Yucatán

Avanza 80% meta de vacunación contra la influenza en Yucatán

Se mantiene a paso firme la vacunación contra la influenza para grupos de riesgo, con un 80 por ciento de avance en la meta interinstitucional, informó el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Carlos Isaac Hernández Fuentes. Esa cantidad contrasta con la que se obtuvo en la temporada invernal de 2018, cuando el avance fue de sólo 63 por ciento, agregó, tras anunciar que, en la presente campaña, se ha aplicado 450 mil 610 dosis, de las 560 mil 77 que se pretende alcanzar. La estrategia se enfoca en grupos blanco o en situación de riesgo, como infantes de seis a 59 meses de edad, personas adultas con 60 o más años, mujeres embarazadas y personal del sector salud; además, la vacuna evita complicaciones para quienes presentan factores de comorbilidad. Asimismo, destacó la suma de esfuerzos de la SSY con los Institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), contribuye a avanzar de forma significativa en este esquema. Mientras los sectores empresarial y educativo aportan acciones desde sus ámbitos respectivos, en beneficio de la sociedad y del alumnado, con el objetivo de generar una cultura de prevención que contribuya a romper los mecanismos de transmisión de la enfermedad, entre estudiantes y personal, puntualizó. Finalmente, subrayó que, al manifestar síntomas como fiebre, dolor de cabeza intenso, tos persistente, fatiga, malestar general, estornudos, congestión y flujo nasal, es importante acudir de manera oportuna a la unidad de salud más cercana, para que profesionales realicen el diagnóstico con precisión.

Mérida

Otorgan nuevo apoyo médico gratuito para menores y madres de familia en Mérida

Este mes el ayuntamiento entregó por primera vez a los beneficiarios de becas de primaria y secundaria una Cartilla de Salud, por medio de la cual se brindarán servicios médicos gratuitos tanto al niño como a su madre o tutora. El presidente municipal Renán Barrera Concha explicó que el programa nace en respuesta a las necesidades de niños y madres de familia de zonas vulnerables que en muchas ocasiones no cuentan con ningún tipo de seguridad y la atención médica representa un gasto que compromete la economía familiar. Detalló que en este curso escolar 2019-2020, el ayuntamiento entregó becas a 2,873 familias con hijos en primaria y a 1,313, de secundaria, lo que hace un total 4,186 becas, que serán los beneficiados también con la Cartilla de Salud. —Estamos conscientes de que los meridanos requieren de todo nuestro apoyo y por eso buscamos la forma de reforzar las acciones en materia de salud, que es de vital importancia para la tranquilidad de las familias —expresó. Con la Cartilla de Salud, los niños podrán recibir atención médica y dental gratuita en los módulos de salud del Ayuntamiento y llevar un seguimiento de esta atención. La cartilla también ampara para la madre o tutora con la realización de estudios como mastografía y papanicolau una vez al año en los módulos municipales, también de manera gratuita. Barrera Concha aseguró que el objetivo central de su administración es el bienestar de las familias y a esto contribuyen acciones como la Cartilla de Salud, pero también los trabajos que se realizan para dotar a la ciudad y sus habitantes de mejor infraestructura y seguridad en los espacios públicos. —Tenemos ya en marcha mejoras que cambiarán la dinámica en algunos puntos de la ciudad, como el Poniente donde se realiza el proyecto “Ya´axtal, Gran Pulmón de Mérida”, que será un parteaguas en cuanto a la forma de disfrutar de los espacios públicos —añadió. También habrá mejoras, dijo, con otras acciones derivadas del Plan Integral de Movilidad Sustentable (PIMUS), mediante las cuales la administración actual mejorará significativamente la calidad de vida de los meridanos.

Yucatán

Yucatán gestiona, pero aún no llegan los medicamentos contra el cáncer, afirma SSY

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que actualmente trabaja en dar seguimiento de manera puntual a las gestiones con el gobierno Federal para que los medicamentos requeridos para los tratamientos de los pacientes del área de Oncología Pediátrica del Hospital General “Doctor Agustín O’Horán” sean abastecidos a la brevedad, a fin de no interrumpir sus procesos y dar una atención de calidad. En ese sentido, la dependencia estatal remarcó que la Federación es la única encargada de proveer estos medicamentos y es por esto que no han cesado en realizar todas las gestiones para su pronta entrega al estado. La Federación se encarga de proveer estos medicamentos ya que no se pueden conseguir en México debido al desabasto que existe en el mercado nacional, por lo que se tienen que comprar en el extranjero. Los permisos y trámites para adquirirlos fuera del país sólo los puede realizar el Gobierno Federal, razón por lo que Yucatán persiste en su solicitud a las autoridades federales. No obstante, las gestiones y trámites realizados ante la Federación, la SSY reportó que hasta el momento la autoridad federal no ha realizado el suministro de los fármacos, pero reiteró que seguirá insistiendo hasta conseguir que sean enviados a la brevedad posible para no afectar tratamiento médico de paciente alguno.