México

Detenido René Gavira, uno de los arquitectos del multimillonario desfalco en Segalmex

Se reporta que la Fiscalía Especializada en Delincuencia Organizada de la Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a René Gavira Segreste, exdirector administrativo de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), acusado de un presunto desfalco de 20 mil millones de pesos. En videos compartidos por el periodista Joaquín López Dóriga, se aprecia el momento de la detención de René Gavira, quien aparece vestido de negro, en pants, portando una chamarra y con el gorro de la misma y un cubrebocas tapa su rostro. Tan solo el pasado 23 de marzo, el juzgado Sexto de Distrito en Materias de Amparo y Juicios Federales en el Estado de México otorgó una suspensión definitiva solicitada a favor de René Gavira Segreste en contra de la orden de aprehensión, detención o arresto, y su ejecución. ¿Quién es René Gavira? Fue director de Administración y Finanzas de Segalmex y se le considera parte de los 22 servidores públicos a los que el juez de control del Centro de Justicia Penal Federal, en Almoloya de Juárez, ordenó detener por su presunta responsabilidad en la compra simulada de 7.8 toneladas de azúcar, por un monto de 142 millones 440 mil 883 pesos. La FGR lo acusa que en su calidad de Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex en el periodo comprendido del 14 de febrero de 2019 al 30 de junio de 2020, presumiblemente autorizó la compra, en junio de 2020, de 100 mil títulos bursátiles con un valor total de 100 millones de pesos, utilizando para ello recursos públicos provenientes del patrimonio de la empresa , a través de una Casa de Bolsa.

Yucatán

Avanza Yucatán en las acciones para construir un estado más justo

Se da un paso más en la construcción de un Yucatán más justo y equitativo para todos los yucatecos al realizar la firma de convenio el Gobierno del Estado con World Justice Project, reconocida organización internacional que trabaja para avanzar en el Estado de Derecho en el mundo, como parte de las acciones que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para aplicar una justicia transparente, la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. En representación del Gobernador, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, firmó junto con el director de proyectos de Estado de Derecho de World Justice Project, Alejandro González Arreola, un convenio de colaboración que establece la alianza estratégica para trabajar conjuntamente en el fortalecimiento de la rendición de cuentas, la promoción de leyes justas, el fomento de un gobierno abierto y la facilitación del acceso a la justicia para todos los ciudadanos del estado. En su turno, el director de proyectos de Estado de Derecho de World Justice Project, Alejandro González Arreola, señaló que un Estado de Derecho es la base para garantizar los derechos humanos, lo que es parte de la agenda de desarrollo y la mejor manera de fortalecer la justicia, por lo que reconoció la voluntad del Gobierno que encabeza Vila Dosal en este esfuerzo. “Nuestros índices caen en tierra fértil cuando hay personas tomadoras de decisiones como en Yucatán; el hecho de que este estado esté hasta arriba en nuestros indicadores, nos señala que hay personas como el Gobernador comprometidas con estas prácticas, lo que nos habla muy bien del gobierno de Yucatán”, indicó en presencia del fiscal del estado, Juan Manuel León León; la Presidenta del Poder Judicial, María Carolina Silvestre Canto, el rector de la Uady, Carlos Estrada Pinto, y el titular de la Secretaría Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan), Jorge Avilés Lizama. En su intervención, Fritz Sierra destacó el compromiso del Gobierno de Vila Dosal para cumplir los objetivos de justicia y transparencia, pilares que son indispensables para la construcción y consolidación de una sociedad justa y equitativa. Esta firma representa un paso más en el camino de construir un Yucatán donde el Estado de Derecho, la justicia transparente, la rendición de cuentas, y la lucha contra la corrupción, sean la norma. “Somos una administración comprometida con el combate a la corrupción y a la opacidad, en todos los procesos de procuración e impartición de justicia; por lo que firmamos este convenio para evaluar y dar seguimiento a todos estos esfuerzos, puesto que consideramos fundamental medir resultados a través de indicadores objetivos y de percepción de la ciudadanía”, indicó la funcionaria estatal. En ese sentido, Fritz Sierra mencionó los resultados obtenidos en 4 mediciones realizadas por World Justice Project, en las que Yucatán ha destacado como una de las entidades con mayor adhesión al Estado de Derecho; además, destaca como uno de los 5 mejores estados en materia de rendición de cuentas en la Métrica de Justicia Abierta. Así como se han alcanzado logros significativos en los rubros de seguridad y justicia, siendo reconocidos como el estado más seguro del país con la tasa más baja de incidencia delictiva, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. “La confianza de la ciudadanía en nuestras instituciones nos da mayor impulso, y ello se ve reflejado en los resultados del INEGI, en donde se posiciona a Yucatán como el segundo estado donde la población se siente más segura, y donde se califica mejor el desempeño y la confianza en la policía estatal y la Fiscalía General del Estado”, apuntó la titular de la SGG. De esta forma, se busca impulsar una estrategia colaborativa entre los sectores público, social y privado que permita la implementación de políticas efectivas y el intercambio de conocimientos y buenas prácticas en áreas críticas del sistema de justicia y su adhesión al estado de derecho, con el fin de mejorar en el Índice de Estado de Derecho y la Métrica de Justicia Abierta. Esta estrategia, a la que en Yucatán le dará seguimiento Seplan, se ha realizado con resultados de éxito en otras partes del país como Querétaro, Sonora, Nuevo León y Coahuila.

Policia

Termina en la cárcel por violar órdenes de restricción

Por los delitos de violación a las órdenes y medidas de protección, J.H.A.T. fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE) tras los hechos ocurridos en la colonia Mercedes Barrera de esta ciudad de Mérida, motivo por el cual permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito Judicial, los fiscales de litigación expusieron los datos de prueba reunidos en la carpeta de investigación de la causa penal 395/2023, los cuales fueron valorados por el Juez de Control, quien consideró los datos expuestos como suficientes para decretar el citado auto de vinculación a proceso y además otorgar el plazo de un mes para el cierre de la investigación complementaria. Durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 25 de noviembre, cuando el encausado se acercó a la entrada principal de un predio ubicado en la citada colonia, violando de esta manera las medidas de protección otorgadas a la víctima el pasado 26 de octubre, mismas que dos días después le fueron notificadas al encausado. Antes de concluir la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva justificada, la cual continuará vigente durante el tiempo que dure el proceso.

Policia

Regresa ante un juez acusado de la venta de narcóticos

Agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) ejecutaron hoy una orden de aprehensión contra David P. P., alias “Gato”, de 45 años de edad. El sujeto está imputado por el delito de narcomenudeo de cannabis y metanfetaminas; se encontraba evadido de la acción de la Justicia porque violó la medida cautelar impuesta por un juez. Los agentes de la PEI en coordinación con la Fiscalía General del Estado, localizaron y detuvieron al sujeto, a fin de que se continúe el proceso penal que se le sigue.

Policia

Se queda tras las rejas, acusado de violación en Umán

Acusado del delito de violación (3), J.E.J.U. fue vinculado a proceso tras ser valorados los datos de prueba presentados por la Fiscalía General del Estado (FGE), por los agravios ejecutados en contra de su esposa, en la localidad de Umán. Tras ejecutarse una orden de aprehensión a cargo de personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI) adscritos a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), los fiscales de litigación, tras formular la imputación del delito, expusieron los datos de prueba reunidos en la causa penal 79/2023 para pedir se resolviera la situación legal del acusado, quien estuvo de acuerdo en definir su condición jurídica en la misma audiencia, por lo que la Juez, tras valorar lo expuesto por esta representación social, decretó el citado auto de vinculación a proceso y otorgó el plazo de un mes y medio para el cierre de la investigación complementaria. A partir de los hechos recopilados por los especialistas de la Fiscalía, se determinó que el primero de mayo de este año, el vinculado atacó a la agraviada con la intención de cometer un delito en su contra. Además, que en fechas cinco de agosto y seis de septiembre de 2021, ya había ejercido violencia en contra de la misma, por lo que fue denunciado penalmente. Por último, antes de dar por concluida la diligencia, esta representación social expuso los argumentos para sustentar la solicitud de la prisión preventiva justificada como medida cautelar, la cual fue concedida por la Juez de Control por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Policia

Sentenciado a prisión por violencia familiar

Una vez que se contó con la anuencia de las partes involucradas, se declaró penalmente responsable a J.C.P.M. en juicio abreviado por el delito de violencia familiar, en agravio de su pareja sentimental y por lo que fue sentenciado a dos años de prisión. La Fiscalía General del Estado (FGE) realizó la indagatoria y expuso los datos y elementos de la carpeta de investigación que fue judicializada bajo la causa penal 35/2023, las cuales fueron consideradas suficientes por el Juez Primero de Control para otorgar el fallo condenatorio y sentenciar al encausado a la pena de prisión. Cabe recordar que esta representación social logró establecer que el pasado 21 de marzo del presente año, en un predio de la colonia Guadalupe, en Hunucmá, el encausado ejerció actos abusivos de poder dirigidos a violentar de manera psicológica a su cónyuge, por lo que ésta se refugió en casa de un familiar para después solicitar ayuda policiaca. Además del pago de la reparación del daño, el acusado recibió una amonestación pública, le fueron suspendidos sus derechos políticos y tiene prohibido acercarse a la víctima, quien recibirá la atención psicoterapéutica que requiere. La sentencia quedó en firme, una vez que se dispensó la lectura de la misma.

Policia

Sentenciado a prisión y al pago de millonaria multa por matar a motociclista

Tras ser declarado penalmente responsable del delito de homicidio cometido por culpa, E.V.G.Ch. fue sentenciado a dos años y 22 días de prisión, así como al pago de la reparación del daño por un millón, 930 mil 173 pesos, por los hechos ocurridos en enero pasado en la carretera Mérida-Tizimín, donde perdió la vida I.P.T. Durante el desarrollo de un Juicio Oral, la Fiscalía General del Estado (FGE) aportó las pruebas periciales, documentales y testimoniales que confirmaron la responsabilidad penal del encausado en los hechos ocurridos el 10 de enero de este año, los cuales fueron desahogados durante su etapa inicial ante la Juez Primera de Control del Primer Distrito Judicial, bajo la causa penal 15/2023. Los hechos juzgados por el Tribunal Unitario Tercero de Enjuiciamiento ocurrieron cuando el imputado circulaba a bordo de su vehículo automotor sobre la citada vía y al estar en el kilómetro 28+600, invadió el carril contrario, provocando por su falta de precaución, el choque contra la motocicleta conducida por la víctima, quien perdió la vida a consecuencia de las lesiones recibidas. Antes de finalizar la diligencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se convocó a las partes a la audiencia para la lectura y explicación de la sentencia, la cual se realizará el próximo seis de diciembre de 2023.

Yucatán

Evalúan desempeño de áreas especializadas de la Fiscalía

Con la participación de responsables de todas las áreas especializadas, incluidas las agencias de Mérida, las periféricas y todo el interior del Estado, se llevó a cabo la vigésima segunda reunión plenaria de la Fiscalía General del Estado, con lo que continúa la evaluación del desempeño de las unidades encargadas de atender de manera directa a la ciudadanía. El Fiscal General del Estado, Juan Manuel León León encabezó la sesión realizada en el auditorio principal de la dependencia, dónde por primera vez se realizó un enlace digital con todas las agencias existentes en nuestra entidad, además de contar con la presencia de Lizette Mimenza Herrera, Mario Alberto Castro Alcocer y Mauricio Tappan Silveira, magistrados del Poder Judicial del Estado de Yucatán, invitados para la realización de dicha sesión. “La entrega de resultados nos permite no solo conocer todos los números arrojados por cada una de las áreas, sino también tener un seguimiento a consciencia sobre el número de ciudadanos atendidos y cuáles son los trámites más socorridos, lo que nos ha permitido experimentar avances tangibles en las áreas más sensibles cuando se habla de atención a los ciudadanos”, subrayó Juan Manuel León. En la reunión, se hizo énfasis en la atención sensible para los usuarios que a diario llegan a interponer una denuncia o realizar un trámite, trabajos que presentan resultados halagüeños y a la par, el incremento de la infraestructura en la dependencia que ha derivado en mejores instalaciones en las agencias de Mérida, las agencias periféricas y también las existentes en el interior del Estado. Durante la sesión de casi cinco horas, se subrayó que a la par de los dos rubros enunciados, también se trabaja en la consolidación del Plan de Persecución Penal, estrategia operativa que, con apoyo de las autoridades de los Estados Unidos, permite a la Fiscalía incrementar sus acciones y protocolos con altos estándares de calidad en lo que se refiere a procesos, labores operativas y administrativas”. Los magistrados elogiaron la estrategia de trabajo que permite dar seguimiento a todos los casos actuales y a los que por algún motivo han sufrido algún rezago, al tiempo de que se mide el desempeño área por área, los recursos materiales y los números estadísticos de la dependencia que también sirven a las autoridades judiciales, con lo que se sientan las bases para una eficiente procuración e impartición de justicia. Durante la jornada de trabajo se resaltó el esfuerzo por capacitar a fiscales de litigación, ministerios públicos en el extranjero, así como especialistas de áreas científicas como el de genética forense, documentos cuestionados, balística, criminalística, entre otros, lo que permite que las áreas que conforman la dependencia se mantengan con altos estándares de funcionamiento. León León hizo énfasis en que la puesta en marcha de este tipo de reuniones, han permitido tomar importantes decisiones para la operatividad efectiva de la FGE, donde la estrategia implementada se basa en lograr una mayor eficacia en cada uno de sus procesos. La medición de resultados es parte del escrutinio que hacemos mes con mes. Las reuniones plenarias son un ejercicio de disciplina y orden, que nos permite conocer el día a día de las unidades que conforman la Fiscalía y por consiguiente, nos da herramientas para la toma de decisiones cuando se requiere reforzar alguna área específica, indicó. Tras agradecer la presencia de los togados, ejercicio que enriquece el intercambio de experiencias y el trabajo eficiente en aras de la procuración e impartición de justicia, el Fiscal General refrendó su llamado a vicefiscales y directores a mantener el ritmo laboral alcanzado, lo que se refleja en el impulso de una Fiscalía Ciudadana, tema central del trabajo que realizan quienes laboran a diario en la dependencia.

Policia

Vinculan a proceso a sujeto que atacó a machetazos a un niño en Espita

La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó los datos y elementos de prueba que permitieron que José Martiniano Ch.B. fuera vinculado a proceso por el delito de homicidio en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos hace unos días en la localidad de Espita, en agravio de un menor de edad e identidad reservada, por lo que permanecerá bajo la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y necesaria. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Valladolid, los fiscales de litigación expusieron los datos y elementos de prueba reunidos en la causa penal 99/2023, los cuales fueron suficientes para que la Juez Primera de Control del Quinto Distrito establezca el citado auto de vinculación a proceso, además de otorgar un plazo de tres meses para el cierre de la investigación complementaria. Cabe recordar que durante la audiencia inicial, esta representación social estableció que los hechos ocurrieron el pasado 21 de noviembre, en el interior de un terreno baldío del mencionado municipio, en donde el acusado utilizó un machete para intentar privar de la vida a un menor de nueve años de edad. Por último, antes de finalizar la audiencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa y necesaria, la cual continuará vigente por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el acusado permanecerá privado de su libertad.