Mérida

El Ayuntamiento de Mérida realiza la actividad “Un día por el Empleo”

Para continuar fomentando el desarrollo económico y ampliar las oportunidades laborales para la población, el Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde, Renán Barrera Concha, impulsa la actividad “Un día por el Empleo”, en donde acerca a las y los meridanos con las empresas que cuentan con vacantes.   Dentro de las actividades del programa Vinculación Empresarial y Bolsa de trabajo, el Municipio organiza esta actividad en diferentes espacios públicos con mayor concurrencia para que las y los interesados cuenten con todas las facilidades para acudir a postularse a los diferentes puestos que ahí se ofertan.   Este evento se realiza con empresas del sector privado, cuyo objetivo es realizar el proceso de reclutamiento masivo en algún parque o espacio público del municipio de Mérida. Las y los encargados del área de recursos humanos de las empresas entrevista y reclutan a las y los ciudadanos interesados, todo con el apoyo directo de personal de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo.   Para participar es necesario que la empresa interesada tenga dada de alta sus vacantes y proporcione informes sobre contratados al final del mes. En lo que va de la administración se han realizado 38 ediciones de “Un Día por el Empleo” en el Parque de San Juan, Parque Eulogio Rosado, Parque de la Mejorada, Barrio de San Cristóbal y la explanada del Mercado San Benito.   Durante las 38 ediciones de esta actividad, las empresas han ofertado más de 400 vacantes y han atendido alrededor de 300 personas interesadas. Algunas de las empresas participantes han sido: Leoni, Picorrey, Liverpool, Maxi Carne Kekén, Super San Francisco de Asís, Difasa, Casa Santos Lugo, Walmart, Chedraui, Soriana, Dunosusa, Farmacia Yza, Mobility ADO, Total Play, Izzi, La casa de los abuelos, Hacienda Teya, Tere Cazola, Hotel Hyatt, entre otros.   El director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, manifestó que continúan con la encomienda del Alcalde de construir vínculos con el sector privado, para fungir como enlaces para atraer más beneficios a la población, como en este caso es promover las ofertas laborales en espacios accesibles para las y los interesados.   “En un día por el empleo se pueden encontrar desde puestos para obreros y personal de limpieza hasta vacantes de supervisores, chefs, administrativos, entre otros. Todos los días seguimos generando alternativas para salir adelante como ciudad y por supuesto colaborar a la mejora de la calidad de vida de las y los ciudadanos”, expresó.   La Dirección Desarrollo Económico informa que en el mes de junio este programa abarcará las siguientes fechas: 3 de junio, la empresa Sporari ofertará vacantes en la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, calle 59 No. 432 x 50 y 59a, Centro, el día 6 Grupo Capistrano y SVM estará en el parque de San Juan calle 69a y 62 y 64 Centro, y el 8 de junio la empresa Grupo JRGC estará en la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo calle 59 x No. 432 50 y 59a Centro.   Finamente, los que estén interesados en obtener mayores informes, pueden ponerse en contacto con la Subdirección de Desarrollo Económico al 9999-28-69-77 o al 9999-28-19-66 Ext. 81529 y 81528 o al Facebook Dirección de Desarrollo Económico y Turismo. —

Yucatán

Vila Dosal inauguró una nueva tienda en el fraccionamiento Los Héroes del Grupo Walmart

Las inversiones y la generación de empleos continúan llegando a Yucatán, resultado de la coordinación entre el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la iniciativa privada, lo que este día permitió la apertura de una nueva tienda del Grupo Walmart México, con lo que esta empresa suma en la entidad un Centro de Distribución para el Sureste y Centroamérica y 47 sucursales, en donde se han invertido más de 4,900 millones de pesos y creado 4,200 nuevas plazas laborales.   Vila Dosal y el gerente de Operaciones de la firma, Arturo Mata Peña, inauguraron una nueva tienda de conveniencia de esta cadena de supermercados en el fraccionamiento Los Héroes, ubicado en el oriente de la ciudad, cuya derrama económica para la entidad fue superior a 120 millones de pesos y permitió la creación de 130 puestos de trabajo.   Al agradecer el respaldo de las autoridades estatales que hizo posible esta apertura, Mata Peña recordó que, a la fecha, han ejercido en Yucatán aproximadamente 4,900 millones de pesos, a la vez que han generado alrededor de 4,200 empleos directos y 3,100 indirectos, lo que refrenda el compromiso de la compañía con el desarrollo y crecimiento económico de la región y las familias que la habitan. “El propósito de Walmart México y Centroamérica es ayudar a las personas a ahorrar dinero y vivir mejor al ofrecer precios bajos todos los días; hasta el momento, hemos logrado este objetivo, en los diferentes municipios del estado”, acotó.   De igual manera, resaltó la importancia de establecer relaciones a largo plazo, que permitan crecer juntos, por lo que han efectuado compras a más de 230 proveedores locales, contribuyendo así al desarrollo económico y social de la población.     Por su parte, el Gobernador recordó que se busca que el empleo llegue a todos los rincones, sobre todo al interior, pero también es importante que estos nuevos fraccionamientos empiecen a tener sus centros de trabajo, pues esto aporta a que las familias no tengan que gastar para movilizarse a otro lado.   “Sin duda, esta tienda también va a ayudar a disminuir mucho el tráfico de toda la gente que tiene que salir para buscar sus productos, sus víveres, y eso ayuda mucho al crecimiento de la ciudad”, resaltó Vila Dosal, ante el secretario del Ayuntamiento de Mérida, Alejandro Castillo Ruz, representante del alcalde Renán Barrera Concha.   Al reiterar el respaldo de su administración para seguir trabajando en equipo y atrayendo inversiones al territorio, el Gobernador recordó que somos un estado seguro, cuya economía está creciendo encima del promedio nacional y brinda la mejor certeza jurídica de todo el país, pero, sobre todo, porque la mano de obra yucateca demuestra sus habilidades, compromiso y honestidad todos los días.   “Hoy, estamos aquí para agradecerles, pero también para decirles que los respaldamos y que esperemos que sigan invirtiendo en Yucatán, y nos da mucho gusto porque ya han anunciado para este año la apertura de 4 nuevas tiendas que van a estar ubicadas en Ciudad Caucel, en la colonia Nueva Mulsay, otra en la calle 86 y otra en el municipio de Espita”, agregó.   Luego, Vila Dosal recorrió la tienda, donde saludó a colaboradores y clientes que se dieron cita durante la apertura, para aprovechar las promociones y precios bajos; en este marco, constató los productos locales que ahí se ofrece con prioridad, especialmente frutas, verduras, abarrotes, carnes y botanas.   Por su parte, Ruz Castro, destacó que gracias a los esfuerzos y sinergia que existe entre el gobierno estatal y municipal y con la ciudadanía e iniciativa privada, Mérida y Yucatán han salido avante en la recuperación económica.   “Como fruto de esta colaboración privada y gubernamental, en tan sólo tres años se captaron arriba de 101,000 millones de pesos en más de 200 proyectos de inversión, los cuales en los próximos años generarán 266,000 empleos, entre directos e indirectos, favoreciendo la economía de todas las familias yucatecas”, dijo. Aunado ello, continuó, por efecto de la pandemia en cuatro meses se perdieron 25 mil 708 plazas laborales, sin embargo, como fruto de la colaboración entre autoridades para atraer inversiones a Yucatán, así como la estrategia de reactivación económica, se han creado 41,126 nuevas plazas, superando por 15,418 la cifra de las perdidas.   A su vez, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dijo que de la mano de pequeñas medianas y grandes empresas, se seguirá trabajando para integrar cada vez más marcas yucatecas a cadenas comerciales y consolidar a la entidad como nodo logístico de referencia, que permite la salida de bienes a mercados como Estados Unidos, Centro y Sudamérica.   “Esto último lo hemos reforzado con la promoción del comercio electrónico, para que más firmas locales aprovechen hacer negocios, a través de las plataformas digitales, lo cual también se ha visto impulsado con la presencia de importantes centros de distribución en nuestro territorio, como es el caso del Cedis de Walmart”, concluyó el funcionario.

Yucatán

Gobierno del Estado impulsa al sector artesanal a compartir su experiencia creativa

Con el objetivo de beneficiar a las y los artesanos que se ubican en destinos turísticos o Pueblos Mágicos, se implementará corredores artesanales para promover esta actividad y contribuir con la generación de un mayor ingreso familiar, así como su desarrollo humano, social y económico. Desde el Centro Estatal de Capacitación, Investigación y Difusión Humanística (Cecidhy), el titular del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), Antonio González Blanco, dijo que la instrucción del Gobernador Mauricio Vila Dosal consiste en dar a conocer a quienes elaboran estas creaciones y dan identidad al territorio, dentro y más allá de la República. “Estos corredores artesanales están enfocados a que, cada vez que vengan turistas, sean locales, nacionales o internacionales, los artesanos estén listos para ofrecerles, además de sus productos, la experiencia de conocer un poco más de Yucatán”, destacó. Añadió que verles trabajar en sus piezas, enseñar sobre la lengua maya, tener una explicación del proceso y los insumos, será parte de la experiencia integral que vivirá cada cliente potencial, y les permitirá conocer el valor de todas y cada uno de los bienes que ahí se elaboran. El Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) otorga apoyos económicos a las y los artesanos de Izamal, mediante un proyecto de intervención, que comprende acciones de formación y capacitación, remodelación de áreas de sus talleres, entre otros rubros, en coordinación con el IYEM, abundó el funcionario. Comentó que, desde el inicio de la presente administración, la dependencia estatal ha invertido arriba de 31 millones de pesos, tanto en entregas de insumos y herramientas para aumentar las capacidades productivas del gremio, como la compra de productos artesanales, a través del programa de activación empresarial. De igual manera, indicó que se ha superado los seis millones de pesos, gestionados y ejercidos con la Fundación WK Kellogg, para el fortalecimiento de este segmento, lo cual continuará en los próximos años; a inicios del 2022, se lanzó la convocatoria “Tu empresa, tu marca artesanal”, que permitió a 50 personas contar con su sello registrado, para lo cual se erogó 115 mil pesos. Por su parte, el alcalde de Izamal, Warnel May Escobar, destacó la importancia de la coordinación entre niveles de gobierno, que permite el desarrollo y crecimiento integral de los creadores de la región, mientras que Verónica Contreras Álvarez, jefa del Departamento de Corredores Artesanales de Fonart, informó que, a nivel nacional, se ha implementado 44 de estos sitios. Luego de externar su beneplácito ante la instalación del número 45 en esta demarcación yucateca, comentó que “creemos que va a ser un proyecto exitoso y que traerá beneficios, a todos y cada uno de ustedes, porque sabemos del compromiso de las autoridades municipales y estatales, para con los artesanos y artesanas de la región”. Respecto del apoyo, esta vertiente respalda anualmente a grupos artesanos, a través de un esquema integral de intervención, que comprende actividades de formación, remodelación del área de sanitario, producción y servicios, construcción de recintos para exhibición y venta, señalización de talleres y material promocional, necesarias para su inserción en el mercado turístico. Se detalló que las organizaciones beneficiarias deben estar ubicados en destinos turísticos, Pueblos Mágicos o entidades con alta densidad de esta industria, que ofrezca sus piezas a viajeros nacionales y extranjeros; el monto que recibirá cada persona inscrita será de 70 mil pesos. Tal suma es aplicable, hasta en un 70 por ciento, en mejoramiento de espacios físicos destinados a ofrecer la experiencia; 30, en el pago de la capacitación y evaluación, necesarias para obtener el Distintivo Moderniza Artesanal, que le permite formar parte de este ámbito, y 10, en señalización y material promocional.

Mérida

Renán Barrera anuncia “Industrias al 100” para mejorar el entorno del sector industrial

El Ayuntamiento de Mérida que encabeza el Alcalde Renán Barrera Concha anunció el programa “Industrias al 100” para que las y los trabajadores del sector industrial cuenten con un entorno más seguro, con mejor conectividad y mejores servicios públicos, con lo cual se trabajará de la mano de las empresas registradas en el proyecto para mantener la armonía y paz ciudadana en las inmediaciones de los centros laborales. El programa consistirá en el registro previo de las empresas a este programa, quienes trabajarán en forma conjunta con el Municipio al generar reportes sobre las condiciones que existen en la zona industrial, para mejorar esos espacios donde se concentra gran parte de las y los trabajadores de la ciudad. La atención en servicios públicos con los que podrán contar las empresas que se registren al programa son: reparación de fallas en el alumbrado público, desagüe de calles, fumigación de espacios públicos, recolección de animales muertos, poda de árboles en la vía pública, desazolve de zanjas con rejillas y mantenimiento e instalación de nomenclatura. Entre los trabajos adicionales que hará el Municipio está mejorar los parques existentes, con lo cual podrán estar seguros en esos espacios públicos en sus recesos al esperar el transporte público o realizar actividades de integración. Además de trabajar en la rehabilitación de esos espacios para dar mayor seguridad, el Ayuntamiento pondrá especial a áreas iluminadas para mayor seguridad. También se realizarán dictámenes de cortes de árboles dañados en la vía pública, con su respectiva siembra de uno nuevo, y el bacheo de calles que están en malas condiciones debido al constante tránsito de vehículos de carga pesada. Este programa surge de las solicitudes que de manera individual realizan al Ayuntamiento de Mérida los dueños de industrias, maquiladoras o empresas, quienes solicitan calles de acceso a sus fábricas, alumbrado público adecuado, seguridad vial para su personal que corre riesgo al intentar llegar a la avenida para tomar su camión, ya que muchos tráileres se estacionan a lo largo de las banquetas; o que requieren rutas de transporte urbano de pasajeros, ya que actualmente no cuentan con ellas. El punto donde iniciará este programa será en la avenida Itzaes, desde el anillo periférico hasta prácticamente la entrada al aeropuerto, cerca de la termoeléctrica. Sin embargo, “Industrias al 100” no se limita únicamente a la atención de las zonas industriales, sino al de todas las empresas o fabricas que estén en la ciudad de Mérida. Asimismo, las industrias interesadas en participar en este programa deberán darse de alta como sector industrial con el objetivo de realizar un diagnóstico del estado en el que se encuentran sus servicios públicos y de lo que hace falta alrededor de sus industrias.   Para dar operatividad a este programa, cada empresa deberá asignar a una persona para que haga el reporte especial, él cual se canalizará al departamento de Atención Ciudadana en Ayuntatel, que contará con un capítulo especial. Finalmente, informó que la dirección de Desarrollo Económico dará seguimiento a las solicitudes de las empresas que estén dadas de alta y que además, formen parte de las diferentes cámaras empresariales de la ciudad. El Ayuntamiento de Mérida invita a las empresas y ciudadanos a realizar sus reportes a través de las redes sociales oficiales o a Ayuntatel al número (999) 924 40 00 y 070 para ser atendidos en forma inmediata. COMUNICADO

Yucatán

Este jueves, más de 200 vacantes, en la feria Conexión Laboral Incluyente

Se ofertará más de 200 plazas, este jueves 26, en Conexión Laboral Incluyente, que impulsa el Gobernador Mauricio Vila Dosal, a través de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y el Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), junto con la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) Yucatán. El objetivo es poner, al alcance de la población, las oportunidades que ofrecen 22 empresas de diversos giros del sector industrial, las cuales consideran a personas con discapacidad y adultas mayores, para colaborar en áreas como administración, ventas, ingeniería o producción. La jornada iniciará a las 9:00 horas y finalizará a las 14:00, en las instalaciones de la Canacintra. Como parte de esta estrategia, en la que también participa el Servicio Nacional de Empleo Yucatán (SNEY), se llevará a cabo un taller para buscadores de empleo, a las 9:30; quienes participen podrán mejorar sus habilidades para entrevistas y elaboración de currículum. De igual manera, se impartirán pláticas sobre inteligencia emocional, trabajo en equipo y herramientas para el éxito. El subsecretario de Trabajo de la Sefoet, Adolfo González Martínez, resaltó que estas actividades no tienen costo, pero cada charla dispondrá de un aforo limitado a 130 lugares; añadió que se espera la asistencia de estudiantes de escuelas técnicas y universidades, que también tendrán la posibilidad de participar en estas y conocer más sobre el entorno laboral. Finalmente, se invita a la ciudadanía interesada, a asistir con los siguientes documentos: acta de nacimiento, credencial de elector actualizada, comprobante de domicilio, otro de estudios, número de seguridad social y Clave Única de Registro de Población (CURP).  

Yucatán

Mauricio Vila firma convenio con la Confederación Patronal de Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña para atraer más inversiones

El Gobernador Mauricio Vila Dosal continúa impulsando el establecimiento de alianzas con la iniciativa privada internacional que se traducen en la llegada de más inversiones y la creación de nuevos empleos para los yucatecos, tras la firma de un convenio con la Confederación Patronal de Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (Pimec).   Después de realizar una gira de trabajo por Suecia, Alemania y Francia, Vila Dosal llegó a España, en particular a la ciudad de Barcelona, en donde sostuvo reuniones con empresarios de este país y visitó la compañía KH7, dedicada a la fabricación y comercialización de productos de limpieza para el hogar y el sector industrial. En la jornada, se externó el interés en fortalecer las relaciones entre el estado y la región de Cataluña a través del desarrollo de proyectos de inversión, con enfoque en los sectores logístico, tecnológico, aeroespacial, automotriz, naval, turístico e inmobiliario.     Vale la pena mencionar que, Pimec es la confederación patronal más representativa, que agrupa y defiende los intereses de las micro, pequeñas y medianas empresas y los autónomos de Cataluña. Es la organización que representa la mayor facturación en la región y participa en más de 430 mesas y comisiones de trabajo con las administraciones públicas y otros agentes sociales. Igualmente, opina de manera regular sobre iniciativas legislativas y políticas públicas y elabora propuestas para defender y representar los intereses de las Pymes y de los autónomos. Durante el encuentro con empresarios catalanes, el Gobernador atestiguó la firma de dicho convenio entre el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y el presidente de Pimec, Antonio Cañete y Martos, cuyo objetivo es el desarrollo de actividades de cooperación y colaboración con la finalidad de promover el crecimiento económico de ambas regiones.   Vila Dosal refrendó el compromiso de Yucatán para trabajar de la mano de este organismo empresarial para la ejecución de proyectos que promuevan el desarrollo de ambas partes.   En este sentido, se recordó que, en materia de diseño digital enfocado a la industria aeroespacial, cadena de suministro y almacenamiento, hoy el estado cuenta con 2 Laboratorios Académicos de Innovación, Diseño y Manufactura Digital y de Logística 4.0, uno en la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y otro en la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM). Este ecosistema tecnológico y de innovación ha atraído la inversión de reconocidas empresas de sectores como los antes mencionados, entre ellas Accenture, Woodgenix y Leoni, que además son importantes generadoras de empleo para los yucatecos.   Vila Dosal acudió a visitar las instalaciones de la empresa KH7, ubicada en el municipio de Canovellas, perteneciente a la provincia de Cataluña, la cual se dedica a la fabricación y comercialización de productos de limpieza para el hogar y el sector industrial que cuenta con 88 marcas y es líder en el mercado español de limpiadores de cocina y quitamanchas. Desde 2014, la firma es referencia en su sector y una de las mejores valoradas en España, según el Observatorio de las Marcas Valiosas en el Mercado de Gran Consumo de ESADE.   En el recorrido, se recordó que con el establecimiento de los Centros de Distribución (Cedis) de Walmart y Amazon en Yucatán, se han abierto nuevas posibilidades para la atracción de inversiones y ha despertado el interés de otras compañías de tener presencia en el estado. Es una oportunidad para firmas como KH7, que desde hace varios años tiene el interés de incursionar en el mercado mexicano.   Actualmente, la empresa se encuentra en el proceso final de su internacionalización a los Estados Unidos de América de forma exitosa, comercializando sus productos en las plataformas de distribución de las multinacionales antes mencionadas, estrategia que podría replicar en la entidad para generar confianza, facilitar sus procesos y garantizar sus operaciones comerciales en el país. En presencia del fundador de esta compañía, Josep María Lloreda, el Gobernador externó las ventajas que ofrece Yucatán para la instalación de un centro de distribución de KH7 para abastecer a Centro y Sudamérica, mercados que la firma ha manifestado como potenciales en su hoja de ruta internacional.   En la visita, se destacó que el estado ocupa el primer lugar nacional en condiciones para hacer negocios y en seguridad empresarial, según Deloitte y la American Chamber of Commerce, respectivamente.   Al recorrido asistieron la vicepresidenta Mireia Cammany; el presidente de Vallès Oriental, Daniel Boil y la directora Internacional de Pimec, Miriam Sabaté.   Después y en presencia de la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich y el cónsul de Promoción de Asuntos Económicos y Culturales, Joaquín Catalá Guerrero, Vila Dosal encabezó el encuentro denominado “Yucatán, oportunidad de negocios” con miembros de Pimec, en donde el titular de la Sefoet realizó la presentación “Yucatán como destino de inversión y negocios”.   El funcionario hizo hincapié en las condiciones de conectividad terrestre, aérea y marítima, que permiten la importación y exportación de productos hacia distintos destinos. Desde el Puerto de Altura de Progreso, dijo, se puede llegar a los Estados Unidos en menos de 48 horas, a Asia entre 45 y 60 días y a Europa en 22.   También, expuso que, de acuerdo a lo señalado en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), al tercer trimestre de 2021, el crecimiento económico del estado es del 8.5 por ciento mientras que el dato nacional es del 5.6, y que la actividad secundaria mostró un crecimiento de 9.8 por ciento, muy por encima del 5 por ciento nacional.   En materia energética, trascendió que la entidad cuenta con 300 MW de capacidad instalada de megaproyectos de energías renovables: 3 parques eólicos y 2 fotovoltaicos, además de la capacidad instalada en proyectos de generación distribuida en residencias y negocios, en su mayoría fotovoltaica, donde Yucatán ocupa el séptimo lugar nacional con 89 MW. Actualmente, en Yucatán se genera el 25 por ciento del consumo del estado con energías renovables, y el 86 por ciento con energías

Yucatán

Vila Dosal promociona Yucatán ante empresarios franceses para atraer inversiones y generar empleos para los yucatecos

En el marco de la promoción de Yucatán que realiza por Francia el Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones y generar empleos, empresarios franceses de distintos sectores manifestaron su interés por el estado tras conocer las condiciones, ventajas competitivas, capital humano, la oferta de productos y la certeza jurídica que ofrece para el desarrollo de diversos proyectos, que contribuyan a fortalecer las relaciones entre Francia y la entidad.   Como parte la misión comercial que realiza por Europa, el Gobernador se reunió con integrantes de cámaras empresariales, centros universitarios de investigación, innovación digital e incubadoras de negocios, las cuales ven en México, y especialmente en Yucatán, como el lugar idóneo para desarrollarse.   Tras cumplir con la primera parte de su agenda en Suecia y Alemania, Vila Dosal se encuentra ahora en Francia, en particular en París, donde encabezó una serie de reuniones, entre ellas con integrantes del Movimiento de Empresas de Francia (MEDEF), organización patronal francesa creada 1998 y representa a nivel nacional a unas 750,000 empresas que van desde el tipo PYME hasta los grandes grupos de todos los sectores de la industria, el comercio y los servicios.   Al frente de este grupo de la iniciativa privada estuvo el presidente del MEDEF Internacional, Frederic Sánchez, quien es presidente de la “Alianza Industria del futuro”, que es la política pública industrial implementada por el presidente Emmanuel Macron en 2015. En la misma reunión estuvo Alfred Rodríguez, quien es Embajador en México de la política pública industrial de Francia, llamada “Alianza Industria del futuro”. El Gobernador Vila Dosal explicó durante su participación que Yucatán ofrece muchas ventajas para ser sede de los proyectos de inversión, expansión y desarrollo empresarial gracias su ubicación estratégica, sus vías de comunicación aérea, marítima y carretera¸ la seguridad, el marco jurídico y de simplificación de trámites, transparencia y personal capacitado en todos los niveles, así como la calidad del capital humano que se forma en las instituciones de educación superior, las cuales cuentan con una sólida infraestructura educativa.   Durante el seminario titulado “Yucatán, la Elección Correcta para Invertir”, el Gobernador también señaló que el estado cuenta con 1,308 programas académicos, 102 universidades privadas y 136 laboratorios en universidades públicas. Remarcó como un caso de éxito la especialidad en Ingeniería Aeronáutica que se imparte en la Escuela de Pilotos de Airbus inaugurada el año pasado con dos laboratorios especializados, en donde se están formando 34 alumnos.   En ese sentido, Vila Dosal expuso que el estado es considerado uno de los cinco polos tecnológicos del país, puesto que tiene un crecimiento en la industria de las Tecnologías de la Información gracias a la inversión, al desarrollo de talento y a una red robusta de incubadoras y aceleradoras, que lo han posicionado entre los 13 mejores a nivel mundial y en la mira de los inversionistas del mundo. De igual forma, el Gobernador se reunió con Grégoire Martínez, jefe de Proyectos Estratégicos y Comunicación de Station F, ecosistema emprendedor donde se incuban aceleran y desarrollan modelos tecnológicos que vienen a sumar el desarrollo de firmas tan importantes como L’Oréal. Amazon AWS, Google, Microsoft.   El objetivo del encuentro es aprovechar la experiencia y asesoría en materia de innovación de esta firma para acompañar e impulsar el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas yucatecas.   Otra de las actividades del Gobernador, en las que estuvo acompañado de Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo, y de Mauricio Cámara Leal, titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, fue conocer el innovador sistema educativo que ofrece La École 42 y presentar a Yucatán como una opción para establecer su modelo educativo. Durante la visita a esa universidad, su director Nicolás Barberian, indicó que es reconocida como una de las más innovadoras del mundo. Se trata de una universidad gratuita del sector tecnológico, dirigida al mercado de recambio de carrera o estudiantes sin formación previa. Tiene más de 40 campus en el mundo y desea iniciar en México a través de Yucatán.   Otra empresa que se visitó fue Dassault Systèmes, líder mundial de la transformación digital en sectores como la aeronáutica, automotriz, salud, smart cities, high tech, energías, entre otras. Ahí, Vila Dosal se reunió con Jacques Beltran, Vicepresidente del Sector Público y experto en seguridad europea y relaciones transatlánticas.   Se trata de una compañía enfocada en la innovación (Concepción y manufactura Digital) a través de su plataforma 3DEXPERIENCE, y son proveedores de soluciones de software que van desde la creación de productos y servicios hasta experiencias virtuales para resolver problemáticas en todos los sectores de la economía, desde retail en masa hasta high-tech (incluyendo aeroespacial, energía manufactura avanzada, e incluso ciudades inteligentes). En esta oportunidad, Vila Dosal pudo conocer ejemplos de los modelos y formas de trabajo e innovación más avanzados del mundo para aplicarlos en Yucatán.   Es por ello que se le hizo la invitación para que estén presentes en el próximo Congreso Smart City Expo LATAM 2022, que tendrá como sede Mérida y se llevará a cabo del 7 al 19 de junio próximo, y en la que ya han confirmado su participación 18 alcaldes de Brasil y 37 gobiernos locales, en torno a 7 temáticas principales: transformación digital, sociedad conectada, cambio climático y ciudades resilientes, movilidad y urbanismo sustentable, ciudades que cuidan, legislación y financiamiento.   Vale la pena recordar que en Yucatán ya se cuenta con productos surgidos de Dassault Systèmes en laboratorios académicos de innovación, diseño y manufactura digital. Desde febrero de 2021, Yucatán cuenta con esos 2 Laboratorios completamente equipados con la plataforma 3DEXPERIENCE for Academia on Premise como columna vertebral, que se encuentran en las Universidades Tecnológica Metropolitana (UTM) y Politécnica de Yucatán (UPY). El propósito es convertir dichos Laboratorios en Centros de Excelencia 3DEXPERIENCE Education. Como parte de su agenda de trabajo, Vila Dosal también se reunió con Julien Villlongue, director del corporativo VINCI con más de 3 mil empresas en todo el mundo dedicadas al impulso de proyectos

Yucatán

Vertical Knits ofertará 300 nuevas fuentes de empleos en su planta de Tizimín

Producto de la confianza en Yucatán y las gestiones del Gobernador Mauricio Vila Dosal para atraer más inversiones y oportunidades laborales para los yucatecos, sobre todo para los que viven en el interior del estado, la empresa manufacturera Vertical Knits ofertará 300 nuevas fuentes de empleos en su planta de Tizimín para contribuir a mejorar las oportunidades y calidad de vida de las familias tizimileñas y municipios la región. La importante firma del ramo textil que confecciona para marcas de prestigio internacional reafirmó su apuesta por la entidad con la creación de las nuevas vacantes, las cuales se suman a los más de 1,200 empleos ya generados en esa demarcación. Con una inversión de 30 millones de pesos, Vertical Knits abrió en 2019 en Tizimín y actualmente tiene 1,000 empleados, por lo que ahora tiene la necesidad de ampliar sus puestos a 1,300. Aunado a ello, tiene otra unidad más pequeña de Serigrafía en dicho municipio, donde laboran 250 personas. A principios de este año, la empresa textil abrió una nueva planta en la localidad de Espita, donde estarán contratando para cubrir su plantilla, que es de 200 trabajadores. Mientras que en Baca tienen planes de incorporar a 50 o 100 personas más. Esta buena noticia de generación de nuevos empleos es fruto de la intensa promoción que desde el inicio de su gestión ha realizado el Gobernador Mauricio Vila Dosal al salir a buscar a los grandes inversionistas y empresas que han visto en Yucatán el lugar indicado para desarrollarse por todas las ventajas estratégicas que ofrece. De igual manera, es evidencia del crecimiento económico que se presenta en la entidad y de la confianza empresarial en el ambiente de negocios local, el cual es propicio para recibir inversiones que favorecen la creación de empleos de calidad. Otro ejemplo es que la confianza empresarial hacia Yucatán por su seguridad, mano de obra y certeza jurídica, el estado sigue atrayendo inversiones y se tiene certeza de más de 200 proyectos de inversión privada, que representan más de 100,000 millones de pesos por parte de empresas importantes a nivel global, que están generando empleos para las familias yucatecas. En la actual administración se han generado 31,994 nuevos empleos, cifra superior al promedio nacional de 25,574 empleos, siendo Yucatán una de las entidades con mayor creación de fuentes de trabajo en el país. Es decir, 744 empleos generados al mes. Asimismo, durante los primeros 4 meses de 2022, se registró un incremento de 2.1% en el número de trabajadores asegurados, mismo que es superior al reportado a nivel nacional, que fue de 1.9% y en ese mismo periodo, se generaron 8,195 nuevos empleos.

Yucatán

Vila Dosal concreta con empresa alemana Preh el establecimiento del Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México que generará 300 empleos

Después de varias gestiones que comenzaron el año pasado y resultado de la fuerte promoción del estado como destino para las inversiones, el Gobernador Mauricio Vila Dosal logra concretar para Yucatán la instalación del primer Centro de Desarrollo de Ingeniería del Sureste de México, tras firmar con el presidente de la empresa alemana Preh, Nick Lontscharitsch, una carta de intención sobre este importante proyecto que detonará el desarrollo económico y tecnológico de la entidad.   Cabe recordar que, para lograr traer esta empresa al estado, Vila Dosal inició gestiones desde octubre de 2021 cuando realizó un viaje a Alemania, por primera vez, para presentar las ventajas competitivas con las que cuenta Yucatán. Después, en noviembre del mismo año, el Gobernador recibió en Yucatán a los directivos de dicha empresa para reafirmar su interés de establecerse en el estado.   Vila Dosal y el presidente de Preh, Nick Lontscharitsch, signaron dicho documento para emprender este proyecto que detonará el desarrollo de la entidad con la generación, a mediano plazo, de 300 empleos y mejores pagados en el área de ingeniería de alta tecnología y diseño de software y hardware, lo que significará aprovechar el gran talento de las y los jóvenes yucatecos para que participen activamente en el crecimiento económico del estado.   Este logro, se traduce en que el futuro de la industria automotriz llega a Yucatán para que las nuevas generaciones de ingenieros puedan obtener empleos cada vez mejor pagados, laborando a la vanguardia de este sector, el cual es de los que más crecen a nivel mundial, con lo que el Gobernador continúa atrayendo empleos al estado, pero cada vez mejores calificados y pagados para elevar la calidad de vida de las y los yucatecos. Acompañado del titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, del presidente Nick Lontscharitsch, del CEO, Zhengxin Cai y del director general financiero de la compañía, Rui Marques Dias, Vila Dosal realizó un recorrido por las instalaciones de dicha empresa que es parte de una cadena de suministros de la rama automotriz la cual cuenta entre sus principales clientes a las marcas BMW, Mini Cooper, Rolls Royce, Ford, Lincoln, Tesla, General Motors y VW.   En ese marco, el Gobernador detalló que, con la instalación de este centro vanguardista en tecnología automotriz, abonará al crecimiento económico de forma importante al generar empleos directos específicos en el área de diseño de productos automotrices, por lo que representará una gran área de oportunidad laboral para los jóvenes egresados como ingenieros de software, de prueba de productos automotrices e ingenieros de hardware, aprovechando el gran talento de las y los profesionales yucatecos.   Preh es una empresa alemana con capital chino con más de 30 años en la industria automotriz y más de cien años de existencia, con presencia en más de 100 locaciones en 30 países, cuenta con una plantilla de más de 50 mil empleados en todo el mundo y es una de las 30 empresas más grandes a nivel mundial en la cadena de suministros automotrices con ventas mayores a los 9 mil millones de dólares.   Destaca de este proyecto que se enfoca en diseñadores de inteligencia artificial y electrónica para aplicar en los avanzados vehículos de nueva generación, con lo que se da un paso muy importante para generar empleos de alto nivel a profesionales de la ingeniería cibernética y electrónica, posicionando a Yucatán como un polo de desarrollo tecnológico a nivel mundial. Durante su recorrido por las instalaciones de Preh, el Gobernador conoció los procesos de manufactura como diseño, producción y distribución de componentes de automoción, sistemas de control de climatización, sistemas de control del conductor, sensores y unidades de control electrónico, que se llevan a cabo en este complejo laboral.   Esta empresa cuenta con 4 divisiones: Preh-Joyson, Sistemas de navegación, Equipos de controles de a/c y Sistemas de controlador de tableros. Preh se fundó en Bad Neustadt an der Saale, región de Baviera en 1919, sin embargo, fue hasta 1988, que, ingresa al campo de la electrónica automotriz ofreciendo productos como sistemas de climatización y calefacción mecánicos y electrónicos, controles para las primeras computadoras de a bordo y sensores potenciométricos para controlar la posición de la válvula del acelerador.   Resultado de las gestiones del Gobernador, Preh se suma a la lista de empresas locales, nacionales e internacionales que se siguen decidiendo por Yucatán para desarrollar sus proyectos convencidos por sus ventajas competitivas como la seguridad que prevalece en el estado, mano de obra de calidad, certeza jurídica y calidad de vida. Con ello, se logra crear en la entidad grandes oportunidades laborales para especialistas en mecatrónica e ingeniería, quienes no tendrán que migrar a otros países para encontrar empleos de calidad y contribuir al avance tecnológico del estado.  

Yucatán

Mauricio Vila firma carta de intención con empresa alemana Leoni para generar más empleos para los yucatecos

Con el objetivo de generar más y mejores empleos para las y los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila Dosal firmó con la empresa alemana Leoni una carta de intención para la creación de 500 nuevos empleos en las plantas que la compañía tiene en Yucatán, los cuales podrían llegar a 1,000.   Como ya se ha informado, el Gobernador realiza una misión comercial y de promoción en Europa para ampliar la promoción de inversiones y la consolidación de proyectos con empresas asentadas en Alemania, Francia y España, la cual dio inicio en la ciudad alemana de Kitzingen, con la visita a la firma germana.   Luego de una visita y recorrido por las instalaciones de Leoni en dicha ciudad, Vila Dosal y el vicepresidente senior de recursos humanos de Leoni, Michael Detert, signaron el acuerdo que reafirma los lazos de colaboración con esta empresa que es un proveedor global de productos, soluciones y servicios para la gestión de datos y energía en el sector de la automoción y otras industrias.   Serán 500 empleos más para las y los yucatecos, de acuerdo con lo expuesto por Detert, quien estuvo en representación del CEO de Leoni, Aldo Kamper. Además, con la firma de este documento también se reitera el compromiso del estado con la empresa para seguir generando las condiciones idóneas para que aumenten sus inversiones en Yucatán y esto traiga como resultado un mayor crecimiento en empleos. El Gobernador estuvo acompañado por el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la dependencia, Gerardo Díaz de Zavala.     Con esta misión comercial se continúa posicionando a Yucatán como un lugar atractivo para las grandes empresas internacionales, lo que genera inversiones que benefician directamente a las y los yucatecos con la generación de más empleos de alto perfil y mejor pagados.   En Yucatán Leoni cuenta con dos plantas en la entidad, la primera en el fraccionamiento Los Héroes (Mérida 1) con 1,465 empleos y la segunda en la salida a la carretera Mérida-Campeche (Mérida 2) con 1,583 empleos que dan trabajo a ingenieros, técnicos, obreros y administrativos. Leoni es una empresa que elabora arneses electrónicos que son exportados a Estados Unidos para proveer de partes a las armadoras de vehículos de las marcas General Motors, BMW y Volvo. También fabrica cables para la industria automotriz, ramo en el que está catalogado como el número uno de Europa.   Además, elabora cables para la industria aeroespacial, náutica, médica y de telecomunicaciones. Actualmente Leoni tiene presencia en alrededor de 50 países. Y en México cuenta con instalaciones en tres estados: Sonora, Durango y Yucatán, la cual fue elegida por la infraestructura que posee, su seguridad, calidad de mano de obra altamente calificada y calidad de vida.   Desde el inicio de su gestión, el Gobernador Mauricio Vila se enfocó en promover a Yucatán como el lugar idóneo para invertir por sus características, su posición estratégica y su logística vía marítima, ya que de Puerto Progreso salen envíos hacia Houston, Miami o Tampa, lo cual fue bien recibido por empresas de distintas partes del mundo. Como resultado de esas gestiones Yucatán cuenta con un paquete de más de 200 proyectos de inversión, por arriba de los 100,000 millones de pesos, por parte de firmas internacionales e incluso globales, como Amazon, Accenture, Fincantieri o Tesla, que se estarán desarrollando en los próximos años en el estado y que crearán miles de puestos laborales, directos e indirectos,   En el caso de Amazon, se instaló un centro logístico y de distribución, y en el caso de Tesla, que es una de las firmas de tecnología más importantes dedicada al diseño, fabricación y comercialización de vehículos eléctricos, se estableció un espacio de ventas y servicios.   De igual manera, la compañía líder mundial en aeronáutica Airbus llegó al territorio con el primer Centro de Formación y Capacitación de Pilotos de Helicópteros “Heliescuela” del sureste del país, consolidando al estado como un referente de la industria aeroespacial y la instrucción de calidad profesional de pilotos, no sólo de México, sino de toda América Latina y Norteamérica.   Otras empresas que han demostrado su confianza en Yucatán han sido Walmart, con su Centro de Distribución, y ADO, con la creación de una Terminal de transporte, al igual que Holcim, Kekén y Cementos Fortaleza, que han erigido nuevas plantas.   Otros proyectos muy importantes y que marcarán un antes y un después en Yucatán, transformándolo hasta para los siguientes 20 años, son la modernización y ampliación del Puerto de Altura de Progreso, que permitirá traer importantes beneficios e impulsar la generación de empleos, en los ramos logístico y turístico.   Gracias a esos trabajos la gigante naval italiana Fincantieri construirá un astillero para el mantenimiento de embarcaciones en Progreso, con una inversión que podría ascender a más de 4,000 millones de pesos, proyecto que detonará la creación de empleos y la llegada de más empresas relacionadas con esa industria.   Estos son logros de la fuerte promoción de la entidad y la generación de empleos, así como a los esfuerzos por mantenerla como un lugar ideal y certero para la llevada de inversiones, por las ventajas competitivas que ofrece, como su clima de paz, ubicación geográfica, óptimo ambiente de negocios y capital humano bien capacitado.