Yucatán

Voluntariado de la UADY, celebra 19 años del programa “Hoy en tu comunidad”  

El Voluntariado de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró los 19 años del programa “Hoy en tu Comunidad” con una visita al municipio de Chapab. Ahí ofrecieron servicios de consulta médica, nutrición, rehabilitación, así como toma de presión y actividades infantiles a los habitantes de la zona, quienes se mostraron agradecidos, ya que muchas veces no cuentan con los recursos o tiempo para poder asistir a una clínica particular o viajar a Mérida para realizarse alguna revisión. “Aunque tenemos cerca Ticul, a veces no hay recursos para poder ir y pagar una consulta médica, no siempre hay oportunidad de que te ayuden o te revisen sin costo, por eso aproveché que vinieron y traje a mis hijos también”, explicó Adelaida, una de las asistentes. Previo al inicio, se realizó una ceremonia de inauguración, donde el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, reconoció la labor que sábado a sábado realizan las y los estudiantes del Voluntario, toda vez que destacó, son el claro ejemplo del legado de Felipe Carrillo Puerto, fundador de la Universidad. “Ustedes son un fiel reflejo de lo que él hubiera esperado para Yucatán, para los jóvenes que egresaron de la entonces Universidad Nacional del Sureste, pues con esta labor ustedes además de compartir conocimiento, contribuyen al desarrollo y bienestar de la sociedad”, señaló. Agradeció también a la empresa Kekén por creer en este proyecto ya que con su apoyo se ha podido llegar a más comunidades e impactar a más personas. En este sentido, el director de Sustentabilidad de Kekén, Miguel Carbajal Rodríguez, felicitó a los jóvenes porque a través de su participación “han decidido trascender de otras maneras, dando un servicio, brindando ayuda a las personas, eso construye, deja experiencia y permite mejorar a la sociedad”. Afirmó que el Voluntariado UADY es un programa que debe crecer porque, además de transmitir conocimientos, fomenta la sensibilización de las y los alumnos, que les permite conocer la realidad que enfrentan otras personas y abonar a su crecimiento. La directora de Salud de Chapab, Gloria Góngora Salazar, precisó que desde el Ayuntamiento se fomenta el cuidado y bienestar, en tal razón, resaltó que esta organización juvenil pueda abonar a esta causa y acercar diversos servicios a los habitantes. Finalmente, el responsable del Voluntariado UADY, Javier Cen Puerto, se dijo contento por toda la labor que se realiza con este programa, en especial, porque luego de la pandemia por el Covid 19 se pudo sobreponer y regresar a las comunidades, gracias a la disposición de las y los universitarios. “Hoy en tu comunidad ha ido en constante crecimiento, es un programa que tiene las puertas abiertas a la colaboración con otras áreas de la Universidad. Esto es de ustedes, los voluntarios son el motor de cada sábado pues sin recibir créditos, calificaciones adicionales o un pago deciden dejar otras actividades para poder atender a los ciudadanos”, reiteró. En este evento, Cen Puerto aprovechó para entregar un reconocimiento especial a Jorge Carlos Guillermo Herrera, fundador del Programa de Voluntariado y que en diversas ocasiones ha contribuido a que este proyecto continúe. Asimismo, destacó la labor de Luis Chacón López en la coordinación de “Hoy en tu comunidad”, quien concluyó su periodo, por lo que precisó que a partir de ahora y hasta enero de 2025, quedará a cargo de la estudiante de Trabajo Social, Alisson Vázquez González.

Cultura

Gran Museo del Mundo Maya se posiciona a nivel nacional e internacional

El Gran Museo del Mundo Maya de Mérida (GMMMM), que tiene el objetivo de promover y difundir nuestra cultura ancestral, ha destacado a nivel nacional e internacional con importantes logros como su participación en el Segundo Encuentro de Educación y Museos, la obtención del premio del F@IMP y albergar la exposición de la artista francesa ORLAN. El espacio de la Secretaría de la Cultura y las Artes (Sedeculta), también cuenta con un invaluable acervo de mil 160 piezas, una ventana a la cultura maya, que mediante visitas y talleres, dirigidos a niñas, niños, jóvenes y adultos, se difunde el valor histórico que nos heredó esta civilización. A través de la dirección General de Museos y Patrimonio, cuya titular es Ana Méndez Petterson, se realiza un trabajo coordinado lo que ha permitido que el GMMMM sea un referente cuando se visita Yucatán y un lugar de aprendizaje para todas y todos. La funcionaria puntualizó que en el citado encuentro, efectuado en Torreón, Coahuila, organizado por el ICOM – México, el Consejo Internacional de Museos, se difundió la amplia gama de actividades que oferta el museo yucateco y habló sobre el tema ¿Qué es un museo creativo? El año pasado Mérida fue sede del primer evento. Además, se colocó un módulo de la Red de Museos de Yucatán (Redmy), que reúne 45 recintos de este tipo. A propósito de este sistema, en la entidad se realiza la iniciativa Noche de museos, que comenzó en abril y una vez al mes un museo abre sus puertas de manera gratuita en horario nocturno. Eso ha facilitado la atracción de jóvenes sobre todo, dijo Méndez Petterson y compartió que el próximo será el 15 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Museo de la Canción Yucateca y el GMMMM, el 20 de diciembre, para su 11 aniversario. Las personas interesadas en acudir a ambos eventos requieren registrarse en las redes sociales de la Redmy. Agregó que otro de los proyectos que ha recibido buena aceptación es Rally de los Museos, dinámica que se hace en el marco del Día Internacional de los Museos, para fomentar la convivencia familiar, este año premió a escuelas que tuvieron el mayor número de participantes. Sobre el mencionado galardón, otorgado por el Festival of Audiovisual and Innovative Museum Media Productions 2021-2022, especificó que el video Entre dones, oficios y saberes. Medicina tradicional maya, que produjo la dependencia estatal, vía el GMMMM, ganó en la categoría de documental en medio metraje, fue entregado en Praga, República Checa. La directiva mencionó que eso apunta a que el trabajo del equipo es propositivo y la propuesta cuenta con testimonios de médicas y médicos tradicionales, j-meeno’ob o sacerdotes mayas, parteras, sobadoras, hierbateros y un culebrero; está disponible en el canal de YouTube de la Sedeculta. En el primer semestre de 2023, la creadora internacional ORLAN presentó Self-hybridations mayas, una peculiar serie que a su estilo, exhibió rostros y colores en imagen digital. En ese sentido, se recibió la muestra No time no space, de Gianluca Lattuada. Por medio de la coordinación General de Comunicación Educativa y Acción Cultural existen programas para dar a la comunidad escolar una experiencia integral del patrimonio cultural, que sea inclusivo y sirva de modelo para otros espacios del rubro. Desde enero se incrementó el número de talleres creativos y lúdicos los fines de semana que ha beneficiado a dos mil personas, así las familias pueden acceder a ellos sin costo, aprender, divertirse y acercarse a conocimientos, memorias, tradiciones y costumbres de la entidad Del mismo modo se pueden aproximar con las visitas escolares y recorridos guiados en español e inglés por las salas permanentes: El Mayab naturaleza y cultura, Mayas de hoy, Mayas de ayer, Mayas ancestrales, también hay uno virtual a través de su página granmuseodelmundomaya.com.mx. El horario es de miércoles a lunes, entre las 9:00 y 17:00 horas.

México Policia

Murió el “magistrade” Ociel Baena en su casa de Aguascalientes

El denominado “magistrade” del Tribunal Electoral del Estado de Aguascalientes, Jesús Ociel Baena Saucedo, fue hallado muerto al interior de su domicilio. Su cuerpo estaba al interior de su departamento ubicado en el municipio de Jesús María. Autoridades se movilizaron al fraccionamiento Punta del Carmen del complejo Punta del Cielo. Además del cuerpo del “magistrade” se localizó el de su pareja sentimental. Primeros informes señalan que ambos cuerpos presentaban huellas de violencia. Cuestionado sobre el hecho en la conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo no saber al respecto. Al tomar la palabra, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, pidió no caer en especulaciones al apuntar que las autoridades de Aguascalientes investigarán lo ocurrido. “No sabemos si se trata de un homicidio o si fue un accidente. Tenemos que cerciorarnos de qué se trata”, señaló.

Yucatán

Frente Frío No. 9 traerá lluvias y descenso de temperaturas

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy), advierte sobre los efectos que tendrá el Frente Frío No. 9, desde el martes 14 de noviembre con lluvias moderadas a fuertes, acompañadas de actividad eléctrica, rachas de viento por influencia de su vaguada; así como el posterior descenso en las temperaturas. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, emitió esta información para enterar de manera oportuna a la población del acercamiento de eventos atmosféricos, a fin de que la población pueda adoptar las medidas de prevención necesarias. Conforme al modelo de análisis elaborado por el Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy, el sistema, actualmente estacionado en el Golfo de México, será impulsado por una masa de aire frío hacia nuestro estado, ingresando el miércoles 15 de noviembre y sus efectos comenzarán a sentirse desde un día antes, como viento leve, lluvia desde ligera a fuerte y una vez que el sistema frontal abandone el estado, descenso de temperatura. El martes 14 de noviembre, tendremos viento proveniente del norte con rachas de 10 a 20 km/h, lluvia después del mediodía con intensidad moderada a fuerte acompañada de actividad eléctrica con mayor presencia en municipios del noreste, centro, sur y suroeste de Yucatán. El miércoles 15, se registrarán rachas de viento de 30 a 40 km/h, lluvia vespertina de intensidad ligera a moderada en el noroeste y sureste del estado. En el litoral yucateco se espera oleaje de 1 a 1.5 metros, por lo que se recomienda estar al pendiente de las indicaciones que emita la Capitanía de Puertos. El descenso en las temperaturas, se darán a partir del viernes 17 de noviembre y hasta el domingo 19, en donde según análisis, las mínimas se esperan en el llamado cono sur del estado, con registros de 13° a 15°C, mientras que en los municipios del centro serán de 15° a 17°C y superiores en19° en la zona costera. Se invita a la ciudadanía a mantenerse informada sobre las condiciones del tiempo a través de medios oficiales y sobre las recomendaciones que emite la Secretaría de Salud, como abrigarse y cuidarse de los cambios bruscos de temperatura. Al presentarse las precipitaciones fuertes con actividad eléctrica, se recomienda a la población permanecer en resguardo y desconectar aparatos eléctricos, así como alejarse de estructuras metálicas. Al manejar vehículos, se debe cuidar la distancia, reducir la velocidad y encender las luces intermitentes; si no se tiene buena visibilidad, estacionarse hasta que las condiciones mejoren.

Mérida

Familias del sur de Mérida gozan de certeza patrimonial

Cada vez son más las yucatecos que pueden vivir de forma más digna, segura y con la garantía de que ya cuentan con un hogar propio, luego de que el Gobernador Mauricio Vila Dosal entregó este día a 369 familias de 9 asentamientos del sur de Mérida sus constancias de escrituración y a otras 107 de 3 colonias de la misma zona, su certificado del programa Certeza Patrimonial. En el Centro de Desarrollo Integral del Sur, el Gobernador, acompañado del Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, distribuyó dichos documentos que tienen como objetivo ofrecer certeza jurídica a la gente de los establecimientos ubicados en el sur de la ciudad. Una de las personas que hoy recibieron su constancia de escrituración fue Mariana Chan Uicab, quien por 11 años ha vivido con preocupación porque no cuenta con los papeles que indiquen que el terreno donde habita en el asentamiento La Mielera de la colonia Nueva San José Tecoh es suyo. Pero eso ha cambiado porque hoy recibió su constancia, documento que siente como un gran logro ya que ella se encuentra en esta situación por necesidad, pues como relató, ella contaba con una casa propia que tuvo que vender debido a problemas con su salud. “Estoy muy feliz y agradecida con el Gobierno de Vila por el apoyo que nos está brindando. Ha sido un excelente Gobernador porque nos está cumpliendo todo lo que nos prometió en su campaña”, aseveró la habitante del sur de la ciudad. Al dirigir su mensaje, el Gobernador resaltó que el logro de seguir apoyando a las familias a regularizar sus domicilios es resultado del trabajo coordinado con el Ayuntamiento de la ciudad, así como con los diputados, por lo que pidió a la gente aprovechar esta oportunidad para dar certeza a su patrimonio. Para que cada vez más personas puedan acceder a estas certificaciones, Vila Dosal dio a conocer que su administración cubrirá el pago de las escrituras, además de que por sus instrucciones, el Instituto de la Vivienda del estado (IVEY) redujo los pagos para que cada vez más familias tengan la posibilidad de adquirir sus terrenos y, con ello, su certeza patrimonial. “Es un gusto hoy venir a cumplir estas promesas que hicimos con ustedes, porque lo que quiere mi Gobierno es que les vaya bien, que salgan adelante y tengan un hogar para ustedes y sus familias”, afirmó. Acompañado del titular del IVEY, Carlos Viñas Heredia, el Gobernador solicitó a la gente cumplir con sus pagos para que se pueda seguir regularizando más predios, al tiempo que les presentó 3 programas con el que se estarán atendiendo a quienes más lo necesitan: el primero, el Seguro para Madres Solteras para garantizar que las niñas, niños y jóvenes que resulten en situación de orfandad cuenten con protección estatal para garantizar su futuro, terminar sus estudios y acceder a diversos programas de 23 dependencias gubernamentales mediante más 30 beneficios del esquema. De igual manera, Vila Dosal mencionó el Programa Apoyo a Madres Solteras, a través del cual se dará vales de despensa de manera mensual a mujeres en esa situación de la zona metropolitana, que incluye a Mérida, Umán, Kanasín y Progreso; así como la Tarjeta Universal de la Salud, mediante la cual se ofrecerán, en todos los Centros de Salud atención médica durante las 24 horas, 6 días a la semana, servicios de laboratorio para clínicos, ultrasonido y atención psicológica. “Agradezco la confianza que han puesto en nosotros y les reitero que seguiremos haciendo los cambios que se necesitan para transformar el estado para bien en favor de todas y todos ustedes”, finalizó. En su turno, la rectora de la Universidad Tecnológica Metropolitana (UTM) y vocera de los programas tarjeta Universal de Salud, Seguro y Apoyo para Madres Solteras, María Isabel Rodríguez Heredia, habló a la gente de los amplios beneficios de los esquemas estatales que tiene como encomienda promover en todo el estado. La funcionaria estatal pidió a la gente esperar la visita de los Asistentes del Pueblo, quienes estarán yendo casa por casa en todos los municipios y comisarías, dando a conocer estos programas y afiliado a la gente que así lo requiera. A su vez, la diputada federal Cecilia Patrón Laviada hizo un llamado a seguir trabajando en equipo, como hasta ahora, para buscar el bienestar de todas y todos En el marco del evento, el Presidente Municipal de Mérida, Alejandro Ruz Castro, subrayó que desde la agenda 2050 el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento impulsan programas sociales para fortalecer el bienestar de la población y reducir el rezago social en el Municipio. Agregó que en los últimos 10 años el índice de pobreza en Mérida se redujo en un 9% según estadísticas del Coneval por lo que desde el 2020 se tiene un notable avance al alcanzar una cobertura del 99.77 % en servicio de agua potable, del 100 % en servicios de red eléctrica, 99.08 % en drenaje sanitario y del 99.97 % en pisos firmes. Agregó que en los últimos 3 años, es decir de 2021 a 2023, a través del Ramo 33, se han invertido más de 900 millones de pesos en cerca de 4 mil 600 obras como acciones de vivienda y obras de infraestructura beneficiando a más de 138 mil personas. “Por eso coincidimos con el Gobernador Mauricio Vila en que otorgar certeza patrimonial, es un acto de justicia social para las familias que viven en condiciones de vulnerabilidad y que ahora cuentan con un certificado como legítimos dueños de sus respectivas propiedades”, apuntó. Finalmente, el titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Roger Torres Peniche, destacó la sensibilidad y el compromiso de este Gobierno estatal, que ha hecho equipo con el Ayuntamiento y la gente para dar a la gente certeza del pedazo de tierra que ocupan. Los asentamientos de donde son las familias que recibieron sus constancias de escrituración son Alta Tensión, Recicladora, Boa, Proyecto 144, Lucas, Casa de la Alegría, Cerritos, La Mielera y Triángulo. Mientras que las

México

Alcalde de Mérida invita a visitar la nave del Ayuntamiento en la Feria Xmatkuil 2023

Con programas y actividades económicas, ambientales, educativas, culturales y de seguridad, el Ayuntamiento de Mérida participa en la Feria Yucatán Xmatkuil 2023, informó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. El Alcalde mencionó que en esta ocasión como en ediciones anteriores, el cuidado del medio ambiente cobra especial relevancia por lo que el gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Mérida trabajan en acciones específicas para favorecer la conservación de la Reserva Ecológica Cuxtal. De esta manera, abundo, a fin de fortalecer el financiamiento para el logro de los objetivos de conservación de esta zona protegida, el Gobernador Mauricio Vila y el ex Alcalde Renán Barrera Concha promovieron una iniciativa de colaboración para que a través de la Feria de Xmatkuil, inmersa en la misma Reserva, se sume en la recaudación económica que beneficiaría para llevar más acciones sociales, ambientales, educativas, de difusión, investigación en esta importante área natural protegida. “Esto quiere decir que en esta edición de la Feria por cada boleto de entrada que las y los ciudadanos compren se destinará un peso a la Reserva Cuxtal, lo que nos permitirá obtener recursos para seguir desarrollando acciones sustentables a favor su cuidado y conservación para beneficio de todas y todos los ciudadanos”, apuntó. En el marco de la inauguración de la 47 edición de la Feria Yucatán Xmatkuil 2023, el Alcalde, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo y Alejandra Bolio Rojas, directora de la Unidad de Desarrollo Sustentable, visitó el stand del Ayuntamiento de Mérida donde participan seis direcciones municipales con programas y diversas actividades para toda la familia. En ese contexto, Ruz Castro informó que la dirección de la Policía Municipal participa con módulos de Guardaparques, Seguridad Ciudadana, servicios viales, Prevención del delito (DARE) y Unidad de Víctimas. En cuanto a la Dirección de Servicios Públicos Municipales, comentó, participa con módulos de los zoológicos Animaya y Centenario donde ofrece a las y los visitantes una explicación del cuidado, conservación y prevención del delito de la fauna silvestre. Aunado a esto, las y los niños pueden participar en actividades, juegos y manualidades relacionados con el cuidado ambiental, asimismo en el stand del zoológico que este año tiene como temática “Felinos de la Península de Yucatán”, se expone material informativo sobre las 5 especies de Felinos que habitan en la Península que son: jaguar (Panthera onca), Puma (Puma concolor), Ocelote (Leopardus pardalis), Tigrillo (Leopardus wiedii) y Jaguarundi (Herpailurus yagouaroundi). A su vez, los Centros de Desarrollo Integral CDI, de la dirección de Desarrollo Social ofrecen servicios de cultora de belleza como cortes de cabello, pinta caritas, así como exposición y venta de productos de repostería, manualidades entre otros cursos que se imparten en los centros de capacitación. También, se instalaron módulos donde las y los productores de Mérida y sus comisarías exponen y comercializan sus productos tales como miel, textiles, macramé, bisutería, piñatas, crop top, bolsas en malla, amigurumi, plantas de ornato. Adicional a lo anterior, la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo, abrió espacios para las y los artesanos y emprendedores del Municipios pongan a la venta sus productos. Finalmente, la Unidad de Desarrollo Sustentable ocupa un espacio donde ofrece en adopción diversas especies de arbolitos de tipo frutal, floral y maderable. Además, también realizan actividades recreativas sobre la concientización del cuidado del medio ambiente.

Cultura

Estudiante UADY gana Premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”

El Patronato Prohistoria Peninsular de Yucatán, A.C. (PROHISPEN), entregó el XXIII premio Peninsular de Poesía “José Díaz Bolio”, al escritor Eder Alberto Talavera Camacho, estudiante del doctorado de ciencias sociales de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), por su obra “Título de Propiedad”. Ver la entrada La doctora Audrey Harris Fernández, el maestro Fernando de la Cruz Herrera y el doctor Nelson Simón, jurados de dicha convocatoria, otorgaron el galardón al texto del alumno UADY, tras evaluar los 56 poemarios recibidos en la convocatoria. Los jueces describieron a la obra ganadora como un escrito que aborda la crítica al desalojo de los pueblos originarios en nombre del progreso y el desarrollo, así como la consiguiente pérdida de las tradiciones agrícolas respetuosas de los ecosistemas, utilizando el estilo poético. Eder Talavera es conocido por sus diversos trabajos ya que es autor de la novela juvenil “Luciérnagas” (editorial Lengua de diablo, 2021), “La ciudad de los libros pájaro” (editorial Arboreto, 2023), al igual que ha participado en diversas antologías y revistas de cuento y poesía. Por otro lado, se recomendó otorgar dos menciones honoríficas, siendo la primera para “En el canto de mi madre la muerte”, escrita por María José Bisogno Sauri, con el alias “Atala Porter”. El segundo reconocimiento fue para “Desde niño lo recostaron bajo la palabra de los abuelos”, escrita por John Enrique McLiberty Domínguez, bajo el alias de “Cecilio Chi”.

Cultura Mérida

Un “gigante de luz” de 18 metros de altura en la Noche Blanca 2023

Un gigante de 18 metros de altura, teatro aéreo, malabares de fuego, comedia regional, creaciones de diseño hecho mano, música para bailar y la cuarta edición de La Feria del Panucho son parte de las actividades que se podrán disfrutar en los parques de Mérida durante la décimo sexta edición de La Noche Blanca, Arte a Tope. En rueda de prensa realizada en el Parque de la Mejorada, la Subdirectora de Innovación Cultural, Paola Guzmán Argáez, en representación de Irving Berlín Viillafaña, Director de Cultura, presentó el programa artístico que se desarrollará el próximo viernes 24 de noviembre. La funcionaria destacó que de nueva cuenta, los parques del centro histórico como fuera de este, serán puntos de reunión para la convivencia y el disfrute del arte. El Paseo de Montejo será el recorrido de un muñeco gigante de 18 metros de altura de la compañía La Fura dels Baus, de Cataluña. La compañía teatral que creó este gigante, es considerada como un grupo de actores y acróbatas capaces de transformar una obra de teatro convencional, en un espectáculo lleno de ritmo, evolución y transgresión “Fura Dels Baus, una compañía llena de excentricidad, innovación y adaptación que vino a revolucionar la escena teatral alrededor del mundo”. En el inicio de esta avenida se presentará teatro aéreo de la compañía La Puja! con el espectáculo “Peter Pan” mientras que en el Parque de Santa Lucía se podrá disfrutar al guitarrista mexicano Samir Belkacemi con un peculiar estilo musical con un viaje por las esferas del universo, como denomina su concierto. El Parque de Santa Ana será un escenario musical con Isis Flores y su grupo de rock y fusión; además de la propuesta colombiana de Frente Cumbiero y la banda Son Rompe Pera con sus fusiones de punk, rock, cumbia y música con marimba. La Noche Blanca también se llenará de moda con una pasarela de diseñadores locales de la mano de la Canaive Delegación Yucatán, en el Pasaje de la Revolución. La Plaza Grande servirá de escenario para escuchar a 50 músicos integrantes de la Orquesta de Cámara de Mérida, el Coro de la Ciudad y la Orquesta Infantil y Juvenil del Ayuntamiento de Mérida quienes rendirán un homenaje por los 100 años de Disney, mientras que Noosfera Fire Land presentará una animación y malabares con fuego, en el asta bandera. Este último ofrecerá tres actuaciones. Por su parte la artista Claudia Cámara “Shirley: La Conchita” destacó que Yucatán es cuna de mucho talento y de comediantes regionales que preservan y cuidan la cultura. Los artistas regionales que compartirán su talento el próximo 24 de noviembre son; Erik Ávila “Cuxum”, La Tía Chayo, Ruperta Pérez Sosa, Chepita Kakatúa y Dzereco y Nohoch. Para bailar se contará con la participación de Los Méndez de Pilón, la Banda Ysrael, así como las voces de Lenny Sánchez, Reyna Adriana, Adalberto Pinzón y Rey David, en los parques de La Mejorada, La Visita de Juan Pablo II, Pacabtún, San Juan y el de la Mercedes Barrera. Durante la presentación, el Secretario Técnico del Deporte, Jesús Armando Aguilar y Aguilar invitó a participar en la Biciruta Nocturna y las propuestas musicales de tres escenarios que se instalarán a lo largo del derrotero en el Paseo de Montejo, en los cuales participarán Coleboca (música, teatro de títeres y experiencia escénica), el grupo Evverest, Photon Kid, Cut Blues, Yaalen K’uj y Damián Medina; así como Prayer, Jorge Megelli y Chaya. El parque de la Colonia Alemán será escenario de actividades literarias gracias al apoyo de la asociación “Leer por Placer”, con bazares literarios de antigüedades y el colectivo de Anticuarios de Mérida. Rafael Morcillo López, presidente de Leer por Placer, agradeció que La Noche Blanca amplíe sus actividades a otras latitudes de la ciudad, fuera del centro, para que más personas las disfruten. De los eventos mencionó la presentación de libro “Mar y Sal. Una novela de Yucatán” de Pedro Peón Roche, talleres de artes plásticas y de escritura creativa, decoración de cuadernos artesanales, el Recital de Escritoras con Isabel Cristina, Jimena de los Santos, Minerva Solari y Sasil Sanchez. y la participación de 15 librerías de Mérida. Los sabores yucatecos tendrán presencia en La Noche Blanca con la cuarta edición de La Feria de Panucho que arrancará a las 7 de la noche en el barrio mágico de La Ermita, así lo indicó José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, agradeciendo la sinergia de esfuerzos entre el Ayuntamiento y el Gremio la Visitación de La Ermita de Santa Isabel (comité organizador de la feria), así como la participación ciudadana para continuar realizando la esta actividad, que tiene alto valor social y coadyuva a la promoción y enriquecimiento de la oferta turística de la zona y de la ciudad. En la feria se instalarán 30 puestos que ofrecerán panuchos tradicionales, así como de pavo, huevo, relleno negro, cochinita y de queso de bola, entre otras variedades. Además se realizarán espectáculos culturales de trova y salsa con Los Juglares, Las Trovadoras del Maya y el grupo cubano Habana Swing. En La Noche Blanca también habrá bazares creativos ofreciendo diseños originales hechos a mano con materiales de bajo impacto ecológico. Tomarán parte 15 agrupaciones y 200 expositores en los parques de Santa Ana y Santa Lucía, así como en la UADY, la UNAY, la calle 60 entre 49 y 45 y el Paseo de Montejo con calle 35. En parques del Centro Histórico se presentarán Kafi (música hindú), Malafacha Show, Las Yucatecas de Hoy, Swinga Tu Madre, El Fresa y la Sentencia, Voces sin Frontera de Carlos Tello y la compañía Luna de Trapo, esta última con la obra de títeres “Dulce Vida”. La edición 16 de La Noche Blanca contempla más de 300 espectáculos y la participación de mil artistas y emprendedores en más de seis horas continuas de arte a tope. Para más información se puede consultar el sitio www.merida.gob.mx/nocheblanca. Cabe destacar que todas las actividades son gratuitas.

Yucatán

Renán Barrera se reúne con simpatizantes y militantes del magisterio yucateco

Para construir un mejor futuro para las próximas generaciones, el precandidato a la gubernatura de Yucatán por el Partido Acción Nacional (PAN), Renán Barrera Concha, y los militantes y simpatizantes del Sector Magisterial de Yucatán (OMY) refrendaron su respaldo al proyecto para la transformación segura basada en más oportunidades para las y los yucatecos.  Ante las y los maestros de Tetiz, Kinchil, Samahil, Ucú y Celestún, indicó que entre las actividades prioritarias a consolidar está la educación, principalmente la continuación de las mejoras laborales que elevarán la calidad de la educativa para las y los alumnos. “El tema educativo tiene que ser la prioridad número uno de la propuesta que estamos construyendo, por ello, tenemos que impulsar a este importante sector con proyectos, entender en qué punto estamos y mejorar las condiciones para las y los educadores y estudiantes, para que podamos tener mejores sociedades”, apuntó el precandidato a los militantes y simpatizantes panistas. Agregó que, para continuar con la transformación segura de Yucatán, es necesario seguir uniendo fuerzas, sumando voluntades, haciendo equipo dejando a un lado las distintas ideologías políticas, con la finalidad de preservar la seguridad y calidad de vida del estado. “Estamos empezando esta ruta de poder cuidar a Yucatán, por eso estoy aquí, además de unirnos por mejorar en materia de educación, ¡unámonos para defender juntos a Yucatán, porque nos necesita a todos! Somos un pueblo noble y trabajador”, expresó el político yucateco. Por su parte, la maestra Nallely Franco Zozaya, representante del sector magisterial, afirmó que las capacitaciones para las y los maestros es vital para educar eficazmente a las nuevas generaciones, así como atender la infraestructura de las escuelas. “Estamos aquí para escuchar a Renán Barrera, para decir nuestras inquietudes y refrendar nuestro apoyo por usted. Hacemos a un lado los colores partidistas, porque buscamos el bien común, mejores oportunidades para los maestros y nuestros estudiantes”, dijo la maestra Rosario Kantún Cuytún Dzul. En su intervención, el presidente municipal de Tetiz, Melesio Canché Ruíz, respaldó las palabras del sector magisterial y coincidió en que haciendo equipo lograrán consolidar la transformación de Yucatán en 2024.  “Nuestro futuro gobernador representará a este gremio, a los yucatecos, y al estado, para buscar el bien común, ¡Dios lo bendiga y nosotros estamos para hacer equipo, sin rivalidad, porque nosotros al ritmo que nos tocan bailamos! ¡Aquí en Tetiz lo respaldamos!”, concluyó el comisario de extracción priista.

Yucatán

“Huacho” Díaz Mena, ya es el “Coordinador de los Comités de Defensa de la 4T en Yucatán”

Joaquín Díaz Mena, fue escogido por el Comité Ejecutivo Nacional de Morena, como su candidato para competir por la gubernatura de Yucatán en las elecciones del próximo año. En las encuestas, Díaz Mena tuvo un 77.2% de nivel de conocimiento entre la población, un 46.5% de opinión positiva y un 42.4% de los encuestados lo considera un buen candidato, razón por la que su partido decidió postular su candidatura de cara a las elecciones del 2 de junio de 2024, en donde Yucatán, de manera concurrente con las elecciones federales, elegirá un nuevo gobierno estatal. Tras conocerse los resultados, Díaz Mena afirmó en un comunicado que la aceptación y al avance que tiene Morena en Yucatán es fruto del trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del apoyo sin precedente que le ha brindado a la entidad, tanto en programas sociales como en servicios y obras de infraestructura que generan derrama económica y miles de empleos. Díaz Mena también indicó que está listo para dar la gran batalla por Yucatán y colaborar con Claudia Sheinbaum Pardo en la consolidación de la “Cuarta Transformación” en el país. Esta es la tercera ocasión que Díaz Mena busca ser electo como gobernador de esta entidad, y la segunda representando al partido del Presidente López Obrador.