Policia

Detienen a sujeto que violó y dejó embarazada a su hija de 11 años

Un sujeto acusado del delito de violación contra su propia hija cuando ésta tenía 11 años de edad, fue detenido hoy por elementos de la Policía Estatal de Investigación (PEI) de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en coordinación la Fiscalía General del Estado (FGE). Los hechos denunciados por la madre de la víctima , ocurrieron en agosto del año pasado; pero se conocieron hasta marzo del presente cuando en un examen médico se reveló que la menor estaba embarazada. En la denuncia se asienta que Ángel Alejandro M. Z., de 33 años y oficio mesero, agredió sexualmente a su hija en más de una ocasión en su propio domicilio, cuando la madre salía a trabajar. Los agentes investigadores ejecutaron hoy la orden de aprehensión y el Ministerio Publico lo puso a disposición del Juez de Control que lo requiere.

México

AMLO acepta violaciones, acarreos e inducción del voto en elección de Morena

El presidente Andrés Manuel López Obrador aceptó que hubo acarreo e inducción de votos en el proceso de renovación del Consejo Nacional de Morena celebrado este fin de semana. Cuestionado sobre este tema en conferencia de prensa matutina, el mandatario mexicano también admitió que existe inconformidad en varios sectores dentro del partido. No obstante, afirmó que las malas “prácticas” no fueron generalizadas. “Hay desde luego inconformidad. Hay que mejorar estos procesos para que no haya violaciones, acarreos, inducción de votos y hubo todavía ese tipo de prácticas, pero en muy pocas casillas, no se generalizó. No es como los opositores hubiesen querido”, reconoció AMLO en Palacio Nacional. En este contexto, el titular del Ejecutivo señaló que este lunes se le entregó un reporte sobre los comicios internos de Morena y consideró que fue una “buena jornada democrática” y destacó la participación de 2 millones 500 personas. “Fue masiva la participación. También muchos que no eran militantes se inscribieron”, dijo. Asimismo, López Obrador felicitó a los simpatizantes que participaron e hizo un llamado para que todos los partidos repliquen el proceso de “elección abierta” que utilizó Morena. “Que el bloque conservador convoquen a elecciones abiertas para decidir, que no sean nada más los de arriba, lo que hacen los acuerdos y deciden en restaurantes de lujo en la Ciudad de México. Es muy importante que participe la gente”, afirmó.

Yucatán

Adopción brinda a bebé con síndrome de Down la oportunidad de una nueva vida

Integrar una familia con la llegada de un nuevo ser resulta conmovedor y significativo, pero si es mediante el proceso de adopción y el infante presenta alguna discapacidad, es una manifestación del amor más puro e incondicional, que nace del corazón, como se reflejó en el cálido recibimiento a “Cachito”, de año y tres meses de edad.   Luego de estar en estancias especiales, bajo la tutela del Gobierno del Estado, finalmente, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes en Yucatán (Prodennay) el bebé con síndrome de Down fue entregado en adopción a una mujer e hija ejemplar, maestra de Educación Especial, que decidió emprender este camino como madre soltera.   “Le pedí a Dios un milagro y llegaste tú” se leía en un cartel impreso que sobresalía en la mesa de bocadillos de la fiesta infantil con la que su nueva familia, conformada por su mamá, abuela, tíos y primos, dio la bienvenida a “Cachito”, sellando el compromiso de darle amor y todo los cuidados necesarios en su crianza, para su crecimiento, bienestar y desarrollo pleno. Desde que Manuela de Jesús lo conoció, supo que deseaba cuidarlo y amarlo, por lo que inició el trámite y no desistió hasta concretar su adopción. “Es un día de dicha, estoy muy feliz ”, externó con los sentimientos a flor de piel al tener en sus brazos a su hijo de corazón quien llegó al que ahora es su hogar para iluminarlo con su ternura y carisma.   Fue un recibimiento emotivo en el que no faltaron las lágrimas de alegría, como tampoco la inocencia y sinceridad propia de la infancia: Mariel, una sobrina de la familia, no sólo le dio la bienvenida en medio de botargas y globos multicolores, sino que la menor renunció a ser la prima y prefirió ser la “súper hermana de Esteban”, como se podía leer en la playera que lució con orgullo.   “No me cabe la alegría en el corazón”, dijo la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, al reconocer el acto desinteresado de profunda convicción, generosidad y amor de “Manue”, quien dejó de lado miedos y dudas, y eligió apostar por la forma más sublime de la maternidad: la adopción. La funcionaria afirmó que, con sentido de responsabilidad social y sensibilidad, la actual administración, que encabeza el Gobernador Mauricio Vila Dosal, ha conjuntado esfuerzos para la restitución del derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en el seno de un núcleo familiar.   “La protección a los derechos de la infancia y la adolescencia es una prioridad, y más aún cuando estos han sido vulnerados, por tal razón a través del DIF Yucatán y la Prodennay nos damos a la tarea de protegerlos y garantizarles a través de la adopción que se desenvuelvan en un ambiente armónico en donde encuentren seguridad, respeto, comprensión y amor”, aseveró.   En este sentido y junto a María Teresa Boehm Calero, directora del DIF Yucatán, Fritz Sierra llamó a la nueva familia de Esteban, a procurar cariño, felicidad y permanente atención a su desarrollo integral.   “Vivan en plenitud esta nueva experiencia y tomen en cuenta que un hogar está hecho, más que de lazos parentales y consanguíneos, de lo más importante: amor y respeto”, subrayó, acompañada de la titular de la Prodennay, Teresita de Jesús Ánguas Zapata, quien entregó el acta de integración a una vida en familia. “Es vocación del Ejecutivo proteger las garantías fundamentales de la infancia y las familias, las cuales son el núcleo esencial donde se aprenden los valores, cuya práctica contribuye con el desarrollo y progreso de la sociedad, así como a la paz social”, resaltó la titular de la SGG.   Finalmente, subrayó que este Gobierno ha puesto especial atención en resarcir a la niñez desprotegida su derecho a vivir y crecer en familia, por lo que, además de promover reformas al marco legal, dotar de mayores facultades a la Prodennay y aumentar su presupuesto, tiene en puerta promover una iniciativa de actualización de la Ley de Adopción.   Por su parte, la titular de la Prodennay, Teresita Ánguas, informó que, durante esta administración, 702 niñas, niños y adolescentes se han integrado a una vida en familia, que supera casi el doble del acumulado en septiembre de 2020, de 369.   Agregó que de esta cifra histórica, que coloca a Yucatán en los primeros lugares en la materia, 502 fueron reintegrados a sus familias extensas o ampliadas, con el programa de Redes Familiares y 200, se incorporaron por los procesos de adopción directa y por Consejo. Respecto al esquema de Redes Familiares, explicó que su objetivo es que las y los menores separados de entornos no favorables, que quedaron bajo la tutela pública en Centros de Asistencia Social (CAS), puedan vivir bajo la guardia de su parentela extensa o ampliada, capaz de procurarles vivienda y cuidados.   De los CAS, egresaron las y los citados 502, para retornar a sus familias biológicas, mediante un padre o una madre no agresora, abuelos, tíos o hermanos mayores, que han resultado idóneos para conservar sus vínculos de origen y puedan garantizar sus derechos.   Un equipo de trabajo social, psicológico y jurídico de la Prodennay se encarga de buscar a las personas idóneas, que brinden las mejores atenciones, esfuerzos que han incluido coordinación con otros estados, para la localización y valoración de idoneidad, así como el seguimiento oportuno de cada caso.   Para más información, está disponible el teléfono de la Prodennay, (999) 980 01 00, extensión 14518, con atención de lunes a viernes, entre las 8:00 y 15:00 horas.

Yucatán

Inicia el Mes de la juventud, con diversas actividades en todo Yucatán

En el marco del Mes de la Juventud, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) realizará una serie de acciones en varios puntos de Yucatán, durante el mes de agosto. Entre las actividades que organiza la dependencia, a través de la Subsecretaría de la Juventud, se encuentra el Premio Estatal de la Juventud, con el que se reconoce el talento y la dedicación de quienes, en este rango de edades, han destacado con proyectos académicos, artísticos, sociales, ambientales, tecnológicos, culturales o productivos. Con el objetivo de celebrar las propuestas que impulsan a este segmento de la población a cuidar el entorno y medio ambiente, se llevará a cabo una reforestación, en el Parque Metropolitano “Paseo Henequenes” de Mérida; un Rally Sustentable, en Celestún; limpieza de playa, en Dzilam Bravo, y rodadas en diversos municipios. Asimismo, en Maní, habrá una Feria de Emprendedores, que visibilizará proyectos sustentables, a fin de vincular a los mejores con la aceleradora del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) y apoyar su crecimiento, y para quienes busquen trabajo, se abrirá una Feria del Empleo, el jueves 18 a las 20:00 horas, en el Centro de Convenciones “Siglo XXI”, con cerca de 50 empresas y más de 500 vacantes. De igual manera, se prevé opciones deportivas, como torneos de fútbol, en Mérida y el interior de la entidad; participativas, con una mesa panel de inclusión y pláticas de interés, y el día 8, será la toma de posesión del Consejo Estatal de la Juventud, que conforman representantes de múltiples ámbitos. Todas estas actividades están pensadas para respaldar el desarrollo integral de las y los jóvenes, con impacto directo en más de cinco mil 200, de 44 municipios demarcaciones, por lo que su difusión es importante para la Agenda 2030; cabe mencionar que, en todas, se respetarán los protocolos sanitarios, para seguir cuidando la salud de las y los asistentes.

Yucatán

Piden la renuncia del alcalde de Oxkutzcab tras denuncias de acoso sexual

  Desde hace varios días, el alcalde de Oxkuztcab, Juan José Martín Fragoso, ha estado en el ojo del huracán, tras reconocer que bajo los efectos del alcohol, “le faltó el respeto a una mujer”, que horas antes lo había denunciado por acosarla sexualmente. Aunque el edil pidió una disculpa pública, varias asociaciones civiles han considerado que la disculpa es insuficiente y que Martín Fragoso debería de renunciar a su cargo, pues no es la primera vez que es denunciado por acoso sexual. Ahora fue el partido Movimiento Ciudadano que emitió un comunicado en el que se une a las voces que piden la dimisión del alcalde. “Movimiento Ciudadano condena las conductas y expresiones de violencia de género del presidente municipal de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso, denunciado públicamente a través de los medios de comunicación”.   Ponemos a disposición de las víctimas todo el respaldo jurídico, psicológico y sororo, particularmente a través de Mujeres en Movimiento. Les creemos y respaldamos.   El acoso es una forma de violencia de género. Constituye una agresión cobarde que no puede quedar impune y que demanda de todxs acciones inmediatas, especialmente de las instituciones de justicia.   Una disculpa no resuelve nada. Menos tratándose de una autoridad constituida, que debe ser la primera en respetar las leyes y derechos de todas las personas. Por respeto a las víctimas, el presidente municipal de Oxkutzcab debe separarse de su cargo. Por elemental justicia, la Fiscalía del Estado debe actuar y sancionar. Por congruencia, todxs debemos respaldar a las víctimas, darles voz y apoyo.   En Yucatán no queremos agresores en el poder.   A través de nuestra representación naranja así lo establecimos en el Congreso del Estado, pues Movimiento Ciudadano presentó las iniciativas, elaboradas por colectivas de activistas de la sociedad civil, que hoy conforman la Ley 3de3.   En las últimas semanas, las instancias de gobierno han desplegado una campaña publicitaria para presumir que actúan en congruencia con la Ley 3de3 y para combatir la violencia de género en nuestro Estado. Es tiempo de que demuestren que no son solo palabras ni publicidad.   Desde Movimiento Ciudadano reiteramos el respaldo a las víctimas y ponemos a su disposición nuestro respaldo sin condiciones de ningún tipo.   No están solas.

Yucatán

En reunión de trabajo, Vila Dosal y López Obrador revisaron los avances de los distintos proyectos que impulsan el desarrollo de Yucatán

Durante la sexta reunión de trabajo que sostienen en Yucatán en lo que va de este año, el Gobernador Mauricio Vila Dosal y el Presidente Andrés Manuel López Obrador refrendaron su compromiso por seguir trabajando juntos y de manera coordinada en proyectos que desarrollan de forma conjunta y que impulsan el progreso del estado, como el Tren Maya, el parque de “La Plancha” y la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado.   Con la visión compartida de generar fuentes de empleo que contribuyan a seguir mejorando la economía de las familias yucatecas, Vila Dosal y López Obrador dieron seguimiento al progreso de la construcción de los tramos 3 Calkiní-Izamal y 4 Izamal-Cancún, ambos del proyecto del Tren Maya, obra que continuará impulsando la reactivación económica del estado y el desarrollo turístico.   En presencia del titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Adán Augusto López Hernández, el Gobernador Mauricio Vila reafirmó su apoyo a este proyecto para continuar trabajando en equipo con la Federación, ya que es una obra que se traducirá en beneficios para la economía del estado con la llegada de más turistas a la entidad a través de un medio de transporte rápido y cómodo. En ese marco, el Gobernador y el Presidente junto con el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte, Jorge Arganis Díaz Leal y el Secretario de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, reafirmaron el trabajo en equipo, que han mantenido y se traduce en oportunidades de desarrollo, con estos y otros planes, que contribuyan con el bienestar de la gente, así como mantener la estrecha relación para seguir promoviendo acciones y programas que representen beneficios para las familias que viven en el sureste del país.   Entre los proyectos que revisó Vila Dosal con el jefe del Ejecutivo Federal, se encontraban la construcción de 2 plantas de generación de energía eléctrica de ciclo combinado en Valladolid y en Mérida, ambas resultado de sus gestiones ante la Federación para garantizar el abasto de energía eléctrica, así como la ampliación del ducto Mayakán para garantizar el abasto de gas natural a la entidad y contribuir a disminuir el costo de las tarifas eléctricas.   Acompañados del comandante de la X Región Militar, general de División Homero Mendoza Ruiz, abordaron sobre lo que se está haciendo como parte del proyecto de construcción de un parque en terrenos de “La Plancha” para el disfrute de las familias yucatecas, lo que al mismo tiempo contribuirá a la atracción del turismo a la capital yucateca. Proyecto que, ante la petición de yucatecos por convertir este espacio en un pulmón verde, el Gobernador gestionó ante López Obrador y luego en un encuentro con Sandoval González, que dicho espacio de la capital yucateca se destinara a un parque público en esta zona y no se dé al Ejército para que se construyeran viviendas y el nuevo cuartel de la Guardia Nacional, como originalmente se había acordado.   Así, Vila Dosal convenció al titular de la Sedena de mover las instalaciones militares a otras zonas de la ciudad y se acordó que el Gobierno del Estado realizaría el proyecto del parque en “La Plancha”, para después, acordar con el Presidente que el terreno se utilice para realizar un parque público en el cual se invertirán 1,400 millones de pesos, cifra que incluye el costo de las instalaciones militares, el acuerdo también contempla que el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida cederán terrenos a las Fuerzas Armadas, para construir otras instalaciones que necesitan.   Durante el encuentro, el Gobernador y el jefe del Ejecutivo Federal afirmaron que seguirán con la colaboración que hasta este día el Gobierno estatal y la Federación han mantenido, especialmente en torno a estos y otros planes que contribuyan al desarrollo y generen mejores oportunidades para los pobladores de la entidad.   En una visita más a Yucatán, el Gobernador recibió al jefe del Ejecutivo Federal, junto al director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Diego Prieto Hernández; la Directora de Gestión Estratégica y Enlace Institucional del Fondo Nacional de Fomento al Turismo, Violeta Giorgina Abreu González; los directores General y de Obra de Grupo INDI, Manuel Muñozcano Cardoso y Luis Martínez Enríquez, respectivamente y el supervisor honorario del Tren Maya, Daniel Chávez Morán, con quienes revisó el progreso que, hasta este sábado, presenta el plan del Tren Maya. También asistieron, el subsecretario de la Defensa Nacional (Sedena), Agustín Radilla Suastegui; el comandante del Agrupamiento de Ingenieros de la Sedena, Gustavo Ricardo Vallejo Suárez; el director de Grupo INDI México, José María Martínez Benavente; el director General de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza y el Jefe del Centro Coordinador Tren Maya de la Dirección General de Ingenieros, Blas Andrés Núñez Jordan. COMUNICADO

Yucatán

Padres denuncian a maestro por presunto acoso sexual en la Eloísa Patrón, y expulsan a su hija

El Instituto Eloísa Patrón de Rosado decidió suspender su relación con una de sus alumnas, luego de que ella y su familia denunciaron al profesor Javier Basto Tello de acoso sexual en Mérida, Yucatán. Los padres de la niña denunciaron que el pasado 21 de junio, la subdirectora académica de la escuela, Gabriela Isaac Medina, los citó para terminar la relación con la alumna, al señalar que su hija requería ir a otra escuela. Luis Guillermo Franco, padre de la víctima, publicó varios videos de los diálogos con las autoridades escolares. En uno de ellos, la subdirectora evita explicar las medidas o investigaciones contra el profesor señalado https://www.youtube.com/watch?v=1H3G3mEPp0w&ab_channel=ReyRojo “Consideramos que la relación de confianza, de ustedes padres de familia con la institución se ha roto, consideramos que lo mejor para Ángela (alumna) y para ustedes es buscar una institución que a ustedes les genere confianza”, dice en el video. El padre de familia también publicó un encuentro virtual con directivos de la escuela, el maestro señalado y la supervisora de la Secretaría de Educación en Yucatán para narrar la agresión y exigir que la escuela tome medidas para prevenir e investigar actos de violencia sexual en la escuela. Denuncié que mi hija fue víctima de acoso sexual en la Escuela Eloísa Patrón (Mérida) por el profesor Javier Basto Tello🤮 ¿El resultado? expulsan a mi hija de la escuela y el profesor seguirá dando clases sin ninguna sanción. @MauVila @CNDH HILO1/11 pic.twitter.com/YrsWrPDrWR — Luis Guillermo Franco (@luisguifranco) July 29, 2022   “El profesor Javier se acercó… ‘Ángela, di girasol, dos veces, gira girasol, gira tu calzón’, esa fue la frase del profesor, lo cual evidentemente nos pareció de mal gusto, esa una agresión, es una cuestión de carácter íntimo, es una referencia claramente de carácter sexual y eso se castiga”, sostuvo el padre durante el encuentro, sin embargo, el profesor permaneció callado. “El acosador Javier Basto Tello nunca negó las imputaciones que se le hicieron.Esta situación no puede ser ignorada porque da clases desde kinder hasta bachillerato en distintas escuelas”, denunció el padre.

Yucatán

Reafirman en Yucatán coordinación para fortalecer la seguridad y paz social de las familias

Durante la reunión del Comité Estatal de Seguridad, que encabezó el Gobernador Mauricio Vila Dosal, se reafirmó la coordinación entre los 3 órdenes de Gobierno para continuar fortaleciendo la paz social y tranquilidad de las familias yucatecas. En el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i), Vila Dosal, acompañado de la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, y el comandante de la 32 Zona Militar, general de Brigada Saúl Luna Jaimes, llamó a seguir sumando esfuerzos para reforzar la seguridad que tanto caracteriza a la entidad. En el encuentro, se acordó que este Comité se reunirá de manera permanente, en el seno de la Mesa para la Construcción de la Paz, y se determinó que sus integrantes trabajarán de manera conjunta, en estrategias para fortalecer las tareas de las instituciones encargadas de preservar los niveles de seguridad en Yucatán. Ante los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública (SSP), Luis Felipe Saidén Ojeda, y de Pesca y Acuacultura Sustentable de Yucatán (Sepasy), Rafael Combaluzier Medina, el Gobernador resaltó la importancia de velar por la paz en el territorio, pero haciéndolo de manera conjunta, evitando acciones aisladas y divididas, pues entre todos se puede lograr mucho más. “Vamos a seguir trabajando coordinadamente en estrategias que permitan a la gente seguir gozando de las condiciones de paz que aquí tenemos”, aseveró. Por último, Vila Dosal reiteró la voluntad de su Gobierno de continuar colaborando y actuando de la mano con las autoridades estatales, municipales y militares para garantizar la seguridad y protección de las familias del país. Por su parte, Fritz Sierra indicó que, en la actual administración estatal, es prioridad procurar la seguridad y la paz social para todos, lo que se está haciendo mediante el trabajo en equipo, entre sociedad y Gobierno. Mientras que el comandante de la 32 Zona Militar, General de Brigada Saúl Luna Jaimes, refrendó el firme compromiso de las Fuerzas Armadas, de trabajar en unidad y sumarse a las acciones para que el estado se mantenga entre los lugares más seguros del país. Finalmente, Combaluzier Medina señaló que Yucatán es de los pocos estados, si no es que, de los únicos, que cuenta con un censo pesquero, el cual se ha actualizado en los últimos años, muestra del esfuerzo que el Gobierno actual está haciendo en el tema de ordenamientos para este rubro, pero también para mantener la seguridad para las familias de la costa. COMUNICADO

Yucatán

Asociaciones civiles se reúnen con diputados para analizar la iniciativa de Ley de Movilidad

El lunes 1 de agosto, los diputados de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación llevarán a cabo una reunión en la que participarán cuatro agrupaciones con el objetivo de conocer de viva voz, las opiniones y propuestas que tienen en materia de movilidad y seguridad vial, así como su marco normativo en el estado de Yucatán. En sesión de la comisión, la diputada presidenta Carmen González Martín (PAN), informó que, como resultado de la publicación de la convocatoria en días pasados, fueron cuatro las organizaciones que cumplieron con los requisitos: Colegio de Diseñadores y del Hábitat y Urbanistas de Yucatán A.C; la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida; Cicloturixes A.C y Movilidad Urbana del Laboratorio Urbano de la Universidad Modelo. La reunión de trabajo iniciará en punto de las 10 horas y cada una de las agrupaciones contará hasta con 10 minutos para exponer sus planteamientos, observaciones y propuestas (que previamente fueron presentados por escrito), sobre el sistema de movilidad y seguridad vial. Cabe mencionar que los participantes podrán solicitar tiempo extendido si así lo requieren. Es importante señalar que, en la página oficial del Congreso del Estado, se dispuso de un micrositio que estará hasta el 2 de agosto, mediante el cual la sociedad puede hacer llegar sus opiniones y presentar propuestas en materia de movilidad. Como se recordará, para la elaboración de las iniciativas, participaron ciudadanos en los foros realizados por el Instituto de Movilidad y Desarrollo Urbano Territorial del (IMDUT) del Gobierno del Estado y por la diputada de Movimiento Ciudadano, Vida Gómez Herrera, a fin de recabar información fundamental sobre la movilidad en el estado. Sobre el tema, el diputado del PRI, Gaspar Quintal Parra entregó una serie de propuestas para enriquecer la iniciativa. En otro orden de ideas, continuando con el análisis de la iniciativa presentada por la Fracción Legislativa del PRI, en materia de fortalecimiento de la representación democrática en el H. Congreso del Estado, el diputado Gaspar Quintal, a fin de abonar en el estudio de la propuesta, entregó una serie de datos tomados de la evaluación del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), de junio 2022, donde informa que hay grandes asimetrías presupuestales entre los Congresos estatales y el número de congresistas locales, pues no obedece al tamaño de la población de los estados.