Yucatán

Continúa entrega de 2,500 pesos mensuales del Seguro de Desempleo en Yucatán

A sus 59 años de edad, para Manuel Mario Ic Poot era angustiante y difícil pasar la contingencia por el Coronavirus, pues al no tener trabajo tampoco contaba con los recursos para sostenerse junto a su esposa, quien padece diabetes, y salir en busca de algo representaba un alto riesgo. El hombre, quien se dedica a la albañilería, hasta antes de la contingencia sanitaria viajaba a Mérida para trabajar, pero a causa de la inactividad económica su empleo se canceló, por lo que se encontraba en la incertidumbre hasta que recibió, a la puerta de su casa, el apoyo por 2,500 pesos mensuales del Seguro de Desempleo que durante abril y mayo dispuso el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar la economía familiar. Manuel, habitante del municipio de Teabo, comentó que desde hace cerca de mes y medio se quedó sin trabajo porque en la obra en la que se encontraba trabajando se suspendieron actividades para evitar contagios y poner en riesgo la salud de los empleados. «Tengo muchos patrones, pero donde llegaba me decían que no había trabajo por la enfermedad. Me dijeron: mejor anda a descansar, está peligroso, estás arriesgando mucho, ya estaba pensando qué iba a hacer porque no había dinero, yo estoy al día, trabajo de albañil y si no trabajo, no hay para la comida», recordó el hombre. Manuel Ic agradeció la ayuda económica en efectivo que envía el Gobierno del Estado, el cual, dijo, se complementa con la entrega de despensas que ayudan a todas las familias para sobrellevar estos tiempos difíciles. En el mismo municipio, otra de los 46,800 beneficiarios de este programa es Wendy Yah Domínguez, quien es madre soltera y, a causa de la contingencia sanitaria, vivía problemas económicos, pues tenía que darle de comer a su hijo de 10 años y se encontraba sin un ingreso seguro. «Con esta enfermedad es difícil porque no podemos salir a trabajar, además yo vivo con mi mamá y ella es diabética e hipertensa, así que me da miedo de que le pase algo y acá no hay trabajo para hacer algo extra que nos apoye», expresó. La mujer recordó que desde el inicio de la pandemia se quedó sin trabajo pues era empleada doméstica y por seguridad tuvo que quedarse en casa con su familia. «Estamos comiendo lo que hay, con eso vive uno y así estamos. Los primeros días, una de mis tías nos ayudó y dijo que nos prestaba un poquito y así salimos, pero sí me desesperaba no tener trabajo», puntualizó. Sin embargo, hasta la puerta de su domicilio llegó personal del Gobierno del Estado con el segundo pago en efectivo del Seguro de Desempleo, «yo no contaba con que nos iban a dar este apoyo, la primera vez me sorprendí porque nunca me ha llegado un apoyo del Gobierno del Estado y dije: esperemos en Dios que me tomen en cuenta y sí pasó.

Mundo

Wuhan prohíbe oficialmente comer y criar animales salvajes

Las autoridades en Wuhan, el epicentro de la pandemia mundial de coronavirus, han prohibido oficialmente el consumo de todos los animales salvajes, se anunció esta tarde. La administración local en la ciudad china dijo que, junto con la prohibición del consumo, Wuhan se convertiría en un “santuario de vida silvestre” donde prácticamente se prohibía la caza y la cría de animalessalvajes. De acuerdo a un informe periodístico, esto es a excepción de medidas para “investigación científica, regulación de la población y monitoreo de epidemias, enfermedades y otras circunstancias especiales”. Como parte de la prohibición, la ciudad introdujo controles estrictos sobre la cría de todos los animales salvajes, prohibiendo la cría de alimentos, informó CBS. Wuhan también se unirá a un plan más amplio en todo el país para ofrecer compras a los agricultores que crían animales salvajes. Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes en la provincia china de Hubei, vio los primeros casos de Covid-19 a fines del año pasado. Los orígenes de la pandemia aún se están investigando, pero una de las fuentes sospechosas es el mercado mayorista de mariscos Huanan en la ciudad, que incluía una sección de animales vivos que supuestamente vendía más de 30 especies de animales, incluidos cachorros de lobo vivo, cigarras doradas, escorpiones y civetas. Vale mencionar que China cerró el mercado en enero. En general, los investigadores coinciden en que la explicación más plausible es que el virus dio el salto de un animal a un humano en un evento de “desbordamiento zoonótico”. China ha sido presionada por la comunidad global para hacer frente a su comercio ilegal de vida silvestre después de que se vinculó con la aparición de este tipo de enfermedades. La cifra global de muertes por el coronavirus es ahora de 318,789 personas, informó la Organización Mundial de la Salud. Más de 4,7 millones de personas han sido infectadas en todo el mundo. La semana pasada, dos provincias centrales de China anunciaron planes para una compra del gobierno a los agricultores de vida silvestre para ayudar a la transición de aquellos cuya subsistencia depende de la cría de especies silvestres para el consumo fuera de la práctica. Los planes darían a los agricultores de vida silvestre en las provincias de Hunan y Jiangxi, dos regiones vecinas, la oportunidad de ser compensados ​​por cambiar a cultivar frutas, verduras, plantas de té o hierbas para la medicina tradicional china. También hay una opción para criar otros animales como cerdos y pollos. A los agricultores de Hunan se les ofrece una compensación de mínimo 120 yuanes (17 dólares o casi 400 pesos mexicanos) hasta 2,457 yuanes (unos 345 dólares u 8,000 pesos) por por kilo de especies como puercoespín, gato de civeta, rata de bambú cobra, sonajero real o serpientes de rata. Son los gansos salvajes o el ciervo Muntjac chino, los que ostentan el mayor valor. CON INFORMACIÓN DE FORBES

Mérida

Limpian y desazolvan rejillas ante la llegada de la temporada de lluvias en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha supervisó los trabajos de limpieza y desazolve de rejillas que el Ayuntamiento realiza en distintos puntos de la ciudad, a fin de mantenerla en óptimas condiciones ante la llegada de la temporada de lluvias y evitar afectaciones a la ciudadanía por acumulación de aguas pluviales. Acompañado por el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, el Concejal visitó la colonia Leandro Valle, en la calle 45 con 6, donde una cuadrilla de trabajadores realizaba las labores de limpieza. Señaló que aunque estos trabajos se realizan de manera periódica, durante la temporada de lluvias es necesario reforzar las acciones para evitar que la acumulación de aguas pluviales se convierta en criadero de moscos como el Aedes Aegipty, principal portador del virus del zika, dengue, chikungunya y dengue hemorrágico, entre otras enfermedades. Recordó que ante las condiciones actuales por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19, será especialmente importante la participación ciudadana para hacer frente a la proliferación del mosco transmisor. —Ahora es cuando debemos demostrar la responsabilidad que a cada uno nos corresponde tener como ciudadanos, ya que por primera vez en la historia y debido a la pandemia mundial por el coronavirus no se permite que personal de las cuadrillas ingrese a los hogares para abatizar los patios —expresó. Indicó que en coordinación con la Secretaría de Salud del Estado, el Ayuntamiento comenzó esta semana la fumigación y abatización “Escuadrón vs El Mosco 2020” en todo el municipio, con el propósito de contribuir al cuidado de la salud de todos los meridanos. A su vez, José Collado informó que además de los trabajos de limpieza y desazolve también se está procediendo a la reparación de zanjas con rejillas y pozos profundos que se encuentran en mal estado o están llenos basura a fin de que sean completamente funcionales durante la temporada de precipitaciones pluviales. Agregó que los trabajos de desazolve de zanjas colectoras se realizan en las colonias de los distintos rumbos de la ciudad, a fin de evitar hasta donde sean posible los encharcamientos que dejan las lluvias. Reiteró la importancia de la colaboración ciudadana manteniendo sus patios y frentes de sus casas libres de basura. El funcionario indicó que además de las labores señaladas, también se brinda apoyo a las dependencias para limpiar y desaguar sus fosas sépticas.

Yucatán

Continúa entrega de apoyo económico a pescadores en el estado

Pescadores yucatecos siguen recibiendo el apoyo que el Gobierno del Estado les otorga durante la etapa de contingencia por el Coronavirus como parte de la segunda entrega de recursos del esquema de Apoyo a Trabajadores del Sector Pesquero. Leonardo Alcocer Luna y Fredy Celis Tun son dos de los casi 600 pescadores beneficiados en este puerto de Río Lagartos que reciben en sus casas los recursos de 2,000 pesos en efectivo que las brigadas de trabajadores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) entregan desde abril pasado a los 12, 218 hombres y mujeres del estado dedicados a la pesca. Ellos, al igual que otros de sus compañeros dedicados a esa actividad, han visto como su trabajo e ingresos han sido afectados debido a la emergencia sanitaria. Alcocer Luna ha sufrido de incertidumbre por no contar con empleo ni ingresos para llevar a su hogar y adquirir lo necesario para que su familia pueda subsistir. El hombre, con casi 50 años de experiencia en la pesca, explicó que en el puerto donde habita no hay compra y venta de pescado, las cooperativas se encuentran cerradas e incluso los compradores de fuera no pueden acceder a la localidad para adquirir debido a los retenes sanitarios establecidos. “Me he sentido angustiado por la enfermedad que tenemos y por no poder salir. Estamos acostumbrados a la pesca diaria, ir a trabajar, se motiva uno y sales a pasear, pero con esto, estamos día y noche encerrados en nuestra casa. El pescado no se está comprando, las cooperativas están cerradas y los compradores ambulantes no pueden entrar por los filtros” relató. No obstante, con la recepción de este recurso estatal, Leonardo y su familia podrán adquirir víveres, aminorar las preocupaciones y darse un respiro de las presiones ocasionadas por la crisis sanitaria.  A pesar de las dificultades, el veterano pescador y su familia han acatado las medidas de aislamiento y sanitarias recomendadas por el Gobierno del Estado. Cuando reciben algún tipo de ayuda en especie o económica, “la estiran” para hacerla rendir. Las brigadas que se encargan de entregar los apoyos económicos lo hacen siguiendo los protocolos sanitarios pertinentes, como utilizar el cubrebocas, guantes y guardando la sana distancia con los beneficiarios para así garantizar que la entrega del recurso se haga de forma sana y segura.    

Mérida

Renán Barrera entrega donativo a la Cruz Roja Mexicana como parte de la Colecta Anual 2020

Con un agradecimiento especial y el reconocimiento a la labor humanitaria que realiza en beneficio de la comunidad, el alcalde Renán Barrera Concha entregó a la Cruz Roja Mexicana, delegación Mérida, un donativo por $850,000 como parte de la Colecta Anual 2020 que cada año lleva a cabo ese patronato. Acompañado de Michelle Byrne de Rodríguez, Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, así como de Susy Pasos Alpuche, directora del DIF Mérida, el Edil agradeció el trabajo altruista que a diario realizan quienes integran esa benemérita institución. —Siempre es muy grato contribuir con la Cruz Roja Mexicana y más ahora en que el mundo enfrenta una pandemia como el Covid-19 y donde miles de personas, héroes anónimos hacen su máximo esfuerzo para garantizar la atención inmediata y salvaguardar la vida de muchos seres humanos—expresó. En el acto, que se realizó en los bajos del Palacio Municipal, Barrera Concha entregó como parte del donativo dos ambulancias totalmente equipadas, que serán vitales para que la institución continúe realizando su labor de manera efectiva. Cabe destacar que el costo total de la adquisición y equipamiento de estos vehículos es de $1’700,000, de los cuales el Ayuntamiento de Mérida aportó $850,000 mientras que el resto del monto lo ofrecieron Fundación Monte de Piedad, y las empresas Trevon, Lodemo y Distribuidora Mayorista de Tornillos, DMT. —Como Ayuntamiento de Mérida seguiremos trabajando en políticas públicas solidarias y en acciones en pro de la salud y del bienestar social, para que la ciudadanía reciba toda la atención que requiere —aseveró el concejal.  Indicó que ahora más que nunca es necesario poner especial énfasis en atender el llamado de las instituciones de salud ya que sólo de esta manera se podrá hacer frente a la contingencia sanitaria por la que atravesamos.   Por su parte, Michel Byrne agradeció la aportación y el apoyo recibido por parte de la Comuna, la cual dijo año con año demuestra su interés y compromiso con las organizaciones civiles para trabajar a favor de la salud y bienestar de los ciudadanos. Consideró apremiante el trabajo conjunto entre sociedad y gobierno, ya que esto permite ofrecer servicios de calidad a la comunidad. Las ambulancias entregadas son modelo Nissan NV 2020 y cada una está equipada con una camilla tipo ferno multiposición, 1 tabla rígida larga, 1 tabla de medio cuerpo, botiquín de primer contacto, baumanómetros, estetoscopios, kit de pinzas con charola, tanques madrina de oxígeno, férulas moldeables, kits de collarines, kits de férulas 4 medias y chalecos de extracción

México

Rechaza AMLO que Inegi revise patrimonios particulares

El presidente Andrés Manuel López Obrador rechazó este martes la propuesta de Morena para que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) revise el patrimonio inmobiliario y financiero de los mexicanos, al señalar que esa información debe mantenerse como privada. «No creo que sea correcto, se tienen que mantener en privado lo que significan los patrimonios de empresarios y de todos los mexicanos», remarcó. El mandatario subrayó que solo los servidores públicos deben verse obligados a dar a conocer su situación patrimonial. El Inegi «debe de tener la facultad constitucional de medir la concentración de la riqueza en nuestro país. Tenemos miles de millones de dólares que constituyen una riqueza totalmente inobservada. Ya no se trata solo de dar cuenta del ingreso y el gasto de las familias y las personas. Medir la pobreza en México es un gran avance. Ahora se demanda, con urgencia, medir también la desigualdad y la concentración de la riqueza», planteó Morena a través de un comunicado firmado por su presidente, Alfonso Ramírez Cuéllar. En entrevista para El Financiero Bloomberg TV, Cuéllar enfatizó que la propuesta busca una mayor cooperación de las grandes fortunas del país. «No es para quitarles a los ricos, es para que las altas fortunas, como ocurre en cualquier lugar, cooperen lo que deben de cooperar», indicó el lunes en entrevista con Sofía Villalobos. Al respecto, López Obrador agregó que la administración federal está para combatir la desigualdad económica del país. «Lo mejor es que el Gobierno ayude a que la mayoría de los mexicanos vaya escalando poco a poco, ascendiendo en la escala social, y que no se profundice la desigualdad, que no se permitan negocios ilícitos, que no se permita la corrupción que es lo que produce la desigualdad», mencionó. Con información de El Financiero

México

No existe ninguna iniciativa para que el INEGI «mida» la riqueza de los mexicanos

Ciudad de México. Ante los cuestionamientos del PAN, PRI, PRD y MC a la propuesta del presidente de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar de otorgar mayores facultades al INEGI para medir la concentración de la riqueza, Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena afirmó: “quiero decirles con toda contundencia y con toda seriedad que en el Senado no hay iniciativa alguna para poder ampliar y otorgar nuevas facultades a esa institución”. El también presidente de la Junta de Coordinación Política, de la Cámara Alta, resaltó a los partidos de oposición y grupos empresariales “tampoco hay en el Senado, ninguna iniciativa que esté proponiendo ampliar las facultades del SAT para observar y medir la riqueza, patrimonio o capital de los ciudadanos”. Monreal, subrayó “No hay esas propuestas. Les ofrecemos que cualquier nueva disposición que conforme el nuevo orden económico lo vamos a discutir y lo vamos a consensuar a pesar de que somos mayoría. Vamos a actuar con responsabilidad y prudencia, tratando de que todos los sectores opinen. El diálogo siempre es el mejor camino». Reconoció el líder de la mayoría en el Senado: “se ha generado confusión y polarización por un manifiesto del presidente de Morena, Ramírez Cuéllar que aun no se ha discutido en las bases del partido y que se refiere a la progresividad fiscal, que en muchas partes del mundo existe y se observa”

Noticias Yucatán

Estudiantes de primaria y secundaria reciben pago de becas de dos bimestres en Yucatán

Más de 6 mil estudiantes de primaria y secundaria reciben el pago de las Becas Económicas correspondiente a los dos bimestres marzo- abril y mayo- junio en sus domicilios, tal como instruyó el gobernador Mauricio Vila Dosal. A través del Instituto de Becas y Crédito Educativo del Estado (Ibecey) las y los beneficiarios de más de 70 municipios del estado recibirán en sus hogares los recursos durante la contingencia por el Coronavirus con todas las medidas sanitarias correspondientes para que su educación no se vea afectada y puedan continuar sus estudios. Hay que recordar que, aunque se había anunciado que la distribución se realizaría del 7 al 13 de este mes en municipios del interior del estado, se consideró necesario aplazarlo para salvaguardar la salud de la población. Sobre los pagos por depósito bancario, el Ibecey reiteró que se llevarán a cabo según el calendario antes compartido. Este proceso se realizará en una primera etapa en los municipios de: Dzidzantún, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Río Lagartos, San Felipe, Bokobá, Cacalchén, Suma de Hidalgo y Tekantó; la última abarcará Calotmul, Cansahcab, Chapab, Chemax, Dzoncauich, Sucilá, Izamal, Buctzotz, Tizimín, Temax y Mérida. Al recibir la Beca de su hijo, la señora María Noh Chan, habitante del municipio de Dzidzantún dijo que se sentía angustiada al no tener un ingreso seguro para solventar los gastos de la escuela, sin embargo, con este apoyo se siente más tranquila y su hijo podrá tener la educación que se merece. La madre de familia de este joven de primero de secundaria manifestó que con la entrega de estas Becas hasta sus hogares ya no tienen que salir y correr el riesgo de contagiarse y recordó que debido a la contingencia pensó que ya no llegaría este apoyo. «De hecho pensé que no se iba a dar porque como el Gobierno está apoyando a las personas con despensas y como los niños no están yendo a la escuela, no pensé que llegue, pero es bueno y necesario», detalló Noh Chan. Asimismo, la señora agradeció al Gobierno del Estado por el esfuerzo que realizan por la educación de los niños y jóvenes. Por su parte, la señora Yamily May Canto quien también estaba atravesando una situación económica difícil en su hogar ante la falta de trabajo de su esposo, quien labora en un taller mecánico, manifestó que las Becas llegan en el mejor momento y agradeció que no se hayan suspendido. De igual manera, en el municipio de Dzilam de Bravo, la señora Geny Lugo Cruz afirmó que en estos momentos el apoyo es de mucha ayuda para que puedan realizar las tareas y cumplir con lo que les piden a través de las clases en línea. «La verdad sí es una ayuda y ya no vamos a tener que exponernos porque teníamos que hacer fila para que nos paguen esto, qué bueno que están pasando a nuestras casas”, precisó. Otra de las madres de familia, Reina Domínguez Dzul, de ese mismo municipio, comentó que, aunque las clases son en línea, los niños necesitan realizar diferentes tareas para las cuales necesitan adquirir material. Para conocer las fechas y la dinámica para la entrega de estos apoyos, se habilitaron las líneas telefónicas 999 938 08 57 y 999 938 08 59, y se compartirá contenido a través de las redes sociales oficiales.

Yucatán

46,800 yucatec@s reciben segundo pago del Seguro de Desempleo

El Gobierno del Estado realiza el segundo pago del programa de Seguro de Desempleo, apoyo que distribuye casa por casa llevando alivio económico a un total de 46,800 jefas y jefes de familia de todo el estado que perdieron su fuente de ingresos a causa de la contingencia por el Coronavirus. Las brigadas del Gobierno del Estado recorren el territorio yucateco para entregar este apoyo hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa y de esta forma evitar aglomeraciones e impedir riesgos de contagio. La segunda fase de entregas comenzó este día y concluirá el próximo viernes 22 de mayo. Hay que recordar que el Seguro de Desempleo está destinado a jefes y jefas de familia que hayan perdido su empleo, que no tienen trabajos fijos o trabajen por su cuenta y estén siendo afectados económicamente por la emergencia sanitaria, a fin de que cuenten con un respaldo que les permita enfrentar este escenario. El programa forma parte del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud de los Yucatecos, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal para apoyar la economía de los yucatecos que se han visto afectados por la contingencia sanitaria. Este esquema cuenta con un presupuesto de $234 millones para ser repartido. Brigadas del Gobierno estatal se dispusieron a comenzar a recorrer los primeros puntos del territorio yucateco para entregar esta ayuda hasta la puerta de los hogares de los beneficiarios del programa. Entre ellos, se encontraba Genny Huchim Pech, quien recibió en la puerta de su domicilio, en el municipio de Baca, esta ayuda económica, que viene a darle un respiro a la economía familiar en estos momentos complicados. Genny trabajaba en una estética, pero debido a la emergencia sanitaria se vieron en la necesidad de cerrarla, dejándola sin ningún ingreso económico para sostener a su familia y muchas necesidades ahora que se encuentran en casa, lo que la tenía muy preocupada, pues tiene que sostener su hogar. Sin embargo, su situación cambió al recibir la ayuda económica de 2,500 pesos en efectivo como parte del Seguro de Desempleo contemplado dentro del Plan Estatal para Impulsar la Economía, los Empleos y la Salud que impulsa el Gobernador, el cual llegó puntualmente en el mes de abril y una vez más en mayo. La madre de 2 pequeños, de 4 y 7 años de edad, vive con su abuelo, quien debido a su avanzada edad también se encuentra sin empleo, pues antes laboraba como ayudante de limpieza en oficinas de este poblado, pero debido a la pandemia, debió suspender sus actividades para proteger su salud. El Seguro de Desempleo también llegó al municipio de Mocochá, donde reside Gladys del Socorro Cauich Yam, quien es trabajadora doméstica y, a causa de la contingencia por el Coronavirus, ya van casi dos meses sin ir a trabajar, lo que ha afectado notoriamente su economía familiar. La mujer vive con su hija, quien debido a la contingencia también se encuentra sin empleo, por lo que esta ayuda económica es el único ingreso con el que cuentan, lo cual agradecen al Gobierno del Estado por mostrar siempre sensibilidad ante este tipo de situaciones. «Tenemos poco y con mis familiares vemos cómo hacerle, entre todos nos apoyamos, pero ahorita la cosa no es fácil, yo no tengo trabajo ni de dónde sacar para comer», indicó. «Es un alivio este poyo que nos están entregando porque nos va a ayudar mucho. Me parece muy bien lo que está haciendo el Gobernador porque nos está dando un verdadero apoyo y se ve que lo dan a quienes de verdad lo necesitan», finalizó.

México

A punto de arrancar la construcción del Tren Maya: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador arrancó su conferencia matutina anunciando que están ´por iniciar los trabajos de la construcción del Tren Maya, labores que se realizarán en mil 500 kilómetros entre Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, que estimó, puden general entre 80 mil y 100 mil empleos. «Vamos a informarles de que ya están iniciar los trabajo del Tren Maya, ya se tienen tres contratos para tres tramos; se está en proceso de conclusión un cuarto tramo que nos va a permitir comunicar, cuando se construya, desde Palenque, en esto cuatro tramos, hasta Cancún, pasando por Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Es Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; en total mil 500 kilómetros «Va significar la creación de muchos empleos que ahora se necesitan, calculamos de 80 a 100 mil nuevos empleos». Durante la conferencia matutina de este lunes se presentó un video en el cual se promueve al Tren Maya como un proyecto que da «certeza económica en tiempos de incertidumbre». En la explicación oficial se destaca que en la elaboración de los proyectos se detectaron adeudos que se arrastraban por derechos de vía, por lo cual se están liquidando actualmente 757 millones de pesos. Además, el mandatario dio la bienvenida de vuelta a Ricardo Sheffield, titular de la Profeco, que se recuperó de covid-19. Con información de Milenio