mayores del DIF Municipal, las organizaciones: Adultos en Plenitud Creando Bienestar”. A.C; Alzheimer del Sureste A.C.; Gerontos Clinic; Instituto Universitario Gerontológico de Yucatán INUGEY; Casa Romero; Servicios para el Envejecimiento Activo SEA y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey). Cabe resaltar que actualmente, el Ayuntamiento cuenta con dos centros integrales para la plenitud del adulto mayor; Armonía y Renacer, que cuentan con servicios de prevención de la salud como gimnasio terapéutico, activación física, valoración integral, terapia ocupacional, taller de memoria y estimulación, higiene postural y atención nutricional, así como actividades recreativas, deportivas, artísticas y sociales. Finalmente, también se realizan actividades orientadas al bienestar de este sector de la población en 30 clubes de adulto mayor en colonias, fraccionamientos en comisarías y el Atención al Adulto Mayor (CAAM).

Deportes

Habitantes de Tizimín disfrutan de la fiesta futbolera con el “Mundial para Todas y Todos”

La pasión futbolera de los habitantes de Tizimín compusieron una gran fiesta en el recinto ferial con la transmisión en pantalla gigante con el “Mundial para Todas y Todos” que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, donde se reunieron para hacer equipo como uno solo y apoyar a México en su segundo partido donde se enfrentó a Argentina por la Copa Mundial Qatar 2022, festejo que vivieron los yucatecos con gran emoción. La intención del Gobernador es fomentar no solo en Mérida, sino en cada rincón del estado el gusto por el deporte y la sana convivencia, así como compartir entre la comunidad la pasión por esta actividad deportiva. Minutos antes de la 1 de la tarde se armó una gran fiesta en Tizimín al ritmo de la batucada y un ambiente tricolor en el que familias enteras llegaron portando la playera oficial para enviar desde Yucatán todo su apoyo a la Selección nacional. Entre porras y gritos fue como inició el encuentro de México contra Argentina y la emoción de chicos y grandes se mantuvo durante los más de 90 minutos que duró el partido en el Mundial Qatar 2022. En la sede relucieron las banderas de México, globos, sombreros mexicanos, trompetas y no faltaron las porras apoyando a los representantes de México que se encontraban en la cancha, como parte del entusiasmo que se comparte con el “Mundial para Todas y Todos”. Vila Dosal invita a la población a seguir haciendo equipo como uno solo con el “Mundial para Todas y Todos” en el partido restante de la selección mexicana que se transmitirá de la misma forma, pero ahora en Tekax. La siguiente transmisión será el 30 de noviembre a la 1 de la tarde donde los yucatecos podrán disfrutar de la justa México vs Arabia Saudita en la cancha techada de la avenida Ricardo Palmerín, para vivir la máxima celebración de este deporte. Ahí mismo, también se llevarán a cabo activaciones, juegos, rifas y diversas actividades que componen una gran fiesta futbolera. Cabe recordar que en el Mundial de Fútbol Qatar 2022, Yucatán está presente con la participación del delantero Henry Martín Mex, primer yucateco en la historia en ser convocado para representar a México en una Copa del Mundo; así como el preparador físico Vicente Espadas, también primer yucateco en formar parte del cuerpo técnico auxiliar de la Selección Mexicana, que en esta ocasión dirige el argentino Gerardo “Tata” Martino, en una justa mundialista. COMUNICADO

Yucatán

Yucatán rompe récord con participación de más de 2 mil caballos en primera Cabalgata Nacional Xmatkuil 2022

Yucatán rompió récord en la primera Cabalgata Nacional Yucatán Xmatkuil 2022 con la participación de más de 2,000 caballos y jinetes provenientes de 25 estados del país, así como representantes de El Salvador, en un recorrido que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, convirtiéndose en el primer Gobernador en encabezar una cabalgata de este tipo en el estado y con lo que comienza una nueva tradición para las familias yucatecas con un espacio más para disfrutar y convivir manteniendo vivas nuestras raíces. Con un nuevo récord establecido con esta Cabalgata Federada, ya que el máximo que se había alcanzado en el estado fue en Tizimín con la participación de 1,200 caballos, el Gobernador refrenda su compromiso con los yucatecos de continuar impulsando eventos que ofrezcan un espacio de sana convivencia para las familias y que al mismo tiempo contribuyan a la economía local fomentando la llegada de más visitantes. Tras realizar el sombrerazo de salida desde el estacionamiento del parque Kukulcán Álamo, Vila Dosal montado en “El Tordillo” un caballo raza Warlander, arrancó esta cabalgata que constó de un trayecto de 12 kilómetros por las principales calles del sur de Mérida, siendo la primera que se organiza en Yucatán con participación a nivel nacional a iniciativa del Gobernador. Al respecto, la Presidenta Nacional de la Federación México a Caballo, Capitán Piloto Aviador Silvia Leticia Cacho Tamez, aseguró que las y los yucatecos tienen un estado maravilloso, pero mejor aún, un Gobernador que quiere mucho a toda su gente y eso se demuestra sí apoyando eventos como este para que todos puedan disfrutar. “Es un orgullo organizar esta cabalgata con el Gobernador Mauricio Vila Dosal y esperemos que sea de mucho disfrute para todos”, indicó Cacho Tamez. Momentos antes, Vila Dosal agradeció la participación de las y los jinetes y señaló que esta idea surgió durante la Feria Nacional de San Marcos en Aguascalientes, donde un grupo de yucatecos le hicieron la petición de poder tener este tipo de actividades en el estado. “A través de la Secretaría de Desarrollo Rural y junto con la Federación México a Caballo A.C organizamos juntos esta cabalgata y aquí estamos, cumplimos nuestra promesa y ojalá esto se convierta en una linda tradición y todos los años se realice. Así que vamos todos a disfrutar juntos con amigas y amigos y la familia”, indicó el Gobernador. Asimismo, Vila Dosal deseó éxito a la Selección Mexicana en su partido contra Argentina en la Copa Mundial Qatar 2022 y aseguró que, “¡hoy gana México!”. El recorrido de la Primera Cabalgata Federada Nacional Yucatán Xmatkuil 2022 partió del Parque Kukulcán Álamo, avanzaron sobre Circuito Colonias hasta la calle 42 Sur y se dirigieron hacia Leona Vicario, después a la comisaría de Tahdzibichén y culminó en el recinto ferial Xmatkuil. Todo el recorrido se realizó en bloques de 209 caballos y se contaron con puntos de hidratación para los animales. Durante su trayecto, el Gobernador saludó a ciudadanos que se encontraban en el camino para disfrutar de esta cabalgata y le agradecieron la organización de este tipo de eventos. Con esta cabalgata Yucatán recibió la visita de participantes de estados como Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Guanajuato, Oaxaca, Jalisco, Estado México, Baja California Norte y Sur, Tamaulipas, Chihuahua, Sinaloa, Nuevo León, Puebla, Durango, Tlaxcala, Zacatecas, Querétaro, Guerrero, Aguascalientes y Coahuila. Acompañaron al Gobernador la embajadora de la Feria Xmatkuil 2022, Aylin Alcántara Heredia; el Presidente de la Asociación de Criadores de Ganado de Registro de Yucatán, Salvador Pérez Arjona; el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha y el titular de la Seder, Jorge Díaz Loeza.   COMUNICADO

Mérida

Reconocen a la AMPI Mérida por su lucha contra la violencia de género

En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Mérida recibió el “Distintivo Violeta”, el cual reconoce la participación y compromiso de empresas e instituciones durante las actividades del Programa Violeta, impulsado y creado en conjunto por el Gobierno del Estado de Yucatán a través de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres).   El encargado de recibir este reconocimiento fue el presidente de AMPI Mérida, Enrique Trava Griffin, quien informó que desde el año pasado comenzaron el proceso de certificación del “Distintivo Violeta” otorgado por Semujeres, porque reconocen el talento de las mujeres yucatecas y su indispensable aporte a la vida empresarial en nuestro estado.   “AMPI Mérida tiene un constante compromiso social con el desarrollo de las mujeres, por lo que desde nuestra asociación iniciamos el proceso de certificación, con lo que nos sumamos al esfuerzo de destacar el talento y compromiso profesional que las mujeres representan en la cadena económica del estado”, indicó el líder empresarial.   El reconocimiento fue entregado de manos del gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, quien remarcó que la violencia de género es un tema de total prioridad para su gobierno, incluso indicó que “Yucatán es el único estado del país en el que todos sus municipios tienen un Instituto Municipal de la Mujer”.   También, resaltó la gran alianza entre su administración a través de la Semujeres y los que se han unido a participar en el programa, informando que hasta el día de hoy 89 instituciones y 3 mil empresas forman parte del programa de Distintivo Violeta, demostrando así que “los cambios los hacemos entre todos, en equipo”.   Por su parte, María Cristina Castillo Espinosa, titular de la Semujeres, recalcó que el programa hasta ahora ha sido todo un éxito y “busca modificar los patrones de conducta que se pensaban inofensivos en los centros de trabajo y educativos para así, erradicar la violencia en contra de las mujeres”.   El Distintivo Violeta forma parte de una serie de estrategias para fomentar oportunidades y espacios de trabajo seguro para todas las mujeres, a través de capacitaciones gratuitas que las mismas empresas e instituciones pueden solicitar.    

Mérida

Las y los alcaldes de la Asociación de Ciudades Capitales proponen fortalecer la democracia con mayor transparencia

Las y los alcaldes que integran la Asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) resaltaron que fortalecerán los mecanismos de transparencia, participación ciudadana, órganos de control interno y la profesionalización de los funcionarios públicos, para robustecer los procesos de rendición de cuentas, involucrar a la sociedad en las decisiones municipales y combatir la corrupción. En el marco de la V sesión de la ACCM, el Presidente y Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, informó que las y los integrantes suscribieron una agenda de trabajo que permitirá el intercambio de experiencias exitosas, aprovechar los esfuerzos e impulsar los principios de transparencia, gobierno abierto y la rendición de cuentas como herramientas esenciales para asegurar la implementación efectiva de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de los municipios. Los resultados de las mesas de trabajo que se realizaron en la ciudad de Chihuahua los días 24 y 25 de noviembre de 2022, fueron presentados en una rueda de prensa que se realizó en el Palacio Municipal, el presidente de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, explicó que en las mesas de trabajo se puso de manifiesto la importancia de las unidades de Transparencia y la necesidad de establecer y mejorar los mecanismos que permitan un gobierno abierto para que la sociedad tenga una consulta rápida de la información que solicita sobre la actuación de toda la Administración pública Municipal. Barrera Concha recordó que la asociación está conformada por una visión multipartidista, en donde se le da prioridad a la atención de las y los habitantes, el fortalecimiento de la visión municipalista y el intercambio de experiencias y programas que sean exitosos para el desarrollo institucional de los municipios. Previamente, el Presidente de la ACCM se pronunció a nombre de todas y todos los integrantes contra lo ocurrido en el Municipio de Pinos, Zacatecas, donde el coordinador de la Guardia Nacional de ese estado, Jesús Silvestre Urzúa Padilla, perdió la vida durante un enfrentamiento contra el crimen organizado, por lo cual externó que las y los integrantes de la agrupación se suman a la solicitud de las autoridades de Zacatecas de esclarecer estos lamentables sucesos. En su intervención, el Alcalde de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, continuó con la lectura del pronunciamiento, que contiene un llamado a la unidad de las y los mexicanos, así como a la coordinación para que, más allá de ideologías, se trabaje a favor de la justicia. Por su parte, el anfitrión de esta sesión de trabajo, Bonilla Mendoza, expuso que los resultados de las mesas de trabajo fueron el fortalecimiento de la transparencia, rendición de cuentas y el uso de datos abiertos, resaltando que entre los objetivos fundamentales se busca mejorar la calidad del desempeño de las funciones de los Órganos Internos de Control, así como promover la mejora continua en la práctica profesional de sus integrantes para fortalecer su prestigio y coadyuvar al fortalecimiento de la credibilidad en la gestión administrativa. Además, continuó, el combate a la corrupción a través de estrategias como mantener abierta la implementación de sistemas de control interno en todas las dependencias de los ayuntamientos, con programas de auditorías para las distintas unidades administrativas de trabajo de Ética e Integridad, fomentando la práctica de los valores en las actividades del servidor público. En la agenda mínima “gobierno abierto y anticorrupción”, las y los integrantes de la ACCM declararon su compromiso por Promover un Estado de Derecho, de acuerdo a los estándares internacionales en el ámbito nacional e internacional mediante la transparencia, apertura, rendición de cuentas, gobierno abierto, acceso a la justicia e instituciones efectivas e incluyentes; Promover el acceso público a información y datos abiertos vigentes sobre actividades gubernamentales. Apoyar el desarrollo de la Carta Internacional de Datos Abiertos y explorar su implementación en los municipios; Apoyar la participación ciudadana en la implementación de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, incluyendo la toma de decisiones, formulación de políticas y procesos de seguimiento y evaluación. También reafirmaron el compromiso de seguir dedicando esfuerzos y participando de manera propositiva y proactiva para que la Agenda Mínima “Gobierno abierto y Anticorrupción” alcance una dimensión nacional y adoptar los principios de organismos internacionales, como el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), para robustecer la cultura democrática a través de mejores prácticas administrativas en materia de transparencia y rendición de cuentas. Al cierre de la rueda de prensa, la Alcaldesa de Colima, Margarita Moreno González, junto con los alcaldes presentes, sostuvieron los carteles de la campaña “No es Normal, Pide Apoyo” como parte de la campaña que desarrollan en su Municipio como parte del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En la agenda de trabajo de este día, como primera actividad las y los integrantes de la ACCM se reunieron con los representantes de los empresarios de Chihuahua encabezados por Luis Oliver Torres García, para conocer las sinergias que existen entre las autoridades municipales y la iniciativa privada, sobre todo los principales proyectos que han impulsado para promover el desarrollo económico. La asociación está integrada por las y los presidentes municipales Renán Barrera Concha, de Mérida; Marco Bonilla Mendoza, de Chihuahua; Elia Margarita Moreno González, de Colima; José Luis Uriostegui Salgado, de Cuernavaca; Antonio Astiazarán Gutiérrez, de Hermosillo; Eduardo Rivera Pérez, de Puebla; Biby Karen Rabelo de la Torre, de Campeche; Enrique Francisco Galindo Ceballos, de San Luis Potosí; Jorge Corichi Fragoso, de Tlaxcala. Así como las y los presidentes municipales Norma Alicia Bustamante Martínez, de Mexicali; Geraldine Ponce Méndez, de Tepic; Jesús Pablo Lemus Navarro, de Guadalajara; Luis Donaldo Colosio Riojas, de Monterrey; Alejandro Navarro Saldaña, de Guanajuato; Alfonso Martínez Alcázar, de Morelia; Sergio Baños Rubio de Pachuca; José María Fraustro Siller, de Saltillo; Francisco Martínez Neri, de Oaxaca; Luis Bernardo Nava Guerrero, de Querétaro; Raymundo Martínez Carvajal, de Toluca; y José Antonio Ochoa Domínguez, de Durango.   COMUNICADO

Yucatán

Fiscalía conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

Con la participación de decenas de mujeres que han sido exitosamente atendidas en el Centro de Justicia (CJMY), con respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, la Fiscalía General del Estado (FGE) conmemoró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra este sector.   En la sede de la dependencia, su titular, Juan Manuel León León, resaltó las actividades con motivo de esta efeméride, enfocadas en concientizar a la población en general sobre la importancia de velar por los derechos de las yucatecas e impulsar la igualdad sustantiva.   Acompañado de María Guadalupe Méndez Correa, directora del CJMY, el abogado elogió la participación activa de emprendedoras y usuarias de la FGE, que tuvieron la oportunidad de comerciar sus productos o servicios, para impulsar su empoderamiento económico y el desarrollo de sus negocios, aumentar sus niveles de confianza y fortalecerlas en el plano colectivo.   Las y los servidores públicos aportaron en las mesas instaladas para recibir donaciones de artículos de higiene, ropa y alimentos no perecederos, para la población del Albergue Provisional del Centro, como parte de la labor altruista de esta instancia. “Este tipo de actividades lo que hacen es civilizar los nichos que las mujeres van ocupando; desde 1999, la ONU instaura este día, en conmemoración del asesinato de las hermanas Minerva y María Teresa Mirabal, asesinadas en 1960, en República Dominicana”, expuso Méndez Correa.   Igual, subrayó que, «para las mujeres de toda América Latina y el mundo, es trascendental visibilizar los avances en torno a la no violencia contra las mujeres, pero también lo que nos falta por hacer; estos eventos lo que generan son espacios y la concientización de lo que falta por hacer”. Nos sumamos a la campaña Únete de la Organización de Naciones Unidas (ONU), de la mano de otras dependencias con las que, a diario, trabajamos en el CJMY, cuyas puertas están abiertas las 24 horas del día, todo el año, para atender cualquier caso en esta materia, añadió.     Se adhirieron otras áreas gubernamentales a esta jornada, en diversas actividades orientadas hacia el mismo fin, como clases de activación física y la toma de una fotografía oficial, con todas las y los participantes formando un lazo.

Yucatán

Entrega Vila Dosal Distintivos Violeta con lo que las yucatecas cuentan con espacios laborales y educativos más seguros

Yucatán da un paso más en el camino para prevenir la violencia contra las mujeres uniendo esfuerzos y haciendo equipo con la iniciativa privada e instituciones educativas, al entregar el Gobernador Mauricio Vila Dosal, Distintivos Violetas a centros educativos y empresas que recibieron capacitaciones que garantizan el desarrollo integral y la prevención y atención a la violencia de género con espacios más seguros para las mujeres.   En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), Vila Dosal realizó la entrega de 89 Distintivos Violetas que realizaron acciones que contribuyan con el empoderamiento y desarrollo integral del sector, pero, sobre todo, se garantice la prevención y atención a la violencia en contra de la mujer.   Durante el evento, desarrollado en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador informó que para el 2023 se contempla incrementar en un 50% incrementar en un 50% los recursos destinados a las acciones y programas en favor de las mujeres, con lo que refrenda que este tema es prioritario para su administración.   Acerca de esta importante alianza por las yucatecas, la Rectora de la Universidad Mesoamericana de San Agustín (UMSA), María Eugenia Sansores Ruz, reconoció al Gobernador esta importante propuesta que a toda la sociedad preocupa y no podemos dejar que avance por lo que no dudamos en ser parte de esta red para el combate a la violencia de género con lo que hoy estamos dando un gran paso hacia adelante en este tema.   “Gracias, Gobernador, porque esta iniciativa ha permitido que el Gobierno, a través de la Semujeres, tengan la disposición en la solución de problemas que afectan a jóvenes de nuestra universidad con intervenciones psicología, jurídica y de forma integral se ha podido acompañar a quien ha sufrido violencia y continuaremos en este proceso. Reconocemos esta propuesta como de sumo interés y compromiso de su parte a favor del combate a la violencia de género en nuestro estado”, indicó. Por su parte, la Gerente Regional de Recursos Humanos de Amazon México, Ana Laura Ordoñez Gutiérrez, reiteró al Gobernador y las yucatecas, el compromiso de mantener y generar espacios seguros para las mujeres y que ha ayudado a ver en que este es el camino correcto para innovar en mejorar las condiciones laborales de nuestras trabajadoras y empoderarlas, no solo de Yucatán sino de todo México.   “Invitamos a más compañías a que se sumen y participen para obtener su Distintivo Violeta para apoyar en el desarrollo integral de la mujer. Gracias, Gobernador, por esta oportunidad de brindar a nuestras empleadas el conocimiento y práctica para impulsar el desarrollo profesional a favor de las mujeres trabajadoras de Yucatán”, aseguró.   Desde el Salón Chichén Itzá del Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, el Gobernador señaló que hoy Yucatán da un paso más para prevenir la violencia en contra de la mujer, problemática que se tiene en todo el país, pero que en el estado decidimos tomar la iniciativa y hacer lo que nos corresponde para generar un cambio cultural de la mano de la sociedad y en equipo. “Mientras haya una sola mujer violentada, un solo feminicidio, no podemos estar satisfechos de las acciones que realizamos en contra de este problema, pero podemos seguir dando pasos como este y trabajando en equipo para que esto sea algo de todos los días. Los cambios los hacemos entre todos y debemos seguir trabajando, por lo que felicito a todas las universidades y empresas que se unieron al Distintivo Violeta”, aseguró Vila Dosal en presencia de la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter.   Ante dirigentes empresariales, rectores de universidades, asociaciones civiles y representantes sindicales, Vila Dosal convocó a ser agentes de cambio.   “Si queremos cambiar las cosas, lo tenemos que hacer entre todas y todos, el Gobernador no puede solo, necesitamos de todas y todos, desde la manera en la que educamos a nuestras hijas e hijos, cómo tratamos a nuestras y nuestros trabajadores, los valores que transmitimos a nuestras y nuestros estudiantes. No es suficiente lo que estamos haciendo, pero tenemos las ganas de seguir cambiando las cosas y ofrecer un mejor Yucatán a las mujeres”, afirmó.   En ese sentido, Vila Dosal señaló que es importante que haya justicia y no haya impunidad, pero es igual de importante realizar acciones para prevenir estos casos de violencia de género, por lo que desde el inicio de su gobierno se implementaron diversas acciones en la materia primero, conformando el primer gabinete paritario y ocupando los puestos más importantes por mujeres. También, se creó la Semujeres y cada año se aumenta el presupuesto a esta dependencia; en el 2023 contará con un incremento de prácticamente el 50%, demostrando que este tema es prioridad para el Gobierno. En un recuento de lo que se ha hecho por las mujeres, Vila Dosal señaló que en 2021 se exhortó a las y los alcaldes en crear un Instituto Municipal de la Mujer en sus localidades y, resultado de ello, somos de los pocos estados que tiene un instituto de este tipo en cada municipio, además de que se crearon 34 Centros Regionales Violetas y salimos a las calles con las Brigadas Violeta casa por casa a informar a la ciudadanía sobre los servicios de los Institutos.   En un esfuerzo muy importante para modernizar nuestras leyes y crear condiciones para que las mujeres puedan estar más seguras, el Congreso del estado aprobó nuestra iniciativa para fijar una pena máxima de 65 años de prisión para quien cometa feminicidio, también se aprobó la Ley 3 de 3, para que en Yucatán ninguna persona que sea deudora alimentaria ni haya cometido violencia de género pueda ocupar un cargo público, así como la Ley de la violencia vicaria. En el Gobierno de Yucatán no podemos tolerar agresores en contra de las mujeres y menos que estén trabajando para los habitantes, aseguró el Gobernador.   También, continuó el Gobernador, modificamos la Ley de gobierno de