Mérida

El Ayuntamiento refuerza el mantenimiento integral de la ciudad y comisarías de Mérida

Con acciones en materia de infraestructura vial, el Ayuntamiento de Mérida refuerza las labores de bacheo en todo el Municipio a fin de brindar calles más seguras para automovilistas y peatones, y también para mejorar la imagen urbana en los cuatro puntos cardinales, dijo el Alcalde Alejandro Ruz Castro. “Estamos poniendo nuestro mejor empeño y nuestro más amplio compromiso en garantizar los servicios públicos. Estos trabajos de bacheo los realizamos de manera periódica en todo el Municipio para conservar y mantener en buenas condiciones las calles de toda la ciudad y sus comisarías”, aseguró. Durante una supervisión de los trabajos de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas en el fraccionamiento Juan Pablo II, el Presidente Municipal recorrió la calle 28 entre 7 y 9, donde constató las labores de bacheo, alumbrado público y limpieza de rejillas, pozos, calles y áreas verdes, realizado por cuadrillas municipales. Acompañado de los directores Alejandra Bolio Rojas, de la Unidad de Desarrollo Sustentable y José Collado Soberanis, de Servicios Públicos Municipales, así como de Alfonso Arjona Santana, subdirector de Vías Terrestres, Ruz Castro señaló que la labor de bacheo de calles se realiza constantemente para tenerlas en buenas condiciones para que, automóviles particulares, el transporte público, vehículos de emergencia y de servicios como la basura, gas, alimentos, entre otros, puedan llegar sin mayores contratiempos a las colonias y fraccionamientos de la ciudad. “Estamos haciendo mejores vialidades para todas y todos, generando así las condiciones necesarias para que puedan trasladarse. Como ejemplo podemos citar que hemos reparado casi un millón de metros cuadrados de baches dentro y fuera de periférico equivalentes a 121 kilómetros de calles construidas con una inversión de más de $231 mil pesos”, dijo. El Alcalde remarcó que en la actual administración ha sido una constante el trabajo intenso de bacheo, tanto como parte del programa normal, como del emergente y la atención a los reportes ciudadanos. Asimismo, agradeció a la ciudadanía por realizar sus reportes a través de la línea Ayuntatel (999-924-40-00) a los cuales se les brinda atención inmediata en ese renglón. “Es importante destacar que las y los ciudadanos son en muchos casos los ojos de la administración municipal y es gracias a sus reportes que logramos dar atención más rápida y oportuna a los temas de bacheo en colonias y comisarías”, mencionó. En ese sentido agregó que de los más de 56 mil reportes ciudadanos recibidos en lo que va de la presente Administración Municipal, ya fueron atendidos un 96.80%, manejando un 95% de cumplimiento con un promedio de 72 horas promedio de atención. Finalmente, el Presidente Municipal constató el mantenimiento integral que se le brinda a la ciudad a través de las labores de reparación del alumbrado público y limpieza de rejillas, pozos, calles y áreas verdes que día a día realizan las y los colaboradores del Ayuntamiento de Mérida.

Policia

Fatal accidente cobra la vida de 4 jóvenes en la vía Mérida-Tizimín

Un fatal accidente cobró esta madrugada la vida de cuatro personas jóvenes en la via federal Mérida -Tizimin, tramo Motul-Cansahcab (sobre el kilómetro 38). Según lo averiguado en el sitio de la tragedia, el auto compacto donde viajaban los fallecidos colisionó por alcance a un camión que se encontraba estacionado sobre el acotamiento. La pipa quedó con la parte trasera destrozada mientras que el compacto quedó reducido a chatarra, con sus 5 ocupantes prensados al interior, todos ellos jóvenes de entre 19 y 25 años. Solo uno pudo ser rescatado, en estado grave, por paramédicos de la SSP y bomberos, y fue trasladado a una clínica de Mérida. El hecho ocurrió cerca de la 4 de la mañana de este domingo cuando los ocupantes del vehículo compacto se quitaban de la vaquería de la feria de Motul. Hasta ahora los cuerpos no han sido identificados. La vía fue cerrada a la circulación casi un kilómetro antes del hecho trágico, y hasta las 7 de la mañana se abrió parcialmente

Yucatán

Envía el Gobernador Mauricio Vila Dosal su Quinto Informe de Resultados al Congreso del Estado

Como se encuentra establecido en la Ley, el Gobernador Mauricio Vila Dosal envió al Congreso del Estado, la mañana de este domingo, el Informe de Resultados correspondiente a su quinto año de gestión, que incluye, además de versión en español, otras en Braille y maya, a fin de establecer una comunicación más universal con todas y todos los yucatecos. Por instrucción de Vila Dosal, la titular de la Secretaría General de Gobierno (SGG), María Fritz Sierra, acompañada del consejero Jurídico del Estado, Yussif Heredia Fritz, acudió a la sede de Poder Legislativo local para entregar al presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política delCongreso del Estado, Víctor Hugo Lozano Poveda, el documento que desglosa las acciones, programas, apoyos y estrategias, emprendidos durante 2023, para seguir transformando a la entidad en equipo con sus habitantes. Por tercer año, se tradujo todos los tomos que conforman el Quinto Informe de Gobierno al sistema de lectura y escritura Braille para personas con discapacidad visual, y por cuarta ocasión, se presenta completo en lengua maya para garantizar el derecho al acceso a la información para toda la población. Ante diputados locales, dichos funcionarios entregaron tanto en físico como en digital este compilado de resultados, correspondiente al período del 1 de enero al 31 de diciembre de 2023; con el propósito de aumentar la calidad y disponibilidad de la información, también integra datos acumulados desde el 1 de octubre de 2018 hasta el fin del año pasado. La ciudadanía puede ingresar a http://www.yucatan.gob.mx/informe/ para consultar el documento que consta de 1,838 páginas y 4 tomos. Comprende el texto del Informe, donde se plasman de manera detallada todas las actividades realizadas por las dependencias y entidades del gobierno del estado durante el 2023; y el Resumen Ejecutivo con un reporte con las principales acciones realizadas por las dependencias y entidades del gobierno. Igualmente, tiene un Anexo Estadístico y de Infraestructura con cifras se recopilan sistemáticamente entre las dependencias y entidades, y proporcionan información estadística veraz y Respuestas a Preguntas que formularon por escrito las fracciones parlamentarias que integran la actual Legislatura. De los integrantes de la referida Junta del Congreso, también estuvieron los diputados Luis Fernández Vidal, Gabriela González Ojeda y Crescencio Gutiérrez González.

Mérida

Instalado el Consejo Electoral de Mérida

Con el compromiso de garantizar la legalidad y transparencia del proceso electoral 2023-2024, este mediodía se instaló formalmente el Consejo Electoral Municipal de Mérida y en su primera sesión fue electa como Presidenta la Consejera Electoral, María Patricia Isabel Valladares Sosa. En presencia del Consejero Presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Yucatán, Moisés Bates Aguilar, y de los Consejeros Electorales, Jorge Vallejo Buenfil y Alberto Rivas Mendoza, así como el Secretario Ejecutivo, Jesús Enrique Uc Ibarra, Valladares Sosa aseguró que los trabajos del Consejo Municipal se apegarán a la legalidad y a los principios rectores del IEPAC. En su oportunidad, la Consejera Electoral, Delmy Asunción Cruz Sierra, destacó que se cuenta con instituciones electorales sólidas y autónomas para garantizar la imparcialidad, legalidad y la transparencia del proceso e invitó a los partidos y a todos los actores políticos a que privilegien la paz y la concordia que caracteriza a los meridanos. Por su lado, el Consejero Electoral Julio Armando Mimensa Orosa dijo estar emocionado y honrado de poner su granito de arena en este ejercicio democrático en favor de la ciudadanía de Mérida a quienes aseguró, trabajarán de manera objetiva y profesional y que con la guía del Consejo General del IEPAC podrán garantizar un proceso legal y transparente. Además de los antes mencionados integran el Consejo, la Consejera Electoral, María del Carmen Rachó Barroso y Arturo Fernando Cámara Gamboa y el Secretario Ejecutivo, Miguel Ángel Díaz Herrera. Durante la sesión se incorporaron las representaciones del PAN y MC y los demás partidos tienen hasta 30 días para registrar a sus representaciones ante el Consejo Electoral Municipal de Mérida. También se aprobó el horario de labores que será de 9 a 13 horas y de 17 a 20 horas. Con la instalación del Consejo Electoral Municipal de Mérida y en el transcurso del día los de Celestún, Chocholá, Kinchil, Kopomá, Samahil, Tetiz, Ucú, Hunucmá, Umán y Kanasín, así como los Consejos Electorales Distritales 1 al 10 y 12 y 13, se espera que hoy los 106 Consejos Municipales y los 21 Distritales estén debidamente instalados en su totalidad y en funciones.

Mérida

Ayuntamiento abre convocatoria para apoyar a nuevos emprendedores

Para apoyar la capacitación, mentorías y espacios de promoción enfocados al desarrollo de modelos de negocios, el Ayuntamiento a través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo invita a las y los jóvenes emprendedores a participar en la séptima generación que formará parte de los 100 proyectos del Centro Municipal de Emprendedores. El Alcalde Alejandro Ruz Castro informó que con este programa integral en modalidad presencial, el gobierno municipal mantiene su compromiso de impulsar la apertura de nuevos negocios y fortalecer los ya existentes mediante la capacitación y experiencia que brinda el Centro Municipal de Emprendedores. “Las y los interesados en formar parte de la séptima generación de los 100 proyectos del Centro Municipal de Emprendedores deberán participar con proyectos de los rubros de servicios, en los que se encuentran profesionales, técnicos, proyectos sociales, artísticos y culturales; alimentos y bebidas; diseño textil y moda; salud y belleza; y hogar, decoración y artesanías”, precisó. Explicó que también deberán residir en el Municipio o una residencia mínima de seis meses, tener 18 años cumplidos o más, contar con un proyecto emprendido y disponibilidad de tiempo para asistir a mentorías y capacitaciones presenciales preferentemente en el turno de 08:00 a 15:00 horas y podrán participar en forma individual o grupal. Al respecto, el director de Desarrollo Económico y Turismo, José Luis Martínez Semerena, aclaró que no podrán inscribirse los proyectos que estén participando en otro programa de emprendimiento gubernamental, ni con proyectos de productos de imitación o modelos de negocios por venta multinivel, entre otros. “El lanzamiento de la convocatoria se realizó el 15 de enero pasado, la recepción de solicitudes terminará el 2 de febrero, posteriormente la evaluación de proyectos será del 6 al 20 de febrero, la publicación de resultados el 26 de febrero y la bienvenida a la séptima generación de emprendedores será el 1 de marzo próximo”, indicó. Destacó que los 100 proyectos que resulten ganadores formarán parte del Centro Municipal de Emprendedores a partir de la fecha de publicación de los proyectos seleccionados hasta el 26 de febrero. Añadió que hay dos etapas, donde la primera será la de formación y estructura del negocio, que incluye capacitaciones integrales, mentorías personalizadas y uso de instalaciones del Centro Municipal de Emprendedores; en la segunda fase participarán quienes concluyeron de manera satisfactoria la etapa de formación e incluirá espacios de promoción, apoyo y seguimiento para registro de marca, herramientas tecnológicas, laboratorio de impresión 3D y taller de carpintería, así como vinculaciones. Aclaró que la cuota de recuperación será de $200 mensuales por proyecto, con el objetivo de impulsar al desarrollo de su producto o servicio durante sus primeros meses de operación, así como del acompañamiento en asesorías en áreas integrales de negocios, capacitación y vinculación. Finalmente, informó que las solicitudes serán recibidas en el horario de 08:00 a 15:00 horas en las oficinas del Centro Municipal de Emprendedores, ubicado en la calle 75 #549 entre 70 y 72 del centro. Para mayores informes comunicarse al teléfono 999 9287516 extensión 86810 al correo electrónico [email protected]

Yucatán

Expone Vila Dosal lo que se está haciendo en Yucatán en educación, innovación y ciberseguridad 

El Gobernador Mauricio Vila Dosal participó en la sesión “Rol Potencial de la inteligencia artificial generativa en la transformación de gobiernos y economías”, durante su participación en Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, donde compartió los proyectos de educación y ciberseguridad con los que en Yucatán se está preparando a los universitarios para obtener empleos mejor pagados, promoviendo el talento de los yucatecos para atraer más inversiones que fortalezcan su economía. En el encuentro realizado en el marco de este importante evento, Vila Dosal expuso lo que se está haciendo en Yucatán en materia de transformación digital desde los sectores de la educación, seguridad, economía, movilidad, mejora en los servicios gubernamentales y salud. En educación, el Gobernador resaltó que su administración está apostando a la preparación de talento especializado en Inteligencia Artificial y tecnologías avanzadas, muestra de ello, mencionó la inauguración del laboratorio de innovación y diseño en manufactura, los programas de aeronáutica y aeroespacial de las Universidades Tecnológica Metropolitana (UTM) y Politécnica de Yucatán (UPY), así como la formación en Tecnologías de la Información (TI) y certificaciones en tecnologías como Google Cloud. También, Vila Dosal mencionó que se han llevado a cabo dos ediciones del Congreso Yucatán i6, el evento más importante de innovación y tecnología en el Sureste de México y enfocado a temas de Inteligencia Artificial; con un impacto a más de 20,000 asistentes en su segundo año. El Gobernador señaló que se busca el desarrollo de la economía local mediante la innovación tecnológica, atracción de inversiones y creación de empleos en sectores de alto valor agregado a través del fomento a la inversión y creación de empleos en ese ramo, así como la apertura del Centro de Tecnologías Avanzadas de Accenture. A fin de preservar la tranquilidad y seguridad que caracteriza a la entidad, Vila Dosal habló del Centro C5i, el cual está equipado con tecnología avanzada, está diseñado para fortalecer la coordinación y la rápida respuesta de la policía. También, el Gobernador destacó que con el objetivo de lograr la optimización y digitalización de los servicios públicos, incluidos los de salud, mejorando la eficiencia y accesibilidad para los ciudadanos, su administración ha implementado infraestructura de internet en universidades y escuelas al tiempo que se realizan programas educativos en ciberseguridad. Por otro lado, Vila Dosal mencionó lo que se está haciendo en materia de movilidad, donde se ha promovido el desarrollo de un sistema de transporte más eficiente y sostenible a través de Va y Ven, mejorando la calidad de vida y reduciendo la huella de carbono. Ahí, presentó el Ie-Tram que es la primera ruta 100% eléctrica y única en su tipo en Latinoamérica. Para contar con una infraestructura tecnológica de mejor nivel, el Gobernador indicó que en el estado se está mejorando la velocidad del internet en universidades y se ha invertido en ciberseguridad y desarrollo de sistemas de IA, además que con el Nodo IXP se tiene el punto de conexión de internet más importante del sureste de México. En su tercera jornada de trabajo en Davos, Suiza, Vila Dosal se reunió con directivos de Forward Global y el exsenador de los Estados Unidos, Rob Portman, para dar seguimiento a su reciente gira de trabajo por Washington DC y los acuerdos ahí tomados. También, acordaron continuar promoviendo a los universitarios yucatecos que se están preparando de la mejor manera con los proyectos de educación y ciberseguridad en Yucatán, creando más oportunidades que les permitan obtener empleos mejor pagados. Igualmente, el Gobernador sostuvo un encuentro con Dolf van den Brink, presidente ejecutivo de la firma Heineken, con quien platicó sobre de la nueva planta que esta empresa está construyendo en Kanasín y con la cual se van a generar más de 2 mil empleos directos e indirectos en el interior del estado. Finalmente, Vila Dosal acudió a un encuentro donde tuvo la oportunidad de escuchar a líderes mundiales, como a los presidentes de Singapur, Tharman Shanmugaratnam; de Francia, Emmanuel Macron; de Argentina, Javier Milei; de Colombia, Gustavo Petro; España, Pedro Sánchez, así como personalidades como Bill Gates, sobre sus experiencias en nuevas tecnologías, el combate de la desigualdad y diversos temas que contribuyen a seguir impulsando el desarrollo de Yucatán.

Cultura Entretenimiento

El diseñador yucateco David Salomón presenta su colección “NUA Fashion Show” en el Mérida Fest 2024

Orgulloso de sus raíces, el diseñador David Salomón llega con todo para encantar con su colección “NUA Fashion Show” en el Mérida Fest 2024. Teniendo como escenario el Parque de la Paz, la comunidad yucateca y quienes han acompañado al diseñador a lo largo de su fructífera trayectoria en la moda, podrán disfrutar una colección, con más de 50 prendas, elaboradas en un 90% de lino, inspirada en una mujer nueva que busca estar confortable, sin dejar de ser glamorosa. Acompañado del Director de Cultura, Irving Berlín Villafaña, en un encuentro con los medios en el restaurante Arcano, David Salomón compartió detalles de la colección, que se presentará este sábado 20 de enero, a partir de las 20:00 horas. Para David Salomón, la colección NUA es muy especial ya que surge en un momento clave que afectó al planeta: la pandemia. La colección tiene dos vertientes: la línea básica que son prendas infaltables del guardarropa femenimo y otra muy especial inspirada en las prendas más icónicas de los archivos del diseñador y que ha presentado en portadas de revistas, el Fashiow Week México y en portadas de discos de celebridades que le ha tocado vestir. David considera que las telas con las que trabaja son las que le dan las pautas de lo que presentará en cada colección. Agradeció al Ayuntamiento de Mérida, que encabeza el alcalde Alejandro Ruz Castro, la invitación a compartir su arte, tal y como lo hizo en 2014, cuando presentó en el atrio de la Catedral su colección “Fortuna” en ese entonces en el marco de La Noche Blanca. En el desfile participarán más de 40 destacadas modelos de diferentes países como Colombia, Rusia, Cuba, México y por supuesto algunas yucatecas, con las cuales ha trabajado en diferentes ocasiones. Entre el equipo creativo que acompaña al diseñador están Normando Reyes, a cargo del montaje, y Katia Monforte, quien tendrá a su cargo el peinado y maquillaje de las modelos. La música que acompañará el desfile es un compendio de evocaciones que dan marco a la esencia de cada prensa, seleccionada por el diseñador. La colección NUA ya se presentó en Miami y en Cancún y ahora llega por primera vez a Mérida. Para David Salomón, quien se considera un apasionado del trabajo que realizan las mujeres artesanas de la localidad, hay mucho talento yucateco dedicado a la moda, pero hace más apoyo para que la manufactura de prendas sea una mayor punta de lanza económica. “No solo tenemos guayaberas e hipiles, tenemos grandes exponentes de la costura y moda”, dijo. Asimismo hizo una invitación para que la gente haga más conciencia a la hora de comprar ropa y deje a un lado la voracidad por consumir moda. “No tiene nada de malo repetir ropa, donarla, comprar ropa usada o usar ropa que te hayas puesto. El tema de la ecología es real y nuestro compromiso es actuar y crear conciencia”, agregó. El Director Irving Berlín destacó que la potencia creativa de Mérida está en sus artistas y también en su diseñadores, como David Salomón, un motivo de orgullo para la sociedad. Indicó que en el marco del festival, otras visiones de la moda también estarán presentes en el Museo de la Ciudad, con la apertura de las exposiciones de Sergio Barbeau, Marcela Díaz y Elena Martínez Bolio. El reencuentro con el trabajo de moda de David Salomón será una actividad con entrada gratuita en el Parque de la Paz. Se recomienda llegar una hora antes. En el sitio www.merida.gob.mx/meridafest se puede consultar la cartelera del Festival de la Ciudad, cuyas actividades finalizarán el próximo miércoles 24 de enero con la apertura de la colección “Miró. Mística y Vanguardia” del artista español Joan Miró, en el Centro Cultural Olimpo.

Mérida

La construcción del felinario “Balam Balam” en Animaya presenta un 42% de avance

Para preservar la fauna silvestre y ampliar las opciones educativas y de esparcimiento para las familias yucatecas, el Alcalde Alejandro Ruz Castro supervisó los avances del nuevo felinario en el parque zoológico Bicentenario “Animaya” que ofrecerá un mejor hábitat y desarrollo de estas especies. Ruz Castro explicó que esta obra se prevé finalizarla en abril de este año, donde se invertirán cerca de $37 millones de pesos: “la construcción de una comunidad inclusiva, sustentable y humana, se traduce también en el bienestar y la protección de la fauna y eso es lo que buscamos con este nuevo espacio dedicado a conservar la biodiversidad regional”. En complemento de estas acciones, señaló que también se trabaja en el diseño de un programa educativo sobre los felinos, que estará disponible para grupos programados de escuelas, asociaciones civiles y participación ciudadana. “Con ello no sólo seguimos avanzando hacia la sustentabilidad, sino que impulsamos la educación ambiental, la conciencia ecológica, así como la previsión y la preservación de nuestra fauna felina y el respeto a la biodiversidad que nos rodea”, expresó. El Alcalde recordó que a 13 años de su apertura, el 30 abril de 2010, Animaya recibe anualmente a más de medio millón de visitantes, consolidándose como un atractivo tanto de las familias yucatecas como de visitantes nacionales, porque ofrece un espacio de sana convivencia y aprendizaje sobre el cuidado de la naturaleza y de la biodiversidad. Asimismo, dijo, es un sitio de rehabilitación para las especies ya que la mayoría de los ejemplares que se encuentran en este parque, en su mayoría fueron rescatados y depositados en la Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre (UMA) por la SEMARNAT para ser reintegrados a su hábitat natural. “Animaya cuenta con un programa de rescate y rehabilitación de fauna silvestre, en el que anualmente se reciben cerca de 350 animales procedentes de tráfico ilegal, entregas ciudadanas y ejemplares que han sufrido consecuencias de la actividad humana, como atropellamientos, envenenamientos, choque con ventanales, cableado e incendios, entre otros”, informó. Al respecto, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, explicó que el felinario tiene un diseño único en la región, al contar con amplias áreas que permitirá a los felinos hacer su día a día lo más apegado a su hábitat natural y, a la vez, las y los visitantes podrán admirar a los ejemplares desde dos perspectivas: a nivel del suelo por medio de ventanas de vidrio especial o tener vista panorámica desde las alturas. Agregó que, actualmente, la población de felinos que vive en Animaya se compone de 16 ejemplares de especies como León africano, Tigre de Bengala, Jaguar, Ocelote, Tigrillo y Jaguarundi o Emuch. “Los felinos en su mayoría proceden de rescates, como ejemplo de ello son las hembras de jaguarundi y tigrillos que fueron rescatados de incendios forestales siendo cachorros; otros como el jaguar, fueron rescatados del tráfico ilegal. El ocelote ingresó a la UMA por atropellamiento”, comentó. Por su parte, el subdirector de Obras e Infraestructura, Wilberth Medina Peralta, detalló que la estructura tendrá una superficie de 16,800 metros cuadrados y a la fecha tiene un 42% de avance: “el sitio estará conformado por un corredor de servicios, área de acceso, área audiovisual, ocho recintos, exhibidores con sus casas de noche, área de exposición, área de hondonada, lago y áreas verdes”. Finalmente, incluirá una sala audiovisual para realizar actividades de concientización y brindar información sobre el respeto y la importancia de los felinos en la vida de los seres humanos.

Deportes

Conmoción en el atletismo: murió el campeón del mundo Shawn Barber a los 29 años

El garrochista canadiense Shawn Barber, campeón mundial de salto con garrocha en Pekín 2015, falleció a los 29 años en su residencia situada en Kingwood, Texas. La lamentable noticia se produjo este jueves y hasta el momento, las causas de su deceso no han sido reveladas. Barber era conocido por su relevante trayectoria en el atletismo, donde logró hitos notables como su victoria en el campeonato del mundo con un salto de 5.90 metros (19.36 pies). El canadiense se retiró del ámbito competitivo en el año 2020, y entre sus logros más destacados se encuentran, además del campeonato mundial en Pekín 2015, su posición en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 donde ocupó el décimo lugar con un salto de 5.50 metros (18.04 pies). Su desempeño continuó siendo relevante al alcanzar los seis metros (19.68 pies) el 16 de enero de 2016 durante una competición en Reno. Esta marca constituyó un pico en su perfil deportivo, que no volvería a replicar en su carrera. También destacan en su palmarés la victoria en la Liga de Diamante en Zurich, los Juegos Panamericanos en Toronto y cinco campeonatos nacionales de la NCAA comprendidos entre 2013 y 2018. “Más que un atleta increíble, Shawn era una persona de tan buen corazón que siempre anteponía a los demás a sí mismo. Es trágico perder a una persona tan buena a una edad tan temprana”, manifestó con pesar su agente Paul Doyle en declaraciones a la agencia Associated Press. Según AP, el joven deportista acarrea problemas de salud y complicaciones médicas”. Su agencia de representación, en su cuenta en la red social Instagram, realizó un sentido posteo con algunas imágenes de Shawn acompañadas del siguiente mensaje: “Un amigo que nunca será olvidado. Falleció el saltador con pértiga olímpico canadiense Shawn Barber. Actualmente es poseedor del récord canadiense con su mejor marca personal de 6,00 my fue campeón del mundo de salto con pértiga en 2015. Shawn también fue finalista olímpico en los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro. Lo extrañaremos mucho”.

Cultura Mérida

El Ayuntamiento celebra los 59 años de la Serenata Yucateca en Santa Lucía

En el marco de la celebración de los 59 años de la Serenata Yucateca en el parque de Santa Lucía, el Alcalde Alejandro Ruz Castro destacó el alma musical y talento de compositores y trovadores yucatecos, cuyo arte ha trascendido hasta alcanzar muchos rincones del mundo. “La música yucateca trasciende cualquier barrera y tiempo. Y nuestra trova es la bandera que nos identifica más allá de nuestras fronteras”, expresó. Señaló que Mérida es reconocida como un lugar de paz y de cultura, con importante legado histórico y gastronómico, con atractivos turísticos y coloniales, pero también y de manera muy importante por su música: “la cultura, gastronomía y música son los tres pilares que nos dan identidad y un mayor sentido de pertenencia a la ciudad”. “Esa es la razón por la que las serenatas del parque de Santa Lucía cumplen más de medio siglo, porque tanto yucatecas y yucatecos como visitantes se han apropiado de ellas, son parte de la cotidianidad cultural que nos distingue a los ojos de todos”, aseguró. Asimismo, en el marco de esta celebración, el Presidente Municipal entregó la medalla “Guty Cárdenas” al compositor y guitarrista Roberto Cárdenas Bernardi, por haber llevado sus composiciones y su inquietud por la música no sólo a otros lugares del país, sino también de Europa y África principalmente. “Tenemos el marco ideal, que son los festejos de nuestra Mérida por sus 482 años, para entregar este reconocimiento, sencillo homenaje a quien con su inspiración y talento ha llevado a la ciudad a tantos lugares del mundo”, señaló. Agregó que Cárdenas Bernardi ha destacado dentro de la trova yucateca no sólo por su amor por la música, sino porque lo refleja en sus composiciones, en la fundación de grupos de canto nuevo, al trabajar al lado de artistas nacionales e internacionales. “Por eso celebramos con tanto alborozo un aniversario más de estas maravillosas serenatas de Santa Lucía y entregamos la medalla “Guty Cárdenas” en este marco a un compositor que ha puesto en alto el nombre de nuestra ciudad más allá de las fronteras del país”, indicó. Previo a la entrega de la medalla “Guty Cárdenas”, como cada semana en el emblemático parque de Santa Lucía, sede de la serenata yucateca, se realizó el programa musical que corrió a cargo de la Orquesta Jaranera que abrió la celebración con el bolero “Ella” del compositor Osvaldo Bazil. Luego el Ballet Folclórico Titular del Ayuntamiento de Mérida interpretó “Aires del Mayab” y “Ferrocarril”. En esta noche de aniversario -la serenata No. 2,882- el declamador Sergio Cámara Gurbiel regaló un poema a la audiencia, quien también se deleitó, con la música del Trío Trovanova y con el solista Jesús Armando. La Medalla “Guty Cárdenas” fue instituida por el Ayuntamiento de Mérida en 1967 para galardonar a los más destacados compositores y poetas de la canción yucateca. Los recipiendarios son propuestos por la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, siendo el primero en recibirla el compositor y músico yucateco Armando Manzanero, en ese mismo año. La primera “Serenata Yucateca” realizada el 14 de enero de 1965, a iniciativa de Luis Pérez Sabido, en el parque de Santa Lucía, convirtió a este programa en un referente musical para todo aquel que visita Mérida y desee disfrutar de la música de compositores troveros y poesía. El programa se realiza cada jueves, dura un ahora y actualmente forma parte de las actividades de la Semana Meridana. En cuanto al recipiendario, Roberto Cárdenas Bernardi cuenta con amplia experiencia musical, con estudios de guitarra con Enrique “Coki” Navarro, Juan Helguera, y una larga trayectoria en Europa con el grupo “Los Incas”. Además, es compositor de poemas como el bambuco “Mérida de mil cantos” y de la canción “Puerto Progreso”. También ha musicalizado infinidad de composiciones. Acompañaron al Alcalde, la Secretaria de la Cultura y las Artes del Gobierno del Estado, Loreto Villanueva Trujillo; el Presidente emérito de la Sociedad Artística “Ricardo Palmerín”, Luis Pérez Sabido; el director de Cultura, Irving Berlín Villafaña; la regidora Presidenta de la Comisión de Cultura y Espectáculos, Alice Patrón Correa, y las y los integrantes del Cabildo meridano, entre otros.