Publicidad
Inicio Yucatán Abril dejó 57 por ciento de ocupación en hoteles yucatecos

Abril dejó 57 por ciento de ocupación en hoteles yucatecos

El mes de abril, que incluyó el periodo de vacaciones de Semana Santa y Pascua, dejó para los hoteleros de Yucatán una ocupación hotelera, de 57 por ciento en promedio general, registrando un repunte en los Pueblos Mágicos, que siguen cautivando a los turistas nacionales y extranjeros por sus atractivos.

El presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles en Yucatán, A.C., (AMHY), Juan José Martín Pacheco, precisó que en abril Izamal se colocó como el destino con el mayor número de habitaciones ocupadas, ya que alcanzó el 60.56 por ciento en este rubro.

Indicó que al realizarse el balance final se observó que la cifra general de abril pasado en el estado fue superior en 3 puntos porcentuales al mismo mes de 2022, cuando se llenaron en 54 por ciento las habitaciones.

Martín Pacheco precisó que en el cuarto mes del año, Mérida reportó el 58 por ciento de ocupación de cuartos, cifra que colocó a la ciudad en segundo destino de Yucatán en demanda hotelera.

Posteriormente los sitios las playas 54.71; Chichén Itzá 50.51 por ciento y Valladolid con 47.89 por ciento.

El líder hotelero detalló que en esta ocasión se realizó el muestreo en todo el estado en 91 hoteles, uno menos que en el 2022, y 5 mil 511 habitaciones, 223 menos que en el mismo período del año anterior.

Explicó que de los hoteles muestra, 65 fueron de Mérida, con 4 mil 783 habitaciones, y 26, con 728 cuartos, del resto del estado.

Juan José Martín Pacheco subrayó que el sector hotelero en la entidad continúa reportando números positivos en los diferentes destinos turísticos, debido a la diversificación de la oferta que se tiene en Pueblos Mágicos, playas y zonas arqueológicas.

En el caso de Izamal y Valladolid son dos ciudades de gran atractivo que están creciendo en el gusto de los visitantes, tanto nacionales como extranjeros, por su belleza arquitectónica y por el aumento de servicios con que cuentan para atender a quienes deciden hospedarse.

De manera general, apuntó, el sector turismo de Yucatán muestra una dinámica a la alza que lo mantiene como uno de los fuertes pilares de la economía local, al aportar fuentes de empleo tanto en Mérida como en el interior del estado, además de impactar en otros sectores como el comercio, los servicios y en los artesanos locales, que tienen la posibilidad de vender sus creaciones.

Indicó que, ante el incremento de visitantes a los destinos yucatecos, el sector hotelero sigue capacitando a su personal, mejorando su infraestructura, aplicando medidas sanitarias y de salud para garantizar el bienestar de los huéspedes.

COMENTARIOS

32,000FansMe gusta
4,512SeguidoresSeguir
403SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Este mes, estudios gratuitos para la detección oportuna del cáncer de mama en Mérida

El alcalde Renán Barrera Concha, dio a conocer que el Centro de Atención Médica a la Mujer (CAMM) ofrece estudios y servicios gratuitos este...

Entregan aulas de educación inicial indígena en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal entregó 64 aulas con baño de educación inicial indígena en comunidades mayas de 33 municipios del interior del estado,...

DIF Yucatán también ofrecerá mastografías gratuitas durante el mes de octubre

En el marco del mes de la lucha contra el cáncer de mama, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán...

Bajó el promedio de lluvias típicas este año, seguirán escasas hasta el 11 de octubre

Pese a las fuertes lluvias registradas en el oriente, sur y centro del estado la semana pasada, el mes de septiembre concluyó con un...

Imprudente al volante: rebasa por acotamiento y termina provocando volcadura que se volvió viral

El impactante accidente quedó registrado por las cámaras de seguridad con que cuenta la pipa y en esta se puede ver cómo un automovilista...