Yucatán

Especialistas de Latinoamérica e Iberoamérica analizan Gestión de Residuos Sólidos

Expertos en ingeniería sanitaria y ambiental, así como en energías renovables y cambio climático de diferentes partes de Latinoamérica, Iberoamérica y México, están reunidos para abordar desafíos clave en la gestión de residuos sólidos durante dos eventos simultáneos en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).   La inauguración del X Congreso Interamericano de Residuos Sólidos de la Asociación Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental (AIDIS) y la División Técnica de Residuos Sólidos (DIRSA), así como el VI Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Ingeniería, Ciencia y Gestión Ambiental (AMICA), se llevó a cabo en el Auditorio “Manuel Cepeda Peraza” del Centro Cultural Universitario.   En el acto se reunieron estudiantes, académicos, profesionales, investigadores, profesionales, así como autoridades gubernamentales, quienes analizan la temática central “Hacia ciudades cero residuos”, del 1 al 3 de noviembre.   Al dar la bienvenida, el coordinador de Posgrado e Investigación de la UADY, Ramón Peniche Mena, comentó que profesores investigadores de esta casa de estudios participan con diferentes temáticas relevantes.   “Todos estos temas son de interés para la UADY y qué mejor manera de aproximarnos a ellos que de la mano de este tipo de eventos, que agrupa profesionales altamente especializados”, sostuvo. En su turno, el presidente de AIDIS, José Luis Inglese, explicó que esta asociación es la más antigua y grande de América en materia de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, toda vez que la integran 32 países del continente incluyendo las islas del Caribe.   “Nuestra misión es promover la salud pública y la calidad de vida de los habitantes de América, así como la protección y preservación ambiental a través de acciones convergentes de la ingeniería sanitaria y las ciencias ambientales con otras disciplinas que procuran el desarrollo humano”, señaló.   En su turno, la presidenta de AMICA Capítulo mexicano de AIDIS, María del Carmen Ponce Caballero, indicó que esta asociación está comprometida con refrendar el liderazgo del país en materias de gestión ambiental en la región latinoamericana, por lo que tiene como uno de sus objetivos crear conciencia sobre los problemas ambientales y proponer soluciones en conjunto con el gobierno para mitigar y eliminar los efectos negativos en el medio ambiente.   Además, explicó, el fortalecimiento de las instituciones en el país a fin de contribuir hacia la visión de un México sustentable.   Abundó que la Asociación forma parte del AIDIS desde su creación en 1948 y a partir de 2013 se desarrolla cada dos años el Congreso Nacional AMICA siendo sedes Campeche en 2013, Puebla en 2015, Tabasco en 2017, Ciudad de México en 2019 y Villahermosa en 2021. En tal sentido, dio a conocer que en estos congresos se aborda una amplia gama de áreas temáticas relacionadas con la gestión de residuos sólidos y la sostenibilidad, incluyendo economía circular, residuos marinos, residuos orgánicos, residuos especiales, residuos peligrosos, así como empaques y embalajes sostenibles.   También, dijo, educación y sensibilización: consumo responsable, tecnologías limpias y soluciones innovadoras, política, regulaciones y planeación, sostenibilidad financiera, agua (suministro, monitoreo, tratamiento), aire (contaminación y tratamiento), energías renovables y cambio climático.   “Este evento contará con sesiones plenarias, mesas redondas y oportunidades de networking, además de una expo de proveedores de tecnología y servicios en gestión de residuos y economía circular”, detalló.   Antes de inaugurar el evento, la subsecretaría de Planeación para la Sustentabilidad de la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Gobierno del Estado, Diana Pérez Jaumá, comentó que en las conferencias magistrales y mesas redondas se contará con la presencia de autoridades gubernamentales, tales como alcaldes, ministros y secretarios del medio ambiente, todos interesados en las temáticas que se abordarán en el congreso. “Todos los temas que se expondrán son temas de práctica y conciencia que debemos generar en cada habitante de esta ciudad, desde la Secretaría se han realizado diferentes acciones para tener una mejor ciudad, así que hoy los invitó a seguir cuidando nuestro medio ambiente para tener un Yucatán más verde y sustentable”, aseguró.   Durante el evento se entregó el premio DIRSA 2023 a Gustavo Solorzano Ochoa, por su destacada trayectoria en Ingeniería Sanitaria y Ciencias Ambientales.   Para más información sobre el evento puede visitar la página de internet oficial: https://congresodirsa2023.com/.  

Yucatán

Estudiantes UADY obtienen primer lugar en Maratón Nacional de Conocimientos

Estudiantes de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), obtuvieron el primer lugar en la especialidad de Fiscal durante el XVI Maratón Nacional de Conocimientos de la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), triunfo que les garantizó el pase a la competencia internacional a celebrarse próximamente en Colombia. En rueda de prensa realizada en el Aula A de dicho plantel universitario, su director, David Suárez Pacheco, destacó el trabajo de las y los alumnos al colocarse entre los primeros lugares en una competencia donde participaron al menos 50 universidades de la región sur del país. En esta edición participaron cuatro equipos de diferentes especialidades tales como: Fiscal, Administración, Mercadotecnia y Finanzas, donde todos obtuvieron un lugar en dicho certamen. “Es importante demostrar, la calidad académica de los alumnos de la Facultad de Contaduría, si hablamos de algún lugar obtenido; muchas universidades no logran meter equipos a las nacionales, y nosotros logramos pasar todas las etapas y llevar cuatro equipos”, explicó. Recordó que, desde hace 15 años, FCA participa activamente con diversos equipos en estas competencias y dijo que durante todos estos años han logrado ubicarse como un referente académico. Suárez Pacheco detalló que realizaron diferentes pruebas, desde la parte de aptitudes, conocimientos previos, parte teórica y práctica, un trabajo de varios meses y de esfuerzos, tanto de estudiantes como de los asesores. En su turno, la integrante del equipo de Administración, Alexa Pérez Cervera, expresó que ha sido un orgullo lograr la segunda posición en este certamen nacional. “Yo no imaginé que quedaríamos en algún lugar, fui a la competencia a demostrar mis conocimientos y participar, pero quedamos en segundo lugar y es un gran orgullo para mí y mi equipo”, celebró. Mencionó que tenían claro que, para colocarse en las primeras posiciones, requerirían de un esfuerzo adicional y reforzarían los conocimientos ya adquiridos. El equipo de la especialidad Fiscal que obtuvo el primer lugar nacional estuvo conformado por Ángel de Jesús Madera Osalde, Melissa Ruiz Pomul, Faride Cervantes Chacón y Daniela Reyes Gamboa, teniendo como asesor a Víctor Villasuso Pino. El equipo de Administración que consiguió el segundo lugar estuvo integrado por Alexa Pérez Cervera, Karen Poot Dzul, Kelly Cen López y Marilú Córdova Villalobos, teniendo como asesor a Jorge García Campos. En el equipo de Mercadotecnia que obtuvo el tercer lugar participó Felipe Marín Pérez, Irasu Arana Gamboa, Leslie Manzanero y Rebeca León Ortiz, teniendo como asesora a María del Carmen Rachó Barroso. Mientras que el equipo de Finanzas consiguió el cuarto lugar y estuvo conformado por Alex Pool Tzuc, Edith Fernández Cimé, Dariane Dzib Aquino y Dilan Gael Bastarrechea Cortez, teniendo como asesora a Betsy May Román.  

Cultura

UADY realiza tradicional Concurso de Altares 2023

Estudiantes de las 13 facultades, de las dos preparatorias y de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) participaron en el tradicional Concurso de Altares 2023 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) “Tradición viva del Pueblo Maya”, donde también se llevaron a cabo diversas actividades para promover nuestra cultura. Durante la muestra realizada en los pasillos y en el atrio del Centro Cultural Universitario (CCU), el coordinador de Cultura para el Desarrollo de la UADY, Jorge Mena Rodríguez, detalló que este evento se realiza con el objetivo de difundir y preservar la tradición e identidad yucateca de la celebración del Janal Pixán (comida de las ánimas). También, agregó, participaron la Universidad de los Mayores, Secretaría General y las Federaciones Universitarias. En esta ocasión, los altares ganadores fueron la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia en primer lugar, la Facultad de Ciencias Antropológicas en segundo, y la Facultad de Arquitectura en tercero. Las y los jóvenes de los equipos vencedores se hicieron acreedores a un premio de seis mil pesos para el primer puesto, cuatro mil y tres mil pesos, para el segundo y tercero, respectivamente. Para obtener estos resultados, el jurado calificador tomó en cuenta la originalidad en la investigación (sustento de elementos), los elementos tradicionales utilizados, el apego a las costumbres y la creatividad Además de este tradicional concurso, de 8:30 a 15:00 horas se realizaron diversas actividades en torno al Janal Pixán, entre las que destacan: la exposición fotográfica “Memoria sin fin, fotografía infantil postmortem”; Lectura de relatos y leyendas mayas; un performance de La Llorona con la narración literaria “Con cariño a Yucatán”; así como el baile “Nido de Jarana”. Los asistentes también pudieron disfrutar de la interpretación X-ook’ol, un concurso de porras mayas; una demostración de juegos tradicionales Yucatecos; la presentación de la Charanga Universitaria con temas populares de las fiestas tradicionales de los pueblos de Yucatán; por último, la proyección de la película “Coco” de Disney.  

Yucatán

Estudiantes continúan recibiendo paquetes de útiles de la estrategia estatal “Impulso Escolar”

Oxkutzcab, Yucatán, 30 de octubre de 2023.- Niñas, niños y jóvenes del interior del estado continúan recibiendo los beneficios del programa estatal “Impulso Escolar” que, a través de la entrega de paquetes de útiles escolares, uniformes, zapatos y mochilas a estudiantes, genera un ahorro para los padres de familia de 2,950 pesos por estudiante, como parte del importante apoyo del Gobernador Mauricio Vila Dosal para que todos tengan las mismas oportunidades de salir adelante. En representación del Gobernador, el rector del Instituto Tecnológico Superior del Sur (Itssy), Raúl Jesús Carrillo Segura, realizó la entrega de estos apoyos en las Escuelas Primarias “Jacinto Canek” de Oxkutzcab y “Joaquín Barrera González” de Ticul, como parte de los 262,795 paquetes de útiles escolares a estudiantes de primaria y secundaria; 200,363 kits de uniforme que incluyen 2 camisas blancas, 1 par de zapatos negros y 1 mochila para niñas y niños de primaria; y, 117,392 paquetes de desayunos escolares fríos y calientes que se entregan en total para este ciclo escolar 2023-2024. Ante docentes y padres de familia, Carrillo Segura reiteró que estas acciones forman parte del compromiso del Gobernador para que todos los niños y niñas del estado tengan las mismas oportunidades para estudiar y salir adelante, sin importar el lugar donde viven o su condición social. “Pero aquí el beneficio no sólo es para los niños, este programa es un programa integral que ayuda de igual forma a los padres con el gasto familiar que representa el inicio de un nuevo ciclo escolar; y también ayuda a nuestros artesanos y costureras que son los encargados de elaborar los uniformes y zapatos que se entregan a los estudiantes, es un esquema en que ganamos todos”, afirmó. Cada uno de estos paquetes contiene cuadernos, lápices, bolígrafos, crayones, tijeras, juego de geometría, colores, borradores, sacapuntas, marcatextos y pegamento, entre otros, de acuerdo con el grado para alumnos de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior y comisarías de Mérida. Además, los estudiantes de primaria también reciben kits de uniformes que constan de camisas, zapatos, mochilas y, en diciembre, su chamarra, de alta calidad, y durante el ciclo escolar se estarán entregando paquetes de desayunos escolares fríos a las y los alumnos de preescolar, primero y segundo de primaria; y los calientes, a alumnos de preescolar y los 6 grados de primaria. Asimismo, el programa Impulso Escolar también funciona como un generador de empleos para artesanos yucatecos que trabajan en la creación de estas prendas en más de 130 talleres de 17 municipios, en beneficio de más de 200 mil 500 niños y niñas que acuden a las más de 1,259 escuelas de todo el estado.  

Yucatán

Estudiantes UADY participarán en la Olimpiada Nacional de Física

Cuatro destacados estudiantes de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) conforman la delegación que representará a Yucatán en la XXXVI Olimpiada Nacional de Física, próxima a realizarse del 13 al 23 de noviembre en la ciudad de Guadalajara, Jalisco. Regina Aranda Nava, José Ángel Villegas Pérez, Miguel Sail Celis Pérez y Manuel Jesús Basulto Ramírez consiguieron su lugar en este equipo después de haber participado en la Olimpiada Estatal donde participaron alrededor de 150 alumnos de preparatorias de toda la entidad. “Es muy satisfactorio competir con decenas de jóvenes que tienen el mismo interés por la Física, aunque en actividades como una competencia, quien destaca es alguien que realmente estudia, que investiga, alguien que no solo toma lo que se aprende en las clases, si no que además siempre es constante para llegar a su objetivo”, mencionó José Villegas en una entrevista. Así mismo, Manuel Basulto comentó que, aunque su participación en la olimpiada le exige estudiar más de 3 horas al día y prepararse durante cuatro meses previos para el proceso de selección, se siente emocionado y espera con mucho ánimo la fecha en la que partirá hacia la competencia nacional. Para Regina Aranda, de segundo año de preparatoria, estas olimpiadas representan un gran logro en su vida estudiantil y también agregó que al menos dos horas al día son las que dedica a su preparación rumbo al próximo torneo. Finalmente, Miguel Celis platicó que su familia fue muy importante en este camino de competencias y agradeció el apoyo que ha recibido por parte de sus compañeros que lo han incentivado a seguir adelante desde las primeras competencias de preselección y selección en las que participó. “En algún punto de las pruebas pensé en no seguir por la carga de trabajo y responsabilidades que además de la escuela implica este tipo de competencias, pero el hecho de hacer lo que te gusta y aprender más de la materia que te gusta, además de conocer personas de otras preparatorias me impulsó a continuar”, señaló. Las y los estudiantes integrantes de la delegación Yucatán invitaron a otros jóvenes a no limitarse por miedo o inseguridad a participar en torneos de física o de cualquier otra materia que les parezca atractiva, ya que consideran que estas competencias son importantes en la formación personal y académica de cualquier alumno. En su turno, el asesor David González reiteró su apoyo a los cuatro jóvenes seleccionados y exaltó el empeño y dedicación que han mostrado en los meses previos de preparación, además de reconocerles el ánimo con el que han llegado a cada una de las pruebas de preselección. Por otro lado, el director de la Prepa Uno, Carlos Alberto Rosas Espadas, destacó que de los 105 participantes en la Olimpiada Estatal de Física 2023 se seleccionaron 18 estudiantes, de los cuales, 14 son alumnos de este plantel de la UADY. De la misma manera, resaltó que no podía sentir más que orgullo por contar en su matrícula con alumnos tan sobresalientes y recalcó que una de las funciones de la escuela es ayudar a que los jóvenes descubran que una herramienta básica en la vida es esa actitud de querer aprender.  

Deportes

UADY celebra varias carreras de Aniversario durante el fin de semana

Este fin de semana se desarrollaron dos importantes actividades deportivas en el marco de los aniversarios de la Unidad Académica Bachillerato con Interacción Comunitaria (UABIC) y de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Este sábado 28 de octubre se realizó la carrera conmemorativa por los 14 años de la UABIC y la décima edición de las Jornadas de Ciencia, Cultura y Tecnología, donde participaron más de 400 estudiantes y miembros de la comunidad universitaria. El disparo de salida fue a las 7 de la mañana, efectuado por el coordinador general de la UABIC, Guillermo Contreras Gil, para dar inicio a la carrera de 5 kilómetros y la caminata de 3 km. Al finalizar, en la categoría “Alumnos”, el primer lugar fue Thiago Uc Chan, seguido de Abraham Zapata May y Héctor Salazar Fernández, en segundo y tercer lugar, respectivamente. En la rama femenil, la primera posición fue para Azuly Dorantes Pech, seguida de Fernanda Manzanilla López, y María Canché Ramos. En la categoría Personal Varonil UABIC, el primer puesto fue para Javier Medrano Cime; mientras que en la femenil fue para Norma Has Ek. Con mucho entusiasmo, las y los jóvenes, así como la comunidad estudiantil celebraron este gran evento que cerró con la rifa de artículos conmemorativos de la universidad y patrocinadores que apoyaron en la carrera. Por otro lado, este domingo se llevó a cabo la Tercera Carrera conmemorativa por el 196 Aniversario de la Facultad de Derecho, que convocó a más de 100 personas entre estudiantes, egresados y la comunidad en general. En esta ocasión, el rector de la UADY, Carlos Alberto Estada Pinto, realizó el disparo de salida para la carrera y la caminata con las mismas distancias antes mencionadas. En la categoría Libre Varonil, el primer lugar lo ocupó Luis Abraham Aquihuatl Vázquez, el segundo fue para Jesús Armando Aguilar Ramírez y el tercero para Jesús Omar Espinoza Garra; mientras que en la rama femenil lideró Lize Cámara Macías, seguida de Angélica Ocaña May y Silvia Chan Montero. En la categoría “Alumnos”, el primer lugar fue Johan Parra Uk, seguido de Carlos Chan Chim y Luis García Salazar, en segundo y tercer lugar, respectivamente. Mientras que, en la rama femenil, la primera posición fue para Hannia Avedaño Rivas, el segundo lugar fue para Anel Macosai Gamboa y el tercero para Dulce Medina Cupul. En la categoría Egresados Varonil, Daniel Coral Muñoz fue el campeón, el segundo puesto lo ocupó Luis Ángel Crespín Quintal y el tercer lugar Juan Carlos Durán Méndez. Estas actividades reforzaron el sentido de pertenencia y el orgullo universitario entre la comunidad estudiantil, generando un ambiente activo y un compromiso por la formación integral de las y los jóvenes.

Reportajes

Mexicanos gastan en promedio al año, más de 32 mil pesos en cosas innecesarias

Realizar un presupuesto con los ingresos fijos como ocasionales es importante para tener un buen control y manejo del dinero, porque con este registro se puede conocer cuánto es el límite que se puede gastar, los gastos innecesarios que se pueden eliminar, así como ahorrar y tener un fondo para emergencias, mencionó Lu Sandoval, coordinadora web de +Dinero en la revista Forbes México.   “Una vez que lo tienes anotado en tu celular, en una hoja de papel o en un Excel como tú lo desees, tienes lo que ganas, lo que gastas, tienes que restar lo que ganas lo que gastas y entonces el resultado te va a arrojar si te sobró dinero o te quedaste corto, si te sobró vas por el camino correcto”, aseveró durante la conferencia “Consejos claves de finanzas personales para estudiantes”.   Durante la Semana Nacional de Educación Financiera 2023 de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la creadora de contenido advirtió que los gastos hormiga suelen ser en cantidades pequeñas que a la larga se vuelven un desperdicio significativo.   Compartió que en la revista hicieron un ejercicio de simulación de estas erogaciones que una persona promedio podría realizar al año y se estima que serían alrededor de 32 mil pesos. “Hicimos un artículo muy padre acerca de las compras compulsivas que se dieron a raíz del COVID y un especialista nos decía que muchas personas, sobre todo los jóvenes, tienden a comprar para estar al grito de la moda o para estar a la par de sus amigos o amigas y eso los suele meter en líos que pueden tardar años incluso para salir de eso”, indicó.   Además de crear un presupuesto, continuó, para evitar los gastos hormiga se recomienda llevar al centro de trabajo cosas desde casa en lugar de comprarlas como el agua, alimentos, entre otros, así como evitar compras impulsivas.   Respecto al tema sobre las tarjetas de crédito, explicó que su uso debe ser como financiamiento y no como dinero extra, ya que estos plásticos son como efectivo prestado que puede ser beneficioso si se usa de manera adecuada; añadió que 4 de cada 10 personas con estas tarjetas no pagan a tiempo la deuda, lo que genera y aumenta los intereses. Lu Sandoval incentivó a los jóvenes que lo ideal es no depender de una sola fuente de ingresos si están en las posibilidades de realizar otras actividades de manera independiente que puedan multiplicar su dinero.   “Esa fue una de las grandes lecciones de la pandemia, mucha gente se quedó indefensa sin saber cómo mantenerse a sí mismos, como mantener a una familia que era lo más angustiante porque solamente dependían del salario que tenían de su trabajo”, recalcó.   Agregó que la mejor etapa para comenzar a invertir es en la juventud, ya que se verán reflejadas con el paso del tiempo y que se puede empezar con cantidades pequeñas; pero antes de empezar, dijo, tiene que haber un orden en las finanzas.

Mérida

Entregan 6 mil apoyos entre becas de Excelencia Universitaria y Becas Económicas para primaria y secundaria

El trabajo que realizamos desde el Ayuntamiento de Mérida está pensado para ofrecerle un mejor futuro a las y los jóvenes mediante la transformación social, como hoy que refrendamos nuestro compromiso con la educación al entregar cerca de 6 mil apoyos entre “Becas de Excelencia Universitaria” y “Becas Económicas” a estudiantes de primaria y secundaria, manifestó el Alcalde Renán Barrera Concha. “El Ayuntamiento de Mérida, no solamente pavimenta calles, cambia luminarias o construye espacios, sino también invierte en las personas. Hay que invertir en su desarrollo y en su preparación para que tengan más herramientas para enfrentar el futuro”, resaltó. En el evento que se efectuó en las canchas deportivas del Centro de Desarrollo Integral “El Papa” donde acudieron cientos de familias, el Presidente Municipal aseguró a las y los jóvenes que en reconocimiento a su esfuerzo y su talento se otorgan estas becas con una inversión de 18 millones de pesos, las cuales forman parte del cumplimiento del compromiso por contribuir con su formación académica y coadyuvar a la economía familiar. “El Ayuntamiento prioriza los recursos para poder generar programas de apoyos escolares que permitan beneficiar a más niñas, niños y jóvenes a tener mejores oportunidades y calidad de vida junto con sus familias. Las becas que entregamos tienen como objetivo que todas y todos crezcamos parejo y con justicia social”, expresó. Acompañado de la directora de Desarrollo Social, María José Cáceres Delgado, Barrera Concha informó que la inversión total es de 7.5 millones de pesos para dotar de 1,500 becas de Excelencia Universitaria a igual número de jóvenes, siendo hoy la entrega de las primeras 500 becas. Asimismo, añadió que también se contempla la entrega de 4,200 becas económicas para primaria y secundaria con una inversión de 10 millones 500 mil pesos. En el caso de las becas Excelencia Universitaria, que tienen como requisito un promedio igual o superior a 9.0 en la carrera, el apoyo es de 5,000 pesos semestrales, mientras que en las becas económicas son por un monto de 2,500 pesos por ciclo escolar.   Barrera Concha recordó que la convocatoria para las Becas de Excelencia Universitaria se anunció por primera vez en el mes de julio en el marco de la “Feria de Becas de Descuento” edición 2023. En el caso de las 4,200 Becas Económicas a estudiantes del nivel básico, el Presidente Municipal detalló que 2,646 corresponde a estudiantes de primaria y 1,554 para secundaria, quienes recibirán 500 pesos bimestrales durante el ciclo escolar 2023-2024.

Yucatán

UADY y HRAEPY intercambiarán conocimientos a favor de la salud

Con miras a asegurar la disponibilidad de campos clínicos para todos los programas educativos en el área de salud con estancias de investigación y residencias médicas, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HRAEPY) firmaron un convenio de colaboración académica y de formación. Durante el acto protocolario realizado en el Aula Magna del nosocomio, el director general del HRAEPY, Franz Pérez Ancona, indicó que estas son las oportunidades que se deben aprovechar ya que esta institución está abriendo la puerta a los jóvenes universitarios para que tengan la posibilidad de aprender en escenarios reales. “Esta firma es el primer paso para definir puntos de interés, para generar más convenios específicos o programas de trabajo con objetivos establecidos, que permitan ver los avances en ambas instituciones”, subrayó. Así mismo, Pérez Ancona reconoció la colaboración que se genera con la UADY que deberá fortalecerse en beneficio de los estudiantes y académicos de esta casa de estudios, además de los pacientes que lo necesitan, así como médicos y profesionales de la salud en formación. Al hacer uso de la palabra, el rector de la UADY, Carlos Estrada Pinto, manifestó que para la universidad es un orgullo crear esta alianza con una institución de prestigio y trayectoria, debido al gran éxito que ha tenido este Hospital de Alta Especialidad, cómo se ha desarrollado y evolucionado en estos últimos años, al igual de todo el impacto que ha tenido en el tema de la salud. “De nuestra parte, pondremos a disposición toda la capacidad académica de investigación que tenemos en el Campus de Ciencias de la Salud y del Centro de Investigaciones Regionales (CIR-UADY) Dr. Hideyo Noguchi, para que nos sumemos a todo este gran esfuerzo y en conjunto, podamos lograr mejores resultados y darle mayor beneficio a la población”, enfatizó. Antes de culminar el acto, el director de Planeación, Enseñanza e Investigación del HRAEPY, Jorge Carlos Guillermo Herrera, informó que este convenio tiene como objetivo establecer las bases generales de colaboración académica entre las instituciones, para desarrollar actividades conjuntas en los campos de la docencia, la investigación, voluntariado y la difusión de la cultura. En tal sentido, detalló que entre las actividades destacan el intercambio de profesores, investigadores y estudiantes; formación y perfeccionamiento de docentes e investigadores; colaboración en la formación de recursos humanos, así como en producción, publicación y divulgación científica. También, continuó, intercambio de información académica, voluntariado, campos clínicos para prácticas profesionales, estudios e investigaciones conjuntas, además de cursos, seminarios, conferencias, talleres, y otros eventos académicos. En este convenio, dijo, estarán involucrados estudiantes, académicos de las Facultades de Medicina, Enfermería, Química y Odontología, e investigadores del CIR – UADY.  

Yucatán

El próximo 4 de noviembre se pagará incremento salarial a maestros no federalizados

Tras las gestiones realizadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y en acto de justicia, haciendo un importante esfuerzo con recursos propios, el Gobierno del Estado anunció que el próximo 6 de noviembre se hará efectivo el incremento salarial, para apoyar a los docentes y Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación (Paaes) que no están federalizados. Asimismo, el Gobierno estatal informó que el próximo 7 de noviembre se hará efectivo el pago del aumento salarial en una nómina extraordinaria correspondiente a la quincena 20 en beneficio del personal educativo federalizado, toda vez que el pasado 24 de octubre se recibió el oficio de la Dirección General del Sistema de Administración de la Nómina Educativa Federalizada (DGSANEF), que incluye el Adendum a los acuerdos derivados de la Negociación Nacional Única 2023, así como los tabuladores autorizados con los criterios de pago y rangos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para su aplicación al fortalecimiento al salario. Como se informó en su momento, en mayo pasado, el Gobierno Federal anunció un aumento salarial para los trabajadores federalizados. No obstante, en un acto de justicia y en cumplimiento a la Ley de Coordinación Fiscal, se realizó un importante esfuerzo por parte del Gobierno estatal, para que este beneficio sea extensivo con recursos estatales a los docentes y Paaes no federalizados. Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Yucatán cumple su compromiso de atender las necesidades de los trabajadores del sector educativo de la entidad.