Yucatán

UADY invita a la 19ª. Feria Bolsa de Trabajo, a realizar el 21 de agosto

Con el firme propósito de fortalecer los lazos entre la academia y el sector productivo, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) llevará a cabo la 19ª Feria Bolsa de Trabajo, un evento institucional consolidado que brinda oportunidades de inserción laboral y prácticas profesionales a estudiantes y egresados de la comunidad universitaria. La responsable institucional de la Bolsa de Trabajo UADY, Mildret Cruz Díaz, detalló que, en esta ocasión, la Feria se realizará el próximo miércoles 21 de agosto, de 10:00 a 17:00 horas, en el Auditorio de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA), ubicado en el Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades. Añadió que la actividad es organizada por la Dirección General de Vinculación Universitaria, a través de la Bolsa de Trabajo UADY; asimismo, compartió que este evento representa una oportunidad estratégica tanto para estudiantes próximos a realizar sus prácticas profesionales como para egresadas y egresados en búsqueda de su primer empleo o de una nueva oportunidad laboral. “Este servicio tiene como objetivo principal fortalecer la vinculación universitaria con la sociedad y el sector productivo. Que sepan que la universidad cuenta con una bolsa de trabajo que ofrece talento humano altamente capacitado”, expresó. Durante la feria, se contará con la participación de diversas empresas locales, nacionales e internacionales de distintos giros, incluyendo áreas como salud, arquitectura, ciencias sociales, biológicas, y más. Entre las compañías confirmadas se encuentran Super Willys, Súper Akí, Banorte e Infra del Sur, además de la firma internacional Canamex, que ofrece servicios contables a empresas en Canadá y colabora activamente con estudiantes de la UADY. Además de los stands y vacantes, se impartirán pláticas y talleres para fortalecer las habilidades laborales de las y los asistentes. Algunos de los temas incluirán la elaboración de currículum vitae, tips para entrevistas de trabajo e incluso una charla sobre lenguaje no verbal impartida por la empresa Infra del Sur. “Estamos muy contentos de la respuesta tanto de empleadores como de estudiantes; tan sólo días después de la edición pasada, varios empleadores nos preguntaban cuándo sería la próxima”, comentó. Para finalizar, Cruz Díaz destacó que no existe límite de participación para las y los estudiantes ni egresados interesados, ya que el flujo será continuo durante todo el día. “Al corte de esta semana, ya se cuenta con más de 300 personas registradas, y se espera superar los 600 participantes, cifra alcanzada en ediciones anteriores”, puntualizó. Para las personas interesadas en participar, el registro se realiza mediante un formulario disponible en las redes sociales oficiales de la Bolsa de Trabajo en donde deberán ingresar sus datos académicos, como matrícula y programa educativo, para asegurar su participación. La información completa y el enlace de registro se puede encontrar en el Facebook Bolsa de Trabajo UADY, así como en el sitio web www.bolsadetrabajo.uady.mx, además, se pone a disposición el correo de contacto [email protected].  

Yucatán

Yucatán contará con el primer Centro Estatal para el Autismo en el sureste

Con el propósito de ampliar y fortalecer los servicios de atención a personas con discapacidad, el Gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la creación del primer Centro Estatal para el Trastorno del Espectro Autista (Cetea) del sureste del país, el cual ofrecerá terapias integrales y acompañamiento familiar a niñas y niños de entre dos y doce años. Al encabezar la celebración por el 46° aniversario del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), el mandatario estatal informó que será el único centro público especializado en su tipo en el sureste del país y que, en una primera etapa, brindará atención con un enfoque integral, humano y centrado en el amor. Añadió que este esfuerzo contará con una inversión inicial de diez millones de pesos por parte del Gobierno del Estado, además de dos millones de pesos en equipamiento aportados por el Comando Norte de los Estados Unidos, lo que representa un total de doce millones de pesos. El titular del Ejecutivo estatal destacó que el Gobierno del Renacimiento Maya impulsa una nueva etapa institucional y un renovado pacto con las personas con discapacidad, personas adultas mayores y familias que merecen oportunidades reales, mediante la transformación profunda del CREE. Como parte de esta transformación, explicó Díaz Mena, se puso en marcha la nueva Unidad de Entrenamiento para la Independencia, que sustituye al antiguo espacio Lokomat. El modelo integral tiene como objetivo que cada persona pueda caminar, desplazarse y tomar decisiones con mayor autonomía. Asimismo, se rehabilitó la cancha de usos múltiples con el apoyo de la empresa COMEX; se fortaleció la unidad de transporte adaptado, y se entregaron materiales, equipos y una pasadía al Club del Adulto Mayor “Juventud Dorada”. Díaz Mena agradeció el respaldo de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, hacia Yucatán y su gente, así como el trabajo de la presidenta honoraria del DIF Yucatán, Mtra. Wendy Méndez Naal, y de su equipo. También reconoció la presencia y apoyo de la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, por trabajar en equipo a favor de quienes más lo necesitan. Durante su intervención, el Gobernador recordó tres acciones clave que su administración ha impulsado como actos de justicia social para reconocer la dignidad, el esfuerzo y la lucha de miles de personas. “Primero, lanzamos una iniciativa para que al menos el uno por ciento del personal en todas las dependencias del Gobierno del Estado, así como en las empresas, sea ocupado por personas con discapacidad, porque creemos en su talento, capacidad y derecho al trabajo. Segundo, firmamos la universalización del programa de pensión para personas con discapacidad, lo que hoy permite que más de 31 mil yucatecas y yucatecos reciban tres mil 200 pesos bimestrales de manera garantizada. Y tercero, anunciamos la donación de diez millones de pesos al CRIT Yucatán para fortalecer la rehabilitación de personas con discapacidad”, explicó. En este sentido, resaltó que cuando se suman esfuerzos e instituciones, el impacto es mayor para las y los yucatecos. Por ello, subrayó que el Renacimiento Maya no es solo una expresión histórica, sino una ruta de transformación con rostro humano, que inicia desde las instituciones y se refleja en cada familia, consultorio, terapia y sonrisa de esperanza. De igual manera, se anunció la Expo Personas Adultas Mayores 2025, que se realizará los días 29 y 30 de agosto en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, salón Chichén Itzá. Durante su mensaje, la presidenta honoraria del DIF Yucatán recordó que el organismo que encabeza trabaja sin descanso por el bienestar de las personas en situación de vulnerabilidad, en especial de aquellas que durante mucho tiempo fueron olvidadas. “Estamos cumpliendo esa palabra. Este aniversario es significativo, pues es el primero que celebramos en el marco del sexenio del Renacimiento Maya, una etapa que marca un nuevo comienzo para Yucatán. No podríamos tener mejor ejemplo que este renacer del CREE, donde el cambio ya se siente con fuerza y con amor”, expresó Méndez Naal. Por su parte, la titular del DIF Nacional, María del Rocío García Pérez, reconoció el trabajo realizado en Yucatán a favor de las personas en situación de vulnerabilidad y afirmó que la creación del Cetea representa un paso importante que coloca al estado a la vanguardia en la atención de grupos prioritarios. “Este nuevo impulso consolida a Yucatán como referente nacional. Aquí se demuestra que el trabajo coordinado y conjunto puede generar acciones más justas, más humanas y más cercanas para quienes más lo necesitan”, destacó.

Yucatán

Yucatán impulsa estrategia estatal para garantizar derechos de la primera infancia

Con el objetivo de construir una sociedad más equitativa desde los primeros años de vida, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán, en coordinación con la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Yucatán (Sipinnay) y el Pacto por la Primera Infancia, realizó el Taller para la construcción de la Estrategia para el Renacimiento de la Primera Infancia en el estado, un espacio de diálogo, análisis y construcción colectiva de políticas públicas que garanticen los derechos de niñas y niños menores de seis años. Esta jornada forma parte del cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobernador Joaquín Díaz Mena, al firmar en mayo de 2024 el Pacto por la Primera Infancia, con el propósito de alcanzar 12 metas específicas y consolidar cinco condiciones institucionales que fortalezcan el desarrollo integral en esta etapa clave. Durante el evento, realizado en el salón Abolengo del Hotel Wyndham, la directora general del DIF Yucatán, Shirley Edith Castillo Sánchez, en representación de la presidenta honoraria, Mtra. Wendy Méndez Naal, destacó la importancia de priorizar a la niñez en la agenda pública. “Desde el Gobierno del Estado trabajamos todos los días, convencidas y convencidos de que el futuro de nuestras infancias y adolescencias se construye desde hoy. Para mí, este compromiso es profundamente cercano, porque tengo una sobrina a la que amo y a quien deseo ver crecer en un mundo y en un estado donde tenga salud, afecto, respeto y oportunidades reales para alcanzar sus sueños”, expuso.   “Esta estrategia será el reflejo de un trabajo articulado entre gobierno, sociedad civil y especialistas, y nos permitirá transformar entornos para que cada niña y niño yucateco tenga garantizado un desarrollo digno y pleno”, añadió Castillo Sánchez. Por su parte, Aranzazú Alonso Cuevas, directora ejecutiva del Pacto por la Primera Infancia, resaltó que este taller representa un paso clave hacia la elaboración del Programa Especial de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Yucatán (Proespinna), en cumplimiento con la publicación de un programa con metas, indicadores, responsables y fuentes de financiamiento claras. A lo largo del día, autoridades de los sectores salud, educación, protección y bienestar, así como representantes de organizaciones de la sociedad civil, participaron en conferencias, mesas de análisis y ejercicios metodológicos que incluyeron el diseño de árboles de problemas y objetivos, así como la construcción de una matriz de marco lógico.   Este proceso de construcción participativa sienta las bases para que Yucatán consolide una Estrategia Estatal de Atención a la Primera Infancia, con acciones puntuales que garanticen el desarrollo integral desde el nacimiento hasta los seis años de edad. El Gobierno del Estado y el Sistema DIF Yucatán reiteran su compromiso de hacer de Yucatán el mejor lugar para nacer, crecer, y desarrollarse, y de continuar promoviendo políticas públicas que prioricen la atención, el cuidado y la protección de las infancias.

Entretenimiento Yucatán

  Concluye con éxito el campamento de verano Baaxal Paal Renacimiento 2025

Con gran participación y entusiasmo concluyó el campamento de verano “Baaxal Paal Renacimiento 2025”, que este año se llevó a cabo en 22 sedes deportivas de Mérida y en 9 municipios del interior del estado. La jornada final se celebró con la realización de la Miniolimpiada en el Complejo Deportivo Kukulcán, donde metodólogos del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY) acudieron para detectar talentos en disciplinas como levantamiento de pesas, gimnasia, atletismo, boxeo, natación, tenis de mesa, bádminton, ajedrez, artes marciales y tiro deportivo. La sede Kukulcán fue la gran ganadora del certamen, al recibir el trofeo de campeones tras acumular diez medallas de oro, catorce de plata y cinco de bronce, seguida por la Unidad Deportiva Benito Juárez García, con nueve oros, cinco platas y doce bronces, y Valladolid, que se colocó en tercer lugar con nueve oros, una plata y cinco bronces. En cuarto sitio se ubicó el Estadio Salvador Alvarado con seis oros, y en quinto lugar Ticul, con cinco medallas doradas. Durante el evento de clausura, las y los asistentes también disfrutaron de exhibiciones de tiro con arco, clavados, gimnasia rítmica, frisbee y paraatletismo, en el marco de un campamento inclusivo, donde niñas y niños con discapacidad contaron con espacios para integrarse plenamente a las actividades deportivas. El campamento se realizó del 21 de julio al 2 de agosto, con el objetivo de acercar el deporte, el arte y la cultura a colonias, comisarías y comunidades de todo el estado, como parte de la estrategia estatal “Aliados por la Vida”, que busca no solo ofrecer actividades recreativas, sino también formar personas sanas, creativas, empáticas y orgullosas de su identidad y tradiciones. El desarrollo del programa fue posible gracias al esfuerzo conjunto del IDEY y otras instituciones como el DIF Yucatán, las secretarías de Educación (Segey), Cultura y las Artes (Sedeculta), Salud (SSY), Seguridad Pública (SSP), el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial (Imdut) y el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), entre otras dependencias que sumaron esfuerzos para fortalecer esta iniciativa del Gobierno del Renacimiento Maya. La ceremonia de clausura fue encabezada por el director general del IDEY, Armín Lizama Córdova, acompañado por el presidente municipal de Ticul, Humberto Parra Sosa, y el director de Desarrollo Personal y Social de la Segey, Mario Paredes León, así como por autoridades estatales e invitados especiales.

Yucatán

UPY gana tres primeros lugares en concurso de robótica

La Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) refrendó su liderazgo en innovación tecnológica y formación de talento, al ganar tres primeros lugares y un segundo sitio en la competencia de robótica, que reunió a más de 50 equipos de la península y de Xalapa, Veracruz, como invitado especial. Danielito XV ganó el primer lugar en combate de una libra, mientras que Nano Killer y Diaaablo se colocaron como campeón y subcampeón en Seguidores de Línea sin turbina; además Goyo triunfó en la modalidad Laberinto. En el acto de clausura de la Semana de la Ingeniería UPY, el rector Raúl Aaron Rosado Castillo, destacó que durante cinco días se puso a prueba el ingenio de los estudiantes en los 10 concursos y competencias de las áreas de ciberseguridad, datos e inteligencia artificial, sistema de embebidos y robótica, salud mental, sustentabilidad y cultura. Esta semana, subrayó, convirtió a esta universidad en un verdadero laboratorio de ideas, ingenio y colaboración para toda su comunidad, con la organización y aportación de maestros y alumnos. Durante cinco días se abrió una vitrina del talento universitario, que fortaleció los lazos entre estudiantes, docentes y el sector productivo, demostrando que la UPY es un semillero de futuros ingenieros capaces de enfrentar los desafíos más complejos. En el auditorio de la universidad, donde se reunieron estudiantes de diversas carreras de ingeniería e invitados externos, Rosado Castillo resaltó el programa de actividades que incluyó más de 70 conferencias y prácticas, 40 talleres técnicos, y 10 concursos y competencias que estimularon la creatividad y el pensamiento crítico. “La Semana de la Ingeniería no es solo un evento; es la materialización de nuestra filosofía educativa: formar ingenieros competentes, proactivos y comprometidos con el desarrollo de su comunidad. Ver el entusiasmo y la dedicación de los jóvenes nos confirma que estamos en el camino correcto”, afirmó. El evento de clausura se transformó en una celebración de los logros alcanzados, donde la universidad reconoció la excelencia de sus estudiantes en diversas disciplinas, donde destacaron la versatilidad y habilidades de los universitarios, como: ping-pong, fotografía, datatón, landscape, flora y fauna, así como de capturar la bandera. Por el torneo de robótica se premió también a Velocifero por ganar en Seguidor de Línea con Turbina, Carnalito en Combate 3 libras y a Ramiel en Minisumo. El alcalde de Ucú, Gener Pech León, y el vicepresidente de la Canieti, Juan Ramón López acompañaron al rector a la entrega de premios a las y los ganadores de la Semana de la Ingeniería UPY, en las diferentes competencias.

Mérida

Díaz Mena constata avances en escuelas del sur de Mérida

En respuesta directa a las demandas de madres, padres y docentes, el Gobernador Joaquín Díaz Mena supervisó y constató los avances de dos importantes obras escolares en el sur de Mérida, como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya de garantizar una educación de calidad con espacios dignos e infraestructura equitativa en todo el estado. En la primaria Lázaro Cárdenas del Río, ubicada en San Antonio Xluch I, Díaz Mena supervisó la construcción de un aula de usos múltiples y un área independiente para la Unidad de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), proyecto que beneficiará a 392 estudiantes, con una inversión de 1.7 millones de pesos. La intervención fue una solicitud directa recabada durante los “Diálogos con el Pueblo” y forma parte del esfuerzo por dignificar escuelas sin importar su ubicación. “La educación no puede ser un privilegio para unos cuantos. Tiene que ser un derecho garantizado para todos los niños, desde una escuela del Campestre hasta una del sur de Mérida o cualquier otro punto del estado”, declaró el Gobernador. Mientras tanto, en la escuela primaria Agustín de Iturbide, en San Antonio Xluch III, constató los avances de la construcción de un aula didáctica que, con una inversión cercana a un millón de pesos, beneficiará a más de 330 estudiantes. Además, anunció que se instalarán aires acondicionados en el área médica del plantel, se gestionará una nueva auxiliar de limpieza y se considerará la construcción de desayunadores en el próximo ejercicio fiscal. “Seguiremos invirtiendo en escuelas como las de esta colonia, porque tan digna tiene que ser una escuela del norte de Mérida como una de San Antonio Xluch, San Felipe, Tekantó o Chikindzonot. La educación debe ser igual para todas y todos”, enfatizó. Díaz Mena reiteró que su administración continuará impulsando obras que no solo representen infraestructura, sino respuestas concretas a las necesidades reales de las comunidades escolares, promoviendo valores, equidad e inclusión en el proceso educativo. “Hoy caminamos juntos gobierno, comunidad, maestras y maestros para hacer de estos espacios lugares donde nuestras niñas y niños no solo aprendan, sino también se formen como personas de bien”, añadió. Ambas obras fueron ampliamente reconocidas por las y los directivos escolares, quienes agradecieron la voluntad del Gobierno del Renacimiento Maya para atender con prontitud necesidades históricamente olvidadas en el sur de Mérida. El Gobernador estuvo acompañado en ambas visitas por la secretaria de Infraestructura para el Bienestar, Alaine López Briceño; el diputado federal Óscar Iván Brito Zapata; la legisladora local Clara Paola Rosales Montiel; el subsecretario de Educación Básica de la Segey, Jaime Enrique Vázquez Barceló; y el director general del Instituto para el Desarrollo y Certificación de la Infraestructura Física Educativa y Eléctrica de Yucatán, Gilberto Chan Padilla.

Yucatán

Estudiantes de la UPY se suman a jornada de reforestación

Como parte de las actividades de la Semana de la Ingeniería, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) llevó a cabo una jornada de reforestación en su campus, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la construcción de una comunidad universitaria sustentable. La actividad incluyó la adopción y siembra de árboles endémicos de la región, en la cual estudiantes, docentes y autoridades participaron activamente en la iniciativa, que busca sensibilizar a la comunidad estudiantil sobre los efectos del cambio climático y la importancia de sumar acciones individuales para mitigar su impacto. Durante el evento, el rector de la UPY, Aaron Rosado Castillo, destacó la amplia participación de la comunidad universitaria, así como la visión institucional de formar profesionales comprometidos con el desarrollo sustentable. “La siembra de cada árbol es un recordatorio tangible de que la acción individual, sumada al esfuerzo colectivo, puede generar un impacto positivo y duradero frente a los complejos retos ambientales de nuestro tiempo”, señaló. La jornada inició con una conferencia a cargo del jefe del Departamento de Conservación Ambiental de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS), Jorge Armando Novelo López, quien abordó la relevancia de preservar las especies nativas y los efectos del cambio climático, como el incremento de lluvias atípicas y temperaturas extremas que afectan a comunidades y ecosistemas. Durante su intervención, Novelo López también compartió un proyecto desarrollado por estudiantes y docentes de la UPY, enfocado en el rescate y preservación del jaguar mediante el uso de tecnología de punta, como ejemplo del papel que la innovación puede tener en la conservación ambiental. Como parte del compromiso adquirido, las y los estudiantes firmaron un acuerdo simbólico para cuidar los árboles sembrados, asegurando su riego y crecimiento. Al concluir la jornada, el rector de la UPY y el representante de la SDS sembraron ejemplares de chico zapote, balché, mango, ciricote y zapote, siendo esta última una especie crucial para la biodiversidad y el fortalecimiento del ecosistema en las instalaciones universitarias.

Yucatán

Gobierno del Estado inicia entrega de útiles de “Bienestar en tu Escuela”

El Gobernador Joaquín Díaz Mena dio el banderazo de salida a la distribución de paquetes escolares que incluyen útiles, mochilas, uniformes, zapatos y una chamarra, como parte del programa “Bienestar en Tu Escuela 2025”. Durante el evento, el titular del Ejecutivo estatal explicó que este esfuerzo representa un ahorro significativo para las familias, al cubrir insumos básicos que alcanzan un valor aproximado de 2,400 pesos por estudiante. “Iniciamos la entrega de miles de paquetes escolares que incluyen un par de zapatos, mochila, dos camisas, una chamarra que se entregará en noviembre, y útiles escolares adecuados para cada nivel educativo”, señaló. Acompañado del presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Vestido (Canaive) delegación Yucatán, Gerardo González Morales, el Gobernador destacó que esta acción no solo apoya a las familias, sino que también impulsa la economía local, ya que los uniformes, mochilas y chamarras fueron elaborados por 75 productoras y productores yucatecos afiliados a la Canaive, generando 1,500 empleos directos. A ello se suma la producción de calzado escolar en Ticul y Hunucmá, que aportó 1,200 empleos adicionales. “Esto significa que el dinero del pueblo se queda en el pueblo. Que la transformación con rostro humano de la que tanto hablamos es una realidad que se cosecha en las fábricas de Tekit, se borda en los talleres de Mama, se ensambla en Hunucmá y se camina en los pies de nuestras niñas y niños en todo Yucatán”, afirmó Díaz Mena. Asimismo, reiteró que este programa tiene como propósito asegurar que ninguna niña o niño se quede sin estudiar por falta de insumos escolares, y reconoció el esfuerzo de las madres, padres y tutores, así como el compromiso de las y los docentes y comités escolares que hacen posible la distribución ordenada y transparente de estos apoyos. Expresó también su agradecimiento a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el respaldo brindado a Yucatán y reafirmó el compromiso de su administración con el cambio profundo en beneficio de la población. “No venimos a administrar lo que ya había; venimos a transformar lo que no funcionaba. ‘Bienestar en tu Escuela’ es un símbolo de lo que queremos: un gobierno cercano, que escuche, actúe y dé resultados tangibles”, afirmó. Durante el evento, la secretaria de Bienestar, Fátima Perera Salazar, mostró al Gobernador y demás autoridades el contenido de los paquetes escolares, los cuales serán distribuidos en los próximos días a través de 14 rutas en el interior del estado y cinco en Mérida. “Este programa no sólo beneficia a los estudiantes, también dinamiza la economía en varios municipios al generar oportunidades para productores locales”, explicó. En su intervención, el titular de la Secretaría de Educación, Juan Balam Várguez, aseguró que los útiles entregados son de calidad, lo que evita que madres y padres tengan que hacer un gasto adicional. “Sabemos que antes muchas familias se quejaban de la mala calidad de los artículos. Hoy, eso cambia con este gobierno”, enfatizó.

Cultura

Tzucacab tendrá su primer centro cultural con apoyo del Gobierno del Estado

Con el respaldo de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), el Ayuntamiento de Tzucacab presentó el proyecto del centro cultural Kúuchil Kaambal “Lugar donde se aprende”, que se construirá con una inversión de 4.1 millones de pesos provenientes del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE) y que contará con una explanada cultural techada (domo), tres aulas y un módulo de baños. La obra, programada para iniciar en octubre y que ofrecerá talleres de jarana, lengua maya, teatro y artes visuales, entre otras disciplinas, dirigidas principalmente a personas mayahablantes, se alinea con los objetivos del Renacimiento Maya impulsado por el Gobernador Joaquín Díaz Mena para garantizar el acceso a los derechos culturales a todas las personas. En conferencia de prensa, la titular de la Sedeculta, Patricia Martín Briceño, recordó que desde el inicio de la actual administración se ha convocado a los ayuntamientos a conocer los distintos esquemas de acompañamiento institucional disponibles, entre ellos capacitación, asesoría técnica y vinculación con programas nacionales e internacionales de financiamiento. Recordó que Tzucacab fue el primer municipio en solicitar apoyo para participar en la convocatoria PAICE 2025, lo que permitió que concursara a nivel nacional y obtuviera uno de los montos más altos otorgados por dicho programa. La funcionaria estatal destacó que es la primera vez que el municipio accede a este fondo federal y fue el único en Yucatán que obtuvo la aprobación de un proyecto de construcción en la presente edición del PAICE. En ese sentido, Martín Briceño señaló que Kúuchil Kaambal es ejemplo del impacto que puede lograrse con un proyecto cultural bien fundamentado y con acompañamiento institucional, al consolidarse como una propuesta pertinente y arraigada en su comunidad. Por su parte, el presidente municipal Erick Fernando Ku Caamal destacó que este centro cultural representa una visión de municipio que promueve el acceso a los derechos culturales como base para la equidad, la participación ciudadana y la transformación comunitaria. “Tzucacab ha preservado sus tradiciones, su lengua maya y sus expresiones artísticas, pero aún enfrenta carencias en infraestructura adecuada para la formación y difusión del arte y la cultura. Agradezco profundamente el acompañamiento de Sedeculta, que fue clave para diseñar un proyecto alineado con las verdaderas necesidades de nuestra gente, con enfoque de derechos y visión de largo plazo”, expresó. Este logro es muestra del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y reafirma el compromiso de seguir generando acciones que impacten directamente en el bienestar de las comunidades, desde las infancias hasta las personas mayores. —oo00oo—

Yucatán

UPY lanza primera Ingeniería en Ciberseguridad en línea del país

Como parte del compromiso del Gobierno del Renacimiento Maya con la educación tecnológica y de vanguardia, la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) anunció la apertura de la Ingeniería en Ciberseguridad en modalidad en línea, convirtiéndose en la primera institución pública del país en ofrecer esta carrera de manera virtual. La presentación de esta nueva modalidad tuvo lugar durante la Semana de Ingeniería de la UPY, evento que reunió a estudiantes, docentes y público interesado en conocer los avances tecnológicos desarrollados en Yucatán para ampliar las oportunidades para que más jóvenes puedan especializarse en un campo de alta demanda global y con gran proyección profesional. Durante la ceremonia inaugural, el rector de la UPY, Aarón Rosado Castillo, destacó el interés del Gobernador Joaquín Díaz Mena en promover opciones educativas modernas que respondan a los retos de la actualidad. Ante el secretario de las Juventudes, Alan Padrón Albornoz, el rector de la UPY resaltó que esta nueva carrera en Ciberseguridad representa una oportunidad única para las juventudes de Yucatán, al ofrecer un formato híbrido que permite mayor accesibilidad y flexibilidad para quienes desean estudiar y desarrollarse profesionalmente. Asimismo, informó que el periodo de inscripciones estará abierto hasta el 8 de agosto, y que el examen de admisión se llevará a cabo el 16 del mismo mes, e hizo un llamado a todas las personas interesadas en comenzar una nueva carrera en tecnología a aprovechar esta oportunidad. Rosado Castillo añadió que como parte de las actividades de la Semana de la Ingeniería, que se extenderá hasta el 30 de julio, se impartirán más de 110 conferencias, talleres y exposiciones de proyectos que destacan el talento de estudiantes formados en un modelo bilingüe, con enfoque global y de excelencia académica. Entre ellas, continuó, la del experto Gerardo Lugo, quien habló sobre el uso de drones y su evolución en temas tecnológicos y ambientales, así como la ponencia “Robótica y embebidos en la medicina”, a cargo del doctor Ernesto Cuauhtémoc, referente nacional e internacional en medicina hiperbárica. Finalmente, el rector de la UPY indicó que como parte de su política de inclusión y equidad, la institución educativa ofrece becas del 100% para mujeres que ingresen a este programa, y becas de excelencia para hombres, reforzando su compromiso de formar profesionales que impulsen el desarrollo tecnológico de Yucatán. Con estas acciones, el Gobierno del Renacimiento Maya avanza hacia una educación más inclusiva, innovadora y conectada con las necesidades del mercado global, en beneficio de las juventudes yucatecas.