Yucatán

Congreso del Estado se alista para el análisis de la Glosa del V Informe del Gobierno del Estado

El análisis y contenido de la glosa del V Informe del Gobierno del Estado, encabezado por el Lic. Mauricio Vila Dosal, se desarrollará en cuatro Sesiones Ordinarias del 6 al 9 de febrero, abordando los temas de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho; Desarrollo Humano; Desarrollo Económico y Territorial, y Desarrollo Social y Rural, informó el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado. Lozano Poveda explicó que en la sesión realizada este miércoles, los integrantes de la JUGOCOPO, definieron el método en el que se llevará a cabo el análisis de la glosa del V Informe, donde se acordó que los integrantes de la Mesa Directiva solicitarán la presencia de los titulares de la Secretaría de Seguridad Pública, de la Secretaría de Administración y Finanzas, de la Secretaría de Fomento Turístico, de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, de la Secretaría de Desarrollo Social y de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentable, independientemente de funcionarios que adicionalmente el Poder Ejecutivo considere enviar. “Será una semana de mucho trabajo, que consistirá en dos Sesiones dividas en bloques, donde los funcionarios podrán exponer el tema de su competencia ante las 25 diputadas y diputados que integran la LXIII Legislatura, a fin de conocer a detalle el contenido del V Informe, asimismo se tendrán dos Sesiones, donde se expondrán los resultados del análisis y evaluación de los temas”, desatacó. El calendario propuesto es el siguiente: martes 6 de febrero se desarrollará la primera sesión dividida en 2 bloques, en el primero que iniciará a las 11:00 horas, se abordará el tema de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho, donde comparecerán los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública y de Administración y Finanzas. Posteriormente, a las 15:00 horas, será para el tema de Desarrollo Humano, donde tendrán su turno los titulares de la Secretaría de Salud y de Educación. Para el jueves 8, a partir de las 11:00 horas, se abordará el tema Desarrollo Económico y Territorial, donde se espera la participación de la secretaria y secretario de Fomento Turístico, y el de Fomento Económico y Trabajo, respectivamente. Para las 15:00 horas del mismo día, corresponderá el tema de Desarrollo Social y Rural, con la presencia de los titulares de la Secretaría de Desarrollo Social, y de Pesca y Acuacultura Sustentables. Para los 4 bloques, la dinámica será la siguiente: las y los funcionarios que comparezcan tendrán hasta 15 minutos de presentación cada uno del tema respectivo, una vez concluida su participación, se desarrollará la ronda de preguntas y respuestas, moderadas por la Presidencia de la Mesa Directiva. La primera ronda de preguntas la realizarán las representaciones legislativas del Partido Nueva Alianza, Movimiento Ciudadano, Verde Ecologista de México, de la Revolución Democrática y la diputada sin partido. En la segunda ronda corresponderá a las fracciones legislativas del Partido Revolucionario Institucional, de Morena y de Acción Nacional. Cada diputado tendrá 5 minutos para formular sus preguntas, mencionando a la o el compareciente a quien las dirige. Las y los funcionarios darán respuesta a las preguntas hasta por 20 minutos en conjunto. Al final, las y los comparecientes podrán emitir un mensaje final como conclusión hasta por 10 minutos en conjunto. Al concluir, las sesiones de comparecencia correspondiente a los bloques antes mencionados, se realizarán dos Sesiones Ordinarias del Pleno, donde se expondrán los resultados del análisis y evaluación de los temas, quedando de la siguiente manera: el miércoles 7 de febrero corresponde a los temas de Gobierno, Seguridad y Estado de Derecho y Desarrollo Humano; para el viernes 9 se abordarán los resultados de los temas de Desarrollo Económico y Territorial, y Desarrollo Social y Rural. Lozano Poveda señaló que es un ejercicio de transparencia, donde cada diputada y diputado tiene la oportunidad de conocer a detalle lo realizado en el estado de Yucatán y aclarar sus dudas sobre la información proporcionada por las y los funcionarios del Gobierno del Estado, y que como siempre ha caracterizado a la actual Legislatura, será en orden y respeto, concluyó.

México

Vuelven a suspender corridas de toros en la Plaza México

La jueza Quinta de Distrito en Materia Administrativa, Sandra de Jesús Zúñiga, otorgó la suspensión provisional de las corridas de toros en la Ciudad de México en un nuevo amparo, promovido por la asociación “Todas y Todos por Amor a los Toros”. La tauromaquia había regresado a la Plaza México este domingo luego de 623 días de ausencia, esto después de que la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel, anulara la suspensión impuesta en 2022.

Yucatán

Clausuran los trabajos de la Diputación Permanente

Al celebrarse la clausura de la Diputación Permanente la cual fungió del 16 de diciembre de 2023 al 31 de enero de 2024, se turnó a la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado, el oficio enviado por el Gobierno del Estado con el que remite el Quinto Informe de Gobierno de la Administración Pública, a fin de que se determine el proceso que se llevará a cabo para la Glosa de este. La comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia, y Anticorrupción analizará los informes de la Cuenta Pública del Ejercicio Fiscal 2023 enviados por el Comité Permanente del Carnaval. A la comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal turnaron las iniciativas de reformas, modificaciones y adiciones a las Leyes de Hacienda de Conkal y de Hocabá. Las y el legislador se dieron por enterados de los oficios enviados por el ayuntamiento de Sinanché por el que comunica la aprobación del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2024; el enviado por el ayuntamiento de Dzilam González respecto al cambio titulares de la Tesorería Municipal; y del oficio en el que se informa la renuncia irrevocable del consejero consultivo del INAIP, Eduardo Alviso Perera. Cabe recordar que este 1 de febrero del presente dará inicio el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de Ejercicio Constitucional a las 11 horas. Previamente se realizará la Sesión Solemne con motivo de la entrega de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar del H. Congreso del Estado”, a José Trinidad Molina Casares, en punto de las 10 horas.

Deportes

La diputada Karem Achach invita al Foro de Consulta en Materia del Deporte Adaptado

Con el firme propósito de garantizar la práctica del deporte adaptado para personas con discapacidad, la presidente de la Comisión de Cultura Física y Deporte del Congreso del Estado de Yucatán, diputada Karem Achach Ramírez, invita al Foro de Consulta para el  próximo 16 y 17 de febrero. En octubre del año pasado la Legisladora de la fracción del Partido Acción Nacional (PAN), presentó al Pleno la iniciativa con proyecto de decreto por lo que se reforma la Ley de Cultura Física y Deporte del Estado de Yucatán en materia de Deporte Adaptado para personas con discapacidad, que pretende brindarles a las y los yucatecos con discapacidad las herramientas necesarias para la protección de sus derechos. En este sentido se realizarán el próximo viernes 16 y sábado 17 de febrero a las 15:00 y 11:00 horas respectivamente los Foros de Consulta en materia del Deporte Adaptado en las instalaciones del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán ubicado en la calle 60 de la colonia Alcalá Martín, los cuales durarán 2 horas cada uno. “Estamos muy contentos de invitarlos a participar, no solo es para atletas, también para familiares, personas que los asisten, entrenadores, asociaciones, para todo aquel que quiera contribuir a que esta iniciativa salga mucho más enriquecida de lo que hoy proponemos desde el Congreso del Estado”, afirmó la también atleta. La diputada del III distrito agregó que pretenden construir un equipo con asociaciones, entrenadores, el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán, el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado de Yucatán  (IPEDEY), y el CRIT Yucatán para que pueda estar bien enriquecida y pueda ser beneficiosa para ellos. Achach Ramírez, detalló que con estos foros pretenden recabar opiniones, propuestas y planteamientos de personas con discapacidad en materia de deporte adaptado. Los temas principales son las generalidades del deporte adaptado y las acciones que garanticen el acceso al deporte para personas con discapacidad. Para mayores informes o tener solicitudes especiales para efectos de la participación, podrá solicitarse a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 999 930 36 00, extensión 2020 de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas. Finalmente, dijo que aún existen muchas barreras a las que se enfrentan los atletas con discapacidad, la falta de disposiciones jurídicas que reconozcan el deporte adaptado es una de ellas; es por eso que, debemos brindarles a las y los yucatecos con discapacidad las herramientas necesarias para la protección de sus derechos, a través de un marco normativo que incluya al deporte adaptado como un área prioritaria de la actividad física y deporte. “Nuestro trabajo como legisladores es lograr que Yucatán sea un estado donde las personas con discapacidad estén plenamente incluidas en todos los ámbitos de la sociedad”, remarcó la Legisladora.

Yucatán

Cecilia Patrón destaca trabajo legislativo para mejorar oportunidades laborales para los jóvenes

La Diputada Federal por el Distrito IV en Mérida, Cecilia Patrón Laviada, destacó la importancia de las iniciativas impulsadas desde la Cámara para que los jóvenes yucatecos puedan contar con mejores oportunidades profesionales y laborales, leyes con justicia social que les permitan un mejor futuro.  Invitada a un conversatorio con jóvenes empresarios de la capital yucateca, Cecilia Patrón escuchó sobre los principales retos que enfrenta la juventud actual luego de la pandemia tanto en el ámbito profesional, como en el emprendimiento y la generación de empleos para este sector etario.  “Parte de sostener un diálogo cercano con la ciudadanía, pero sobre todo con los jóvenes, nos ayuda a los legisladores a promover iniciativas que atiendan lo que hoy les preocupa en la búsqueda de un mejor futuro, contar con oportunidades de mejores empleos y una mejor economía para sus familias, y aquí estamos para encontrar soluciones en equipo”, externó la Diputada Federal.  De igual forma, la legisladora meridana puntualizó sobre dos iniciativas que impulsó en San Lázaro a favor de la juventud: avalar que el servicio social sea considerado como experiencia profesional y la Ley del Primer Empleo que busca que los gobiernos garanticen, sin distinción de edad o estatus académico, una primera oportunidad laboral con igualdad y que traerá beneficios fiscales para los empleadores.  “Que los jóvenes emprendan, generen oportunidades para más jóvenes, que haya empleos bien pagados y que no se le niegue la oportunidad a quienes día con día buscan superarse, eso es lo que estoy haciendo como Diputada Federal y continuaremos apostándole al trabajo en equipo para seguir atendiendo todo lo que aquí hemos dialogado” subrayó Cecilia Patrón. Al concluir el conversatorio, agregó que en el próximo 1 de febrero dará inicio al nuevo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, en el que retomará varios pendientes legislativos para atender el desempleo, la informalidad, la inclusión laboral, entre otros temas, como parte su agenda legislativa con justicia social e igualdad de oportunidades para las familias meridanas y yucatecas.

Yucatán

La Ley de Adopciones, prioridad para el Congreso del Estado

Uno de los temas prioritarios que atenderá el Congreso del Estado en su próximo periodo ordinario de sesiones, que inicia el 1 de febrero, será la iniciativa de Ley de Adopciones que enviará el gobernador Mauricio Vila Dosal, afirmó el diputado Víctor Hugo Lozano, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política de la LXIII Legislatura. “El objetivo de la iniciativa es agilizar los trámites y tiempos de espera, a fin de que los niños, niñas y adolescentes encuentren un nuevo hogar que les permita mejorar su calidad de vida y cuenten con mayores oportunidades para salir adelante”, subrayó el legislador. El pasado 11 de enero, en el marco de la inauguración de la Casa Otoch, Centro de Asistencia Social para Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Vila Dosal anunció que enviará al Congreso del Estado la Ley de Adopciones, cuya prioridad es disminuir el tiempo para estos procesos y que las niñas y los niños no esperen tanto para tener una nueva familia. Durante una vista a la Casa Hogar Moisés, Lozano Poveda platicó con el pastor Carlos Cruz sobre esa iniciativa que elabora el Gobierno del Estado y que deberá remitir en breve al Congreso, a fin de que sea sometido a su análisis y aprobación durante el primer periodo ordinario de este año. El líder del Congreso explicó que, actualmente, el proceso de adopción puede llevar hasta seis años, motivo por el que es necesario reducir los tiempos de espera en beneficio de las niñas y los niños que están bajo la custodia del estado y requieren encontrar una nueva familia que los proteja y les brinde todos los satisfactores que requieren para su sano desarrollo. En la visita, Lozano Poveda recorrió las instalaciones del albergue, donde le explicaron cómo funciona, cuantas personas trabajan ahí y cuantos niños, niñas, adolescentes se encuentran actualmente bajo su cuidado. El legislador anticipó que otros temas que estarán en la agenda del próximo periodo ordinario del Congreso son la Glosa del V Informe del gobernador Mauricio Vila y otra iniciativa para elevar a rango constitucional las prestaciones que reciben los policías estatales y que han contribuido a mejorar la seguridad en Yucatán.

Yucatán

LXIII Legislatura da su voto para potencializar el Puerto de Altura de Progreso

Al realizarse el Primer Período Extraordinario de Sesiones, las y los diputados de la LXIII Legislatura aprobaron por mayoría los dictámenes de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para modificar la Constitución del Estado y el Código de la Administración Pública y expedir la Ley que Regula la Contratación de Proyectos Integrales de Inversión a Largo Plazo para los entes Públicos del Estado y de la Operadora Energética y Marítima de Yucatán, Sociedad Anónima de Capital Variable de Participación Estatal Mayoritaria. Al respecto, el diputado Víctor Hugo Lozano Poveda manifestó que estos hechos serán recordados históricamente como uno de los más importantes en materia económica y que posicionarán al estado como un referente, gracias a la coordinación entre los niveles de gobierno al anteponer los intereses de las y los yucatecos. “Con estas acciones se sientan las bases, no solo para la colocación de la primera piedra, sino para la generación de un fideicomiso y para el nuevo organismo del cual se encargará un titular nombrado por el propio Congreso”, expresó. De igual manera, destacó que representa un área de oportunidad hacia el mundo para Yucatán a través del Puerto de Altura. La diputada Carmen González Martín explicó que al aprobarse los dictámenes la inversión extranjera directa incrementa exponencialmente, colocando a Yucatán como un lugar ideal para invertir. “Hoy apostamos por invertir en el futuro, aprovechando las posibilidades que nos plantea el presente, cuidando siempre la sustentabilidad de esta inversión; hoy, dotamos de herramientas legales, a la seguridad de las inversiones y del desarrollo de la infraestructura pública; hoy sentamos bases para que los beneficios potenciales puedan ser recibidos transparentemente con legalidad empleando las mejores prácticas; hoy, ¡le decimos presente! al futuro de Yucatán”, agregó. El diputado Erik Rihani González enfatizó en la generación de una forma válida y estructurada que permita un crecimiento constante y una mayor viabilidad al Puerto respetando los lineamientos federales. “Lo que venimos a discutir es un catalizador más para que entremos a una nueva etapa de crecimiento en Yucatán que permee en todas las familias”, puntualizó. A favor, el diputado Rafael Echazarreta Torres aseguró que Yucatán tendrá el mayor de los retos al convertirse en el polo de desarrollo logístico más importante con una visión estratégica para subsanar la economía y que permita a las empresas internacionales desarrollarse en el Sureste. Como parte del orden del día, se aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte para establecer el protocolo de proceso de consulta dirigida a personas con discapacidad. Así como, la propuesta de acuerdo relativa a la expedición de la convocatoria para personas con discapacidad y a sus familiares, organizaciones, asociaciones, profesionales de la salud, licenciados en Educación Física y público en general interesada en los derechos de las personas con discapacidad, a participar en los foros de consulta en materia de deporte adaptado. Posteriormente, sesionó la Diputación Permanente que aprobó la propuesta del diputado Víctor Hugo Lozano Poveda para designar a las y los diputados que formarán parte de la Mesa Directiva para el Segundo Período Ordinario de Sesiones correspondiente al Tercer Año de su Ejercicio Constitucional, la cual se integrará de la siguiente manera: como presidente, diputado Luis Fernández Vidal; secretaria diputada Karla Salazar González y secretario, diputado Rafael Echazarreta Torres. Como suplentes: diputada Karla Franco Blanco (vicepresidenta) y secretarias diputadas Dafne López Osorio y Rubí Be Chan.

Yucatán

Entregan notificación al próximo recipiendario de la Medalla Héctor Victoria Aguilar 

El próximo 1 de febrero, se realizará la Sesión Solemne para reconocer a José Trinidad Molina Casares por su desempeño y labor humanista en beneficio de las y los yucatecos con la Medalla Héctor Victoria Aguilar. Como parte del protocolo a seguir se llevó a cabo la notificación al recipiendario para informarle sobre el acto solemne en el que se agruparán los tres poderes del estado. En la entrega, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso, diputado Víctor Hugo Lozano Poveda destacó la labor que Trino Molina ha desempeñado a lo largo de los años procurando apoyar a las personas que más lo necesitan.  “Es un gusto reconocer a quienes dedican tiempo para brindar ayuda a gente en situación de vulnerabilidad”. Por su parte, José Trinidad Molina Casares puntualizó que es importante hacer el bien sin mirar a quien, pues el hambre y la pobreza no distinguen entre colores, religiones y partidos y que de la mano de la sociedad y de los gobiernos, se puede cambiar y llegar a sentar las bases para impulsar acciones que beneficien a la sociedad. “Con esta Medalla reconocemos a todas aquellas asociaciones y agrupaciones que también se han dedicado por años a procurar por el bienestar de los más necesitados, y comparto con ellos este reconocimiento”, agregó. Durante la entrega de la notificación, estuvo la diputada Melba Gamboa Ávila presidenta de la comisión de Postulación de la Medalla “Héctor Victoria Aguilar del H. Congreso del Estado” y los diputados Luis Fernández Vidal y Crescencio Gutiérrez González. José Trinidad Molina Casares, es Máster in Business Administration, cuenta con Licenciatura en Contaduría Pública por la Universidad Anáhuac Mayab. Es director general Aviomar Tours, empresa dedicada a dar servicio a la industria de cruceros en la península de Yucatán. También es accionista en IXINA, boutique de cocinas integrales; fue Subdirector General de Cruceros Marítimos del Caribe.

Yucatán

Vila anuncia iniciativa de ley para garantizar prestaciones de policías en los próximos años

Para seguir manteniendo los índices de paz y seguridad en Yucatán dignificando la labor de las y los policías estatales, se enviará una nueva iniciativa de ley el próximo 1 de febrero, al inicio del nuevo periodo de sesiones del Congreso del Estado, para que las prestaciones que se le han brindado a los elementos en tema de servicios de salud, Infonavit y becas para hijos de policías, se vuelvan constitucionales y estén garantizadas en los próximos años, anunció el Gobernador Mauricio Vila Dosal durante la celebración por el Día del Policía. “Hoy en Yucatán el camino que debemos seguir está claro. Hay que seguir invirtiendo en seguridad que es un privilegio que tenemos los yucatecos y la fórmula es: trabajo en equipo con los 3 niveles de gobierno y sociedad civil, inversión, tecnología y mejores prestaciones para nuestros elementos”, aseveró Vila Dosal acompañado del titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda. Dicha iniciativa de ley se sumaría a la del presupuesto de la SSP que recientemente fue aprobada por el Congreso local, para que éste no se pueda reducir y deba aumentar al menos lo correspondiente a la inflación del año, con lo que se garantizará los niveles de seguridad en el estado. Ante la Secretaria General de Gobierno (SGG), María Dolores Fritz Sierra y representantes de las fuerzas armadas, así como del poder legislativo y judicial, Vila Dosal también indicó que, se realizó un acuerdo con el Infonavit para extender los beneficios a las y los policías, por lo que pronto, los elementos también tendrán la oportunidad de elegir entre comprar una casa o un terreno, solicitar un crédito para construcción, remodelación o ampliación de su vivienda o, si están en una hipoteca de cualquier banco, podrán cambiarla al Infonavit para que pueda salirles más barato. “Para mantener la seguridad tenemos que mejorar las condiciones y prestaciones de los policías por lo que les hemos incrementado el sueldo, tienen un salario por encima del promedio nacional, acceso a servicios de salud en hospitales privados, son la única policía en el país que puede obtener una vivienda a través del Infonavit y los hijos de policía que quieran entrar a una escuela privada, tienen beca del 100% de inscripción y 100% de colegiatura y para universitarios se les otorga un apoyo de 2,800 bimestrales para gastos de transportación y alimentación”, puntualizó el Gobernador. Al dirigir su mensaje, el Gobernador indicó que, la seguridad en Yucatán no solo se ha mantenido, sino se ha mejorado y el 2022 es el año más seguro en el que logramos reducir la incidencia un 52%, con lo que la entidad sigue siendo ejemplo a nivel nacional, por lo que el esfuerzo de la policía no puede parar y tenemos que crecer en infraestructura, equipamiento y tecnología para que podamos estar siempre un paso adelante, aseguró Vila Dosal ante el Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Yucatán, J. Inés Meléndez Estrada y el Fiscal General del Estado, Juan Manuel León. En presencia del alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro y de la rectora de la Universidad Tecnológica de Mérida (UTM) y vocera de los programas Tarjeta Universal de Salud, Seguro para Madres Solteras y de Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, el Gobernador señaló que, la seguridad no es trabajo solo del Gobierno y en Yucatán se trabaja en equipo, por lo que llamó a empresarios a ser corresponsables de la seguridad y, como dueños de establecimientos, ayudar en que sus centros de trabajos tener los protocolos que nos permitan detectar a malos trabajadores que quieran cometer algún delito, para darlos de baja, “porque hoy lo que se vive en Yucatán es un trabajo en equipo y coordinado, pues la seguridad la construimos entre todos”, indicó Vila Dosal. Al agradecer la coordinación con fuerzas militares, navales y municipales, Vila Dosal señaló que, “no podemos bajar la guardia, nuestra responsabilidad como gobierno estatal es generar las condiciones de seguridad; la Guardia Nacional, el Ejército y la Marina están para apoyarnos y la Policía estatal debe velar por la seguridad de sus habitantes y las demás fuerzas son complementarias”, aseguró el Gobernador. “En Yucatán tenemos la mejor policía y los números que nos respaldan: tenemos la menor tasa de incidencia delictiva en el país, homicidio doloso, tercer lugar con menos extorsiones, entre otros; y esto gracias a que en Yucatán prevenimos, invertimos y tenemos la tecnología y equipo necesario con el moderno helicóptero Bell 429, considerado como el mejor equipado en su tipo en toda Latinoamérica, así como lanchas rápidas y la creación del C5i, todo esto gracias a que incrementamos el presupuesto 111% en tan solo 4 años”, apuntó el Gobernador. En ese marco, el Gobernador adelantó que, si es posible, se realizará un esfuerzo presupuestal para también incrementar el salario de los elementos antes de que concluya su administración, con el objetivo de poder tener en el estado a los policías mejor pagados del país. Junto con Saidén Ojeda, Vila Dosal entregó reconocimientos a su destacada labor por mantener y cuidar la paz social del estado, a 489 policías y elementos entre operativos y administrativos que cumplieron de 10 a 40 años de servicio dentro de la corporación policíaca. De igual forma, el Gobernador entregó el reconocimiento al Mérito Policial a 628 elementos por su destacada actuación demostrando valentía, audacia y esmero en el cumplimiento de su deber. Asimismo, el Gobernador, junto a los presidentes de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano y la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), delegación Yucatán, Abelardo Casares Add, otorgó reconocimientos y estímulos económicos, a nombre del sector empresarial, a 9 elementos de la policía por su destacada labor para preservar la paz y la justicia social en todo el territorio. Por otra parte, el presidente de la Asociación de Maquiladoras de Yucatán (INDEX), Alejandro Guerrero Lozano, destacó las ventajas en la economía de Yucatán al ofrecer una entidad segura y estable

Yucatán

Sabido Santana se niega a dejar la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán

El ahora ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey), Miguel Sabido Santana, no quiere dejar el cargo luego de que se cumplieron los cinco años por lo que fue electo, pues promovió un recurso legal para revertir la decisión del Congreso del Estado, de renovar la presidencia de ese órgano. Así lo confirmaron fuentes del Congreso, luego de que la Comisión emitiera un comunicado en donde informa que ahora hay un “encargado del despacho”, en tanto se resuelve el recurso legal promovido por Sabido Santana. La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) informa que, con base en el artículo 17 de su Ley y derivado de un proceso vigente ante las autoridades jurisdiccionales federales, a partir de este día el Secretario Ejecutivo, Gustavo Arjona Canto, asumió como encargado de la Presidencia. El periodo de cinco años de Sabido Santana al frente de la Presidencia de la CODHEY culminó el día de ayer 17 de diciembre, y debido a que hay un proceso vigente ante las autoridades jurisdiccionales federales, la designación de la persona titular del Organismo por parte del Congreso del Estado, está suspendida. La CODHEY garantiza la continuidad de sus servicios, garantizando la protección y defensa de los derechos humanos de las personas que acudan a nosotros ante la presunción de algún abuso de autoridad estatal o municipal, así como las acciones de difusión, promoción, estudio e investigación que realiza la Comisión en la entidad.