Deportes

Vila Dosal reconoce dedicación y esfuerzo de deportistas yucatecos

La constancia, disciplina y esfuerzo son elementos comunes en la vida Guadalupe Quintal Catzín, Rodrigo Águila Lara y Mauricio Canul Facundo, tres deportistas yucatecos quienes con dedicación y ganas de salir adelante han conseguido triunfos importantes en sus carreras y puesto en alto el nombre de Yucatán. Lupita, como de cariño conocen a Quintal Catzín, practica karate do; Rodrigo, con discapacidad visual, es un velocista que compite en las pruebas de 100, 200 y 400 metros planos; y Mauricio es un atleta que se dedica al levantamiento de pesas, originario de la comisaría de Dzibikak, municipio de Umán, quien consiguió para México una medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Buenos Aires 2018. Los tres obtuvieron el premio al Mérito Deportivo 2019. Además, Lupita también consiguió el Premio Estatal del Deporte, una distinción más para su brillante carrera y un importante motivador ahora que se prepara para sus últimas pruebas en busca de un lugar para representar a nuestro país en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Los tres atletas yucatecos, junto a otros cerca de 40, recibieron este día sus premios y estímulos económicos por casi medio millón de pesos de manos del Gobernador Mauricio Vila Dosal, quien reiteró que su administración continuará apoyando a los a los deportistas que con esfuerzo diario buscan poner en alto el nombre de Yucatán. En el salón Uxmal del Centro de Convenciones Siglo XXI, el Gobernador recordó la inversión histórica hecha en el estadio “General Salvador Alvarado” de 70 millones de pesos para trabajos de mejoramiento tras llevar 80 años de no realizarse una intervención de esta magnitud, acciones que se replicarán este año con la rehabilitación de las Unidades Deportivas “Benito Juárez” de Mérida y “Víctor Cervera Pacheco” de Progreso. A estas acciones se suma el programa de Academias de Iniciación Deportiva que, con el objetivo de llevar el deporte a cada rincón del estado, se instalaron en las 105 cabeceras municipales del interior del estado, escuelas de fútbol y béisbol que brindan entrenamientos de forma gratuita, añadió el Gobernador. Ante atletas, entrenadores y padres de familia, Vila Dosal informó que Yucatán será sede de eventos deportivos como los Juegos Panamericanos Universitarios que congrega a más de 3 mil deportistas de al menos 22 países que se tienen confirmados y también albergará los Juegos Nacionales Conade de Deporte Adaptado, que antes era la Paralimpiada Nacional, en el que se espera recibir más de 2 mil atletas que se realizará en las renovadas instalaciones del estadio “General Salvador Alvarado”. Por último, Vila Dosal deseó éxito a los deportistas que están por obtener su pase a los Juegos Olímpicos y refrendó su compromiso y respaldo hacia los protagonistas de alto rendimiento que pondrán en alto el nombre de Yucatán. Al respecto, Quintal Catzín destacó el apoyo que ha recibido por parte del Gobierno del Estado, lo que le ha permitido hacer viajes, por lo que agradeció la confianza, “porque si no fuera por ese respaldo no habría podido conseguir algunos triunfos”. En la ceremonia, Vila Dosal realizó la develación de las tres placas representativas de los galardonados, que se colocarán en el jardín del estadio “General Salvador Alvarado”, de las cuales, la correspondiente a Rodrigo Águila Lara se pondrá una copia en braille para que él también pueda leerla y sentirse orgulloso. Sobre los reconocimientos, el Premio Estatal del Deporte también lo obtuvieron, además de Lupita Quintal Catzín, Javier Carrillo López, como promotor deportivo en la disciplina de deportes para ciegos y débiles visuales; y Lázaro Medina Lugo, como entrenador de levantamiento de pesas. Los 3 recibieron 36,666 pesos, cada un En cuanto al reconocimiento Mérito Deportivo, además de Lupita, se otorgó el premio al segundo lugar al clavadista Rommel Pacheco Marrufo y en reconocimiento como Mejor Deportista de Asociación no participante en Olimpiada Nacional en la disciplina de Aguas Abiertas, Carlos Franco Cantón, quienes recibieron la cantidad de 9,000 pesos, cada uno En la modalidad por equipos, fueron distinguidos el conjunto paralímpico para ciegos y débiles visuales “Relevo de velocidad atletismo paralímpico”; en Deportes de Conjunto fue para el equipo de básquetbol la Universidad Marista de Mérida; y en la categoría de Equipo de Deportes Individuales el galardón fue el de Natación Artística “Selección juvenil A”. Cada uno de los conjuntos se llevó 32,000 mil pesos Como mejor deportista paralímpico en la categoría de débiles visuales y con discapacidad visual, Rodrigo Ávila Lara, mientras que Montserrat Inguanzo Garay, jugadora de Hockey sobre pasto, consiguió este premio como mejor deportista en Deportes de Conjunto. https://youtu.be/MPi3PyiIBkc    

Mérida

Inaugura alcalde servicio de agua potable en el San Benito y Lucas de Gálvez

Con el fin de modernizar, fortalecer y dignificar los espacios de los locatarios de los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, la mañana de este viernes, el alcalde Renán Barrera Concha puso en marcha el servicio de agua potable en esos suburbios municipales que por muchos años se alimentaron con agua de pozo clorada. Acompañado de líderes y locatarios de las distintas agrupaciones de mercados, el Concejal visitó el área de ex carnes del mercado Lucas de Gálvez, donde supervisó los trabajos realizados en la red de agua potable que beneficia a los 3,100 locatarios (1,900 del Lucas de Gálvez y 1,200 del San Benito), así como  a  miles de ciudadanos que a diario transitan por esos inmuebles. Ante oferentes y visitantes, Barrera Concha dijo que estas acciones se lograron gracias al trabajo coordinado de todos los involucrados quienes junto con el respaldo de la sociedad permanecen pendientes de las necesidades primordiales que hay en la ciudad. —Este resultado se logró gracias al trabajo de todos ustedes con la autoridad municipal quienes nos esforzamos por un mismo objetivo, que es mejorar el mercado, epicentro de una ciudad y uno de los puntos más importantes de visita para quienes vienen a Mérida—indicó. Luego de agradecer el caluroso recibimiento por parte de los locatarios, el Presidente Municipal se dijo convencido que la confianza de los ciudadanos se gana con hechos concretos y no con palabras por lo que anunció que este año se invertirán 80 millones de pesos en la rehabilitación de los mercados, a fin de ofrecer espacios de calidad que dignifiquen aún más el trabajo de miles de locatarios. —Para mí ha sido muy importante tener una buena relación con ustedes porque de esta forma podemos avanzar en cada uno de los temas que involucren a los mercados y mejorar sus condiciones. No es un trabajo sencillo, ya que se requiere de mucha voluntad y coordinación para poner los recursos de los meridanos donde más se requiere — aseveró. En representación de los locatarios, la señora Doris Velasco, delegada del área de cocina del mercado Lucas de Gálvez, agradeció al alcalde Renán Barrera porque dejarán de utilizar agua de pozo clorada para el aseo y limpieza de sus locales y solo utilizarán agua potable de óptima calidad. —Somos muy felices, le agradecemos mucho al alcalde el empeño que puso en esta gestión para que por fin se nos hiciera realidad este sueño porque nosotros vivimos y comemos de acá y creo que este gobierno municipal ha sido uno de los primeros que realmente nos está tomando en cuenta, no solo ahora, sino también durante su gestión anterior—expresó. Barrera Concha señaló que con la conexión a la red de agua potable no sólo se dignifican los mercados Lucas de Gálvez y San Benito, sino que además se impulsa el comercio y se contribuye a revitalizar estos inmuebles donde confluyen familias del municipio y visitantes. La obra comenzó hace unas semanas e inició con la conexión del agua, instalación de una toma de 2” de diámetro conectada a la línea de 12” sobre la calle 56, incluido el medidor de bronce de 2” de diámetro, instalado por la JAPAY. Para la línea de conducción, desde la toma hasta la cisterna, se utilizó tubería de PVC hidráulico de 3” de diámetro instalada de manera subterránea en la explanada del San Benito, así como tubería de PVC hidráulico de 3” de diámetro instalada en el subterráneo del mercado San Benito (estacionamiento) hasta la cisterna de almacenamiento.   El equipo utilizado es una válvula de mariposa de 3” de diámetro de PVC interiores EPDM con actuador eléctrico de 110 volts, un sensor de nivel de acero inoxidable para cisterna de 110 volts y sistema de cloración a base de hipoclorito de sodio líquido integrado por bomba dosificadora de productos químicos y bidón de 20 litros. La instalación eléctrica requirió de una válvula actuadora a base de tubería de PVC pesado de 3/4” y cables THW calibres #10 y #12 desde centro de carga en interior de cuatro bombas, hasta la válvula y la alimentación eléctrica para cloradores automáticos a base de tubería de PVC pesado de 3/4” y cables THW calibres #10 y #12 y cables de THW desde válvulas actuadoras en cuarto de máquinas. La inversión total de los trabajos realizados por la Subdirección de Mercados es de $293,937.20. Actualmente también los mercados de Chembech, San Sebastián, Santa Ana, Alemán, San Roque, García Rejón y Santiago cuentan con el servicio de agua potable.

Viral

¡Asco! Cachan a vendedor rellenando botellas de refresco

Un hombre logró captar el momento en que un vendedor ambulante rellena varias botellas de refresco para revenderlas en Barranquilla. En las imágenes se puede ver al hombre sentado en la banqueta pasando el refresco de una botella de tres litros a varias botellas pequeñas que recogió en la calle. Hasta el momento se sabe que estos hechos ocurrieron en la ciudad colombiana de Barranquilla. El video fue captado gracias a un hombre que estaba arriba de su camioneta, y comenzó a sospechar de la actitud que tenía el vendedor, al acercarse se dio cuenta que rellenaba las botellas de refresco para venderlas como nuevas. Compa, para qué hace esa porquería… engañando a la gente’ Le voy a echar a la policía’, dice el hombre. El vendedor le contesta al hombre que siempre lava las botellas antes de rellenarlas, sin embargo, es evidente que no lo hace. Al final el hombre comienza a recoger las botellas y se va. Este video generó cientos de comentarios contra el vendedor y piden que sea detenido pues sus actos representan un riesgo para la salud de la población. Con información de Excélsior

Policia

Pareja sufre fatal accidente en el Periférico de Mérida

Una pareja sufrió un fatal accidente la noche de este jueves cuando el auto en el que viajaban se estrelló contra un árbol en el Periférico poniente de Mérida, dejando como saldo un muerto. Datos preliminares indican que los hechos ocurrieron alrededor de la medianoche, cuando el conductor de un Jetta transitaba a exceso de velocidad de sur a norte sobre la vía antes mencionada y a la altura del km. 47 sucedió la tragedia. Al parecer, la pareja iba camino a Ciudad Caucel, pero en el trayecto comenzaron a discutir, sin embargo, no se sabe si fue la razón por la que el conductor perdió el control del vehículo, provocando que se saliera del pavimento y se estrellara contra un árbol. La colisión fue tan fuerte que el motor del Jetta salió volando y cayó en el otro carril de circulación. El hombre falleció instantáneamente en el auto, mientras que la mujer resultó gravemente herida. Policías de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) acordonaron las vías y aceleraron el tráfico, mientras que, paramédicos y bomberos rescataron a la mujer que resultó con graves lesiones. Con información de Novedades de Yucatán (foto La Verdad)

Yucatán

Joven de 14 años se suicida tras ser expulsada de escuela en Tecoh

Una joven de 14 años se quitó la vida en el municipio de Tecoh. Un día antes habría recibido un regaño de sus padres aparentemente por un conflicto escolar. Los hechos ocurrieron la mañana de este jueves, cuando el padre de la menor encontró el cuerpo de su hija en un terreno aledaño. Al parecer, la adolescente tuvo problemas de conducta en la escuela secundaria donde estudiaba y fue expulsada esta semana, lo que habría desencadenado algún conflicto familiar. La menor salió del lugar y desapareció. Familiares pensaron que acudió a casa de su abuela a dormir, sin embargo, este jueves el padre de la adolescente descubrió el cuerpo en un terreno vecino. Con información de Novedades de Yucatán

México

Detienen a presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CdMx) informó este jueves que detuvo a los presuntos autores materiales del feminicidio de Abril Pérez Sagaón, quien fue asesinada el pasado 25 de noviembre cuando viajaba a bordo de un vehículo en calles de la capital del país. Minutos después, la dependencia precisó que los dos hombres vinculados con el feminicidio de Pérez Sagaón fueron aprehendidos en posesión de aparente mariguana, en la colonia San Miguel Teotongo de la Alcaldía Iztapalapa. “Derivado de trabajos de gabinete y campo, y en seguimiento al homicidio de una mujer ocurrido en noviembre de 2019, efectivos de la SSC implementaron patrullajes de seguridad en la Alcaldía Iztapalapa, donde posiblemente se ubicaba uno de los agresores”, explicó en un comunicado. La Secretaría de Seguridad señaló que de esta forma fue que se tuvo contacto, sobre la avenida de Las Torres, con dos sujetos que se encontraban a bordo de una camioneta y visiblemente intercambiaban envoltorios por dinero en efectivo. “Ante la posible comisión de un delito, se les realizó una revisión precautoria, tras la cual les fue asegurada una bolsa con aparente mariguana. Por lo anterior fueron detenidos dos hombres, y puestos a disposición del agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica”, agregó. Previamente, Omar García Harfuch, titular de la SSC-CdMx, detalló en entrevista con el periodista Ciro Gómez Leyva que “uno de ellos [de los detenidos] disparó desde la motocicleta [contra Abril Pérez] y el otro viajaba en un taxi haciendo labores de contención”. Durante el programa radiofónico de Grupo Fórmula, el funcionario reveló que “los detenidos salieron de la ciudad en diversas ocasiones. Ya están puestos a disposición, se detuvieron gracias a las investigaciones realizadas y a algunos reconocimientos”. A principios de 2019, Abril Pérez Sagaón denunció por intento de homicidio a su esposo, identificado como el ex CEO de Amazon México, Juan Carlos García. El acusado fue detenido y después liberado. Abril fue asesinada 11 meses después. Fue en enero cuando inició el proceso contra García, quien había golpeado y tratado de apuñalar a Abril. El 25 de noviembre, 11 meses después, la mujer fue atacada a balazos en la Alcaldía Coyoacán. Equipos de emergencia intentaron ayudar a Abril Pérez, la trasladaron a un hospital en la capital mexicana, pero ya no pudieron hacer nada. Con información de Sinembargo

Mundo

Hay cerca de 95.000 casos de coronavirus en el mundo

El coronavirus COVID-19 supera los 96.000 casos de contagio en varios países, la inmensa mayoría (más de 80.000) en China, donde se han registrado 2.983 muertes por esta causa, de acuerdo con reportes de agencias internacionales. La cifra de fallecimientos, en todo el mundo, supera los 3.200. Fuera de China se han confirmado casos en 81 países. Es especialmente preocupante la situación en Irán, con 107 muertos y 3.513 casos confirmados; Corea del Sur, con más de 6.000 casos diagnosticados y 33 muertes; e Italia, con 3.089 casos detectados y 107 muertes. La rapidez con la que se extiende la enfermedad está provocando que varios países hayan cerrando sus fronteras con China y también con Irán, donde en los últimos días ha crecido el número de víctimas mortales. Con información de RTVE

Yucatán

Tras acuerdo, por fin se reactivará la construcción del Hospital de Ticul

Ciudad de México, 4 de marzo de 2020.- El gobernador Mauricio Vila Dosal informó que después de 15 meses, el Gobierno Federal y el Gobierno Estatal alcanzaron un acuerdo con Grupo Marhnos, encargado de la construcción, operación y mantenimiento del Hospital de Ticul mediante el esquema de Proyecto de Prestación de Servicios (PPS).  La empresa retirará la demanda legal que interpuso en contra del Gobierno del Estado, sin que esto represente que la actual administración estatal tenga que realizar pago alguno a esa compañía derivado de fallos en procesos legales. De igual manera, se detalló que únicamente se devolverá a Grupo Marhnos un monto de recursos que depositó al Fideicomiso con el cual se financiaba la construcción de dicho nosocomio, acuerdo que se formalizará próximamente. Resultado de las gestiones con el consejero Jurídico del Gobierno de México, Julio Scherer Ibarra, el director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto y el director del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Ferrer Aguilar, Vila Dosal anunció que se logró también la reactivación el proyecto de dicho hospital. En ese marco, el Gobernador indicó que se realizan las gestiones correspondientes para que el IMSS sea el que realice la inversión del proyecto en Ticul, el cual se complementaría con un Centro de Rehabilitación Regional del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Iindicó que esta es una muy buena noticia para los yucatecos, en especial para la gente de Ticul y del sur del estado, ya que ha sido un proyecto por largo tiempo anhelado. Cabe recordar que, el Hospital de Ticul fue una obra anunciada e impulsada por el gobierno de Ivonne Ortega Pacheco, la cual autorizó la 59 Legislatura local para que se realizara a través del esquema PPS, que implicó el establecimiento de un contrato de servicios de largo plazo, en particular por 25 años, con un inversionista proveedor, en este caso Grupo Marhnos. En septiembre de 2012 se firmó el contrato con la empresa y se informó que sería un hospital de segundo nivel en el que se invertirían 1,300 millones de pesos y que estaría listo en marzo de 2014. Para febrero de 2015, no se había entregado el nosocomio, la obra se suspendió y para mayo de ese mismo año, el gobierno de Rolando Zapata Bello decidió cancelar el contrato, por lo que la empresa demandó al Gobierno del Estado Yucatán por la cancelación del mismo. Desde ese entonces, el hospital permanece inconcluso, lleno de maleza, abandonado y en malas condiciones. El Gobernador agradeció la disposición y voluntad de los funcionarios federales para trabajar en coordinación con Yucatán en planes y acciones que se traduzcan en el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del estado.

Yucatán

Penas de 6 meses a 3 años de prisión por ciberacoso en Yucatán

En sesión ordinaria, la LXII Legislatura aprobaron por unanimidad modificar y adicionar el artículo X del artículo 74 del Código Penal del Estado, en materia de delitos contra periodistas, con el objetivo incluir agravantes para los delitos cometidos en contra de periodistas; al igual que avalaron otro dictamen para tipificar el Ciberacoso en la misma norma. En materia de aumento de sanciones por delitos cometidos en contra de periodistas, Luis Borjas Romero (PRI) dijo que la libertad de expresión es una pieza clave para el desarrollo democrático de una sociedad, ya que permite promover la libertad en la manifestación de las ideas. Resaltó que los diputados están obligados a rechazar todo tipo de censura, evitar las limitaciones a la labor informativa de la prensa, la radio, la televisión y las nuevas plataformas tecnológicas. “Aumentará la pena hasta el doble cuando además el delito sea cometido por un servidor público en ejercicio de sus funciones o la víctima sea mujer y concurran razones de género en la comisión del delito, conforme a lo que establecen las leyes en la materia”, aseveró. Con respecto al tema de Ciberacoso, Borjas Romero, mencionó que se adiciona al Código Penal los delitos cibernéticos, con el propósito de regular el uso de las técnicas de la información y la comunicación (TIC), así como coadyuvar en la prevención, erradicación y sanción de todo tipo de violencia, con el fin de promover la cultura de la denuncia. Informó, que este delito se castigará con penas de seis meses a tres años de prisión y de 50 a 200 días-multa y cuando la víctima sea un menor de 18 años de edad, la pena y la sanción establecida se aumentarán hasta en una mitad. A su vez, la promovente de la iniciativa, Paulina Viana Gómez (PAN), señaló que vivimos en la era digital, que ha permitido la facilidad de comunicarnos unos con otros sin importar la distancia, la difusión inmediata de ideas y el acceso oportuno a la información; sin embargo, su uso desmedido no está exento de peligros y riesgos malintencionados. “Es una realidad que como legisladores, nos corresponde entender y atender, para que con base en normas acordes con los tiempos, pueda haber una regulación que proteja la dignidad, la integridad, la libertad y la seguridad de todas las personas”, expresó.

Yucatán

En diciembre abrirá la “Reserva de Xibalbá” del grupo Xcaret en Valladolid

El nuevo producto turístico de Experiencias Xcaret en Valladolid, Yucatán, abrirá sus puertas el próximo 12 de diciembre y los yucatecos tendrán 50 por ciento de descuento en la admisión general. El sitio, informó la Secretaría de Fomento Turístico, será uno de los lugares imperdibles de México. El lugar contará con una aldea maya con productores de la región, cenotes, actividades recreativas y una catedral única en su estilo a 25 metros de profundidad, entre otros atractivos. En redes sociales, la dependencia dio a conocer que acompañaron a Miguel Quintana Pali, Director General de Grupo Xcaret en la presentación de uno de los nuevos productos turísticos la “Reserva de Xibalbá”. El lugar dejará una gran derrama económica en Valladolid y en todo el estado, además de la generación de trabajo para los yucatecos y la visita de miles de turistas de todo el mundo que podrán disfrutar de las bellezas de Yucatán.