Deportes México

¡Sigue el sueño! El Tri vence a Sudáfrica y se mete a Cuartos

La selección de fútbol de México que participa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 continuó su paso en busca de lograr medallas al vencer de manera convincente por 3-0 a su similar de Sudáfrica. Luego de ganar a Francia y perder con Japón, el seleccionado mexicano necesitaba la victoria para asegurar por sus propios medios el pase a cuartos de final. El partido contra Sudáfrica fue de un desenlace claro. La selección mexicana se adelantó en el marcador desde el minuto 18, con gol de Alexis Vega, que continuó con un desempeño destacado en estos juegos olímpicos. Romo amplió el marcador justo antes de ir al descanso, y en la segunda mitad Henry Martin, del Club América, sentenció al minuto 60 al quedar solo y definir de modo efectivo a pase de Charly Rodríguez. La mala noticia vino minutos más tarde, al ser expulsado el propio Rodríguez, y el mediocampista de Rayados de Monterrey no podrá estar en el próximo encuentro del combinado nacional mexicano. Con el resultado, la selección olímpica mexicana pasa a cuartos de final como segundo lugar del Grupo A, y se enfrentará en Cuartos de Final a Corea del Sur, el próximo sábado 31 de julio.

Policia Yucatán

40 años de prisión a padrastro por matar a niño de 4 años en Kanasín

Después de ser encontrado penalmente responsable de los delitos de homicidio calificado y lesiones calificadas, Luis Alfonso U.T. fue sentenciado a 40 años y ocho meses de prisión por la muerte de un menor de cuatro años y las lesiones de su hermano de seis, en un predio del fraccionamiento Dzoyolá, en la localidad de Kanasín. La Fiscalía General del Estado (FGE) presentó las pruebas forenses, testimoniales, documentales y periciales, que permitieron al Tribunal Segundo de Juicio Oral decretar el fallo condenatorio por los delitos imputados. Durante la audiencia celebrada este día, otorgaron además de la pena de prisión, el pago de más de un millón 700 mil pesos en concepto de la reparación del daño. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral, también se condenó a S.M.M.B., madre de los menores, quien fue encontrada penalmente responsable del delito de encubrimiento. La mamá tenía conocimiento del maltrato sufrido por sus hijos a manos del sentenciado, quien es su pareja sentimental, por lo que la acusada deberá purgar una pena de seis años y tres meses de prisión. Los hechos ocurrieron en el predio familiar, donde, entre los meses de febrero y junio del año pasado, el sentenciado golpeó en repetidas ocasiones a ambos menores y a consecuencia de las lesiones provocadas al menor de cuatro años, este falleció por un traumatismo abdominal cerrado. La investigación arrojó que el otro menor, de seis años, resultó con lesiones que fueron catalogadas como aquellas que tardan menos de 15 días en sanar, pero que dejaron cicatrices en el cuerpo de la víctima.  

Yucatán

Inauguran humedal artificial en cenote Yokdzonot, en Yaxcabá

La sociedad cooperativa Záaz Koolen Háa, inauguró un humedal artificial en el parador turístico de Yokdzonot. El humedal artificial es una tecnología utilizada para el tratamiento de aguas residuales por medio de filtros naturales reduciendo la concentración de carbono, nitrógeno y fósforo. Sus principales componentes son: el agua, las plantas (componente vegetal), los microorganismos y el sustrato. Las plantas obtienen sus nutrientes del agua que entra al sistema, eliminando los microorganismos contaminantes. El sustrato tiene la función de filtrar los restos sólidos y apoyar a las plantas como sostén y con nutrientes. El objetivo, de acuerdo con la cooperativa, es proteger el manto freático y generar conciencia sobre el aprovechamiento sustentable de los cenotes turísticos La cooperativa local cuenta con uno de los cenotes más grandes del estado, con un espejo de agua de 40 metros de diámetro y una profundidad aproximada de 45 metros. Para descender es necesario bajar 18 metros por escaleras de madera . Desde el 2006, un grupo de vecinos de la comunidad, entre amas de casa y campesinos, apoyados por el Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, toman la iniciativa de emprender una empresa turística logrando en 2017 recibir más de 40 mil turistas en el parador. Dicho incremento generó que a partir de marzo del 2017, la sociedad cooperativa en colaboración con profesores-investigadores de la UADY y estudiantes de disciplinas como turismo, agroecología, ingeniería renovable, física y biología, emprendieran el diseño del humedal artificial con el fin de prevenir los efectos del turismo en el cuerpo de agua. La obra se desarrolló durante 2 años de actividades divididos en 5 etapas desde la planificación, construcción, instalación de sustrato y plantas, y el monitoreo del funcionamiento; actividades interrumpidas temporalmente por la pandemia del COVID19 y los daños de la tormenta Cristóbal del año pasado. Durante su construcción participaron vecinos de la comunidad y socios de la cooperativa. Para su financiamiento se contó con el apoyo del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM), la Fundación Kellogg y la UADY.

Yucatán

Inicia entrega de 273,531 paquetes de útiles escolares y uniformes en Yucatán

Un total de 273,531 paquetes de útiles escolares del programa “Impulso Escolar” se estarán distribuyendo a estudiantes de escuelas públicas de nivel primaria de todo el estado y secundaria de municipios del interior del estado y las comisarías de Mérida. De igual forma se entregarán uniformes y desayunos escolares para que los niños y jóvenes estén listos para el regreso a clases y cuenten con lo necesario para hacer sus tareas durante el ciclo escolar 2021-2022, apoyo que representa un ahorro de 2,200 pesos por cada hijo para las familias yucatecas, ya que no tendrán que poner de su bolsillo. El Gobernador Mauricio Vila Dosal puso en marcha la entrega de dichos paquetes de útiles escolares y constató el proceso de armado de los kits de libros de texto gratuitos, los cuales se complementarán con 210,000 paquetes de uniformes para alumnos de primaria de escuelas públicas, conformados por 2 camisas, un par de zapatos y una mochila. Además, el Gobierno del Estado también distribuirá desayunos escolares para 108,500 niños de todo el estado de planteles de nivel preescolar y de primero y segundo grado de primaria para que los menores cuenten con esos productos alimenticios para un mejor desempeño. Acompañado de los titulares de las secretarías de Educación, Liborio Vidal Aguilar, y de Desarrollo Social, Roger Torres Peniche, Vila Dosal dio el banderazo de salida de los primeros paquetes de útiles, libros de texto gratuitos, desayunos y uniformes, los cuales se dirigirán a las supervisiones de zona para, posteriormente, ser distribuidos a los municipios y planteles educativos.

Yucatán

Decomisan más de una tonelada de pulpo en el puerto de Dzilam de Bravo

La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó el decomiso de especies en veda, así como animales vivos durante un cateo en un predio ubicado sobre la calle 9 S/N entre 26 y 28 de Dzilam de Bravo. Entre lo que se decomisó se encuentra: 1,210 kg de pulpo fresco y 60 kg de cocido; 11,5 kg de cola de langosta, 37 kg de tiburón, 8 kg de caracol y 3.4 kg de pepino de mar. Así como 4 tortugas vivas y una cría de cocodrilo. También en el lugar se aseguraron: 4 básculas digitales, 43 rollos de hilo de pesca, diversos instrumentos y artes de pesca. Autoridades detuvieron a tres personas en el lugar: Josué M.C., María del Carmen C.B, y a Isabel C.P., quienes estaba en una bodega del puerto, propiedad de “Chucho Erros”. Los dueños de los dos predios cateados huyeron antes de que autoridades federales rodearan la zona, ya que les avisaron a través de llamadas telefónicas por los mismos policías municipales que estaban en los retenes a la entrada del puerto. Con este operativo le dieron un duro golpe a comerciantes y depredadores de especies en veda del puerto de Dzilam de Bravo, los cuales operan con toda impunidad bajo la protección del acalde Armando Herrera, a cambio de fuertes sumas de dinero. Rivereños aseguran que la depredación del pulpo se debe a la falta de vigilancia de la Marina para recorrer la zona y evitar el saqueo. Asimismo, acusan al alcalde Armando Herrera de no fomentar empleos y mucho menos proyectos para los hombres del mar ya que protege a los depredadores a cambio de fuertes sumas de dinero. (Novedades)

Yucatán

Salud exhorta a jóvenes a vacunarse para regresar a clases y actividades sociales en Yucatán

La Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) extendió la invitación a toda la población entre 18 y 29 años a vacunarse, para que este grupo de personas pueda contar con la protección adecuada para su salud para cuando se pueda regresar a clases presenciales y con lo que también, una vez vacunados con el esquema completo, podrán reactivar sus actividades sociales. De acuerdo con un comunicado, a partir del sábado 31 de julio, arrancará la vacunación de personas entre 18 a 29 años de edad, en 10 municipios del interior del estado que incluyen Sucilá, Sudzal, Uayma, Yaxkukul, Yobaín, Bokobá, Cantamayec, Chumayel, Sanahcat y Baca. De igual forma, dio a conocer que comenzó la aplicación de vacunas de AstraZeneca en el interior del estado para personas de 50 a 59 años, en Conkal, Tekax y Ticul, así como para personas de 30 a 39 años de Valladolid, Umán, Tizimín, Hunucmá, Chemax, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab y Akil. De acuerdo con lo reportado por la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), ayer domingo 25 de julio se aplicaron un total de 6,365 vacunas entre el interior del estado y la capital yucateca, de las cuales, 480 dosis se aplicaron en Tixméhuac y 510 de ellas en Kanasín para personas de 30 a 39 años en ambos municipios, y en Mérida se aplicaron 5,375 vacunas para personas de 50 a 59 años de edad. Este proceso, se informó, continúa este día con la administración de primeras dosis a la población de 30 a 39 años de los municipios de Valladolid, Umán, Tizimín, Oxkutzcab, Maxcanú, Acanceh, Tecoh, Yaxcabá, Tzucacab, Akil, Hunucmá y Chemax. Asimismo, se aplicarán segundas dosis a personas de 50 a 59 años de Tekax, Ticul y Conkal. Francisco Tun Chalé expresó que al recibir la segunda dosis de la vacuna se siente protegido y por ello agradeció al Gobierno del Estado y demás instituciones participantes en esta campaña de vacunación estatal por la pronta atención y aplicación de las dosis, las cuales considera son de vital importancia para seguir el avance contra la pandemia. De igual manera, Tun Chalé, quien se desempeña como empleado de una empresa en la capital yucateca, reiteró la invitación para que todas las personas que habitan en Yucatán acudan a vacunarse porque “solo así podremos combatir este virus, hagámoslo por nosotros, por nuestra familia y por todos los demás. Nos toca participar a todos vacunándonos”. En ese marco, se recordó que a partir de mañana martes 27 de julio, iniciará la aplicación de primeras dosis a personas de 30 a 39 años de Tinum, Tekit, Seyé, Homún, Chichimilá, Buctzotz, Celestún, Cacalchén, Sotuta, Opichén, Kinchil y en Timucuy se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente. El miércoles 28, se administrarán primeras dosis al rango de 30 a 39 años de edad en las localidades de Dzidzantún, Tixcacalcupul, Temax, Abalá, Hocabá, Teabo, Hoctún, Baca, Cuzamá, Río Lagartos, San Felipe y Dzan. En Tixpéual, se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente. Siguiendo con lo programado, el jueves 29 de julio, recibirán la primera dosis las personas de 30 a 39 años pertenecientes a las demarcaciones de Maní, Tetiz, Dzilam González, Sacalum, Chicxulub Pueblo, Kantunil, Chocholá, Tahdziú, Ixil y Uayma; en tanto, en Samahil y Ucú se aplicarán primeras y segundas dosis a personas de 30 a 39 y 50 a 59 años respectivamente. Finalmente, el viernes 30 de julio se vacunará con la primera dosis a las personas de 30 a 39 años de Chankom, Cansahcab, Santa Elena, Mayapán, Dzitás, Chikindzonot, Telchac Pueblo, Chacsinkín y Panabá.

Policia Yucatán

Presuntos homicidas de policía y una mujer “guardan silencio”

En una audiencia celebrada esta tarde en el Centro de Justicia Oral de Mérida, presidida por la Jueza de Control del primer distrito judicial del sistema penal acusatorio y oral del estado, Suemy del Rosario Lizama Sánchez, tres personas fueron imputadas por los delitos de homicidio calificado contra servidor público y feminicidio. Ambos ilícitos fueron cometidos en pandilla en un fraccionamiento del oriente de esta ciudad de Mérida y en un tramo de la carretera Mérida-Motul, el pasado 23 de julio del presente año. En la audiencia, los fiscales informaron a los detenidos, dos hombres y una mujer, que iniciaron una investigación por su probable participación en esos hechos (imputación) con base en lo siguiente: “Que el pasado 23 de julio de 2021,entre las 7:20 y 7:40 horas, los hoy imputados sorprendieron a una mujer en su propio domicilio, ubicado en la Col. Gran San Pedro Cholul de esta ciudad, al momento en que ésta, con su hija en brazos, se dirigía a abordar su automóvil; momento en el que los ahora detenidos la sometieron intentando arrebatarle a su hija; acto seguido la arrastraron hasta el interior del predio en donde la golpearon y agredieron con un arma blanca, causándole múltiples lesiones que ocasionaron su muerte. Momentos después estas mismas tres personas, a bordo del vehículo de la víctima, fueron detenidas por un agente policiaco, en un tramo de la carretera Mérida-Motul ; los hoy imputados detuvieron la marcha del vehículo y descendieron para atacar al agente a quien despojaron de su arma; con la cual le dispararon en diversas ocasiones causándole la muerte”. Posterior a esta imputación, los fiscales solicitaron a la Jueza de Control Lizama Sánchez, resolver la situación jurídica de los imputados (auto de vinculación a proceso), dado que, expresaron, cuentan con los datos de prueba suficientes para el establecimiento de los hechos y coautoría de los procesados. Ante esta solicitud, los imputados y sus defensas solicitaron la duplicidad del término constitucional, es decir 144 horas, para llevar a cabo esta audiencia de vinculación, ante lo cual la juzgadora notificó a las partes que dicha audiencia se realizará el próximo 30 de julio del presente, en este mismo Centro de Justicia Oral. Cabe apuntar que los imputados se reservaron su derecho a declarar. Por último, la Jueza de Control impuso a los imputados la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el proceso penal.

México Reportajes

Adaptan nanotecnología en trajineras para oxigenar canales de Xochimilco

Las chinampas de Xochimilco son un sistema de agricultura sustentable creado por el hombre para producir intensivamente plantas, verduras y hortalizas, su origen se remonta a las culturas prehispánicas de hace 900 años; por lo tanto, proteger su ecosistema permite conservar los efectos benéficos que genera en el clima y calidad del aire de Ciudad de México. En un esfuerzo por salvaguardar este sistema, Refugio Rodríguez Vázquez, investigadora del Departamento de Biotecnología y Bioingeniería del Cinvestav, impulsa un proyecto científico con la aplicación de varios desarrollos tecnológicos para el tratamiento del suelo y agua, entre los que destacan la oxigenación de los canales mediante un método de generación de micronanoburbujas (MNB), adaptado a las trajineras al navegar. Su objetivo es reducir las condiciones anaerobias que prevalecen en el agua y con ello disminuir la emisión de gases de efecto invernadero como metano, dióxido de carbono o ácido sulfhídrico (denominado “gas de las coladeras”). Con el proyecto se contribuye a mejorar la calidad del líquido, suelo y aire en la zona, también se generan beneficios a las especies acuáticas, terrestres y a la vida de los lugareños, además favorece la actividad turística. La presencia de compuestos como nitrógeno y fósforo causan la eutrofización (exceso de nutrientes inorgánicos en un ecosistema acuático), que propicia el crecimiento descontrolado de microalgas, lentejilla “chilacastle” (Lemna minor) y lirio acuático “huachinango” (Eichhornia crassipes), causantes de la disminución del oxígeno disuelto y la generación de gases de efecto invernadero. Para oxigenar el agua de los canales, Rodríguez Vázquez y su grupo de investigación aplican un sistema generador de MNB que se adapta a las trajineras, las cuáles se generan al navegar, con el propósito de oxigenar el agua y disminuir las condiciones anaerobias causantes de la producción de gases; los equipos se alimentan con la energía proporcionada por paneles solares instalados en el toldo de la embarcación. Las micronanoburbujas son del tamaño de una milmillonésima parte de un metro y se generan con un sistema de tubos Vénturi, por el cual se pasan de forma simultánea agua y aire, que al realizar un cambio de presión las produce; éstas pueden permanecer en el agua por largos periodos de tiempo, promueven la oxigenación y, al tener una alta presión interna, crea especies reactivas de oxígeno. Los beneficios de este sistema MNB son: disminución de disruptores endócrinos (hormonas, plastificantes, plaguicidas) o microorganismos patógenos; reducción del tiempo de tratamiento; promoción de mayor transferencia de oxígeno; disminución de gases de efecto invernadero, y mayor eficacia en la captura de sólidos menos densos que el agua, los cuales se depositan en la superficie. Es un método económico y cuenta con un equipo de fácil manejo, además los paneles solares generan energía fotovoltaica que permite una operación sustentable e independiente. Esta tecnología se ubica dentro de las soluciones propuestas por la Química Verde para la remediación de algunos problemas de contaminación en agua y suelos, que fueron expuestos recientemente por Refugio Rodríguez durante una mesa redonda organizada por El Colegio Nacional para analizar el tema; la investigadora explicó que desde 2005 sus propuestas se han aplicado para la recuperación de la zona chinampera de Xochimilco. Sostuvo que el sistema MNB se complementa con otros dos procesos acoplados: la instalación de biofiltros constituidos por grava, gravilla y carrizos de la zona, así como la aplicación de nanotecnología sumada a la fitobiorremediación que han logrado reducir materia orgánica, microorganismos patógenos, nitrógeno, fósforo o algunos metales. También, se han instalado dos plantas de tratamiento de agua en la zona, las cuales generan líquido para uso en servicios con capacidad de depuración de hasta 136 mil litros al día; la tecnología ha logrado eliminar hasta el 90 por ciento de contaminantes y redujo la presencia de coliformes fecales, así como E-coli, con la calidad para cumplir con la normatividad mexicana. Refugio Rodríguez Vázquez explicó que este sistema ya cuenta con un prototipo de embarcación, con el cual se han analizado algunos datos iniciales. Por ejemplo, se ha mostrado un cambio en algunos parámetros de calidad de líquido; como la disminución de sólidos totales disueltos (583 a 465 mg/L); conductividad eléctrica (0.91 a 0.80 mS/cm); aumento en el oxígeno disuelto (1.0 a 3.2 mg/L) y de potencial oxidación-reducción (-6.2 a 7.5 mV), lo que significa que el sistema puede impactar en la recuperación de los canales de Xochimilco.

Yucatán

Inicia audiencia de vinculación a proceso de los acusados del doble homicidio

Las tres personas implicadas en los hechos violentos del pasado viernes en Mérida serán presentadas hoy ante la Juez de control Suemy del Rosario Lizama Sánchez, del Juzgado Primero, para la audiencia inicial y de imputación por los delitos de feminicidio y homicidio agravado a funcionario público, cometidos en contra de Teresa Aurora V. C. y el agente de la SSP Raúl Adrián C. A., respectivamente. La audiencia estaba programada para las 12 del día en el Centro de Justicia Oral de Mérida (Cejom). Como se recordará, los detenidos asesinaron al joven policía en la carretera Mérida-Motul. Antes habría a la mujer en su casa del fraccionamiento Gran San Pedro Cholul. Se espera que la juez señale como legal la detención de los tres implicados en estos hechos. Fueron detenidos en una terminal de autobuses del centro de Mérida por agentes de la Policía Municipal de Mérida, justo antes de abordar un autobús para salir del Estado. La carpeta de investigación es la 6047/2021. También se espera que la juez acceda a la imputación de los delitos ya señalados. Luego seguiría la vinculación a proceso y prisión preventiva para los presuntos criminales.

Deportes

¡Van mexicanas por el bronce en softbol!

La Selección Mexicana de Softbol ligó victorias en los Juegos Olímpicos Tokio 2020, tras doblegar 4-1 a Australia, encuentro celebrado este lunes en el Estadio de Beisbol Yokohama. En su primera participación olímpica, la novena mexicana ha ido de menos a más, luego de caer en su presentación ante Canadá (4-0), merecer mejor suerte, pero sucumbir en extra innings contra Japón (3-2) y ser superadas por Estados Unidos (2-0). Sin embargo, México hizo pagar los platos rotos a Italia con una blanqueada de 5-0 y, ahora, con un triunfo sobre las australianas, las dirigidas por Carlos Bernaldez están a las puertas de lograr un histórico tercer puesto olímpico.