Yucatán

Anuncian estrategia de capacitación para integrar a más trabajadores al sector de la construcción

Como parte de las acciones para acercar las oportunidades a los yucatecos e incrementar la mano de obra calificada y competitiva en el sector de la construcción, el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, en coordinación con cámaras empresariales del ramo, realizará el próximo 31 de mayo una Feria del Empleo en la colonia San José Tecoh, al sur de la ciudad de Mérida. En conferencia de prensa, el titular de SOP, Aref Karam Espósitos, indicó que la estrategia es acercar la oferta laboral para quienes no cuenten con un empleo o practiquen una actividad informal y que estén interesados en trabajar en el sector de la construcción para capacitarlos y puedan adquirir las habilidades que la industria demanda, vinculándoloso con las empresas e integrándolos al mercado formal. Destacó la importancia del sector que, actualmente, genera entre 125 mil y 130 mil empleos, lo que representa entre el 10 % y 13% del total de empleos en Yucatán, siendo una dinámica trascendental del crecimiento económico del estado, además de que hay una alta demanda de mano de obra con un déficit entre 8 mil y 9 mil trabajadores. “Es importante integrar a nuevos obreros en el sector para que puedan iniciar como ayudantes de albañil, plomería o electricidad y, posteriormente, con una capacitación integral mejorar sus habilidades para obtener una mejor opción laboral y mejorar sus ingresos económicos”, mencionó. El funcionario indicó que junto con la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Yucatán, actualmente, se aplica el programa Dignificar, mediante el cual se ha capacitado a poco más de 4 mil 500 trabajadores en la presente administración. “Este programa está enfocado justamente a trabajadores que efectúan obra pública, nosotros los capacitamos, mejorando sus habilidades y también en la parte social tenemos vinculación con integración familiar y prevención de alcoholismo para que puedan incorporar estos valores a su labor cotidiana”, explicó. Al respecto, la subsecretaria del Trabajo de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Iraís Barón Zermeño, indicó que la Feria tendrá un horario de 17:00 a 21:00 horas; hasta el momento se cuenta con 10 empresas confirmadas para participar, sin embargo, se continuará con la promoción de este evento para sumar a más empresas a esta dinámica de vinculación laboral, por lo que extendió una invitación a las firmas para registrarse. “No solo la capacitación como la entrega de herramientas sino estrategias de las ferias de empleo en donde el Gobierno de Vila Dosal pretende acercar la oferta laboral de los buscadores de empleo y en ese sentido queremos fortalecer el área de la construcción”, manifestó la funcionaria estatal. Por su parte, el líder de la CMIC en Yucatán, Raúl Monforte González, destacó la suma de esfuerzos entre el Gobierno del Estado y la iniciativa privada para realizar estas acciones ya que la albañilería es un oficio digno que ha servido de sustento a muchas familias y es importante que más jóvenes se puedan integrar a esta actividad. “No hay mejor motor de desarrollo y de crecimiento económico que la inversión en infraestructura, y por eso estamos encontrando que tenemos que implementar e instrumentar estos programas para que animemos a más gente”, destacó. El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (Canadevi) en Yucatán, Sergei López Cantón, señaló que esta estrategia no solo permitirá también que la iniciativa privada pueda tener una mayor disponibilidad de personal, sino que las y los trabajadores se incorporen al mercado laboral formal. “Tenemos en el sector de la construcción a muchos que están participando en la informalidad y ahorita lo que buscamos con este programa es lo contrario, es fomentar una mayor formalidad en el sector que traerá muchos beneficios no nada más para ustedes los trabajadores sino también para sus familias y para su futuro”, puntualizó. Al término de la conferencia de prensa, se entregaron equipos de seguridad e higiene a las y los 40 trabajadores beneficiarios del programa Dignificar, que participan en la construcción de Casa Otoch. Posteriormente, las y los obreros disfrutaron de un convivio con la tradicional chicharreada para celebrar el Día de la y el Albañil.

Yucatán

Sigue a la alza cifra de trabajadores asegurados en el IMSS

Un nuevo máximo histórico registró la entidad en generación de empleos, al contar con 421,816 trabajadores asegurados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) el pasado abril. De acuerdo con los datos del Instituto, la cifra anterior representó un crecimiento anual de 5.1%, respecto al mismo mes de 2022, incremento superior al nacional de 3.9% y que posicionó a la entidad en entre los primeros 10 sitios en el país. Cabe resaltar que desde mayo de 2021, en Yucatán se han registrado 24 meses consecutivos de crecimiento anual en los trabajadores afiliados el IMSS. En lo que va de la administración se han generado 52,276 nuevos empleos, cifra superior a la media nacional de 50,854, lo que posicionó a la entidad en el onceavo lugar con mayor generación de empleos en el periodo analizado. En este sentido, se han generado 950 empleos mensuales. Entre abril de 2022 y 2023, se generaron 20,282 nuevos empleos, cifra inferior al promedio nacional de 25,280. Por otra parte, sólo en los primeros cuatro primeros meses del año, se crearon 7,377 nuevas fuentes de trabajo. Fruto de la promoción de las ventajas competitivas de la entidad, el estado está recibiendo más de 260 proyectos, por más de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores empleos para las familias yucatecas.

México

Renán Barrera entrega diversos apoyos sociales para fomentar el autoempleo

Con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida de las familias más vulnerables, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha entregó apoyos de gestión social y proyectos productivos que ayudarán a impulsar la economía de la ciudadanía. El Presidente Municipal señaló que, con la entrega de estos apoyos a través de la Dirección de Desarrollo Social, Mérida ofrece herramientas para fomentar el autoempleo, abatir el rezago social y apoyar la economía familiar con el fin de impulsar el desarrollo de habilidades y brindar más oportunidades a las familias. “Me da mucho gusto estar aquí, cercano a ustedes, para atender sus necesidades y aportar un granito de arena para que puedan autoemplearse y salir adelante, porque lo que les estamos entregando son herramientas que les van a ayudar a su superación, pero sobre todo a que puedan apoyar a sus familias”, dijo. Barrera Concha resaltó que el Ayuntamiento no solamente está enfocado en ejecutar obras de infraestructura social, que buenamente transforman el entorno urbano y mejoran la calidad de vida de la ciudadanía, sino que también se tiene la vocación de invertir en el mejoramiento de las familias meridanas que más lo necesitan. “Todos los días estamos trabajando en el mejoramiento y construcción de vialidades y espacios públicos, cambio y mantenimiento de luminarias, atendiendo baches, entre otras tareas, pero no nos olvidamos de las necesidades más apremiantes de la población como puede ser contar con un triciclo o una máquina de coser para que puedan autoemplearse, ahí también destinamos recursos para su crecimiento”, expresó. En ese sentido, el Presidente Municipal mencionó que Mérida entiende que todas y todos merecen oportunidades para salir adelante, de ahí el trabajo de la mano de la ciudadanía para mejorar las condiciones de vida en la capital yucateca. Por su parte, María José Cáceres Delgado, directora de Desarrollo Social, informó que en esta ocasión se entregaron 27 apoyos por un monto total de 107 mil 472.48 pesos en apoyos de gestión social y proyectos productivos, los cuales consisten en 22 triciclos, tres máquinas de coser, una silla de corte y un kit de hilos para urdir hamacas. “La solicitud del Alcalde Renán Barrera ha sido muy clara desde el inicio de su administración, que es apoyar el bienestar de la población más vulnerable a quien nos debemos, porque eso es justicia social”, manifestó. Cáceres Delgado recordó que estas acciones se suman a los otorgadas en diciembre pasado, que consistieron en 35 apoyos directos en especie para impulsar el autoempleo, que permitan incrementar sus ingresos con las actividades que realizan, mejorar su condición económica y calidad de vida por un total de 111 mil 829.74 pesos, que incluyeron: una báscula electrónica, tres batidoras, una esmeriladora y taladro, tres juegos de hilos para hamaca, un insumo para bolis, un kit de belleza, un kit de jardinería y cuatro kits de papelería. Asimismo, añadió que también se entregaron dos kits para piñatas, una licuadora profesional, nueve máquinas de coser, una máquina soldadora, una nevera, batidora y licuadora, cinco utensilios de cocina, y un triciclo. De igual forma, en enero se entregaron 24 triciclos a vecinos de las colonias Plan de Ayala y San José Tecoh. Cabe mencionar que en lo que va de la presente administración, en el rubro de Apoyos Directos a Proyectos Productivos se han entregado apoyos por un total de 1 millón 148 mil 187.40 pesos, consistente en artículos como batidora, báscula, carretilla, compresor de aire, compresor eléctrico, equipo para bolis, escalera, esmeriladora y taladro, esterilizadora de tijeras, estufa con horno, anaqueles metálicos, estufa industrial, freidoras, entre otros. Finalmente, en el renglón de Apoyos de Gestión Social se han entregado 9,156 apoyos por un monto total de 14 millones 333 mil 638.53 pesos, consistentes en ataúdes, fardos de láminas cartón, laminas ecológicas, económicos, sillas de ruedas, máquinas de coser, bastidores, kits hilos, triciclos, tinacos, pañales, medicamentos, ventiladores, entre otros.   COMUNICADO  

Yucatán

¿Sabes inglés?, habrá Feria del Empleo Bilingüe el próximo 16 de mayo

En un mundo cada vez más globalizado y competitivo, el idioma inglés es un elemento importante en el currículum profesional, es la llave que abre puertas a más experiencias y aumenta las posibilidades de acceder a un empleo formal con mayor alcance económico y prestaciones, dando como resultado, el acceso a una mejor calidad de vida. Con el fin de brindar oportunidades laborales de desarrollo profesional a quienes tengan conocimiento, en el área de las tecnologías de la información y con un nivel avanzado de inglés, se llevará a cabo el próximo martes 16 de mayo la Feria de Empleo Bilingüe 2023, en el salón Uxmal 4 del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, en un horario de 10:00 am a 5:00 pm. Se contará con la participación de 13 empresas, las que estarán ofertando un aproximado de 400 vacantes, se promoverán puestos operativos y profesionistas; cuyos sueldos oscilan entre los $8,000.00MXN y los $48,000.00MXN, abarcando los giros empresariales de servicio, comercio e industria. De igual manera, el Servicio Nacional de Empleo brindará el Taller para Buscadores de Empleo, “Soy el candidato ideal”, en donde se brindan tips y herramientas para elaborar un curriculum ganador y enfrentar una entrevista de trabajo de manera exitosa, contribuyendo a una colocación más ágil y oportuna. También por parte de las empresas invitadas se contará con la impartición de temas como, “Se buscan Héroes”, “Defensa contra el Ciberdelito” y “La importancia de saber quién es quién en la industria de la salud”. Irais Barón Zermeño, Subsecretaria del Trabajo agradeció el apoyo de la prensa para difundir la “Feria de Empleo Bilingüe 2023”; destacó el trabajo coordinado y compromiso de instituciones que colaboran con el sector empresarial. Así como también resaltó la labor de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo, que encabeza  Ernesto Herrera Novelo, al gestionar más y mejores inversiones nacionales y extranjeras. Itzel Falla Uribe, Titular del Servicio Nacional de Empleo Yucatán, hizo mención de los pormenores del evento, como algunas de las múltiples ofertas laborales entre las cuales se encuentran, Desarrolladores de Software, Java Developer, Administrador de Proyectos, Administrador de Recursos Humanos, así mismo también habló de las Vacantes Operativas como Agente Telefónico Bilingüe, Auxiliar en Fibra Óptica, Ejecutivo de Ventas, entre otros. Para finalizar invitó a todos los interesados en asistir a la Feria de Empleo Bilingüe 2023, ingresar a la url https://forms.gle/htUQ13ASuwxP8QP39 para registrarse , también pueden acudir a las oficinas del Servicio Nacional de Empleo Yucatán, ubicada en la Calle 66 No. 438 entre 49 y 53, Col. Centro o enviar WhatsApp al: 999 386 5084.  

Yucatán

Vila Dosal renueva más de 1,400 concesiones de transporte público

El Gobernador Mauricio Vila Dosal otorgó 1,433 certificados de renovación de concesiones a socios del Frente Único de Trabajadores del Volante (FUTV), en un evento realizado este día en auditorio del Centro Social de ese organismo sindical. Tras la entrega de constancias, de las cuales el 70% pertenece a hombres y 30% a mujeres, Vila Dosal reconoció que Yucatán es uno de los estados más seguros del país, gracias al apoyo de este grupo, que trabaja en coordinación con el Gobierno y las Policías tanto estatal como municipal. Ante el secretario de FUTV, Héctor Alberto Fernández Zapata, Vila Dosal destacó que su administración continúa promoviendo a la entidad, no solamente en todo México, sino el mundo, para que vengan más empresas a invertir y generar empleos de talla internacional, también para que haya más turismo en Mérida, Izamal y Valladolid, porque esto genera beneficios a los transportistas. “Por eso, es importante hablar bien de Yucatán, porque Yucatán no es el Gobierno, Yucatán somos todos los que aquí vivimos; por eso, les quiero pedir esto y, ya para terminar, decirles que estamos haciendo los cambios que Yucatán necesita para que podamos transformar este estado para bien, y esos cambios, por ejemplo, seguramente, ustedes están viendo lo que hemos hecho con el transporte público, el «Va y ven”, recalcó. Al agradecer al Gobernador el apoyo que ha brindado al sindicato, Fernández Zapata reiteró el respaldo de los socios en las gestiones que realiza para el bien del estado y la ciudad. Por su parte, el titular del Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut), Rafael Hernández Kotasek, explicó que se renovará 1,433 concesiones en 103 de los 106 municipios, de las cuales 29% son taxis y 71%, vans, ambos con vigencia de 10 años; actualmente, se cuenta con 3,120 del FUTV, 1,710 y 1,410, respectivamente. Las demarcaciones que más renuevan son Mérida, con 689; Umán, 89; Hunucmá, 35; Tinum, 33, y Acanceh, 29, lo que representa el 60% del total. El funcionario precisó que, en cuanto al calendario de entregas, se dividió en 6 regiones; la primera será Valladolid, del 15 al 26 de mayo, en el local del Sindicato “Adalberto Aguilar Osorio”; la segunda, en Tizimín, del 15 al 23 de junio, en el Recinto Ferial; la tercera, en Kanasín, del 10 al 21 de julio, en el Catastro Municipal; la cuarta, en Mérida, del 29 de mayo al 16 de junio, en el FUTV; la quinta, en Umán, del 26 de junio al 7 de julio, en el Polifuncional, y del 24 al 28 de julio, en el domo de Tekax. Cabe mencionar que, en cada región, se realizará la inscripción de renovación vehicular, designación del beneficiario y registro, donde se contempla también verificación de unidades, cambio de motor, vehículo y canje de placas. Sobre las Rutas Nocturnas, Kotasek detalló que, en 7 meses de operación, mueven a 12,000 personas por semana; además, han incrementado 50% los usuarios en los últimos meses, el pago es 100% electrónico y se ha ampliado el horario de servicio desde las 21:30 horas. A partir de agosto, el servicio se prestará de lunes a domingo, para que la ciudad cuente con transporte público las 24 horas, los 365 días del año. Recordó que, como parte de la modernización del servicio, hay nuevas disposiciones a mejorar, como el tarjetón de operadores, que deberán portar para identificarse y registrarse ante la Dirección de Transporte; de no tener este documento, no podrán manejar unidades sin importar la empresa o concesionario que contrate, y se contempla la implementación de uniformes cuando se encuentren en cumplimiento de sus funciones.   Asimismo, sobre identificación de unidades, los vehículos deberán portar el número de concesión de manera visible, así como la rotulación de la agrupación o persona moral correspondiente; la capacitación a operadores en materia de movilidad, accesibilidad universal, calidad en el servicio, prevención de acoso e igualdad de género, y las pruebas toxicológicas que los operadores deberán realizar en antidopaje y alcoholemia, de forma trimestral o cuando lo requiera la autoridad.

Yucatán

Con 340 estudiantes, inicia Programa de Movilidad Internacional 2023

Yucatán continúa preparando y fortaleciendo su capital humano a través del Programa de Movilidad Internacional 2023, que puso en marcha el Gobernador Mauricio Vila Dosal y permitirá a 340 estudiantes yucatecos, el doble de los que se fueron el año pasado, de 32 instituciones de educación superior públicas y privadas, complementar su formación, mejorar sus habilidades en el idioma inglés y tener una experiencia tanto académica como cultural, en universidades de Estados Unidos y Canadá. Vila Dosal entregó reconocimientos a los alumnos de 46 municipios, que iniciarán su formación a partir de mayo, en las Universidades de Regina, Saskatchewan, Simon Fraser, St. Lawrence y McGill, en Canadá, así como las de Michigan State e Indiana University of Pennsylvania, en la Unión Americana. Cabe mencionar que producto de las gestiones del Gobernador con universidades canadienses hechas durante el año pasado, esta vez, se suman al programa las instituciones Simon Fraser, St. Lawrence y McGill. En su mensaje, destacó que la entidad está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayores crecimiento económico y empleos generados desde que se tiene registro, y en 2022, presentó las más altas cifras de inversión extranjera, turistas recibidos, seguridad y mujeres en educación superior, así como la menor tasa de analfabetismo. Resaltó que la infraestructura que se está creando, como las 2 centrales termoeléctricas, la ampliación del Puerto de Progreso, el Tren Maya y el capital humano, que son los jóvenes, implica la oportunidad de convertir al territorio en una nueva frontera de México con la Costa Este de Estados Unidos, pues hasta ahora, las grandes exportaciones llegan solamente a la Oeste. Para reforzar el aprendizaje del idioma en todos los niveles educativos, se creó la Agenda Estatal de Inglés, que hará a la región más competitiva al atraer a las empresas que se necesita para que cuando los jóvenes terminen de estudiar la universidad, puedan encontrar un trabajo bien pagado. Ante Shauna Hemingway, jefa de Misión Adjunta de la Embajada de Canadá, el Gobernador destacó que el compromiso para el 2024 será enviar 500 estudiantes a dichas instituciones y, por primera vez, el 10% serán profesores, es decir, 50, para que perfeccionen sus habilidades en esta y otras áreas importantes. Tras compartir su experiencia de trabajo en el extranjero, en Disney World, en Orlando, Florida, el Gobernador indicó a los jóvenes que lo que se aprende en ese tipo de oportunidades son enseñanzas que se quedan y sirven mucho para toda la vida, por lo que les pidió aprovechar su estancia. «Lo más importante es que aquí en Yucatán sigamos teniendo todos el mismo objetivo: que podamos seguir viviendo en un estado seguro, pacífico y donde, con base en nuestro esfuerzo y trabajo, podamos mejorar nuestras condiciones personales y de nuestras familias», enfatizó. Después, la cónsul General de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, agradeció a Vila Dosal por incluir el idioma en la agenda educativa de su administración, lo que impulsa los intercambios culturales y la preparación, para las y los estudiantes locales. Comentó que seguirá el impulso a través de iniciativas como Community Colleges, con representantes de Florida, para que conozcan el sistema formativo y colaboren, o el curso intensivo que se impartió a 7 docentes y 30 alumnos, enfocado en tecnologías, en la Universidad Politécnica (UPY), entre otras. “Agradecemos la apertura para trabajar en conjunto, promoviendo este y otros programas que están beneficiando a la población para practicar el inglés, que es un idioma universal, el idioma de viajes, negocios, películas, educación y mucho más, por lo que seguiremos apoyando la enseñanza de este idioma, los intercambios y diferentes programas en conjunto”, indicó la diplomática. Sobre el esquema, el titular de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior (Siies), Mauricio Cámara Leal, explicó que, por instrucciones del Gobernador, en la edición 2023, se duplicó el número de estudiantes beneficiados, toda vez que, el año pasado, se enviaron a 170 de 32 instituciones de 27 demarcaciones, lo que representó una inversión de 12.2 millones de pesos. Para esta ocasión, añadió, se recibieron más de 1,500 solicitudes y se reunieron 801 expedientes, lo cual resultó en 340 jóvenes admitidos, 227 mujeres y 113 hombres, por un monto de 25.7 millones. Finalmente, subrayó que, para fortalecer estas acciones, se efectuará un intercambio de experiencias de beneficiarios 2022, se propiciará la interacción con representantes de las sedes y se establecerá una red de contactos, para relacionarse a corto y largo plazos, en apoyo al desarrollo personal y profesional. El campo de estudio de los jóvenes que viajarán abarca Administración, Negocios, Sociales, Derecho, Tecnologías de la información y comunicación, Educación, Ingeniería, Manufactura, Construcción, Salud, Servicios, Artes, Humanidades, Naturales, Matemáticas, Estadística, Agronomía y Veterinaria. COMUNICADO

Mérida

Renán Barrera consolida nuevas alianzas con Amazon

Luego de una sesión de trabajo con directivos de Amazon, el Alcalde Renán Barrera Concha informó que se consolida una nueva alianza con el corporativo con el fin de poder extender a las y los meridanos las iniciativas en conocimientos y tecnologías, que la han convertido en el corporativo más importante a nivel mundial en comercio electrónico y de servicios de computación. Durante su segundo día de actividades en la Cumbre de Ciudades de las Américas, que se realiza en la ciudad de Denver, Colorado, EUA, el Presidente Municipal asistió a una reunión con el Consejo Directivo de Amazon en el que estuvieron presentes Brian Huseman, vicepresidente de Política Pública Amazon; Reuben Smith-Vaughan, director de Política Pública Latinoamérica; Nate Giordano, gerente de Política Pública y Cristóbal Lea-Plaza, gerente de Política Pública Latinoamérica. Renán Barrera puntualizó que, como resultado del encuentro, Amazon podrá brindar capacitación y orientación, así como intercambio de tecnologías con los emprendedores del municipio. “Para el Ayuntamiento de Mérida es de gran importancia este tipo de alianzas que le permitan a Amazon extender su capacidad logística y la vinculación con los emprendedores de Mérida para que sus productos puedan estar en esta plataforma de comercio internacional”, indicó. Renán Barrera agregó que este encuentro es de gran relevancia debido a que fue también oportunidad para proyectar a Mérida con su desarrollo económico y las ventajas competitivas como seguridad, certeza jurídica, posición geográfica y conectividad aérea, terrestre y marítima, que abonan a las inversiones competitivas. Indicó que gracias a los avances significativos en materia de mejora regulatoria es que Mérida se ha vuelto más atractiva para la inversión por la homologación de trámites y servicios, simplificando las cargas administrativas y generando interoperabilidad entre las dependencias y entidades de trámites y servicios relacionados con los temas de apertura de empresas, sector de la construcción, protección civil, catastro, usos de suelo y sustentabilidad, así como impuestos e identidad. Además, mencionó que Mérida se fortalece como un importante polo de inversión, gracias a las condiciones como seguridad, la calidad de vida, la simplificación regulatoria y la conectividad, que en conjunto permiten que los negocios se consoliden. Amazon.com Inc. es una corporación estadounidense de comercio electrónico y servicios de computación en la nube a todos los niveles con sede en la ciudad de Seattle, Washington. Se le considera la más grande en el mundo en su ramo. Como parte de la agenda de trabajo de este jueves, Renán Barrera también participó en el lanzamiento de la iniciativa “Forward Cities”. El departamento de Estado de los Estados Unidos lanza esta iniciativa de ciudades hacia adelante, Forward Cities, que busca crear un futuro sustentable, inclusivo y resiliente. El compromiso de Estados Unidos es promover a través de todo el hemisferio oeste, el aumento de las capacidades locales, mejorar la inclusión, fomentar la sustentabilidad y aumentar la resiliencia comunitaria. Esto se lograría fortalecer con los vecinos, países en diferentes aspectos y promover un ambiente sano para todos. Entre los principios clave para esta iniciativa está el liderazgo de la ciudad, es decir que cada ciudad desarrollará sus planes y sus proyectos a implementar y otro principio, es la inclusión. Las acciones deben de beneficiar a las minorías y a la población vulnerable. Algo por demás relevantes, es la sustentabilidad, pues toda solución, deberá ser ambiental, económica y socialmente viable. La convocatoria inició este 27 de abril y concluye el 15 de junio de este mismo año. Las ciudades elegidas serán anunciadas el 30 de junio. Serán 12 ciudades de Latinoamérica y junto con 12 ciudades de Estados Unidos, que serán los pares para acompañar a las ciudades en este proyecto. El arranque del proyecto será el 15 de agosto y se espera concluya a los 24 meses de iniciado el proyecto. Mérida aplicará a la convocatoria “Forward Cities”, esperando ser una de las ciudades elegidas para esta importante iniciativa.

México

Diputados «congelan» reforma que daría dos días de descanso obligatorio a trabajadores

Ciudad de México, 26 de abril (SinEmbargo).– La reforma para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas ya no será discutida en el actual periodo ordinario de sesiones, confirmó Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena. “No, ninguna reforma constitucional (se aprobará) porque ya no nos da tiempo”, dijo en conferencia al ser cuestionado sobre el tema. “Además de que no nos da tiempo de agendarla, se tiene que construir en torno al dictamen, en tanto reforma constitucional, los dos tercios. Eso requiere un consenso en la redacción del dictamen”. La explicación de Mier para discutir la reforma laboral en el próximo periodo de sesiones es que ya no daría tiempo, aunque el periodo concluye el 30 de abril. Morena dice que no aprobarán la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas por falta de tiempo. Y porque no hay acuerdos (aunque casi todas las fuerzas políticas la aprobaron en comisiones) ¿Cómo ven? Así lo dijo el Dip. Ignacio Mier 👇 pic.twitter.com/k2dDgsNWDl — Juan Ortiz 🗳️👁‍🗨 (@Juan_OrtizMX) April 26, 2023 La bancada de Movimiento Ciudadano (MC) en San Lázaro acusó a Morena de dar marcha atrás a la reforma para reducir la jornada laboral. “Y LA ÚNICA REFORMA QUE IBA A BENEFICIAR A LOS MEXICANOS, AHORA LA ESTÁN FRENANDO. MORENA QUIERE DAR MARCHA ATRÁS A LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA LABORAL. Y CLAUSURAR EL PERIODO SIN QUE SE VOTE ESTA REFORMA QUE BENEFICIARÍA DIRECTAMENTE A 30 MILLONES DE TRABAJADORES. LA LUCHA SIGUE”, ESCRIBIÓ EL COORDINADOR DE MC, JORGE ÁLVAREZ MÁYNEZ, EN REDES SOCIALES. Y la única reforma que iba a beneficiar a los mexicanos, ahora la están frenando. Morena quiere dar marcha atrás a la reducción de la jornada laboral. Y clausurar el periodo sin que se vote esta reforma que beneficiaría directamente a 30 millones de trabajadores. La lucha sigue https://t.co/i79ML4ef8Y pic.twitter.com/rFtSGMD3ZX — Jorge Álvarez Máynez (@AlvarezMaynez) April 26, 2023 Legisladores integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobaron ayer, con 27 votos a favor y cinco abstenciones, la propuesta de reforma para reducir la semana laboral. El ajuste al Artículo 123 constitucional representaría una reducción de 48 a 40 horas la semana de trabajo, por lo que pasaría de seis días de trabajo por uno de descanso a cinco días de trabajo por dos de descanso. El dictamen había sido turnado a la Mesa Directiva de la Cámara baja con la intención de que fuera discutido y votado esta misma semana, pero Ignacio Mier confirmó que esto no será posible en este periodo de sesiones. Sin Embargo MX  

Yucatán

Reconoce la empresa Airbus confianza y liderazgo de Yucatán para invertir en la industria aeronáutica

Zumpango de Ocampo, Estado de México, 26 de abril de 2023.- Por la confianza para invertir en el futuro de los jóvenes y la industria aeronáutica que actualmente ha consolidado más de 5,000 empleos en el estado, Yucatán recibió un reconocimiento de la empresa Airbus, el cual se dio al Gobernador Mauricio Vila Dosal, durante su participación en la quinta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023. Tras atestiguar la inauguración del encuentro, que encabeza el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard Casaubón, Vila Dosal y los rectores de las Universidades Tecnológica de Mérida (UTM), María Isabel Rodríguez Heredia, y Politécnica de Yucatán (UPY), Alfredo Ulibarri Benítez, sostuvieron una serie de reuniones con empresas como Airbus, Thales y Safran para continuar promoviendo el capital humano y atrayendo compañías que quieran operar en la entidad. Al reconocer la iniciativa del Gobernador para buscar inversiones en aeronáutica, el presidente de Airbus México, Ricardo Capilla, destacó la apertura de la administración estatal para establecer la Heliescuela, considerada ya como la mejor de helicópteros en el país, donde se busca capacitar y que se gradúen los pilotos del más alto nivel, que den la calidad y la seguridad aérea que se necesita en Latinoamérica. «Usted tuvo la visión para saber cómo poder atraer una empresa como Airbus que a veces no es fácil; somos empresas muy grandes, con mucha burocracia, y usted supo cómo poder manejar eso muy bien. Le agradezco mucho la confianza por invertir en nuestros jóvenes y el futuro de la aeronáutica en Yucatán», expresó. En presencia de Alberto Robles, jefe de Coordinación Internacional para América Latina, el Gobernador recordó que el territorio está viviendo un momento histórico, pues 2021 fue el año con mayor crecimiento económico en su historia y más empleos generados, mientras que en 2022 se registraron las más altas cifras de inversión extranjera, recepción de turistas y seguridad. Ante los titulares de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, y la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) Yucatán, Levy Abraham Macari, Vila Dosal destacó que actualmente la industria aeroespacial local ha generado casi 5,000 empleos, con firmas que hacen piezas para armadoras de aviones muy importantes en el mundo. Indicó que para seguir fortaleciendo este sector, la mano de obra es muy importante, por lo que en la UTM está abierta la carrera de Aeroespacial; también, la Especialidad; próximamente, empezará la Técnica, y se tienen los Laboratorios de Diseño. Con lo anterior, prácticamente ya se cuenta con el ecosistema cerrado y, ”seguramente, en los próximos años podrán llegar muchas más empresas, pero no nos vamos a olvidar de que Airbus ha sido de los primeros en confiar en nosotros con este proyecto de la Escuela», expresó. En ese marco, el Gobernador se reunió con investigadores del Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY), quienes resultaron finalistas en el concurso Sustainable Aviation Fuels for Mexico (SAF), por su análisis sobre la viabilidad del aceite de semillas de moringa oleífera para producir combustible; a este certamen convocan líderes de la aviación en la República para acelerar el desarrollo del ramo. De igual forma, Vila Dosal sostuvo un encuentro con Alexandre Ziegler, director Internacional de Safran, y Daniel Parfait, jefe Ejecutivo (CEO) de América para esta misma marca, con quienes analizó posibles proyectos en conjunto, además de presentar el capital humano que tiene la región. Previamente, recorrió el stand de Yucatán, donde se ofrece un panorama general de la aeronáutica en la zona, la oferta educativa que integran la UPY y la UTM, los 5 Laboratorios de Tecnología, la Heliescuela certificada y las carreras en Ciberseguridad, entre otros beneficios. También, se muestra al estado como plataforma logística, una de sus principales ventajas competitivas, con su buena conectividad con el este de Estados Unidos, por las vías aérea y marítima, o proyectos de movilidad, como el Sistema de Transporte “Va y ven”, Ie-Tram y el Tren Maya. Finalmente, el Gobernador visitó una exposición de aeronaves de la Secretaría de Marina (Semar) y la Fuerza Aérea Mexicana.

México

Aprueban en comisiones dos días obligatorios de descanso en México

Los diputados mexicanos aprobaron este martes en comisiones cambios a la Constitución para hacer obligatorio dos días de descanso “cuando menos” a la semana por cada cinco trabajados, lo que implicaría reducir la jornada laboral del país. El cambio al artículo 123 constitucional se avaló en la Comisión de Puntos Constitucionales con una mayoría de 27 votos a favor y 5 abstenciones del derechista Partido Acción Nacional (PAN), y se plantea se discuta en el pleno de la Cámara Baja del Congreso este miércoles. “Por cada cinco días de trabajo deberá disfrutar el operario de dos días de descanso, cuando menos”, señala el dictamen que se aprobó entre aplausos de los legisladores. Con esta modificación se reduciría la jornada de cualquier trabajador de seis a cinco días por ley, o bien a un máximo de 40 horas, incluyendo a obreros, jornaleros, empleados domésticos, artesanos “y de una manera general, todo contrato de trabajo”, según la ley. El dictamen aún debe pasar por el pleno de los diputados mexicanos y requerirá del consenso de al menos dos terceras partes del Congreso por ser una reforma constitucional. La diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Susana Prieto también recordó que no solo debe pasar por el Senado, sino que al ser una reforma constitucional y de “gran calado” también requerirá de la aprobación de 17 congresos locales. “Los trabajadores y trabajadoras de este país, en su gran mayoría, están muy contentos. Que habrá trabajadores que quieran trabajar tiempo extra y tener más ingresos, están en su derecho, solo tienen que saber que partir de que se apruebe tendrán pago extraordinario a partir del primer minuto de la hora 41″, comentó Prieto. Esta modificación es significativa porque México es uno de los países del mundo donde más horas se trabajan al año, según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).