México

Senado aprueba reforma a la Guardia Nacional; pasará a la Sedena

Después de intensas deliberaciones y una maratónica jornada que incluyó tres sesiones, el Senado de la República aprobó en lo general con 86 votos a favor, 42 en contra y cero abtenciones la reforma constitucional en materia de la Guardia Nacional, un tema de gran relevancia en el debate político y de seguridad nacional. La votación final tuvo lugar tras concluir los posicionamientos de los grupos parlamentarios y la participación de los oradores a favor y en contra. La sesión, que arrancó a las 21:30 horas, fue la tercera del día dedicada exclusivamente a la discusión de esta importante reforma, la cual ha sido objeto de múltiples propuestas particulares y una discusión a fondo por parte de senadores de todas las bancadas. El proceso de debate incluyó la participación de oradores de los distintos partidos políticos, donde senadores como Alejandra Barrales (MC) y Marko Cortes (PAN) defendieron sus votos particulares, y representantes de Morena como Claudia Anaya y Alejandro Murat resaltaron la importancia de mantener la Guardia Nacional bajo un marco constitucional sólido. Posicionamientos y Resultados Finales Durante el último tramo de la discusión, cada uno de los grupos parlamentarios expresó su postura sobre la reforma, con el Movimiento Ciudadano (MC), el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el Partido Revolucionario Institucional (PRI), el Partido Acción Nacional (PAN) y Morena agotando sus respectivos tiempos de intervención. Finalmente, tras las dos rondas de oradores —cinco a favor y cinco en contra en cada una— se llevó a cabo la votación en lo general. La reforma fue aprobada con una mayoría significativa, allanando el camino para que las modificaciones constitucionales propuestas entren en vigor y redefinan el futuro de la Guardia Nacional en México. La aprobación de esta reforma no ha estado exenta de controversia, con senadores de oposición argumentando que se vulneran principios de seguridad pública y de control civil, mientras que los defensores subrayan que la medida fortalecerá las capacidades del Estado para enfrentar los retos de seguridad en el país. El siguiente paso será la discusión en lo particular de las reservas presentadas por las diferentes fracciones parlamentarias, si se consideran pertinentes. Conforme al reglamento del Senado, el debate tomó un total de 6 horas y 20 minutos, cumpliendo con los tiempos estipulados para cada bloque de intervención, según la distribución de tiempos de votación general y particular previamente acordada.

Yucatán

Alerta Amarilla en la zona oeste de Yucatán por el paso de la tormenta tropical “Helene”

Ante la presencia de la Tormenta Tropical Helene, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, ha emitido la Alerta Amarilla en la zona oeste del estado. A las 18:00 horas, la Tormenta Tropical #Helene, se localizó a 314 km al sureste del puerto pesquero de El Cuyo. El fenómeno continúa su traslación hacia el oeste noroeste 19 km/h, con vientos de 95 km/h.

Yucatán

En Alerta Verde a 59 municipios del centro-oriente por el paso de la Tormenta Tropical “Helene”

Con características de tormenta tropical, “Helene” se localizó esta tarde a unos 336 km al sureste del estado de Yucatán y a 370 km de la Comisaría de El Cuyo en Tizimín, con rumbo Oeste-noroeste en aguas del Mar Caribe pero con amplia circulación de humedad, por lo que autoridades de Protección Civil han levantado la Alerta Verde a la población. Ante las efectos y cercanía de la tormenta, la cual conforme a pronóstico alcanzaría la categoría de huracán 1 en las próximas 24 horas, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales emitió la Alerta Verde para 59 municipios la entidad federativa yucateca, que representa la mitad del territorio del centro al oriente con municipios como Tizimín y Chemax. La otra mitad de la extensión territorial, del centro al poniente, del centro a Celestún, Halachó y Maxcanú, que abarca 47 municipios, prosigue en Alerta Azul, por lo que se mantiene de manera constante la vigilancia del sistema tropical. La tormenta tropical mantiene su trayectoria al noroeste a 19 km/h con vientos de 85 km/h y rachas de 105 km/h con potencial para alcanzar en las siguientes horas velocidades de entre 119 y 153 km/h, que es la categoría más baja de huracanes de la escala Saffir-Simpson. La amplia circulación del sistema originará incremento en el oleaje, viento fuerte y lluvia fuerte a torrencial a partir de este día 24 de septiembre en los municipios Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam De Bravo y DzilamGonzález; mientras que en el resto del estado la lluvia será de intensidad fuerte, así como viento moderado a fuerte. Ante la implementación de la Alerta Verde, el encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, expuso se mantiene permanente vigilancia dicho sistema por las bases regionales de Mérida, Tekax, Motul, Valladolid, en tanto que el personal de la base regional de Protección Civil en Tizimín, ya trabajan en la preparación de refugios, en especial de la zona costera oriente. Ante las mencionadas condiciones del tiempo, llamó a la población a adoptar medidas preventivas, como revisar puertas, ventanas y techos; tener a la mano un radio, lámpara, baterías de reserva y botiquín de primeros auxilios. Además, es importante almacenar una provisión de alimentos básicos no perecederos y agua para al menos cuatro días, siempre como medida preventiva. Exhortó a la población a estar permanentemente informada sobre el sistema de alertas y de los reportes que emitan las autoridades de Protección Civil sobre el avance, trayectoria y fuerza de la tormenta tropical.

Yucatán

Llamado de Procivy a estar pendientes ante los efectos de la Tormenta Tropical “Helene”

Clasificado ya como potencial Ciclón Tropical No. 9, el sistema de Baja Presión se desarrollará en las próximas horas como Tormenta Tropical “Helene” con dirección al nor-noroeste de la península de Yucatán, por lo que las autoridades han emitido la Alerta Azul de aviso y de información general a la población, reportó la Coordinación Estatal de Protección Civil. El sistema se localiza a 683 km al sureste de Valladolid, en el Mar Caribe, frente a las costas de Quintana Roo, con movimiento hacia el norte a 09 km por hora. Ante los efectos de lluvias, vientos y mareas del potencial ciclón tropical, el Sistema de Alerta Temprana emitió la Alerta Azul para el estado de Yucatán, que es de aviso e información, un nivel de alertamiento muy bajo por el momento para cuando menos 88 municipios del estado, excepto los ubicados en el cono sur del territorio. Esta formación de tormenta tropical originará incremento en el oleaje, vientos y lluvias de fuertes a torrenciales a partir de mañana martes 24 de septiembre en los municipios de Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam Bravo y Dzilam González. En el resto del estado las precipitaciones serán de intensidad fuerte, en tanto que los vientos serán a su vez de moderados a fuertes, conforme al análisis del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy. Según la hipótesis de trayectoria pronóstico, la tormenta tropical se ubicará en la mañana del martes 24 de septiembre al noreste del estado de Quintana Roo y el miércoles 25 el ojo o centro del sistema se desplazará entre Isla Contoy y Cuba ya convertido en huracán. De mantener su curso el sistema se desplazará hacia el norte con rumbo al oeste de la península de Florida, Estados Unidos. El encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, llamó a los habitantes del estado a estar informados de manera permanente de los reportes que emita Protección Civil estatal. “No hay que confiarse de las hipótesis de trayectorias dado que suelen cambiar de curso e intensidad como ocurrió con el huracán Isidoro en 2002”, advirtió el servidor público. Mencionó que tanto las brigadas de Protección Civil de las bases regionales de Procivy en Mérida, Motul, Tekax, Tizimín y Valladolid, así como de las unidades municipales están en la fase de preparación de los albergues y su avituallamiento para ser utilizados en caso necesario. Reiteró su atento llamado a la población a mantenerse informada y guardar las precauciones correspondientes ante esta cauda de humedad de fuertes y torrenciales lluvias, vientos y tormentas eléctricas que se avecinan en los próximos días. Puso a disposición el número 9-1-1 para atender cualquier reporte o demanda de atención a las autoridades de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública.

Yucatán

Presentan 58 nuevas unidades que próximamente brindarán servicio como parte del Sistema “Va y Ven”

Se han cumplido las 10 acciones concretas con las que se comprometió el Gobierno del Estado para reducir los tiempos de espera y brindar un transporte público de calidad y a la altura de lo que los yucatecos se merecen, logrando una transformación histórica en el servicio que debe continuar y no puede detenerse. Durante la presentación, encabezada por la encargada del Despacho del Gobernador, María Fritz Sierra, en funciones del titular de Poder Ejecutivo, de 58 nuevas unidades que muy pronto estarán brindando servicio a la población en 5 rutas que se integrarán al Sistema Va y Ven, se dio a conocer que se ha logrado el cumplimiento de dichos compromisos con las familias yucatecas. Acompañada del senador Mauricio Vila Dosal, Fritz Sierra supervisó las nuevas unidades con las que se llegará a tener un total de 740 unidades, presentando cerca del 80% de avance. Estos nuevos autobuses brindarán servicio próximamente en las rutas Gálvez-Villas de Oriente R1; Gálvez-Villas de Oriente R2, R-106 69 Opichén; Av. Alemán-Campus UADY R1 y Coca-Amalia-San Pedro Noh Pat-Encinos II. En ese marco, el titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), Rafael Hernández Kotasek, anunció que el próximo sábado 28 de septiembre arrancará operaciones la quinta y última ruta eléctrica del Ie-Tram “Cetram La Plancha-Cetram Umán”, con lo que se consolida el primer transporte público de este tipo en el sureste que conectará de forma ágil y eficiente a las y los usuarios con un servicio novedoso y que beneficiará la movilidad de las y los yucatecos.  Esta nueva ruta del Ie-tram se dará a través de 8 unidades y contará con 4 estaciones, 7 parabuses, conectará con 2 Cetrams, 18 intersecciones semaforizadas, 592 iluminarias, más de 14 kilómetros de carril exclusivo y más de 26 kilómetros intervenidos con una inversión de más de 600 millones de pesos en beneficio de 127,382 habitantes. A bordo de una de las nuevas unidades eléctricas que brindarán este servicio, la Encargada del Despacho del Gobernador en funciones del titular del Poder Ejecutivo, junto con Vila Dosal y Hernández Kotasek, realizó el recorrido que la nueva ruta Ie-Tram realizará, a fin de supervisar los últimos detalles de su preparación. El trayecto de la quinta ruta eléctrica partirá del Cetram La Plancha, pasando por el parque de La Mejorada, el de Santiago, el Hospital general “Agustín O’Horán”, el parque de La Paz, el Parque zoológico del Centenario, el Conalep Mérida II, el Aeropuerto Internacional de Mérida hasta llegar al Cetram Umán, derrotero en el que podrán transbordar con alrededor de 19 rutas Va y Ven. Sobre lo realizado en materia de transporte, el titular de la ATY recordó las 10 acciones concretas en las que se trabajaron para reducir los tiempos de espera y brindar un servicio de calidad a la altura de lo que los yucatecos se merecen. “El compromiso fue de 350 autobuses que se incorporen al Sistema Va y Ven hoy ya tenemos 740 nuevas unidades, es decir, más del doble de la cifra inicial; también, muy pronto entrará en operaciones la última ruta del Ie-tram con la que cumplimos las 5 en total conectando a Mérida con Kanasín y Umán”, detalló el titular de ATY, ante la alcaldesa umanense, Kenia Walldina Sauri Maradiaga. Asimismo, Hernández Kotasek indicó que, se cuenta con un avance del 66% en la implementación de 3 rutas en el interior del estado, donde en Tizimín y Valladolid ya es una realidad la llegada del Va y Ven y actualmente se está trabajando para la implementación del sistema en el municipio de Tekax para que próximamente inicie su funcionamiento. También, se cuenta con los Circuitos comisarías llegando a lugares donde antes no se contaba con el servicio. Hay que recordar que la llegada del Sistema Va y Ven a Tekax se aplazó debido al hallazgo de vestigios arqueológicos, por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en la zona donde se realizaban trabajos de instalación del sistema de carga de las unidades eléctricas que brindarán el servicio en la localidad, por lo que se detuvieron los trabajos por más de un mes. “Creamos la Ruta Aeropuerto con una nueva opción para el turismo, así como nuevas Rutas Nocturnas, en las que llegamos a 13 en total, brindando un servicio muy demandado por la ciudadanía y que ofrece una opción que cuida la economía familiar sobre todo de las y los trabajadores”, puntualizó Rafael Hernández.  Sobre la mejora del servicio, el titular de la ATY refirió que se cumplió con la creación del Centro de Capacitación y Certificación con el que se ha capacitado a 2,264 personas; mientras que, en el rubro de infraestructura se contará con los 5 Centros de Transferencia Multimodal La Plancha, Oriente, Umán, Norte y Poniente y se intervinieron 156 kilómetros de vialidades estratégicas para el buen funcionamiento de las nuevas unidades. Finalmente, indicó que, debido a la alta demanda de la Ruta Periférico, se realizó la ampliación del servicio con el incremento en el número de unidades por lo que pasamos de 20 a 26 autobuses y se encuentran llegando los primeros 4 autobuses articulados 100% eléctricos del sureste del país. De esta forma, la transformación del servicio del transporte público hoy es una realidad para las y los yucatecos cumpliendo con más del 96% de las acciones para que nunca más se vuelva a dar un paso atrás.

Policia

Otro ciclista muere arrollado en una vía lateral del Periférico de Mérida

Un ciclista perdió la vida de manera trágica tras ser impactado por alcance por un vehículo que circulaba sobre el Anillo Periférico, cerca de la salida del fraccionamiento Juan Pablo II, en el poniente de Mérida. Los hechos ocurrieron la mañana de este lunes, cuando un hombre a bordo de su bicicleta, y de identidad desconocida, circulaba de oriente a poniente en la lateral de la mencionada vía, y al llegar a la altura del km 44 el conductor de un vehículo lo arrolló por alcance. Por el impacto, el ciclista salió volando por lo aires hasta que cayó en el pavimento, muriendo instantáneamente en el lugar. Testigos que pasaban llamaron de inmediato al servicio de emergencias del 911. Se sabe que el hombre llevaba una mochila de color negro, así como una bicicleta del mismo tono, objetos que quedaron tendidos a varios metros del lugar del accidente. Al sitio llegaron agentes de la Secretaría de Seguridad Pública para tomar conocimiento de los hechos y paramédicos, quienes confirmaron la falta de signos vitales del hombre. El sitio fue acordonado por autoridades, por lo que se generó un caos vial en la zona, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado iniciaron las diligencias de ley. Elementos del Semefo se encargaron de realizar el levantamiento del cuerpo del infortunado ciclista, que probablemente acudía a cumplir un día más de labores. Información extraoficial indica que el conductor del automóvil intentó huir del sitio, pero fue detenido por el rumbo de Ciudad Caucel, debido a que su auto mostraba las evidentes huellas del fatal percance.

Yucatán

Emiten “Alerta Azul” en Yucatán por la cercanía de potencial ciclón

Ante la presencia del Potencial de Ciclón Tropical No. 9 en el Mar Caribe, el Sistema de Alerta Temprana para Ciclones Tropicales, ha emitido Alerta Azul para el Estado de Yucatán. Se mueve hacia el norte a una velocidad de 09 km/h con vientos de 45 km/h y rachas de 65 km/h. Se espera que dentro de las siguientes 12 horas, se desarrolle a Tormenta Tropical “Helene” y continúe su trayectoria pronóstico rumbo al nor-noroeste. Identifica los niveles de alerta en: https://bit.ly/33N09j0

Mérida

El Parque Zoológico “El Centenario” celebra su 114 aniversario

En el marco de esta celebración, la Presidenta Municipal destacó la importancia del parque en la vida de la ciudad y su impacto en la comunidad, que cada año contribuye a fortalecer la sana convivencia, la armonía social y permite el sano esparcimiento para las personas que lo visitan. “Este parque forma parte de nuestra vida. Todas y todos tenemos una anécdota, festejo o paseo en este lugar que nos da identidad, nos hace sentir bien. Cuidarlo, mantenerlo y mejorarlo es una forma de festejarlo como se merece.” La Alcaldesa también expresó su reconocimiento hacia el personal que ha trabajado a lo largo de los años en “El Centenario”, ya que gracias a su labor este pulmón verde de la ciudad se encuentra bien cuidado en todas sus áreas. “Cada trabajador que pasó por aquí tiene todo nuestro reconocimiento y cariño. Más de cien años de familias meridanas felices al recorrer este parque que nos recuerda la importancia de contar con espacios públicos, donde existen condiciones dignas para los animales.” En ese sentido, la Alcaldesa, acompañada por su hija María Sofia; Jorge Alberto Espinosa Atocha, director de Servicios Públicos Municipales, y Felipe Pacheco Sansores, subdirector de Servicios Públicos Generales, entregó reconocimientos a Camilo Ancona, Mario Correa, José Pech y José Aké por sus 20, 25, 26 y 27 años de servicio de labor en “El Centenario”, respectivamente. Asimismo aprovechó para dar a conocer que en días pasados se concluyó la construcción de la techumbre en la estación del trenecito para que las familias puedan resguardarse del sol, así como el cambio de toda la señalética y la recuperación de la fuente para que las niñas y niños puedan jugar en el agua. También anunció que entre los años 2025 y 2026 “El Centenario” tendrá un nuevo rostro con su rehabilitación. En su mensaje, Patrón Laviada señaló que “El Centenario” no solo ha sido un lugar de esparcimiento, sino también un espacio de reflexión sobre la importancia de preservar la naturaleza y ofrecer un entorno adecuado para el bienestar de los animales. Cabe mencionar que, previo al acto protocolario, la Presidenta Municipal caminó por el área del zoológico y la estación del trenecito, para saludar a todas las personas que aprovecharon la mañana del domingo para divertirse en familia. El Parque Zoológico “El Centenario”, tiene una historia que se remonta a 1910, cuando fue fundado para conmemorar el centenario de la independencia de México. En un principio, funcionó como un jardín botánico, pero en 1962 tuvo una primera remodelación supervisada por el Zoológico de Chapultepec, principalmente para que los ejemplares cuenten con espacios adecuados y amplios. Fue el 7 de mayo de 1955 cuando el emblemático “trenecito” se inauguró por iniciativa de las damas de sociedad de la dicha época. En 1999 el Centenario obtuvo su reconocimiento como Unidad de Manejo y Aprovechamiento de Vida Silvestre (UMA), apoyando de gran manera a instancias federales en el rescate y la rehabilitación de diversas especies. Además, desde 1988 se imparte el programa de Educación Ambiental Educazoo, que año con año enseña a las y los estudiantes sobre la importancia de conservar el medio ambiente y el cuidado de la flora y la fauna. Finalmente, desde el año 2020 se habilitó un hospital veterinario que presta atención médica especializada a los ejemplares del Centenario.

Yucatán

Sistema ciclónico se forma muy cerca de Yucatán con intensas lluvias y actividad eléctrica

La Coordinación Estatal de Protección Civil informa que mantiene el monitoreo permanente en torno de la formación de un ambiente de baja presión frente a las costas de Quintana Roo, por lo que se espera la formación de un sistema tropical a mediados de la próxima semana. Conforme a datos recopilados por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, dicha formación entre este lunes 23 y el martes 24 de septiembre tiene un potencial ciclónico de 80 por ciento (alto), por lo que se esperan lluvias en la mayor parte del territorio yucateco. Por tanto, conforme al pronóstico las precipitaciones serán de fuertes a intensas a partir del siguiente martes desde las 18 horas inicialmente en los municipios de la zona costera y del nororiente del estado como son Río Lagartos, Tizimín, San Felipe, Dzilam de Bravo, Dzilam González, Panabá, Sucilá, Buctzotz, Yaxcabá y Valladolid. Gradualmente la cauda de humedad y lluvias fuertes alcanzará los siguientes municipios de Temax, Espita, Izamal, Dzitás, Motul y oriente de Mérida, además de Sotuta, Chichimilá y Tixcacalcupul y sus alrededores, así como el noroeste del estado. Las nubes de tormenta estarán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica, planteó el SEMA de Procivy, dependencia del gobierno del estado que llamó a los habitantes del estado a estar pendientes del desarrollo del posible sistema ciclónico. Para este lunes 23 las lluvias serán moderadas con chubascos dispersos a partir de las 14 horas en los municipios de Mérida, Hunucmá, Umán, Izamal, Tizimín y Panabá; gradualmente las precipitaciones alcanzarán Valladolid, Chemax, CHichimilá, Peto, Tekax, Oxkutzcab, Tzucacab y municipios aledaños. Ante estos pronósticos, el encargado de Procivy, José Luis Pimentel Puga, hizo un atento llamado a la población para que tome sus precauciones, sobre todos a aquellas familias que viven en áreas bajas, inundables, a fin de que estén pendientes y se comuniquen al 9-1-1 en casos de requerir apoyo de las autoridades. De igual manera, recomendó a la población en general limpiar y asegurar techos y ventanas, resguardarse en lugares seguros, lejos de las ramas de los árboles, ya que lass lluvias vendrán acompañadas de rachas de viento y actividad eléctrica. A los automovilistas, sugirió que en caso de intensas lluvias aparquen en lugar seguro con las luces encendidas y esperen que amaine las condiciones del tiempo para que puedan proseguir con sus actividades. El servidor público reiteró que está disponible para la población el número gratuito 9-1-1 para otorgar el apoyo y el auxilio en caso necesario.

Policia

Cae sobre unos envases de caguama, y muere desangrado

Una persona perdió la vida desangrada luego que presuntamente regresó de una fiesta y se cayó en su predio con dos botellas de caguamas. La madrugada de este domingo Jorge A.A.O., de 50 años de edad, al parecer, regresaba de una fiesta a su casa ubicada en la calle 21 con 22 del centro de Umán y traía consigo dos botellas de cervezas. Al entrar a su vivienda perdió el equilibrio y cayó al piso provocando que los objetos se rompieran y uno de los cristales le cortara uno de los brazos. Familiares de inmediato dieron aviso a los servicios de emergencia y al llegar los paramédicos de la Policía Municipal de Umán, el hombre ya no contaba con signos vitales. El lugar quedó acordado por los policías municipales, mientras personal de la Fiscalía General del Estado se encargó de las diligencias correspondientes.