Mundo

Por decreto, todos los alumnos pasarán de año en Italia

Ante la contingencia sanitaria que se vive en Italia por el coronavirus, las autoridades emitieron un decreto para que todos los alumnos pasen de año. La pandemia del coronavirus SARS-Cov-2 ha obligado a la suspensión de clases presenciales en gran parte del mundo. En Italia, desde el 4 de marzo los alumnos deben seguir el curso desde su domicilio, con ayuda de internet. No obstante, había dudas sobre qué pasaría con las evaluaciones finales de los alumnos y cómo se harían los exámenes de acceso a la universidad. El pasado lunes 6 de abril, el gobierno italiano aprobó un decreto de ley donde se garantiza que todos los estudiantes pasarán de año, con el objetivo de concluir el ciclo escolar 2019-2020 y que nadie se quede atrás por culpa de este virus. “Hemos barajado dos posibles opciones que permitirán llevar a cabo los exámenes según los aprendizajes reales gracias al trabajo con la didáctica a distancia, y si hay conocimientos que recuperar, lo harán en septiembre”, declaró la ministra de Educación italiana, Lucia Azzolina, una de las responsables de delinear este decreto.   El plan es que el Ministerio emitan medidas concretas a las instituciones educativas sobre la forma en la que se evaluarán los alumnos ante la contingencia. Todo se concretará el próximo 18 de mayo (en ese momento quedarían cuatro semanas para el fin de curso en Italia). Si para esa fecha ya se puede regresar a los colegios, se aprovecharán esas cuatro semanas de clases presenciales. En caso contrario, el ministerio evaluará a los estudiantes a distancia. De esta forma, aunque sigue garantizado que todos los alumnos aprobarán, al haber una evaluación que demostrará el esfuerzo que los alumnos emprendieron durante estos meses de clases a distancia, se les incentiva a encender todos los días sus computadoras para ponerse al corriente en sus estudios.

Yucatán

Casi 64 mil yucatecos lograron cumplir trámite para recibir Seguro del Desempleo

Fueron casi 64 mil los yucatecos que aplicaron para recibir el Seguro del Desempleo previsto en el Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que puso en marcha el Gobierno del Estado, informa el subsecretario del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Agustín Menéndez Reyes. Los yucatecos que solicitaron este apoyo del Gobierno del Estado son de todo Yucatán: de Mérida son el 59%, y del interior, 41%. El funcionario señala que, como se anunció, ya se cerró la admisión de solicitudes. En el transcurso de la mañana, el gobernador Mauricio Vila Dosal anunció el cierre de la admisión de solicitudes al Seguro de Desempleo, ya que sólo en 24 horas ya se habían recibido más 57 mil solicitudes. De su anuncio al cierre, a las 12:30 de la tarde, se recibieron 6,904 solicitudes más, hasta llegar a 63,904. A esas solicitudes del Seguro del Desempleo del Gobierno del Estado se suman 16,187 para los otros esquemas de apoyo, entre los cuales se encuentran programas de asistencia, de activación y de protección, así como créditos, descuentos y otros apoyos en beneficio de los yucatecos. “Con excepción del Seguro del Desempleo, todos los demás programas extraordinarios del Gobierno del Estado siguen recibiendo solicitudes”, invita el subsecretario Menéndez Reyes. “Personas con escasos recursos, pescadores, campesinos, artesanos, emprendedores, productores y empresas generadoras de empleo, entre otros, pueden enviar sus solicitudes a la página electrónica apoyos.yucatan.gob.mx”. En relación con el Seguro del Desempleo, Menéndez Reyes explica que, como se estableció en las reglas de operación para la entrega de los programas de apoyo, las solicitudes serán analizadas por los responsables del programa y, para este caso específico, se creó una comisión de la sociedad civil, integrada por representantes del Colegio de Contadores, Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) y las universidades Autónoma de Yucatán, Marista de Mérida y Modelo. “Los representantes de la sociedad civil nos auxiliarán para verificar que el proceso se haya realizado de acuerdo con las reglas de operación y que se cumplan los criterios establecidos en las mismas, entre estos que nadie reciba otro tipo de apoyos económicos federales, estatales o municipales”, explica Menéndez Reyes. “También verificarán que este apoyo sea uno por domicilio”, uno por núcleo familiar, tal y como se especifica en las reglas de operación. El subsecretario estatal señala que esta supervisión tendrá como objetivo que los recursos extraordinarios del Gobierno del Estado le lleguen a los que realmente lo necesitan  y “no haya duplicidad de apoyos y así́ podamos beneficiar a la mayor cantidad de gente posible”. Recuerda que “todos los solicitantes declararon bajo protesta de decir verdad” al enviar su solicitud. El Seguro del Desempleo que otorgará el Gobierno del Estado busca ayudar durante un periodo de dos meses a residentes del territorio yucateco de entre 18 y hasta 65 años de edad, que no tienen empleo fijo, que trabajan por su cuenta y aquellos que hayan perdido su empleo a consecuencia directa de esta contingencia sanitaria. Entre los requisitos, se encontraba que el solicitante no debe estar recibiendo recursos de otro programa de transferencia de ninguno de los tres órdenes de Gobierno. Este apoyo extraordinario será otorgado únicamente durante los meses de abril y mayo y están sujetos a la disposición presupuestaria asignada. Los montos a otorgar en este programa son de 2,500 pesos mensuales hasta por dos meses por beneficiario, por núcleo familiar. Como se informó, al programa del Seguro del Desempleo del Gobierno del Estado se le destinó un presupuesto de 234 millones de pesos, que representan 46,800 apoyos. “La lista definitiva de los yucatecos que serán apoyados con el Seguro de Desempleo será́ publicada en los principales medios impresos de comunicación”, anuncia Menéndez Reyes. “En ese mismo anuncio se dará́ a conocer el mecanismo de entrega de los recursos”.

Mérida

Recolectores de Pamplona piden a ciudadanos desinfectar sus bolsas de basura

La enmpresa dedicada a la recoja de basura Pamplona, lanzó este día un llamado a los clientes y usruaario a ayudar a sus trabajadores, los cuales tienen que seguir trabajando en medio de la contigencia sanitaria, “En Panplona No paramos”, “Salimos de casa para cuidar Tú Planeta”, “Por favor rocía cloro a tus bolsas de basura”. Reconozcamos a las personas que a pesar de la adversidad, siguen desempeñando sus labores, pide la recolectora. ¡Gracias por entregarse y no detenerse!, finaliza la publicación acompañada con una foto de sus empleados portanto cartulinas con esas frases.

México

Bajo lonas, entre basura y envases de cerveza, labora personal médico en la CDMX

Noticieros Televisa difundió un video en donde se observan los lockers del personal del Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS están a la intemperie, bajo lonas, en condiciones deplorables, a un costado de material usado y desechos. Se trata de un hospital de “especialidades” en donde está previsto atender a pacientes con Covid 19, y que como se puede observar en las imágenes, está más que sucio y puede convertirse en un foco de contagio. En nota aparte les damos a conocer que instituciones como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional ya retiraron a sus médicos internistas de ese hospital y otros hospitales, ubicados en la capital del país…

México

México llega este día a 125 muertes por coronavirus

México llegó al corte de este lunes 6 de abril a 125 muertos por el coronavirus Covid-19. José Luis Alomía, de la Secretaría de Salud, informó en conferencia de prensa desde Palacio Nacional que el número de contagios ha llegado a los 2 mil 439. Se precisó que la Ciudad de México es la que más casos positivos presenta en toda la República, con 609 casos. Le sigue el Estado de México, con 261 pacientes, y Puebla, con 156, que ya superó a Jalisco, una entidad que consistentemente se encontraba entre los sitios con más personas contagiadas. Entre las fatalidades, tres cuartas partes son hombres (75%) y uno de cada cuatro fallecimientos son mujeres (25%). La mayor cantidad de muertes se concentra entre los mayores de 54 años, sobre todo en aquellos que tienen más de 65 años. Entre las personas que perdieron la vida por COVID-19, el 44% presentaba hipertensión; el 43,2% padecía diabetes; el 40% obesidad; el 9.6% tabaquismo; el 8.8% sufría insuficiencia renal crónica. Además, el 8% sufría de EPOC (Enfermedad pulmonar obstructiva crónica); 6.4% una enfermedad cardiovascular; 4% inmunosupresión; y el 2.4% sufría de asma. Hugo López-Gatell también dijo que analiza con Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitaris (Cofepris) regular la venta de la cloroquina e hidroxicloroquina, medicinas contra el paludismo y el lupus, pues se han agotado en farmacias ante versiones no confirmadas, de que sirven contra el coronavirus. Por otro lado,la tarde de este lunes, nuevamente líderes de la iniciativa privada sereunieron con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, luego de que el mandatario diera a conocer su plan para enfrentar el impacto económico generado por el coronavirus. Los empresarios expresaron desde ayer que las medidas tomadas por el gobierno federal son “insuficientes”, ya que varios mexicanos podrían quedar sin empleo ante la contingencia sanitaria. Por su parte, la titular de la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró este día que se apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, sin embargo aún está por definirse cómo se les apoyaría.

Yucatán

Colapsa página electrónica y teléfono para pedir apoyos económicos del gobierno

El elevado número de personas que buscaron acceder a los apoyos ofrecidos por el Gobierno de Yucatán para desempleados, productores agrícolas, pequeños empresarios, emprendedores y compañías del sector turístico, hicieron que la página de registro apoyos.yucatán.gob.mx colapsara en sus primeras horas de apertura. Desde antes de las 8:00 horas, el gobierno de Yucatán abrió su sitio para empezar con el registro de personas que busquen el apoyo económico con créditos de tasa cero que van desde los 25 mil pesos hasta los 5 millones de pesos, pero usuarios que buscaron el registro reportaron que a la hora de abierto ya no pudieron subir información y la página antes del medio día, había colapsado. El pasado 3 de abril, el gobierno de Yucatán informó que en el Diario Oficial del Estado se publicaron las reglas de operación del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los yucatecos, con el objetivo de que esos apoyos lleguen a las personas que más lo necesiten en esta contingencia y se entreguen con total transparencia y oportunidad. Sin embargo, la sobredemanda de los usuarios, no fue soportada por la página electrónica… Lo mismo pasó con el teléfono que se puso a disposición…. Además, estos medios no evitaron que desde muy temprano muchas personas acudieran a realizar colas a Palacio de Gobierno para solicitar la ayuda económica ofrecida por el gobierno yucateco.  

México

Reporta Campeche su primera víctima por Covid 19

 Un hombre de 49 años de edad que radicaba en Ciudad de Carmen se convirtió en la primera víctima mortal del coronavirus Covid-19 en Campeche, según informó la Secretaría estatal de Salud. En un comunicado en su página oficial la dependencia solicitó respeto para los familiares del fallecido, quien tenía antecedente de viajes a Villahermosa, Tabasco, y Mérida, Yucatán. El deceso se registró en el amanecer de hoy lunes y, según se averiguó, es uno de los dos casos que requirieron hospitalización debido a su delicado estado de salud, el otro está en el municipio de Campeche. En la entidad se registran ocho casos positivos, de los cuales dos ya se recuperaron y seis están en sus casas bajo aislamiento sanitario. Ahora uno de los ocho ya falleció.

Yucatán

Universitarios del sur de Yucatán elaboran caretas de acrílico para el personal médico

Mediante la elaboración de caretas de acrílico creadas a través de impresoras producidas por ellos mismos, denominadas 3D “Maya”, jóvenes estudiantes y docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Yucatán (ITSSY), ubicado en el municipio de Oxkutzcab, se sumaron a la iniciativa  para proteger con estas mascarillas al personal de salud del estado ante la contingencia por el Coronavirus. Motivados por el esfuerzo que realiza Vila Dosal en favor de los yucatecos, en especial de los trabajadores del área médica, 12 alumnos de la carrera de Ingeniería Industrial en conjunto con el maestro, ingeniero Álvaro José Leal Osorio, así como otros profesores de la misma institución participan en este proyecto, quienes apoyados con la infraestructura que cuenta el ITSSY, estiman fabricar 200 piezas de estos artículos semanalmente. En entrevista, José Enrique Castillo Duarte, director del Instituto, indicó que estos aditamentos se elaboran actualmente con impresoras 3D “Maya”, las cuales son programadas y producidas a bajo costo, por los propios estudiantes como parte de la formación profesional que reciben en esta escuela, a la que acuden jóvenes de diversos municipios del sur de Yucatán. “Como lo pidió el Gobernador, estamos poniendo al servicio de los yucatecos el talento humano y los materiales para fabricar estas caretas. Disponemos de siete máquinas para la elaboración de las mascarillas y se utilizan filamentos especiales para la diadema y acetatos de acrílico para la parte frontal”, comenta el directivo. Cabe destacar que, la producción de las diademas en las impresoras 3D “Maya” toma solamente 45 minutos, contrario al tiempo que toma en una impresora 3D regular que es entre una hora y media a dos. Castillo Duarte detalló que, de acuerdo con lo programado, todas las mascarillas de protección que se produzcan en el ITSSY se van a distribuir en los Hospitales General de Tekax y los Comunitarios de Peto y Ticul, los cuales atienden a miles de yucatecos en la región sur del estado. El directivo aseguró que para la elaboración de estas mascarillas de protección se siguen las indicaciones del Tecnológico Nacional de México (TecNM), sistema educativo que agrupa a todas las instituciones de su tipo en el país, para cumplir los requerimientos adecuados para producir caretas seguras y reutilizables. Castillo Duarte expresó que, debido a la relevancia en el sector agricultor de la zona, han considerado donar mascarillas a empresas y agricultores de la región, sin embargo, acotó que debido a la escala de esta emergencia sanitaria, es importante dotar primero a médicos y enfermeras de aditamentos para su protección. Hay que recordar que la región sur de Yucatán, compuesta por 16 municipios, es de suma relevancia en el sector agrícola, ya que es una de las zonas de mayor producción de cítricos como el limón y naranja, productos que también son importados a nivel internacional y nacional. Esta acción se suma a la iniciativa desarrollada por el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) en coordinación con emprendedores, empresas y universidades para elaborar hasta 90,000 caretas de acrílico, debido a que estos artículos se encuentran agotados por la contingencia, los cuales servirán para proteger a los trabajadores de la salud. Asimismo, en el Centro de Readaptación Social (CERESO) de Mérida también se realizan estrategias para dotar de equipamiento de protección y de apoyo durante la contingencia sanitaria. Para afrontar el desabasto y encarecimiento de cubrebocas, autoridades estatales dotaron de material necesario a los internos del CERESO para producir 1,500 estos aditamentos diariamente en la maquiladora del penal.

México

AMLO promete empleos, apoyos sociales, más inversión y recorte de salarios para enfrentar crisis

El Presidente Andrés Manuel López Obrador presentó este domingo en el marco de su “Informe a la Nación”, el Programa Emergente para el Bienestar y Empleo para reactivar la economía que ha sido afectada por la contingencia del COVID-19. Ratificó que no se aumentará la deuda pública y tampoco habrá nuevos impuestos; que siguen suS proyectos de infraestructura y anunció un nuevo recorte de salarios y hasta aguinaldos de altos funcionarios. Se bajarán los sueldos de los altos funcionarios públicos y se eliminarán los aguinaldos, desde el cargo de subdirectores hasta el Presidente, se reducirán gastos de publicidad y de operación; se ahorrarán los costos a proveedores, anunció el Presidente desde Palacio Nacional. También se dispondrá de recursos porque se intensificarán la enajenación de bienes. En su discurso a la Nación dijo que “la crisis va a pasar; nos hemos salvado de pandemias, terremotos y de la corrupción, la más peligrosa de las pestes”. Ofreció también condolencias a las familias por las muertes del COVID-19. Ofrezco mis condolencias a quienes han perdido a sus seres queridos en esta contingencia y rindo este informe trimestral en la incertidumbre por el coronavirus a la salud, el bienestar y la economía de los mexicanos”, dijo este domingo Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México. López Obrador se refirió a la necesidad de restaurar lo antes posible la normalidad económica y social del país. Esta crisis, planteó, va a pasar, y más por la cultura de nuestro pueblo que nos ha salvado de pandemias, terremotos y de la corrupción, la más peligrosa de las pestes que ha vivido México. El Primer Mandatario expuso que en defensa de los más vulnerables del país, y ante la contingencia por el COVID-19, se adelantaron pensiones a 8 millones de adultos mayores, y 10 millones 500 mil becas a estudiantes de todos los niveles escolares, y a 15 mil 151 alumnos de las universidades Benito Juárez. También dijo que en las llamadas “Tandas para el Bienestar” se ha dispuesto 3 mil 400 millones de pesos para pequeños comercios. El Presidente se refirió también a los apoyos económicos a productores del campo y a pescadores. Los apoyos, dijo, suman 11 mil millones de pesos para más de 2 millones de comuneros y pequeños propietarios. En materia de Salud, expuso, antes del coronavirus, ya había recorrido los hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y mantiene su compromiso de restablecer el “estado ruinoso” en que dejaron otros gobiernos esas instalaciones.   Con información de Sin Embargo MX

Mérida

Mérida empleará drones para sanitizar espacios públicos de la ciudad

Con un innovador método de sanitización a través de drones, en el Ayuntamiento de Mérida seguimos fortaleciendo las medidas para evitar la propagación del coronavirus y salvaguardar la salud de las y los meridanos, afirmó el alcalde Renán Barrera Concha. Durante una supervisión del trabajo a realizar en varios puntos del Centro Histórico, el Concejal subrayó que su gobierno continúa sumando esfuerzos en materia de prevención, para lograr en lo posible la desinfección de zonas comunes y evitar que el número de contagios por coronavirus siga en aumento en la ciudad. —Somos de los primeros municipios yucatecos en poner en marcha acciones de este tipo, con las cuales queremos que los meridanos sientan la seguridad de que sus autoridades están haciendo  todo lo que está en sus manos para cuidar a todas las familias —abundó. Destacó que este tipo de sanitización aérea cumple con todos los protocolos necesarios para ser efectivo y mitigar en lo posible los efectos del Covid-19. Acompañado del director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Presidente Municipal acudió a la calle 56-A por 58 y 56 en el centro de la ciudad, para supervisar las labores de fumigación y desinfección, específicamente en el corredor que une al Museo de la Ciudad con el Portal de Granos así como del parque Eulogio Rosado. Barrera Concha informó que en esta labor el Ayuntamiento se coordina con la empresa Prospective Visión, la cual es amigable con el medio ambiente y presta el servicio a la Comuna a través de  drones modelo DJI Agras MG-1P. Por su parte, Collado Soberanis detalló que estas acciones se extenderán en las próximas semanas a otros sitios como mercados, parques y otras áreas públicas del Centro Histórico y distintos rumbos de la ciudad. —Para esta acción nos estaremos apoyando con 3 drones, lo que permitirá lograr que la dispersión del líquido pulverizado sea uniforme, además de que podremos  abarcar con mayor eficiencia un buen perímetro— señaló el funcionario. Comentó que para ello se está utilizando el líquido desinfectante Drutri Clean, cuya eficacia ayuda a eliminar hasta en un 99.999% de virus, bacterias y esporas; este producto además es libre de cloro por lo que no resulta tóxico o nocivo para la salud de los meridanos. Cabe destacar que este método de pulverización también se ha aplicado en otros países como España, Italia, Chile y Colombia con resultados positivos. Adicional a esta medida, la Comuna también está llevando a cabo la desinfección y sanitización  de espacios públicos con apoyo de brigadas de la dirección de Servicios Públicos Municipales; asimismo realiza lo propio en albergues y casas de asistencia para grupos vulnerables como es el caso de los adultos mayores. Las medidas de prevención también se aplican continuamente en comercios que venden artículos de primera necesidad, como los supermercados, donde personal de la Unidad de Protección Civil realiza supervisiones continuas para verificar que cumplan las medidas de sanidad que ayuden a la propagación del virus. Además, a través de sus redes sociales, el Ayuntamiento de Mérida recalca a la ciudadanía la importancia de seguir las recomendaciones sanitarias dispuestas por las instituciones de salud con el fin de prevenir la propagación del Covid-19. En especial se hace énfasis en la necesidad de permanecer en las casas y en caso de salir cumplir con estrictas normas de distanciamiento e higiene.