Yucatán

En diciembre abrirá la “Reserva de Xibalbá” del grupo Xcaret en Valladolid

El nuevo producto turístico de Experiencias Xcaret en Valladolid, Yucatán, abrirá sus puertas el próximo 12 de diciembre y los yucatecos tendrán 50 por ciento de descuento en la admisión general. El sitio, informó la Secretaría de Fomento Turístico, será uno de los lugares imperdibles de México. El lugar contará con una aldea maya con productores de la región, cenotes, actividades recreativas y una catedral única en su estilo a 25 metros de profundidad, entre otros atractivos. En redes sociales, la dependencia dio a conocer que acompañaron a Miguel Quintana Pali, Director General de Grupo Xcaret en la presentación de uno de los nuevos productos turísticos la “Reserva de Xibalbá”. El lugar dejará una gran derrama económica en Valladolid y en todo el estado, además de la generación de trabajo para los yucatecos y la visita de miles de turistas de todo el mundo que podrán disfrutar de las bellezas de Yucatán.

Policia Yucatán

A prisión sujeto por abuso sexual contra menor en el Centro de Mérida

  Por su presunta participación en el delito de abuso sexual, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a M.J.C.C., denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 29 de febrero en calles del Centro de esta ciudad de Mérida, en agravio de una menor de edad, de identidad reservada. Durante la audiencia realizada en el Juzgado Primero de Control del Primer Distrito Judicial se decretó la legalidad de la detención y los fiscales, después de formular la imputación del delito, presentaron los datos de prueba para solicitar la vinculación a  proceso de M.J.C.C., quien estuvo de acuerdo en que se resolviera su situación durante la presente diligencia. El Juez de Control, tras valorar los datos señalados, decretó el auto de vinculación a proceso y otorgó un plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria. De acuerdo con la información reunida en la causa penal 66/2020, los hechos ocurrieron en la calle 75 entre las calles 70 y 72 de la colonia Centro, donde el imputado presuntamente realizó actos lascivos sobre la menor de 13 años, cuando ésta caminaba sobre la acera; por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía. Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar la medida cautelar de prisión preventiva y el Juez de Control, tras evaluarlos, otorgó la medida por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se defina su situación legal por los hechos que se le señalan.

México

Senado aprueba en comisiones el uso lúdico de la mariguana en México

Con 26 votos a favor de Morena, PT, PRD y Movimiento Ciudadano; 7 votos en contra del PAN y 8 abstenciones PRI y PAN, las comisiones unidas de Justicia, Salud y Estudios Legislativos del Senado, aprobaron en lo general el dictamen que permite el uso recreativo de la mariguana para mayores de 18 años. De esta forma se eleva de 5 a 28 gramos la cantidad permitida de portación de la hierba a cada individuo para uso personal, sin el riesgo de ser detenido por posesión de droga; y se permite el cultivo en casa de hasta cuatro plantas para el consumo personal. Según publica el Excelsior, pese a que el presidente de la república había señalado que no estaba a favor del uso lúdico de la mariguana, Morena y sus aliados sacaron adelante el nuevo ordenamiento solo con el rechazo explícito del PAN. Ley para la Regulación del Cannabis establece el uso recreativo para uso personal y uso compartido entre quienes integran asociaciones de consumo; uso comercial para fines lúdicos de personas adultas, así como de investigación; médico, farmacéutico o paliativo, e industrial. El dictamen aprobado prohíbe el consumo de mariguana para menores de edad y el empleo de niñas, niños y adolescentes en cualquier actividad relacionada con la siembra, cultivo, plantación, cosecha, comercio, producción, distribución, suministro, venta y consumo de cannabis. Esto se sancionará administrativamente con una multa de hasta 3.4 millones de pesos. El Instituto Mexicano del Cannabis será el encargado de coordinar a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, coadyuvar con las autoridades sanitarias competentes para las diversas actividades permitidas y en la determinación de políticas públicas de control de cannabis y sus derivados. El Instituto estará descentralizado de la Secretaría de Gobernación, aunque su titular será quien lo presidida y deberá estar listo a más tardar el 1 de enero de 2021.

México

Un felino habría matado a un hombre y genera el caos en Valle de Bravo

Este domingo fue localizado el cuerpo de un hombre de 46 años de edad, de nombre Anselmo, el  cual presentaba su ropa rasgada y heridas «extrañas» en la mitad de su cuerpo. De acuerdo con sus familiares el hoy occiso viajaba en un vehículo; sin embargo al no contestar el teléfono y no presentarse a sus compromisos del día, generó preocupación en sus conocidos y amigos los cuales salieron a buscarlo. Dicha búsqueda los llevó a la comunidad de Cerro Gordo, en el camino hacia la comunidad del Pinal, donde fue localizado. Luego de esto, tanto familiares como amigos pidieron ayuda a una ambulancia debido a que su cuerpo presentaba desgarraduras de piel y músculo en el abdomen, tórax y pierna del lado derecho, como si hubiese sido devorado, por lo que los cuerpos de emergencia determinaron que la causa probable del siniestro fue el ataque de un felino de gran tamaño. Tras una revisión los paramédicos del lugar comprobaron que el cadáver presentaba heridas con siete centímetros de profundidad, similar a las de los colmillos de los felinos, por lo que se reafirmó las sospechas sobre la probable causa de muerte. Por su parte, el edil de Valle de Bravo público a través de su Facebook el siguiente mensaje «En relación al tema del ataque de un felino a una persona en la zona del Pinal y Cerro Gordo, el Ayuntamiento informa que ya se tuvo contacto a través de la Dirección del Medio Ambiente con personal especializado de Cepanaf, Secretaria del Medio Ambiente y Profepa con el fin de recorrer la zona, dar con el felino y trasladarlo a un zoológico. Se recomienda a los habitantes de estas zonas mantener las precauciones necesarias en tanto se capture al felino». Aunado a esto se exhortó a los visitantes que planean recorrer el Velo de Novia o la Stupa Bon para recreación o alguna actividad deportiva,tomar precauciones hasta que se levante la alerta en la zona. Algunas versiones señalan que sería un león que anda suelto en Valle de Bravo, una ciudad rodeada de montañas arboladas y localizada sobre el Lago Avándaro, en el Estado de México, y que causa temor entre la población luego de asesinar a Don Anselmo.  Fueron suspendidas las clases en al menos 13 escuelas de educación básica. De acuerdo con autoridades, que recabaron testimonios de la población Vallesana, el felino, que presuntamente escapó de un rancho, asesinó a un taxista de 54 años. Como se comentó, el cuerpo de Aselmo fue hallado el pasado domingo 1 de marzo, en la zona de Pinal y Cerro Gordo, con heridas profundas, supuestamente causadas por un león. Más de 10 escuelas fueron cerradas en la zona por seguridad. (Foto: Pixabay) Al lugar ya arribaron elementos de seguridad de la Marina, de la Policía estatal, de la Comisaría Municipal, así como expertos en el área animal. “Estamos informando a la ciudadanía de lo que está sucediendo y juntos tomemos las acciones para proteger a las familias», dijo Mauricio Osorio. El presidente municipal destacó que aún no se determina exactamente qué especie es la que atacó a don Anselmo. “Fue el ataque de animal grande y peligroso. Se tomaron muestras de las huellas que se encontraron y lo ideal es que se determine si es una especie en cautiverio o si es silvestre”. Asimismo, Osorio Domínguez llamó a la población a no salir de sus hogares,ya que el ataque ocurrió en una zona muy cercana a Cerro Gordo y anunció que elementos de la Policía Municipal y Estatal resguardarán el área y verán por la integridad de las familias hasta que se ubique al ejemplar.

México

AMLO cambia fecha de inicio de venta de ‘cachitos’ para rifa de avión; será el martes

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que cambiará para el martes 10 de marzo el inicio de la venta de ‘cachitos’ de la Lotería Nacional para la rifa del equivalente al avión presidencial, con el objetivo de que no se junte con el paro de mujeres. Detalló que la venta de boletos comenzará con 40 mil números en cuatro estados. «El martes, se va a empezar a distribuir el martes. Estamos hablando de una distribución en general de 6 millones y el lunes, pero esto no me lo informaron ayer; esto desde hace cuatro o cinco días sabía que el lunes empieza la venta, pero de 40 mil números en cuatro estados. No se puede caer en ninguna provocación», afirmó en conferencia matutina. Recordó que no habrá represalias ni descuentos contra las mujeres que trabajen en el gobierno y decidan participar en la protesta Un Día Sin Nosotras. «También quien trabaje en el gobierno, dije desde el principio, mujer u hombre que desee participar está garantizado el derecho de manifestación y no va a haber represalias», indicó. El Presidente reiteró que los grupos conservadores están «muy irritados» por los cambios de su administración, «ya se acabó la robadera y están molestísimos y muchos de ellos, los que se sentían dueños de México, se volvieron feministas». Con información de Milenio

Yucatán

Aún en análisis casos sospechosos de coronavirus en Yucatán

En seguimiento al caso de 2 pacientes que presentaron algunos síntomas leves asociados al coronavirus Covid-19, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) informó que las muestras tomadas por el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) fueron enviadas al Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (Indre), instancia a la que corresponde emitir de manera oficial los resultados y el dictamen correspondiente. La dependencia estatal dio a conocer que, hasta el momento, ambos pacientes se encuentran en su domicilio bajo vigilancia epidemiológica, sin presentar complicaciones en su estado de salud y sin necesidad de que se requiera su hospitalización. La SSY aclaró que, a nivel mundial, el 90% de los casos confirmados de Covid-19 han presentado sintomatología leve, mientras que el 10% restante registra síntomas graves. En el caso de Yucatán, la dependencia estatal indicó que, en caso de registrarse pacientes con síntomas graves por este virus, éstos serán tratados en los hospitales federales del Tercer Nivel de atención, en cumplimiento de la normativa federal. Entre ellos se encuentran el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Península de Yucatán (HAREPY), la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  y el Hospital Regional del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste). Asimismo, la SSY precisó que en el Hospital General «Dr. Agustín O’Horán» no se ingresará a pacientes sospechosos de Covid-19 con sintomatología grave, debido a que es un Hospital Estatal que otorga servicios de segundo nivel de atención, por lo que serán canalizados a los nosocomios antes mencionados. La dependencia estatal insistió en el llamado a la población de practicar las medidas de prevención y mantenerse informado a través de las vías oficiales, así como evitar difundir información inexacta o falsa. La SSY recordó que entre las medidas básicas de prevención están lavarse las manos frecuentemente utilizando agua y jabón o soluciones a base de alcohol gel al 70 por ciento; al estornudar o toser es importante cubrirse la nariz o la boca con un pañuelo desechable o con el ángulo interno del brazo; y en caso de estar enfermo no salir del hogar. De igual forma, evitar el contacto directo con personas que tengan síntomas de resfriado o gripe y no automedicarse. Es importante recalcar que en caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria aguda y antecedentes de viaje a países con transmisión activa como lo son China, Corea de Sur, Japón, Italia, Irán y Singapur, 14 días previos al inicio del malestar, deberá de ponerse en contacto con los SSY.

México

Proponen en Senado prohibir el reggaetón al promover lenguaje machista

La indignación por la ola de feminicidios en México ha llegado al reggaetón , amenazado por el Senado con una iniciativa legal que pretende prohibir o multar la difusión pública de sus pegadizas melodías cuando presenten expresiones que promuevan la violencia de género. A una semana de un primer e inédito paro nacional de mujeres, el partido Morena anunció un proyecto en contra de las letras machistas de este género musical, pero también contra expresiones similares que aparecen en otras manifestaciones musicales, visuales y audivisuales. «Va contra todos los géneros musicales que tienen cualquier forma de violencia en su contenido, una actitud misógina con las mujeres. Y el reggaetón, según algunos estudios, ha jugado un papel muy importante en la violencia contra la mujer», dijo el senador Salomón Jara, impulsor del proyecto legal. La propuesta pretende prohibir y sancionar, a nivel general, la difusión en radio, televisión, cine y videojuegos, de contenidos de todo tipo que «promuevan el lenguaje machista, estereotipos de género y constituyen modalidades de violencia contra la mujer», según un comunicado de prensa de Morena. Para justificar el proyecto, Jara citó un estudio presentado en 2019 por la Universidad de Chile que analizó 70 canciones de reggaetón y determinó que 59 de ellas contenían expresiones de violencia contra la mujer. El afamado Maluma lideró la lista con su canción «Cuatro Babys», ya que contiene 44 menciones de violencia de género. El proyecto, que aún debe pasar por comisiones legislativas, contempla multas de hasta el equivalente a unos 225 mil dólares. Con información de Diariomx

Yucatán

Inicia operaciones vuelo Mérida–Villahermosa-Tapachula

Yucatán incrementó su conectividad en la región sureste del país con el inicio de operaciones del vuelo denominado Ruta Maya que enlaza vía aérea a Mérida con las ciudades de Villahermosa, Tabasco y Tapachula, Chiapas, lo que marca el inicio de una nueva era en la conexión de la región. Desde el aeropuerto internacional de Mérida «Manuel Crescencio Rejón», el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Secretaría de Turismo federal, Miguel Torruco Marqués, pusieron en marcha esta nueva ruta, a cargo de la aerolínea Aeromar, que representa la oportunidad de que un mayor número de visitantes lleguen a esta zona del país. En presencia de Zvi Katz, presidente del Consejo de Administración de Aeromar, Torruco Marqués resaltó el importante esfuerzo que Vila Dosal realiza en materia turística que, junto con la activación de nuevas rutas de conectividad aérea, Yucatán se encuentra en el inicio de una nueva era de la regionalización. “Esto redundará sobre todo en el fomento del turismo interno, que además es fundamental porque representa el 72% de la ocupación hotelera nacional. Este es un día que pasará a la historia en el turismo de México porque es el inicio de una nueva etapa para conectar las regiones del Sur”, dijo el funcionario federal. Torruco Marqués recordó que el día de ayer, en su llegada al estado, visitó el Centro de Exposiciones y Convenciones Yucatán Siglo XXI para constatar las remodelaciones en miras de la realización del Tianguis Turístico a realizarse en el estado del 22 al 25 de marzo. “El Tianguis Turístico va sólido y me da mucho gusto que con esa visión de Estado se haya agrandado el Centro de Convenciones porque pone ya en el mapa nacional, internacional a la capital de Yucatán en el segmento de grupos, convenciones y exposiciones que reportan una derrama económica de 25 mil millones de dólares”, aseveró. En su mensaje, Vila Dosal indicó que además de incrementar la conectividad aérea de Yucatán también se trabaja en el mejoramiento del aeropuerto de Mérida, labor a cargo del Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que invierte 2,500 millones de pesos en la ampliación de la terminal, con lo que su capacidad pasará de 2 millones a 4.7 millones de pasajeros. En su turno, el director de Aeropuertos Regionales de ASUR, Héctor Navarrete Muñoz, reiteró los grandes beneficios que esta nueva ruta aérea le representará al estado mejorando su conectividad y su presencia en más estados del país, vuelo que tendrá una capacidad para 72 personas. La Ruta Maya tendrá las siguientes frecuencias: de Mérida a Villahermosa, de lunes a sábado a las 6:00 horas y domingo a las 17:30; asimismo, de Villahermosa a Mérida, de lunes a viernes a las 20:10 horas y domingo a las 14:15 y 19:40. Tendrá un costo de introducción de 999 pesos con impuestos incluidos y contará con una duración de vuelo de una hora y 35 minutos; la operarán dos versiones de avión de manufactura franco-italiana, de hélices y que emiten 50 por ciento menos dióxido de carbono: ATR 600-42, para hasta 48 pasajeros, y ATR-72, para 72. Otras de sus frecuencias son de Villahermosa a Tapachula, de lunes a sábado a las 8:00 horas; de Tapachula a Villahermosa, de lunes a viernes a las 18:30 horas y domingo a las 12:40.  

Policia Yucatán

Detienen a joven cuando se llevaba a una menor a Jalisco

Un hombre de 20 años de edad originario de Zapopan, Jalisco, que viajaba en autobús desde Cancún con una menor de 15 años a la que supuestamente llevaría a vivir con él, fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Los policías estatales fueron avisados de la denuncia interpuesta por familiares de la adolescente en la Fiscalía de Quintana Roo, contra el individuo al que ella conoció por las redes sociales. Fue esta madrugada en el puesto de inspección y control vehicular de la carretera Merida-Cancún, a la altura de la hacienda Teya, que los elementos de la SSP pidieron al conductor del autobús ADO que se detuviera para que bajaran ambos jóvenes. El individuo, Omar Alonzo N. X. fue trasladado a la cárcel pública y la menor a la Unidad Especializada para la Prevención de la Violencia Familiar y de Género (UNIPREV) de la SSP, a fin de ser entregada a sus padres.

Noticias

AMLO acepta que su popularidad bajó en las últimas semanas

El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador admitió que su popularidad sufrió una baja en las últimas semanas, más «no es significativo ni preocupante» el hecho porque aseguró que sigue teniendo el apoyo y respaldo de la mayoría de los ciudadanos mexicanos. Tenemos mayoría, la gente nos está apoyando y también sufrimos desgastes porque imagínense enfrentar a los conservadores corruptos, que no quieren dejar de robar; están molestísimos, no los calienta ni el sol y desquiciados; no les gusta que se haya terminado con la condonación de impuestos, no les gusta que se considere delito grave la facturación falsa, que se haya aprobado lo de la extinción de dominio porque robaban o podían ir hasta la cárcel, pero luego salían y les devolvían sus bienes» argumentó el presidente. Según se desprende de una encuesta de Reforma, el presidente registra 59% de aceptación, 19 puntos menos que los que registró hace exactamente un año. En su conferencia de la mañana, López Obrador reiteró que cuando el pueblo no lo quiera «llorará y se irá a Palenque» y por esa razón fue que se aprobó la revocación de mandato. Sin embargo, exhortó a la oposición conservadora a que «le echen ganas» para que cada tres meses vaya registrando bajas su gestión al frente del gobierno de la república porque aún sin el pago de publicidad, la Cuarta Transformación ha resistido porque le duele mucho el codo. Estamos resistiendo sin publicidad, sin pagar publicidad; ¿cuánto pagaban de publicidad para que les quemaran incienso a los gobernantes?; se llevaban seis, ocho mil, 10 mil millones de pesos al año; no, me duele, no, no, no, que sigamos bajando, no le hace, nada más que no sea mucho, que se así tres puntos cada tres meses» ironizó el presidente de México. En cuanto a la rechifla que se generó durante su gira por Tabasco este domingo hacia el presidente municipal y gobernador, el mandatario mexicano reprochó el hecho de que por cuestiones de «grilla política, candidaturas y elecciones» de hasta cargos sindicales, los actos encabezados por él sean aprovechados para ese propósito y hasta para «humillarlo». Lo importante de las giras -recalcó- es recoger los sentimientos de la gente en función de los programas sociales del gobierno y no las grillas de la región.