Yucatán

PAN propondrá cambios para empoderar a las mujeres yucatecos

Ante más de 1,250 mujeres de todos los puntos del estado, el presidente del Comité Estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Asís Cano Cetina, se comprometió a que como partido se impulse la paridad presupuestal en materia electoral, para que de manera igualitaria se destinen recursos para capacitar y preparar a las mujeres de Yucatán. “La paridad de género va de la mano de la paridad presupuestal y queremos que las mujeres de Acción Nacional sigan destacando por su entrega, dedicación, transparencia, trabajo por el bien común y solidaridad. Ese queremos que sea el sello de las mujeres panistas”, destacó Cano Cetina. Lo anterior lo señaló al participar en el taller “Liderazgo político de la mujer”, que tuvo como principal objetivo dotar a las mujeres de las herramientas necesarias para que sean verdaderos agentes de cambio en sus comunidades. En el marco de la realización de este taller se entregó un reconocimiento a Guadalupe Marrufo Pool, regidora panista en San Felipe, por su trabajo a favor del medio ambiente y por buscar el bien común en beneficio de su comunidad. En su intervención, el presidente del PAN en Yucatán mencionó que “el trabajo con las mujeres no es de una fecha, es de todos los días. Es una tarea de todas y de todos y a través de la Secretaría de Promoción Política de la Mujer se ha diseñado un programa de capacitación para destinar recursos para que adquieran las herramientas políticas que las ayuden en sus tareas”. Subrayó que como ejemplo del compromiso del partido con las mujeres “se ha presentado una iniciativa para que en la Ley Electoral del Estado se destinen recursos a partes iguales para acciones de capacitación. Esta labor se realiza de manera coordinada con el Grupo Parlamentario del PAN en el Congreso del Estado”. Apuntó que el PAN va un paso adelante y cuando la Ley señala que 25 centavos de cada peso se deben destinan a capacitar a las mujeres, “el año pasado se destinó el 47% del Fondo Estatal de Capacitación para ese fin y este 2020 esa cifra llegará al 50%”. “Sabemos que hay un entorno difícil y complicado y no podemos permitir que el tema de la violencia se normalice. Tenemos que erradicarla y prevenirla, y esa es la tarea de todos nosotros. Este 2020 será de mucho trabajo y queremos erradicar toda violencia que afecte a toda mujer que participe en política o cualquier otra actividad de la vida pública”. Por su parte, la Secretaria de Promoción Política de la Mujer del CDE del PAN, Elisa Valencia Heredia, hizo un llamado a las mujeres yucatecas a “seguir cambiando vidas y convertirnos en verdaderos agentes de cambio en nuestras comunidades”. “Somos las mujeres que con el sentimiento, pero también con la razón y el empoderamiento, podemos y debemos encabezar las acciones necesarias para impulsar el crecimiento y sano desarrollo de la sociedad”, apuntó. Indicó que “ante un panorama difícil a nivel nacional en la lucha por la igualdad de derechos y el empoderamiento, las mujeres estamos obligadas a prepararnos y seguir demostrando que podemos hacer bien las cosas y que con fuerza, compromiso y honestidad logramos cambios importantes en nuestras comunidades.  La capacidad no es cuestión de género, finalizó. Las asistentes al evento participaron en un taller de Liderazgo político impartido por Alma Bravo García, consultora y especialista en desarrollo.

Mérida

Día de la Mujer desvirtuado, es una conmemoración, no celebración, afirma PRI Mérida

“Tenemos que recordar que el 8 de marzo no es una celebración sino una conmemoración que recuerda el movimiento de un grupo de mujeres en contra de las inhumanas condiciones laborales que padecían y la lucha de obtener mejoras salariales y el sufragio femenino universal, entre otros derechos”; destacó Linett Escoffié Ramírez, presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Mérida. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la funcionaria partidista, dijo que si bien es cierto que Yucatán en pionero en temas a favor del sector femenino, no es posible que en este mismo estado en el que surgió la primera legisladora, sigan  dándose casos de acoso laboral, discriminación y violación a los derechos de las mujeres, sobre todo en el sector gubernamental. “Fue justo aquí donde hace poco mas de 100 años, se realizó el primer congreso feminista, valientes mujeres se organizaron para lograr profundos cambios.  Yucatán tuvo a la primera diputada mexicana electa, Elvia Carrillo, entre otras grandes líderes y es gracias a todas esas mujeres que colaboraron, lo que sentó las bases y lo que permite que hoy hayamos llegado hasta los  distintos lugares en los que nos desarrollamos como profesionales”, enfatizó. Linett Escoffié menifestó que hoy tenemos mujeres que nos representan en la elaboración de políticas públicas y también en la toma de decisiones de nuestro país, mujeres que defienden a otras mujeres y luchan día a día por sus derechos. Sin embargo,  “aún hay mucho por hacer pues en el país somos iguales ante la ley, con los mismos derechos y obligaciones que un hombre, pero no debe quedar en papel, que hay que vigilar que realmente se brinden las mismas oportunidades, los mismos salarios y espacios pues somos igual de competitivas”. Dijo que para que la igualdad reine como soberana se deben barrer todos los obstáculos, empezando con el núcleo más pequeño de las sociedad, cada comunidad; pues para romper esa brecha de género, deben trabajar de la mano mujeres y hombres, explicó la priista. En cuanto a la huelga nacional del próximo lunes, indicó que es una pena lo que sucede hoy en el País, destacando el papel que los jóvenes dentro de esta lucha. “El próximo lunes 9 se llevará a cabo el gran paro nacional de mujeres #UnDiaSinNosotras, es mi deber como joven levantar la voz, no solo por Ingrid o Fátima sino por todas las que ya no están y todas las que queremos sentirnos seguras cuando salimos a la calle, en las escuelas, universidades y en el trabajo, es indignante la violencia de género y los feminicidios, condeno los actos atroces que suceden todos los días”. Asimismo,  dijo que como joven y dirigente de su partido en Mérida, sabe que la juventud de hoy no se conforma con ser un espectador, “somos proactivos, dinámicos, una juventud decidida a ser protagonista del desarrollo de nuestro país.   “Requerimos una transformación social y retomar los valores y reconstruirnos, necesitamos de la solidaridad y empatía de los hombres con nosotras, no de la doble moral y que no solo quede en marchas o paros pasajeros, se necesita acción de todos; mujeres, hombres, gobiernos, sociedad civil sin distinción”. Aseguró, que sabe que ninguna lucha es inmediata y desde Yucatán, como hace 100 años las mujeres están alzando la voz. “Por último, recordar que éste lunes no se debe perder el objetivo, no es un día de asueto, es un día simbólico de solidaridad por las 10 mujeres que desaparecen diario y para demostrar que si paramos nosotras, se para México “, concluyó.

Deportes

Vila Dosal reconoce dedicación y esfuerzo de deportistas yucatecos

La constancia, disciplina y esfuerzo son elementos comunes en la vida Guadalupe Quintal Catzín, Rodrigo Águila Lara y Mauricio Canul Facundo, tres deportistas yucatecos quienes con dedicación y ganas de salir adelante han conseguido triunfos importantes en sus carreras y puesto en alto el nombre de Yucatán. Lupita, como de cariño conocen a Quintal Catzín, practica karate do; Rodrigo, con discapacidad visual, es un velocista que compite en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos; y Mauricio es un atleta que se dedica al levantamiento de pesas, originario de la comisaría de Dzibikak, municipio de Umán, quien consiguió para México una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018. Los tres obtuvieron el premio al Mérito Deportivo 2019. Además, Lupita también consiguió el Premio Estatal del Deporte, una distinción más para su brillante carrera y un importante motivador ahora que se prepara para sus últimas pruebas en busca de un lugar para representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los tres atletas yucatecos, junto a otros cerca de 40, recibieron este día sus premios y estímulos económicos por casi medio millón de pesos de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien reiteró que su administración continuará apoyando a los a los deportistas que con esfuerzo diario buscan poner en alto el nombre de Yucatán. En el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, el Gobernador recordó la inversión histórica hecha en el estadio “General Salvador Alvarado” de 70 millones de pesos para trabajos de mejoramiento tras llevar 80 años de no realizarse una intervención de esta magnitud, acciones que se replicarán este año con la rehabilitación de las Unidades Deportivas “Benito Juárez” de Mérida y “Víctor Cervera Pacheco” de Progreso. A estas acciones se suma el programa de Academias de Iniciación Deportiva que, con el objetivo de llevar el deporte a cada rincón del estado, se instalaron en las 105 cabeceras municipales del interior del estado, escuelas de fútbol y béisbol que brindan entrenamientos de forma gratuita, añadió el Gobernador. Ante atletas, entrenadores y padres de familia, Vila Dosal informó que Yucatán será sede de eventos deportivos como los Juegos Panamericanos Universitarios que congrega a más de 3 mil deportistas de al menos 22 países que se tienen confirmados y también albergará los Juegos Nacionales Conade de Deporte Adaptado, que antes era la Paralimpiada Nacional, en el que se espera recibir más de 2 mil atletas que se realizará en las renovadas instalaciones del estadio “General Salvador Alvarado”. Por último, Vila Dosal deseó éxito a los deportistas que están por obtener su pase a los Juegos Olímpicos y refrendó su compromiso y respaldo hacia los protagonistas de alto rendimiento que pondrán en alto el nombre de Yucatán. Al respecto, Quintal Catzín destacó el apoyo que ha recibido por parte del Gobierno del Estado, lo que le ha permitido hacer viajes, por lo que agradeció la confianza, “porque si no fuera por ese respaldo no habría podido conseguir algunos triunfos”. En la ceremonia, Vila Dosal realizó la develación de las tres placas representativas de los galardonados, que se colocarán en el jardín del estadio “General Salvador Alvarado”, de las cuales, la correspondiente a Rodrigo Águila Lara se pondrá una copia en braille para que él también pueda leerla y sentirse orgulloso. Sobre los reconocimientos, el Premio Estatal del Deporte también lo obtuvieron, además de Lupita Quintal Catzín, Javier Carrillo López, como promotor deportivo en la disciplina de deportes para ciegos y débiles visuales; y Lázaro Medina Lugo, como entrenador de levantamiento de pesas. Los 3 recibieron 36,666 pesos, cada un En cuanto al reconocimiento Mérito Deportivo, además de Lupita, se otorgó el premio al segundo lugar al clavadista Rommel Pacheco Marrufo y en reconocimiento como Mejor Deportista de Asociación no participante en Olimpiada Nacional en la disciplina de Aguas Abiertas, Carlos Franco Cantón, quienes recibieron la cantidad de 9,000 pesos, cada uno En la modalidad por equipos, fueron distinguidos el conjunto paralímpico para ciegos y débiles visuales “Relevo de velocidad atletismo paralímpico”; en Deportes de Conjunto fue para el equipo de básquetbol la Universidad Marista de Mérida; y en la categoría de Equipo de Deportes Individuales el galardón fue el de Natación Artística “Selección juvenil A”. Cada uno de los conjuntos se llevó 32,000 mil pesos Como mejor deportista paralímpico en la categoría de débiles visuales y con discapacidad visual, Rodrigo Ávila Lara, mientras que Montserrat Inguanzo Garay, jugadora de Hockey sobre pasto, consiguió este premio como mejor deportista en Deportes de Conjunto. https://youtu.be/MPi3PyiIBkc    

Yucatán

Jóvenes, agentes de cambio en la transformación de Yucatán: Sedesol

Fortalecer el trabajo y crear nuevas estrategias para dirigir políticas públicas hacia las necesidades de la juventud yucateca es una de las prioridades del Gobierno del Estado, ya que son ustedes quienes van trazando el rumbo del estado, comentó el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche. Al encabezar la primera sesión ordinaria del Consejo Estatal de la Juventud, en la que se presentó y aprobó por unanimidad el Programa Especial de la Juventud y su Reglamento, el funcionario reiteró que, a través de estos ejercicios, se escucha la voz del sector y se trabaja conjuntamente para transformar a la entidad. En su calidad de presidente del organismo, Torres Peniche detalló que el esquema dado a conocer gira en torno a cinco temas rectores: Salud integral, Acceso a educación de calidad, Emprendimiento e inserción laboral, Cultura y recreación, y Fomento del cuidado del medio ambiente. El Programa se elaboró a través de la Subsecretaría de la Juventud, cuya titular, Ingrid del Pilar Santos Díaz, subrayó que es importante que todas y todos sepan de qué se trata, porque define las estrategias de la administración pública estatal en la materia, mediante ejes transcendentales y líneas de acción, alineados al Plan Estatal de Desarrollo 2018-2024. Con motivo de la creciente propagación del coronavirus Covid-19 en el país, se instaló el Comité Especial de Prevención de Enfermedades que, de la mano de la Secretaría de Salud (SSY), trabajará coordinadamente para llevar un mensaje preventivo a la población. Ahora que existe un plan de acción, tenemos carta abierta para participar y trabajar en conjunto con el Estado para mejorar de manera estructurada; celebro y agradezco que estos avances se den en materia de juventud, sostuvo el consejero Enrique Valle Pérez, a nombre de Jóvenes Empresarios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) de Mérida. Asistió a la sesión la directora del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro, así como representantes de las Secretarías de Educación (Segey), de las Mujeres (Semujeres), Salud (SSY), Desarrollo Económico y Trabajo (Sefoet), Desarrollo Sustentable (SDS) y Técnica de Planeación y Evaluación (Seplan).   También, integró el panel gente de los Institutos Yucateco de Emprendedores (IYEM), del Deporte (IDEY) y para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), además del Departamento de la Juventud del Ayuntamiento de Mérida.  

Mérida

Inaugura alcalde servicio de agua potable en el San Benito y Lucas de Gálvez

Con el fin de modernizar, fortalecer y dignificar los espacios de los locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, la mañana de este viernes, el alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el servicio de agua potable en esos suburbios municipales que por muchos años se alimentaron con agua de pozo clorada. Acompañado de líderes y locatarios de las distintas agrupaciones de mercados, el Concejal visitó el área de ex carnes del mercado Lucas de Gálvez, donde supervisó los trabajos realizados en la red de agua potable que beneficia a los 3,100 locatarios (1,900 del Lucas de Gálvez y 1,200 del San Benito), así como  a  miles de ciudadanos que a diario transitan por esos inmuebles. Ante oferentes y visitantes, Barrera Concha dijo que estas acciones se lograron gracias al trabajo coordinado de todos los involucrados quienes junto con el respaldo de la sociedad permanecen pendientes de las necesidades primordiales que hay en la ciudad. —Este resultado se logró gracias al trabajo de todos ustedes con la autoridad municipal quienes nos esforzamos por un mismo objetivo, que es mejorar el mercado, epicentro de una ciudad y uno de los puntos más importantes de visita para quienes vienen a Mérida—indicó. Luego de agradecer el caluroso recibimiento por parte de los locatarios, el Presidente Municipal se dijo convencido que la confianza de los ciudadanos se gana con hechos concretos y no con palabras por lo que anunció que este año se invertirán 80 millones de pesos en la rehabilitación de los mercados, a fin de ofrecer espacios de calidad que dignifiquen aún más el trabajo de miles de locatarios. —Para mí ha sido muy importante tener una buena relación con ustedes porque de esta forma podemos avanzar en cada uno de los temas que involucren a los mercados y mejorar sus condiciones. No es un trabajo sencillo, ya que se requiere de mucha voluntad y coordinación para poner los recursos de los meridanos donde más se requiere — aseveró. En representación de los locatarios, la señora Doris Velasco, delegada del área de cocina del mercado Lucas de Gálvez, agradeció al alcalde Renán Barrera porque dejarán de utilizar agua de pozo clorada para el aseo y limpieza de sus locales y solo utilizarán agua potable de óptima calidad. —Somos muy felices, le agradecemos mucho al alcalde el empeño que puso en esta gestión para que por fin se nos hiciera realidad este sueño porque nosotros vivimos y comemos de acá y creo que este gobierno municipal ha sido uno de los primeros que realmente nos está tomando en cuenta, no solo ahora, sino también durante su gestión anterior—expresó. Barrera Concha señaló que con la conexión a la red de agua potable no sólo se dignifican los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, sino que además se impulsa el comercio y se contribuye a revitalizar estos inmuebles donde confluyen familias del municipio y visitantes. La obra comenzó hace unas semanas e inició con la conexión del agua, instalación de una toma de 2” de diámetro conectada a la línea de 12” sobre la calle 56, incluido el medidor de bronce de 2” de diámetro, instalado por la JAPAY. Para la línea de conducción, desde la toma hasta la cisterna, se utilizó tubería de PVC hidráulico de 3” de diámetro instalada de manera subterránea en la explanada del San Benito, así como tubería de PVC hidráulico de 3” de diámetro instalada en el subterráneo del mercado San Benito (estacionamiento) hasta la cisterna de almacenamiento.   El equipo utilizado es una válvula de mariposa de 3” de diámetro de PVC interiores EPDM con actuador eléctrico de 110 volts, un sensor de nivel de acero inoxidable para cisterna de 110 volts y sistema de cloración a base de hipoclorito de sodio líquido integrado por bomba dosificadora de productos químicos y bidón de 20 litros. La instalación eléctrica requirió de una válvula actuadora a base de tubería de PVC pesado de 3/4” y cables THW calibres #10 y #12 desde centro de carga en interior de cuatro bombas, hasta la válvula y la alimentación eléctrica para cloradores automáticos a base de tubería de PVC pesado de 3/4” y cables THW calibres #10 y #12 y cables de THW desde válvulas actuadoras en cuarto de máquinas. La inversión total de los trabajos realizados por la Subdirección de Mercados es de $293,937.20. Actualmente también los mercados de Chembech, San Sebastián, Santa Ana, Alemán, San Roque, García Rejón y Santiago cuentan con el servicio de agua potable.

Yucatán

Cultur capacita a su personal para comunicarse con personas con discapacidad auditiva

 Siguiendo con la capacitación para dar un trato más digno a las personas con discapacidad, el Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos del Estado de Yucatán (Cultur) ofreció en Chichén Itzá el tercer “Taller de Inducción a la Comunicación de las Personas con Discapacidad Auditiva”. La capacitación corrió a cargo de colaboradores del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad en el Estado de Yucatán (Iipedey), que dirige María Teresa Vázquez Baqueiro. El director general de Cultur, Mauricio Díaz Montalvo, recordó que el objetivo de estos talleres es, como se informó anteriormente, que los empleados de las diversas unidades de servicios que administra Cultur tengan los conocimientos básicos para lograr un entendimiento, mediante lenguaje de señas, con las personas con algún tipo de limitación auditiva. -Estamos muy agradecidos con el Iipedey y su directora por apoyo que nos han brindado para hacer de nuestras unidades de servicios espacios con accesibilidad universal -agregó. El curso taller que se realizó el miércoles 4 y el jueves 5 de los corrientes, con sesiones que tuvieron una duración de 5 horas por día, asistieron alrededor de 30 empleados que trabajan en el mercado de Zací y los cenotes de Dzitnup -ambos de Valladolid-, en Chichén Itzá, y en las zonas arqueológicas de Balankanché y Ek Balam. En esta ocasión también asistió personal del INAH. El taller impartido por el Psic. Ángel Espadas Monsreal y por la Ing. Ilka-Leni Isela Loría Narváez, quien por cierto es persona con discapacidad auditiva, abarcó el conocimiento sobre las causas de e3sta limitación física, tipos de pérdida auditiva, el término correcto para dirigirse a ellas, y la aplicación de la Lengua de Seña Mexicana que incluyó aspectos de dactilología e ideogramas. Aprendieron desde al abecedario hasta diversas expresiones que usan en el día a día en sus labores como saludos y expresiones de “¿Cómo te puedo ayudar”, “¿Cuánto cuesta un boleto?”, “¿En donde están los baños?”, sólo por mencionar algunos ejemplos. Al término del curso los participantes se mostraron muy satisfechos e incluso comentaron que ni se dieron cuenta de las 10 horas que duró el taller. Cabe señalar que el miércoles 11 y el jueves 12 se realizará un cuarto taller en las instalaciones del parador turístico de “El Corchito”, en donde se impartirá el mismo taller a diferentes trabajadores que tienen trato directo con el público.

Yucatán

Ante los retos que enfrentamos, los yucatecos tenemos que trabajar unidos: Vila

Ante los retos que vienen a futuro, los yucatecos nos tenemos que unir y trabajar juntos, Gobierno y sociedad civil, para decidir qué es lo mejor para el desarrollo de nuestro estado, aseveró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Durante la ceremonia en la que rindió protesta la nueva directiva del Centro Empresarial Mérida de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), reafirmó su compromiso con la iniciativa privada de realizar un trabajo colaborativo que continúe consolidando a Yucatán como un estado seguro, con crecimiento económico, calidad de vida para sus habitantes, atención a la salud y certidumbre para la inversión. A su vez, el presidente nacional de la Coparmex, Gustavo de Hoyos Walther, resaltó que, ante el desafío de recuperar el crecimiento económico de México, necesitamos que todo el país se parezca a Yucatán, pues cuando se dice que el país tuvo un decrecimiento de -0.1%, tras ese promedio se esconden algunas historias de éxito como las de este estado. A su vez, el nuevo presidente del centro empresarial Mérida de la Coparmex, Fernando Ponce Díaz, quien sustituye en el cargo a José Loret de Mola, reconoció la disposición del Gobernador con la creación e instalación del Consejo Consultivo del Presupuesto y Ejercicio del Gasto Público, del cual esta organización empresarial forma parte. Asimismo, el líder empresarial destacó que, tras solicitar a los Gobiernos anteriores, hoy es una realidad la Fiscalía Anticorrupción, que en breve obtendrá su independencia y estricto apego a la ley, luego de que la administración de Vila Dosal elevara el rango de Vicefiscalía a Fiscalía autónoma. En materia económica, el presidente entrante destacó que la seguridad pública, las instalaciones de salud y educación han convertido al estado en un importante centro de atracción para invertir, imprimiendo este hecho en una especial dinámica de crecimiento económico.

Yucatán

Realizan la “Feria de Empleo Orientada a la Mujer”

Después de cuatro meses de estar visitando diversas empresas en busca de una oportunidad laboral, lo que representaba gastos para su economía, Esmeralda Escobar Valencia, quien es Licenciada en Derecho, encontró en un mismo lugar una amplia oferta de trabajo a través de la Feria de Empleo Orientada a la Mujer. Desde las 9 de la mañana, Esmeralda llegó a esta muestra donde se dio a la tarea de buscar alternativas relacionadas con su profesión, la cual tuvo que dejar hace algunos años debido a cuestiones familiares. Actualmente, Esmeralda es ama de casa, pero debido a la complicada situación económica en su familia, lleva 4 meses en busca de una oportunidad, por lo que al enterarse de que se realizaría una Feria de Empleo orientada a las mujeres no dudó en asistir. Ella fue una de las mujeres que se dieron cita a la Feria de Empleo Orientada a la Mujer, que fue inaugurada por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y donde se ofertaron más de 770 vacantes laborales en 46 empresas. Ahí, la madre de dos niños pudo encontrar gran variedad de opciones en un solo lugar, lo que facilitó su búsqueda y significó un importante ahorro de dinero y tiempo, pues antes debía trasladarse de una empresa a otra para dejar sus papeles y ofrecer su experiencia. Esmeralda aprovechó esta muestra para dejar sus papeles en firmas como Bepensa, Farah y Autosur, donde aplicó para vacantes relacionadas con el área de gestión legal, por lo que se dijo agradecida de que se abran este tipo de espacios a las mujeres, con ofertas reales y acordes a sus necesidades. “Está bien que nos consideren de esta manera y que realicen un evento como éste, donde nos presentan ofertas pensadas para nosotras, que muchas veces tenemos familias y otras responsabilidades”, señaló. La mujer de 43 años indicó que regresará a su casa más tranquila y con muchas esperanzas de que pronto estará trabajando de nueva cuenta en lo que le gusta y a la vez podrá ayudar a su esposo a sostener su hogar. En ese marco, el gobernador cortó el listón inaugural de esta muestra donde firmas especializadas en servicios, comercio y la industria ofrecieron vacantes para profesionistas, técnicas y operativas con sueldos que van de hasta 25,000 pesos.  Vila Dosal realizó un recorrido por los más de 40 stands, donde conoció de cerca la diversidad de puestos laborales de calidad y bien pagados que ahí se ofertaron para las yucatecas. Ahí, también se encontraba Holan Arana Acal, madre soltera de un niño de 7 años, quien destacó que gracias a esta Feria del Empleo ha encontrado empresas dispuestas a adecuar sus jornadas a sus horarios como mamá. “Me he acercado a algunas y me dio gusto ver que hay lugares que consideran ese tipo de cosas, porque muchas veces son esas las razones por las que no te aceptan en los trabajos o nosotras no podemos aceptar por nuestros hijos”, afirmó la joven de 28 años quien aplicó para varios puestos administrativos. La Feria fue realizada en el Salón “Salim Abraham Daguer” de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos (Canaco Servytur) en horario de 8 de la mañana a 3 de la tarde. Además, se ofreció asesoría para llenado de solicitudes de empleo a aquellas mujeres que lo requirieron.

Yucatán

Tras acuerdo, por fin se reactivará la construcción del Hospital de Ticul

Ciudad de México, 4 de marzo de 2020.- El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que después de 15 meses, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal alcanzaron un acuerdo con Grupo Marhnos, encargado de la construcción, operación y mantenimiento del Hospital de Ticul mediante el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS).  La empresa retirará la demanda legal que interpuso en contra del Gobierno del Estado, sin que esto represente que la actual administración estatal tenga que realizar pago alguno a esa compañía derivado de fallos en procesos legales. De igual manera, se detalló que únicamente se devolverá a Grupo Marhnos un monto de recursos que depositó al Fideicomiso con el cual se financiaba la construcción de dicho nosocomio, acuerdo que se formalizará próximamente. Resultado de las gestiones con el consejero Jurídico del Gobierno de México, Julio Scherer Ibarra, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, Vila Dosal anunció que se logró también la reactivación el proyecto de dicho hospital. En ese marco, el Gobernador indicó que se realizan las gestiones correspondientes para que el IMSS sea el que realice la inversión del proyecto en Ticul, el cual se complementaría con un Centro de Rehabilitación Regional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Iindicó que esta es una muy buena noticia para los yucatecos, en especial para la gente de Ticul y del sur del estado, ya que ha sido un proyecto por largo tiempo anhelado. Cabe recordar que, el Hospital de Ticul fue una obra anunciada e impulsada por el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, la cual autorizó la 59 Legislatura local para que se realizara a través del esquema PPS, que implicó el establecimiento de un contrato de servicios de largo plazo, en particular por 25 años, con un inversionista proveedor, en este caso Grupo Marhnos. En septiembre de 2012 se firmó el contrato con la empresa y se informó que sería un hospital de segundo nivel en el que se invertirían 1,300 millones de pesos y que estaría listo en marzo de 2014. Para febrero de 2015, no se había entregado el nosocomio, la obra se suspendió y para mayo de ese mismo año, el gobierno de Rolando Zapata Bello decidió cancelar el contrato, por lo que la empresa demandó al Gobierno del Estado Yucatán por la cancelación del mismo. Desde ese entonces, el hospital permanece inconcluso, lleno de maleza, abandonado y en malas condiciones. El Gobernador agradeció la disposición y voluntad de los funcionarios federales para trabajar en coordinación con Yucatán en planes y acciones que se traduzcan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del estado.

México

Juez confirma: Fonatur puede construir en mayoría del trazo del Tren Maya

 La Juez Primera de Distrito del estado de Campeche dictó una nueva suspensión, que a diferencia de la anterior, permite a Fonatur continuar con las licitaciones y obras en más del 99% del trazo del proyecto integral Tren Maya para los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Según el comunicado, el Tren Maya contempla el impulso al desarrollo socioeconómico del sureste con la defensa integral del medio ambiente y los derechos de autodeterminación de los pueblos originarios.   Con esta acción, la Juez Primera de Distrito del estado de Campeche, Grissell Rodríguez Feble, confirma el criterio emanado del Tribunal Colegiado de Circuito promovido a raíz de un recurso de queja interpuesto por Fonatur y la Consejería Jurídica de la Presidencia de la República. Con la suspensión definitiva, la Juez de Distrito reduce significativamente el alcance de su anterior suspensión provisional. La suspensión anterior afectaba cualquier obra los casi 1,500 kilómetros de la ruta. Ahora, la Jueza acotó la suspensión solo a obras nuevas en los límites geográficos de la comunidad de Xpujil.  Con el objetivo de salvaguardar los derechos de todos los habitantes, Fonatur continuará el diálogo con las 19 personas que interpusieron el amparo y con la gran mayoría que se pronunció a favor del proyecto en el Ejercicio Participativo Ciudadano en la comunidad de Xpujil. Es importante mencionar que esta suspensión será vigente durante el tiempo en el que se resuelva el juicio de amparo, que actualmente se encuentra en etapa de presentación de pruebas. Fonatur confía en que existen elementos de sobra para ganar el juicio.