Yucatán

Gobierno del Estado pagará vía electrónica para proteger salud de sus jubilados

Ante la contingencia en Yucatán por el coronavirus Covid-19, el Gobierno del Estado, dispuso que sus jubilados y pensionados reciban sus pagos vía electrónica para proteger su salud ante la contigencia provocada por la pandemia provocada por ese virus. El gobernador anunció estas acciones durante una vista a Emilia Barbudo Jiménez, quien recibió su dinero en efectivo de este mes y su tarjeta de débito bancario para cobrar sus próximos pagos mensuales. SElla se encontraba preocupada porque en próximos días tendría que acudir a la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) a cobrar su pensión y con toda esta situación sanitaria le iba a ser prácticamente imposible salir de casa. Cumpliendo todas las medidas preventivas, Vila Dosal platicó con la mujer, quien por más de 30 años trabajó en el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia en Yucatán (DIF), la cual le agradeció estas acciones que disminuyen los riesgos al ya no tener que salir de sus casas para recibir sus ingresos, pues ahora, al contar con el plástico, alguno de sus familiares puede ir al módulo bancario para retirar el dinero. “Yo realizaba un largo viaje para poder cobrar y hoy recibo de las manos del Gobernador mi pago en efectivo y una tarjeta, y ahora le doy gracias a Dios que tengo un poco de fuerza en mis pies para seguir andando, pero para mí era muy cansado, así que no tengo más en mi corazón que agradecimiento por este apoyo”, agregó Emilia. Barbudo Jiménez es una de los 1,132, de un total de 2,960 jubilados del Gobierno del Estado, que todavía acuden regularmente a recoger su pago, con la diferencia de que, en esta ocasión y por instrucciones del Gobernador, personal de la SAF les está pagando en su domicilio, para que no tengan que salir y exponerse frente a esta emergencia sanitaria. La dependencia estatal detalló que para ese número de ex colaboradores que cobran en efectivo ya se trabaja también en la implementación de un nuevo esquema de pago electrónico, para que, como sucedió con Emilia, todos tengan su tarjeta de débito bancario. Cabe mencionar que, el personal de dicha dependencia que asiste a las viviendas cumple con llevar los materiales y seguir las recomendaciones de prevención e higiene señaladas por la SSY. A quienes por alguna razón no se les ha encontrado en sus domicilios, se les hará una segunda visita. La SAF precisó que la otra parte de los jubilados ya cobra por transferencia bancaria y 306 lo hacen en las agencias foráneas de la Agencia de Administración Fiscal de Yucatán (AFFY) en el interior del estado, quienes a partir del lunes 23 ya podrán pasar por su dinero y también recibirán su tarjeta del banco

Entretenimiento Mundo

Plácido Domingo revela que tiene coronavirus

El tenor español de 79 años de edad ha anunciado en sus redes sociales que dio positivo a coronavirus Covid-19, y aseguró que tanto él como su familia se encuentran en aislamiento y con la medicación oportuna. «Creo que es mi deber moral anunciar que he dado positivo por COVID-19, el coronavirus. Mi familia y yo estamos confinados hasta que sea médicamente necesario. Actualmente, todos tenemos una buena salud, pero he experimentado síntomas de fiebre y tos que me llevaron a someterme a las pruebas, y las pruebas han dado positivo», ha escrito el tenor. “Os ruego a todos a ser extremadamente cuidadosos, seguir las normas básicas como lavarse las manos con frecuencia, mantenerse al menos a dos metros de distancia de los demás, haciendo todo lo que se pueda para detener la propagación del virus y sobre todo, quedándose en casa si es posible”, añadió. Plácido alentó a sus seguidores a combatir juntos el virus para poder “volver a nuestra vida diaria normal lo más pronto posible”. También les recordó seguir con las pautas de su gobierno local y protegerse no sólo a sí mismo sino a toda la comunidad. Con información de 20 Minutos

Yucatán

Cierran también cines, clubs sociales y gimnasios en Yucatán por #Covid19

Para proteger la salud de todos los yucatecos, en especial de los grupos más vulnerables, el Gobierno del Estado de Yucatán ha dispuesto el cierre temporal de cines, clubes sociales y deportivos y gimnasios, a partir de este lunes 23 de marzo. Esta instrucción, segun señala el Gobierno del Estado en un comunicado,  se suma al cierre de bares, discotecas y centros nocturnos, y a la reducción del horario de restaurantes y cafés hasta las 10 de la noche. El Gobierno del Estado reitera el llamado a quedarse en casa a quienes no tienen necesidad indispensable de salir y protegerse porque mientras menos exposición tengan, es menos probable que haya casos de contagios. También, se recuerda la implementación de medidas adicionales como la nueva línea telefónica 800 YUCATÁN (982 2826) que asiste en español y maya, únicamente a las personas que presenten síntomas de coronavirus, así como la creación del nuevo sitio de internet coronavirus.yucatan.gob.mx en el que se puede consultar toda la información oficial sobre el Covid-19, a fin de evitar la desinformación y propagación de noticias falsas en la web.

Mérida

Evalúan en el cabildo meridano acciones para enfrentar al Covid 19

Con un llamado a mantener la coordinación de esfuerzos por el bienestar de los ciudadanos, el alcalde Renán Barrera Concha, se reunió con los regidores integrantes del cabildo meridano, ante quienes brindó un informe sobre las acciones de prevención que hasta el momento la comuna ha implementado en el municipio para enfrentar el COVID-19. Acompañado del Secretario de la Comuna, Alejandro Ruz; el Oficial Mayor Mario Martínez Laviada y el Secretario de Participación Ciudadana, Julio Sauma Castillo, el Concejal pidió a los integrantes del cabildo meridano su estrecha colaboración con las medidas preventivas que llevan a cabo las diversas áreas del ayuntamiento. —La principal acción que debemos tener en cuenta y promover, es el distanciamiento social indicó—señaló. En este encuentro, que se llevó a cabo en el Centro Cultural “Olimpo”, los regidores de todas las bancadas refrendaron su colaboración a las medidas que se están adoptando para frenar la expansión del COVID-19 en el municipio. El alcalde agradeció esta colaboración y reiteró su apertura a escuchar nueva aportaciones y sugerencias que puedan enriquecer las estrategias de prevención y cuidado. Barrera Concha, enfatizó que gracias a la estrecha comunicación que se tiene con el Gobierno Estatal y Federal, el Ayuntamiento de Mérida, ha logrado adoptar las medidas necesarias y recomendaciones para salvaguardar la salud de los ciudadanos, principalmente a los grupos más vulnerables, como son los menores de edad, los adultos mayores y personas con discapacidad. En ese sentido, enfatizó que «hay que reforzar el tema sanitario, tarea en la que se necesita la colaboración de todos». Al respecto, se mostró convencido de que la ciudad superará los posibles problemas económicos, destacando la capacidad y dinamismo de los ciudadanos para reactivarse económicamente. —Tenemos una gran tarea hoy como funcionarios municipales, que es la de no dejar solos a los ciudadanos y apoyarlos durante esta contingencia sanitaria, pero también cuando ésta sea levantada, porque es cuando más van a necesitar de nosotros—destacó. Por su parte, el subdirector de Salud, Irving Sauri Cruz, recordó que, entre las medidas preventivas llevadas a cabo por la comuna figuran, los filtros sanitarios en los mercados públicos, la sanitización de las oficinas del ayuntamiento, la flexibilidad en los horarios laborales de empleados municipales cuyos hijos sean menores de 12 años, así como permanecer pendientes ante el surgimiento de nuevos casos. En la reunión en la que también estuvo presente el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar, se remarcó que otras medidas de prevención impulsadas han sido la cancelación de todos los eventos de concentración masiva como Mérida en Domingo, Noche Mexicana, así como los que conforman la Semana Meridana que son Lunes de Vaquería, Remembranzas Musicales, Noche de Culturas, Recorridos nocturnos por el Cementerio General, Serenata de Santa Lucía, Juego de Pelota Pok ta Pok y Bici-ruta. Otros sitios que ya han sido cerrados por la contingencia sanitaria son los parques zoológicos El Centenario y Animaya, Museos y Unidades deportivas, así como centros municipales que pudieran ser sitios de gran concentración de personas, finalizó.

Mundo

Muere de coronavirus Lorenzo Sanz, quien fuera presidente del Real Madrid

Lorenzo Sanz Mancebo (Madrid, 9 de agosto de 1943) falleció este sábado en Madrid a los 76 años de edad después de haber enfermado de coronavirus. Empresario forjado a sí mismo, le gustaba recordar que comenzó de botones, dedicó 15 años de su vida al Real Madrid y pasó a la historia del club blanco como el primer presidente que ganó la Copa de Europa, ya en su versión Champions, después del mítico Santiago Bernabéu (seis, cinco de ellas consecutivas).   No solo una. Ganó dos el Real Madrid bajo su mandato. La Séptima (1998), después de 32 años de sequía, y la Octava (2000) dentro de un ciclo presidencial que duró de 1995 a ese año 2000, y en el que también conquistó una Liga (1996/97) y una Copa Intercontinental (1998). Con el aval de las dos Copas de Europa y el presunto reconocimiento del madridismo convocó elecciones anticipadas poco después del éxito de París, pero perdió ante la pujanza, entonces, de Florentino Pérez. Lorenzo llegó al Santiago Bernabéu de la mano de Ramón Mendoza en 1985. De vocal pasó a vicepresidente y cuando el presidente dimitió, heredó el cargo sin que se convocaran elecciones. El 26 de noviembre de 1995 tomó posesión. “No pienso, como Mendoza, que ser presidente de este club sea más importante que ser ministro, pero he cumplido uno de mis sueños y es uno de los días más felices de mi vida”. Mucho más lo fue el 20-05-98, números que incorporó a su teléfono móvil, cuando el Real Madrid ganaba a la Juventus con el gol de Mijatovic. Emocionado, llorando, confesó: “Ya me puedo morir tranquilo. Ya tenemos también una en color también. Le dije al Rey el lunes que el jueves le llevaría la Copa a palacio y se la llevaré”. Con información de El País …

Mundo

#VIDEO El coronavirus hizo que el mundo se detenga y el planeta respire

  No todo son malas noticias en la crisis sin precedentes provocada por el coronavirus. Según este video difundido por la Agencia Euro News, la calidad del aire mejora drásticamente en las zonas en cuarentena. Una nueva visualización de la Agencia Espacial Europea muestra cómo ha disminuido la contaminación en China desde el inicio de las medidas de aislamiento. La agencia, que utiliza los datos del satélite Sentinel 5 de la red de observación terrestre Copernicus, también ha medido la reducción de niveles de dióxido de nitrógeno a nivel mundial, en Europa y sobre Italia.

Yucatán

Yucatán se mantiene con 13 casos de Covid 19 hasta este viernes

Desde que inició la contingencia y hasta el día de hoy, viernes 20 de marzo, se han detectado en Yucatán 54 casos sospechosos, de los cuales 13 casos han dado positivo, 11 continúan en estudio y 30 casos ya fueron descartados. En conferencia transmitida en vivo, el secretario de Salud, Mauricio Sauri Vivas, destacó que este viernes no se detectó caso positivo alguno, mientras que los 13 casos confirmados están estables, aislados en sus hogares, monitoreados constantemente por personal médico de la SSY; todos ellos presentan síntomas leves. Expuso que es importante «recalcar que todos se contagiaron fuera de nuestro país. El rango de edad de los 13 casos confirmados es de 21 a 57 años».  De tal forma que la autoridad estatal insiste en que todos los casos son como popularmente se dice «importados» y no contagios comunitarios, es decir que gente que contrajo la enfermedad, dentro de su comunidad. Aunque algunos medios locales dieron por hecho que uno de los 13 casos era comunitario, citando como fuente la Secretaría de Salud federal, pero sin mencionar si fue entrevista con algún funcionario federal o lo informó a través de un reporte.  Independietemente de eso, la cifra oficial se mantiene en 13 casos confirmados y 11 casos sospechosos están en análisis.          

Yucatán

Pide gobernador a comunicadores informar responsablemente ante la contingencia

A fin de mantener bien informada a la población yucateca, el gobernador Mauricio Vila Dosal se reunió con comunicadores, líderes de opinión y empresarios afiliados a la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT) en Yucatán. El objetivo de la reunión fue para escuchar sus inquietudes, atender sus dudas y presentar las medidas sanitarias implementadas en el estado ante la contingencia por el coronavirus Covid-19. Durante este encuentro, realizado en el Centro de Convenciones y Exposiciones Yucatán Siglo XXI, Vila Dosal hizo un recuento de las acciones que se están tomando frente a esta emergencia sanitaria, al tiempo que les pidió ser responsables en lo que transmiten a su público y evitar la desinformación. En ese sentido, Vila Dosal destacó la importancia de mantener una estrecha coordinación entre las autoridades y los medios de comunicación para la difusión de las medidas de prevención, que garantice que las recomendaciones lleguen a la gente de todos los rincones del estado y se vuelvan conscientes de que prevenir es tarea de todos. Para ello, el Gobernador invitó a los representantes de esta industria a consumir y replicar noticias y comunicados provenientes de los canales oficiales para mantener informada oportunamente a la sociedad. En este ejercicio de diálogo, Vila Dosal reiteró que la salud de los yucatecos es primero, por lo que afirmó que, desde el Gobierno del Estado, se está trabajando para buscar mecanismos para proteger la integridad y la economía de las familias yucatecas. Acompañado del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador convocó a los medios de comunicación a contribuir a que la población preserve la calma y que entienda que las medidas que se están tomando son para protegernos todos. En ese marco, el subdirector de Salud Pública de la Secretaría de Salud del estado (SSY), Isaac Hernández Fuentes, realizó una presentación con una actualización del escenario local e informó sobre los síntomas, protocolos de actuación y medidas sanitarias implementadas. Ahí, se les recordó la importancia de recordar a la población las prácticas de higiene para prevenir esta enfermedad, las cuales son: evitar salir de casa, el lavado de manos, usar de gel antibacterial, evitar el saludo de beso o mano y taparse con el antebrazo al estornudar o toser.

Yucatán

Instruye gobierno “trabajo desde casa” en dependencias estatales

El Gobierno del Estado ha instruido la implementación del sistema “trabajo desde casa” para que personal administrativo de dependencias estatales y organismos autónomos realicen sus actividades desde sus hogares, a fin de disminuir al máximo posible los riesgos de contagio y contribuir a la protección de la salud de todos los yucatecos. Cada dependencia determinará quiénes por su tipo de trabajo podrán realizar “trabajo desde casa” y quiénes continuarán realizando tareas presenciales para no interrumpir servicios indispensables a los ciudadanos. Esta disposición se aplicará a partir del próximo lunes 23 de marzo. En los casos que se requiera, también se le ha dado instrucciones a titulares de dependencias de implementar medidas para garantizar servicios indispensables mediante guardias administrativas presenciales. El personal elegible para el “Sistema de trabajo desde casa” recibirá su sueldo y sus prestaciones de manera íntegra. Esta disposición de “trabajo desde casa” no aplicará para la Secretaría de Seguridad Pública y el sector salud de Yucatán, cuyo personal continuará trabajando de manera normal en sus centros de trabajo durante esta contingencia. De igual forma, el Gobierno del Estado informó que a partir del lunes 23 de marzo se suspenderá, de manera temporal y hasta nuevo aviso, los trámites relacionados con la expedición de licencias para conducir, la verificación vehicular y el otorgamiento de la fuerza pública para desalojos de inmuebles. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) precisó que con esta disposición desde esta fecha queda suspendido hasta nuevo aviso el procedimiento de otorgamiento, renovación o reposición de la licencia y permiso de conducir en el Centro de Servicios Yucatán. De esta manera, dicho trámite se une al de renovación y canje de placa vehicular y regularización del padrón vehicular, que incluye el cambio de propietario e introducción al estado, los cuales fueron suspendidos temporalmente esta semana. También por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se suspende el otorgamiento de la Fuerza Pública para desalojos de inmuebles, para que ningún ciudadano se quede fuera de su casa durante la contingencia. Aunque, la Fuerza Pública seguirá atendiendo los casos de violencia familiar, en los que se requiera separar del domicilio al agresor. De igual forma, los 15 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que están bajo responsabilidad de la Secretaría de Educación local (Segey) y del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores (Isstey) suspenderán actividades para retornar el lunes 20 de abril, según las condiciones sanitarias. Por el Isstey cierran los Cendi 1 “Effi Negrón Pérez de Novelo” del Centro; 2 «Consuelo Zavala Castillo» de Santiago; 3 «Fidelia Sánchez de Mendiburu” de Jardines de Pensiones, y 6 «Juan Pablo» del fraccionamiento Juan Pablo II, todos de Mérida. Así como el Centro de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), que tiene 70 infantes. Lo que respecta a la Segey, el “Carlos Carrillo Vega” del fraccionamiento Sol Caucel; “Consuelo Zavala Castillo” del fraccionamiento Francisco de Montejo; “Dolores Otero Maldonado” del fraccionamiento del Parque; “Felipa Poot” y “Juana Figueroa”, ambos de la colonia Pedregales de Tanlum, todos de la capital. En tanto que del interior del estado están el “Beatriz Rodríguez Guillermo” de Ticul, “Fernando Castro Pacheco” de Tizimín, “Julia Escobar Ceballos” de Progreso, “Lev Vygotsky” de Tekax, “Marcelina Silva de Arceo” de Valladolid y “William Manuel Quintal Montero” de Umán.

Mérida

Restaurantes seguirán operando pero con horario limitado hasta las 10 PM: Canirac

La CANIRAC trabaja de forma coordinada con las autoridades estatales a fin de contribuir a disminuir los casos potenciales de contagio del COVID-19. Por tal motivo los restaurantes continuarán operando a partir de hoy limitando el horario de servicio hasta las 10 pm. No hay cierre total del giro de restaurantes, cafeterías, pizzerías y venta de alimentos en general. Al respecto la presidenta de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera en Yucatán Alejandra Pacheco Montero, precisó que esta medida asumida por el ejecutivo estatal en coordinación con la CANIRAC, tiene la finalidad contribuir a tener una menor afectación para los empresarios del ramo gastronómico. “Es una medida que nos permitirá sobre todo a los micro, pequeños y medianos empresarios que viven al día de sus ventas, continuar trabajando con las debidas medidas de higiene en sus establecimientos, ya que sabemos que es difícil para muchos cerrar sus puertas debido a que en algunos casos es su única fuente de ingresos”, dijo. La empresaria comentó que desde hace unos días la CANIRAC ha estado promoviendo entre los socios y los restaurantes en general, la venta de servicio a domicilio, plataformas digitales y/o comida para llevar. “Como sector no podemos permitir que ante esta contingencia se genere un cierre masivo de negocios, por ende despidos de personal, por lo que hemos tomado como medida de apoyo el tema del servicio a domicilio o comida para llevar”, precisó. Pacheco Montero señaló que en un tema de contingencia como es el que se está dando por el COVID-19, los más afectados son los sectores de entretenimiento y turismo, por lo que la CANIRAC estará buscando apoyo a través del Gobierno del estado así como del Ayuntamiento de Mérida, a fin de poder ayudar a quienes así lo necesiten para sacar adelante sus negocios. “Nuestro compromiso con el sector es continuar con las negociaciones con el gobierno del estado y autoridades en el caso de Mérida como el Ayuntamiento, a fin de buscar mecanismos que les permita tener un respiro económico, estamos por precisar estas medidas, por lo que en breve les daremos mayor información”. Asimismo destacó que el Gobierno del Estado reconoce la voluntad y la disposición con la están actuando los empresarios del ramo gastronómico. “Juntos, gobierno y en este caso empresarios a través de nosotros como cámara, realizaremos evaluaciones de la situación” Pacheco Montero afirmó que el compromiso de la cámara es con el sector “por lo que continuaremos buscando la ayuda que requerimos para poder sacar adelante nuestros negocios, no podemos permitirnos el cierre de empresas ni el despido de personal, por lo que no bajaremos la guardia en ningún momento”.