Yucatán

Morena Yucatán denuncia a Renán Barrera por supuesta coacción al voto

La mañana de este viernes, Omar Pérez, presidente en funciones de MORENA Yucatán, presentó ante la Fiscalía General del Estado (FGE) una denuncia en contra de Renán Barrera Concha, candidato a la gubernatura por el PAN, PRI y Nueva Alianza por coacción al voto durante un evento celebrado con pescadores de Hunucmá. El candidato del PRIAN ofreció a los pescadores de Hunucmá eliminar una denuncia que el gobierno del estado puso en su contra derivada del conflicto social a raíz de un encallamiento en el puerto de Sisal. Barrera Concha acudió el 7 de mayo al puerto de Sisal y durante un encuentro con los pescadores se comprometió a retirar la denuncia que existe en contra de los hombres de mar, denuncia que fue interpuesta por el mismo gobierno del estado del PRIAN, es decir de su propio partido. La denuncia surgió luego de una manifestación pacífica que realizaron los pescadores afectados por el buque de una naviera extranjera varada en el arrecife. “El gobierno del estado, con una mano golpea al pescador y con otra da a entender que los va a apoyar”, denunció Omar Pérez. Por ello, la denuncia solicita que se investigue y sancione la presunta coacción o presión para ejercer el voto a favor de la alianza que abandera a Renán Barrera. Esto quiere decir que durante la etapa de preparación de la elección en la que en este momento nos encontramos, Renán Barrera ha solicitado el voto de los pescadores a cambio de recibir una paga o promesa de dinero, recompensa, o cualquier otra contraprestación; así como asegurarles un hecho futuro de carácter penal, resultando este un actoilegal ya que invade la esfera de facultades y la autonomía de impartición de justicia poder judicial. Omar Pérez detalló que luego de presentar la denuncia ante FGE acudirá a notificar los hechos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán (IEPAC). En este proceso democrático no hay lugar para las acciones ilícitas ni para privar a las personas de su derecho a elegir libre y secretamente a sus gobernantes. Cabe destacar que la coacción del voto se manifiesta no sólo en la presión ejercida sobre los votantes para que elijan a un candidato específico, sino también en la ilusión creada de que el cumplimiento de esta acción conducirá a la obtención de un beneficio material.

Mérida

Cecilia Patrón se compromete a dar más oportunidades de desarrollo a todas las mamás de Mérida

“Nuestra chula Mérida es como una buena mamá para todos los que aquí vivimos. que nos protege y da seguridad y, como buenos hijos, también nos toca cuidarla” afirmó, la candidata a la alcaldía de Mérida, Cecilia Patrón.En el marco del Día de las Madres, se refirió también a la importancia de que regresen las estancias infantiles, propuesta que será una realidad de la mano del próximo gobernador de Yucatán, Renán Barrera. “Se trata de que las mujeres que trabajan tengan donde dejar a sus hijos y puedan estar tranquilas, pues sus pequeños contarán con alimentación balanceada, sueño, estímulo y demás acciones positivas para su pleno desarrollo”, indicó.Además, para quienes por cuestiones como la falta de recursos o ser madres se quedaron sin estudiar una carrera profesional, impulsará la creación de la Universidad de las Mujeres, que brindará más oportunidades de desarrollo personal y profesional. “Es un espacio académico, pero también donde las mujeres podrán desarrollarse plenamente, pues mientras estudian les vamos a cuidar a sus hijos. Tendrán horarios flexibles para que ninguna mujer se quede sin estudiar, sin prepararse y sin capacitarse” puntualizó. Aseguró conocer bien las necesidades de las mujeres y madres trabajadoras, porque a lo largo de su carrera política ha caminado Mérida de sur a norte, de oriente a poniente, el centro y sus 47 comisarías.  “Mi compromiso con ustedes es al cien por ciento, el ayuntamiento que voy a encabezar será el ayuntamiento de los jóvenes y de las mujeres, ahí van estar conmigo apoyándome y gobernando esta ciudad para buscar más y mejores oportunidades” subrayó. En el día 41 de campaña, la candidata a la alcaldía de Mérida, acudió al foro estudiantil organizado por la Universidad del Valle de México donde presentó sus propuestas de gobierno “Una sola Mérida” acompañada de Renán Barrera.Habló de la importancia de la participación en la comunidad, interesarse en la política para exigir gobiernos que sigan dando resultados positivos y mantener la seguridad, desarrollo económico y combate a la pobreza que hay en Mérida y en Yucatán. Para ello contará con el Laboratorio de Innovación Social en el que los jóvenes llevarán problemas y soluciones a las que se puedan asignar recursos y así ir atendiendo temas de interés de la comunidad. Más tarde participó en un derrotero en el fraccionamiento Bosques de Mulsay para saludar a las madres del poniente de la capital.

Yucatán

Día de las Madres, una oportunidad para acompañarlas: Rolando Zapata

Hoy en el Día de las Madres, Rolando Zapata Bello, candidato a senador de la coalición Fuerza y Corazón por México, recordó que es una fecha especial para las mujeres que maternan, pero al mismo tiempo es una oportunidad para acompañar con propuestas realistas. Desde su compromiso como político recordó que cuando fue gobernador de Yucatán trabajó para que este sector de la población tuviera beneficios directos de diferentes formas. Uno de los proyectos principales dirigidos directamente a las mamás de Yucatán fue la conclusión del Nuevo Hospital Materno Infantil, pues con una inversión superior a los 700 millones de pesos, permitió pasar de 40 camas a 160, de 7 consultorios a 25, y así pasó a contar con instalaciones modernas en las que se presta mejor atención. De igual manera, Zapata Bello generó propuestas para apoyar los ingresos familiares y en este sentido compartió los programas como Bienestar Escolar, mismo que tuvo una inversión mayor a 500 millones de pesos para entregar 1,300,000 paquetes escolares, que significaron un respiro para mamás que deseaban que sus hijas e hijos continuaran con su formación académica. De esta manera, Rolando Zapata como candidato a senador propone diversas acciones para beneficiar a las mujeres y en especial a las que dan a luz. Para ello plantea propuestas en el tema económico, en salud, educación y da garantía que los programas que se mantendrán y que no les dejarán solas.

Yucatán

Con Huacho y la doctora Sheinbaum, las mujeres jefas de familia tendrán todo el respaldo

Mujeres del sur de Mérida, de sus comisarías y de todo Yucatán verán por fin una recompensa a su esfuerzo como jefas de familia gracias a la alianza entre la candidata a la presidencia de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el candidato a Gobernador, Joaquín “Huacho” Díaz Mena, así como con el candidato a la alcaldía de la capital yucateca, Rommel Pacheco. Durante su visita a la explanada del mercado de San Roque, la doctora Sheinbaum Pardo, respaldó la propuesta de Huacho de entregar Tarjetas Bienestar a las mujeres que son jefas de familia para brindarles un apoyo económico que contribuya a que sigan sacando adelante a sus hijas e hijos. La doctora Claudia Sheinbaum compartió su propuesta de crear una pensión para que mujeres de 60 a 64 años reciban una ayuda antes de comenzar a cobrar la pensión para el adulto mayor. Esto, en reconocimiento a toda la vida de trabajo que le han entregado a la familia. La próxima presidenta de México aseguró que como gobernador Huacho contará con todo el respaldo del gobierno federal para asegurarle a las mujeres una mejor calidad de vida y un reconocimiento a sus labores de cuidado a los integrantes de sus familias. “¿Quiénes son las encargadas de cuidar a los hijos? Las mujeres. ¿Quiénes son las encargadas de tener la casa limpia, ordenada? Las mujeres. ¿Quiénes son las que cuidan a los nietos? Las mujeres. Las mujeres cuidan hasta al marido y ¿quién les reconoce este esfuerzo? ¡Nosotros se lo vamos a reconocer con una pensión cuando lleguen a la tercera edad! Porque se lo merecen después de entregarnos toda su vida”, manifestó la doctora recibiendo miles de aplausos aprobatorios. La candidata presidencial de MORENA, PT y PVEM, también anunció que su programa de vivienda, que pretende construir un millón de casas en todo el país, pondrá especial énfasis en las zonas más vulnerables, como lo es el sur de Mérida y garantizó que más mujeres yucatecas recibirán las escrituras de su nuevo hogar. Huacho se comprometió a trabajar en sintonía con la próxima presidenta para garantizar que los hijos de las mujeres que viven en las colonias del sur de Mérida y en las comisarías tengan las mismas oportunidades que los hijos de mujeres de otras partes de la ciudad. Además, recordó que uno de sus programas sociales más relevantes de su agenda de gobierno es otorgar créditos a mujeres emprendedoras para que cuenten con los insumos suficientes para sacar adelante a sus familias. La próxima primera mujer presidenta de México sentenció: comenzará una nueva era para las mujeres de Yucatán y de todo el país porque por fin se van a visibilizar y recompensar todos los esfuerzos que durante décadas han sido omitidos.

Yucatán

Exigimos a la Federación tarifas eléctricas bajas y justas para Yucatán: Renán Barrera

El candidato por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, lamentó el colapso del suministro nacional de energía eléctrica, que sucedió el día de ayer con apagones en 16 estados del país, incluyendo nuestro estado, dejando sin luz y sin funcionamiento de servicios básicos a miles de familias debido a graves fallas en 6 centrales de generación eléctrica de la CFE. “Yucatán no merece los continuos apagones, ni mucho menos la indolencia, indiferencia e incluso el maltrato a los usuarios y familias yucatecas que todos los días reportan fallas en los servicios de CFE”, expresó. Agregó que: “mientras Morena calla ante esta delicada situación nacional, en Yucatán nosotros estamos del lado de la gente, por ello, ¡Lo digo claro y fuerte! Nosotros defenderemos y exigiremos firmemente tarifas bajas y una inmediata mejora en la eficacia y calidad de respuesta a las necesidades de la población». “Es vital que a todo Yucatán nos bajen el costo de las tarifas eléctricas todo el año de manera permanente en beneficio de la economía familiar y para bajar los costos y gastos de cientos de comercios de los que dependen los empleos de los yucatecos”, afirmó. Asimismo, aseveró que no quitará el dedo del renglón hasta lograr tarifas más justas para Yucatán, pues las condiciones climáticas extremas irán incrementándose en los próximos años ante el evidente cambio climático. Por ello, propuso: “Es urgente que la CFE incremente notoriamente su inversión en la red de distribución eléctrica para evitar apagones y también el número de cuadrillas dedicadas a atender las quejas de miles de usuarios que presentan conflictos con su servicio de energía eléctrica”, puntualizó. También dijo que es fundamental que se mejore el tiempo de respuesta ante los apagones, pues en un estado con condiciones climáticas extremas como las de Yucatán, cada minuto y cada hora sin electricidad significa un perjuicio enorme para la población, para la economía, para el turismo, para la industria y para el comercio. En este sentido, Barrera Concha hizo suyo el reclamo permanente de las y los yucatecos con respecto al suministro eléctrico y los costos para la economía familiar, a exigir que el gobierno federal de Morena quite las trabas a los proyectos de generación de energías limpias que contribuirán a la autosuficiencia energética yucateca, pues además de su contribución al medio ambiente, beneficiaría a la región, y también al país en su conjunto, porque avanzaríamos hacia un futuro más sustentable y resiliente en términos energéticos. En Tixméhuac En el sur del estado, el candidato a gobernador por el PAN, PRI y Nueva Alianza, Renán Barrera Concha, recibió muestras de apoyo de una multitud de hombres y mujeres con miras a la contienda electoral, quienes se dieron cita para escuchar sus propuestas para el desarrollo económico e infraestructural del municipio, así como iniciativas para un Yucatán más próspero. «Transformaremos Yucatán municipio a municipio. Mi compromiso es que sus hijos tengan mejores oportunidades. Estoy convencido de que vamos por buen rumbo y que juntos, el 2 de junio, votaremos y seré su próximo gobernador amigo», aseveró. A 21 días de concluir la campaña hacia la gubernatura del estado, Barrera Concha se comprometió en este municipio a impulsar el sector agrícola mediante el programa Peso a Peso y Círculo 106, así como con más acciones de viviendas dignas y baños adaptados para personas con discapacidad motriz. En Chumayel En este municipio, donde la mayoría de sus habitantes se dedican al urdido de hamaca y al bordado, dijo que una de sus propuestas de gobierno es facilitarles más herramientas de trabajo como hilos y bastidores, además de ofrecer capacitación oportuna para que puedan comercializar directamente sin intermediarios a través de una feria de la hamaca. Además, recordó que duplicará los créditos MacroYuc, uno de los programas de financiamiento estatales que brindan hasta $150,000 pesos, para los emprendedores, así como los créditos solidarios para comerciantes, artesanos, etc., que deseen iniciar o hacer crecer su negocio. En estos 70 días de campaña, Renán Barrera ha recorrido 75 municipios del interior del estado, estrechando lazos y promoviendo defender el voto yucateco este 2 de junio.

Yucatán

Finalizan los Foros Universitarios de Candidatas y Candidatos: Elecciones 2024

Como parte del compromiso social y con el fin de fomentar el voto informado entre la comunidad estudiantil, académica y laboral, se llevaron a cabo los Foros Universitarios con Candidatas y Candidatos a la Gubernatura del Estado y la Alcaldía de Mérida.  En el Auditorio Eduardo Urzaiz Rodríguez del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) realizó estos encuentros del 6 al 9 de mayo del presente año. El primero en presentarse fue el candidato a gobernador por Morena, PT y PVEM, Joaquín Diaz Mena, quién reconoció el valor de esta casa de estudios y afirmó que una de sus prioridades es el tema educativo, por lo que buscaría la apertura de seis nuevos espacios de Educación Superior, entre ellos el plantel de la UADY contemplando en Motul, además de la creación de la Universidad Virtual.  Para la siguiente sesión tocó el turno a los candidatos comunes del PAN, PRI y Nueva Alianza para la alcaldía, Cecilia Patrón Laviada, y gubernatura, Renán Barrera Concha, quienes destacaron la importancia de escuchar a las juventudes, externen sus problemas y también puedan proponer cómo resolverlo.  En materia educativa, ambos postulantes señalaron que, de ganar la elección, buscarán la participación de los especialistas de la UADY para la mejor toma de decisiones. En el tercer día, la candidata a la gubernatura por Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, abordó el tema de los egresados universitarios y cómo crear mayores opciones laborales, al igual que dio a conocer su plan de trabajo para extender las becas estudiantiles y cómo contar con un transporte digno para este sector. Posteriormente, el aspirante a la presidencia municipal de Mérida del mismo partido, Gerardo Ocampo Castro, compartió que buscará mejorar el drenaje, banquetas y calles, así como contar con un plan de desarrollo urbano, una policía municipal efectiva, sueldos dignos, cero animales callejeros e infraestructura digna para las y los ciudadanos.  Para el cuarto y último encuentro asistieron los candidatos del Partido de la Revolución Democrática para la alcaldía, Juan José Stiles Ramos, y para la gubernatura, Jasmín López Manríque.  El primero indicó que entre sus propuestas se encuentran realizar programas para disminuir la deserción escolar y bajar el costo del transporte público. Posteriormente, la aspirante al gobierno mencionó que dará prioridad a la atención de la salud de los yucatecos, al igual que planteó el problema del agua en Yucatán.

Yucatán

Rolando Zapata continúa recorriendo todo Yucatán para compartir sus propuestas

Son ya cerca de 100 los municipios de Yucatán recorridos por Rolando Zapata Bello, candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, durante su campaña de cara al proceso electoral 2024. En los 70 días desde que arrancó actividades, el exgobernador ya ha visitado más del 90% de los municipios del estado, cumpliendo con el objetivo que se trazó el 1 de marzo de dialogar con habitantes y familias de todas las regiones que integran el territorio yucateco. Durante esta semana, Zapata Bello ya tuvo actividades en Hunucmá, Tixkokob, Muxupip, Acanceh y Tecoh, compartiendo sus propuestas y enriqueciendo su futura plataforma legislativa a través del encuentro con hombres, mujeres y jóvenes de los municipios del campo, de la costa y del diálogo sostenido con integrantes de la sociedad civil y de la iniciativa privada. Además de puntualizar durante esta semana su propuesta de echar a andar la Credencial de la Salud Universal con la que se tendrá derecho a recibir por lo menos 5 consultas y 2 estudios de laboratorio al año en clínicas privadas, en caso de que en hospitales públicos o centros de salud no se brinde esta atención, el candidato del PRI ha recalcado la importancia de salir a votar el próximo 2 de junio. “Los programas sociales que hoy llegan a Yucatán se mantienen, y no sólo eso, se van a ampliar y fortalecer. De eso se trata esta elección de 2024: de asegurar que todo lo bueno de Yucatán sea bueno para todos. De ahí la importancia de salir a votar y hacerlo por quienes tienen las mejores propuestas”, señaló. En este sentido, recalcó que siempre las propuestas irán dirigidas para beneficio social de las familias yucatecas, quienes merecen las mejores condiciones para contar con calidad de vida.

Mérida

No le fallaré a la ciudadanía, pues la confianza es sagrada: Sergio Vadillo

Sergio Vadillo Lora, resaltó la renovación de la credibilidad ciudadana en el PRI durante el presente proceso electoral en el que reiteró su compromiso con los habitantes del III Distrito Federal a quienes dijo, “no les voy a fallar, porque la confianza es sagrada”. Durante una visita a vecinos de la colonia Emiliano Zapata Sur 1, el candidato de la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD) a la diputación por ese distrito, señaló que sucesos y personas del pasado contribuyeron a socavar esa confianza en los políticos. Ello, por su falta de compromiso en la palabra empeñada ante los ciudadanos a quienes tras ganar puestos con el voto que la gente les dio no regresaron para cumplir. “Lo voy a decir con toda franqueza, no puedo abogar ni justificar a los diputados anteriores, pero puedo hablar por mi, prosiguió. “Lo que falta es compromiso de servir, porque luego de la elección el trabajo se vuelve gestión. “Entonces, la verdad es que yo sí tengo mucho compromiso y no les voy a fallar porque la confianza es sagrada». En ese mismo acto, Vadillo Lora escuchó propuestas, peticiones y necesidades para mejorar los servicios del rumbo, entre ellos el reforzamiento de la seguridad y el acercamiento de los paraderos. Asimismo, habilitar un centro comunitario para que sea del provecho de los muchachos del rumbo. Luego, en la colonia Francisco I. Madero, el priista se enteró de la necesidad de cambiar un poste de energía eléctrica en muy mal estado y que representa una amenaza para los vecinos de la zona, así como de buscar mejoras en el servicio del sistema de transporte vaivén. Igualmente, de mejorar el alumbrado público en la calle 27 x 65 de esa colonia y de podar un enorme árbol en la calle 20 x 29 y 31. Posteriormente, tuvo contacto con automovilistas y transeúntes en la intersección de la Avenida Cupules y Circuito Colonias, a quienes dio a conocer su proyecto de manera personal.

Yucatán

Rolando Zapata, comprometido con el crecimiento ordenado de Yucatán

Desde que fue gobernador de Yucatán, el ahora candidato a senador por la coalición Fuerza y Corazón por México, Rolando Zapata Bello ha priorizado el desarrollo que beneficia a la población yucateca y así lo hizo a través de la conectividad y movilidad. Uno de los objetivos que tuvo Zapata Bello fue conectar bien a Yucatán para asegurar que el estado contara con estrategias que al mismo tiempo contribuyeran a un desarrollo económico parejo. Así se fijó la meta de mantener a Yucatán bien conectado con el país, entre sus municipios y dentro de la misma capital yucateca. De esta manera se encargó de realizar diversas obras, como por ejemplo, para la realización de la carretera Mérida-Chetumal, hubo una inversión de 1,668 millones de pesos y con ello fue posible reducir hasta 53% de tiempo en traslado, ya que se hizo una ampliación de cuatro carriles. Al mismo tiempo, procuró que sus municipios tuvieran una mejor conexión y así con el Distribuidor Vial de Progreso, Baca y el del Campus de Ciencia Social de la UADY se invirtieron más de 300 millones de pesos para beneficiar a más de 30 mil usuarios diarios. A esta obra se unió la del distribuidor vial de Periférico con más de 660 millones de pesos de inversión y el viaducto alterno con una inversión de 740 millones de pesos, obras con las cuales se mejoró la seguridad de traslado de más de 137 mil camiones que circulan al año, también dando como garantía que las obras tendrán duración de más de 30 años. Dentro de Mérida, entre 2012-2018, periodo de administración de Zapata Bello se hicieron obras de modernización de las avenidas Colón, Cupules, Siglo XXI y la construcción del Arco Norte como ruta alterna, mismo que permitió desde entonces unir a la carretera Mérida-Tetiz con la carretera Mérida-Dzityá; en la cual se agilizó el paso a usuarios que se dirigen hacia la localidad de Dzityá y el fraccionamiento Las Américas. Así, desde su periodo como gobernador, Zapata Bello ha realizado acciones para que Yucatán tenga las condiciones territoriales óptimas que impulsen un desarrollo con crecimiento ordenado.

Yucatán

Vida Gómez presenta el proyecto que impulsará para las juventudes ante la comunidad UADY

El respeto pleno a su autonomía y el diálogo permanente con las autoridades académicas para mejorar las condiciones del estudiantado son compromisos de Vida Gómez Herrera, candidata a la gubernatura de Yucatán por Movimiento Ciudadano, con la comunidad de la Universidad Autónoma de Yucatán. Vida compartió los alcances de su proyecto de gobierno con estudiantes y académicos de la UADY encabezados por el rector Carlos Alberto Estrada Pinto, en un foro realizado en el auditorio Dr. Eduardo Urzaiz Rodríguez, que reunió a las y los alumnos de diferentes carreras de la máxima casa de estudios de Yucatán. Para las juventudes que estudian en las universidades públicas, el Nuevo Gobierno Ciudadano contará con un programa para facilitarles la titulación y cédula profesional e incorporará una ruta universitaria de transporte público. Además otorgará becas de transporte, promoverá las aulas con aire acondicionado, los bebederos de agua y los espacios verdes e iluminados, módulos de tarjetas Va y Ven en espacios universitarios, campañas constantes contra el dengue y bazares para las juventudes emprendedoras. En el foro con la comunidad de la UADY, Vida presentó un nuevo modelo de gobierno, que tendrá un gabinete ciudadano, abierto a la integración de las juventudes, mujeres y personas con alguna discapacidad, para ocupar plazas dentro de la administración estatal, en los que están considerados los profesionistas. El reto, destacó, es crear empleos, para quienes egresan de las universidades, pero que sean plazas donde puedan ejercer su profesión, y que estén bien pagados para promover el desarrollo del estado. La candidata naranja planteó una serie de estrategias que el Nuevo Gobierno Ciudadano implementará para atender a las juventudes en empleo, salud, movilidad y medio ambiente, que son temas que integrarán la agenda pública para concretarse en los próximos seis años. En la generación de empleos y atracción de inversión precisó que en las negociaciones con las empresas que se pretenden instalar en Yucatán estarán los profesionales, expertos, y sectores productivos para garantizar que la derrama que generen los corporativos llegue a todas las personas. Por ello, afirmó, se negociará con las empresas que el salario esté acorde a las necesidades económicas del estado y que los sueldos más altos sean para quienes viven en Yucatán, pues actualmente hay vacantes de las industrias que se instalaron, pero la gente no los quiere por son bajos y no alcanzan a cubrir las condiciones básicas de vida. Las empresas, señaló, también deberán cumplir con el cuidado ambiental y se analizará si son aptas para el estado, a fin de proteger los recursos naturales que tenemos, pues muchas llegan atraídas por el agua. “Se crearán esquemas para incorporar a las vacantes de las empresas a las juventudes, mujeres y personas con discapacidad, para dar oportunidades a los sectores rezagados de participar de la derrama económica que se genera”, subrayó. Vida resaltó que el Nuevo Gobierno Ciudadano mantendrá el dialogo permanente con todos los sectores de la sociedad para que Yucatán tenga una visión de futuro, que atienda las urgencias con estrategias que vayan más allá de un sexenio.