Yucatán

Yucatán registra el mes de junio con mayor número de pasajeros aéreos en su historia

Yucatán registró el mejor junio en su historia en cuanto a movimiento de pasajeros por vía aérea, pues el Aeropuerto Internacional de Mérida “Manuel Crescencio Rejón” recibió 282,659 viajeros, lo que significó un crecimiento de casi 18% respecto del mismo periodo, pero de 2022, fruto de la promoción turística que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal para posicionar al estado ante los ojos del mundo e impulsar la llegada de más visitantes. Cifras oficiales arrojan que la entidad está teniendo un año histórico, al alcanzar 6 meses con las cifras más altas; en lo que va del presente, el movimiento total de pasajeros fue de 1 millón 789,186, la mayor cantidad durante un primer semestre, desde que se lleva cuenta, y con un crecimiento acumulado de 32.57% respecto del mismo periodo del ejercicio previo, de manera que junio se colocó entre los 8 meses con más movimiento en dicha terminal. En ese periodo, se movilizó arriba de 1.6 millones de pasajeros nacionales y se registró más de 169,000 internacionales; ambas cantidades representaron las más grandes durante los primeros 6 meses, desde que se tiene registro, así como un notable incremento ante la época similar del 2022. Dichas cifras reflejan la transformación del sector turístico en el territorio, que impulsa Vila Dosal, al mejorar la variedad de atractivos que ofrece la zona, promocionarla y reforzar la conectividad aérea, pese a las afectaciones por la contingencia sanitaria más grande en la historia moderna. Asimismo, en diciembre pasado, el Gobernador entregó un certificado al pasajero número 3 millones, Alberto Flores Torres, con lo que se superó la cantidad más alta en la central aérea, obtenida en 2019, cuando se registró 2.8 millones de viajeros, reflejo del desarrollo y posicionamiento del destino. Sumado a ello, se ha incrementado la conexión aérea de la región, al inaugurar 2 rutas directas: Guanajuato-Mérida, que operan Volaris y Viva Aerobus, así como Mérida-Guatemala y Mérida-Flores, de TAG Airlines, con 4 y 3 vuelos a la semana, respectivamente, y tarifas competitivas. Por otra parte, resultado de las gestiones de Vila Dosal, el territorio cuenta con una nueva base operativa o hub de Viva en el Aeropuerto, con lo que 3 naves pernoctan en la capital yucateca, aumenta la conectividad y se genera 600 empleos, entre directos e indirectos. También, la entidad está vinculada a través de 11 rutas nacionales, a urbes como Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey, Tuxtla Gutiérrez, Veracruz, Villahermosa, Tijuana y Oaxaca, y en lo que resta de este año, se sumarán Toluca, León y Querétaro; igual, dispone de 8 internacionales, hacia Toronto, en Canadá; Houston, Miami, Dallas y Oakland, de Estados Unidos; La Habana, Cuba, y tanto Ciudad de Guatemala como Flores, Guatemala.

Yucatán

Yucatán lo hace de nuevo y rompe su récord histórico de trabajadores asegurados

Yucatán continúa incrementando la cifra de trabajadores asegurados y nuevamente rompe su propio récord histórico, al registrar, en el pasado mes de junio, un total de 424,406 afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), nuevo máximo histórico de empleos formales en la entidad, desde que se tiene registro. De acuerdo con el reporte mensual del IMSS, esto significó un incremento anual de 5% respecto del mismo mes, pero de 2022, y superó al nacional, de 3.9%, con lo que el estado se posicionó entre los primeros en todo el país con mayor crecimiento. Estos resultados son parte del momento histórico que se vive en el territorio, con la generación de más y mejores empleos, para las y los yucatecos; como muestra de ello, la dependencia federal arrojó que, desde mayo de 2021, Yucatán ha tenido 26 meses consecutivos de aumento anual en la cifra de adscritos a ella. Cabe señalar que, durante la actual administración, se ha generado 54,866 empleos, número superior al promedio nacional, de 52,948, lo que ha colocado a la entidad entre las primeros con mayor avance en este rubro, para dicho periodo; en este sentido, se ha creado 963 plazas mensualmente. También, durante los 6 primeros meses de este año, se sumó 9,967 nuevos puestos, lo que significó un crecimiento de 2.4% de trabajadores asegurados, y entre junio de 2022 y 2023, se abrió 20,215 oportunidades laborales en el estado. Fruto del impulso de Vila Dosal a la economía local, a través de la promoción nacional e internacional de las ventajas competitivas de la región, se está recibiendo más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de firmas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están aportando importantes fuentes de empleo para las familias yucatecas.

Yucatán

La Sefoet capacita en Inteligencia Comercial a 42 empresas yucatecas

Con la entrega de constancias a 44 empresarios se llevó a cabo la Clausura del Diplomado de Inteligencia Comercial, que tuvo una duración de 10 semanas, y organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), a través de la Dirección de Fortalecimiento Empresarial. Este Diplomado tuvo como objetivos: distinguir los diferentes modelos de negocios que existen para el desarrollo de una idea; entender los esquemas de monetización, financiamiento y flujos para un negocio; conocer los diferentes mecanismos de venta de un servicio o de una idea; desarrollar elementos de empatía, análisis y juicio para decidir si una idea tiene posibilidades de mercado, y construir con el empresario una ruta de crecimiento, evolución y desarrollo En una ceremonia realizada en el Auditorio Labná de dicha dependencia, el Subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, reconoció la dedicación de quienes conformaron el Diplomado de Fortalecimiento Empresarial. “Agradezco al maestro Oscar Rivas Inzunza, por su tiempo, dedicación y empeño en transmitir sus conocimientos durante este diplomado, y al maestro Miguel Ángel Bornio Herrera, Director Regional Centro Sur de Grupo Nobis, por su presencia en Yucatán”, expresó. Del mismo modo dedicó un mensaje a los participantes del Diplomado digital, quienes adquirieron conocimientos clave sobre ventas, mercado, negociación, mercadotecnia e inteligencia comercial, entre otros temas. “Hoy ustedes están listos para el siguiente paso. Se están llevando las herramientas para que sus sueños y metas se vuelvan realidad”, señaló el subsecretario Díaz de Zavala. “Como dependencia de Gobierno, es nuestro trabajo la creación e implementación de programas y diplomados como éste, pero sería imposible lograrlo sin la participación de todos y cada uno de ustedes, la iniciativa privada y los especialistas, que deciden destinar parte de su tiempo y experiencia a la construcción de una economía local más sólida y colaborativa”, añadió. Por último, hizo una invitación a mantenerse cerca de las Direcciones de Fortalecimiento Empresarial y de Comercio de la Sefoet, “donde siempre encontrarán las puertas abiertas para potencializar sus procesos de acuerdo a las necesidades y el crecimiento de sus empresas”. En su intervención, María Fernanda Molina Patrón, Directora de Fortalecimiento Empresarial, indicó que “la inteligencia comercial nos ayuda a identificar oportunidades de crecimiento y a anticiparnos a las amenazas o cambios en el mercado. Sin embargo, la inteligencia comercial por sí sola no es suficiente, las empresas deben reconocer la necesidad de una capacitación constante, tanto para su liderazgo como para todos sus colaboradores, la cual nos ayudará a mantenernos actualizados con las últimas tendencias y tecnologías para adaptarnos rápidamente a los cambios”. Por último, el maestro Oscar Rivas Inzunza, ponente de Grupo Nobis destacó que “este programa, cuyo temario se puede comparar con instituciones de prestigio como el Tecnológico de Monterrey, la Universidad Anáhuac, el ITAM, la Universidad La Salle, no hubiera sido posible sin el deseo incipiente y permanente del Gobierno de Yucatán, que con este enorme esfuerzo trata de generar modernidad y crecimiento”. Durante la ceremonia de clausura, también se entregaron reconocimientos al Director Regional de Grupo Nobis, Miguel Ángel Bornio Herrera, y al ponente que impartió el Diplomado, Oscar Rivas Inzunza, por la destacada colaboración de Grupo Nobis.  

Yucatán

Yucatán es el segundo estado con menos desempleo en todo el país

Yucatán ocupa el segundo lugar como la entidad con menor desempleo del país, al registrar una tasa de 1.2%, con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). En su reporte de mayo, la instancia federal apuntó que esa cifra es menor a la obtenida en el país, que fue de 2.9%. Lo anterior significó un decremento de -0.7% en la desocupación y un avance de 2 posiciones en el ranking nacional, respecto de mayo de 2022. En el comparativo mensual, la entidad registró un decremento de -0.93% y un avance de 9 posiciones respecto del mes anterior, es decir abril. Esto índices son reflejo del momento histórico que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes, que muestran la promoción nacional e internacional que ha encabezado Vila Dosal, para colocar a la región ante los ojos del mundo. Esto se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. Muestra de ello, el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país se instaló en el estado, específicamente en el municipio de Umán, donde ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 colaboradores. Esta inversión se suma a otras como la de Farmacias Similares, Amazon y Walmart.

Mérida

Renán Barrera fortalecerá el programa Círculo 47 para beneficio de más familias

El Alcalde Renán Barrera Concha trabaja para fortalecer el desarrollo económico de las 47 comisarías del Municipio a través de la actualización del padrón de productoras y productores, para crear alianzas estratégicas, sinergias y explorar circuitos comerciales para que ingresen en un mercado justo que deje ganancias para las familias. El Presidente Municipal informó que esta actualización del padrón tiene como objetivo fortalecer el programa “Círculo 47” dirigido a las comisarías del Municipio, con lo cual las y los productores que ingresen a este proyecto tendrán más oportunidades de vinculación con espacios de distribución y venta. “Su participación en este censo es importante, ya que, de esta manera el Ayuntamiento tendrá información actualizada que permitirá realizar más acciones que den un mayor impulso a las oportunidades de crecimiento y desarrollo de las y los productores de nuestras 47 comisarías”, expresó. Recordó que en el primer censo se registraron 366 productores en los rubros de productos agrícolas, pecuarios y apícolas, por tanto, extendió una invitación para registrarse y ampliar este padrón en beneficio de la población. “Círculo 47, es un programa especialmente creado por la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de las actividades agropecuarias de las comisarías, mediante la vinculación de las y los productores a mercados justos, dándole un impulso al sector rural del Municipio”, indicó. Pero no sólo eso, abundó, también nos brinda la oportunidad de trabajar de la mano con las y los productores de las 47 comisarías para ofrecerles, en caso de que lo requieran, apoyo a través de otros programas, como por ejemplo “Proyectos Productivos”, que nos permite otorgar créditos por un monto de hasta $20,000 en giros comerciales, de hasta $50,000 en giros agropecuarios y hasta $30,000.00 para Cooperativas productivas en Comisarías. Destacó que estos programas creados como soporte a las y los productores locales, permiten al Ayuntamiento encaminar todos los apoyos existentes a una actividad agropecuaria más sostenible y amigable para la salud humana y para el medio ambiente, incentivando la producción agroecológica. Asimismo, Barrera Concha explicó que durante los meses de junio y julio el equipo técnico del programa estará realizando el registro de los nuevos productores agropecuarios interesados en formar parte de “Circulo 47” y, también, actualizando los datos de los productores ya registrados. Precisó que la primera jornada del censo del “Círculo 47” se realizó en el mes de junio en la comisaría de Chablekal, donde acudieron las y los productores de dicha comisaría y de las cercanas como Tamanché, Xcunyá, Sac-Nicté, Santa María Yaxché, Dzibichaltún y Xcanatún; también se realizaron estas jornadas en Oncán y Sitpach. “En el mes de julio continuaremos visitando sedes de registro para el censo 2023, que estarán ubicados en las comisarías de Cholul, Caucel, Molas, San José Tzal y Komchén”, añadió. Finalmente, para consultar horarios, días de registro o mayores informes, las y los interesados pueden acercarse a las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en la calle 59 #452 entre 50ª y 50 de La Mejorada, en el centro, de lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas. También podrán solicitar información al teléfono 925-15-43 o bien, a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo

Yucatán

Empresa alemana de drones de largo alcance abrirá oficinas en Mérida

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, realizó esta semana una gira de promoción por Europa, que dio inicio con una reunión en Berlín, Alemania, con la empresa German Drones.   Durante el encuentro con el CEO, Klaus Scho, y la Gerente de Negocios e Inversión, Tetiana Kondratenko, el titular de la Sefoet, expuso las condiciones de competitividad que ofrece el estado de Yucatán, especialmente para el desarrollo de proyectos aeroespaciales y generar tecnología de ensamblaje de drones, acompañado por el subsecretario de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala. A su vez, los representantes de la firma, fabricante de drones de largo alcance y gran capacidad de carga, así como Román Ángeles, gerente de Operaciones Aéreas de Geoearth, empresa que estaría implementando esta tecnología en el estado, hablaron sobre sus operaciones y las bondades que ofrecen en materia de monitoreo, vigilancia, seguridad, conservación ambiental y planificación.   En París, posterior a la inauguración y en el marco de la Feria Aeroespacial Paris Air Show 2023, los funcionarios se reunieron con representantes de la multinacional de origen español GMV Innovating Solutions, dedicada a proveer soluciones tecnológicamente avanzadas en ingeniería, diseño, desarrollo, integración, pruebas, verificación y mantenimiento de sistemas de defensa, seguridad y ciberseguridad, así como fabricación de drones para guerra, vigilancia, migración y agricultura. Estuvieron presentes el director de Desarrollo de Negocios Markus Czok y el director de Seguridad y Defensa, Ricardo Sáenz Amandi, quien manifestó el interés de la empresa en colaborar con la academia de Yucatán por temas de Ciberseguridad y Sistemas Embebidos para explorar y desarrollar proyectos en conjunto en el estado.   Como parte de la agenda de trabajo, también se llevó a cabo un encuentro con la empresa YellowScan, fabricante de sensores LiDAR (Light Detection and Ranging) de alta precisión, una tecnología clave para el desarrollo económico y protección al medio ambiente que la firma Geoearth pondrá al alcance de las y los yucatecos, ambas firmas ya con presencia y personal operando en el estado.   Por parte de YellowScan, estuvieron Laure Fournier, Directora de ventas, Morgane Selve, Gerente de Marketing, y Maxime Casta-Soula, Jefe de Ingeniería. Mientras que, por Geoearth estuvo el mismo Román Ángeles, quien informó que en las próximas semanas se llevará a cabo la inauguración de sus oficinas en la ciudad de Mérida.   Durante el último día de actividades, los funcionarios de esta dependencia también se reunieron con el director gerente del Clúster Andalucía Aerospace, Juan Román Gallego, y el director de la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial (SPRI), Aitor Urzelai Inza, acompañados de sus ejecutivos para explorar las posibilidades de cooperación que favorezcan el desarrollo de los territorios y explorar nuevos mercados y expansión del sector aeroespacial.   El Clúster Andalucía Aerospace está integrado por 90 empresas del sector aeroespacial y aeronáutico y cuenta con la proveeduría de Airbus para el avión 330 (versión de guerra), y para la fabricación de un número importante de piezas para esta aeronave del ejército francés, por lo que “grandes oportunidades se abren para Yucatán y Andalucía en el sector aeroespacial y satelital”, aseguró el titular de la Sefoet.   De igual forma, la delegación de Yucatán sostuvo un encuentro con el presidente de Airbus México y director General de Airbus Helicopters México, Ricardo Capilla, y el jefe para América Latina de Airbus Helicopters, Alberto Robles, en donde reafirmaron el proyecto de la Heliescuela en Yucatán y futuras colaboraciones.   Por último, en un evento organizado por la firma francesa Safran, platicaron con el CEO para toda América Latina, Daniel Parfait, de la posibilidad de traer una planta a nuestro territorio, el cual les resulta atractivo por su ubicación geográfica y seguridad, particularmente por la accesibilidad logística a la planta de Airbus en Mobile, Alabama, que es uno de sus principales clientes.   El titular de la Sefoet precisó que “Safran fabrica prácticamente el 90% de todas las turbinas de Airbus a nivel global y definitivamente poder contar con una planta en el sur-sureste sería muy positivo (para ellos), además de la posibilidad de fabricar drones de seguridad, recordando que la ciberseguridad es una de las grandes políticas públicas que se quiere establecer aquí por los temas de migración, agricultura, cambio climático y seguridad.   En vista de que muchas empresas del sector metal-mecánico del país Vasco son grandes proveedoras de Safrán y de Airbus en el mercado europeo, durante la gira también platicaron con el Vice Ministro de la Industria Aeroespacial del gobierno Vasco, Mikel Amundarain Leibar, en busca de una agenda conjunta.

Yucatán

Yucatán es elegido para abrir el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país

Umán, Yucatán, 14 de junio de 2023.- Una vez más, Yucatán es elegido para invertir y desarrollar grandes proyectos de la iniciativa privada, ahora con el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país, instalado en el municipio de Umán y que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Junto con el director General de esta firma en México, David Geisen, Vila Dosal cortó el listón inaugural y recorrió las áreas de empaque, oficinas y comedor del nuevo espacio, en el que ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 yucatecos trabajando en la plataforma digital de comercio más grande de Latinoamérica. Ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y la directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas en Mercado Libre, Alehira Orozco, David Geisen celebró el trabajo en equipo con Yucatán para que sea una realidad este sitio, con lo que, indicó, comienza una etapa de fortalecimiento de la marca en el sur y se refuerza la apuesta por México, por el desarrollo social y económico de millones de habitantes. Señaló que este año se ejerció una inversión de 1,600 millones de dólares, la más fuerte de esta empresa a nivel país, que contempla la construcción de este Centro, uno de 7 en total que tiene la compañía latinoamericana en el sureste, el cual atenderá entregas de los más de 3,000 vendedores de esta región. “Forma parte de nuestra apuesta por México y, particularmente, por el sureste mexicano, siendo el primer sitio en nuestra red que da servicio a toda esta zona de la República y con el cual podremos mejorar la experiencia de nuestros consumidores, gracias al apoyo del Gobernador y su disposición para la llegada de Mercado Libre a Yucatán”, indicó. Resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, indicó el directivo, gran parte del equipo pertenece a comunidades cercanas de Umán y se impulsa la tienda oficial Hecho en Yucatán, con 150 vendedores, que ofrecen productos locales, en apoyo a la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, siendo esta local la primera, y hoy, siguiendo su ejemplo, ya son 30 puntos de venta, de prácticamente todas las entidades. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que, en equipo con la iniciativa privada, se están generando los empleos que las y los yucatecos necesitan, para sentar bases y que este momento histórico que se está viviendo en el estado no se quede sólo en un buen número, por lo que se impulsa la construcción de 2 centrales termoeléctricas y el viaducto elevado de Progreso, las ampliaciones tanto del ducto de Mayakan para la llegada de más gas natural como del Puerto de Altura, y el Tren Maya. “En este Gobierno estamos sentando las bases para el desarrollo futuro económico de Yucatán de los próximos 20 ó 30 años, y este crecimiento económico debe venir emparejado con reducir la desigualdad, por lo que estamos muy contentos de trabajar de la mano con Mercado Libre, porque estamos haciendo que haya más emprendedores yucatecos que puedan vender de manera digital y puedan tener muchos más compradores, no sólo a nivel nacional, sino internacional, mejorando su economía”, aseveró. Ante trabajadores del recinto, Vila Dosal indicó que la firma llega en muy buen momento, pues se vive un momento histórico en el territorio, al registrar en 2021 los mayores crecimiento económico y número de empleos generados y, en 2022, las cifras más altas de llegada de turistas e inversión extranjera, así como la menor incidencia delictiva, ya que ese fue el año más seguro desde que se tiene registro. Acerca del futuro, señaló que “estamos viendo el potencial de la entidad para convertirnos en una nueva frontera con Estados Unidos, pues el comercio de los productos mexicanos representa el 18% en la Costa Este de Estados Unidos, por lo que es una gran oportunidad que estamos trabajando, generando las condiciones para que Yucatán pueda aprovechar el fenómeno del nearshoring, pues somos uno de los 3 estados del país que más aprovecha este tipo de comercio”. “No es que queramos o que podamos, sino que son cosas que ya son una realidad en Yucatán y, cuando tengamos terminada esta infraestructura de las plantas termoeléctricas, el gas natural, la ampliación del Puerto y el Tren Maya, sin duda, vamos a tener una mucho mejor economía que la que tenemos”, aseveró. Tras agradecer a Mercado Libre por la confianza, Vila Dosal indicó que en esta zona el enfoque es que compañías como esta puedan brindar buenas condiciones laborales a la población, como buenos sueldos y prestaciones, incluso superiores a las que exige la ley, y con su llegada, se está fomentando el emprendedurismo y apoyando con proyección internacional, por lo que pidió al director seguir promoviendo a las pequeñas empresas locales. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dijo que para impulsar a los emprendedores, independientemente de su ubicación y recursos, se abrió una importante puerta con la marca Hecho en Yucatán, en la plataforma de esta firma, para brindarles la oportunidad de competir en un mercado más amplio y llegar a clientes en todo el país. “Para Yucatán, Mercado Libre es un aliado y es un orgullo que aquí se encuentre el primer Centro de Distribución en todo el sureste de México. Gracias a la cooperación hemos logrado que sea realidad este proyecto, resultado de las políticas públicas en materia económica, que impulsa el Gobernador para poder darles, a las y los yucatecos, la competitividad y los trabajos que, hoy, estamos disfrutando”, afirmó el funcionario. Con Hecho en Yucatán, durante el primer trimestre de este año, productores han podido comercializar sus propuestas a nivel nacional, al brindarles más de 42 horas de capacitación, en las que recibieron asesoría de especialistas, lo cual contribuyó con incrementar sus ventas y posicionar el distintivo; desde su inicio hasta el momento, los 123 negocios dentro del esquema han vendido más de 38,000 bienes y

Mérida

Anuncian la segunda edición del “Empleotón”, feria del empleo para personas con discapacidad

Para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, realizará la segunda edición del “Empleotón”. El objetivo es convocar a empresas socialmente responsables comprometidas con la inclusión laboral, para fomentar más y mejores empleos para todas y todos en el Municipio, también para que las personas con alguna discapacidad se desarrollen en entornos profesionales con igualdad de condiciones. Durante la rueda de prensa, que se realizó en el Centro Cultural “Olimpo”, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, indicó que la Comuna está comprometida a seguir fomentando la inclusión laboral, que permita a las personas con discapacidad mejorar sus condiciones de vida, proporcionar apoyo económico a su familia y estar preparadas para emprender una vida autónoma. “Con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida y nuestro alcalde Renán Barrera, respaldamos a las empresas socialmente responsables para incursionar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, garantizando el respeto a los derechos humanos como es el derecho al trabajo, en igualdad de oportunidades y trato digno, por supuesto siempre siendo aliados de un organismo como el CRIT Yucatán que tiene muchos años trabajando por las y los ciudadanos de nuestro Estado”, dijo. Martínez Semerena explicó que en esta segunda edición, la cual se realizará el 21 de junio, se contará con la participación de 12 empresas como Nicxa, Walmart, Sams Club, Aurrerá, Oxxo, Hotel Hyatt, PCC Airfoil, Grupo Modelo, Grupo Orve, Mitza, maquiladora Ganzo Azul ofrecerán 60 vacantes para personas con todas las discapacidades. Las vacantes son para obrero, almacenista, cajeros, empacadores, personal de limpieza, entre otros. Por su parte Claudia Ponce Miranda, directora general del CRIT Yucatán, reconoció la voluntad del Alcalde Renán Barrera por emprender acciones a favor de las personas con discapacidad como el “Empleotón”, ya que es un programa que genera oportunidades de desarrollo para este sector de la población. “En el Municipio de Mérida, a través del Alcalde Renán Barrera y todo su equipo, hemos encontrado un diferencial que es la voluntad y este tipo de proyectos ejemplifican eso”, expresó. El “Empleotón”, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con el CRIT Yucatán, DIF Municipal y el Departamento de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico, se llevará a cabo el 21 de junio de 09:00 a 13:00 horas en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Para mayores informes pueden comunicarse a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, al teléfono 9-25-15-43 ext 81528 o bien acudir a las instalaciones de la subdirección de Desarrollo Económico ubicadas en la Calle 59 #452 por 50ª Y 50 Mejorada, Centro.

Yucatán

Llega al Parque “Kukulcán” la Serie del Empleo

Resultado de la alianza entre la administración estatal, la iniciativa privada y el sector deportivo, surge la Serie del Empleo para promover y reconocer la ocupación formal en la entidad, que arrancará junto con los juegos de Leones de Yucatán contra Tecolotes de Dos Laredos, los próximos 13, 14 y 15 de junio. Recordó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, que “esta estrategia para la promoción del empleo digno y formal nace con la firma de un Convenio de colaboración por la sustentabilidad sociolaboral en el estado de Yucatán, entre la Sefoet, Leones de Yucatán, la asociación Formeta y Canacintra”. “Es un trabajo en equipo, como hemos mencionado siempre, y hoy, estamos dando paso a algo innovador porque, por primera vez, un equipo de béisbol se suma a promover que la gente tenga un empleo digno, formal, con seguridad social y que les permita, en un futuro muy cercano, tener una vivienda a través del Infonavit”, señaló. “Yucatán ya superó los 423 mil empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); cabe recordar que, a consecuencia del Covid, perdimos 25 mil 700 empleos ante el IMSS y, hoy, ya recuperamos más de 60 mil, y eso se debe al trabajo en equipo que se realiza con la iniciativa privada y también con el deporte, como en este caso”, agregó. Por su parte, el fundador de Formeta, Antonio Martínez Pendas, expuso los detalles de este plan, que se impulsará durante toda la temporada; quienes cuentan con una plaza formal pueden inscribirse al Club Garra, espacio de acompañamiento y reconocimiento, que les permitirá acceder a premios, como boletos, artículos autografiados, rifas, visibilidad en la Garra Cam y convivencias con jugadores. Quienes deseen formar parte deberán haber vivido algún proceso de selección o inducción con esta asociación o estar en búsqueda de un puesto laboral, estar activo en uno formal o cumplir, por lo menos, 30 días de antigüedad en alguno, además de inscribirse en la página www.formeta.mx. Asimismo, se invita a las personas que buscan una oportunidad de trabajo, a asistir al Parque “Kukulcán Álamo” con su solicitud, durante los juegos del 13, 14 y 15 de este mes, pues habrá tómbolas y urnas para depositarla. “Vamos a ir canalizando a las personas, dependiendo de sus habilidades y destrezas, a las empresas o vacantes con las que tengan pertenencia”, explicó Martínez Pendas. Mediante esta iniciativa, se ofrecerá alrededor de mil 500 vacantes de más de 30 firmas, entre las que se encuentran Kekén, Leoni, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Bepensa, Dondé, Grupo Nicxa, Proalmex, Oxxo, Air Temp, Dunosusa, Orve, G500 y los propios Leones. De igual manera, el director de Administración y Finanzas de este club de béisbol, Alejandro Orozco García, resaltó que su participación tiene “el fin de apoyar lo mucho que nos da la afición y lo mucho que nos da hacer equipo con el Estado, para que todos los yucatecos tengamos algo digno”. Finalmente, puntualizó que “Leones de Yucatán no sólo es béisbol; es un espectáculo y es colaboración, ante la comunidad y ante todos los medios, y queremos que cada trabajador logre sus metas y su éxito en la vida”.

Yucatán

Mujeres de comunidades mayas, reciben apoyo para cultivar tilapias

Halachó, Yucatán, 7 de junio de 2023.- Mujeres trabajadoras de la unidad rural de cultivo de tilapia Ixcay cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, al recibir apoyo a través del equipamiento del centro y capacitación, con lo que han logrado impulsar su producción de hasta 40 toneladas al año, en beneficio de la economía local. En gira de trabajo por el municipio de Halachó, con el alcalde anfitrión, Rodolfo Castillo Huchim, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a esta granja acuícola y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”, para seguir transformando a esta localidad. Hasta la comisaría de Santa María de Acú, llegó el Gobernador para conocer a las 6 socias que integran la cooperativa Ixcay y constatar el respaldo que se les ha brindado, con el objetivo de que cada vez se produzca más y, con ello, fomentar la creación de más empleos en esta comunidad. Al conocer la labor que, a diario, realizan estas mujeres, Vila Dosal recorrió las instalaciones y vio los procesos de siembra, engorda y cosecha que realizan, para después comerciar el producto, el cual llega a diferentes municipios, como Mérida. Ofelia Aracely Canul Pec, una de las que inició con este sueño, agradeció al Gobernador por su apoyo para hacer realidad esta unidad, que representa el sostén económico de 6 familias y la independencia de las socias, con 17 años trabajando en este lugar. “Empezamos con bordados y, luego, iniciamos criando peces y vimos el potencial que tenía, así que dejamos el bordado para empezar con la crianza de tilapia y, a este sueño, se sumó su apoyo con el equipamiento y remodelando el lugar, lo que ha impulsado, sin duda, nuestro negocio; gracias porque con esta unidad aprendimos a trabajar, a valorarnos y somos las que sustentamos nuestro hogar sin depender de nadie”, compartió. Canul Pec indicó que sólo contaban con una vieja mesa, donde se cortaba el pescado; un día, llegó personal del Gobierno del Estado que en un recorrido vio cómo trabajaban y, “al observar las condiciones, nos ayudaron a modernizar el lugar y, ahora, de esa mesa, pasamos a un gran equipo, que nos funciona para limpiar el pescado; ahí, lo empaquetamos y ya está listo para enviarlo. Desde el apoyo del Gobernador, ya tenemos más clientes y es como si nos hubieran abierto la puerta a más oportunidades de incrementar nuestra producción”. Sobre lo anterior, el director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Miguel Ángel Vela Magaña, indicó que, desde 2019, la actual administración dirigió más de 2.5 millones de pesos, con lo que se logró que la producción del centro pase de 11 a 31 toneladas. “Por instrucciones del Gobernador, destinamos varios apoyos: con esquemas como Peso a Peso, se intervino la infraestructura, con mejoras de las actividades de tecnología, para mejorar la calidad de producción; el tema de proceso de cadena de valor, y la capacitación de un especialista, para las mejoras en los procesos internos del manejo de agua, así como se dotó de equipamiento e insumos acuícolas”, indicó el funcionario. Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal otorgó paquetes de “Mejora tu secu”, que atiende a 250 escuelas matutinas y vespertinas, a través de la entrega de 6,000 piezas, como proyectores, basureros, pintura, impermeabilizante y kits deportivos, con una inversión arriba de 8.6 millones de pesos, en beneficio de 65,114 estudiantes. Finalmente, el Gobernador encabezó la distribución de certificados del programa Vivienda Social para este municipio, en el que se realizarán 22 acciones, entre cocinas ecológicas, baños y habitaciones, a través del ejercicio de más de 1.8 millones de pesos, para mejorar las condiciones de los hogares de las personas que más lo necesitan.