México

México rechaza acusaciones de dejar ir a contagiados hacia El Salvador

El presidente de El Salvador ordenó prohibir el aterrizaje de vuelos internacionales tras señalar a un avión específico desde México con contagiados a bordo. Desde el Gobierno de López Obrador cuestionaron el asunto. Todo empezó con una advertencia de peligro hecha por Bukele, quien dijo que en un vuelo de la compañía colombiana de Avianca había 12 infectados y responsabilizó a las autoridades mexicanas.

Mérida

Por tercera ocasión retiran sellos en gasolinera de Vista Alegre

El Ayuntamiento de Mérida informa que, con total apego a derecho y en acato a la orden de un juez de distrito, la dirección de Desarrollo Urbano procedió el pasado jueves 12 a colocar de nuevo los sellos de suspensión en la gasolinera ubicada en el fraccionamiento Jardines de Vista Alegre, los cuales de nuevo y por tercera ocasión fueron violados por indicaciones del propietario del establecimiento. Cabe destacar que por instrucciones directas del alcalde Renán Barrera Concha, y con base en la orden del juez, la dependencia municipal realizó todos los trámites necesarios que culminaron el jueves por la noche con la colocación de los sellos, que con anterioridad fueron retirados el 28 de febrero pasado. En esta reciente diligencia participaron 11 inspectores de la Dirección de Desarrollo Urbano, junto el departamento de inspección urbana, así como de la Notaría No. 37 del Estado de Yucatán, quienes se presentaron al sitio para llevar a cabo la diligencia ordenada por el juez federal. El fedatario estuvo presente para dar fe pública de que la diligencia realizada por el personal municipal de la Dirección de Desarrollo urbano estuvo apegada a derecho y se realizó en cumplimiento del mandato de un juez de distrito. Una vez desahogada la diligencia, y al haberse negado el encargado del establecimiento a recibir las actas correspondientes, se procedió a la imposición de sellos de suspensión  a la gasolinera. Al momento de que el personal que participó en la diligencia se retiraba del lugar, se registró un intento de agresión por parte de los despachadores de la gasolinera contra la jefa de inspección urbana y de un inspector de Desarrollo Urbano que la acompañaba, cuando abordaban su vehículo para retirarse del lugar. De esta situación también dio fe pública el notario No. 37. Luego de la diligencia, personal de Desarrollo Urbano se mantuvo vigilante de que se mantuviera el estado de suspensión aplicado y ordenado por el juez de distrito y minutos después se constató el nuevo, flagrante desacato a la orden del juez federal al retirar los empleados otra vez los sellos y seguir operando. Cabe señalar que ante este flagrante desacato por parte del propietario de esta gasolinera y el intento de agresión en contra del personal de Desarrollo Urbano por parte de los empleados de la gasolinera, la dependencia municipal tomará las acciones legales que correspondan. Es necesario subrayar que este desacato constituye un delito de orden federal por parte del propietario de la gasolinera, al haber retirado los sellos y, en consecuencia, violar nuevamente el estado de suspensión.

Noticias

Quintana Roo se quedaría con las ganas de quitarle territorio a Yucatán

El Poder Ejecutivo de Yucatán,  en coordinación con el Legislativo y Judicial, logró otra victoria jurídica en la defensa de su territorio, ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). La Segunda Sala de esa instancia adoptó de forma unánime las consideraciones que hizo la entidad sobre el Recurso de Reclamación 165/2019, que promueve Quintana Roo, y que fue calificado como infundado e inoperante. Así, se reafirmó la admisión de la Controversia Constitucional 226/2019, que impulsó Yucatán desde junio del año pasado, sobre al tema de los límites de la Península. Con esta resolución, la Suprema Corte de Justicia de la Nación se enfocará únicamente en el tema demandado por Yucatán. El máximo tribunal ya había desechado la contrademanda de Quintana Roo, y con este acto reafirma que la demanda presentada por Yucatán está bien planteada. El titular de la Consejería Jurídica (CJ), Mauricio Tappan Silveira, mencionó que esta resolución confirma que las autoridades yucatecas contestaron la solicitud de la mejor manera, seria y enérgicamente, con el fin de defender la soberanía de su tierra, además de que este es el pronunciamiento más adecuado por su parte para cuidarla. “Con lo anterior, una vez más, se demuestra que el trabajo conjunto de los tres Poderes del Estado da resultados positivos, confirmando que los asuntos jurídicos se deben tratar en la arena jurídica, con confianza en nuestras instituciones impartidoras de justicia”, añadió. Durante este procedimiento constitucional, la entidad obtuvo la admisión de la demanda, la suspensión de los efectos de los actos impugnados, el descarte de la contra demanda quintanarroense y, ahora, una resolución favorable para el Recurso emitido.   “Todos los actores que han manifestado un interés legítimo en el proceso son bienvenidos para aportar razonamientos de Derecho y argumentos, que enriquezcan y sumen al litigio; en un proceso jurídico con impacto en la soberanía de un Estado, siempre son bien recibidas las aportaciones que sumen. “Tanto el Gobernador Mauricio Vila como los que conformamos el Gobierno del Estado, nuestro único interés es hacer una férrea defensa de los yucatecos y lo que les pertenezca”, concluyó el funcionario. La semana pasada, previo a la resolución de hoy de la Suprema Corte de Justicia, la Secretaria General de Gobierno, María Fritz Sierra, aseguró que “Yucatán no cederá́ ni un centímetro de su territorio. Esa es la instrucción que nos dio el Gobernador y esa es la postura con la que hemos acudido a la Suprema Corte de Justicia, sustentada con sólidos argumentos constitucionales”.   Con este nuevo logro en tribunales, la titular de la Secretaría General de Gobierno sostuvo que se seguirá trabajando para no permitir cambio alguno en los límites ya establecidos de nuestro territorio”.

México

AMLO pasa un mal momento durante acto en su tierra natal

Por gritos y protestas durante su mensaje, el presidente Andrés Manuel López Obrador amagó con terminar a los 10 minutos de haber iniciado el discurso en Macuspana, el municipio donde nació y creció. “No voy a hablar, ya saben que soy terco, hasta que escuchen -hizo una pausa y continúo-, me dio mucho gusto estar aquí con ustedes”, advirtió el mandatario federal, y agregó: no voy a poder seguir hablando porque así no se puede, no quiero politiquería no quiero pleito, ¿me van a escuchar? quiero decirles que no debe ser así, a la autoridad se le tiene que respetar” En el Diálogo con el Pueblo Chontal y el Programa de Mejoramiento Urbano, López Obrador enfrentó la rechifla por las administraciones del alcalde de Macuspana, Roberto Villalpando, y del gobernador Adán Augusto López, algunas por sus programas sociales. López Obradorresistió el descontento de una parte de los asistentes, entre ellos petroleros, grupos de políticos y maestros, y señaló que la politiquería no permite ver los avances de la Cuarta Transformación.

México

AMLO califica de inhumano negar atraque a crucero y se arma la polémica

Esta mañana, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que sería “inhumano impedir que el crucero que tuvo un caso sospechoso de coronavirus no atracara en México”. Después de varias horas de debate, finalmente la tarde del miércoles se autorizó que atracara el barco MSC Meraviglia en el muelle de cruceros de Punta Langosta de la isla de Cozumel. “Acerca del crucero se está permitiendo que pueda haber un desembarco de los pasajeros”, dijo AMLO en Palacio Nacional, durante su tradicional conferencia mañanera. Andrés Manuel López Obrador manifestó: Tenemos información que no existe la posibilidad de que haya una persona con coronavirus. No hay ninguna persona afectada. Hay una actitud de rechazo y no podemos permitir eso. “Se está permitiendo que atraque, que pueda haber un desembarco, dimos la instrucción que se haga una inspección y se les permita arribar”. No podemos actuar con discriminación, se van a cumplir con las normas sanitarias, no podemos cerrar nuestros puertos o aeropuertos, no podemos rechazar a quienes vienen a México”, aseguró el Presidente. “Y si fuera el caso, nosotros podríamos atenderlo, ¿por qué no? Ni modo que estén las personas varadas”, afirmó el presidente a los reporteros.   La postura del mandatario de inmediato desató el debate entre los usuarios de redes sociales, pues consideran que lo hecho por el Presidente es inaudito, pues pone en riesgo la vida de miles de mexicanos, pues no se trata de humanismo, sino de un virus que y mató a casi tres mil personas en China y otras tantas en otros países del planeta. En su defensa han salido sus seguidores, quienes destacan que el caso “sospechoso” en ese crucero ya fue descartado, por lo que no hay razón para criticar la postura humanista del mandatario nacional y ya solo se trataba de un acto de discriminación.

Viral

Polémica porque elementos de la Guardia Nacional supuestamente protegen a Roberto Palazuelos

El actor acudió como invitado al Carnaval de Progreso y durante el desfile se observa que junto a el llamado “Diamante Negro” en redes sociales, están varios elementos de la Guardia Nacional, las autoridades aclaran que había elementos de otras corporaciones y que no cuidaban a nadie en especial…   Sin embargo, el video se viralizó y generó reacciones incluso a nivel nacional …   Aquí el comunicado del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi.    

México

“México Libre” todavía no puede ser partido político, aclara Lorenzo Córdova

El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, aclaró este jueves que, al día de hoy, ninguna organización ha solicitado su registro como partido político y que será hasta junio próximo cuando se defina quién cumplió con los requisitos que marca la ley en ese sentido. “Eso es una noticia falsa”, afirmó. La aclaración de INE vino luego de que se informó que la organización México Libre, de la excandidata presidencial Margarita Zavala y el expresidente Felipe Calderón, cumplió provisionalmente con los requisitos mínimos para obtener su registro: 20 asambleas estatales o 200 distritales y 233,945 afiliados. “Quien diga que ya cumplió los requisitos hoy, le está mintiendo a la ciudadanía, porque hoy nadie tiene nada”, dijo en entrevista posterior a la sesión del Consejo General, en la que dejó claro que el INE revisará el porcentaje de afiliados y el número de asambleas que han realizado las referidas organizaciones, para definir si son o no válidas. Entonces, “hay quien anda diciendo que ya obtuvo su registro como partido político. Eso en las redes se ha difundido como si fuera una verdad y lo digo con todas las letras, ¡cuidado!: Noticias falsas. No es cierto. Hoy, nadie puede decir que ya cumplió con los requisitos para convertirse como partido político”, señaló. Córdova añadió que “no hay nada para nadie, quieren saber si alguien obtuvo su registro como partido político, si cumplió las condiciones, con calma u paciencia esperémonos hasta junio cuando este órgano, el Consejo General determine quién cumplió los requisitos”. El consejo presidente indicó que se trata de información provisional, “eso quiere decir que las asambleas que se realizaron y que han cumplido con el quórum pueden dejar de tenerlo cuando el INE lleve a cabo una revisión”. En este sentido, precisó que el Instituto llevará a cabo los cruces de las afiliaciones que se han realizado por parte de las agrupaciones que buscan convertirse como partidos políticos. “Acuérdense que en México está prohibida la doble afiliación. Existe el derecho de libre afiliación, no la doble afiliación”, externó.

Mérida

Como “fantasioso” califican plan de que Tren Maya pase por un túnel en Mérida

uego de que se anunció que el Tren Maya podría pasar por medio de un túnel en Mérida, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, calificó como fantasioso esta parte del proyecto ferroviario que se hará en Yucatán. El legislador federal mencionó que el plan original de esta obra del gobierno de Andrés Manuel López Obrador no anticipaba la posibilidad de un metro en Mérida, a menos que lo hayan reservado para anunciarlo ahora. Sobre el tema, se sabe que el tramo subterráneo sería de cuatro kilómetros que iniciarían en el periférico oriente hasta los terrenos de “La Plancha” en el Centro Histórico, según informó Rogelio Jiménez Pons, titular de Fonatur. Suena, por decir lo menos, fantasioso, opinó el ex también secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en una entrevista que le realizaron en un programa de radio este sábado por la mañana. Sobre las obras que hoy se desarrollan en Yucatán, destacó como acierto del gobierno federal el comienzo de la construcción de la cuarta termoeléctrica en la entidad, ya que irá de la mano con el gasoducto que vendría de Chiapas.