Yucatán

Fallece párroco de Cholul, José Antonio López Rivera Cuessy, a los 58 años

La Arquidiócesis de Yucatán informó del sensible fallecimiento del Pbro. José Antonio López Rivera Cuessy, quien se desempeñaba como párroco de San Pedro Apóstol, en Cholul. En un mensaje publicado en redes sociales, dio a conocer que el velorio y exequias se realizarán de forma privada, ante la contingencia sanitaria. “Ofrecemos nuestras condolencias a sus familiares, amigos y comunidad parroquial (…) Las almas de los fieles difuntos, por la misericordia de Dios, descansen en paz”. López Rivera Cuessy de 58 años, además de tener a su cargo la parroquia de Cholul, también estuvo al frente de la de Sinanché y Telchac, y la primera que tuvo a su cargo fue la de Santiago Apóstol, en Sucilá.

Cultura Yucatán

Museo Palacio Cantón reabrirá el próximo 17 de septiembre

El Museo Regional de Antropología “Palacio Cantón” está listo para que las personas le vuelvan a dar vida a sus espacios, adaptado a la nueva normalidad y siguiendo las regulaciones y medidas de seguridad sanitaria necesarias para ofrecer una visita segura. La reapertura del recinto se realizará el próximo jueves 17 de septiembre a partir de las 10:00 horas. Siguiendo las instrucciones de la Secretaría de Salud y de las autoridades federales, para cuidar la salud de trabajadores y visitantes, el museo cerró sus puertas desde marzo del año en curso. A casi 6 meses del cierre, el museo anuncia su próxima reapertura. Se han activado los protocolos necesarios para que los visitantes puedan disfrutar del patrimonio de manera segura y responsable: se aplicará un horario reducido, siguiendo las indicaciones del Gobierno del Estado de Yucatán, de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, con un aforo máximo del 30% (50 personas). El uso de cubrebocas es obligatorio para todos, al ingresar al edificio el público deberá pasar sobre un tapete desinfectante, el personal realizará una toma de temperatura y se les proporcionará alcohol gel. El museo cuenta con adecuaciones varias para asegurar un recorrido seguro, placas de acrílico en la taquilla y  se cuidará que se guarde una distancia segura (1.5 metros) por medio de indicaciones en piso a lo largo del recorrido y se evitará el ingreso de grupos grandes. Todas estas medidas de prevención y seguridad se podrán encontrar tanto en las redes sociales como dispuestas en el propio recinto, ya que se han colocado gráficos informativos a lo largo de todo el recorrido. Es importante mencionar que el personal ha participado en proceso de capacitación en todo lo relacionado al COVID-19, de tal forma que contará con los conocimientos necesarios para atender y guiar a los asistentes, se recomienda seguir todas sus indicaciones. Algunas recomendaciones que debes considerar en tu visita al Palacio Cantón son: 1. El uso correcto del cubrebocas es obligatorio, tanto para el ingreso como durante todo el recorrido. 2. Lava frecuentemente tus manos o utiliza gel antibacterial. 3. Recuerda toser o estornudar en el ángulo interno del codo. 4. Evita tocar tus ojos, nariz y boca con las manos. 5. No hay servicio de paquetería, solo se permite la entrada con un bolso pequeño. 6. En áreas de atención o espera, mantén la distancia segura, de al menos 1.5 metros. 7. Evita reunirte en grupos grandes. 8. Sigue el recorrido marcado. 9. Atiende las instrucciones del personal a cargo. Actualmente en la planta baja se encuentra la exposición temporal “La palabra visible, escritura jeroglífica maya” y en la planta alta la exposición “Península, cartografía simbólica”.

Policia Yucatán

Prisión a imputado por agredir con un machete a su esposa en Motul

Por el ataque ocurrido  a una mujer en Motul, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a D.B.A. como presunto responsable del delito de feminicidio agravado en grado de tentativa, denunciado tras los hechos ocurridos el pasado 8 de septiembre, por lo que el imputado permanecerá en prisión durante todo el proceso. De acuerdo con la indagatoria realizada por la Fiscalía, los hechos ocurrieron en un predio de la colonia Centro, donde el imputado vive con la víctima, quien es su pareja sentimental y a quien presuntamente lesionó de forma dolosa con un arma blanca, hasta que fue interrumpido por una testigo, por lo que detuvo el ataque. D.B.A  fue detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación que derivó en la causa penal 137/2020.  Durante la audiencia realizada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, se decretó la legalidad en la detención y los fiscales adscrito formularon la imputación del delito, para después presentar los datos de prueba y solicitar la vinculación a proceso del imputado, quien se acogió a la ampliación del término constitucional para definir su situación legal, por lo que el Juez Primero de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 15 de septiembre.  Antes de concluir la audiencia, los fiscales presentaron los argumentos para solicitar la prisión preventiva y el Juez de control, tras valorarlo, otorgó la medida solicitada por todo el tiempo que dure el proceso, por lo que el imputado permanecerá privado de su libertad hasta que se esclarezca su participación en los hechos denunciados.

Yucatán

Joven de 20 años se suicida en el municipio de Tecoh

Un joven de 20 años se suicidó en su domicilio en el  municipio de Tecoh, donde fue hallado por su mamá, quien rápidamente lo descolgó, pero ya era demasiado tarde. Al lugar arribaron paramédicos, pero en realidad Jorge A. Moguel C., ya había fallecido, por lo que las autoridades acordonaron la casa en espera de las diligencias por parte de la FGE. Personal del Servicio Médico Forense procedió a levantar el cuerpo del joven, quien presuntamente tenía problemas con su pareja. (Estamosaquí.mx)  

Mundo

Estas son las fotos «divertidas» del concurso internacional de animales 2020

El concurso internacional Comedy Wildlife Photography Awards, que premia las instantáneas más divertidas del mundo animal, presentó las 44 fotos finalistas de la edición de este año. Un zorro que parece estar en negociaciones con un ratón, un gorila y un tigre pensativos, peces, mangostas y jirafas sonrientes son algunas de las imágenes seleccionadas. Los ganadores serán anunciados el próximo 22 de octubre. El certamen fue creado en 2015 por los fotógrafos profesionales Paul Joynson-Hicks y Tom Sullam y tiene por objetivo poner de relieve la importancia de la conservación de la vida silvestre.  

Entretenimiento Mundo

Muere a los 54 años Stevie Lee, uno de los protagonistas de «Jackass»

Stevie Lee, el que fuera uno de los más emblemáticos miembros del programa de televisión “Jackass”, emitido por la cadena musical MTV, murió el pasado miércoles a los 54 años de edad. El anuncio, publicado en las últimas horas por su familia en la página de GoFoundMe, abierta en su honor para recaudar fondos para costear el funeral, señala que la muerte del que también fuera luchador de lucha libre y participante puntual en la serie “American Horror Story” se produjo “inesperadamente”. Apodado “Puppet The Psycho Dwarf” (el muñeco enano psicópata, en español), Lee integró el reparto de la película documental “Jackass 3D” (2010), basada en el bizarro programa de MTV que hacía un uso cómico de la violencia y el riesgo, así como en la película “Oz: Un mundo de fantasía”(2013). “Puppet ha puesto sonrisas por todo el mundo con su actitud y estilo de vida tan al límite”, destacó la familia en su mensaje final de despedida. (Televisa News)

Yucatán

Formación de ciclones tropicales podría prolongarse hasta fin de año por «La Niña»

Como se había previsto desde meses atrás, el fenómeno de “La niña” se estaría presentando para el periodo más activo de ciclones tropicales y de acuerdo con informes oficiales de la NOAA, se ha declarado su formación. Esto, indicó el meteorólogo Juan Antonio Palma Solís, mantendrá una muy alta actividad ciclónica en el Atlántico y podría repercutir en un invierno un tanto más húmedo para la península. La temperatura promedio del Océano Pacífico Ecuatorial viene disminuyendo desde el pasado mes de mayo, circunstancia que planteaba una posible formación de “La Niña”, que se clasifica a partir de que la anomalía de temperatura sea 0.5°C más fría. Fue hasta este mes de septiembre cuando las boyas meteorológicas que analizan este fenómeno detectaron entre -2 y -3°C, lo cual confirma su formación. El fenómeno de “La Niña” consta de un enfriamiento anómalo de las aguas del océano Pacífico Ecuatorial, contrariamente al fenómeno de “El Niño” que se trata de una temperatura mayor al promedio. La formación de ambos influye en la circulación a escala sinóptica sobre nuestro país, creando cambios importantes en los patrones de lluvia y temperatura. Tanto “El Niño” como “La Niña” influyen en la formación de ciclones tropicales en los océanos. En lo que se refiere al Atlántico, la aparición de “El Niño” favorece una menor formación de ciclones tropicales, mientras que “La Niña” da origen a una temporada de huracanes más intensa. Actualmente estamos teniendo una temporada muy activa, la cual podría serlo aún más con la aparición de este último fenómeno. Influencia de “La Niña” en la península de Yucatán El fenómeno de “La Niña” generalmente favorece una temporada de lluvias muy activa en nuestra zona, particularmente porque da origen a un mayor tráfico de ondas tropicales y de formación de ciclones tropicales, que, aunque no nos toquen de manera directa, solo con pasar cerca de nuestra zona dejan caer grandes cantidades de lluvia. Obviamente, también al generar más ciclones tropicales, el riesgo de afectación de los mismos se incrementa de manera significativa cuando aparece este fenómeno climático. En esta ocasión, es posible que el fenómeno de “La Niña” se mantenga activa o intensifique aún más la formación de ciclones en el Atlántico, o incluso prolongue su formación hasta finales de año. Por otra parte, se ha observado que cuando aparece “La Niña” los inviernos en la península de Yucatán suelen ser más húmedos y en ocasiones más fríos. Es decir, los frentes fríos llegan con fuerza y cargados de humedad, además de que sus efectos de lluvia y viento son un tanto más prolongados. Esta situación puede provocar un incremento de la frecuencia de eventos de “Norte” en nuestra zona y prolongadas ondas frías en comparación con inviernos comunes.

Yucatán

Valladolid retira filtros sanitarios e instala módulos de atención al turismo

Luego de cinco meses, desde hoy, los módulos informativos tomaron desde hoy el lugar de los filtros sanitarios que se encontraban instalados en las entradas de la ciudad por la contingencia sanitaria por el Covid-19 Como parte de la nueva etapa de reactivación económica, desde hoy fueron retirados los filtros sanitarios. El director de seguridad pública, Jorge Robledo Rodríguez, por encomienda del presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, supervisó el cambio de los filtros a módulos. Personal del Departamento Fomento y Vinculación Turística del Ayuntamiento estará a cargo de los módulos, quienes proporcionarán información a los visitantes sobre las actividades que podrán hacer en la ciudad, así como recordar las medidas de prevención y protocolos de higiene vigentes y que deben ponerse en práctica. Ante ello, el Director de Policía, señaló que se mantendrá a un elemento policíaco en los módulos informativos, pues dijo que la seguridad en la ciudad no se debe descuidar. Al respecto, el presidente municipal, Enrique Ayora Sosa, comentó que la reactivación en el municipio se realiza de manera gradual. Mencionó que el retiro de los filtros obedece a lo mismo, pero que eso no significa que se deba bajar la guardia en cuanto a las medidas y protocolos de prevención e higiene, “el coronavirus sigue entre nosotros, sigamos cuidando la higiene y contribuyamos juntos para que la situación mejore”, exhortó.

Yucatán

Fortalecen cooperación para el combate de actividades delictivas en Yucatán

El gobernador Mauricio Vila Dosal y el titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la SHCP, Santiago Nieto Castillo, firmaron un convenio con el fin de fortalecer la cooperación para un eficaz intercambio de información y documentación que permita prevenir y detectar actos u omisiones que pudieran favorecer, prestar ayuda o auxilio de cualquier especie para la comisión de delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Durante una reunión de trabajo, Vila Dosal y Nieto Castillo suscribieron dicho convenio, el cual también contribuye a combatir la corrupción en el servicio público, otorga certeza jurídica a las inversiones y, con ello, aumentar la competitividad del estado, así como garantizar la seguridad al fortalecer las acciones en contra de actividades delictivas. Tras reconocer los niveles de seguridad que mantiene Yucatán y que lo colocan como uno de los estados más seguros del país, el titular de la UIF resaltó que este trabajo colaborativo permitirá también elevar esos niveles y continuar preservando la paz y tranquilidad que distinguen al estado a nivel nacional. Además, el funcionario federal expuso que este tipo de cooperación contribuye a que México cumpla con las recomendaciones internacionales en la materia, al reforzar la coordinación con los Gobiernos estatales, pues habrá una mayor interacción y se compartirá información sobre asuntos financieros, del registro público de la propiedad y el comercio, así como del parque vehicular, entre otras bases de datos. Asimismo, esta colaboración que hoy establecemos representa un importante paso para la creación de la Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica (UIPE) de Yucatán, que sabemos que para su surgimiento el Ejecutivo del Estado presentó ante el Congreso local las respectivas modificaciones jurídicas, comentó Nieto Castillo. Acompañado de la titular de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF), Olga Rosas Moya, el Gobernador resaltó la importancia de la firma del citado convenio, pues vendrá a fortalecer las acciones que en materia de seguridad ha impulsado su administración, en conjunto con la sociedad yucateca. En ese sentido, Vila Dosal destacó que la participación de la ciudadanía y la confianza que ésta tiene en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) son elementos determinantes para tener los niveles de tranquilidad y paz que cuenta el estado, a lo que se suma la inversión en infraestructura, tecnología y la mejora de las condiciones de vida de los agentes y sus familias. Como parte de este acuerdo, se establecerán grupos de trabajo a través de los cuales la UIF otorgará al Gobierno del Estado los productos de inteligencia que contengan información derivada de los reportes y avisos respecto de actos u operaciones que deben presentar los sujetos obligados en términos de la normatividad aplicable, que pudieran favorecer a la determinación de la situación fiscal de los contribuyentes que tengan su domicilio en Yucatán. Asimismo, ambas partes podrán desarrollar acciones conjuntas de capacitación y/o colaboración académica, en el ámbito de sus respectivas competencias y conforme a su capacidad y disponibilidad.

Mérida

Mérida «es ahora más verde» con la siembra de 79,194 nuevos árboles: Barrera

Sociedad y gobierno tenemos el compromiso de impulsar el desarrollo sustentable del municipio, con acciones inclusivas que mejoren la calidad de vida de todos los que habitamos esta ciudad y nos permitan seguir dando pasos firmes en la construcción de una Mérida de 10, dijo el alcalde Renán Barrera Concha. El Concejal participó hoy en la plantación de árboles complementaria de la Cruzada Forestal 2020 en la carretera Cholul-Santa María Chi, donde se plantaron 75 árboles de especies nativas. —No podemos bajar la guardia en la promoción de la cultura del cuidado medioambiental con iniciativas socialmente responsables como es la Cruzada Forestal 2020 —abundó. Subrayó que las labores de arborización de hoy representan la culminación de los trabajos de esa cruzada, en la que se lograron plantar más de 20,000 nuevos árboles. —Mérida es ahora más verde con la siembra de 79,194 nuevos árboles en lo que va de nuestra administración, con lo que alcanzamos el 80% de nuestra meta de plantar 100,000 árboles en tres años —agregó. Barrera Concha refrendó su compromiso de construir más políticas públicas encaminadas a posicionar a Mérida como una ciudad sostenible. —Trabajamos para alcanzar objetivos y metas en torno al desarrollo sustentable, factor esencial para lograr una mejor calidad de vida de todos los meridanos y nuestras futuras generaciones—indicó. También remarcó que en su administración se le da especial importancia a trabajar de la mano de la sociedad para fortalecer el bien colectivo con programas y actividades que unen esfuerzos para mejorar el medioambiente. Recordó que este año, a causa de la pandemia del COVID-19, algunas actividades tuvieron que cambiar su dinámica, pero no se detuvieron y ejemplo de esto es la “Cruzada Forestal”, que en esta ocasión se llevó a cabo con beneficiarios del programa municipal de apoyo emergente “Mérida me activa”. Por su parte, la directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, Eugenia Correa Arce, dijo que como parte de la visión del Alcalde para la ciudad, el Ayuntamiento ha asumido la responsabilidad de asegurar el acceso a energías asequibles, fiables, sostenibles y modernas para todas y todos. —Aquí entra el desarrollo de infraestructuras resilientes, promoviendo la industrialización inclusiva y sostenible y fomentando la innovación, así como poner en práctica medidas urgentes para combatir los efectos del cambio climático —añadió. Enfatizó que el avance municipal en el tema de sostenibilidad se basa en el respeto a la biodiversidad y en el desarrollo sostenido mediante la promoción del orden urbano, la infraestructura verde, el manejo de los residuos sólidos urbanos, la educación ambiental y la conciencia ecológica. En la plantación complementaria de la Cruzada Forestal 2020 se plantaron 75 árboles de las especies balché, makulís y ramón, con apoyo de seis personas de la cuadrilla de arbolado y 10 beneficiarios del programa “Mérida me Activa”.