Mérida

Inauguran la Plaza City32, con inversión de más de 1200 mdp

La confianza de empresarios yucatecos en el estado se refleja a través de nuevas inversiones que generan mayores empleos para las familias, con el establecimiento de la Plaza City32 que esta tarde inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal y cuya construcción dejó una derrama económica de 1.200 millones de pesos y más de 800 fuentes de trabajo.   Con un diseño vanguardista y único en Mérida, Vila Dosal y el presidente de Grupo Palace Resorts, José Antonio Chapur Zahoul, recorrieron el edificio del Palace Resorts situado al norte de la ciudad y el cual cuenta con 12 oficinas corporativas, la plaza comercial y el Hotel Camino Real con 130 habitaciones.   Al destacar la confianza de los empresarios yucatecos que siguen invirtiendo en el estado, por la certeza y seguridad que aquí se ofrece, el Gobernador aseguró que lo que verdaderamente saca a la gente de la pobreza es tener un empleo bien pagado y con seguridad social.   “Lo que necesitamos es que el crecimiento sea igualitario; una cosa es Mérida y lo que vemos aquí, y otra cosa es el interior del estado. Si de verdad queremos que Yucatán crezca parejo, que toda la gente de Yucatán tenga las mismas oportunidades, tenemos que llevar empleo al interior del estado”, destacó. Ante el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Jorge Charruf Cáceres, Vila Dosal recordó que su gobierno se ha centrado en que los empleos no solamente lleguen a Mérida, sino al interior del estado, por ello, solamente en las últimas 3 semanas se han anunciado más de 5,300 nuevos fuentes laborales al interior del estado.   “Estamos hablando de plantas como Steelex, en Kanasín; empresas grandes, como Bachoco, invirtiendo en Peto; de Vertical Knits, invirtiendo en Espita, invirtiendo en Peto, y también estamos hablando de empresas como Accenture, que va a tener sus oficinas centrales aquí”, recordó. En presencia de inversionistas yucatecos, Vila Dosal subrayó que estamos conscientes de que los empleos no los genera el Gobierno, sino los empresarios, que arriesgan e invierten su capital, por lo que desde su administración toca generar las condiciones para que esas inversiones puedan llegar a buen puerto, garantizando la certeza jurídica y la seguridad en el estado.   En ese sentido, Chapur Zahoul reconoció el apoyo y las facilidades otorgadas desde el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida para la consolidación de este proyecto que actualmente tiene más de 600 colaboradores en sus oficinas corporativas.   “Para nuestros socios comerciales estar en Yucatán significa mucho, porque se les garantiza la seguridad de sus familias y de sus inversiones”, acotó.   La plaza comercial tiene un enfoque en lifestyle y lujo y cuenta con diferentes giros comerciales como muebles, decoración, fitness, spa y una amplia gama de restaurantes y bares de primer nivel, de negocios locales y nacionales como Ki’Xocolatl, Kukis By Maru, Bachour, Magstone, Hovel Barber & Relax, Food Hall, Marbol, Cúcara Mácara, Mítica, entre otros.  

México

Carlos Slim propone semana laboral de 3 días y jubilación hasta los 75 años

Carlos Slim Helú, empresario mexicano, señaló este viernes que debería de empezarse a adoptar un esquema de trabajo, en donde los empleados solo laboren tres días, en una jornada de 11 o 12 horas, es decir 33 o 36 horas a la semana. Sin embargo, indicó que la edad de jubilación se debe de ajustar a que sea a los 75 años, pues, dijo, la idea de que se jubilen a los 60 0 65 años es “absurda”. En el evento “Fundación Telmex Telcel México SIglo XXI”, el hombre más rico de México agregó que siendo una sociedad de servicios, en donde el trabajo físico irá desapareciendo, es más necesario el trabajo de experiencia. El empresario dijo que si los trabajadores se retiraran a los 75 años sería benéfico para los gobiernos y los fondos de pensiones, ya que de esa forma no estarían “quebrados” al momento de entregar pensiones. Asimismo, añadió que en algunos países ya redujeron los días laborales de cinco a cuatro; sin embargo, con tres sería posible duplicar el empleo. Esta es una propuesta en la que el empresario ha insistido por varios años, pues explica también que con menos personal laborando en oficinas se reducirían el número de vehículos y la contaminación.

Yucatán

Más de 5 mil empleos para el interior del estado en tan solo 15 días

En los últimos 15 días, se han concretado más de 5,300 empleos, entre directos e indirectos en el interior del estado, a través de proyectos de inversión privada que están generando más y mejores oportunidades para las familias yucatecas, lo que demuestra que Yucatán se está transformando como resultado del trabajo en equipo y la promoción que ha encabezado el Gobernador Mauricio Vila Dosal a nivel nacional e internacional. Durante una gira de trabajo por varios municipios, el Gobernador Mauricio Vila Dosal encabezó este día las inauguraciones de una planta de la empresa yucateca especializada en aluminio y estructuras metálicas en Kanasín, Steelex, que está creando más de 600 plazas laborales; y de la tercera fábrica de la firma china Woodgenix, dedicada a la fabricación de cocinas integrales en Seyé, que representa la generación de más de 400 fuentes de empleo. Continuando con las buenas noticias en materia de generación de empleos en la entidad, en el municipio de Tekantó, Vila Dosal presidió el inicio de operaciones de la maquiladora Servicios Integrales (SITEX), donde laboran 150 personas y visitó el Rancho Tikva, dedicado a la crianza, reproducción y engorda de avestruces, que crea 225 empleos, entre directos e indirectos. Estos proyectos se suman a las inversiones generadoras de empleo de las firmas Bachoco, Vertical Knits y Polpusa, con lo que ya suman más de 5 mil empleos nuevos en municipios del interior del estado a través de una fuerte inversión privada, con lo que se impulsa la economía local a beneficio de las familias yucatecas. En su mensaje, el Gobernador aseveró que para su administración es prioridad que lleguen más y mejores empleos a Yucatán, sobre todo para las familias del interior del estado, con el objetivo de que puedan acceder a las mismas oportunidades para salir adelante sin que tengan que alejarse de sus comunidades. Para ello, Vila Dosal señaló que su Gobierno está trabajando en la promoción de las bondades de Yucatán, “estamos saliendo a buscar a las empresas para que se decidan a venir a Yucatán y generar oportunidades de calidad para las familias y que no solo se queden en Mérida, sino que lleguen al interior del estado”. “Lo que queremos es que las empresas lleguen a todos los rincones de Yucatán para que la gente no tenga que ir hasta Mérida ni alejarse de su familia, pero que cuente con trabajos bien pagados, con seguridad social y con acceso a una pensión”, afirmó ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo. Así es como Yucatán se está transformando, continuó el Gobernador, acercando fuentes de trabajo dignas que mejoran la calidad de vida de la gente y, muestra de ello, en los últimos meses, se han impulsado importantes proyectos generadores de plazas, como el inicio de la construcción de la granja de pollos de Bachoco en y una planta de Vertical Knits en Peto; así como la inauguración de la fábrica de Uchiyama, en Hunucmá, y Bepensa, en Umán. “Esta es la transformación que estamos haciendo en Yucatán de la mano de la iniciativa privada porque proyectos como esos reflejan la confianza que las empresas tienen en el estado, en el Gobierno y su gente”, finalizó. En representación de las personas beneficiadas con un empleo de estas 4 firmas, Julio César Tudzín Miranda, oriundo de Cuzamá, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para acercar las fuentes de empleos a sus comunidades, lo que les disminuye los tiempos de traslado y apoya a la economía de sus familias. “Antes trabajaba hasta Mérida y me llevaba casi 3 horas llegar a mi trabajo, según el transporte, ahorita me lleva 35 minutos y en los tiempos de lluvia el transporte está cerca y las dificultades son menos, estoy muy feliz y mi familia más porque paso más tiempo con ellos y puedo visitar a mis abuelos”, mencionó el trabajador de la planta nueva planta de Woodgenix que inauguró este día Vila Dosal. Primero, en Kanasín, el Gobernador inauguró la nueva planta de Steelex, empresa líder en el sureste mexicano en diseño, fabricación e instalación de estructuras metálicas y productos de acero, proyecto que representó una inversión de 1,500 millones de pesos y está generando más de 600 empleos para las familias de ese municipio, Mérida, Acanceh y Umán. Ahí, se producirán 5,000 toneladas de forma mensual, en sus 145,000 metros cuadrados (m2) de área productiva, 6,000 m2 de corporativo, 45,000 m2 de producción automatizada y robotizada y 95,000 m2 de patio de maniobras y producto terminado. En esta planta se utiliza sistemas computacionales muy avanzados de cálculo estructural, ingenierías y modelos estructurales conectados a máquinas de control numérico trabajando al unísono, formando parte activa en lo que hoy se le conoce como Industria 4.0. Posteriormente, se dirigió a Seyé y acompañado de la presidenta del Consejo de Administración de Woodgenix, Yinan Li, Vila Dosal puso en operaciones la planta de la empresa internacional, para la cual se hizo una inversión de 110 millones de pesos y contempla la generación de más de 400, en favor de personas de este municipios y comunidades aledañas como Bokobá, Hocabá, Hoctún, Huhí, Izamal, Sanahcat, Seyé, Tahmek, Tixkokob, Tixpéual y Xocchel. Igualmente, para la operación de esta planta dedicada a la fabricación de chapas de madera, se beneficiará de manera indirecta a trabajadores de la construcción, contratistas, transportistas de materiales y de personal, servicios de venta de alimentos y estancos en la comunidad de San Bernardino, así como de las plantaciones y ejidos que proveerán la materia prima indispensable para su funcionamiento. En el evento, donde también estuvo Guillermo Mena Rodríguez, director de operaciones de Woodgenix, se dio a conocer que la compañía china tiene planes de continuar ampliando su presencia en Yucatán con la construcción de una cuarta planta de 35 mil metros cuadrados en 2023. Cabe recordar que, en agosto de 2020, Woodgenix abrió su primera fábrica en Yucatán, generando en ese entonces un total de 490

Yucatán

Amazon abrirá nuevas plazas laborales en Yucatán

La empresa Amazon ofrecerá nuevas plazas laborales en Yucatán, luego de que la multinacional anunciara que estará creando 900 puestos de trabajo 100% virtuales para México, con lo que los yucatecos podrán acceder a más y mejores oportunidades.   Resultado del trabajo de promoción por parte del Gobierno de Mauricio Vila Dosal para atraer inversiones que generen empleos para las familias yucatecas, se abrirán nuevas vacantes para que yucatecos refuercen el servicio de clase mundial que Amazon brinda a sus clientes en español e inglés, así como el servicio para Norteamérica y México   “Estamos muy orgullosos de poder seguir generando buenos trabajos para todo tipo de personas en la República Mexicana”, comentó Alejandro Filloy, Director de Servicio al Cliente para América Latina.   Amazon Servicio al Cliente también anunció el lanzamiento en México de su programa de inclusión laboral para personas con discapacidad, esto como parte de sus esfuerzos para ofrecer todo tipo de trabajos para todo tipo de personas, en un ambiente diverso y seguro en donde puedan crecer. El programa contará con herramientas para facilitar el trabajo desde casa a personas que tengan alguna discapacidad motora.   La operación de servicio al cliente de Amazon en México inició en 2020 con 60 empleados; hoy esta operación cuenta con más de 500 personas, distribuidos en seis estados del territorio nacional, incluyendo Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Yucatán y Puebla.   Amazon México ofrecerá a los yucatecos salarios competitivos y un paquete completo de prestaciones adicionales a las de la ley, que incluyen seguro médico y odontológico privado desde el primer día. También ofrece licencias de maternidad y paternidad extendidas; así como un excelente ambiente laboral con oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional. Los interesados pueden postularse a las vacantes en www.amazon.jobs/mexico   Quienes accedan a una vacante en Amazon estarán integrándose a una compañía líder en el mundo con presencia en Yucatán, que día con día se esfuerza por ser una empresa que se centra en el cliente y en ser un lugar seguro para trabajar.   La confianza de Amazon en Yucatán confirma el estado se ha convertido en un lugar muy atractivo para invertir, muestra de ello, durante el segundo trimestre de este año la Inversión Extranjera Directa (IED) registró un incremento del 1,331.7% con relación al mismo periodo del año anterior, ocupando el primer lugar entre las entidades federativas con mayor crecimiento, de acuerdo con datos de la Secretaría de Economía (SE).   En su reporte, la dependencia federal indicó que, en el segundo trimestre de 2022, Yucatán registró un flujo de 283.8 millones de dólares (mdd), la cifra más alta durante la actual administración y la segunda más alta desde que se inició el registro en 1999. El valor nacional fue de 21.7%.  

Yucatán

Semujeres y Fundación ADO inauguran la Segunda Feria de Mujeres Emprendedoras

Con una amplia oferta artesanal y gastronómica, la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) y Fundación ADO inauguraron la Segunda Feria de Mujeres Emprendedoras, a fin de continuar generando oportunidades comerciales para este sector, contribuir con la reactivación económica y promover los negocios locales, como ha instruido el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En esta edición, que se realiza del 17 al 22 de agosto, en la Terminal ADO en el Centro Histórico de Mérida, participarán 54 expositoras, que compartirán lo mejor de sus productos, elaborados con insumos naturales y en cumplimiento a estándares de calidad. María Cristina Castillo Espinosa, titular de Semujeres, señaló que, además de la prevención y atención de las violencias, es una prioridad para la institución impulsar la independencia económica de las yucatecas, para que puedan tener mejores condiciones de vida y más oportunidades. “Por ello, este año, volvemos a realizar la muestra, que representa un gran escaparate para las emprendedoras, quienes pueden exponer sus productos fuera de sus municipios y, así, captar a nuevos clientes y mejorar sus ventas”, detalló la funcionaria. Señaló que, para lograr este objetivo, la dependencia cuenta con valiosos colaboradores, como Fundación ADO que, de manera generosa, presta sus instalaciones para que las habitantes de varias demarcaciones cuenten con espacios dónde comercializar sus propuestas. “Las alianzas nos permiten llegar más lejos con nuestras acciones y estrategias, para beneficio de las mujeres; agradezco a Fundación ADO, por abrirnos las puertas y hacer equipo, para impulsar la autonomía y el empoderamiento de las mujeres”, apuntó la funcionaria. Resaltó que las participantes son originarias de Cacalchén, Chacsinkín, Dzemul, Halachó, Hunucmá, Izamal, Kanasín, Kinchil, Maní, Mayapán, Mérida, Motul, Oxkutzcab, Peto, Quintana Roo, Seyé, Sotuta, Tahdziú, Teabo, Tzucacab, Yobaín y Umán. Además, son usuarias de los Centros Regionales Violeta, en los que han accedido a talleres diversos; un ejemplo es el grupo productivo que, luego de participar en los cursos del programa “Mujeres mayas preservando a las abejas sin aguijón”, exponen lo que aprendieron a elaborar, derivado de la miel. Invitó a la ciudadanía a la exposición, donde podrá apoyar el comercio local y adquirir artesanías de alta calidad, como prendas típicas, bordados, cosméticos naturales, piezas de jícara, calzado con fibra de henequén, hamacas, bolsas, bisutería, accesorios hechos con materiales ecológicos y más. También, se ofrecerá productos comestibles, como dulces tradicionales, tortillas de coco, postres, conservas y mermeladas, miel melipona, chocolate, cacao, cold brew y café molido o en grano. Por su parte, Angélica Marroquín Mañón, gerente Comercial de la Terminal ADO, destacó el trabajo coordinado con la Secretaría de las Mujeres para poder seguir impulsando a las mujeres emprendedoras y reconoció el talento de cada una de las participantes de esta muestra. “En ADO estaos contentas por recibirlas. Sabemos que son mujeres fuertes, mujeres trabajadoras y que además de ser el sustento de las familias sino que también mueven la economía de sus municipios”, apuntó. Luego, en representación de las expositoras, Rosario May Chim, artesana de Seyé, agradeció el respaldo de la Semujeres y Fundación ADO, para impulsar sus negocios y mejorar su economía familiar; ella elabora aretes, collares, pulseras y alhajeros con jícaras, y este año, logró registrar su marca Aralad. “A nombre de mis compañeras agradezco este espacio que nos dan. La venta de nuestros productos es muy importante porque apoyamos a nuestras familias. Gracias a la Secretaría de las Mujeres por apoyarnos e impulsarnos”, señaló. Durante la inauguración, estuvieron Orquídea Alejandra de Lourdes Medina Carrillo, jefa de Voluntariado Peninsular de Fundación ADO, Flora María de Atocha Esquivel, gerente Corporativa de Recursos Humanos de Abarrotes Dunosusa y María de Lourdes Jiménez Bartlett, directora de Autonomía y Empoderamiento de la Semujeres.

Yucatán

Convocan a la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud 2022.

En coordinación con más de 30 importantes empresas que requieren personal y en el Marco del Día Internacional de la Juventud, se llevará a cabo la Feria Nacional de Empleo para la Inclusión Laboral de la Juventud, el jueves 18 de agosto entre las 8:00 y 17:00 horas, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, ubicado en el número 299-E de la calle 60 Norte, colonia Revolución, antes Cordemex. Cabe aclarar que no se trata de una oportunidad exclusiva para jóvenes, pues las firmas participantes cuentan con vacantes incluyentes y formales, para gente de otras edades, con sueldos atractivos que van, en el caso de los puestos operativos, de seis mil a 22 mil pesos; para los técnicos, desde siete mil 700 hasta 17 mil, y profesionistas, entre ocho mil y 27 mil. De igual manera, se ofrecerá herramientas para fortalecer las habilidades de la juventud, como los talleres “Date like”, enfocado en inteligencia emocional, y “Soy el candidato ideal”, sobre la elaboración de un currículum ganador y cómo enfrentar una entrevista de trabajo con éxito, ambos a las 10:00. También, la mesa panel “Retos de la juventud y el empleo”, con representantes locales de las Cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), la Confederación Patronal de la República (Coparmex) y la Subsecretaría de la Juventud de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Lo anterior es posible gracias a la entusiasta y comprometida colaboración de las firmas involucradas, que han estado avanzado en materia de empleo en el territorio y contribuyendo con la disminución de la brecha de la desigualdad en este ámbito, a través de la creación de plazas con mejores salarios. Quienes tengan interés en acudir pueden inscribirse mediante el sitio ferias.empleo.gob.mx; es importante la impresión de su número de folio, para comprobar que ya se registraron en línea y agilizar su acceso. Otro método es acudir previamente a la Bolsa de Trabajo del SNEY, en la calle 66 número 438 entre 49 y 53 del Centro de Mérida, con atención de 8:00 a 15:00. Se exhorta a llegar a la Feria con solicitudes listas para entregar al personal de Recursos Humanos de las compañías, pues esto ayudará a aprovechar el tiempo y visitar todos los módulos; en caso de no tener la posibilidad de ingresar a la referida plataforma, podrá hacerse el día de la jornada, antes de entrar al propio recinto, donde personal de la dependencia estará apoyando con gusto. Además, se proporcionará servicio de transporte gratuito, de 8:00 a 16:00, con salidas en el Parque de Santa Lucía, en la 60 por 55 del primer cuadro de la ciudad; el estacionamiento del Complejo Deportivo “Kulkulcán”, y la iglesia de la colonia Juan Pablo II, así como regresos desde el “Siglo XXI” hacia estos mismos punto

Yucatán

El Gobernador de Yucatán, inauguró la séptima planta de empresa yucateca Polpusa en Ticul

Yucatán continúa generando más fuentes de empleos que detonan su crecimiento económico de forma diversificada por toda la entidad, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró en Ticul la séptima planta de la empresa yucateca Polpusa, con la que se exportarán bolsas ecológicas hechas por manos yucatecas a países como Estados Unidos, Canadá, Cuba, Jamaica, Belice, Nicaragua, Colombia y 16 estados del país. Acompañado de la Subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada y el alcalde de Ticul, Rafael Montalvo Mata, Vila Dosal realizó el corte de listón inaugural de este centro de maquila, que recibió el apoyo y acompañamiento del Gobierno del Estado para su proceso de su establecimiento, representando una inversión de 5 millones de pesos y la generación inicial de 72 empleos y la posibilidad de alcanzar hasta 142, desde donde se producen bolsas y películas de polietileno, así como bolsas reutilizables tejidas e impresas, beneficiando la economía de las familias del sur del estado. Como parte de su gira de trabajo por este municipio del sur del estado y bajo una intensa lluvia, el Gobernador también puso en marcha la repavimentación de más de 3,790 metros cuadrados de calles en el asentamiento Guadalupe, con lo que se logrará una mejor circulación vehicular y calidad de vida para los habitantes de la zona, quienes por más de 15 años esperaban estas obras. Esta obra beneficia a más de 1,000 pobladores y se realiza a través de una inversión de más de 2.3 millones pesos. Además, estos trabajos representan un beneficio no solo para vecinos, sino también a la gente que por aquí circula, toda vez que es zona escolar y donde se ubican muchas fábricas y tiendas de zapatos. En lo que respecta a la séptima planta de Polpusa, esta forma parte del paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en los municipios de Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida. Al tomar la palabra, la subdirectora General de Polpusa, Ana Paulina López Laviada, indicó que no sólo es responsabilidad del Gobierno o las empresas generar más y mejores empleos, sino que es un esfuerzo de todos para innovar, proponer y contribuir al desarrollo económico de Yucatán que estamos construyendo y el que los yucatecos merecemos. “Estoy segura de que todos juntos podremos seguir saliendo adelante innovando, hoy somos la primera empresa en México y competimos directamente con Vietnam, que está laminando este tipo de materiales para realizar bolsas ecológicas, queremos aprovechar la creatividad yucateca para impactar a más familias generando trabajos dignos y seguros”, aseguró la empresaria. Al brindar su mensaje, el Gobernador aseguró que continuará trabajando fuertemente para seguir atrayendo más empleos al interior del estado, pues está convencido de que los empleos que las y los yucatecos necesitan, no van a llegar si se queda sentado en su escritorio. “Tenemos que salir a buscarlos, hoy estamos compitiendo de manera globalizada, el que no sale y no se da a conocer y no muestra y genera la confianza en los inversionistas, no va a atraer empresas, por lo que seguiremos promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional porque sabemos que da resultados y tenemos mucho que ofrecer y muchos municipios están listos y preparados para recibir inversiones como la que hoy se están dando”, aseveró Vila Dosal. A manera de ejemplo de la promoción del estado que se realiza, Vila Dosal recordó que producto de su gira comercial por Alemania, logró atraer una empresa dedicada al desarrollo e ingeniería de software. Ante la petición de dichos inversionistas de su visita debido a que Yucatán estaba compitiendo con Indonesia y Malasia, el Gobernador visitó aquel país y logró concretar dicha inversión que se refleja en mayor derrama económica y la generación de empleos bien pagados para las y los yucatecos. Tendremos próximas aperturas en municipios como Peto, adelantó Vila Dosal, y con esto, continuó, si vemos lo que se ha hecho en Ticul, lo que estamos haciendo en Tekax, en Espita y en Izamal, sumado al tema turístico, estamos viendo como el empleo se empieza a diversificar en el interior del estado y seguramente muy pronto veremos que muchas personas encuentren el empleo que tanto necesitan cerca de su casa y que tengan la oportunidad de ver todos los días a su familia, indicó el Gobernador ante la directora administrativa de Polpusa, Patricia Guadalupe López Mézquita, Vila Dosal. Acompañado del subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Gerardo Díaz de Zavala, Vila Dosal señaló que en Yucatán existe un crecimiento económico muy importante por encima del promedio a nivel nacional y se están creando más empleos de los que se perdieron durante la pandemia, sin embargo, los empleos se encuentran concentrados, principalmente en la ciudad de Mérida, lo que significaba un problema de traslado para los trabajadores del interior del estado. “Esto le absorbe gran parte de su salario en tema de transportación, alimentación, pero también, le consume mucho tiempo de convivencia con su familia y de poder hacer actividades productivas en otras cosas, por eso, nos hemos enfocado en poder seguir promocionando a Yucatán a nivel nacional e internacional, de forma diversificada en otros municipios del interior donde hay las mismas y hasta mejores condiciones para el desarrollo de empresas”, indicó el Gobernador. Ante este reto, Vila Dosal señaló que, “si queremos sacar a la gente de la pobreza, necesitamos poderles dar un empleo bien pagado con seguridad social, acceso a servicios de salud, la oportunidad de tener una pensión y de jubilarse, por lo que agradeció la confianza de la iniciativa privada para, en equipo, seguir generando bienestar a las familias yucatecas. En su turno, el Alcalde de Ticul, Rafael Gerardo Montalvo Mata, agradeció al Gobernador Vila Dosal por hacer posible este sueño que las y los ticuleños tenían de la

Yucatán

Restauranteros de Valladolid lanzan bolsa de trabajo virtual

 La Asociación de Restaurantes de Valladolid ARVAY A.C., anuncia vacantes de empleo en sus establecimientos afiliados, a través de la nueva bolsa de trabajo disponible para consulta en su página web www.arvay.mx, con el objetivo de ofrecer oportunidades laborales en la región Oriente del estado. La organización empresarial, que actualmente se integra por 55 restaurantes asociados de Valladolid, busca promover el empleo de manera accesible y amigable, apoyándose en medios electrónicos. Por ello, dentro del sitio de internet de ARVAY A.C., las personas interesadas podrán dar clic en la opción Bolsa de Trabajo, donde deberán llenar un sencillo formato de registro con datos de contacto, así como un mensaje para indicar cualidades profesionales y experiencia laboral. Las inscripciones a la Bolsa de Trabajo serán actualizadas en una base de datos para ser revisadas por el personal directivo de las empresas que integran ARVAY A.C., y elegir a los perfiles destacados para ocupar vacantes de empleo en sus establecimientos. Cabe destacar que los restaurantes afiliados a la asociación civil generan 981 puestos de trabajo directos, y disponen de una capacidad de atención de más de 5 mil quinientos comensales. Sobre el anuncio de la nueva Bolsa de Trabajo digital de ARVAY A.C., el presidente de la agrupación, Jordy Abraham Martínez, enfatizó: “La excelencia en la calidad y el servicio de un restaurante, radica en su fuerza laboral. Con esta iniciativa buscamos reclutar el talento de Valladolid, además de generar opciones de empleo, que beneficien a las y los profesionistas del municipio”. En el mismo orden de ideas, Abraham Martínez, invitó a las personas en busca de oportunidades laborales a registrarse como candidatos en la Bolsa de Trabajo digital de ARVAY: “Es un proceso muy ágil y sencillo. Tenemos una amplia oferta en nuestras 55 empresas restauranteras afiliadas y confiamos en que esta herramienta nos va a permitir crear espacios de trabajo competitivos en Valladolid”.

Yucatán

Gobierno del Estado fomenta desarrollo artesanal de personas con discapacidad auditiva

Para fomentar el desarrollo artesanal de Chicán, Tixméhuac, la administración que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha un programa para que las personas con discapacidad auditiva perfeccionen sus técnicas de urdido de hamaca, con tal de hacer sus piezas más competitivas en el mercado internacional. “Este es el primer proyecto de desarrollo artesanal para la comunidad de personas sordas de la comisaría maya de Chicán, conocida a nivel nacional e internacional por el desarrollo de su propia lengua de señas maya”, dijo la directora General del Instituto para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Estado (Iipedey), María Teresa Vázquez Baqueiro. Durante la ceremonia de entrega de hilos y bastidores, la funcionaria detalló que el objetivo de este programa, desarrollado en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y el Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM), es dejar un legado que trascienda y mejore la calidad de vida de los 17 habitantes con discapacidad auditiva de Chicán, ubicada unos 100 kilómetros al sur de Mérida. Asimismo, explicó que, los lunes de las próximas seis semanas, las y los beneficiarios participarán en una sesión de cinco horas, que impartirá una maestra artesana, para aprender técnicas de bordado fino, como las llamadas “agua” y “puntada carioca”; posteriormente, recibirán capacitación del IYEM, para determinar costos de producción y desarrollo de sus marcas. Por su parte, el titular de esta dependencia, Antonio González Blanco, destacó el trabajo en equipo entre instancias estatales, para mejorar la calidad de vida de las familias, mediante la enseñanza de nuevas formas de urdir hamacas; en este sentido, agradeció el respaldo del Ayuntamiento anfitrión y la iniciativa privada, para que la gente de Tixméhuac pueda “producir, desplazar y ganar, más y mejor”. Juan Barea Canul, en representación del secretario Roger Torres Peniche, de Sedesol, celebró la suma de esfuerzos en beneficio de esta población que, por años, pidió ser tomada en cuenta para este tipo de proyectos. Luego, sostuvo que ninguna discapacidad es impedimento para salir adelante y que “aquí vamos a estar, hoy y siempre, apoyando a esta comunidad de Chicán y al municipio”. Geli Marisol Collí Collí, a nombre de las y los beneficiarios, agradeció al Gobernador por considerar el talento de este sector, sobre todo porque se han dedicado a esta actividad por mucho tiempo y, ahora, tendrán la oportunidad de mejorar sus técnicas. Se contó con la presencia de César Iván Pinto Sánchez, jefe del Departamento de Atención Jurídica y Derechos Indígenas del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya (Indemaya), y Samuel Furlong Bojórquez, titular de la Unidad de Vinculación del de Desarrollo Regional y Municipal (Inderm), en representación de sus respectivos directores, Eric Villanueva Mukul y Ángel David Valdez Jiménez, entre otros. COMUNICADO

Yucatán

MicroYuc Mujeres ha apoyado a 255 microempresarias yucatecas

El Gobierno del Estado, por conducto de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), entregó financiamientos a microempresarias de ocho diferentes municipios, por un monto conjunto de 345 mil pesos, dotándolas de liquidez para hacer crecer sus empresas, y sumando un total de siete millones 139 mil 845 pesos entregados desde 2020 a la fecha. MicroYuc Mujeres fue creado hace dos años con la finalidad de impulsar los negocios dirigidos por mujeres, sin requisitos y prácticas asociativas al cónyuge o la situación civil de la persona, de manera que se valora y exalta la capacidad empresarial de las mujeres en pleno uso de sus libertades. Durante la entrega, el titular de la Sefoet, Ernesto Herrera Novelo señaló que “estos préstamos forman parte de una política pública de economía de inclusión e igualdad. Hemos visto que las pequeñas y medianas empresas que las mujeres impulsan ya representan el 30% de la economía de Yucatán, eso es algo muy importante para compartir”. Comentó que las microempresarias que cumplen responsablemente con la devolución de su préstamo están demostrando la importancia de continuar con este programa que les permite acceder a montos de 5 mil a 50 mil pesos, pero si cumplen con las primeras metas, posteriormente podrán aplicar a otra modalidad para alcanzar hasta 400 mil pesos, y conforme la empresa crezca y se consolide podrían acceder a otros esquemas financieros con tasas blandas que opera la Sefoet. La Directora de Financiamiento de la Sefoet, Deyanire Salazar Aldana resaltó que la bondad de MicroYuc Mujeres es que confía en las mujeres por el hecho de serlo y se creó para que las yucatecas que han emprendido tengan acceso al financiamiento. Señaló que tres beneficiarias están firmando su segundo crédito, esta vez por un monto mayor, lo que demuestra que este programa fomenta el crecimiento. Los negocios beneficiados son servicios de publicidad, comercio al por menor de electrodomésticos y muebles, venta de artículos de limpieza, venta de alimento para mascotas, salón de belleza, tiendas de abarrotes, venta de refacciones, ferretería y tlapalería, ubicados en los municipios de Cansahcab, Cenotillo, Cacalchén, Kanasín, Tetiz, Chichimilá, Yobain y tres en Mérida. En lo que va del año, se han entregado 625 mil 844 pesos a 19 beneficiarias, quienes usan sus préstamos para la compra de insumos, adquisición de maquinaria y equipo y mejoras a sus locales.