Yucatán

Continúa campaña para incorporar al IMSS a trabajadoras del hogar

El titular de la Secretaría de Fomento Económico y del Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo y personal de la Subdelegación del IMSS en el estado, realizaron una gira en municipios del sur del estado en continuidad a la campaña de incorporación de las Personas Trabajadoras del Hogar (PTH), hombres y mujeres que dedican su vida al servicio doméstico y al cuidado de miles de familias en Yucatán. Esta cruzada de promoción, arrancó el 6 de mayo pasado con la presencia de la directora de Incorporación y Recaudación del instituto federal, Norma Gabriela López Castañeda. Se han visitado cinco municipios del oriente y sur y se ha emprendido una estrategia de difusión mediática a nivel estatal. En esta ocasión, acompañado de Gaspar Torres Palma, jefe del Departamento de Supervisión y Afiliación del IMSS en Yucatán, así como de alcaldes, Herrera Novelo visitó Peto, Tekax y Ticul para promover la campaña de incorporación al Seguro Social de las y los trabajadores del hogar, que incluyó la instalación de módulos de afiliación y recorridos por calles, parques y mercados para llevar información y entregar folletos del programa. “Dotar a estas personas de atención médica, acceso a medicinas y a una jubilación por sus años de servicio es un acto de inclusión y de justicia laboral”, subrayó el titular de la Sefoet. El funcionario destacó la buena disposición y el espíritu de colaboración tanto del personal del IMSS como de los alcaldes anfitriones, Diego Ávila Romero, de Tekax; Renán Jiménez Tah, de Peto, y Rafael Montalvo Mata, de Ticul, quienes se sumaron a los recorridos y ofrecieron continuar esa labor, así como realizar un censo en sus respectivos municipios a fin de contar con un padrón de las personas trabajadoras del hogar. Herrera Novelo recordó que próximamente la cruzada estará llegando también a Umán, Hunucmá, Sisal, Motul, Progreso y Telchac Puerto, para cerrar nuevamente en Mérida. Torres Palma recalcó que se debe afiliar al IMSS no sólo a quienes realizan la limpieza en los hogares, sino también a los que cuidan niños y adultos mayores, jardineros, mozos, choferes, diligencieros y a todos aquellos que trabajan en las casas brindando un servicio a las familias, ya sea por días o durante toda la semana. El funcionario afirmó que es muy sencillo afiliar a estos trabajadores y trabajadoras, el trámite se hace en línea, puede ser desde un teléfono celular, y no lleva más de 10 minutos. La plataforma es: imss.gob.mx/personas-trabajadoras-hogar Personas trabajadoras del hogar – Sitio Web del IMSS El trabajo del hogar es realizado por un sector vulnerable de la población, por ello el IMSS está enfocado en ejercer las acciones necesarias para implementar un régimen especial a efecto de garantizar el acceso a la seguridad social a las personas trabajadoras del hogar, a fin de que sean afiliadas en igualdad de condiciones que el resto de las y los trabajadores. imss.gob.mx Cada patrón debe registrar cuántos días labora la persona y cuánto le paga y la misma plataforma le indica cuánto debe pagar al IMSS, explicó el funcionario, quien estuvo acompañado de Grissel Vega Pech, supervisora de Afiliación del Seguro Social. “Ahora es una invitación, pero muy pronto será una obligación y quien no la cumpla podrá ser sujeto a multas y sanciones, por eso es mejor cumplir de una vez”, indicó, sobre el tema, el titular de la Sefoet.

Yucatán

World Trade Center de Miami, con interés de hacer negocios en Yucatán

Representantes de organismos empresariales de Florida, Estados Unidos, llegaron a Yucatán para buscar oportunidades de negocio y entraron en contacto con la iniciativa privada local, durante una reunión que organizó la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet) y presidió su titular, Ernesto Herrera Novelo, en seguimiento a la estrategia para el impulso del comercio, turismo e inversiones, que lidera el Gobernador Mauricio Vila Dosal. Este encuentro se llevó a cabo como parte de las actividades del World Trade Center (WTC) Miami en el país, con la finalidad de conocer más sobre los sectores comercial e industrial en el estado. El cónsul de México en esa ciudad, Jonathan Chait, señaló que se eligió al territorio como destino obligado, desde el comienzo de la planeación, por las condiciones que lo hacen especialmente atractivo para la misión. En presencia de la cónsul de la Unión Americana en Yucatán, Dorothy Ngutter, y los respectivos presidente y vicepresidenta de WTC Miami, Ivan Barrios y Alice Ancona, el titular de la Sefoet afirmó que, aquí, existe un ambiente propicio para la inversión y creación de lazos comerciales, gracias a la labor conjunta entre academia, iniciativa privada y los tres niveles de Gobierno. También, apuntó que su ubicación estratégica favorece la conectividad aérea, con siete vuelos directos internacionales, a Miami, Houston, Oakland, Dallas, Toronto, Guatemala y La Habana; nueve nacionales, y 19 diarios a Ciudad de México, y por vía marítima, de Progreso hacia la Costa Este de Estados Unidos, con conexiones en Jacksonville, Savannah, Philadelphia, Panama City, Houston y Manatee.} Por su parte, el subsecretario de Energía de la Sefoet, Juan Carlos Vega Milke, explicó que el estado cuenta con una capacidad instalada en generación de energía de mil 936 megawatts, de los cuales 389 provienen de proyectos eólicos, fotovoltaicos y de generación distribuida; añadió que más del 86 por ciento de la energía que se consume anual es limpia, mientras que el 25 es renovable. Su homónimo de Inversión, Desarrollo Económico y Financiamientos, Gerardo Díaz de Zavala, abordó ante miembros del organismo, con más de 30 años de existencia, el panorama de los sectores industriales de la entidad, que se impulsa estratégicamente, como automotriz, aeroespacial, textil, joyero, tecnologías de la información y comunicación, agroindustrial, mueblero y de dispositivos médicos. La directora de Comercio de la dependencia, Teresa Espinosa Atoche, expuso los productos yucatecos con mayor demanda en el mercado internacional, como carne de cerdo, miel, salsas y condimentos, maquinaria y equipo industrial. Luego, 14 empresarios locales compartieron sus proyectos y manifestaron que esta es una oportunidad sin igual, para entablar vínculos comerciales y de inversión con firmas extranjeras. Por la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur), asistieron los propietarios o directivos de Tiendas Chapur, Grupo Aduanero Peninsular, Fiestas Mexicanas, Instituto Generador de Negocios Internacionales, Ciclo Corporativo y Guayaberas Tony; por la de Industria de la Transformación (Canacintra), Dondé, Arod, Proalmex, Millet, Bepensa, Polpusa, Mimiel y Productos Noble. Conformaron la delegación arriba de 25 representantes de WTC Miami, Association of Port Authorities (AAPA), Strategic Initiatives Enterprise Florida y Coral Gables Chamber of Commerce, así como de los puertos de Panama City, Everglades, Miami, Tampa Bay y Manatee. WTC Miami es miembro de la Asociación de World Trade Centers, principal organización de comercio internacional, que promueve el intercambio bidireccional. Existen 332, ubicados en más de 89 países, con un total de dos millones de miembros corporativos y asociados; en el hemisferio occidental, hay más de 60 en operación o en las etapas de planificación y construcción. Durante la reunión, igual estuvieron la directora de Promoción a la Inversión de Sefoet, Yoko Yen Vales, y el secretario Técnico de la Secretaría de Fomento Turístico (Sefotur), Raúl Paz Noriega, quien abundó sobre los atractivos naturales o recreativos de la entidad y las posibilidades de negocios en este sector.  

Yucatán

Crece más de un 12 por ciento la industria manufacturera en Yucatán

En los primeros cuatro meses del año, la industria manufacturera en Yucatán generó un valor de producción de 25 mil 13 millones de pesos, lo que representó un crecimiento de 12.6% respecto del mismo periodo en 2021, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).   De acuerdo a dicho indicador, en ese mismo periodo, la industria manufacturera local registró una ocupación laboral promedio de 37 mil 860 trabajadores, lo que representó un crecimiento de 5.7% respecto del mismo periodo en 2021, incremento superior al nacional de 2.7% y que posicionó al estado dentro de los primeros cinco lugares en el ranking de crecimiento.   De forma particular, en abril de 2022, este sector registró una ocupación laboral de 37 mil 934 trabajadores, lo que dio como resultado un crecimiento de 6.6%, respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.9% y que posicionó al estado dentro de los primeros seis lugares con mayor crecimiento.   Asimismo, el INEGI indicó que esta industria registró un promedio de 7.6 millones de horas trabajadas, es decir, un crecimiento de 5.4% respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 2.6% y que posicionó al estado en la sexta posición con mayor crecimiento.   Específicamente, en abril de 2022, la industria manufacturera en Yucatán obtuvo 7.7 millones de horas trabajadas, lo que representó un aumento de 5% respecto del mismo periodo en 2021, crecimiento superior al nacional de 1.2% y colocó a la entidad dentro de las siete primeras con mayor crecimiento.     Cabe recordar que en días pasados, el gobernador Mauricio Vila Dosal, junto a integrantes de la iniciativa privada anunciaron un paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida.   Con estas nuevas inversiones en lo que va de la actual administración se han ejercido más de 108 mil millones de pesos en más de 245 proyectos de inversión privada, los cuales en los próximos años estarán generando más de 278 mil empleos, entre directos e indirectos.

Yucatán

Vila Dosal y representantes de 8 empresas anunciaron una inversión para el estado de más de 2,800 mdp

Trabajando en equipo para continuar generando fuentes laborales en el interior del estado, y las personas encuentren un empleo cerca de su municipio, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y la iniciativa privada anunciaron un paquete de inversión por parte de 8 empresas que dejarán una derrama económica en la entidad por 2 mil ochocientos cuarenta y cinco millones de pesos y la generación de más de 3,200 nuevos empleos en Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul, Mocochá y Mérida   Con estas nuevas inversiones en lo que va de la actual administración se han ejercido más de 108 mil millones de pesos en más de 245 proyectos de inversión privada, los cuales en los próximos años estarán generando más de 278 mil empleos, entre directos e indirectos.   A nombre del sector empresarial, el director general de Grupo Metaltec, Antonio Walker Olvera, reconoció que este tipo de proyectos y alianzas se dan cuando existe una perfecta comunión y entendimiento entre el sector público y el privado.   Al reiterar que están dispuestos a seguir invirtiendo y apostando por Yucatán para generar más y mejores empleos, debido a que es un estado que garantiza certeza jurídica y donde las autoridades saben escuchar y apoyar, Walker Olvera aseguró que el sector tiene muy claro como empresarios que cuando hay mayor demanda que oferta en el empleo, por cuestión natural se debe pagar más y mejor, dijo, “porque al incrementar salarios se vuelve una economía más dinámica y hay una dinámica más justa y pareja”.   «Ya no conseguimos colaboradores para poder trabajar en nuestras fábricas y es un problema real del estado, y eso habla de que en cuanto a empleos formales estamos como dirían los estadounidenses, «full empleos y esas son grandes noticias para el estado», realmente el tener ese tipo de problemas es tener buenos problemas como estado”, aseveró.   Por lo que toca al paquete de inversiones anunciado este día, una de las 8 empresas que han decidido seguir apostando en Yucatán es Bachoco, que invertirá mil cien millones de pesos para instalar 12 granjas en el municipio de Peto, impulsando la justicia social en las comunidades Kambul, Xpechil y Yaxcopoil, con la generación de 200 empleos directos y 1,000 indirectos.   La firma Contenedores Oceánicos Especializados dejará una derrama económica en el estado de mil millones de pesos con la construcción en el municipio de Tetiz, de una nave para la fabricación, venta y diseño de productos y estructuras a base de acero, impulsando la generación de 500 empleos directos.   El Centro Médico Hospitalia hará una inversión de trescientos millones de pesos que dará como resultado la generación de 540 empleos para la ciudad de Mérida.   La empresa mexicana fabricante de acero y concentradora de suministro AYAMSA invertirá doscientos millones de pesos en la construcción de su planta en el municipio de Umán, generando 150 empleos directos.   La firma local Tere Cazola invertirá doscientos millones de pesos para la construcción de una nueva planta de producción en el municipio de Umán, impulsando 200 empleos indirectos y 100 directos.   Polpusa, empresa yucateca, invertirá veinticinco millones de pesos para iniciar operaciones con una fábrica de bolsas y películas reutilizables, impulsando la generación de más de 284 empleos en el municipio de Ticul y Mocochá.   La firma Seidor, corporativo de consultoría tecnológica, hará una inversión de veinte millones de pesos para la creación de 150 empleos directos para Mérida.   También, Vertical Knits, empresa local dedicada a la maquila textil invertirá quince millones de pesos para la construcción de una planta de producción en Espita generando 200 empleos directos.   En su mensaje el Gobernador Mauricio Vila Dosal destacó que el 75% de las inversiones anunciadas este día se asentará en el interior del estado específicamente en los municipios de Peto, Espita, Tetiz, Umán, Ticul y Mérida, con lo que se acerca oportunidades de empleo a cientos de familias que diario tienen que trasladarse a la capital yucateca en busca de trabajo, además de que les ayuda a reducir costos de transportación y les genera una mejor calidad de vida.   Al recordar que mientras el país, crece al 5.9% en Yucatán estamos creciendo al 8.1%, Vila Dosal resaltó que de acuerdo a los datos del Instituto Mexicana del Seguro Social (IMSS), el salario, en Yucatán creció 9% el año pasado, y así dijo es como debemos seguir, a fin de que los yucatecos tengan oportunidades de empleo, pero también puedan ganar un mejor salario, como pasa en otros lugares del país.   “Seguimos siendo el estado más seguro del país, seguimos bajando algunos índices de seguridad a niveles históricos más bajos y, bueno, pues todo esto, con la buena relación que tenemos con la iniciativa privada, que hoy, les agradezco muchísimo la confianza que están teniendo en Yucatán y, sobre todo, la parte que nos toca a nosotros. Estamos conscientes de que los empleos no los genera el Gobierno; los empleos los generan los empresarios, que arriesgan y aportan su capital, y a nosotros lo que nos toca es ser y brindar certeza jurídica, ser facilitadores de la inversión”, señaló.   Ante el titular de la Secretaría de Fomento Económico y el Trabajo (SEFOET) Ernesto Herrera Novelo, el Gobernador recordó que la inversión anunciada este día se suman un paquete de más de 100,000 millones de pesos en inversiones de empresas como Amazon, Walmart, con su Centro de Distribución, Tesla, con sus agencias de autos y Holcim, con Cementos Fortaleza.   De igual forma, proyectos como la ampliación del Puerto de Progreso, el Gran Parque de la Plancha, el Tren Maya, así como la llegada del Ie-tram a Latinoamérica, el sistema de transporte que va a venir a complementar lo que es el “Va y ven”, y que es un vehículo, que tiene todas las bondades de un tranvía y toda la flexibilidad de un autobús.   “De parte del Gobierno del Estado, vamos hacer todo lo que esté a nuestro alcance para ayudarles a

Yucatán

“Prioritario para Yucatán aumentar inversión privada en segundo semestre del año”: Santiago Pérez Arjona

La inversión es uno de los factores más importantes para el crecimiento económico de las entidades federativas, por lo que durante la segunda mitad del año Yucatán deberá acelerar la llegada de capital tanto nacional como extranjero para mantener el buen rumbo, consideró el presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) delegación Yucatán, Santiago Pérez Arjona.   Las estimaciones son positivas para Yucatán, solo en el primer trimestre del año se registró un flujo de 128.5 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), el segundo valor más alto para el estado en un primer trimestre desde que se tiene registro, esto según datos de la Secretaría de Economía (SE).   De acuerdo con el reporte de la dependencia federal, la cifra alcanzada de IED para Yucatán significó un aumento de 126.4% respecto del mismo periodo de 2021, por lo que el estado se coloca en los primeros lugares a nivel nacional con mayor crecimiento en este rubro dentro de dicho periodo. El especialista destacó que tanto inversiones extranjeras, nacionales y yucatecas, abonarán para que la economía Yucateca se logre robustecer al cierre de este año, además de permitir un crecimiento económico del dos al cuatro por ciento para el cierre de este 2022.   Asimismo, el dirigente de los Ejecutivos de Finanzas consideró que las inversiones permiten el mercado interno con más y mejores empleos y salarios, así como reforzar las estrategias para la recuperación de fuentes de trabajo y la restitución de sueldos, atendiendo al mismo tiempo el estado financiero de las empresas. Pérez Arjona recordó que la semana pasada se informó de por lo menos tres grandes inversiones de capital yucateco para la entidad, como el caso del Grupo Súper Akí y su nueva tienda, además de la agencia de camiones de marca Alemana pero de capital local y la planta de tejidos Sisal que busca industrializar la fibra de henequén. Esta derrama permite dinamizar la economía yucateca, pero además acelerar el consumo interno.   “Una inversión de capital yucateco que favorezca a los yucatecos, es algo muy positivo e inigualable. Una de las maneras de pegarle al tema de la inflación, es la producción llamada kilómetro cero, lo que no es otra cosa que consumir localmente tanto en el sector primario y secundario, porque nos ahorramos insumos, transporte, logística, todo lo que significa gastos extras y ayudamos a que la derrama se quede en la entidad para seguir reinvirtiendo”, puntualizó.  

México

Beca Benito Juárez: Fechas y montos del próximo pago DOBLE del 2022

Si eres beneficiario de la Becas Bienestar Benito Juárez, es muy probable que hayas escuchado hablar acerca de un PAGO DOBLE, sin embargo, dicha información ha generado cierta confusión entre los beneficiarios, por lo que a continuación te decimos en qué fecha y cuáles son los montos que estará entregando la Secretaría del Bienestar durante los próximos operativos de pagos que tiene programados para el segundo semestre de 2022. De acuerdo con el calendario oficial de pagos de las Becas Benito Juárez, hasta el momento, ya se realizaron los pagos correspondientes a los bimestres de enero-febrero y marzo-abril para los alumnos beneficiarios que cursan algún grado de la educación básica, mientras que a los alumnos de educación media superior y superior ya se cubrieron los bimestres de febrero-marzo y abril-mayo. ¿En qué fecha realizarán el próximo pago de la Beca Benito Juárez? En el caso de los alumnos que son beneficiarios de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica, estarán recibiendo su próximo a partir de la tercera semana de julio, el monto del pago será de un total de mil 680 pesos y cubrirá el bimestre de mayo-junio. En el caso de los beneficiarios del programa Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior, la entrega del próximo pago cubrirá el bimestre de junio-julio y cobrarán un total de mil 680 pesos a partir de la tercera semana de julio. Para finalizar, la Secretaría del Bienestar informó que los beneficiarios del Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior estarán recibiendo el pago correspondiente al bimestre de junio-julio a partir de la tercera semana de julio y en dicho periodo recibirán un total de 4 mil 900 pesos. ¿Cuándo se deposita el PAGO DOBLE de la Beca Benito Juárez? En el caso de los beneficiarios de la Beca para el Bienestar Benito Juárez de Educación Básica y de Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación Media Superior estarán recibiendo su pago doble (3 mil 600 pesos) a partir de la segunda semana de noviembre y dichos pagos corresponderán a los bimestres de septiembre-octubre y noviembre diciembre. En el caso de los alumnos que son beneficiarios de la Programa de Becas para el Bienestar Benito Juárez de Educación Superior estarán recibiendo un total de 9 mil 800 pesos a partir de la tercera semana de noviembre y dicho monto corresponderá a los meses de septiembre-octubre y noviembre-diciembre. ¿En qué meses se suspenderá el pago de la Beca Benito Juárez? Se recuerda a los beneficiarios de las Becas Benito Juárez que la entrega de este apoyo económico únicamente se realiza durante el periodo que cubre el ciclo escolar, es decir, solo 10 meses pues no se contempla el periodo vacacional. En ese sentido, los beneficiarios de la Beca Bienestar Benito Juárez de Educación Básica no recibirán este apoyo durante los meses de julio y agosto, mientras que en los casos de los beneficiarios de Educación Media Superior y Superior no recibirán el apoyo durante el mes de agosto, recordando que en el mes de enero tampoco lo recibieron.

Yucatán

Nueva oficina, para hacer negocios con Dubái

Ciudad de México, 17 de junio de 2022.- Yucatán fue una de las entidades invitadas a la inauguración de la nueva oficina de la Cámara de Comercio de Dubái en México, gracias a la agenda de bilateral que promueve el Gobierno de Mauricio Vila Dosal, acto al que acudió el titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo.   La nueva sede, primera en el país y cuarta en América Latina, tendrá el objetivo de impulsar los lazos comerciales y de inversión, entre México y los Emiratos Árabes Unidos (EAU), con enfoque en sectores estratégicos, como automotriz, agroindustria, logística e infraestructura, entre otros.   Durante el acto, el director General de las Oficinas Internacionales, Omar Khan, recordó la destacada participación de la entidad durante la Expo 2020 de Dubái, así como la visita, en noviembre pasado, de la delegación que encabezó el Gobernador, con lo cual tuvo la oportunidad de conocer el potencial de la entidad para hacer negocios.   Informó que, próximamente, representantes de este organismo empresarial estarán en el territorio, para visitar industrias de exportación del ramo alimentario y aprender sobre el ecosistema agroindustrial local, ante el interés de su símil en EAU. Actualmente, Yucatán exporta ahí productos como salsas de chile habanero, achiote, especias, galletas y miel; dentro de la agenda de impulso comercial del Ejecutivo estatal, a través de Sefoet, más firmas han establecido contacto con las oficinas en Dubái, para entablar lazos duraderos de beneficio mutuo.   Se trata de la duodécima oficina internacional de la Cámara y estará conformada tanto por talento mexicano como personal originario de esa región, equipo de trabajo enfocado en negocios, comercio e inversiones; su director será Daniel Vargas, quien atendió a las marcas yucatecas durante la Expo 2020.   Trascendió que, aunque esta agrupación de compañías tiene sede en esa urbe, sus operaciones se extienden a todo Medio Oriente, África y los demás países donde tienen presencia, mediante sus oficinas internacionales. Acudieron el embajador de EAU en México, Ahmed Almenhali; el presidente de dicha Cámara, Hamad Buamim, y la directora de Comercio de la dependencia estatal, Teresa Espinosa Atoche.  

Yucatán

Presenta Vila Dosal las ventajas competitivas de Yucatán ante industriales de todo el país

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo este día un encuentro con los principales industriales de todo el país, al realizarse por primera vez en Yucatán la sesión ordinaria del Consejo Directivo de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin).   Al encabezar una reunión de trabajo con integrantes de ese organismo, Vila Dosal, acompañado del presidente de dicho organismo, José Antonio Abugaber Andonie, expuso las ventajas competitivas con que aquí se cuenta, que hacen de la entidad un lugar idóneo para invertir y crecer proyectos, que generen empleos y bienestar para las familias.   En ese marco, el titular de la Concamin, José Antonio Abugaber Andonie, destacó la gran labor que está realizando el Gobernador, impulsando importantes proyectos con una visión apartidista y miras al desarrollo, al igual que el trabajo transversal que lleva a cabo, y la sinergia entre el empresariado y su administración para detonar al sureste.   “Lo que estás haciendo en tu estado habla muy bien de su liderazgo y su persona, porque vemos que estás realizando un muy buen trabajo; a los industriales nos gusta el estilo, innovación y juventud que has inyectado a Yucatán y que es lo que México requiere”, afirmó.   En ese sentido, Abugaber Andonie reiteró la disposición y el compromiso de este sector para trabajar hombro a hombro, con el objetivo de lograr el desarrollo de la región, para la cual el estado es pieza clave.   En su mensaje, el Gobernador señaló que desde el inicio de su administración los esfuerzos se han dirigido hacia promocionar en el país y el extranjero las ventajas competitivas de la entidad, ya que sabe que la única manera de sacar a la gente de la pobreza era generar empleos y para ello se está generando las condiciones y certeza jurídica, con tal de seguir siendo atractivos para los inversionistas. Al realizar un recuento de los beneficios de Yucatán, Vila Dosal señaló que a pesar de los retos que trajeron la pandemia y los fenómenos naturales el panorama actual es diferente, con una economía que crece al 8.1%, muy por encima de la media nacional; se ha generado 42,000 empleos, 16,000 más de los que se perdió por la contingencia, y se ha registrado un número histórico de trabajadores afiliados en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).   En presencia del secretario de la Concamin, Alejandro Malagón Barragán, el Gobernador indicó que el territorio se ha consolidado como uno de los mejores para invertir, según organismos internacionales, como Deloitte, la American Chamber of Commerce y el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), lo que ha ocasionado que se tenga una certeza de 100,000 millones de pesos, a través de más de 200 proyectos, de firmas relevantes a nivel global, como Amazon, Accenture, Fincantieri y Tesla.   Finalmente, reiteró su compromiso con seguir generando condiciones, para que lleguen cada vez más inversiones al territorio y encuentren lo necesario para tocar buen puerto, de manera que se genere mayor riqueza y se distribuya de forma más justa.   Al hacer uso de la palabra, Alfredo Padilla Villalpando, dirigente de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (Ciceg), afirmó que es un orgullo conocer a mexicanos como Vila Dosal, que sepan trabajar de mano con los diversos sectores de la sociedad, por su mirada desinteresada y trabajo en equipo con la iniciativa privada.   De igual manera, Julieta Angulo Mejía, presidenta del Consejo Empresarial de Jalisco (Cemjal), felicitó al Gobierno estatal por mantener abierto el canal del diálogo con los empresarios locales y de todo el país, así como su interés en salir a promover las bondades de Yucatán y el sureste, que ahora se busca detonar.  

Yucatán

El Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo

Con la participación de ponentes y expositores, de tallas nacional e internacional, el Gobernador Mauricio Vila Dosal inauguró la Onexpo 2022 Convención y Expo, encuentro más grande de toda la industria de hidrocarburos líquidos de México, que reúne en Yucatán a más de 2,000 empresarios gasolineros y proveedores de servicio de todo el país.   En ese marco, Vila Dosal realizó el cambio de estafeta del Consejo Directivo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo), que pasó de Roberto Díaz León a Jorge Eduardo Mijares Casas, presidente electo para el periodo 2022-2023.   Al dirigir un mensaje, el Gobernador destacó que en Yucatán trabajan de la mano los 3 niveles de Gobierno en proyectos de generación de energía, como la Planta Mérida IV, que se realizará con una inversión cercana a los 450 millones de dólares, y la de Ciclo Combinado en Valladolid, por 770 millones, que garantizarán el suministro para los próximos 25 años en la entidad. “También, necesitamos que estas plantas, las actuales y las nuevas, puedan generar mejores condiciones medioambientales; que trabajen con gas natural, para que pueda bajar también el precio de la energía eléctrica”, mencionó, ante Alfonso López Alvarado, director General de Contrato Petroleros y representante de Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener) federal.   Durante la exposición, que se celebrará hasta este viernes 17 en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, Vila Dosal recordó que en días pasados la Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció la erogación de 4,500 millones de dólares para ampliar los ductos de Mayakán y marítimo de Texas a Veracruz, con una extensión desde ahí hasta Ceiba Playa, Campeche. “Con esto vamos prácticamente a duplicar la capacidad de recibir gas natural en la península de Yucatán, con lo cual, las plantas nuevas y las plantas actuales van a poder estar trabajando con gas natural y, por lo tanto, el costo de la energía eléctrica va a bajar en Yucatán”, remarcó.   Ante empresarios gasolineros de todo el país, Vila Dosal reiteró que el territorio está haciendo la diferencia en la República, al tener un crecimiento económico del 8% mientras que en el resto del país, es del 5%. Además, durante la pandemia, se perdió 25,000 plazas laborales, pero a la fecha, ya se ha generado 42,000, superando el número anterior.   “Traemos cifras históricas en número de personas afiliadas al Seguro Social, en empleos formales; nunca habíamos pasado los 400,000 afiliados y, hoy, los tenemos; si hablamos de seguridad, hace 2 o 3 semanas, salieron los datos del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública, donde se confirma que, de nueva cuenta, Yucatán sigue siendo el estado más seguro de todo México”, puntualizó. Al mencionar algunos de los importantes proyectos con que cuenta la entidad, para impulsar su crecimiento económico, el Gobernador enfatizó que se trabaja con la Secretaría de Marina (Semar), en la ampliación del Puerto de Progreso, desde donde muchos combustibles llegan a la Península.   En su turno, López Alvarado hizo un llamado a los empresarios del sector de hidrocarburos de todo el país, a seguir trabajando en conjunto para alcanzar un desarrollo eficiente, armónico y equilibrado, en el que todos los participantes alcancen sus objetivos dentro del Estado de Derecho, con precios justos para los consumidores y en beneficio de la economía nacional.   Al rendir protesta, Mijares Casas reiteró su compromiso con continuar el trabajo de la institución, mediante el diálogo y la unidad, con asociados, autoridades, empresarios del ramo y organizaciones de la iniciativa privada.   “Todos tenemos responsabilidades diversas ante la sociedad y el público, ante los consumidores, a quienes queremos seguir sirviendo con el impulso de las mejores prácticas de comercio”, enfatizó. Al reconocer la visión y el liderazgo del Gobernador, al impulsar proyectos innovadores para el estado, el dirigente saliente, Roberto Díaz León, exhortó a la agrupación a tomar el ejemplo de Yucatán y seguir trabajando unidos para contribuir con la seguridad energética de la República.   Previo a la inauguración de la muestra, Vila Dosal sostuvo una reunión con integrantes del Consejo Empresarial Onexpo, donde presentó las ventajas y oportunidades que hacen de esta una zona atractiva y segura para las inversiones.   En el acto, enumeró algunos importantes proyectos, como la red de fibra óptica, la construcción de un nuevo Hospital “Dr. Agustín O’Horán”, las plantas de ciclo combinado, la atracción de gas natural, el Tren Maya, el Parque de la Plancha y la llegada de la alternativa de transporte Ie-tram.

Yucatán

Yucatán continúa con la atracción de inversiones y la generación de más empleos para impulsar la economía

Yucatán continúa consolidándose como destino atractivo para la inversión y generación de empleos, ante empresas locales, nacionales e internacionales, con la inauguración de la agencia Volkswagen MAN Camiones y Buses Mérida a cargo del Gobernador Mauricio Vila Dosal, que dejó una derrama económica en la entidad de 52 millones de pesos y la creación de alrededor de 100 plazas, directas e indirectas. Vila Dosal, junto con los directores de Volkswagen (VW) Camiones y Buses México, Frank Peter Gund Lach, y Peninsular, José Antonio Abraham Xacur, encabezó la apertura del espacio, dedicado a la venta y el servicio de camiones de carga, tractocamiones, autobuses de pasajeros, rescate carretero y comercialización de refacciones originales tanto VW como MAN. Al respecto, Gund Lach reconoció que Yucatán es de suma importancia para el establecimiento de este ramo, debido a su crecimiento económico y los mejores niveles de calidad de vida, además de que sus sectores agropecuario y turístico están en ascenso. “Esta industria es muy importante; por mencionar algunos datos, el 96% de las personas que van de una ciudad a otra son transportadas en autobuses de la marca, casi 30% de todos los estudiantes en el país, 41% de los trabajadores, 60% de toda la carga y 71 de negocio entre México y Estado Unidos; México es esencial para Volkswagen, al ser el segundo mercado más importante de camiones y buses en América Latina”, remarcó. Luego de reconocer que el establecimiento de esta concesionaria, que se construyó en un terreno de 4,000 metros cuadrados, es reflejo de la confianza que la iniciativa privada tiene en el estado, el Gobernador destacó que esta derrama de 52 millones se suma al paquete de más de 100,000 millones de pesos en inversiones de firmas como Amazon; Walmart, con su Centro de Distribución; Tesla, con sus agencias de autos, y Holcim, con Cementos Fortaleza. “Nos da mucho gusto que el empresariado local esté invirtiendo; está invirtiendo mucho y eso quiere decir que se están generando las condiciones”, remarcó ante Iván Rodríguez Gasque, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). Vila Dosal recordó que una de las prioridades de su Gobierno no solamente es seguir creando empleos formales en Mérida, sino en todo el territorio, para que las personas no tengan que viajar ahí o a Quintana Roo, en busca de un trabajo, y por el contrario, lo puedan encontrar cerca de sus casas, donde puedan convivir con sus familias. Para ello, agregó, desde su administración, se continuará sentando las bases para que la entidad no solamente sea la más segura de todo México, como lo es hoy; también, para seguir generando condiciones para la atracción de inversiones, con la creación de más y mejores oportunidades laborales. “Aquí, en Yucatán, estamos totalmente convencidos de que, si trabajamos de la mano del sector empresarial, podemos lograr mejores resultados; por supuesto, también, seguir haciendo todos la parte que nos corresponde y la parte que nos corresponde, como Gobierno, es seguir trabajando de la mano, los 3 niveles de Gobierno, como lo hacemos aquí, en Yucatán: Gobierno federal, Gobierno estatal y ayuntamientos, como en este caso, lo hacemos con el Ayuntamiento de Mérida”, enfatizó. En su turno, Abraham Xacur, también director de Grupo San Francisco de Asís, resaltó que, con la apertura de esta concesionaria, se aportará más de 100 nuevos empleos directos e indirectos, con lo que se logra estar por encima de las 9,600, que benefician a igual número de familias, por parte del corporativo que representa. “Tenemos un gran compromiso con el estado y su sociedad, y les estamos cumpliendo, generando inversiones; la política de nuestro Grupo es de seguir invirtiendo y generando más fuentes de empleo, para beneficio de las familias yucatecas”, subrayó. Al dar detalles de la nueva sede, explicó que, entre los productos que se comercializará, se encuentran camiones de carga, desde 4 hasta 24 toneladas; tractocamiones, de 30 a 80 de arrastre; autobuses de pasajeros urbanos, suburbanos y turísticos; demo, de rescate y personal, así como mobiliario, equipo de oficina, herramientas, refacciones y equipos de diagnóstico especializadas. Previamente, el Gobernador, junto al titular de la Secretaría de Fomento Económico y Trabajo (Sefoet), Ernesto Herrera Novelo, recorrió las instalaciones de la empresa, donde se les explicó el funcionamiento de las unidades equipadas con tecnología de punta, para ofrecer un mejor servicio a los clientes. Ahí mismo, se le expuso a Vila Dosal el funcionamiento de la telemetría con que cuentan las unidades, la cual ayuda a obtener datos de vehículos a distancia, como su ubicación, velocidad, si el motor está encendido o apagado, si se usa el botón de pánico, desconexión del GPS y la batería, temperatura del motor y apertura de puertas, entre muchos otros datos.   COMUNICADO