Publicidad
Inicio Yucatán Continúa entrega de apoyo económico a pescadores en el estado

Continúa entrega de apoyo económico a pescadores en el estado

Pescadores yucatecos siguen recibiendo el apoyo que el Gobierno del Estado les otorga durante la etapa de contingencia por el Coronavirus como parte de la segunda entrega de recursos del esquema de Apoyo a Trabajadores del Sector Pesquero.
Leonardo Alcocer Luna y Fredy Celis Tun son dos de los casi 600 pescadores beneficiados en este puerto de Río Lagartos que reciben en sus casas los recursos de 2,000 pesos en efectivo que las brigadas de trabajadores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) entregan desde abril pasado a los 12, 218 hombres y mujeres del estado dedicados a la pesca.
Ellos, al igual que otros de sus compañeros dedicados a esa actividad, han visto como su trabajo e ingresos han sido afectados debido a la emergencia sanitaria. Alcocer Luna ha sufrido de incertidumbre por no contar con empleo ni ingresos para llevar a su hogar y adquirir lo necesario para que su familia pueda subsistir.
El hombre, con casi 50 años de experiencia en la pesca, explicó que en el puerto donde habita no hay compra y venta de pescado, las cooperativas se encuentran cerradas e incluso los compradores de fuera no pueden acceder a la localidad para adquirir debido a los retenes sanitarios establecidos.
“Me he sentido angustiado por la enfermedad que tenemos y por no poder salir. Estamos acostumbrados a la pesca diaria, ir a trabajar, se motiva uno y sales a pasear, pero con esto, estamos día y noche encerrados en nuestra casa. El pescado no se está comprando, las cooperativas están cerradas y los compradores ambulantes no pueden entrar por los filtros” relató.
No obstante, con la recepción de este recurso estatal, Leonardo y su familia podrán adquirir víveres, aminorar las preocupaciones y darse un respiro de las presiones ocasionadas por la crisis sanitaria.
 A pesar de las dificultades, el veterano pescador y su familia han acatado las medidas de aislamiento y sanitarias recomendadas por el Gobierno del Estado. Cuando reciben algún tipo de ayuda en especie o económica, “la estiran” para hacerla rendir.
Las brigadas que se encargan de entregar los apoyos económicos lo hacen siguiendo los protocolos sanitarios pertinentes, como utilizar el cubrebocas, guantes y guardando la sana distancia con los beneficiarios para así garantizar que la entrega del recurso se haga de forma sana y segura.

 

 

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Encuentran 12 cabezas humanas tiradas en Área Metropolitana de Monterrey

Monterrey, NL., 26 Sep (Agencia Informativa de México).- Del hallazgo de restos humanos en siete puntos del Área Metropolitana de Monterrey, la Fiscalía General...

Un hombre asesinó a una mujer porque su perro ladraba mucho

Un hombre quedó bajo custodia de las autoridades colombianas, luego de que admitiera haber matado a una mujer por los ladridos de sus perros...

Estas son las razones que dio el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, para unirse a la #4T

El ahora senador por el Partido Verde Ecologista, subió en video en donde explica las razones por las que decidió dejar del PRI después...

Fallece el dramaturgo Fernando Muñoz en vísperas de recibir la Medalla «Eligio Ancona»

La tarde de hoy martes 26 de septiembre de 2023 falleció Fernando Muñoz Castillo en su residencia del centro de Mérida. Tras breve dolencia el...

Por fin vinculan a proceso a canadiense conflictivo y a su esposa por agresión en Chelem

Acusados de agredir a tres personas, el canadiense Daniel .B. y su esposa Yahaira de los S. fueron vinculados a proceso por el delito...