México

Niños deben regresar a clases presenciales, se han vuelto adictos a los videojuegos: AMLO

El Presidente Andrés Manuel López Obrador señaló este jueves que el regreso a clases presenciales en México es importante, pues señaló que los niños que permanecen encerrados en sus casas debido a la COVID-19 se han vuelto adictos a los videojuegos y a los aparatos electrónicos. “Ya no es posible tener a niños encerrados en las casas, no es posible eso, se les está causando un gran daño. Están ahí sometidos, dependiendo muchos de los aparatos. Están recibiendo información tóxica. Hay niños que están en los juegos, en los aparatos electrónicos por horas. Es una adicción. La escuela, que es la segunda casa. La convivencia con los niños, las niñas. Es tan importante la escuela”, declaró López Obrador en conferencia de prensa. Desde Palacio Nacional, el mandatario reiteró que el regreso a clases en las escuelas de todo el país se dará a finales de agosto y dijo que no es conveniente que los niños y adolescentes continúen con clases a distancia porque la escuela es fundamental. “Yo soy partidario de que se regrese a clases, de que a finales de agosto regresemos a clases, porque ya no es posible, no es conveniente que se continúe con las clases a distancia. Necesitamos pensar en los niños. Necesitamos pensar en los adolescentes. Y no sólo cuidarlos, que hay que hacerlo para que no se contagien, sino cuidarlos también emocionalmente y la escuela es fundamental, es necesario que los niños regresen. Es la mejor terapia para todos”, expresó. Sin embargo, el Presidente comentó que este regreso será voluntario y dijo que no existen riesgos mayores de contagios por COVID-19 en niños y adolescentes. “Desde luego no es por la fuerza, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho. Pero este es un punto que yo voy a defender. Yo estoy a favor de que se regrese a clases. Esta creciendo no mucho, pero sí hay contagios; sin embargo, no hay riesgos mayores para los niños, para los adolescentes. Se puede tener un buen control, no debe de ser ese el pretexto, la excusa”, agregó. “Hay quienes se oponen a todo lo que hacemos y yo también les diría porque son muy dados a poner de ejemplo lo que pasa en el mundo. Nuestro país, es de los que ha cuidado más el que no regresen más a los niños, a los estudiantes a las aulas, a las escuelas. Casi todos los países tienen abiertas sus escuelas. Ya no podemos seguir con las escuelas cerradas”, subrayó. Por último, el funcionario recordó que ya se están llevando a cabo los protocolos para el regreso seguro a clases. A penas el pasado 15 de julio, López Obrador hizo un llamado a las madres y a los padres de familia a organizarse para el regreso a las aulas en todo el país.

Yucatán

Habrá Curso de Verano en Línea 2021, están son las actividades virtuales para niñas y niños

El Gobernador Mauricio Vila Dosal invita a todas las niñas y niños de 5 a 12 años de edad a participar en el Curso de Verano en Línea 2021, el cual se realizará por segundo año consecutivo, a fin de ofrecer actividades gratuitas que contribuyan al cuidado de la salud de las y los niños de Yucatán.   Las actividades incluyen activación física, danza, manualidades, teatro, música e iniciación deportiva, además de talleres de manualidades y recreación, entre otras. Las inscripciones están disponibles desde hoy domingo 18 de julio a través de la página www.yucatan.gob.mx/cursoverano, y es totalmente gratuito. Este esquema, que se dirige a infantes de 5 a 12 años de edad, se realizará del 2 al 13 de agosto con la participación de las Secretarías de Educación (Segey), Salud (SSY), de Desarrollo Sustentable (SDS), el Instituto del Deporte (IDEY), y para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Iipedey), de la Cultura y las Artes (Sedeculta) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Yucatán.   Asimismo, el Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), el Forever Circus de Pope Pope y los equipos profesionales de fútbol y béisbol, Venados y Leones de Yucatán respectivamente, para presentar un contenido más seguro, divertido e interactivo. El objetivo es promover actividades deportivas y de salud a través de cápsulas guiadas por expertos. La dinámica consiste en cinco módulos cada día de 20 minutos, que se transmitirán por Tele Yucatán desde las 10:30 horas y por Telesur y Facebook Live de la página del IDEY desde las 9:00 horas.   En 2020, este curso de verano se realizó del 27 de julio al 7 de agosto y tuvo una respuesta de 600 mil personas a través de Tele Yucatán en canal abierto, y 30 mil personas por Telesur. COMUNICADO

Yucatán

Maestros yucatecos repetirán examen de Habilidades Directivas

Un total de 93 maestros yucatecos inconformes con la cancelación de los resultados del cuestionario Habilidades Directivas y el Instrumento de Valoración de Conocimientos y Aptitudes aplicado por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) de la Secretaría de Educación Pública (SEP), podrán repetirlo a fin de encontrar una solución satisfactoria respecto a sus resultados. El titular de la Secretaría de Educación del Gobierno del estado (SEGEY), Liborio Vidal Aguilar, en compañía de los docentes yucatecos Martín Nicolás Pantoja Yerbes y Alexis Wilson Euan Dzul, sostuvieron una reunión exitosa con la titular de Usicamm, Adela Piña Bernal, para tratar el caso de esos 93 docentes del estado inconformes con la cancelación de los resultados de los exámenes que aplicó la SEP. El encuentro, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la SEP en la Ciudad de México, fue producto de la gestión del Gobernador Mauricio Vila ante la autoridades federales y la propia Secretaría de Educación federal con el propósito de encontrar una solución satisfactoria para los docentes yucatecos inconformes. El titular de la Segey gestionó la reprogramación de la aplicación del cuestionario de Habilidades Directivas y el Instrumento de Valoración de Conocimientos y Aptitudes, para algunos de los inconformes con la decisión de la SEP, y a otros se les reconocerá el puntaje obtenido, según sea el caso. Las maestras y maestros yucatecos deberán interponer el recurso de reconsideración dentro de los 15 días hábiles siguientes a la publicación de los resultados del proceso de evaluación y podrán enviarlo al correo electrónico [email protected]. La Segey pone a disposición de las y los interesados el formato www.educacion.yucatan.gob.mx/multimedia/publicaciones/210716_FormatoRecursoReconsideracion.docx ; y también, el documento digital se encuentra disponible en el sitio www.educacion.yucatan.gob.mx/, en la pestaña de prensa/publicaciones, para su descarga y ser completado con la información pertinente.

Yucatán

Premian a niñas y niños ganadores del Concurso Literario Infantil de la CODHEY

Renata Aracelly Pat Durán, Daniela Abigail Cuxim y Aram Azael Puc Ma, fueron los ganadores del primer lugar de las categorías “A”, “B” y “C” respectivamente, del 16° Concurso Literario Infantil “Había una vez un Derecho” que convoca la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) y que en esta edición se realizó en coordinación con el Club Rotario Mérida Itzáes y Luciérnagas Yucatán AC.   En la ceremonia de premiación, que se realizó en la Casa de la Amistad Club Rotario, el Presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana, agradeció a las niñas y niños por su participación, la cual fue significativa a pesar de las limitaciones de la pandemia.   Destacó que en esta edición participaron niñas y niños con cuentos en maya, lo que motiva a seguir preservando la lengua materna y nuestra cultura, para que se sientan orgullosos de poder expresarse y dar a conocer lo que viven en sus comunidades. Los temas que predominaron en los cuentos fue la inclusión escolar de las niñas y niños con discapacidad; la accesibilidad; la no discriminación; el derecho a hablar la lengua maya; el derecho a recibir cuidados y amor de sus padres, entre otros temas.   Sabido Santana invitó a todas las niñas y los niños a participar en el concurso literario, para que sigan creando historias y motiven a otros a conocer sus derechos humanos.   Asimismo, agradeció a las mamás, papás, familiares y maestros por ayudar a los niños a escribir y hacer llegar sus cuentos, así como al Club Rotario Mérida Itzáes y Luciérnagas Yucatán AC por su valioso apoyo para realizar este concurso.   El Presidente del Club Rotario Mérida Itzáes, Raúl Rebolledo Alcocer, felicitó a las niñas y niños, y expresó que ver los cuentos y la inspiración de los participantes es esperanzador, pues “lo que escribimos y hacemos nos ayudará a cambiar el mundo”.   Por su parte, la Presidenta de Luciérnagas A.C. y coordinadora del Comité de Educación del Club Rotario de Mérida, Celia Rivas Rodríguez, agradeció a las niñas y niños por su participación porque de esta manera conocen sobre sus derechos humanos, “a través de la reflexión con sus cuentos que los motivan a imaginar y conocer más”.   Recalcó la importancia de promover la lengua maya a través de estos concursos, y pidió a los participantes seguir aprendiendo sobre sus derechos humanos desde niños.   En representación del jurado, el comunicador, Ermilo López Balam, indicó que el concurso de la CODHEY es un ejemplo de inclusión de la lengua maya; además que los cuentos ganadores plasman la situación de la educación en las comunidades.   “Es interesante que desde pequeños tengan noción de sus derechos”, señaló.   En el evento, se premiaron a las categorías “A” de primero a tercer grado; “B” de cuarto a sexto grado; y “C” de primero a sexto grado en lengua maya.   Las niñas y los niños ganadores del primer lugar se llevaron $3,000 pesos, el segundo lugar $2,500 pesos y el tercer lugar $2,000 pesos; las menciones honoríficas recibieron $1,000 pesos cada una.   De la categoría “A”, el primer lugar fue para Renata Aracelly Pat Durán con el cuento “Historia de Renata”; el segundo, Fernanda Anette Victoria May con “Un Cuento de Inclusión”; el tercer lugar, Leslie Rosario Vega Rivera con “John de Mocochá”; y la mención honorífica, Miguel Emilio Sansores Ruiz, con “Por qué no puedo ser como tú”.   De la categoría “B”, el primer lugar fue para Daniela Abigail Cuxim Pacheco, con el cuento, “La pulsera de los derechos”; el segundo para José Elías Sabido Kim, con “El niño forjador de su destino”; el tercer lugar para Suri Janet Ortegón Ocampo, con “Todos somos Meri”; y la mención honorífica para Valeria Grisel González León con “El Sueño de Lucía”.   De la categoría “C”, que fue en maya, el primer lugar fue para Aram Azael Puc May con el cuento “U yaayan óolal ix Meech”; y el segundo lugar fue para Aimé Guadalupe Vázquez con “U Kaambal Juan”. En esta categoría, no hubo tercer lugar. El jurado calificador estuvo integrado por Zandra Pruneda, Lizbeth Pech Caamal Marcia Lara Ruíz, Jaquelina Vázquez Canul, Ivón Becerra Couoh, Cándida Dzib Colorado, María Pool Ucán, Marcelino Carrillo Uc y Ermilo López Balam.   En la ceremonia de premiación estuvieron presentes el Presidente de la CODHEY, Miguel Óscar Sabido Santana; la Presidenta de Luciérnagas A.C. y coordinadora del comité de educación del Club Rotario de Mérida, Celia Rivas Rodríguez; el Presidente del Club Rotario Mérida Itzáes, Raúl Rebolledo Alcocer; el Presidente saliente del Club Rotario Mérida Itzáes, Carlos Ramírez Aguilar; el Secretario Ejecutivo de la CODHEY, Gustavo Arjona Canto; la Directora de Vinculación, Capacitación y Difusión, Mireya Zapata Amaya; la Coordinadora de Capacitación, Minerva Benítez Castillo; así como los familiares de las niñas y niños ganadores.

Yucatán

Expertos internacionales discuten mejora en la calidad educativa

Instituciones de Educación Superior de nueve países discutirán sobre temáticas para mejorar la calidad de la evaluación y de la formación del profesorado en América Latina y el Caribe durante la “Primera reunión de la Comisión de Coordinación del Proyecto Ecalfor”, organizada por la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY). Del 14 al 18 de julio, en modalidad híbrida, representantes 19 instituciones procedentes de Brasil, Ecuador, Panamá, República Dominicana, España, Finlandia, Francia, Italia y México, realizarán un diagnóstico sobre la calidad de la enseñanza, diseñarán sistemas y protocolos de la formación del profesorado de enseñanza obligatoria, así como un análisis de las características y calidad de la formación de futuros docentes de los diferentes centros de educación. En la ceremonia de inauguración, el rector de la UADY, José de Jesús Williams, advirtió que se les dará seguimiento y acompañamiento a las Instituciones de Educación Superior de Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de apoyarlas para lograr una mejora de su calidad formativa. “Esto formará parte del principio de autonomía de las instituciones para desarrollar su papel crítico y propositivo sin límites impuestos”, apuntó. Además, indicó que se fomentará el desarrollo de determinadas capacidades por medio del intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas de formación, así como de movilidad, con los países asociados. Por su parte, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, dirigió un mensaje de bienvenida y mencionó que la UADY es una universidad pública fundada hace 99 años y que a lo largo de este tiempo se ha transformado de manera significativa atendiendo a más de 27 mil estudiantes de bachillerato, licenciatura y posgrado. “Nuestra universidad oferta tres programas educativos de bachillerato, 47 programas educativos de licenciatura y 62 programas de posgrado”, señaló. Asimismo, indicó que son 765 profesores de tiempo completo los que forman la planta docente de la universidad. Lo que respecta a la Facultad de Educación, abundó, ofrece dos programas educativos de licenciatura: en Educación y en Enseñanza del idioma inglés, además de contar con tres programas de posgrado. En su turno, la directora general de Desarrollo Educativo y Gestión Regional de la SEGEY, Graciela Cortés Jaramillo, agradeció a todas las instituciones participantes por preocuparse y ocuparse por esos temas que atañen a todo el sector educativo. “El proyecto Ecalfor, tiene un impacto internacional y es de gran relevancia pues garantiza la calidad de los programas de educación superior de cada una de las instituciones de los diferentes países que colaboran en el proyecto”, resaltó. Por último, destacó que cuentan con todo el apoyo de la Secretaría de Educación de Yucatán, para llevar a cabo los resultados que se obtengan en las sesiones. Antes de culminar, el coordinador del Proyecto Ecalfor, Oswaldo Lorenzo Quiles, explicó que como sus siglas lo indican, Ecalfor es la garantía de la calidad de los títulos de educación y tiene como propósito mejorar la formación pedagógico-disciplinar de los docentes de educación obligatoria de la región, así como implementar procesos y herramientas de calidad. Entre las instituciones participantes se encuentran: la Universidad de Granada, La Coruña, Bolonia, Universidad del Oriente de Finlandia, la de Paris Est Créteil, Universidad de las Américas de Ecuador, la Federal de Maranhao, la Estadual Paulista, así como la Autónoma de Tlaxcala, la de Yucatán y el Centro Interdisciplinario de Investigación y Docencia en Educación Técnica, entre otras.    

Yucatán

Reunión de Vila Dosal con el SNTE para preparar el regreso a clases presenciales

Ciudad de México, 6 de julio de 2021.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo una reunión con el secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, con quien abordó temas referentes al calendario escolar para el ciclo lectivo 2021-2022 y la estrategia estatal para el regreso seguro a clases presenciales. Acompañado del titular de la Secretaría de Educación del estado (Segey), Liborio Vidal Aguilar, Vila Dosal y el dirigente sindical también trataron lo relacionado con la situación de la Unidad del Sistema para la Carrera de Maestras y Maestros (USUCAMM). En presencia del delegado especial de la Sección 57 del SNTE en Yucatán, Jaime Rochín Carrillo, el Gobernador y Cepeda Salas revisaron la propuesta de calendario escolar para el ciclo lectivo 2021 – 2021. Asimismo, Vila Dosal y el secretario general del SNTE abordaron la Estrategia General de Regreso a Clases en Yucatán, al tiempo que se hizo la presentación oficial del titular de la Segey ante representantes del sindicato magisterial. Cabe recordar que, en preparación para el retorno presencial a clases en la entidad, Vila Dosal ha efectuado diversas visitas de trabajo a escuelas del estado para entregar y distribuir el mobiliario necesario para acondicionar los planteles, lo cual se suma al reciente anuncio de inversión de 70 millones de pesos para el mejoramiento de los colegios, así como para proveerlos con los insumos necesarios para un regreso a clases seguro.

Mérida

Del 7 al 21 de julio realizarán la Feria de Becas de Descuento para estudiantes de Mérida

Como parte del compromiso del Ayuntamiento con la educación de la juventud y con una oferta educativa de 3,600 becas, del 7 al 21 de julio próximo se realizará la Feria de Becas de Descuento 2021, en la que participarán 42 escuelas particulares de Mérida y que será en formato virtual ante las condiciones actuales de la pandemia. En representación del alcalde Alejandro Ruz Castro, el director de Bienestar Social, Jesús Aguilar y Aguilar presidió esta mañana una rueda de prensa que se realizó a través de la plataforma Zoom, y en la que dio a conocer que las escuelas participantes presentarán sus propuestas educativas a través de la página www.meridaaprendeenlinea.com y durante 14 días de transmisión en vivo por la página de Facebook Mérida Aprende en Línea. Precisó que las transmisiones en vivo se realizarán de 9 a 11 am y de 5 a 7 pm, de lunes a viernes. Aguilar y Aguilar mencionó que los descuentos van desde el 10 al 65% de descuento, en bachillerato, licenciatura, posgrado, cursos y diplomado. En la rueda de prensa también participaron Gabriela Vázquez Abdeljalek, directora del Centro de Estudios Superiores del Sureste e Irma Daniela Vecino Cervantes, rectora de la Universidad del Sur, quienes agradecieron el trabajo de la comuna en materia de educación, a través de programas que impulsan el desarrollo de las y los jóvenes de Mérida. De igual manera estuvo Aldo Díaz Novelo, subdirector de Educación Municipal. La Feria de Becas de Descuento, como parte del Plan Municipal para la Educación, tiene como objetivo ofrecer a la comunidad estudiantil beneficios para que continúen con sus estudios de educación media superior o superior; creando un espacio de promoción y difusión para las diversas instituciones particulares. Las becas de descuento son aplicables a colegiaturas, inscripciones o ambas. Los requisitos son ser alumno de nuevo ingreso (no estar inscrito en alguna de las escuelas participantes), copia del último certificado de estudios con promedio o constancia de estudios con promedio final (promedio mínimo de 80). También presentar copia de comprobante de domicilio con residencia en el municipio de Mérida (CFE o JAPAY, máximo 3 meses de antigüedad) y copia de identificación oficial con fotografía si es mayor de edad o copia de acta de nacimiento en caso de ser menor de edad.

México

Boletas de calificaciones del ciclo 2020-2021: Encuentra aquí fechas y pasos para descargarla

A partir de esta semana las boletas de calificaciones correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 podrán consultarse de manera digital en la página de la Secretaría de Educación Pública (SEP). Aquí te decimos los pasos a seguir. Según el calendario oficial, las autoridades educativas deberán subir las actas correspondientes de cada estudiante del 6 al 9 de julio. 1) Para consultarlas, primero deberás ingresar a la sección Consulta de Calificaciones de la SEP. 2) Ingresa tu CURP 3) Para descargarla deberás acceder al sitito del Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED) 4) Colocar la clave del alumno, la cual podrás encontrarla en las boletas anteriores 5) Registrar nuevamente tu CURP De esta forma, los padres y madres de familia, podrán obtener el documento en formato PDF, necesario para poder completar la inscripción de los alumnos al próximo nivel educativo.

Yucatán

María Luisa Paredes Durán de Muna termina su primaria a los 70 años

Muna, Yucatán, 3 de julio de 2021.- Nunca es tarde para aprender. Así lo creyó fielmente María Luisa Paredes Durán, vecina del municipio de Muna y quien a sus 70 años concluyó sus estudios de primaria, por lo que obtuvo su respectivo certificado de educación básica que le entregó el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Antes de que cayera la lluvia, como suele ocurrir en esta época del año en Yucatán, María Luisa acudió a la Plaza Comunitaria “Leopoldo Arana Cabrera” del Instituto para la Educación de Adultos del estado (Ieaey), ubicada en esta demarcación, para recibir el documento que avala sus estudios primarios, sin saber que quien se lo entregaría sería el Gobernador Vila Dosal. Fue en 2018 cuando María Luisa Paredes Durán decidió estudiar su primaria motivada por el deseo de superarse y leer la Biblia, sin ayuda de otras personas, sueño que, 3 años después, se materializó al concluir sus estudios de primaria. Tras su encuentro con Vila Dosal en la Plaza Comunitaria “Leopoldo Arana Cabrera”, la mujer le compartió al Gobernador su experiencia educativa a través del Ieaey y muy emocionada le contó que no solo logró aprender a leer, sino también escribir y realizar operaciones matemáticas. “Nunca creí que podría tener estudios, pues desde chica mi mamá y abuela me enseñaron a dedicarme a las labores del hogar, entonces me animé a entrar a la escuela motivada porque pudiera solita leer la biblia”, le platicó a Vila Dosal. María Luisa le compartió al Gobernador que desde hace muchos años se dedica a la venta de antojitos regionales, como tamales, y una de sus clientas frecuentes era una maestra, quien le comentó sobre el programa estatal de educación para adultos mayores y así fue como decidió tomar clases. Junto con 29 alumnos más, Paredes Durán tomó clases iniciales y materias de nivel primaria como español y matemáticas, con las que aprendió a leer y escribir como desde pequeña fue su anhelo. “Me siento muy orgullosa de este logro que también le da felicidad a mi familia, antes, mis nietos o mi hijo me ayudaban a leer la biblia, ahora yo me acerco cuando hacen su tarea y le entiendo, es una gran oportunidad que nos brindan a los viejitos como yo. En mis 70 años nunca había tenido la fortuna de conocer a un Gobernador en persona por lo que le agradezco mucho su apoyo”, le indicó María Luisa a Vila Dosal. Acompañado de la asesora del Ieaey, Paula María Martín Lugo, Vila Dosal reconoció a María Luisa por el incansable esfuerzo que realizó para poder tener hoy en sus manos su certificado. “Quiero decirle que me da mucho gusto que ya terminó la primaria, es un gran logro y por eso vine a entregarle su certificado y decirle que estamos muy orgullosos de usted, pues sabemos que no es fácil”, le dijo el Gobernador. Antes de concluir el encuentro, la mujer, junto con su nieto Miguel Ángel Paredes May, le pidió a Vila Dosal apoyo para atender una lesión en un dedo del pie de uno de sus hijos, quien se encuentra hospitalizado, por lo que Vila Dosal giró instrucciones para otorgar la ayuda necesaria para que esta persona sea atendida y se recupere lo más pronto posible. Este día, María Luisa cosechó los frutos sembrados 3 años atrás cuando decidió aprender y desde entonces se ha convertido en el orgullo de su familia que conforman sus 6 nietos, 10 bisnietos, hijo y esposa y nuera, al superarse y recibir del Gobernador Mauricio Vila su certificado de primaria a sus 70 años de edad. “Nunca es tarde para aprender y acudir a esta escuela me ha cambiado la vida, ahora actividades como leer, hacer el mandado y otras cosas ha sido más fácil desde que estudio”, aseguró la mujer.