Yucatán

Llamado de Procivy a estar pendientes ante los efectos de la Tormenta Tropical “Helene”

Clasificado ya como potencial Ciclón Tropical No. 9, el sistema de Baja Presión se desarrollará en las próximas horas como Tormenta Tropical “Helene” con dirección al nor-noroeste de la península de Yucatán, por lo que las autoridades han emitido la Alerta Azul de aviso y de información general a la población, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil. El sistema se localiza a 683 km al sureste de Valladolid, en el Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo, con movimiento hacia el norte a 09 km por hora. Ante los efectos de lluvias, vientos y mareas del potencial ciclón tropical, el Sistema de Alerta Temprana emitió la Alerta Azul para el estado de Yucatán, que es de aviso e información, un nivel de alertamiento muy bajo por el momento para cuando menos 88 municipios del estado, excepto los ubicados en el cono sur del territorio. Esta formación de tormenta tropical originará incremento en el oleaje, vientos y lluvias de fuertes a torrenciales a partir de mañana martes 24 de septiembre en los municipios de Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam Bravo y Dzilam González. En el resto del estado las precipitaciones serán de intensidad fuerte, en tanto que los vientos serán a su vez de moderados a fuertes, conforme al análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy. Según la hipótesis de trayectoria pronóstico, la tormenta tropical se ubicará en la mañana del martes 24 de septiembre al noreste del estado de Quintana Roo y el miércoles 25 el ojo o centro del sistema se desplazará entre Isla Contoy y Cuba ya convertido en huracán. De mantener su curso el sistema se desplazará hacia el norte con rumbo al oeste de la península de Florida, Estados Unidos. El encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, llamó a los habitantes del estado a estar informados de manera permanente de los reportes que emita Protección Civil estatal. “No hay que confiarse de las hipótesis de trayectorias dado que suelen cambiar de curso e intensidad como ocurrió con el huracán Isidoro en 2002”, advirtió el servidor público. Mencionó que tanto las brigadas de Protección Civil de las bases regionales de Procivy en Mérida, Motul, Tekax, Tizimín y Valladolid, así como de las unidades municipales están en la fase de preparación de los albergues y su avituallamiento para ser utilizados en caso necesario. Reiteró su atento llamado a la población a mantenerse informada y guardar las precauciones correspondientes ante esta cauda de humedad de fuertes y torrenciales lluvias, vientos y tormentas eléctricas que se avecinan en los próximos días. Puso a disposición el número 9-1-1 para atender cualquier reporte o demanda de atención a las autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Yucatán

Presentan 58 nuevas unidades que próximamente brindarán servicio como parte del Sistema “Va y Ven”

Se han cumplido las 10 acciones concretas con las que se comprometió el Gobierno del Estado para reducir los tiempos de espera y brindar un transporte público de calidad y a la altura de lo que los yucatecos se merecen, logrando una transformación histórica en el servicio que debe continuar y no puede detenerse. Durante la presentación, encabezada por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular de Poder Ejecutivo, de 58 nuevas unidades que muy pronto estarán brindando servicio a la población en 5 rutas que se integrarán al Sistema Va y Ven, se dio a conocer que se ha logrado el cumplimiento de dichos compromisos con las familias yucatecas. Acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, Fritz Sierra supervisó las nuevas unidades con las que se llegará a tener un total de 740 unidades, presentando cerca del 80% de avance. Estos nuevos autobuses brindarán servicio próximamente en las rutas Gálvez-Villas de Oriente R1; Gálvez-Villas de Oriente R2, R-106 69 Opichén; Av. Alemán-Campus UADY R1 y Coca-Amalia-San Pedro Noh Pat-Encinos II. En ese marco, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, anunció que el próximo sábado 28 de septiembre arrancará operaciones la quinta y última ruta eléctrica del Ie-Tram “Cetram La Plancha-Cetram Umán”, con lo que se consolida el primer transporte público de este tipo en el sureste que conectará de forma ágil y eficiente a las y los usuarios con un servicio novedoso y que beneficiará la movilidad de las y los yucatecos.  Esta nueva ruta del Ie-tram se dará a través de 8 unidades y contará con 4 estaciones, 7 parabuses, conectará con 2 Cetrams, 18 intersecciones semaforizadas, 592 iluminarias, más de 14 kilómetros de carril exclusivo y más de 26 kilómetros intervenidos con una inversión de más de 600 millones de pesos en beneficio de 127,382 habitantes. A bordo de una de las nuevas unidades eléctricas que brindarán este servicio, la Encargada del Despacho del Gobernador en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con Vila Dosal y Hernández Kotasek, realizó el recorrido que la nueva ruta Ie-Tram realizará, a fin de supervisar los últimos detalles de su preparación. El trayecto de la quinta ruta eléctrica partirá del Cetram La Plancha, pasando por el parque de La Mejorada, el de Santiago, el Hospital general “Agustín O’Horán”, el parque de La Paz, el Parque zoológico del Centenario, el Conalep Mérida II, el Aeropuerto Internacional de Mérida hasta llegar al Cetram Umán, derrotero en el que podrán transbordar con alrededor de 19 rutas Va y Ven. Sobre lo realizado en materia de transporte, el titular de la ATY recordó las 10 acciones concretas en las que se trabajaron para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos se merecen. “El compromiso fue de 350 autobuses que se incorporen al Sistema Va y Ven hoy ya tenemos 740 nuevas unidades, es decir, más del doble de la cifra inicial; también, muy pronto entrará en operaciones la última ruta del Ie-tram con la que cumplimos las 5 en total conectando a Mérida con Kanasín y Umán”, detalló el titular de ATY, ante la alcaldesa umanense, Kenia Walldina Sauri Maradiaga. Asimismo, Hernández Kotasek indicó que, se cuenta con un avance del 66% en la implementación de 3 rutas en el interior del estado, donde en Tizimín y Valladolid ya es una realidad la llegada del Va y Ven y actualmente se está trabajando para la implementación del sistema en el municipio de Tekax para que próximamente inicie su funcionamiento. También, se cuenta con los Circuitos comisarías llegando a lugares donde antes no se contaba con el servicio. Hay que recordar que la llegada del Sistema Va y Ven a Tekax se aplazó debido al hallazgo de vestigios arqueológicos, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la zona donde se realizaban trabajos de instalación del sistema de carga de las unidades eléctricas que brindarán el servicio en la localidad, por lo que se detuvieron los trabajos por más de un mes. “Creamos la Ruta Aeropuerto con una nueva opción para el turismo, así como nuevas Rutas Nocturnas, en las que llegamos a 13 en total, brindando un servicio muy demandado por la ciudadanía y que ofrece una opción que cuida la economía familiar sobre todo de las y los trabajadores”, puntualizó Rafael Hernández.  Sobre la mejora del servicio, el titular de la ATY refirió que se cumplió con la creación del Centro de Capacitación y Certificación con el que se ha capacitado a 2,264 personas; mientras que, en el rubro de infraestructura se contará con los 5 Centros de Transferencia Multimodal La Plancha, Oriente, Umán, Norte y Poniente y se intervinieron 156 kilómetros de vialidades estratégicas para el buen funcionamiento de las nuevas unidades. Finalmente, indicó que, debido a la alta demanda de la Ruta Periférico, se realizó la ampliación del servicio con el incremento en el número de unidades por lo que pasamos de 20 a 26 autobuses y se encuentran llegando los primeros 4 autobuses articulados 100% eléctricos del sureste del país. De esta forma, la transformación del servicio del transporte público hoy es una realidad para las y los yucatecos cumpliendo con más del 96% de las acciones para que nunca más se vuelva a dar un paso atrás.

Policia

Otro ciclista muere arrollado en una vía lateral del Periférico de Mérida

Un ciclista perdió la vida de manera trágica tras ser impactado por alcance por un vehículo que circulaba sobre el Anillo Periférico, cerca de la salida del fraccionamiento Juan Pablo II, en el poniente de Mérida. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando un hombre a bordo de su bicicleta, y de identidad desconocida, circulaba de oriente a poniente en la lateral de la mencionada vía, y al llegar a la altura del km 44 el conductor de un vehículo lo arrolló por alcance. Por el impacto, el ciclista salió volando por lo aires hasta que cayó en el pavimento, muriendo instantáneamente en el lugar. Testigos que pasaban llamaron de inmediato al servicio de emergencias del 911. Se sabe que el hombre llevaba una mochila de color negro, así como una bicicleta del mismo tono, objetos que quedaron tendidos a varios metros del lugar del accidente. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos y paramédicos, quienes confirmaron la falta de signos vitales del hombre. El sitio fue acordonado por autoridades, por lo que se generó un caos vial en la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias de ley. Elementos del Semefo se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo del infortunado ciclista, que probablemente acudía a cumplir un día más de labores. Información extraoficial indica que el conductor del automóvil intentó huir del sitio, pero fue detenido por el rumbo de Ciudad Caucel, debido a que su auto mostraba las evidentes huellas del fatal percance.

Yucatán

Emiten “Alerta Azul” en Yucatán por la cercanía de potencial ciclón

Ante la presencia del Potencial de Ciclón Tropical No. 9 en el Mar Caribe, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, ha emitido Alerta Azul para el Estado de Yucatán. Se mueve hacia el norte a una velocidad de 09 km/h con vientos de 45 km/h y rachas de 65 km/h. Se espera que dentro de las siguientes 12 horas, se desarrolle a Tormenta Tropical “Helene” y continúe su trayectoria pronóstico rumbo al nor-noroeste. Identifica los niveles de alerta en: https://bit.ly/33N09j0

Mérida

El Parque Zoológico “El Centenario” celebra su 114 aniversario

En el marco de esta celebración, la Presidenta Municipal destacó la importancia del parque en la vida de la ciudad y su impacto en la comunidad, que cada año contribuye a fortalecer la sana convivencia, la armonía social y permite el sano esparcimiento para las personas que lo visitan. “Este parque forma parte de nuestra vida. Todas y todos tenemos una anécdota, festejo o paseo en este lugar que nos da identidad, nos hace sentir bien. Cuidarlo, mantenerlo y mejorarlo es una forma de festejarlo como se merece.” La Alcaldesa también expresó su reconocimiento hacia el personal que ha trabajado a lo largo de los años en “El Centenario”, ya que gracias a su labor este pulmón verde de la ciudad se encuentra bien cuidado en todas sus áreas. “Cada trabajador que pasó por aquí tiene todo nuestro reconocimiento y cariño. Más de cien años de familias meridanas felices al recorrer este parque que nos recuerda la importancia de contar con espacios públicos, donde existen condiciones dignas para los animales.” En ese sentido, la Alcaldesa, acompañada por su hija María Sofia; Jorge Alberto Espinosa Atocha, director de Servicios Públicos Municipales, y Felipe Pacheco Sansores, subdirector de Servicios Públicos Generales, entregó reconocimientos a Camilo Ancona, Mario Correa, José Pech y José Aké por sus 20, 25, 26 y 27 años de servicio de labor en “El Centenario”, respectivamente. Asimismo aprovechó para dar a conocer que en días pasados se concluyó la construcción de la techumbre en la estación del trenecito para que las familias puedan resguardarse del sol, así como el cambio de toda la señalética y la recuperación de la fuente para que las niñas y niños puedan jugar en el agua. También anunció que entre los años 2025 y 2026 “El Centenario” tendrá un nuevo rostro con su rehabilitación. En su mensaje, Patrón Laviada señaló que “El Centenario” no solo ha sido un lugar de esparcimiento, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar la naturaleza y ofrecer un entorno adecuado para el bienestar de los animales. Cabe mencionar que, previo al acto protocolario, la Presidenta Municipal caminó por el área del zoológico y la estación del trenecito, para saludar a todas las personas que aprovecharon la mañana del domingo para divertirse en familia. El Parque Zoológico “El Centenario”, tiene una historia que se remonta a 1910, cuando fue fundado para conmemorar el centenario de la independencia de México. En un principio, funcionó como un jardín botánico, pero en 1962 tuvo una primera remodelación supervisada por el Zoológico de Chapultepec, principalmente para que los ejemplares cuenten con espacios adecuados y amplios. Fue el 7 de mayo de 1955 cuando el emblemático “trenecito” se inauguró por iniciativa de las damas de sociedad de la dicha época. En 1999 el Centenario obtuvo su reconocimiento como Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA), apoyando de gran manera a instancias federales en el rescate y la rehabilitación de diversas especies. Además, desde 1988 se imparte el programa de Educación Ambiental Educazoo, que año con año enseña a las y los estudiantes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y el cuidado de la flora y la fauna. Finalmente, desde el año 2020 se habilitó un hospital veterinario que presta atención médica especializada a los ejemplares del Centenario.

Yucatán

Sistema ciclónico se forma muy cerca de Yucatán con intensas lluvias y actividad eléctrica

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que mantiene el monitoreo permanente en torno de la formación de un ambiente de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, por lo que se espera la formación de un sistema tropical a mediados de la próxima semana. Conforme a datos recopilados por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha formación entre este lunes 23 y el martes 24 de septiembre tiene un potencial ciclónico de 80 por ciento (alto), por lo que se esperan lluvias en la mayor parte del territorio yucateco. Por tanto, conforme al pronóstico las precipitaciones serán de fuertes a intensas a partir del siguiente martes desde las 18 horas inicialmente en los municipios de la zona costera y del nororiente del estado como son Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Yaxcabá y Valladolid. Gradualmente la cauda de humedad y lluvias fuertes alcanzará los siguientes municipios de Temax, Espita, Izamal, Dzitás, Motul y oriente de Mérida, además de Sotuta, Chichimilá y Tixcacalcupul y sus alrededores, así como el noroeste del estado. Las nubes de tormenta estarán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica, planteó el SEMA de Procivy, dependencia del gobierno del estado que llamó a los habitantes del estado a estar pendientes del desarrollo del posible sistema ciclónico. Para este lunes 23 las lluvias serán moderadas con chubascos dispersos a partir de las 14 horas en los municipios de Mérida, Hunucmá, Umán, Izamal, Tizimín y Panabá; gradualmente las precipitaciones alcanzarán Valladolid, Chemax, CHichimilá, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab y municipios aledaños. Ante estos pronósticos, el encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, hizo un atento llamado a la población para que tome sus precauciones, sobre todos a aquellas familias que viven en áreas bajas, inundables, a fin de que estén pendientes y se comuniquen al 9-1-1 en casos de requerir apoyo de las autoridades. De igual manera, recomendó a la población en general limpiar y asegurar techos y ventanas, resguardarse en lugares seguros, lejos de las ramas de los árboles, ya que lass lluvias vendrán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica. A los automovilistas, sugirió que en caso de intensas lluvias aparquen en lugar seguro con las luces encendidas y esperen que amaine las condiciones del tiempo para que puedan proseguir con sus actividades. El servidor público reiteró que está disponible para la población el número gratuito 9-1-1 para otorgar el apoyo y el auxilio en caso necesario.

Policia

Cae sobre unos envases de caguama, y muere desangrado

Una persona perdió la vida desangrada luego que presuntamente regresó de una fiesta y se cayó en su predio con dos botellas de caguamas. La madrugada de este domingo Jorge A.A.O., de 50 años de edad, al parecer, regresaba de una fiesta a su casa ubicada en la calle 21 con 22 del centro de Umán y traía consigo dos botellas de cervezas. Al entrar a su vivienda perdió el equilibrio y cayó al piso provocando que los objetos se rompieran y uno de los cristales le cortara uno de los brazos. Familiares de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia y al llegar los paramédicos de la Policía Municipal de Umán, el hombre ya no contaba con signos vitales. El lugar quedó acordado por los policías municipales, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.

Policia

Ya están tras las rejas los asesinos de polémico empresario automotriz

Durante prolongada audiencia celebrada este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a cuatro involucrados en la muerte de un empresario automotriz ocurrido hace una semana en una plaza comercial en el norte de la ciudad, donde J.M.N. y E.P.V.R. fueron imputados por el delito de homicidio calificado y R.B.R. y M.A.C. se les formularon cargos por el delito de encubrimiento. Después de ejecutarse sendas órdenes de aprehensión, en una acción coordinada entre personal de la FGE y agentes de la Policía Estatal de Investigación (PEI), de la SSP, este día fueron presentados en el Juzgado Segundo de Control del Primer Distrito, donde esta representación social formuló la imputación a los cuatro involucrados, para después argumentar la vinculación a proceso de los encausados, quienes se acogieron a la duplicidad del término legal para resolver su situación jurídica, por lo que se citó a las partes para reanudar la audiencia el próximo 25 de septiembre. De acuerdo a la indagatoria realizada bajo la causa penal 361/2024, los especialistas de la Fiscalía detallaron los hechos registrados el pasado 14 del presente mes, cuando a través de una llamada al número de emergencias 9-1-1 se decía que una persona había sido herida con arma de fuego en una plaza comercial ubicada en el fraccionamiento Las Américas, la cual habría sido trasladada por sus acompañantes en un vehículo particular a un hospital privado, donde posteriormente perdió la vida a consecuencia de las heridas recibidas. Antes de finalizar la audiencia, los fiscales de litigación expusieron los argumentos para sustentar la solicitud de la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, la cual fue concedida por el Juez de Control, quien la otorgó por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que los involucrados permanecerán privados de su libertad hasta esclarecer su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

El Sistema de Transporte “Va y Ven” ya atiende a más de medio millón de usuarios diariamente

La movilidad se ha transformado en Yucatán para ofrecer traslados más cómodos y eficientes mediante el incremento en el número de unidades y cobertura del Sistema de Transporte Va y Ven, por lo que cada vez son más los yucatecos que utilizan este medio para llegar a sus destinos y muestra de ello es que el sistema ya alcanzó la cifra de más de medio millón de usuarios que viajan a diario en los modernos autobuses. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que, a casi 3 años de la llegada del Sistema Va y Ven, se ha incrementado el número de unidades al pasar de 750 en el año 2021 a más de 900 en total que circulan actualmente en la ciudad de Mérida y sus comisarías, llegando a lugares donde antes no existía este servicio haciendo que aumente la confianza de las personas hacia el servicio para pasar de 380 mil a más de 500 mil personas en promedio que todos los días se suben al Va y Ven. Además de que las y los usuarios se sienten más confiados y seguros de su transporte público al garantizar su horario de 5:00 am a 11:00 pm. Fue en noviembre del 2021 cuando el Sistema Va y Ven inició la transformación del transporte público con su primera Ruta Periférico atendiendo una demanda histórica de la población y que hoy es una de la que más usuarios atiende diariamente. Jorge Moo Pech es uno de los usuarios que comúnmente utiliza el Sistema Va y Ven para hacer diligencias al centro, resaltando la seguridad, comodidad e inclusión de las unidades. “Estoy encantado, viajo más cómodo, me parece maravilloso que tenga áreas para personas adultas mayores como yo o para personas con discapacidad, además no tarda en pasar y en 20 minutos ya llegué a mi destino”, indicó el abuelito. Otra de las usuarias beneficiadas con estos cambios en el transporte público es Viviana Ortiz, quien diariamente utiliza el Va y Ven para ir a su trabajo y regresar a casa, aprovechando la comodidad y las unidades con aire acondicionado. “Lo recomiendo ampliamente, son bastante cómodos y sobretodo fácil de utilizar ya que con la app (aplicación) puedo monitorear el autobús y saber si ya está en camino y no esperar por horas”, comentó. Una de las ventajas de este nuevo sistema de transporte es el de los transbordos y viajes gratis, así lo resaltó Valeria Ayora, estudiante de preparatoria que ahora tiene un ahorro económico en sus traslados con el pago electrónico. “La verdad si te ahorras un buen dinero con los transbordos, yo lo utilizo para moverme de la escuela a mis diferentes destinos y me resulta bastante accesible”, aseguró la estudiante. Cabe señalar que, se ha logrado una cifra histórica en la credencialización de tarifa social, entregándose más de 261 mil en total para estudiantes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, la cual por primera vez es válida durante todo el año. Como parte de esta innovación, Yucatán cuenta con el Ie-tram, el primer transporte público 100% eléctrico en el Sureste y que muy pronto contará con un total de 5 rutas conectando a Mérida con Kanasín y Umán. Además, la formación y capacitación de las y los operadores es de primer nivel con el Centro de Capacitación e incorporando la primera generación de operadoras con el programa “Mujeres al Volante”. A lo largo de este tiempo, también se han puesto en marcha innovadoras rutas como la de Aeropuerto, la cual conecta las zonas turísticas de Mérida con la terminal de autobuses y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad. Así como la Ruta Espectáculos con la que se puede llegar de forma segura a los conciertos y eventos realizados en el Foro GNP. Hoy en día también se cuenta con las Rutas Nocturnas, que, hoy, es un medio de transporte seguro, eficiente y que genera un ahorro económico sobretodo para los trabajadores. Yucatán es el único estado con transporte público incluyente y gratuito para personas con discapacidad. Además de que se ha logrado implementar el pago electrónico haciendo los ascensos más seguros y rápidos, y las unidades también cuentan con Wifi gratis, rack para bicicletas, accesibilidad universal y señalética en braille.

Yucatán

Conmemora CODHEY el Día Internacional de las Lenguas de Señas

Con la participación de la líder del Instituto Cultura Sorda (INCULSOR), María Georgina Canto Ramírez, en la asignatura Asesoría Jurídica y Lengua de Señas en la Facultad de Derecho de la UADY, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) inició la Semana de las Lenguas de Señas. En el marco del 23 de septiembre, Día Internacional de las Lenguas de Señas, la Ombudsperson, María Guadalupe Méndez Correa, informó que la CODHEY se suma a esta conmemoración con una serie de actividades que buscan reconocer y valorar la diversidad lingüística y cultural de Yucatán. Méndez Correa dijo que una de las actividades más importantes, durante esta semana, será la reunión con personas sordas para que propongan la seña con la que se identificará a la CODHEY. Detalló que se busca la identificación de la Comisión como un organismo cercano a la población sorda y que forme parte del vocabulario de la Lengua de Señas Mexicana (LSM) en el Estado, por lo que será la propia comunidad la que proponga y elija la seña. Explicó que actualmente la palabra CODHEY se interpreta con una descripción que incluye varias señas, y al definir una sola, será más fácil para señar en la comunidad. Como parte de las actividades, el edificio de la CODHEY en la colonia México será iluminado el lunes 23 con los colores de la bandera de la comunidad, un gesto simbólico que visibiliza y honra a este sector de la población. Asimismo, el personal de la CODHEY portará durante la semana de la conmemoración, un pin distintivo con la bandera y un saludo señado. Como parte de las acciones para promover la Lengua de Señas Mexicana (LSM), el personal de la CODHEY participará en el Curso nivel A1 que impartirá el Instituto Cultura Sorda Yucatán, que tendrá una duración de 60 horas y se llevará a cabo del 7 de octubre de 2024 al 16 de junio de 2025. Asimismo, se difundirán videos en redes sociales de la CODHEY para promover el aprendizaje de las lenguas de señas. Las actividades fueron presentadas durante la Tercera Sesión Ordinaria del Comité Técnico de Consulta del Mecanismo Independiente de Monitoreo Estatal de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que se realizó en días pasados en el auditorio de la Universidad Mesoamericana de San Agustín. A la sesión, encabezada por la Presidenta de la CODHEY y el Coordinador del Programa de Discapacidad de la CODHEY, Rodrigo Chan Cua, también asistieron la Rectora y el Secretario General de la Universidad Mesoamericana de San Agustín, María Eugenia Sansores Ruz y Herminio Piña Valladares, respectivamente. Asimismo, participaron las personas integrantes del Comité Técnico de Consulta de dicho mecanismo, Rosa Marlene Cahun May, Juan de la Cruz Canché Várguez, María Naicy del Socorro Nájera Solís, Arsenio Rosado Franco, Janeth Pólito García y Juan Carlos Santana Estrada.