Publicidad
Inicio Mundo Wuhan prohíbe oficialmente comer y criar animales salvajes

Wuhan prohíbe oficialmente comer y criar animales salvajes

Las autoridades en Wuhan, el epicentro de la pandemia mundial de coronavirus, han prohibido oficialmente el consumo de todos los animales salvajes, se anunció esta tarde.
La administración local en la ciudad china dijo que, junto con la prohibición del consumo, Wuhan se convertiría en un “santuario de vida silvestre” donde prácticamente se prohibía la caza y la cría de animalessalvajes.
De acuerdo a un informe periodístico, esto es a excepción de medidas para “investigación científica, regulación de la población y monitoreo de epidemias, enfermedades y otras circunstancias especiales”.
Como parte de la prohibición, la ciudad introdujo controles estrictos sobre la cría de todos los animales salvajes, prohibiendo la cría de alimentos, informó CBS. Wuhan también se unirá a un plan más amplio en todo el país para ofrecer compras a los agricultores que crían animales salvajes.
Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes en la provincia china de Hubei, vio los primeros casos de Covid-19 a fines del año pasado.
Los orígenes de la pandemia aún se están investigando, pero una de las fuentes sospechosas es el mercado mayorista de mariscos Huanan en la ciudad, que incluía una sección de animales vivos que supuestamente vendía más de 30 especies de animales, incluidos cachorros de lobo vivo, cigarras doradas, escorpiones y civetas. Vale mencionar que China cerró el mercado en enero.
En general, los investigadores coinciden en que la explicación más plausible es que el virus dio el salto de un animal a un humano en un evento de “desbordamiento zoonótico”.
China ha sido presionada por la comunidad global para hacer frente a su comercio ilegal de vida silvestre después de que se vinculó con la aparición de este tipo de enfermedades.
La cifra global de muertes por el coronavirus es ahora de 318,789 personas, informó la Organización Mundial de la Salud. Más de 4,7 millones de personas han sido infectadas en todo el mundo.
La semana pasada, dos provincias centrales de China anunciaron planes para una compra del gobierno a los agricultores de vida silvestre para ayudar a la transición de aquellos cuya subsistencia depende de la cría de especies silvestres para el consumo fuera de la práctica.
Los planes darían a los agricultores de vida silvestre en las provincias de Hunan y Jiangxi, dos regiones vecinas, la oportunidad de ser compensados ​​por cambiar a cultivar frutas, verduras, plantas de té o hierbas para la medicina tradicional china. También hay una opción para criar otros animales como cerdos y pollos.
A los agricultores de Hunan se les ofrece una compensación de mínimo 120 yuanes (17 dólares o casi 400 pesos mexicanos) hasta 2,457 yuanes (unos 345 dólares u 8,000 pesos) por por kilo de especies como puercoespín, gato de civeta, rata de bambú cobra, sonajero real o serpientes de rata.
Son los gansos salvajes o el ciervo Muntjac chino, los que ostentan el mayor valor.

CON INFORMACIÓN DE FORBES

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...