Yucatán

Instruye gobierno “trabajo desde casa” en dependencias estatales

El Gobierno del Estado ha instruido la implementación del sistema “trabajo desde casa” para que personal administrativo de dependencias estatales y organismos autónomos realicen sus actividades desde sus hogares, a fin de disminuir al máximo posible los riesgos de contagio y contribuir a la protección de la salud de todos los yucatecos. Cada dependencia determinará quiénes por su tipo de trabajo podrán realizar “trabajo desde casa” y quiénes continuarán realizando tareas presenciales para no interrumpir servicios indispensables a los ciudadanos. Esta disposición se aplicará a partir del próximo lunes 23 de marzo. En los casos que se requiera, también se le ha dado instrucciones a titulares de dependencias de implementar medidas para garantizar servicios indispensables mediante guardias administrativas presenciales. El personal elegible para el “Sistema de trabajo desde casa” recibirá su sueldo y sus prestaciones de manera íntegra. Esta disposición de “trabajo desde casa” no aplicará para la Secretaría de Seguridad Pública y el sector salud de Yucatán, cuyo personal continuará trabajando de manera normal en sus centros de trabajo durante esta contingencia. De igual forma, el Gobierno del Estado informó que a partir del lunes 23 de marzo se suspenderá, de manera temporal y hasta nuevo aviso, los trámites relacionados con la expedición de licencias para conducir, la verificación vehicular y el otorgamiento de la fuerza pública para desalojos de inmuebles. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) precisó que con esta disposición desde esta fecha queda suspendido hasta nuevo aviso el procedimiento de otorgamiento, renovación o reposición de la licencia y permiso de conducir en el Centro de Servicios Yucatán. De esta manera, dicho trámite se une al de renovación y canje de placa vehicular y regularización del padrón vehicular, que incluye el cambio de propietario e introducción al estado, los cuales fueron suspendidos temporalmente esta semana. También por instrucciones del Gobernador Mauricio Vila Dosal, se suspende el otorgamiento de la Fuerza Pública para desalojos de inmuebles, para que ningún ciudadano se quede fuera de su casa durante la contingencia. Aunque, la Fuerza Pública seguirá atendiendo los casos de violencia familiar, en los que se requiera separar del domicilio al agresor. De igual forma, los 15 Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que están bajo responsabilidad de la Secretaría de Educación local (Segey) y del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores (Isstey) suspenderán actividades para retornar el lunes 20 de abril, según las condiciones sanitarias. Por el Isstey cierran los Cendi 1 “Effi Negrón Pérez de Novelo” del Centro; 2 «Consuelo Zavala Castillo» de Santiago; 3 «Fidelia Sánchez de Mendiburu” de Jardines de Pensiones, y 6 «Juan Pablo» del fraccionamiento Juan Pablo II, todos de Mérida. Así como el Centro de Apoyo a la Educación Especial (CAEE), que tiene 70 infantes. Lo que respecta a la Segey, el “Carlos Carrillo Vega” del fraccionamiento Sol Caucel; “Consuelo Zavala Castillo” del fraccionamiento Francisco de Montejo; “Dolores Otero Maldonado” del fraccionamiento del Parque; “Felipa Poot” y “Juana Figueroa”, ambos de la colonia Pedregales de Tanlum, todos de la capital. En tanto que del interior del estado están el “Beatriz Rodríguez Guillermo” de Ticul, “Fernando Castro Pacheco” de Tizimín, “Julia Escobar Ceballos” de Progreso, “Lev Vygotsky” de Tekax, “Marcelina Silva de Arceo” de Valladolid y “William Manuel Quintal Montero” de Umán.

Yucatán

Fin de semana con temperaturas de hasta 39 grados en Yucatán

La circulación del sistema de alta presión que tiene su dominio sobre el golfo de México, el mar Caribe y la península de Yucatán favorece condiciones de cielo mayormente despejado y nublados dispersos que ingresan por las costas de Quintana Roo, los cuales podrían dejar lloviznas dispersas. Tal situación genera ambiente caluroso a muy caluroso durante el día y templadas a cálidas al amanecer, con temperaturas de entre 35 a 39 grados centígrados para este fin de semana. Para este día, la circulación anticiclónica favorecerá cielo mayormente despejado sobre gran parte de la península de Yucatán, dichas condiciones generarán ambiente calurosos a muy caluroso durante del día y temperaturas templadas a cálidas al amanecer. Mientras que sábado y domingo el sistema anticiclónico mantendrá condiciones de cielo mayormente despejado sobre Yucatán y Campeche, así como cielo parcialmente nublado en Quintana Roo

Yucatán

Vila Dosal pide a empresarios no despedir empleados ante contingencia por Covid-19

Durante una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Yucatán, el Gobernador Mauricio Vila Dosal pidió al empresariado yucateco no despedir a trabajadores ante la contingencia que se vive por el coronavirus Covid-19. En un encuentro de más de 3 horas, Vila Dosal informó a los representantes de la iniciativa privada sobre las principales acciones y medidas implementadas por el Gobierno del Estado para proteger la salud de los yucatecos, al tiempo que escuchó sus inquietudes sobre el impacto económico de esta emergencia sanitaria y atendió sus dudas sobre el tema. En ese marco, los representantes del sector empresarial solicitaron que el Gobernador realice las gestiones necesarias para activar los fondos económicos por más de 180,000 millones de pesos para afrontar esta contingencia, que fueron aprobados ayer miércoles por la Cámara de Diputados. Asimismo, los integrantes del CCE de Yucatán pidieron a Vila Dosal que el Gobierno del Estado adquiera créditos a corto y largo plazo para otorgar financiamiento al sector empresarial que permitan acelerar la economía y evitar la pérdida de empleos, una vez que haya pasado la contingencia por el coronavirus Covid-19. En este sentido, el presidente del CCE, Michel Salum Francis, calificó la reunión como productiva para externar las mayores preocupaciones de las cámaras empresariales al Gobierno del Estado ante la contingencia del Covid-19, por lo que agradeció a Vila Dosal por su disposición y acercamiento al sector privado. “Una vez más estamos siendo un estado ejemplar en la manera en que se están acatando las medidas de prevención. La planta laboral es el activo más importante de una empresa y definitivamente nadie quiere despedir a las personas, entonces vamos a ver qué mecanismos buscamos con base a las ideas que hoy presentamos para que, con el apoyo del Gobierno Estatal, ver la manera de minimizar este problema y que no le impacte al trabajador”, expresó el también dirigente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canco-Servytur) de Mérida. Por su parte, el presidente de Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) en Yucatán, Alberto Abraham Xacur, reconoció el interés y esfuerzo del Gobierno del Estado ante esta emergencia global y que da un ejemplo a nivel nacional e internacional, de cómo se deben hacer las cosas. “Definitivamente debemos de reunir esfuerzos, no puede el Gobierno solo, ni la ciudadanía ni el empresario. Es difícil para el sector, pero estas medidas son absolutamente necesarias, es algo que se ha hecho de una manera correcta, adecuada y celebramos que sea así porque de esta manera podremos pasar esta contingencia de forma más rápida que es lo que buscamos todos”, aseguró Abraham Xacur. En tema de las medidas que el Gobierno Estatal ha implementado, la presidenta de Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias de Yucatán (Ammeyuc), María Eugenia Marín Vázquez, indicó que estas disposiciones en salud son oportunas y puntuales, pues son de tipo preventivo y contribuyen a proteger la salud de la población. También de la Asociación de Agentes Aduanales de Yucatán (Aaayac), Carlos Cervera Domani; de la Consultoría Mexicana de Comercio Exterior (COMCE), José Abraham Dáguer; del Consejo Empresarial Turístico (CETUR), Eduardo Carrillo Sáenz; y del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Antonio Silveira Bolio. De igual forma, acudieron los titulares de las Secretarías de Administración y Finanzas, Olga Rosas Moya y de Fomento Económico y Trabajo, Ernesto Herrera Novelo, así como el alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha.

Noticias

Permanecen en el extranjero 32 estudiantes de la UADY: sólo uno pidió regresar

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) mantiene una estrecha comunicación con las y los alumnos que se encuentran en el extranjero y los provenientes de otros países, que realizan actualmente una estancia académica en esta institución, en el marco de las acciones académicas que se han tomado entorno a la contingencia sanitaria por el Covid-19. En este sentido, el director general de Desarrollo Académico, Carlos Estrada Pinto, informó que, hasta el momento, son 32 estudiantes de la UADY los que se encuentran en el extranjero en países como Argentina (1), Colombia (1), España (23), Francia (5) y Perú (2). Declaró que solamente un estudiante ha solicitado regresar, de igual forma, se mantiene contacto permanente vía correo electrónico con todos ellos. Asimismo, se mantiene la comunicación con las universidades en donde se encuentran esos estudiantes, a fin de informarse sobre la situación en cuanto a las medidas sanitarias implementadas, la suspensión de clases presenciales, la preparación de clases a distancia a través de medios digitales, entre otras. “También se ha estado en comunicación con las embajadas de México en España y Francia para que se les brinde el apoyo a estos jóvenes”, apuntó. Por otra parte, Estrada Pinto, dijo que llegaron 121 estudiantes extranjeros para cursar alguno de los programas de la UADY durante el actual semestre. Los países de origen son: Alemania (10), Argentina (5), Bolivia (1), Chile (4), China (8), Colombia (4), España (18), Estados Unidos (50), Francia (10), Italia (3), Japón (1), Perú (5) y Reino Unido (2) Comentó que solo han retornado a su país los estudiantes estadounidenses y que “la mayoría de los jóvenes han dicho que piensan quedarse hasta el final de su estancia y otros están considerando la posibilidad de regresar a su país”. La UADY mantendrá la comunicación con los estudiantes visitantes de otras instituciones, tanto nacionales como extranjeras, a fin de que se tomen las mejores decisiones que salvaguarden su integridad y no se vean afectados en su avance académico. Al estudiante que decida retornar a su lugar de origen, antes de concluir el período de estancia, se le dará todo el apoyo necesario para que su situación académica transcurra sin contratiempos. Se hace un llamado a los estudiantes visitantes estar pendientes del portal web oficial de la UADY (www.uady.mx), así como de las páginas oficiales de las facultades y no compartir información sin verificar la fuente.

México

Consejos psicológicos para afrontar contingencia en casa

En las próximas semanas, las personas podrían sufrir afecciones a su salud física y emocional como resultado de las actividades de la jornada de sana distancia que se implementarán en el país ante el COVID-19, señaló la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez. En rueda de prensa, detalló que se podrían tener efectos como cansancio, fatiga, irritabilidad, desánimo, tristeza, cambios en los patrones de alimentación que podrían repercutir en un aumento de peso, o peleas y discusiones con familiares. Ante esto, la especialista recomendó diseñar una rutina que ayude a tener una sensación de normalidad y control, mantener horarios de comida y sueños regulares, no estar demasiado tiempo frente a la televisión y procurar estar ocupado con, por ejemplo, manualidades, ejercicio, rompecabezas, etc. Para los niños y niñas, explicó que se recomienda hablar constantemente con ellos sobre el tema con información adecuada para su edad, utilizar palabras reconfortantes, transmitirles seguridad y enfocarse en las medidas de prevención. En tanto que para los adultos mayores, comentó, lo mejor es cancelar citas médicas innecesarias, realizar ejercicios físicos de acuerdo a sus condiciones de movilidad y que no tengan a su cuidado a otras personas. También se recomienda mantener comunicación con ellos vía telefónica, mensaje de texto o redes sociales.

México

Muerte por Covid-19 no amerita incremento de alerta: López-Gatell

Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, pidió a la población privilegiar la información preventiva sobre el Covid-19 y no detenerse en controversias ni polémicas alrededor de la pandemia. Ello luego de que en los últimos días, en redes sociales se ha criticado que el presidente Andrés Manuel López Obrador no use gel antibacterial antes de dar su tradicional conferencia matutina. Durante la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador, el funcionario federal indicó que hasta el momento se mantiene la fase 1 de la contingencia sanitaria por casos de coronavirus importados. Refirió que hasta el momento, se tienen registrados 118 casos y 314 sospechosos. Al menos 787 han sido descartados. Respecto a la muerte que se registró en un paciente con Covid-19 en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), expuso que está contemplado en la fase 1 y que esto no amerita un incremento de las alertas. En ese sentido, hizo un llamado a las personas que tengan enfermedades crónicas como obesidad y diabetes, mujeres embarazadas y adultos mayores, extremar precauciones de higiene ya que son grupos de riesgo. El funcionario de la Secretaría de Salud federal indicó que de presentar síntomas relacionados con el virus, las personas deben acudir al servicio médico de forma oportuna. De acuerdo con autoridades sanitarias, ayer un hombre de 41 años, quien padecía diabetes, murió a consecuencia del Covid-19.

México

Oficial: México registra su primera víctima por Covid 19, un hombre de 40 años

  La Secretaría de Salud del Gobierno de México dio a conocer que se registró la primera víctima mortal por coronavirus en el país y se trataría de un hombre de 40 años, que padecía diabetes y que incluso fue a un concierto en la capital del país.  A través de su cuenta de Twiter, la dependecia precisó lo siguiente .. «Hoy en México falleció la primera persona con #COVID19… Inició sus síntomas el 9 de marzo y padecía diabetes El secretario de Salud expresa sus condolencias a sus familiares. Descanse en paz. El periódico la Jornada fue el primero en dar la nota de manera extraoficial, la cual dijo que ortuvo por fuentes del gabinete de salud.  Según ese medio, se trata de un  hombre de 41 años sin antecedentes de viaje a alguno de los sitios donde circula el virus, se encontraba hospitalizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER). Su esposa, indicó que esta persona habría estado en un concierto en el Palacio de los Deportes, antes de registrar los síntomas. Además, hay otra persona internada en el hospital Bité Médica de Santa Fe, también masculino de 40 años, con Covid-19, intubado y en terapia intensiva. Tampoco tiene antecedentes de viaje y un dato relevante es que estuvo el fin de semana pasado en el festival Vive Latino.

Yucatán

Gobierno del Estado activa sitio de internet y línea de atención telefónica por coronavirus

 El Gobierno del Estado puso en marcha un sitio de internet en donde se puede consultar toda la información oficial relativa al coronavirus Covid-19, y una línea de atención telefónica, en español y maya, exclusivamente para las personas que presenten síntomas del coronavirus. Esta no es una línea para recibir información general, sino única y exclusivamente para quienes presentan síntomas. En la dirección coronavirus.yucatan.gob.mx está toda la información generada por el Gobierno del Estado de Yucatán hasta el momento sobre esta contingencia; ahí se encuentran los anuncios realizados por el gobernador Mauricio Vila Dosal, así como los partes diarios hechos por el titular de la Secretaría de Salud estatal, Mauricio Sauri Vivas. También, las acciones que ha implementado el Gobierno de Yucatán y las medidas de prevención e higiene generales para toda la población. Hay apartados informativos relacionados con los mitos y realidades de esta enfermedad, así como avisos preventivos de viaje y otros materiales de difusión Covid-19. En la página de internet también se encuentran infografías en lengua maya. Esta página especial de internet tiene el objetivo de proveer a los yucatecos toda la información relevante y necesaria sobre el Covid-19, y evitar la desinformación y propagación de noticias falsas, sin fuentes oficiales y que sólo generan alarma o confusión. Es importante mantenerse informado, así como conocer, de primera mano, las disposiciones de las autoridades. Este sitio estará en línea todo el tiempo que dure esta contingencia, se actualizará hora con hora y se puede consultar desde cualquier computadora o dispositivo, como teléfono o tableta, con conexión a internet. Las autoridades de salud federales han puesto a disposición de los mexicanos la línea telefónica 800 00 44 800, en la que se resuelven diversas dudas acerca el coronavirus, sin embargo, ante reportes de que esa línea está saturada u ocupada, el Gobierno del Estado creó el número telefónico 800 YUCATÁN (800 982 2826). En esta línea se brinda atención tanto en español como en maya. Es importante señalar que su uso es exclusivo para personas con síntomas del coronavirus, que son los siguientes: * Que en los últimos 14 días hayan presentado fiebre y/o tos y al menos uno de los siguientes síntomas: dificultad de respirar, dolor muscular, de cabeza, de articulaciones o en la garganta. * Que hayan viajado en países con transmisión local comunitaria de Covid-19, como China, Hong Kong, Corea del Sur, Japón, Italia, Irán, Singapur, España, Francia, Alemania y los siguientes estados de los Estados Unidos de América: Washington, California y Nueva York. * Que hayan estado en contacto con un caso confirmado o bajo investigación hasta 14 días antes del inicio de síntomas. Es importante recalcar lo anterior, con el objetivo de que la línea dispuesta no se sature y pueda brindar un servicio óptimo y adecuado a las personas que así lo requieran. El uso de esta línea será exclusivo para personas que presenten los síntomas ya mencionados. La prevención es tarea de todos y una de las principales medidas de prevención es estar bien informados. Con la puesta en marcha del sitio coronavirus.yucatan.gob.mx y la línea de atención telefónica 800 YUCATÁN (800 982 2826), en español y en maya, los yucatecos cuentan con dos nuevos medios para salvaguardar su salud.

Yucatán

Fundadora de «UADY sin Acoso» denuncia amenazas de muerte

Rosa Elena Cruz, activista y fundadora del movimiento “UADY sin acoso”, denunció ser víctima de amenazas vía telefónica hacia su integridad por lo que interpuso una demanda ante la Fiscalía General del Estado (FGE), ya que teme por su vida. En los mensajes que recibe, a la joven le advierten que la “violarán” y matarán si no deja de luchar por el respeto a la igualdad de género y denunciar los casos de acoso hacia las mujeres en la llamada máxima casa de estudios de Yucatán. Rosa Elena, también estudiante de la Facultad de Derecho en la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), comenzó a recibir amenazas de muerte después de participar, el pasado 10 de marzo, en una marcha de mujeres en Mérida que protestaron por feminicidios y agresiones en su contra. En rueda de prensa, la joven estudiante dijo que sospecha de uno de los maestros que ha sido señalado, en repetidas ocasiones como abusador, y que labora en la UADY. En dicha marcha, estudiantes de la UADY colocaron «tendederos» en donde expusieron nombres de docentes y alumnos que, presuntamente,  han abusado y violentado la integridad de las estudiantes. A partir de ese día, Rosa Elena comenzó a recibir amenazas a través del teléfono celular. Respaldada por activistas, la afectada explicó que ya informó a las autoridades escolares la situación, pero éstas le pidieron que interponga una denuncia penal.   Le dijeron que “no pueden hacer nada, a pesar de que ya saben que el responsable es uno de los maestros a quien han tenido que cambiar de clases en repetidas ocasiones, ya que ha sido denunciado internamente por varias estudiantes y cuyo máximo castigo ha sido la retención de sueldo por unos días”. El colectivo de mujeres demandó a las autoridades de la UADY, a la Fiscalía General del Estado y a la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) que activen los protocolos ante el acoso y hostigamiento hacia Rosa Elena.  

Yucatán

Ya son ocho los yucatecos infectados con Covid 19

En su acostumbrado reporte del día, el secretario estatal de Salud, Mauricio Sauri Vivas dio a conocer que desde que inició la contingencia hasta el día de hoy se han detectado en Yucatán 35 casos sospechosos. De esa cifra, ocho han dado positivo, ocho continúan en estudio y 19 casos ya fueron descartados. El funcionario dijo que los ocho casos confirmados están estables, aislados en sus hogares y monitoreados de manera constante por personal médico de la Secretaría de Salud; todos ellos presentan síntomas leves. Reiteró que es importante aclarar que todos los yucatecos afectados por la pandemia, se contagiaron fuera de nuestro país, seis contrajeron la enfermedad en España, uno en Estados Unidos y otro en Francia. Es decir, continuó, que hasta ahora no se han reportado contagios domésticos, es decir de personas que se infecten del virus sin haber viajado al extranjero.