Mérida

Mérida busca atraer proyectos culturales, gastronómicos y económicos de Europa

Una forma de impulsar el desarrollo económico en Mérida es establecer las alianzas estratégicas a nivel internacional que permitan que diversifiquemos los canales del mercado local y atraer nuevas relaciones con la comunidad europea, basadas en promover los sectores educativo, histórico, gastronómico, cultural y turístico, aseguró el alcalde Renán Barrera Concha. En Presidente Municipal acudió este día a la Embajada de México en Dinamarca para reunirse con el Jefe de la Cancillería, Enrique Palos Soto y José Manuel Castañeda Sánchez, encargado de Asuntos Económicos-Comerciales y de Promoción y Cooperación Internacional de la Cancillería, a quienes les presentó los proyectos que existen en el Municipio para promover y atraer mayor inversión y turismo a Mérida. Barrera Concha informó que entre las propuestas expuestas está la reactivación de la industria naranja o creativa con un intercambio de experiencias exitosas entre las ciudades latinoamericanas y europeas, teniendo como sede de este encuentro a Mérida, en donde se aborde la historia de los programas y eventos públicos de alta afluencia de personas, para conocer cómo sortearon los retos, qué panorama vislumbran para este sector después de la pandemia y la mejor forma de afrontar los nuevos desafíos. “Mérida es una ciudad que se distingue por una amplia oferta cultural que atrae turistas europeos, por lo cual es posible sumarse a la experiencia de una ciudad como Copenhague en temas culturales, turísticos, gastronómicos, comerciales y de movilidad sustentable, con la cual tenemos puntos en común desde donde partir para formar una alianza que permita impulsar el desarrollo económico de ambas ciudades”, expresó. Además del encuentro académico entre las ciudades con programas y eventos públicos atractivos, como son Brasil o Nueva Orleans, el Presidente Municipal también se refirió a la creación de un programa de intercambio estudiantil que permita aprovechar la infraestructura educativa y el personal altamente calificado para que las y los jóvenes tengan una experiencia más amplia en sus profesiones. Para lograr consolidar esta propuesta, ambas partes acordaron establecer un catálogo de instituciones educativas con sus respectivos perfiles que permita iniciar los trámites para elaborar convenios, con requisitos definidos, para que las y los alumnos estudien sus carreras o posgrados con un apoyo económico por parte de las autoridades involucradas. Asimismo, los representantes de la Embajada extendieron una invitación para que Mérida se sume al Tianguis Turístico que se realiza en ese país, el cual servirá como un escaparate para promover el comercio local, la oferta cultural y, principalmente, la reconocida tradición gastronómica yucateca que existe en el Municipio. Como parte de esta invitación, Barrera Concha presentó la propuesta de establecer un programa de actividades que permita, en el marco de este programa turístico, adicionar una cartelera de eventos culturales que promuevan las tradiciones yucatecas, la arqueología y la cultura de Yucatán, además que serviría para crear un sistema de intercambio de chefs entre ambas ciudades. “Creemos que este tipo de eventos nos permiten crear ventanas de oportunidad para que los chefs de ambas ciudades realicen intercambios, en donde puedan conocer más sobre las gastronomías locales, para compartir técnicas e innovaciones culinarias que permitan enriquecer aún más la cocina europea y yucateca”, indicó. Durante la reunión, también se abordó otro aspecto de la gastronomía, en especial sobre los ingredientes y los procesos, la dificultad que se presenta muchas veces para conseguir lo necesario para elaborar los platillos fuera de estas regiones. De esta forma, Barrera Concha recordó que el Rastro de Mérida tiene un convenio de colaboración con la empresa Topings Norsvin proveniente de Holanda, que brinda capacitación a productores locales, además de que imparte asesoría en los aspectos de distribución. Acotó que sería posible establecer un acuerdo a futuro con ese país para ampliar esta capacitación que incluyan técnicas novedosas para el procesamiento de los alimentos, la distribución de los mismos y abrir nuevos canales de comercialización que permitan desarrollar aún más este sector económico. Finalmente, ambas autoridades establecieron sus puntos de acuerdo para iniciar con los procesos de consolidación de estas propuestas que, en el mediano plazo, permitirán desarrollar la economía local meridana.

México

‘Cuidamos a militares, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos’: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador calificó como “actitud responsable” la respuesta que tuvieron las fuerzas armadas ante la persecución de civiles presuntamente armados en la localidad de Nueva Italia, Michoacán. Indicó que antes eran constantes los enfrentamientos, la pérdida de vidas de ciudadanos inocentes, soldados y marinos, pero que ahora se cuida a los militares y también a los integrantes de las bandas porque “son seres humanos”. En conferencia de prensa, indicó que se cambió la política, que ahora se respetan los derechos humanos y las secretarías de la Defensa, Marina y la Guardia Nacional evitan enfrentamientos y priorizan la inteligencia sobre la fuerza. “Cuidamos a los elementos de las fuerzas armadas, de la Defensa, de la Guardia Nacional, pero también cuidamos a los integrantes de las bandas, son seres humanos. Esta es una política distinta, completamente distinta, por eso lo de ayer que muchos celebraban, que era el mundo al revés, para mí fue una actitud responsable”, dijo. Dice @lopezobrador_ que la respuesta de las Fuerzas Armadas ante la persecución de civiles armados en Michoacán fue “una actitud responsable”.   En un video difundido en redes sociales se muestra a cuatro patrullas del Ejército huyendo de civiles a bordo de siete camionetas. Desde una de ellas se grabó el video donde insultan a los uniformados. “¡Tírale, tírale!”, les gritan desde las camionetas hasta que salen del poblado. Al ser cuestionado sobre el tema, López Obrador indicó que el “partido conservador” lo calificó como una humillación al Ejército, pero que se les debe de reconocer por su prudencia y responsabilidad.

Policia

Una pareja es detenida en Las Américas acusada de delitos cibernéticos y contra la imagen personal

Una mujer de 26 años de edad, originaria de Tabasco, y un hombre de 36 años, de Bolivia, fueron detenidos en un predio en el fraccionamiento Las Américas, por presuntos delitos contra la imagen personal y cibernéticos. Esta mañana, la Secretaría de Seguridad Pública junto con la Fiscalía General del Estado catearon una casa del fraccionamiento San Antonio Residencial, en Las Américas, donde encontraron estupefacientes. Los elementos acordonaron la calle mientras realizaban las indagatorias, lo que generó temor en los vecinos de la zona ya que llegaron varios elementos para realizar el operativo, sin embargo los hechos no pasaron a mayores, pues la pareja no opuso resistencia al arresto.  

Yucatán

Aprueban reforma para elevar castigos por violencia familiar y feminicidio contra embarazadas

Con la exigencia de no permanecer inertes ante la alarmante cifra de mujeres agredidas en Yucatán, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad la reforma presentada por la Fracción Legislativa del PRI para elevar las sanciones a quienes ejerzan violencia familiar y cometan feminicidio cuando la víctima esté embarazada. Desde la tribuna del pleno, la diputada priista Karla Franco Blanco mencionó la frase que las mujeres han externado ante el clima de violencia feminicida que impera en el país: “No quiero sentirme valiente cuando salga a la calle, quiero sentirme libre”. La legisladora recordó que la violencia contra la mujer inicia casi siempre desde el noviazgo y continúa hasta el matrimonio, e incluso después de terminada la relación. Este fenómeno, recalcó, somete a la mujer a abusos físicos, patrimoniales, emocionales, psicológicos y sexuales, situación que se agudiza cuando se encuentra embarazada. Por tal razón, señaló que es obligación de las diputadas y diputados generar medidas normativas que no solo disuadan la comisión de delitos contra de las mujeres, sino que, además, las consecuencias de cometerlos tengan una sanción ejemplar. En ese sentido, Karla Franco abundó que la iniciativa del PRI propone aumentar la pena para el delito de violencia familiar, pasando de una mínima de 2 a 3 años y de una máxima de 7 a 8 años. De igual manera, se incluye como agravante que si este delito se comete cuando la mujer curse un embarazo o hasta los 6 meses posteriores al parto, la pena se pueda incrementar hasta en dos terceras partes más de la pena máxima. “El objetivo es claro, que aquél que atente contra la vida e integridad de nosotras las mujeres lo pague con más años de cárcel. Esto, atendiendo a que tristemente los delitos más graves como el feminicidio, muchas veces, tienen como punto de partida indicios de violencia familiar”, sostuvo. En ese sentido, apuntó que la reforma también plantea que en el delito de feminicidio se considere la condición del embarazo de la víctima, y de esta manera pueda acreditarse por las autoridades como una agresión por razones de género. Karla Franco precisó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), las mujeres embarazadas tienen un elevado riesgo de ser víctimas de feminicidio por parte de sus parejas. Además, el 50% de éstas fueron agredidas por primera vez precisamente durante su embarazo. El dictamen aprobado de igual forma contempla que cuando la víctima sobreviva, pero no así su bebé, o éste resulte con afectaciones derivado de un parto prematuro consecuencia de la agresión, se imponga al imputado la sanción por tentativa de feminicidio. Con esto, el agresor podrá ser castigado hasta con 30 años de prisión. “Es necesario reencauzar la política criminal para sancionar de manera contundente a los agresores, ya que una mujer embarazada requiere mayores cuidados y se encuentra vulnerable, tanto física como emocionalmente. Por tal motivo, con esta reforma estaremos expresando de manera enérgica e institucional que tenemos cero tolerancia hacia cualquier tipo de violencia a la mujer”, enfatizó. Cabe mencionar que el dictamen aprobado este día, en el marco de Celebración del Día de la Madre, fue suscrito por otras 13 diputadas y diputados que se adhirieron a la propuesta de la Fracción del PRI desde que se presentó hace unos meses. Karla Franco destacó que requerimos consolidar la transformación de la cultura de la no violencia en contra de la mujer, y que ésta, sólo es posible si miramos con perspectiva de género historias de mujeres cansadas, unas que gritan y otras que lloran por haber sido violentadas, pero sobre todo que exigen justicia.

Mérida Policia

Se queda en prisión por por violar y embarazar a una menor con discapacidad en la Bojórquez

Tras valorar los datos de prueba aportados por la Fiscalía General del Estado (FGE), R.A.L.D. fue vinculado a proceso por el delito de violación equiparada agravada, denunciado tras los hechos ocurridos en 2018 en la colonia Bojórquez de esta ciudad, por lo que permanecerá en prisión durante todo el proceso. Los hechos ocurrieron entre los meses de abril y julio del citado año en un predio donde el encausado, aprovechándose que la víctima tiene retraso mental, tuvo cópula con la entonces menor de edad y en consecuencia resultó embarazada, por lo que se presentó la formal querella que derivó en la carpeta de investigación de la causa penal 132/2022. Durante la audiencia celebrada en el Centro de Justicia Oral de Mérida, el Juez Primero de Control valoró los datos de prueba aportados por los fiscales y decretó el auto de vinculación a proceso del imputado, otorgando además un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria. Antes de concluir la diligencia, se ratificó la medida cautelar de prisión preventiva, misma que estará vigente durante todo el proceso.

Mérida

Trazan estrategias internacionales para proteger a Mérida contra los efectos del cambio climático

Malmö, Suecia.- A través del intercambio de estrategias exitosas en la protección del medio ambiente, la promoción del uso de energías limpias y una movilidad sustentable, lograremos fortalecer los programas que las ciudades implementan para cuidar los recursos naturales y entregar a las próximas generaciones un futuro armónico y con una mejor calidad de vida. A invitación de ICLEI (Gobiernos Locales por la Sustentabilidad),  el alcalde Renán Barrera Concha participa en la cumbre mundial sobre el cambio climático y estrategias innovadoras para mitigar estos efectos, en donde se pretende fortalecer la presencia de las grandes ciudades en estas iniciativas internacionales para combatir el cambio climático, con una visión enfocada en el Municipio. En la ciudad de Malmö, Suecia, el Presidente Municipal participó en la presentación que los representantes de las ciudades invitadas hicieron sobre la adecuación de la infraestructura urbana para que sea más amigable con el medio ambiente y donde se han logrado avances significativos con la participación de todas y todos sus habitantes. Así, este día 11 de mayo, Barrera Concha acudió a la reunión plenaria “All hands on deck: Building a sustainable urban world”. Posteriormente, acudirá a un encuentro bilateral sobre el Proyecto UIIF (Urban Infrastructure Insurance Facility). Los participantes de esta ronda de exposiciones sobre experiencias de éxito y programas innovadores, tuvieron entre sus oradores a Delroy Williams, Alcalde de Kinsgton y St. Andrews, Jamaica; Isabella de Roldao, Vicealcalde de Recife, Brasil; Andreas Bollman, consultor de UIIF; y Gino Van Begin, secretario general de UCLEI. Concluyendo estas presentaciones, Barrera Concha firmó una carta de intención para participar en el proyecto ProUrbano – Urban Infrastructure Insurance Facility (UIIF), que contó con la presencia de Edgar Villaseñor Franco, director de este proyecto y representantes de ICLEI, que tiene como objetivo desplegar los recursos necesarios y proporcionar a esa instancia toda la información necesaria para facilitar el desarrollo conjunto de un proyecto para nuestra ciudad, así como garantizar la participación de representantes de alto nivel para las consultas que sean necesarias. Este proyecto cuenta entre sus asesores y promotores con el Secretariado Global de ICLEI, el Secretariado para América de Sur (ICLEI SAMS), y el Secretariado para México, Centroamérica y el Caribe (ICLEI MECS) actuando como el Secretariado del UIIF hasta el año 2025. El Proyecto UIIF, que forma parte del Global InsuResilience Partnership (IGP). Entre los puntos relevantes de esta carta de intención resalta, además del cuidado y mapeo de riesgos para la infraestructura urbana ante fenómenos naturales, el compromiso de emprender acciones para mejorar la resiliencia de la ciudad ante el cambio climático y tiene el interés en desarrollar estrategias innovadoras frente a los riesgos relacionados con el cambio climático. Bajo esta carta de intención, la primera fase incluye que la UIIF será un enlace importante para establecer relaciones con instituciones financieras, departamentos gubernamentales nacionales, estatales y municipales, con la finalidad de facilitar la evaluación efectiva y eficiente de la exposición de una ciudad ante los riesgos de desastres naturales, la identificación de las condiciones pertinentes del marco jurídico, político y financiero, así como de las brechas existentes en el financiamiento del riesgo de desastres. Finalmente, las autoridades municipales que firmaron esta carta de intención elaborarán la propuesta respectiva para presentarla ante el Cabildo, para formalizar el inicio de estos trabajos que permitirán proteger a la ciudad ante futuros riesgos ambientales.

Mérida Policia

Joven encontrada en montes del sur no estaba inconsciente; SSP continúa investigaciones

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación con la Fiscalía General del Estado ( FGE) trabajan en el esclarecimiento de los hechos relacionados con una joven encontrada acostada en una calle de terracería al sur de Mérida. En un reporte ciudadano al número de emergencias 9-1-1 se indicó que una mujer de aproximadamente 20 años de edad estaba acostada en el suelo de un terreno, aparentemente inconsciente. Tenía puesto un vestido negro. De inmediato se envió al lugar una ambulancia de la SSP para dar los primeros auxilios a la mujer; observaron que estaba dormida, no inconsciente. La trasladaron a un hospital. También acudieron al sitio agentes de la Policía Estatal de Investigación y peritos de la FGE, para recabar indicios e integrar la carpeta de investigación. La joven hizo algunas declaraciones a los agentes investigadores sobre los lugares y las personas con las que estuvo, datos que se mantendrán en reserva por el debido proceso. Por otra parte, las autoridades estatales también investigan el caso de una mujer lesionada con arma blanca durante una riña con otra fémina en una reunión en la que se ingerían bebidas alcohólicas.

Policia

Una joven es encontrada maniatada y desnuda en un terreno baldío del Sur de Mérida

En medio de un lote baldío y entre basura fue encontrada una joven de alrededor de 24 años de edad, estaba maniatada, inconsciente y sin ropa. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hallaron a la mujer, tras un reporte ciudadano. El hecho se registró en un pequeño fraccionamiento de nombre Renacimiento, que está adjunto a la Colonia Emiliano Zapata Sur en su tercera etapa. La joven tendría varios golpes en cara y cuerpo, y según las primeras declaraciones, la mujer había acudido a una fiesta y no sabía que le había pasado y cómo es que llegó hasta el sitio donde fue encontrada. La joven recibió los primeros auxilios y fue trasladada en una ambulancia para una evaluación médica mayor, la Policía Investigadora ya recaba evidencias para tratar de esclarecer los hechos.    

Policia

En tremendo lío se metió conductor del tráiler que se atoró en paso a desnivel del Periférico

Fachada, columna, pared y superficie de rodamiento fueron parte de la infraestructura dañada en un paso a desnivel, luego de que el conductor de un tráiler ingresó debajo del mismo, pese a los señalamientos que permiten el paso sólo a vehículos compactos.   El cargo atribuido a G.F.A., conductor del tráiler con placas 88-AP-6V, es el del daño en propiedad ajena (2) cometido por culpa, ocurrido en el pasado 1 de mayo, cuando el chofer transitaba en el kilómetro 24+500 del arroyo exterior del anillo periférico.   Al no respetar la señal de tránsito que le restringía el cambio de dirección a la izquierda, ingresó debajo del paso a desnivel pero la parte superior del camión colisionó la infraestructura y ocasionó diversos daños en el inmueble. Al valorar los datos de prueba que aportó la Fiscalía General del Estado (FGE), el Juez Segundo de Control del Primer Distrito Judicial dictó la vinculación a proceso, por lo que caso seguirá abierto bajo la carpeta de investigación 01/03/2022.   El conductor del tráiler permanece bajo la medida cautelar de prisión preventiva y la Fiscalía tiene un mes de plazo para realizar la investigación complementaria.

México

Murió Enrique Metinides, icónico fotógrafo mexicano de la nota roja

Enrique Metinides, reconocido fotógrafo mexicano de la nota roja, murió hoy a los 88 años de edad, así lo dio a conocer el presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil. “Fallece el gran foto reportero Enrique Metinides, una leyenda viva del periodismo mexicano. En paz descanse y que su obra sea más conocida por las nuevas generaciones”, escribió en su cuenta de Twitter. Fallece el gran foto reportero Enrique Metinides, una leyenda viva del periodismo mexicano. En paz descanse y que su obra sea más conocida por las nuevas generaciones. pic.twitter.com/T4bQ3CjD7h — Jenaro Villamil (@jenarovillamil) May 10, 2022 ¿Quién fue Enrique Metinides? Partió el gran maestro de la fotografía, Jaralambos Enrique Metinides Tsitonides (Ciudad de México 1934-2022), quien desde niño, empezó a capturar las imágenes que a la mayoría le causa terror y que son conocidas por todos como la nota roja. Su osadía infantil lo llevó a ser contratado, sin recibir un sueldo, para fotografiar los momentos trágicos de la historia contemporánea, muchos de los cuales se publicaron en la prensa mexicana. Este personaje legendario y respetado lo mismo por los foto reporteros, que por los periodistas y los académicos, dejó de existir este 10 de mayo. Reconocido como el mejor fotógrafo policiaco, siempre platicaba sobre los acontecimientos que capturó con su cámara, tenía muy buena memoria pues puntualizaba exactamente los años: de 1949 a 1979. Le gustaba compartir que de niño, a los 9 años su papá le regaló una cámara Kodak Brownie, con la que salía a tomar fotografías en el centro de la ciudad, ya que vivía en la calle de las Vizcaínas. Aunque también era fanático de las películas de gansters, es decir, de policías y ladrones, con su camarita tomaba ciertas escenas de accidentes y hasta de explosiones y luego salía a la calle a hacer su propia versión fotográfica. Debido a que su papá tenía un restaurante en la avenida San Cosme y por la cercanía con la delegación Cuauhtémoc, acudían a comer algunos elementos del Ministerio Público, que al ver su trabajo, a los 10 años lo invitaron, con autorización, a que tomara fotografías de las detenciones, peleas y accidentes. Después se convertiría en el ayudante de Antonio Velázquez, conocido como “El indio”, que era reportero de La Prensa. Fue así como entró al Palacio de Lecumberri a retratar a los criminales de la época, como al “Sapo”, que había matado a 168 personas y al menos a cinco en la cárcel. A partir de ese momento más que su pasatiempo, la fotografía fue parte de su vida, de su pasión que lo llevó a captar, crímenes, accidentes, gritos, balaceras, llanto, tragedia y desastres, pero también a sufrir casi una veintena de accidentes y a padecer hasta un infarto. Su monumental labor alcanzó tal nivel que existen documentales y exposiciones sobre su trabajo fotográfico, no solo en México sino en el mundo, el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA), exhibió parte de sus imágenes representativas que se pueden consultar en línea. Metinides nació en México en la colonia Guerrero, ya que sus padres originarios de Grecia, habían venido a México de luna de miel, pero ya no pudieron regresar a la ciudad de Atenas, tras el estallido de la Primera Guerra Mundial. Hoy terminaron sus aventuras en este tierra, pero al lugar a donde vaya, seguramente lo hará con su cámara en busca de la magia para seguir fotografiando los instantes que lo inspiren. Esta mañana se confirmó la muerte del maestro de la fotografía de nota roja Enrique "El niño" Metinides, quien se inició en el oficio periodístico a los nueve años. Descanse en paz https://t.co/Atw0SIodI1 pic.twitter.com/jaGhojDwym — Revista Cuartoscuro (@CuartoscuroMex) May 10, 2022