Policia

Otro policía caído por la pandemia, ya suman 27 los agentes afectados

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) lamentó este lunes el fallecimiento de uno de sus policías, acaecido el domingo 24 de mayo. En una esquela publicada en sus redes sociales, la corporación estatal dio también el pésame a la familia del uniformado, Alberto Herrera Yamá, quien en marzo pasado cumplió 37 años de edad y en julio próximo cumpliría 16 años de servicio. El agente estaba asignado al sector oriente de la SSP, donde prestaba vigilancia a bordo de la unidad 6620 de la corporación. La causa de su muerte fue por complicaciones asociadas a la pandemia de coronavirus. En entrevista con el periodista Carlos Loret de Mola, el gobernador Mauricio Vila informó que 27 agentes de la SSP han dado positivo a Covid-19 en pruebas aleatorias en la dependencia. Estas pruebas se hacen en sectores de concentración de personas, como se hizo en los mercados, así como en empresas esenciales que siguen laborando en la contingencia. Con información de SSP y Yucatán Ahora…  

Mérida

Siguen los operativos para evitar apertura de comercios “no esenciales” en Mérida

Autoridades municipales, estatales y federales mantienen los operativos de supervisión  para evitar el funcionamiento de comercios no esenciales, ya que pueden convertirse en foco de propagación del Covid-19. El operatitvo  se realiza de manera coordinada con la Secretaría de la Defensa Nacional y Protección Civil del Estado y el ayuntamiento de Mérida. El alcalde Renán Barrea Concha, comentó que en días pasados el operativo se realizó en las zonas sur y oriente de la ciudad para verificar el cumplimiento de las medidas de prevención emitidas por las autoridades estatales en materia de salud. Además de verificar que permanezcan inactivos los giros esenciales, el propósito del operativo  es también invitar a los ciudadanos a respetar el estado de suspensión que se ha impuesto previamente a establecimientos de la zona. Durante estos recorridos se procede a la suspensión de los comercios que no acaten las disposiciones. Por su parte, el director de Gobernación del Ayuntamiento, Gerardo Acevedo Macari, indicó que durante el operativo realizado en días pasados, personal de las instancias antes mencionadas recorrieron las principales avenidas del sur y oriente ubicadas en un cuadrante que abarcó desde la 60 Sur, hacia el oriente por Circuito Colonias, pasando por la calle 59 de la avenida Fidel Velázquez. Detalló que como resultado de esta labor se procedió a la clausura por segunda ocasión de una lavandería, ubicada en Circuito colonias por calle 64-L de la colonia Castilla Cámara, ya que se encontraba en funcionamiento sin ser giro esencial, además de que infringió las leyes al romper los sellos colocados en una primera inspección. Durante el recorrido también se detectó el funcionamiento y apertura de una tienda de artesanías, una florería y una tienda  de insumos para iluminación, a las cuales se les exhortó a suspender actividades y cerrar durante el tiempo que permanezca vigente la contingencia sanitaria en el municipio. Cabe destacar que en estos últimos casos no se aplicó el sello de clausura debido a que los propietarios accedieron de manera voluntaria a cerrar sus negocios. Los operativos de vigilancia por parte del Ayuntamiento de Mérida la SEDENA y Protección Civil del Estado se realizan de manera periódica con el propósito de evitar en lo posible que la aglomeración de personas en las calles incida a aumentar el número de personas contagiadas por coronavirus. Los operativos continuarán durante el tiempo que dure la contingencia y abarcarán los diferentes rumbos de la ciudad.

Yucatán

Sujeto que atacó salvajemente a su novia, logra acuerdo y suspenden proceso en su contra

En una audiencia realizada en la sala 3 del Centro de Justicia Oral de Mérida (CJOM), la jueza de control del sistema penal acusatorio y oral, Elsy del Carmen Villanueva Segura, resolvió, sin que la víctima ni la Fiscalía se opusieran, acceder a la solicitud de la Defensa del imputado para terminar este proceso penal por una vía alterna, consistente en la suspensión condicional del proceso, lo que se encuentra previsto en el Código Nacional de Procedimientos Penales (CNPP). El imputado, quien enfrentaba un jucio por intento de feminicidio agravado, solicitó esta salida alterna, comprometiéndose a cumplir las condiciones, previstas en el artículo 195 de dicho Código. Por ello, en audiencia, la Jueza resolvió aprobar la suspensión condicional del proceso debido a que se cumplieron los distintos requisitos legales, como es la propuesta de un plan de reparación del daño y la aplicación de determinadas condiciones a cargo del imputado, sin que hubiera oposición de la víctima, además de que la Fiscalía Estatal verificó en los registros correspondientes que el acusado no se ha sometido a una suspensión condicional anterior. Las condiciones que deberá cumplir el acusado por un plazo de seis meses, son las siguientes: Residir en el domicilio de sus padres; no tener ningún tipo de contacto físico, telefónico ni por medios digitales con la víctima. Abstenerse de consumir drogas o estupefacientes o de abusar de las bebidas alcohólicas; participar en programas especiales para la prevención y el tratamiento de adicciones; someterse a tratamiento psicológico y talleres como la reeducación para hombres que ejercen violencia de género.  También deberá retomar la licenciatura en mercadotecnia que cursaba, en el plazo de dos meses; sometimiento y vigilancia por parte del Centro Estatal de Medidas Cautelares y de la Suspensión Condicional del Proceso de la Secretaría de Seguridad Pública.  De igual forma, deberá  abstenerse de viajar al extranjero; la imposición de un dispositivo electrónico para monitorear la restricción de acercamiento a menor de 300 metros de la víctima; y el pago de la reparación del daño a favor de la víctima por la cantidad de $300,000.00 M. N. de los cuales el primer pago se fijó para el 26 de mayo del presente año por la cantidad de $50,000.00 y las subsecuentes, en cinco exhibiciones, se realizarán cada mes. Los hechos materia de este caso acontecieron el día 7 de noviembre de 2018 aproximadamente a las 9:10 horas, cuando el ahora imputado propinó diversos golpes a Andrea, quien era su novia , lesiones que tardan en sanar más de 15 días.   Estos hechos ocurrieron en un domicilio particular ubucado al norte de la ciudad de Mérida de esta ciudad de Mérida.

Yucatán

Detectan la primera “onda tropical” de la temporada, podría llegar a la Península este fin de semana

Los especialistas de @Meteorología Yucatán, encabezados por el meteorólogo Antono Palma Solís. dieron a conocer este día que ya fue detectada la primera onda tropical de la temporada llegando a las Antillas, aún lejos de la zona de la Península de Yiucatán. Sin embargo, podría estar llegando a nuestra región para el fin de semana, por lo que ya hay un monitoreo puntal de su recorrido por esa zona y su evolución en las próximas horas. Para este día solo se esperan algunas lluvias aisladas, aunque probablemente fuertes, en algunos puntos de la entidad, especialmente en el centro y poniente.

Yucatán

Listos refugios en Yucatán, ante cercanía de la temporada de huracanes 2020

En la víspera de la temporada de ciclones tropicales, que comienza oficialmente este 1 de junio, el Gobierno de Yucatán  ya realizó los preparativos necesarios para atender de manera oportuna las necesidades de la población ante la cercanía de un fenómeno meteorológico. Por ello, la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), a través del Centro Estatal de Monitoreo y Alertamiento, vigila puntualmente la formación de huracanes en el Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México, junto con los incendios que se siguen dando en nuestro territorio. Jesús Enrique Alcocer Basto, titular de la dependencia, comentó que la Universidad de Colorado en Estados Unidos anunció la formación de 16 ciclones tropicales, de los cuales ocho podrían alcanzar el grado de huracán y, de estos, cuatro ser muestran la posibilidad de ser muy intensos. Entre los preparativos para esta temporada, se encuentra la red de refugios temporales, la cual suma más de mil 200 inmuebles, que además pueden ampliarse hasta tres mil; de estos, 32 son para la población de la costa y serán responsabilidad directa del Gobierno del Estado, detalló. Asimismo, reconoció el vital papel de la coordinación permanente entre las corporaciones que participan en este tipo de emergencias, como la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Ejército, la Secretaría de Marina Armada de México, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), así como ayuntamientos, universidades y cámaras empresariales. También, sostuvo el funcionario, se cuenta con una reserva estratégica para habilitar estos sitios, así como con la actualización permanente del Atlas de Riesgos del Estado de Yucatán y del Programa Estatal de Ciclones Tropicales. Actualmente, ya se realiza el monitoreo permanente del Océano Atlántico, Mar Caribe y Golfo de México y se está emitiendo los boletines correspondientes debido a la formación anticipada del primer ciclón tropical de la temporada, la Tormenta Tropical  “Arthur”; este fenómeno meteorológico, no representa ningún riesgo para la entidad, ya que se localiza en el mar, frente a la costa Este de Estados Unidos y alejándose. Alcocer Basto recordó que la formación de ciclones tropicales antes de la temporada ha ocurrido en los últimos años, como fue el caso de Andrea, en 2019, y Alberto, en 2018, ambos formados en el mes de mayo, similares a Arlene, de abril de 2017, Alex y Bonnie, en enero y mayo de 2016, y Ana en mayo de 2015, respectivamente. Por último, recalcó a la población que están a su disposición los teléfonos 944 35 32, 944 24 70 y 800 719 86 33; también, la página de Internet yucatan.gob.mx/procivy

Policia

Sujetos armados no intentaron asaltar banco, aclaran autoridades

No hubo amenaza ni asalto a una sucursal bancaria en el Centro de Mérida, aclaran las aurtoridades. La presencia de la Policía Estatal en el lugar, calle 59 por 54, se debió a un reporte ciudadano de personas sospechosas. Al ser atendido de inmediato el reporte, se verificó la presencia de seis personas que dijeron ser de las empresas de seguridad privada “Lions International” y “Seguridad Privada e Integral de Servicios Especiales Autorizados”; pero que no se identificaron apropiadamente, además que los elementos policiacos se percataron que se encontraban armados. Según manifestaron, acompañaban a una persona que acudió a realizar operaciones bancarias en la mencionada sucursal. Como protocolo de seguridad, la Policía Estatal los detuvo y aseguró ambos vehículos y las armas, para realizar las investigaciones correspondientes.

México

Pemex alerta de sitios FALSOS con supuestas ofertas laborales

Se invita a la población en general a no ser objeto de fraude por supuestas ofertas laborales de la  empresa que circulan en redes sociales y, además, se reitera que la venta y compra de fichas o plazas de PEMEX y sus EPS es un delito, así como el realizar pagos o alguna remuneración para ser incluido en procesos de reclutamiento. En un comunicado, la empresa dio a conocer que se reserva el derecho de ejercer las acciones legales procedentes en contra de quien o quienes resulten responsables por difundir información falsa y usar indebidamente la marca “PEMEX”. Asimismo se deslinda de sitios web que ofrecen productos o servicios en su nombre e insiste a la ciudadanía que hagan caso omiso a mensajes e información de la empresa que no sea difundida por sus canales oficiales establecidos.

Policia

Sujeto que quemó palmeras y árboles durante protesta, se quedará 3 meses en prisión

Tras valorar los datos presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE) fue vinculado a proceso  S.A.F.L., por su presunta participación en el delito de motín, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 20 de abril en la Plaza Grande, en esta ciudad. En la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, después de valorar los datos presentados por la Fiscalía, decretó el auto de vinculación a proceso del imputado y otorgó un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria. De los hechos, reunidos en la causa penal 87/2020, el hoy vinculado, junto con otras personas reunidas en el jardín central, presuntamente realizó actos vandálicos al encenderle fuego a un árbol en el lugar e incitó  a la violencia y al saqueo en tiendas, motivo por el cual se presentó la denuncia. Por último, los fiscales adscritos, presentaron sus argumentos para solicitar la ampliación de la medida cautelar impuesta durante la audiencia inicial, por lo que el Juez de Control, después de analizar los argumentos, estableció que la medida de prisión preventiva se mantenga vigente por tres meses más a partir del día de hoy, por lo que el imputado continuará privado de su libertad.

Mérida

Mérida mantiene, a través de plataformas digitales, las acciones de prevención del delito

Ante la emergencia ocasionada por la pandemia del Covid-19, el Ayuntamiento de Mérida, a través de la Policía Municipal y con el uso de la tecnología digital mantiene sus programas de prevención del delito dirigidos a la población estudiantil de primaria, secundaria y bachillerato, indicó el alcalde Renán Barrera Concha. —Aun en medio de la pandemia nosotros continuamos esta labor de información y sensibilización dirigida a niños, niñas y jóvenes del municipio, conscientes de la importancia de no bajar la guardia en ningún ámbito que nos permita fortalecer la seguridad y la cohesión social que nos distingue —añadió. Señaló que, gracias a las plataformas tecnológicas y redes sociales oficiales, el Ayuntamiento se suma a la oferta educativa en línea, generando contenidos digitales del programa D.A.R.E. los cuales van encaminados a evitar el consumo de sustancias ilícitas, así como las conductas violentas. Esta iniciativa, elaborada en coordinación con directivos y docentes de las escuelas, pretende atender a una población de 8,000 alumnos en primaria, 4,500 en secundaria y 1,000 en preparatoria, que están contemplados en el presente ciclo escolar. El Concejal remarcó que a pesar del confinamiento que se vive por la contingencia sanitaria, la administración municipal no baja la guardia en la elaboración de un modelo policial preventivo que aporte las herramientas necesarias a la niñez, brindándoles una guía de valores y buenas costumbres que los alejen de las adicciones y otros delitos que puedan poner en riesgo su buen desarrollo. —Nuestras niñas, niños y jóvenes son lo más importante que tenemos en el municipio, por eso necesitamos invertir en ellos y no dar marcha atrás en lo que hemos logrado gracias a estos programas que han logrado prevenir en gran medida delitos, violencia, desintegración familiar y otras cosas negativas— expresó. La asignación de estas acciones está en manos de la Subdirección de Prevención Social del Delito que al comienzo de la contingencia sanitaria del Covid-19 desarrolló un programa de mensajes y videos de sus programas sociales. Con la contingencia, la Policía Municipal estableció la impartición de lecciones de los programas institucionales, de los que destaca el programa D.A.R.E, a través de vídeos elaborados exprofeso por el personal policial y difundidos a través de las redes sociales. Así, en estos cuarenta días se logró consolidar una comunidad en Facebook de 1,134 participantes que han comentado y compartido el material que los oficiales municipales diseñaron para sus alumnos. Los 64 vídeos producidos por los elementos alcanzaron el pasado 30 de abril 15,134 reproducciones. La corporación mantendrá estos nuevos mecanismos digitales para continuar con el desarrollo de sus programas enfocados a la seguridad de nuestros estudiantes, así como evitar que los calendarios escolares acordados con las autoridades educativas se retrasen. Cabe mencionar que, a 12 años de su creación, el programa D.A.R.E ha llegado a más de 303 mil 349 alumnos de educación preescolar, primaria, secundaria, preparatoria y padres de familia con el propósito de fomentar una cultura cívica desde el hogar y la escuela. Los cursos D.A.R.E. se pueden seguir a través de los siguientes links: https://www.facebook.com/DAREMeridaPrimaria/ https://www.facebook.com/DARE-M%C3%A9rida-Preparatoria-108216647484834/ https://www.facebook.com/DARE-M%C3%A9rida-Secundaria-105182087791082/  y https://www.facebook.com/dare.merida.75 —

Yucatán

Dan a conocer fallecimiento de un agente de la Policía Estatal

En una publicación en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) informó del fallecimiento del policía primero Modesto Bacab Simá. Mediante una esquela publicada en redes sociales, la corporación dio el pésame a la familia y a los amigos del oficial difunto, quien tenía más de 25 años de servicios en las fuerzas policiacas estatales. En su publicación, la Secretaría de Seguridad no da a conocer las causas del fallecimiento del agente, aunque algunos medios indican que podría haberse tratado de una nueva víctima de Covid-19.    En todo caso, es muy probable que, por obvias razones ,las autoridades no dan a conocer las causas, para no revictimizar al policía fallecido y poner en riesgo a su familia, ante la ignorancia y poca empatía con la que se han conducido algunas personas durante esta pandemia.