Yucatán

Yucatán y la Cruz Roja Mexicana suman esfuerzos en beneficio de las y los yucatecos

Yucatán se suma a la colecta nacional de la Cruz Roja Mexicana, uniendo esfuerzos el Gobierno del Estado y dicha institución para que sean más los recursos obtenidos y, con ello, beneficiar la atención que brinda a miles de yucatecas y yucatecos, al atestiguar la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra una firma de convenio de colaboración entre la Secretaría de Educación (Segey) y la Cruz Roja. Desde la Escuela Primaria “Felipe Carrillo Puerto”, primera escuela que forma parte de esta estrategia, Fritz Sierra observó la suscripción de dicho convenio por el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, y la Consejera Nacional y Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, documento que establece la participación de un total de 2 mil escuelas de educación básica de todo el estado para la recaudación. Asimismo, como parte de la estrategia, alumnos y personal docente de dichas escuelas recibirán talleres de capacitación por parte de la Cruz Roja acerca de cómo realizar de forma eficiente una llamada de emergencia al 911, así como brindar primeros auxilios. Acompañada de los alumnos de cuarto grado de primaria, Rafael Eduardo Euan Cetina, ganador de la Olimpiada de Matemáticas, y Gretel Navarrete Celis, ganadora del concurso de declamación; la encargada del Despacho del Gobernador, señaló que en todas las escuelas de educación básica del estado se pondrán alcancías para colaborar en la colecta nacional de forma voluntaria, actividad que se retoma tras suspenderse por la emergencia sanitaria. “Trabajando en equipo, Gobierno, sociedad e iniciativa privada, es que unimos fuerzas a favor de las y los yucatecos. La Cruz Roja apoya mucho a todas y todos los yucatecos que en los momentos más difíciles lo han necesitado, por lo que estamos retomando este boteo para que volvamos a ser parte de la Cruz Roja y seguir ayudando a más habitantes de Yucatán”, aseveró Fritz Sierra. En su turno, la Delegada Estatal de la Cruz Roja Mexicana en Yucatán, Michelle Byrne de Rodríguez, destacó el apoyo del Gobierno del Estado para reforzar lazos que ayuden a que las y los yucatecos tengan más salud. “Gracias a la abogada Fritz Sierra por hacer posible la firma de este convenio que va más allá pues, a través de sus donaciones podremos ayudar a más gente que lo necesita y de esta forma, juntos podremos tener todos, una sociedad más sana”, indicó Michelle Byrne. Por su parte, el titular de la Segey, Liborio Vidal Aguilar, indicó que, con la firma de este convenio, Yucatán demuestra su compromiso social al sumarse a la causa de la Cruz Roja Mexicana, convirtiéndose la educación básica en Yucatán en un bastión de apoyo para la noble labor que realiza dicha institución. “Este es un gesto de solidaridad y compromiso con la salud y bienestar de nuestra comunidad. Cada aula, cada niño, y cada maestro se convierten en agentes de cambio al unirse a esta iniciativa de apoyo a la Cruz Roja Mexicana, demostrando que juntos somos más fuertes y podemos alcanzar metas aún más ambiciosas en beneficio de todas y todos”, afirmó Vidal Aguilar. En ese sentido, el funcionario estatal también señaló que, hoy, Yucatán y la Cruz Roja Mexicana escriben juntos un capítulo de solidaridad y colaboración que quedará marcado en la historia del estado, que refleja el espíritu altruista y la visión de futuro de Yucatán, donde la educación y la salud se unen para construir un mejor mañana.  “Desde los más pequeños gestos hasta los grandes acuerdos, cada acción cuenta en la lucha por un Yucatán más saludable y solidario, uniendo fuerzas para brindar esperanza y apoyo a quienes más lo necesitan en nuestro estado y así, construir una sociedad más justa y equitativa”, concluyó el secretario de educación estatal.

México Policia

Político yucateco es asesinado en Quintana Roo

El político yucateco Manuel Santiago Tun Cen, quien era coordinador de campaña del candidato de Morena a diputado local por el Distrito 1, Wilbert Alberto Batún Chulim, falleció tras haber recibido varios balazos. El occiso era originario del municipio de Halachó, cuyo cuerpo ya se encuentra en su tierra natal. Tenía 30 años de edad. Según se averiguó, el político fue atacado la mañana de ayer sábado cuando estaba llegando a su casa ubicada en la Supermanzana 519 en Cancún, Quintana Roo. Por su parte, la Fiscalía de Quintana Roo informó que detuvo a Marlon Oswaldo “N”, Isaías Abdiel “N” y María Fernanda “N”. El móvil del ataque sería una venganza personal, pues supuestamente, el ahora occiso cometió un acto ilícito en el año 2022. Asimismo, la Fiscalía identificó a Isaías Abdiel “N” como autor intelectual de este homicidio, en el que se detalló que tanto este sujeto como María Fernanda “N”, esperaban a que el coordinador de campaña de Alberto Batun llegara a su domicilio. Ambas personas aguardaban dentro de un automóvil de color blanco. Cuando vieron llegar a Santiago Tun, ambos avisaron a Marlon Oswaldo “N”, quien manejaba un taxi, y a otro sujeto que lo acompañaba, el cual se presume, fue el responsable de haberle disparado al hoy occiso. Los tres sujetos que están presuntamente relacionados con el asesinato ya fueron puestos a disposición del Ministerio Público, el cual determinará su situación jurídica en las próximas horas. Cabe resaltar que previamente la propia Fiscalía de Quintana Roo había descartado que las actividades de Santiago Tun fueran la causa del crimen cometido.

Yucatán

Realizan Simulacros del PREP y de Cómputos en Yucatán rumbo a la jornada del 2 de junio

Con el objetivo de evaluar el sistema del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) considerando la infraestructura, recursos materiales y humanos necesarios, esta mañana se llevó a cabo el primero de tres Simulacros PREP que se realizarán, conforme a la Ley, previo a la jornada electoral del próximo 2 de junio. Como parte del simulacro, realizado en el Centro de Captura y Verificación (CCV) ubicado en Mérida, se aplicaron diversas acciones incluidas en el Plan de Seguridad y Contingencia implementado por la empresa Grupo Proisi, para fortalecer el tiempo de respuesta a incidentes. Uno de estos ejercicios incluye fallas simuladas en el suministro de electricidad, para lo cual la empresa encargada de llevar a cabo el PREP contará con plantas de energía eléctrica en los principales centros de concentración de información durante la jornada. Los aspectos a cubrir durante los simulacros incluyen también la ejecución de todos los procesos y procedimientos operativos relacionados con acopio, digitalización del PREP casilla, captura, verificación, publicación y cotejo de las Actas PREP, así como el procesamiento de, al menos, la cantidad total estimada de Actas PREP que se prevén acopiar, el día de la jornada electoral, empleando los formatos de Acta de Escrutinio y Cómputo (AEC) aprobados por el Instituto. Este primer simulacro se llevó a cabo de manera simultánea en los 64 Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CATD) instalados estratégicamente en los Consejos Electorales Municipales y en el CCV, bajo el seguimiento del Comité Técnico Asesor del PREP y personal de la Facultad de Matemáticas de la Universidad Autónoma de Yucatán que auditará los aspectos técnicos. Los siguientes se realizarán los días 19 y 26 de mayo. El día de la jornada la publicación de los resultados electorales preliminares deberá iniciar a partir de las 20 horas del 2 de junio y cerrará en un plazo máximo de 24 horas contadas a partir de la hora de inicio de la publicación. Cabe destacar que el PREP es sólo una herramienta informativa preliminar, ya que los únicos resultados con validez oficial son los emitidos por los cómputos, y al respecto también han iniciado los Simulacros de Cómputos de manera simultánea en cada uno de los 21 Consejos Distritales y los 106 Consejos Municipales. Conforme a los Lineamientos para los Cómputos Distritales y Municipales para el Proceso Electoral Local 2023-2024, los Consejos Electorales celebrarán la Sesión Especial de Cómputo a partir de las 8:00 horas del miércoles siguiente a la jornada electoral y se realizarán sucesiva e ininterrumpidamente hasta su conclusión, salvo en aquellos casos cuyo número de casillas a computar supere el millar de paquetes. Los resultados deberán ser capturados en el sistema y una vez emitida la Declaración de Validez de la Elección correspondiente, la Presidencia de cada Consejo expedirá la Constancia de Mayoría y Validez a quien hubiese obtenido el triunfo, y se ordenará la fijación de los resultados de la elección, en el exterior de la sede del Consejo.

Mérida

Ruz Castro constata el avance del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”.

De la mano con la ciudadanía, el Ayuntamiento encabezado por Alejandro Ruz Castro avanza en los trabajos de rehabilitación y modernización de los 19 espacios públicos que fueron elegidos durante la Consulta Pública del Programa de Diseño Participativo “Diseña tu Ciudad”. “Ese interés, así como la voluntad de la ciudadanía de contribuir con el mejoramiento de su ciudad, hace posible que hoy en los cuatro puntos cardinales de Mérida y sus comisarías podamos tener espacios renovados y amables donde se fomenta la sana convivencia, la armonía y la cohesión social, lo que permite a los habitantes de Mérida sentirse seguros en el Municipio”, expresó el Alcalde. Asimismo, recordó que en enero pasado, los habitantes de Mérida eligieron de manera cívica, libre, transparente y ordenada los mejores 19 proyectos ciudadanos, es decir, dos proyectos para cada distrito de la ciudad, excepto en el segundo distrito donde la ciudadanía eligió 3. En ese sentido, mencionó que el Ayuntamiento de Mérida actualmente trabaja en 11 de los 19 parques ganadores, mientras que la rehabilitación de los 8 parques restantes se encuentra en proceso de licitación; se espera que las obras inicien a más tardar a finales de este mes de mayo y concluyan antes de que finalice la actual administración municipal. De igual manera, recordó que el Ayuntamiento destina aproximadamente 69.2 millones de pesos para la realización de estas acciones en el Municipio. Ruz Castro precisó que los 11 espacios públicos en los que ya se está trabajando corresponden a los parques de Villas de Zona Dorada del distrito 1; parque San Ramón Norte y Los Cantaritos del distrito 2; Juan Crisóstomo Cano y Cano (Parque de la Alemán) y Parque Hundido de Brisas del distrito 3; Unidad Deportiva Raptores del distrito 4; Campo Deportivo de Fútbol San José Tecoh del distrito 5; Parque Deportivo Melitón Salazar del distrito 6; Nuestro Parque de Yucalpetén del distrito 7; parque Anikabil del distrito 8 y parque Real Montejo del distrito 9. Añadió que los otros 8 parques restantes que aún están en proceso de licitación y cuyos trabajos se espera que inicien a más tardar a finales del mes de mayo son: el parque deportivo “Ex rastro” del distrito 1; la Unidad Deportiva Francisco de Montejo del distrito 2; parque Los Reyes del distrito 4; parque de la colonia María Luisa del distrito 5; parque Emiliano Zapata Sur del distrito 6; Parque del Poniente Yucalpetén en el distrito 7; Parque vecinitos del distrito 8 y el parque Láal´Tsil y las canchas de Cholul del distrito 9. El Alcalde mencionó que los parques que se están interviniendo se hacen de manera integral, por lo que la participación de la ciudadanía fue muy importante en el primer proceso de Presupuesto Participativo “Diseña Tu Ciudad” para el mejoramiento de espacios públicos. Comentó que el proceso participativo de la comunidad fomenta el sentido de pertenencia al lugar, revitaliza la zona, mejora la percepción de seguridad y brinda una imagen urbana más agradable con una atmósfera confortable para los vecinos. “Con estas acciones se consolida el compromiso del municipio para que la ciudad siga siendo segura, inclusiva y con las mismas oportunidades de convivencia vecinal para todos los habitantes del municipio”, finalizó.

Yucatán

Morena exige al INE que suspenda la candidatura de Mauricio Vila al Senado

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, informó que el partido interpuso una denuncia ante el Instituto Nacional Electoral para exigir que al gobernador de Yucatán con licencia, Mauricio Vila, le sea suspendida su candidatura a una senaduría por el principio de representación proporcional. Lo anterior, debido a que el panista no pidió licencia aun cuando el Tribunal Electoral ya había definido que esto era inválido, lo que lo haría inelegible al cargo que disputa. A través de una queja interpuesta por el representante de Morena ante el INE, Sergio Gutiérrez Luna el día 9 de mayo, el partido también remarca que el gobernador con licencia transgredió los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), los cuales estipulan que, en el caso de funcionarios de alto nivel como son los gobernadores, éstos no pueden desvincularse de su investidura aun cuando hayan pedido licencia, lo que les impide participar en cualquier evento de carácter proselitista. Por lo anterior, la participación de Mauricio Vila en actividades proselitistas transgrede el principio de equidad en la contienda. “El exgobernador de Yucatán no pidió licencia de manera oportuna. Este señor, Mauricio Vila, es un desvergonzado porque se hizo que la Virgen le habla, y no renunció aunque el Tribunal ya había dicho que debían pedir licencia los gobernadores. Es decir, durante más de un mes fue candidato y gobernador al mismo tiempo, lo cual lo vuelve inelegible para ser senador de la República”, apuntó Mario Delgado. En ese sentido, el presidente de Morena expuso que Vila ha participado abiertamente en actividades de campaña, particularmente al lado de la candidata del PRIAN a la alcaldía de Álvaro Obregón. “Ahora anda por acá en Álvaro Obregón vendiendo limones. Este acto es ilegal y lo vuelve inelegible. Hay una clara violación, es un gobernador electo, aunque con licencia haciendo campaña. Entonces lo vamos a denunciar. Que se regrese a Yucatán, no tiene nada que andar haciendo aquí. Evidentemente no puede hacer campaña”. De igual manera, la queja de Morena detalla evidencias de la participación del gobernador con licencia en más actividades de campaña, tales como diversas apariciones en apoyo al candidato del PRIAN a la gubernatura de Yucatán, así como propaganda del PAN promoviendo la figura del exfuncionario.

Deportes

Henry Martín renueva con el América por tres años más

Después de varios meses de negociación, el futbolista yucateco Henry Martín seguirá siendo jugador de América por los próximos 3 años. El goleador está a 2 anotaciones de alcanzar a Enrique Borja con 102 goles y así meterse en el Top 5 histórico del club, desafíos que siguen motivando mucho al delantero, y razón por la cual deshecho otras ofertas que tuvo sobre la mesa. América confirmó la permanencia de su goleador luego de varios meses de renovación, en los que incluso se llegó a hablar de una salida a Medio Oriente por más dinero. Sin embargo, Henry decidió quedarse en las Águilas para seguir haciendo historia y escalando en la tabla de máximos anotadores del equipo y, por supuesto, darle más alegrías a la afición. Cabe señala que Jaime Lozano descartó a Henry de la Selección Nacional para la Copa América, y alrededor del futbolista confirman que el jugador tiene claro que para seguir en el radar tricolor será necesario mantenerse en Coapa.

Yucatán

Yucatán continúa fortaleciendo los servicios de salud en beneficio de toda la población

 Habitantes del sur de la ciudad, ya pueden aprovechar los beneficios del Módulo Médico 24/7 del Centro Integral de Salud y Rehabilitación “Renacimiento”, que este día visitó la encargada del Despacho del Gobernador de Yucatán, María Dolores Fritz Sierra, y con el cual ya suman 107 de estos espacios en todo el territorio que buscan mejorar y fortalecer los servicios de salud en el estado. Junto al alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, Fritz Sierra recorrió el nuevo espacio que se suma al Centro Integral de Salud y Rehabilitación “Renacimiento” del Ayuntamiento de Mérida, para fortalecer los servicios de consultas, ambulatorios de urgencias, curación y sutura de heridas simples; y, en caso de así requerirse, los de traslado de pacientes a unidades de segundo y tercer nivel de atención. Al reconocer la labor del personal médico que hace posible el funcionamiento de estos módulos, así como su dedicación y solidaridad para la operación de este programa, la encargada del Despacho del Gobernador destacó que, con esta estrategia, los yucatecos reciben atención médica de primer nivel, medicamentos y equipo necesario, para garantizar un servicio oportuno y de calidad, sin importar día y hora. “Y después de haber proporcionado cobertura a los 105 municipios del interior del Estado, toca, por fin, hoy el turno, al de Mérida. Dando así satisfacción a una de las mayores preocupaciones de nuestra gente: el acceso a los servicios de salud. A una salud pública y digna”, agregó. En presencia del titular de la Secretaría de Salud del Estado (SSY), Mauricio Sauri Vivas, Fritz Sierra reiteró que desde el Gobierno del Estado se avanza en la transformación de la salud, con más programas, más ambulancias y vehículos de emergencia y traslado, más infraestructura, y más apoyos sociales. En ese sentido, recordó que se han impulsado programas como “Médico a Domicilio”, la remodelación de los 140 Centros de Salud de todo el estado, la “Tarjeta Universal de Salud” para que todos tengan acceso a estos servicios; además del mejoramiento de la infraestructura hospitalaria como los hospitales General Naval de Progreso, el General de Ticul y General “Dr. Agustín O’Horán”. Por lo que toca al nuevo módulo ubicado en la localidad Emiliano Zapata Sur III, Alejandro de Jesús Novelo Cámara, encargado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado de Yucatán (SEDESOL) explicó que este ofrecerá orientación médica, consultas y medicamentos gratuitos. Además de servicios de ultrasonidos médicos, para tiroides, inguinal, hígado y vías biliares, pared abdominal, renal vesical, obstétrico I, II y III trimestre, pélvico ginecológico, testicular, vesicoprostático y abdomen superior. En su turno, el Alcalde de Mérida, Alejandro Ruz Castro, expresó que el trabajo coordinado desde el ámbito estatal y municipal, impulsa el desarrollo y crecimiento equitativo de la población bajo la premisa de la justicia social, particularmente cuando se trata de acciones conjuntas que impulsan la salud. “La ciudadanía ve con buenos ojos que sus autoridades se pongan de acuerdo en lo fundamental, porque la salud es un derecho y debe estar asegurada con servicios y medicinas gratuitas para quienes las necesitan”, manifestó. Ruz Castro reconoció que con el programa “Médico 24/7” y los módulos estatales de salud, se garantiza la atención médica de calidad a todas las familias yucatecas, sin importar la hora o el día para atenderlas. “Esta alianza reafirma que en Yucatán se privilegia la salud física y emocional, porque sabemos que es la mejor manera de contar con hombres, mujeres y niños sanos, que pueden desempeñar sus labores para continuar siendo productivos y llevar bienestar a sus familias”, dijo. Asimismo, agregó que la implementación del programa 24/7 en el módulo médico de la colonia Renacimiento cambiará vidas sabiéndose atendidos, “porque hacemos diferencia en el trato y la atención, porque nos interesa la condición humana para atender la salud”.

Mérida Policia

Nuevas prestaciones y apoyos para los agentes de la Policía Municipal de Mérida

 En reconocimiento a su labor diaria para salvaguardar la integridad de la población del primer cuadro de la ciudad y mantener los altos estándares de seguridad, el Alcalde Alejandro Ruz Castro anunció que a partir de este viernes 10 de mayo, las y los elementos de la Policía Municipal contarán con almuerzo sin costo en el comedor de la corporación municipal. Lo anterior se dio a conocer durante la supervisión de los trabajos de remodelación y equipamiento del edificio de la Policía Municipal de Mérida. En su visita, el Presidente Municipal destacó que gracias a las importantes inversiones realizadas por el Ayuntamiento en su Policía Municipal, la Encuesta de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del primer trimestre de este año ha calificado a Mérida con un 76.8% en percepción de seguridad y solo un 23.2% en percepción de inseguridad, en contraste con la media del 53.0% que registra todo México. “Esta última encuesta revela también que un 73.8% de la población consideró efectivo el desempeño de la Policía Municipal, en contraste con la media del 49.4% del país, mientras que un 76.0% la calificó como una autoridad que inspira confianza, en contraste con la media nacional del 53.0%”, agregó. Acompañado de Mario Arturo Romero Escalante, director de la Policía Municipal, y David Loría Magdub, director de Obras Públicas, Ruz Castro informó que en esta ocasión las acciones corresponden a trabajos y mejoras de remodelación y acondicionamiento de las áreas del comedor, cocina, baños, dormitorios, zona de paramédicos y lockers; cada una de ellas renovadas para que las y los elementos cuenten con espacios dignos. “A diferencia de otras ciudades donde vemos un mal trato a sus elementos del orden, en Mérida y Yucatán sí sabemos reconocer el trabajo que desempeñan ustedes a diario para que, como una gran familia, podamos sentirnos seguros al caminar nuestras calles o asistir a nuestras respectivas responsabilidades”, indicó. En el recorrido, el Alcalde aseguró que la comunidad meridana ha llegado a comprender que para que una ciudad sea segura, todas y todos deben participar en su construcción, “porque esto nos permite seguir creciendo con inversiones, turismo, empleos y, sobre todo, en tejido social”. Los trabajos y equipamientos realizados en el área de la cocina y comedor corresponden a la adquisición de una freidora a gas y 3 quemadores, plancha lisa de gas, parrilla de gas, congelador, 2 refrigeradores, pantalla de 40 pulgadas, 40 sillas y 10 mesas para el comedor. Mediante estas acciones se busca generar un espacio adecuado para que los agentes de la Policía Municipal de Mérida puedan comer. Esto se complementa con un área debidamente acondicionada para la preparación de alimentos, con refrigeradores adecuados para la conservación de las carnes, frutas, verduras y refrescos. En la zona de dormitorios de hombres y mujeres, y lockers se colocaron 30 literas, 60 colchonetas y 150 lockers. De igual manera, se realizaron trabajos de acondicionamiento para que de esta manera puedan contar con un espacio adecuado para descansar, principalmente para aquellos que requieren participar en algún operativo específico, así como en el caso de los oficiales que viven en el interior del estado y que por su horario de trabajo no pudieron trasladarse a sus domicilios. En el almacén, se instaló un aire acondicionado, 30 anaqueles con 4 repisas, un escritorio y un sillón ejecutivo. Este espacio reviste una especial relevancia para la Policía Municipal, ya que mediante el acondicionamiento y equipamiento que se está realizando, se pretende que pueda existir un mayor orden y control en los artículos almacenados en dicho lugar. La zona de paramédicos se dotó con un módulo de tres bancas y dos escritorios que permitirán ofrecer un espacio más amplio al personal, en donde puedan elaborar sus reportes de turno. Y finalmente, en los baños de hombres y mujeres, se acondicionó y remodeló el área de regaderas.

Deportes

Abanderan delegación de la UADY rumbo a la Universiada Nacional 2024

El rector Carlos Alberto Estrada Pinto realizó el abanderamiento oficial de la delegación de la UADY que participará en la Universiada Nacional 2024 que se llevará a cabo del 11 al 18 de mayo en el estado de Aguascalientes. En el Auditorio “Eduardo Urzaiz Rodríguez” del Campus de Ciencias Sociales, Económico-Administrativas y Humanidades de la Universidad Autónoma de Yucatán se llevó a cabo la ceremonia con la presencia de los 95 deportistas, 15 entrenadores en 12 disciplinas, 3 administrativos y un doctor que conforman esta representación. “La Garra Jaguar se hará presente mediante el esfuerzo y la entrega de toda la Delegación, cuyo objetivo es poner en alto el nombre y los colores de la Universidad Autónoma de Yucatán”, externó la atleta medallista, Karina Sánchez, al brindar un emotivo mensaje a los jóvenes deportistas. La también estudiante de la Facultad de Medicina enfatizó que competirán con decisión, seguridad y confianza que da la preparación adquirida en los entrenamientos y siguiendo los consejos de sus entrenadores, al igual que darán su mejor esfuerzo teniendo en la mente y en el corazón la búsqueda de la victoria. “Sabemos que asistiremos a la máxima justa deportiva de nivel superior, donde irán los mejores deportistas y atletas de más de 250 instituciones educativas”, aseveró. Al emitir unas palabras, el rector Estrada Pinto manifestó sentirse emocionado ante el contingente que participará en esta justa nacional porque, dijo, el deporte es fundamental para la Universidad, la cual les garantiza todo el respaldo para competir con éxito, y aunque las medallas lleguen o no, resaltó que ellos ya son ganadores “Se enfrentan a los nervios, la presión, pero también la experiencia, el crecimiento personal, ya que ustedes son un gran ejemplo al ser estudiantes y deportistas, la disciplina, la motivación y todo lo que les acerca a cumplir sus objetivos”, recalcó. En el mismo sentido, el secretario de Rectoría, Javier Herrera Aussín, destacó que es un orgullo que casi todas las facultades cuentan con presencia en esta selección, muestra del compromiso y el impulso al deporte a través de los coordinadores. “Para la universidad ustedes son estudiantes destacados y están adquiriendo aptitudes que les servirá siempre a lo largo de su vida, deseamos que den lo mejor en sus competencias y mucho éxito, con llegar a esta etapa ustedes son ganadores”, señaló. El rector entregó el estandarte UADY a 5 destacados jóvenes deportistas que representaron a la delegación en la ceremonia: María Karina Sánchez Uribe de ⁠Karate (medallista de Bronce UN23 y estudiante de la Facultad de Medicina); Luis Antonio Mejía Chávez de Taekwondo Pomsae (medallista de Plata UN23 y estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración). Además, a Julianne Briceño González seleccionada de vóleibol de Sala y Playa (estudiante de Rehabilitación); Alfredo Eduardo Espinosa Cetina, jugador de Fútbol Asociación (estudiante en la ⁠Facultad de Ingeniería Química), y Lucía Flores Serrano, de Gimnasia Aeróbica (estudiante de la Facultad de Contaduría y Administración). Los deportes donde la UADY tendrá presencia son: Levantamiento de Pesas, Taekwondo, Ajedrez, Fútbol Asociación (varonil), Tenis, Handball (varonil y femenil), Esgrima, Escalada deportiva, Vóleibol sala (femenil), Atletismo, Karate y Gimnasia Aeróbica. En el evento también estuvieron presentes Normando Rivas Cantillo, responsable del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE); Jorge Antonio Esteban Abud, director general del Instituto del Deporte del Estado de Yucatán; y Jesús Aguilar y Aguilar, secretario técnico del Deporte Municipal.

Yucatán

Yucatán tendrá temperaturas máximas de 40° a 45°C en mayo. Llama Procivy a tomar precauciones.

La Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) hizo un atento llamado a la población del estado a tomar precauciones ante el intenso calor en los próximos días del presente mes de mayo, periodo en que las temperaturas máximas variarán entre los 40° y 45°C. Conforme a datos del Sistema Estatal de Monitoreo y Alertamiento (SEMA) de Procivy y el Sistema Meteorológico Nacional, las temperaturas máximas continuarán superando los 40°C en el presente mes de mayo, periodo de mucho calor y “pico” de la temporada de incendios, previo a la formación de sistemas tropicales a partir de junio próximo. De acuerdo al análisis histórico de temperaturas promedio, las previsiones apuntan que del 10 al 12 de mayo oscilarán los termómetros entre 40° y 44°C; del 13 al 17 de mayo superarán los 45°C y después del 18 del mismo mes variarán entre 43° y 45°C. Que el calor sea tan elevado en el mes de mayo es característico de la climatología del estado, toda vez que se encuentra en una zona subtropical, por lo que experimenta altas temperaturas y humedad durante gran parte del año. En el mes de mayo, en particular, la ciudad se encuentra en plena temporada de calor, con días soleados y pocas lluvias, lo que contribuye al aumento de la temperatura. Conforme a registros oficiales, la capital del estado alcanzó ayer 09 de mayo el récord de 43.7 °C, que superó al registrado oficialmente en el 2009 que fue de 43.5 C. La ciudad de Valladolid registró en la víspera los 40.1° C, menos que el obtenido en 2016 que fue de 43.0; en Progreso, en cambio, los termómetros marcaron ayer 44.2°C, con lo que superó el registro de 41°C en 1999. El municipio de Tinum ostenta el récord de mayor temperatura registrada en el estado que fue de 49.6°C el 21 de mayo de 1995. El titular de la dependencia, Enrique Alcocer Basto, recomendó a la población atender las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Yucatán para mitigar los efectos del intenso calor, evitando la exposición directa y prolongada al sol en las horas más calurosas del día, además de utilizar ropa ligera y fresca, y buscar lugares con ventilación. Es importante hidratarse constantemente y evitar, en lo posible, las actividades físicas intensas al aire libre durante el calor extremo, es decir, del medio día a las 4 p.m. que es el período con los más altos registros. Si alguien experimenta síntomas como mareos, fatiga extrema o dolor de cabeza, es necesario contar con atención médica de inmediato, dijo. El titular exhortó a no realizar fogatas, quemas agrícolas, quemar basura, usar pirotecnia o globos de cantoya. Seguirá el intenso trabajo para mantener controlados los incendios, a través de las 5 bases operativas de Procivy distribuidas en el Estado, en coordinación con SSP, CONAFOR y otras dependencias estatales y federales, y es importante llamar al 9-1-1 en caso de emergencia, finalizó el funcionario.