Yucatán

Yucatán es elegido para abrir el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país

Umán, Yucatán, 14 de junio de 2023.- Una vez más, Yucatán es elegido para invertir y desarrollar grandes proyectos de la iniciativa privada, ahora con el primer Centro de Distribución de Mercado Libre del sureste del país, instalado en el municipio de Umán y que inauguró el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Junto con el director General de esta firma en México, David Geisen, Vila Dosal cortó el listón inaugural y recorrió las áreas de empaque, oficinas y comedor del nuevo espacio, en el que ya laboran 250 personas, con la proyección de llegar a tener hasta 1,000 yucatecos trabajando en la plataforma digital de comercio más grande de Latinoamérica. Ante el alcalde de Umán, Gaspar Ventura Cisneros Polanco, y la directora de Relaciones con Gobierno y Políticas Públicas en Mercado Libre, Alehira Orozco, David Geisen celebró el trabajo en equipo con Yucatán para que sea una realidad este sitio, con lo que, indicó, comienza una etapa de fortalecimiento de la marca en el sur y se refuerza la apuesta por México, por el desarrollo social y económico de millones de habitantes. Señaló que este año se ejerció una inversión de 1,600 millones de dólares, la más fuerte de esta empresa a nivel país, que contempla la construcción de este Centro, uno de 7 en total que tiene la compañía latinoamericana en el sureste, el cual atenderá entregas de los más de 3,000 vendedores de esta región. “Forma parte de nuestra apuesta por México y, particularmente, por el sureste mexicano, siendo el primer sitio en nuestra red que da servicio a toda esta zona de la República y con el cual podremos mejorar la experiencia de nuestros consumidores, gracias al apoyo del Gobernador y su disposición para la llegada de Mercado Libre a Yucatán”, indicó. Resultado del trabajo coordinado con el Gobierno del Estado, indicó el directivo, gran parte del equipo pertenece a comunidades cercanas de Umán y se impulsa la tienda oficial Hecho en Yucatán, con 150 vendedores, que ofrecen productos locales, en apoyo a la digitalización de las micro, pequeñas y medianas empresas, siendo esta local la primera, y hoy, siguiendo su ejemplo, ya son 30 puntos de venta, de prácticamente todas las entidades. Al dirigir su mensaje, Vila Dosal indicó que, en equipo con la iniciativa privada, se están generando los empleos que las y los yucatecos necesitan, para sentar bases y que este momento histórico que se está viviendo en el estado no se quede sólo en un buen número, por lo que se impulsa la construcción de 2 centrales termoeléctricas y el viaducto elevado de Progreso, las ampliaciones tanto del ducto de Mayakan para la llegada de más gas natural como del Puerto de Altura, y el Tren Maya. “En este Gobierno estamos sentando las bases para el desarrollo futuro económico de Yucatán de los próximos 20 ó 30 años, y este crecimiento económico debe venir emparejado con reducir la desigualdad, por lo que estamos muy contentos de trabajar de la mano con Mercado Libre, porque estamos haciendo que haya más emprendedores yucatecos que puedan vender de manera digital y puedan tener muchos más compradores, no sólo a nivel nacional, sino internacional, mejorando su economía”, aseveró. Ante trabajadores del recinto, Vila Dosal indicó que la firma llega en muy buen momento, pues se vive un momento histórico en el territorio, al registrar en 2021 los mayores crecimiento económico y número de empleos generados y, en 2022, las cifras más altas de llegada de turistas e inversión extranjera, así como la menor incidencia delictiva, ya que ese fue el año más seguro desde que se tiene registro. Acerca del futuro, señaló que “estamos viendo el potencial de la entidad para convertirnos en una nueva frontera con Estados Unidos, pues el comercio de los productos mexicanos representa el 18% en la Costa Este de Estados Unidos, por lo que es una gran oportunidad que estamos trabajando, generando las condiciones para que Yucatán pueda aprovechar el fenómeno del nearshoring, pues somos uno de los 3 estados del país que más aprovecha este tipo de comercio”. “No es que queramos o que podamos, sino que son cosas que ya son una realidad en Yucatán y, cuando tengamos terminada esta infraestructura de las plantas termoeléctricas, el gas natural, la ampliación del Puerto y el Tren Maya, sin duda, vamos a tener una mucho mejor economía que la que tenemos», aseveró. Tras agradecer a Mercado Libre por la confianza, Vila Dosal indicó que en esta zona el enfoque es que compañías como esta puedan brindar buenas condiciones laborales a la población, como buenos sueldos y prestaciones, incluso superiores a las que exige la ley, y con su llegada, se está fomentando el emprendedurismo y apoyando con proyección internacional, por lo que pidió al director seguir promoviendo a las pequeñas empresas locales. Por su parte, el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, dijo que para impulsar a los emprendedores, independientemente de su ubicación y recursos, se abrió una importante puerta con la marca Hecho en Yucatán, en la plataforma de esta firma, para brindarles la oportunidad de competir en un mercado más amplio y llegar a clientes en todo el país. “Para Yucatán, Mercado Libre es un aliado y es un orgullo que aquí se encuentre el primer Centro de Distribución en todo el sureste de México. Gracias a la cooperación hemos logrado que sea realidad este proyecto, resultado de las políticas públicas en materia económica, que impulsa el Gobernador para poder darles, a las y los yucatecos, la competitividad y los trabajos que, hoy, estamos disfrutando”, afirmó el funcionario. Con Hecho en Yucatán, durante el primer trimestre de este año, productores han podido comercializar sus propuestas a nivel nacional, al brindarles más de 42 horas de capacitación, en las que recibieron asesoría de especialistas, lo cual contribuyó con incrementar sus ventas y posicionar el distintivo; desde su inicio hasta el momento, los 123 negocios dentro del esquema han vendido más de 38,000 bienes y

Mérida

Anuncian la segunda edición del “Empleotón», feria del empleo para personas con discapacidad

Para fomentar la inclusión laboral de las personas con discapacidad, el Ayuntamiento que encabeza Renán Barrera Concha, en coordinación con el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón, realizará la segunda edición del “Empleotón». El objetivo es convocar a empresas socialmente responsables comprometidas con la inclusión laboral, para fomentar más y mejores empleos para todas y todos en el Municipio, también para que las personas con alguna discapacidad se desarrollen en entornos profesionales con igualdad de condiciones. Durante la rueda de prensa, que se realizó en el Centro Cultural “Olimpo”, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, indicó que la Comuna está comprometida a seguir fomentando la inclusión laboral, que permita a las personas con discapacidad mejorar sus condiciones de vida, proporcionar apoyo económico a su familia y estar preparadas para emprender una vida autónoma. “Con estas acciones el Ayuntamiento de Mérida y nuestro alcalde Renán Barrera, respaldamos a las empresas socialmente responsables para incursionar en la inclusión laboral de las personas con discapacidad, garantizando el respeto a los derechos humanos como es el derecho al trabajo, en igualdad de oportunidades y trato digno, por supuesto siempre siendo aliados de un organismo como el CRIT Yucatán que tiene muchos años trabajando por las y los ciudadanos de nuestro Estado”, dijo. Martínez Semerena explicó que en esta segunda edición, la cual se realizará el 21 de junio, se contará con la participación de 12 empresas como Nicxa, Walmart, Sams Club, Aurrerá, Oxxo, Hotel Hyatt, PCC Airfoil, Grupo Modelo, Grupo Orve, Mitza, maquiladora Ganzo Azul ofrecerán 60 vacantes para personas con todas las discapacidades. Las vacantes son para obrero, almacenista, cajeros, empacadores, personal de limpieza, entre otros. Por su parte Claudia Ponce Miranda, directora general del CRIT Yucatán, reconoció la voluntad del Alcalde Renán Barrera por emprender acciones a favor de las personas con discapacidad como el “Empleotón”, ya que es un programa que genera oportunidades de desarrollo para este sector de la población. “En el Municipio de Mérida, a través del Alcalde Renán Barrera y todo su equipo, hemos encontrado un diferencial que es la voluntad y este tipo de proyectos ejemplifican eso”, expresó. El “Empleotón”, organizado por el Ayuntamiento de Mérida, en coordinación con el CRIT Yucatán, DIF Municipal y el Departamento de Vinculación Empresarial y Bolsa de Trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico, se llevará a cabo el 21 de junio de 09:00 a 13:00 horas en el patio central del Centro Cultural Olimpo. Para mayores informes pueden comunicarse a través del Facebook de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, al teléfono 9-25-15-43 ext 81528 o bien acudir a las instalaciones de la subdirección de Desarrollo Económico ubicadas en la Calle 59 #452 por 50ª Y 50 Mejorada, Centro.

Yucatán

Llega al Parque “Kukulcán” la Serie del Empleo

Resultado de la alianza entre la administración estatal, la iniciativa privada y el sector deportivo, surge la Serie del Empleo para promover y reconocer la ocupación formal en la entidad, que arrancará junto con los juegos de Leones de Yucatán contra Tecolotes de Dos Laredos, los próximos 13, 14 y 15 de junio. Recordó el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, que “esta estrategia para la promoción del empleo digno y formal nace con la firma de un Convenio de colaboración por la sustentabilidad sociolaboral en el estado de Yucatán, entre la Sefoet, Leones de Yucatán, la asociación Formeta y Canacintra”. “Es un trabajo en equipo, como hemos mencionado siempre, y hoy, estamos dando paso a algo innovador porque, por primera vez, un equipo de béisbol se suma a promover que la gente tenga un empleo digno, formal, con seguridad social y que les permita, en un futuro muy cercano, tener una vivienda a través del Infonavit”, señaló. “Yucatán ya superó los 423 mil empleos formales ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS); cabe recordar que, a consecuencia del Covid, perdimos 25 mil 700 empleos ante el IMSS y, hoy, ya recuperamos más de 60 mil, y eso se debe al trabajo en equipo que se realiza con la iniciativa privada y también con el deporte, como en este caso”, agregó. Por su parte, el fundador de Formeta, Antonio Martínez Pendas, expuso los detalles de este plan, que se impulsará durante toda la temporada; quienes cuentan con una plaza formal pueden inscribirse al Club Garra, espacio de acompañamiento y reconocimiento, que les permitirá acceder a premios, como boletos, artículos autografiados, rifas, visibilidad en la Garra Cam y convivencias con jugadores. Quienes deseen formar parte deberán haber vivido algún proceso de selección o inducción con esta asociación o estar en búsqueda de un puesto laboral, estar activo en uno formal o cumplir, por lo menos, 30 días de antigüedad en alguno, además de inscribirse en la página www.formeta.mx. Asimismo, se invita a las personas que buscan una oportunidad de trabajo, a asistir al Parque «Kukulcán Álamo» con su solicitud, durante los juegos del 13, 14 y 15 de este mes, pues habrá tómbolas y urnas para depositarla. “Vamos a ir canalizando a las personas, dependiendo de sus habilidades y destrezas, a las empresas o vacantes con las que tengan pertenencia”, explicó Martínez Pendas. Mediante esta iniciativa, se ofrecerá alrededor de mil 500 vacantes de más de 30 firmas, entre las que se encuentran Kekén, Leoni, Augusta Sportswear, Invincible Boats, Bepensa, Dondé, Grupo Nicxa, Proalmex, Oxxo, Air Temp, Dunosusa, Orve, G500 y los propios Leones. De igual manera, el director de Administración y Finanzas de este club de béisbol, Alejandro Orozco García, resaltó que su participación tiene “el fin de apoyar lo mucho que nos da la afición y lo mucho que nos da hacer equipo con el Estado, para que todos los yucatecos tengamos algo digno”. Finalmente, puntualizó que “Leones de Yucatán no sólo es béisbol; es un espectáculo y es colaboración, ante la comunidad y ante todos los medios, y queremos que cada trabajador logre sus metas y su éxito en la vida”.

Yucatán

Mujeres de comunidades mayas, reciben apoyo para cultivar tilapias

Halachó, Yucatán, 7 de junio de 2023.- Mujeres trabajadoras de la unidad rural de cultivo de tilapia Ixcay cuentan con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, al recibir apoyo a través del equipamiento del centro y capacitación, con lo que han logrado impulsar su producción de hasta 40 toneladas al año, en beneficio de la economía local. En gira de trabajo por el municipio de Halachó, con el alcalde anfitrión, Rodolfo Castillo Huchim, Vila Dosal constató los buenos resultados del impulso a esta granja acuícola y entregó tanto certificados de vivienda como apoyos del programa “Mejora tu secu”, para seguir transformando a esta localidad. Hasta la comisaría de Santa María de Acú, llegó el Gobernador para conocer a las 6 socias que integran la cooperativa Ixcay y constatar el respaldo que se les ha brindado, con el objetivo de que cada vez se produzca más y, con ello, fomentar la creación de más empleos en esta comunidad. Al conocer la labor que, a diario, realizan estas mujeres, Vila Dosal recorrió las instalaciones y vio los procesos de siembra, engorda y cosecha que realizan, para después comerciar el producto, el cual llega a diferentes municipios, como Mérida. Ofelia Aracely Canul Pec, una de las que inició con este sueño, agradeció al Gobernador por su apoyo para hacer realidad esta unidad, que representa el sostén económico de 6 familias y la independencia de las socias, con 17 años trabajando en este lugar. “Empezamos con bordados y, luego, iniciamos criando peces y vimos el potencial que tenía, así que dejamos el bordado para empezar con la crianza de tilapia y, a este sueño, se sumó su apoyo con el equipamiento y remodelando el lugar, lo que ha impulsado, sin duda, nuestro negocio; gracias porque con esta unidad aprendimos a trabajar, a valorarnos y somos las que sustentamos nuestro hogar sin depender de nadie”, compartió. Canul Pec indicó que sólo contaban con una vieja mesa, donde se cortaba el pescado; un día, llegó personal del Gobierno del Estado que en un recorrido vio cómo trabajaban y, “al observar las condiciones, nos ayudaron a modernizar el lugar y, ahora, de esa mesa, pasamos a un gran equipo, que nos funciona para limpiar el pescado; ahí, lo empaquetamos y ya está listo para enviarlo. Desde el apoyo del Gobernador, ya tenemos más clientes y es como si nos hubieran abierto la puerta a más oportunidades de incrementar nuestra producción”. Sobre lo anterior, el director de Acuacultura de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy), Miguel Ángel Vela Magaña, indicó que, desde 2019, la actual administración dirigió más de 2.5 millones de pesos, con lo que se logró que la producción del centro pase de 11 a 31 toneladas. “Por instrucciones del Gobernador, destinamos varios apoyos: con esquemas como Peso a Peso, se intervino la infraestructura, con mejoras de las actividades de tecnología, para mejorar la calidad de producción; el tema de proceso de cadena de valor, y la capacitación de un especialista, para las mejoras en los procesos internos del manejo de agua, así como se dotó de equipamiento e insumos acuícolas”, indicó el funcionario. Junto con el titular de la Secretaría de Educación (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal otorgó paquetes de “Mejora tu secu”, que atiende a 250 escuelas matutinas y vespertinas, a través de la entrega de 6,000 piezas, como proyectores, basureros, pintura, impermeabilizante y kits deportivos, con una inversión arriba de 8.6 millones de pesos, en beneficio de 65,114 estudiantes. Finalmente, el Gobernador encabezó la distribución de certificados del programa Vivienda Social para este municipio, en el que se realizarán 22 acciones, entre cocinas ecológicas, baños y habitaciones, a través del ejercicio de más de 1.8 millones de pesos, para mejorar las condiciones de los hogares de las personas que más lo necesitan.

Mérida

Aprueba Cabildo de Mérida nuevo programa de capacitación para el autoempleo

Con el objetivo de reactivar el desarrollo económico mediante la creación de mejores oportunidades para las y los habitantes del Municipio, para continuar siendo una de las ciudades más competitivas del país, el Cabildo aprobó la propuesta del Alcalde Renán Barrera Concha para celebrar un convenio de colaboración en materia de capacitación con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI), número 169. En dicho acuerdo se explica que la impartición de cursos, bajo la modalidad de extensión, será en las especialidades de “Manejo higiénico de alimentos y bebidas”, “Protocolo y etiqueta: Mesero de excelencia”, “Primeros Auxilios y RCP con DAE (Incluye manejo y uso del desfibrilador automático externo)”, “Imagen personal y lenguaje corporal”, “Panadería básica artesanal” y “Elaboración de cocteles clásicos”. En otro punto, las y los ediles aprobaron celebrar un convenio de colaboración con la “Fundación Casa Estudio Fernando Castro Pacheco”, el cual tendrá por objeto establecer las bases para llevar a cabo acciones conjuntas en materia de promoción y difusión de la obra artística del pintor yucateco Fernando Castro Pacheco. De igual manera, para la fomentar la participación ciudadana y establecer estrategias de inclusión, se autorizó un convenio de colaboración con la “Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos del Estado de Yucatán”, cuyo objetivo consistirá en establecer líneas generales de colaboración necesaria entre las partes, a efecto de desarrollar acciones de interés común para ambos y que tiendan a promover el bienestar y desarrollo de los afiliados, miembros, socios, integrantes, allegados, entre otros, a dicha liga y de la población de Mérida. Otros puntos que se aprobaron fueron autorizaron aceptar la donación una vialidad otorgada por «Desarrollos Inmobiliarios SADASI» y “Promotores y Desarrolladores de Vivienda”; regularización, por inmatriculación administrativa, ante el Registro Público de la Propiedad y del Comercio, del Instituto de Seguridad Jurídica Patrimonial de Yucatán, 16 vialidades ubicadas en las colonias Montes de Amé, San Ramón Norte, San Antonio Cucul y fraccionamiento Montebello. También un convenio de colaboración con “CEMEX” para promover el desarrollo ordenado, sustentable y sostenible de las comunidades y familias; tres licitaciones públicas y contratar mediante el procedimiento de invitación a cuando menos tres personas, cinco acciones de obra pública y un servicio conexo con recursos fiscales, requeridas por la Dirección de Obras Públicas. Al inicio de la sesión ordinaria, las y los regidores entregaron sus informes respecto de las actividades realizadas en sus Comisiones Edilicias que les han sido encomendadas, así como la entrega de los informes de los Organismos Paramunicipales, mismos que corresponden al mes de abril del presente.

Mérida

Este miércoles 31 será la Feria del Empleo de la Construcción en San José Tecoh

Ante la creciente demanda de empleos de parte de las constructoras locales, las cámaras del ramo y el Gobierno del Estado abrirán este miércoles 31 de mayo la primera edición de la Feria de Empleo de la Construcción, misma que pretende ser un puente entre los trabajadores y los empresarios de la construcción.   Serán 11 empresas las que estarán ofreciendo vacantes tanto de profesionistas como de operativos, con sueldos que van desde los $6,310 hasta los $36,000 mensuales, según sea el caso.   La Feria, organizada por las cámaras Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda (Canadevi), y las secretarías de Obras Públicas (SOP) y de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), dará inicio a las 5 de la tarde del miércoles 31 de mayo en el Parque Fernando Valenzuela de la colonia San José Tecoh, justo a un costado del mercado de San Roque. Cerrará sus puertas a las 9 de la noche.   El presidente de la CMIC Yucatán, Raúl Monforte González, enfatizó la importancia de este ejercicio inédito para la industria, pues muchas empresas afiliadas comienzan a resentir la falta de personal para sus obras.   “Como constructores organizados, debemos proponer soluciones a estos temas para nuestros afiliados, para ello contamos con el invaluable apoyo de los secretarios de Obras Públicas y de la Sefoet. Compartimos con ellos el objetivo de hacer de nuestra industria un sector pujante y generador de bienestar para todos los que participamos en ella, ciudadanos incluidos” señaló el líder constructor.   Monforte Gonzalez también dijo que en este mismo espacio se brindará información a los asistentes sobre el Programa Dignificar, el cual mediante el Instituto de Capacitación de la Industria de la Construcción, proporciona cursos de capacitación técnica sobre albañilería, electricidad, plomería y capacitación social.   A nivel nacional, la construcción cuenta con 1.76 millones de trabajadores asegurados, aporta el 8.1% al empleo total y ocupa el quinto lugar en recuperación de empleos por actividad económica, según cifras de IMSS al mes de abril.

Yucatán

Yucatán se coloca entre los estados con las tasas más bajas de desocupación laboral en México

Yucatán es una de las entidades de México con menor tasa de desocupación laboral, según lo dio a conocer en un comunicado, el Gobierno de Mauricio Vila. Según el reporte, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), correspondiente al primer trimestre de este año, el estado registró una tasa de 1.9%, cifra inferior a la nacional, de 2.7%, que posicionó al territorio entre los 7 con menor desocupación. Lo anterior significó una reducción de -0.3 puntos porcentuales respecto del mismo trimestre, pero del año pasado, disminución inferior a la nacional, de -0.8, que situó al estado entre los primeros lugares con más alta reducción. Dichos índices son reflejo del momento  que está viviendo Yucatán, pues 2021 fue el mejor año en crecimiento económico y generación de empleos, mientras que, en 2022, se alcanzó un número sin precedentes de inversión extranjera directa y llegada de turistas, entre otros indicadores relevantes. Todo ello se traduce en que están llegando más de 260 proyectos, por arriba de 114,000 millones de pesos, de empresas de talla mundial, como Tesla, Amazon, Airbus, Accenture y Leoni, que están abriendo más y mejores plazas laborales. El mismo reporte del Inegi arroja que la entidad registró 76,113 empleadores, con lo cual se posicionó entre las primeras con mayor número en la República, crecimiento de 17.6% ante el mismo trimestre de 2022, superior al nacional de 7.2%, que ubicó a la entidad entre las 9 punteras a nivel federal. De esta forma, el Gobierno del Estado continúa trabajando en equipo para seguir generando los empleos de calidad que necesitan las y los yucatecos, impulsando la economía local y elevando la calidad de vida de las familias.   COMUNICADO

Yucatán

Abril dejó 57 por ciento de ocupación en hoteles yucatecos

El mes de abril, que incluyó el periodo de vacaciones de Semana Santa y Pascua, dejó para los hoteleros de Yucatán una ocupación hotelera, de 57 por ciento en promedio general, registrando un repunte en los Pueblos Mágicos, que siguen cautivando a los turistas nacionales y extranjeros por sus atractivos. El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., (AMHY), Juan José Martín Pacheco, precisó que en abril Izamal se colocó como el destino con el mayor número de habitaciones ocupadas, ya que alcanzó el 60.56 por ciento en este rubro. Indicó que al realizarse el balance final se observó que la cifra general de abril pasado en el estado fue superior en 3 puntos porcentuales al mismo mes de 2022, cuando se llenaron en 54 por ciento las habitaciones. Martín Pacheco precisó que en el cuarto mes del año, Mérida reportó el 58 por ciento de ocupación de cuartos, cifra que colocó a la ciudad en segundo destino de Yucatán en demanda hotelera. Posteriormente los sitios las playas 54.71; Chichén Itzá 50.51 por ciento y Valladolid con 47.89 por ciento. El líder hotelero detalló que en esta ocasión se realizó el muestreo en todo el estado en 91 hoteles, uno menos que en el 2022, y 5 mil 511 habitaciones, 223 menos que en el mismo período del año anterior. Explicó que de los hoteles muestra, 65 fueron de Mérida, con 4 mil 783 habitaciones, y 26, con 728 cuartos, del resto del estado. Juan José Martín Pacheco subrayó que el sector hotelero en la entidad continúa reportando números positivos en los diferentes destinos turísticos, debido a la diversificación de la oferta que se tiene en Pueblos Mágicos, playas y zonas arqueológicas. En el caso de Izamal y Valladolid son dos ciudades de gran atractivo que están creciendo en el gusto de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, por su belleza arquitectónica y por el aumento de servicios con que cuentan para atender a quienes deciden hospedarse. De manera general, apuntó, el sector turismo de Yucatán muestra una dinámica a la alza que lo mantiene como uno de los fuertes pilares de la economía local, al aportar fuentes de empleo tanto en Mérida como en el interior del estado, además de impactar en otros sectores como el comercio, los servicios y en los artesanos locales, que tienen la posibilidad de vender sus creaciones. Indicó que, ante el incremento de visitantes a los destinos yucatecos, el sector hotelero sigue capacitando a su personal, mejorando su infraestructura, aplicando medidas sanitarias y de salud para garantizar el bienestar de los huéspedes.

Yucatán

Inicia distribución de apoyos de los programas MicroYuc Productivo y MicroYuc Social

A fin de continuar haciendo crecer los emprendimientos, micro y pequeñas empresas para que sigan generando economía y empleos para los yucatecos, el Gobernador Mauricio Vila puso en marcha la distribución a beneficiarios de todo el estado un total de 1,146 apoyos de programa MicroYuc productivo y 221 de MicroYuc Social, respaldo que representa una inversión total de 7.8 millones de pesos. En las canchas del Polifuncional del Instituto del Deporte en el estado (IDEY), el Gobernador encabezó el inicio de la entrega de este programa que, en lo que va de la administración, ha dado 27 mil apoyos y créditos. Consiste en dotar de herramientas y paquetes de insumos en el caso de la vertiente productiva, así como financiamientos para en la social. Una de las beneficiarias de la vertiente productivo es Ligia María Dzul Canul, quien se dedica a la venta en diferentes tianguis de la ciudad y recibió de Vila Dosal un triciclo que le permitirá transportar su mercancía más fácil y sin tanto gasto, puesto que antes se veía en la necesidad de pagar el servicio de un mototaxista. “Me están dando mi triciclo para que pueda mover mi venta sin tener que pagarle a alguien más. Esto representa un ahorro porque ese dinero que ya no lo destinaré a ese transporte, lo podré usar en otras cosas”, destacó. La vecina de la colonia Emiliano Zapata Sur III agradeció a Vila Dosal este respaldo, ya que representa un alivio para su familia y un gran incentivo para seguir trabajando fuerte para superarse. En su intervención, el Gobernador dijo que con esta estrategia se busca apoyar a los yucatecos que quieren emprender o mejorar sus negocios, a hacer que sus esfuerzos rindan más y mejores resultados, especialmente a aquellos que más lo necesitan. Acompañado del alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, y del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, Vila Dosal afirmó que su administración se preocupa para que en Yucatán todos tengan oportunidades tanto para adquirir un mejor empleo, dada la importante dinámica económica que se presenta, y para fortalecer sus empresas o comercios. “No todos quieren o pueden trabajar en empresas, por eso se busca que los beneficios que se ven en la generación de empleos lleguen a todos y sea de forma pareja”, destacó. Señaló que Yucatán está viviendo un momento histórico, pues en 2021 ha sido el año con mayor crecimiento económico y creación de empleos en la entidad; mientras que 2022 ha sido el que más turistas se ha recibido y con mayor registro de inversión extranjera directa. Para continuar cerrando las brechas de la desigualdad, el Gobernador indicó que además de programas como MicroYuc, también está mejorar el transporte público con el nuevo sistema “Va y Ven», que ya cuenta con las rutas Periférico, los circuitos Metropolitano y Aeropuerto, Centro-Fraccionamiento Las Américas; y en unas semanas se pondrá en marcha la de Centro-Francisco de Montejo. “MicroYuc y Va y Ven son algunos de los cambios que estamos haciendo para transformar Yucatán para bien, para que las niñas y los niños tengan un mejor estado del que nos tocó y por eso les invito a trabajar en equipo para obtener mejores resultados”, destacó Vila Dosal. A su vez, el Alcalde Renán Barrera Concha resaltó que la creación de programas sociales como los que se ofrecen desde el Ayuntamiento y Gobierno del Estado, permiten impulsar el autoempleo y emprendimiento en la entidad para que más familias yucatecas puedan salir adelante, obtener más ingresos que mejoren su condición económica y su calidad de vida. Asimismo, reconoció la visión del Gobernador Mauricio Vila Dosal, a quien felicitó por generar oportunidades de apoyo para fortalecer y ser aliado de las familias emprendedoras que requieren de un pequeño impulso para fortalecer sus negocios. «Aquí lo que vemos es este programa que viene a generar la producción y el otorgamiento de canales y de puentes que permitan hacer que la actividad en la cual se desempeñan pueda ser una actividad mucho más sencilla», acotó. De igual manera, recordó que los rubros de Apoyos Directos a Proyectos Productivos y Apoyos de Gestión Social, el Ayuntamiento ha entregado apoyos por más de 15 millones de pesos, tanto en colonias, fraccionamientos y comisarías del Municipio. De manera detallada, a través de MicroYuc productivo, este 2023 se estará entregando en todo el estado 250 paquetes de urdido, 250 de bordado, 240 de electricidad, 296 triciclos y 110 máquinas de coser, ayuda por 4.4 millones de pesos. Solo hoy, Vila Dosal entregó 52 paquetes de insumos a igual número de beneficiarios de Mérida. Esta ayuda consiste en el otorgamiento de Apoyos en Especie y Apoyos Económicos a personas en situación de vulnerabilidad mediante la entrega de herramientas de trabajo e insumos para la creación o permanencia de actividades productivas del sector primario como agricultura, ganadería y pesca; así como del sector secundario como industria manufacturera. También, mediante la vertiente social se otorgarán este año más de 221 financiamientos por 3.3 millones de pesos, de los cuales, 109 son para personas de la capital yucateca. Reciben un crédito por hasta 25 mil pesos, con una tasa de interés del 0% a un plazo de dieciocho meses, que deberá ser destinado para la adquisición de maquinaria, equipo, herramientas o insumos para el desarrollo de un proyecto de negocio o la consolidación de una actividad productiva ya establecida. MicroYuc tiene como objetivo contribuir a que la población emprendedora y empresarial se desenvuelva en un contexto favorable para el desarrollo de proyectos productivos con enfoque de inclusión, mediante el otorgamiento de herramientas e insumos y líneas de crédito a bajo costo que les permitan ejercer una actividad productiva. COMUNICADO

Yucatán

Gobierno del Estado, iniciativa privada y pescadores impulsan el desarrollo sostenible del pepino de mar

El Gobierno del Estado, la iniciativa privada y pescadores suman esfuerzos para desarrollar un proyecto orientado a generar indicadores técnicos, económicos y biológicos, para establecer puntos de referencia en la acuacultura de repoblamiento de pepino de mar.   A través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables de Yucatán (Sepasy), se impulsa la investigación sobre el cultivo y la producción de larvas de esta especie, en ambientes controlados en las costas de la entidad, para atender la explotación, que ha orillado a una situación crítica respecto de su abundancia, en los ecosistemas marinos de la Península.   Estas intenciones por parte del Gobierno estatal se ven materializados en la colaboración con el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) Unidad Mérida, específicamente con Miguel Ángel Olvera Novoa, experto que lidera procesos relevantes, desde hace más de una década, para el crecimiento biotecnológico acuícola de estos animales en la región.   La fase 2 de este proyecto, actualmente, se desarrolla en el municipio de Río Lagartos, donde se realiza un cultivo experimental de la variedad lápiz (Holothuria floridana); desde diciembre del año pasado, se ha obtenido resultados alentadores, donde los ejemplares ya alcanzaron una talla de 6 a 10 centímetros de longitud, posterior a la siembra.   El Gobierno del Estado reafirma su compromiso con fomentar este sector, por lo que lleva a cabo estas y otras acciones, ya que los impactos sociales de esta pesquería, el valor económico de la producción y los servicios ambientales son factores relevantes para consolidar un ejemplo de acuacultura sustentable, así como un paso firme hacia la consolidación del paquete tecnológico relacionado.