Mérida

Recorre Vila, junto con sus colaboradores, el nuevo Gran Parque de La Plancha

El Gobernador Mauricio Vila Dosal realizó un recorrido junto con integrantes de su gabinete legal y ampliado por el nuevo atractivo el Parque de “La Plancha”, considerado el mejor de México, donde instruyó a contribuir desde las instancias que encabezan para mejorar los servicios que desde ahí se ofrecen. Durante el trayecto en este nuevo pulmón verde, Vila Dosal constató el disfrute de las familias yucatecas de este espacio que apenas ayer fue inaugurado y se convirtió en un sueño hecho realidad para las y los yucatecos gracias a sus gestiones ante la Federación. El Gobernador inició su recorrido supervisando los trabajos de modernización de la Universidad de las Artes de Yucatán (Unay), que están avanzando de acuerdo con lo programado junto con la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, así como destacó la siembra de más de 3 mil árboles. Vila Dosal y las y los funcionarios estatales recorrieron toda esta obra que comprende más de 22 hectáreas de superficie que cuenta con un andador lineal que recorre el parque y visitaron la zona de vagones, así como sus más importantes atractivos donde se encuentran casi listos como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Donde también se instalaron más de 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Al caminar por las diferentes áreas, el Gobernador señaló que, este proyecto se divide en 4 secciones: la primera sección alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y los comedores; en la tercera, está el acceso, el espejo de agua, un skatepark, un Pet Park y un mercado gastronómico; y finalmente, en la cuarta se ubica el anfiteatro, juegos infantiles y el gran lago artificial. En su paso, Vila Dosal reafirmó la necesidad de contar con un espacio como éste que, además, es considerado el mejor parque de México pues, no hay ningún otro en el país que tenga las características con las que cuenta este, por lo que destacó la importancia de unir esfuerzos para cuidar y proteger las áreas verdes de este lugar. Mientras realizaba el recorrido, el Gobernador constató el disfrute de las familias yucatecas de este lugar, quienes se acercaron para agradecerle sus gestiones y convertir en realidad el anhelado sueño de contar con un espacio de sana convivencia de este nivel. Entre los beneficios de esta obra, destacan que se está dando un mejor uso a un área con mucha historia para hacerla parte del presente y futuro de la entidad, como sitio de convivencia donde las familias disfrutarán actividades deportivas, recreativas, culturales y educativas, a la vez que incrementará el número de visitantes y se aprovechará la oferta hotelera existente. Para que las familias puedan recorrerlo, cuenta con andador lineal de 712 metros y otro circular, mirador, concesiones de 8 vagones, fuente interactiva, anfiteatro con capacidad para 10,000 personas, lago artificial, espejo de agua, módulos de baños, sendero recreativo de 2 kilómetros, pista de patinaje y malecón; Mercado Gastronómico con isla, oficina administrativa, restaurantes y locales, y los Museos del Ferrocarril y la Luz. Igualmente, tiene estacionamiento con 301 cajones; jardín deportivo con cancha de usos múltiples para fútbol rápido, tocho, voleibol, etcétera; gimnasio al aire libre; parque de mascotas con superficie de 1,562 metros; 4 zonas de juegos infantiles. Esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetros de calles y banquetas, el Ayuntamiento de Mérida pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del Ie-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes

Yucatán

Renán Barrera: llevaremos lo mejor de Yucatán a todos los rincones del Estado

Frente a la militancia panista de Chemax, el precandidato del PAN a la gubernatura de Yucatán, Renán Barrera Concha, destacó que en equipo con la gente se construirán los mejores municipios de todos los tiempos mediante más apoyos a las y los productores e impulsando los diferentes sectores económicos. Frente a la militancia blanquiazul, indicó que haciendo equipo con las y los ciudadanos será posible que “Yucatán dé el siguiente paso y consolidarse como un estado donde todas y todos tengan más y mejores oportunidades. ¡No pongamos en riesgo el futuro de nuestras familias!”. Barrera Concha compartió que recorre todo el estado para escuchar de primera mano las necesidades de la gente para elaborar propuestas que beneficien verdaderamente a los municipios yucatecos: “Vamos a hacer un plan de trabajo para que a Chemax y todos los municipios del interior del estado les vaya bien, y entonces puedan ver el compromiso concreto de Renán Barrera por Yucatán”, puntualizó. El equipo Yucatán sigue creciendo Poco antes de reunirse con las y los militantes panistas chemaitas, Renán Barrera realizó la entrega del reconocimiento como coordinador del equipo Yucatán en Chemax a Ricardo Balam, quien agradeció la confianza depositada para continuar el camino trazado para cuidar a Yucatán. “Yucatán es un estado próspero y seguro gracias a nuestras autoridades. Lo que tenemos que hacer es defender lo que tenemos. Sigamos esta lucha que hemos empezado”, destacó Ricardo Balam. “¡Vamos a unirnos todas y todos y con orgullo y unidad vamos a lograr el triunfo en 2024!”, apuntó Renán Barrera. Al evento también asistieron Lucio Balam Herrera, Consejero Estatal del PAN, y Gilberto Suaste, Consejero estatal del PAN por Chemax.

Mérida

Mérida recibirá subvención internacional para proyecto de seguridad peatonal

Como parte de las estrategias para seguir promoviendo una movilidad urbana segura, el Ayuntamiento aplica programas y acciones enfocados a incrementar la seguridad vial, pero sobre todo, de respeto al peatón y ciclistas del Municipio, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “A través de nuestra Policía Municipal coordinamos y aplicamos programas que puedan asegurar una convivencia más armónica y enfocadas a promover el respeto en el espacio urbano tanto de los peatones como de los ciclistas y automovilistas”, señaló. En ese sentido, el Presidente Municipal anunció que el Ayuntamiento de Mérida, asociado a Bicistema, participó en la convocatoria 2023 del programa de subvenciones de la Iniciativa de Arte en el Asfalto de Bloomberg Philanthropies (https://asphaltart.bloomberg.org/) con la propuesta “5 formas de cruzar El Centenario”. De más de 200 ciudades participantes, se informó que la propuesta de Mérida fue seleccionada, junto con otras 24 ciudades de México, Estados Unidos y Canadá, para instalar proyectos que utilicen el arte y el diseño para mejorar la seguridad en las calles, revitalizar los espacios públicos e involucrar a la comunidad. “La propuesta “5 formas de cruzar El Centenario” utilizará el arte para crear y promover cruces peatonales hacia uno de los principales espacios verdes de la ciudad, mejorando la seguridad y accesibilidad en el corazón de Mérida”, expuso. La iniciativa de Arte en el Asfalto incluye la categoría “Mejorar una intersección desafiante utilizando extensiones del sardinel y otras herramientas” en el que se encuentran las ciudades de Colima, Colima y Mérida, Yucatán por parte de México; y Anderson, Carolina del Sur; Clarksdale, Misisipi; Río Otoño, Massachusetts; Fort Collins, Colorado; Honolulu, Hawai; Little Rock, Arkansas; Nueva Orleans, Luisiana; Passaic, Nueva Jersey, por parte de Estados Unidos. Ruz Castro informó que la Iniciativa de Arte en el Asfalto proveerá los fondos y el apoyo técnico para el rediseño de los cruces peatonales a fin de mejorar la seguridad vial, revitalizar los espacios públicos e involucrar a las comunidades locales. En este caso, otorgará una subvención de 25 mil dólares a Bicistema a fin de implementar el proyecto, junto con el Ayuntamiento de Mérida, en 2024. Cabe mencionar que el Instituto Municipal de Planeación de Mérida será la entidad municipal encargada de coordinar la propuesta a fin de implementar las acciones, con los criterios del Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable de Mérida. Bloomberg Philanthropies invierte en 700 ciudades y 150 países de todo el mundo para garantizar una vida mejor y más larga para el mayor número de personas. La organización se enfoca en cinco áreas clave para crear un cambio duradero: las Artes, la Educación, el Medio Ambiente, la Innovación Gubernamental y la Salud Pública. Bicistema es una oficina de arquitectura y urbanismo que trabaja en los campos de la planeación y diseño de la movilidad sostenible. Promueve la movilidad peatonal y ciclista como modos primarios de transporte en la planeación de las ciudades, y se caracteriza por fomentar una cultura ciudadana de movilidad.

Policia

Quiso sobornar a un par de policías y terminó vinculado a proceso por cohecho

Acusado del delito de cohecho, la Fiscalía General del Estado (FGE) formuló la imputación a P.C.H.R. denunciado tras los hechos ocurridos la semana pasada en el anillo periférico de esta ciudad. De acuerdo con la indagatoria realizada por los especialistas de la Fiscalía, los hechos ocurrieron el 14 de noviembre, cuando el encausado transitaba con exceso de velocidad a bordo de un vehículo marca Chevrolet por el carril central del periférico, acción que fue observada por dos elementos policiacos que se encontraban transitando a la altura del kilómetro 1+500, por lo que le dieron alcance y por medio del altoparlante solicitaron que detuviera su marcha. Una vez abajo del automóvil, el acusado ofreció a los agentes policiacos un billete con la denominación de mil pesos para después solicitar que lo dejaran irse pues tenía prisa. A nte la negativa de los oficiales el ciudadano P.C.H.R. se comportó de manera violenta, por lo que fue detenido y turnado a la Fiscalía para la integración de la carpeta de investigación, la cual derivó en la causa penal 386/2023. Durante la audiencia celebrada en el Juzgado Segundo de Control, los fiscales de litigación formularon la imputación del delito y a continuación expusieron los datos de prueba para pedir la vinculación del imputado, por lo que el Juez de Control estableció que la audiencia continúe el próximo 22 de noviembre. Por último, esta representación social expuso los argumentos para solicitar medidas cautelares, mismas que fueron concedidas por el Juez y que incluye la presentación periódica ante el Centro Estatal de Medidas Cautelares, así como la prohibición para salir del Estado y acercarse a las colindancias de Campeche y Quintana Roo.

Entretenimiento

Shakira acepta que defraudó 14,5 millones de euros a Hacienda para evitar el ingreso en prisión

Tres “síes” y un “gracias”. Con esas escuetas palabras ha aceptado Shakira, este lunes, que defraudó 14,5 millones de euros a la Hacienda española entre 2012 y 2014. Tras semanas de negociaciones, la cantante colombiana ha pactado finalmente con las acusaciones —Fiscalía, Abogacía del Estado y Generalitat— una pena de tres años de cárcel (que no cumplirá) y el pago de una multa de 7,3 millones de euros. A cambio de aceptar los hechos y de pagar la cuota defraudada (ya la devolvió), el acuerdo ha rebajado de forma sustancial las penas: la Fiscalía pedía inicialmente ocho años y dos meses de cárcel y una multa de 23,5 millones. El pacto contempla también la sustitución de la pena de prisión por el pago de otra multa, de 432.000 euros. El magistrado José Manuel del Amo ha dictado de viva voz la sentencia, que al ser fruto de una conformidad ya es firme. No cabe la posibilidad de recurso y, además, ya no habrá más sesiones del juicio y Shakira podrá regresar de inmediato a Miami con sus hijos. Tal como estaba planteado, el proceso penal iba a ventilar el día a día de la artista en Barcelona durante los años en que mantuvo una relación sentimental con el exdefensa del Barça Gerard Piqué. Estaba prevista la declaración de hasta 117 testigos que, en esa época, tuvieron tratos personales y profesionales con ella. La necesidad de evitar esa exposición pública y de minimizar el riesgo de prisión la han llevado a aceptar el pacto. “Tengo que escoger mis batallas y la más importante ahora es hacer todo para que mis hijos vivan una vida plena y enfocarme en lo que es realmente importante: verlos crecer y pasar tiempo con ellos, sin someterlos a la angustia de ver a su madre en un juicio penal con el desgaste que supone”, ha afirmado en un comunicado que su equipo ha enviado justo cuando Shakira aceptaba la pena por fraude fiscal.

Mundo

Javier Milei será el próximo presidente de Argentina

Javier Milei dio un vuelco a la política de Argentina al convertirse este domingo en presidente del país con sus ideas libertarias y radicales. Milei derrotó en las elecciones de este domingo a Sergio Massa, actual ministro de Economía, que reconoció la derrota antes incluso de que se conocieran los resultados oficiales. “Obviamente los resultados no son los que esperábamos y he felicitado a Javier Milei porque es el presidente que la mayoría eligió para los próximos cuatro años”, dijo Massa. Con el 90% del escrutinio se constató el amplio triunfo de Milei con casi el 56% de los votos por el 44% de Massa. Milei será a partir del 10 de diciembre el primer economista en ser presidente del país. Tras años de dificultades económicas y en medio de una crisis con una inflación de casi el 140%, el desencanto de muchos argentinos con los partidos tradicionales llevó al triunfo este domingo del recién llegado a la política, que triunfó con propuestas disruptivas en el plano económico, así como su estilo agresivo y declaraciones polémicas. Milei, que en sus actos solía llevar en las manos una motosierra para representar el recorte del gasto público que propone, dijo que privatizará las empresas del Estado y reformará los sistemas de salud y educación, y propone eliminar el banco central y dolarizar la economía. Además, dudó de las causas del cambio climático, criticó el aborto legal y atacó al papa Francisco, uno de los argentinos más universales. Quién es Javier Milei Economista y amante de los perros, Milei, de 53 años, sacudió Argentina con propuestas radicales como dolarizar la economía, privatizar las empresas públicas del Estado y cerrar (“dinamitar”, en sus propias palabras) el Banco Central. Fue el más votado en las primarias de agosto y algunos incluso anticipaban que podría ganar en primera vuelta. No lo logró pero obtuvo este domingo un triunfo incontestable. Durante su campaña lanzó ideas controvertidas como la de permitir el porte de armas en Argentina y la venta de órganos, y criticó la educación y salud pública. Sin embargo, de cara al balotaje, suavizó algunas de sus posturas más extremas. Milei también generó polémica al criticar duramente al papa Francisco (al que acusa de apoyar el comunismo), al pronunciarse en contra de la legalización del aborto y al relativizar la violencia militar durante la dictadura. Pero su crítica directa a los sectores tradicionales de la política argentina, a quienes llama de forma despectiva “la casta”, ha sido lo que lo ha llevado a conectar con los electores más jóvenes, descontentos con el actual estado de cosas en el país. Milei ha sido comparado con otros políticos de extrema derecha como el expresidente de Estados Unidos Donald Trump y el de Brasil Jair Bolsonaro. “Hemos logrado construir esta alternativa competitiva que no solo dará fin al kirchnerismo sino que además dará fin a la casta política parasitaria chorra (ladrona) e inútil que hay en este país”, aseveró con el tono beligerante que le caracteriza. Milei, que irrumpió en la política hace dos años tras hacerse conocido como comentarista económico en televisión, saltó a la batalla por la presidencia con un discurso nuevo y rupturista, que él define como libertario y anarco-capitalista,

Mérida

El Ayuntamiento listo para recibir solicitudes de cierre de calles para las festividades de diciembre

El Ayuntamiento de Mérida invita a la ciudadanía a realizar con anticipación los trámites correspondientes a los festejos vecinales que se realizarán durante el mes de diciembre. Las y los interesados podrán hacer sus solicitudes con cinco días de anticipación a la fecha correspondiente al evento en cuestión, presentando la documentación completa ante el departamento de Espectáculos del Ayuntamiento de Mérida, en horario de 08:00 a 14:00 horas, de lunes a viernes. En la solicitud dirigida a la Comuna se deberá anexar la identificación oficial vigente del solicitante o responsable de la convivencia vecinal y se deberá incluir además la firma de conformidad de todos los habitantes de la calle donde se realizará el festejo. En caso de que la calle donde se pretende realizar la convivencia vecinal sea vía recurrente por parte del transporte público, también es necesario que los interesados notifiquen mediante una carta escrita a la empresa concesionaria correspondiente. La fecha límite para la recepción de solicitudes respecto a los festejos del 12 de diciembre será el día 5 de diciembre. En el caso de los días 24 y 31 de diciembre, las fechas límites para la entrega de documentos serán los días 18 y 22 de diciembre respectivamente. Para el día 6 de enero del 2024, la fecha límite para la entrega de solicitudes es el día 29 de diciembre del presente año. Para mayor información, los interesados pueden llamar a los teléfonos (999) 928 83 11, (999) 924 87 69, (999) 928 31 62, (999) 328 42 78, extensiones: 84500, 84501 y 84510, o presentar las solicitudes directamente en la Subdirección Operativa de Gobernación, ubicada en la calle 64 número 411 entre 47-A y 53, col. Centro. Los formatos de solicitud se pueden consultar y descargar ingresando a la liga: https://isla.merida.gob.mx/serviciosinternet/tramites/detalle/496 del Ayuntamiento de Mérida.

Yucatán

Voluntarios de la Delegación Yucatán Viajan a Guerrero para apoyar con la entrega de ayuda humanitaria

Un grupo de siete voluntarios de la Cruz Roja Mexicana Delegación Yucatán viajó esta mañana hacia Guerrero para apoyar en la logística de entrega de ayuda humanitaria a las familias afectadas por el huracán Otis, anunció la Delegada Estatal en la entidad, Michelle Byrne de Rodríguez. Los siete integrantes pertenecen a las coordinaciones de socorros, prevención de lesiones, capacitación y voluntariado, pero además todos cuentan con la especialización en evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN). El Coordinador Estatal de Socorros, Fernando Estrada Novelo explicó que los voluntarios estarán por 15 días apoyando en las diferentes tareas que se les asignen que pueden ir desde la administración del centro de distribución, bodega o entrega de ayuda humanitaria, por mencionar algunas. “El equipo que partió hoy se suma a los de San Luis Potosí y Aguascalientes y llegan a relevar al personal de otros estados que han permanecido en el lugar del desastre por el mismo tiempo, ya que la institución estará en el sitio hasta que se requiera”, agregó Estrada Novelo. Ellos son, por la Delegación Yucatán, el Coordinador Estatal de Capacitación, Jorge Arturo Contreras Lizama y el Coordinador Estatal de Prevención de Lesiones, José Luis Ancona Cervera; de la Delegación Mérida, José Antonio Estrella Castro, responsable del área de desastres y Referente Estatal del Restablecimiento de Contacto entre Familiares. De la Delegación Ticul, la paramédica, Yesenia de los Ángeles Chi Alvarado y de la Delegación Valladolid, los paramédicos, Jenny Jazmín Méndez De Dios y Luis Enrique Mukul Caamal; de igual forma, los acompaña el paramédico, José Elai Koyoc Morales quien pertenece a la Coordinación Estatal de Voluntariado y es también un voluntario social. Por su parte, Byrne de Rodríguez informó que la ayuda humanitaria que se envió desde Yucatán llega hoy por la tarde a Acapulco para su descarga, asimismo invitó a la ciudadanía a seguir apoyando a nuestros hermanos de Guerrero, en este momento puede ser a través del redondeo en Abarrotes Dunosusa o directamente en la cuenta de Cruz Roja Mexicana I.A.P., que es de BBVA Bancomer cuenta número 0404040406 o en la cuenta local que es del mismo banco y la cuenta es 0190904996 con CLABE 0129 1000 1909 0499 64, para quienes deseen recibo deducible de impuestos pueden enviar correo a [email protected]

Mérida

El Ayuntamiento de Mérida fortalece el desarrollo de nuevos emprendimientos

Para contribuir a fortalecer el futuro de las y los nuevos líderes emprendedores, el Ayuntamiento impulsa mecanismos y programas que abren oportunidades para el desarrollo y consolidación de los nuevos proyectos de las y los jóvenes empresarios, indicó el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Desde el inicio de esta administración abrimos espacios de promoción para fortalecer el emprendimiento local, generando oportunidades y brindando herramientas de primer nivel a las y los nuevos emprendedores para que mediante el acompañamiento puedan consolidar sus negocios de forma segura”, mencionó. En ese marco, el Presidente Municipal, acompañado de José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo, se reunió con Alejandro Góngora Puerto, Erik David Gómez Castillo y José Roberto Ricalde González beneficiarios del programa del programa “Soy Parte de los 100” que participaron en el festival más importante de Emprendimiento en Latinoamérica: “Innovate, Network Create”, realizado en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En el encuentro que tuvo lugar en el balcón del Palacio Municipal, Ruz Castro felicitó a los jóvenes emprendedores por desarrollar proyectos que impulsan el mercado local y el autoempleo en el Municipio. Ruz Castro recordó que el Ayuntamiento promueve alianzas para potenciar los negocios de las y los emprendedores, brindándoles herramientas de primer nivel que permiten ampliar los horizontes de cada proyecto para que se convierta en un negocio estable y sólido. Por su parte, José Luis Martínez Semerena, explicó que  el Ayuntamiento, a través del Centro Municipal de Emprendedores, invitó por primera ocasión a emprendedoras y emprendedores que formaron parte de la sexta generación  del programa “Soy parte de los 100” a participar en la convocatoria “Inc, Mty 2023”, la cual consiste en un festival de emprendimiento, innovación, negocios y sostenibilidad de Latinoamérica. En total, dijo, se registraron 13 proyectos de los cuales resultaron electos los emprendedores Alejandro Góngora Puerto, fundador del proyecto DIGGI, plataforma digital creada para agilizar las labores administrativas de los abogados; Erik David Gómez Castillo, y su proyecto Rocky Reckless (Men Care – baber supply), productos cosméticos para el cuidado masculino y José Roberto Ricalde González, creador de WAH BAO, elaboración de alimentos con un concepto de la comida Baos, panecillos al vapor, comida asiática con toque mexicano. Las evaluaciones se llevaron a cabo el 30 y 31 de octubre en el Centro Municipal de Emprendedores. “Cada uno de los participantes contó con 20 minutos para exponer el avance que han tenido en sus proyectos ante los mentores del Centro Municipal de Emprendedores y de ahí se tomó la decisión que derivó en la elección de los tres mejores” expuso. Martínez Semerena señaló que el evento  “Innovate, Network Create” a realizarse en la ciudad de Monterrey constituye la feria de emprendimiento, innovación más influyente y con mayor crecimiento de América Latina. La cual presenta las últimas tendencias y nuevas oportunidades para emprendimientos, innovaciones, inversión y networking de valor. Finalmente, dijo que el Ayuntamiento de Mérida cubrirá los gastos de participación de cada emprendedor quienes tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias empresariales con emprendedores nacionales e internacionales, así como conocer las tendencias en tecnología e innovación para la aplicación en sus negocios.

Mérida

Mauricio Vila y AMLO inauguran el Gran Parque “La Plancha”

Las familias yucatecas finalmente ven cristalizado el sueño de muchos años de contar con un nuevo espacio para el esparcimiento y la sana convivencia, con la inauguración por parte del Gobernador Mauricio Vila Dosal y del Presidente Andrés Manuel López Obrador del Gran Parque “La Plancha”, se convertirá en un atractivo más para el Centro Histórico de Mérida, revitalizando la economía de la zona. El Presidente afirmó que los yucatecos tienen en Mauricio Vila Dosal un buen Gobernador, ya que ha impulsado e insistido en la realización de proyectos para transformar el estado. “Aquí estamos trabajando en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Vila Dosal, para llevar a cabo varias obras en beneficio del Yucatán y toda la Península”, agregó. Al respecto, Vila Dosal afirmó que el Gran Parque “La Plancha” ya es el mejor parque de todo México por las amenidades y atractivos que ofrece a locales y visitantes.  Desde este nuevo punto de reunión para las yucatecas y los yucatecos, el Gobernador y el Presidente entregaron esta importante obra para la sociedad yucateca que es resultado de las gestiones de Vila Dosal y en la cual se realizó la siembra de más de 3,000 árboles, así como una inversión superior a los mil 300 millones de pesos para convertir a la antigua estación de trenes en una opción más para el disfrute de todas y todos. En su mensaje, Vila Dosal afirmó que hoy es un día de celebración para Yucatán, ya que después de más de 30 años, en conjunto y trabaja do en equipo como ha sido el estilo de su administración, se ha logrado recuperar un terreno que estaba abandonado, era foco de infecciones y generaba inseguridad e inestabilidad. Acompañado del titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval González, el Gobernador recordó que este terreno iba a ser destinado para la construcción de un cuartel de la Guardia Nacional, pero él se acercó a López Obrador para dar a conocer el deseo de la sociedad yucateca de tener ahí un parque. Lo anterior, continuó, fue escuchado por el Presidente, quien le pidió hablar con el secretario de la Defensa Nacional, quien aceptó la donación de un terreno del Ayuntamiento de Mérida para la edificación de un cuartel y que aquí se tenga un nuevo espacio para la convivencia. Vila Dosal agradeció al personal militar por su labor a cargo de esta obra, la cual fue concluida en tiempo récord de 14 meses, cuando estaba planeada a 20, así como la disposición del titular de la Sedena por su apertura y la generosidad de los vecinos que aceptaron ser reubicados y finalmente podrán tener certeza patrimonial, pues es gracias a ellos que hoy este parque es una realidad. Por otra parte, el Gobernador detalló que además de los atractivos dados a conocer, se han sembrado más de 3 mil árboles y se instalaron 129 cámaras de videovigilancia vinculadas al C5i de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP). Destacó que es esta obra es tan importante que hay otros proyectos que se derivaron de él, tales como la rehabilitación de más de 2 kilómetro de calles y banquetas, el Ayuntamiento pintó las fachadas de las viviendas que la rodean, la estación del IE-Tram, el Corredor Turístico-Gastronómico, la remodelación de la Plaza Grande y el paso de la Escuela a la Universidad de las Artes. También, Vila Dosal resaltó que “nunca antes se había hecho una inversión federal tan importante como ahora”, toda vez que en la entidad se tienen los proyectos de construcción de dos plantas de Ciclo Combinado, la ampliación del ducto de gas natural, la remodelación del estadio Kukulcán, así como el Tren Maya y la construcción de tres hospitales, que son el O’Horán, el Naval de Progreso y el de Ticul, que se recuperó y se está reanudando. Sobre el Tren Maya, afirmó que es uno de los proyectos más ambiciosos y que siempre ha recibido el respaldo de su Gobierno, pues no solo atraerá la llegada de más turistas, sino que, junto con el Tren Transístmico, Yucatán tendrá la oportunidad de convertirse la nueva frontera comercial de la Costa Este de los Estados Unidos, lo que haría a Yucatán y el sureste de México sea más competitivo. “Estamos agradecidos por el trabajo en equipo que estamos haciendo por Yucatán; hoy vemos que el Gobierno Federal está cumpliendo su promesa con Yucatán y el sureste”, finalizó Vila Dosal. A su vez, el Presidente López Obrador refrendó su compromiso de culminar los importantes planes que se realizan en la entidad, como el Hospital O’Horán y la rehabilitación del estadio Kukulcán. “Es tiempo del sureste y ya se puede notar porque Yucatán está creciendo en economía, empleos y hay bienestar”. En su turno, el director general del Grupo Aeroportuario, Ferroviario, de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, General José Gerardo Vega Rivera, destacó que este parque viene a preservar la cultura e identidad de los yucatecos, toda vez que somos una entidad que está en constante crecimiento económico, urbano y turístico, dados sus atractivos. Vega Rivera destacó la hospitalidad del Gobierno de Vila Dosal, lo que permitió cumplir con las tareas de este proyecto prioritario. “Este espacio a la altura para encantar a visitantes y admirar la cultura yucateca y calidez de la gente. Un elemento más para proyectar la imagen de México ante el mundo. Esta obra que comprende más de 22 hectáreas de superficie, cuenta con un andador lineal que recorre el parque, una zona de vagones y la zona donde se encuentran casi listos sus más importantes atractivos, como el Mercado Gastronómico, el Skatepark, el Museo, el andador circular, lago artificial, auditorio y anfiteatro. Se sembraron más de 3 mil árboles y se instalaron más 129 cámaras de videovigilancia. Este proyecto se divide en 4 secciones: la primera sección alberga el gimnasio al aire libre, las concesiones de vagones y la casa de máquinas; en la segunda, se encuentran los juegos infantiles, una fuente interactiva y