Yucatán

Continúa la transformación de los servicios de salud en Yucatán 

La salud en Yucatán se sigue transformando para acercar a la población servicios médicos de calidad en instalaciones bien equipadas, más modernas y adecuadas, con la rehabilitación del Centro de Salud de Chikindzonotnot, cuyos trabajos de remodelación entregó este día el Gobernador Mauricio Vila Dosal. En compañía del titular de la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY), Mauricio Sauri Vivas, el Gobernador recorrió las renovadas instalaciones del centro que forman parte de los 140 espacios de este tipo que ya cuentan con exámenes de laboratorio gratuitos, ultrasonidos, atención dental y psicológica,así como una mochila roja para estabilizar a pacientes que sufren un infarto en lo que llega la ambulancia para su traslado, así como un tanque de oxígeno Para garantizar un servicio de calidad y de acuerdo a las necesidades de la población, estos espacios funcionarán 24 horas los 6 días de la semana. Ante los alcaldes de Chikindzonot, Isidro Kauil Chan, Vila Dosal resaltó la importancia de que los habitantes de esta comunidad se inscriban para tener acceso a la Tarjeta Universal de Salud con la que pueden acceder a estas prestaciones sin ningún costo, a fin de evitar la necesidad de transportarse a otros lugares para recibir atención para su salud. Para María Dolores Tzec estos nuevos servicios significan un ahorro, ya que no tendrán que trasladarse hasta Mérida para poder realizarse un ultrasonido, pues debido a una enfermedad crónica debe hacerse este estudio con frecuencia. En el caso de los trabajos de rehabilitación, consistieron en pintura interior y exterior, acabados, incremento de los baños públicos para mayor comodidad, iluminación led, rediseño de la entrada con acceso para sillas de ruedas, cambio de cancelerías, herrería, puertas y ventanas que estaban en mal estado; nuevos muebles e impermeabilización. De igual manera, se realizaron labores de construcción y equipamiento del consultorio dental dentro del terreno actual, realizando los trabajos complementarios que se requieran para conectar con las instalaciones actuales. Esta rehabilitación se lleva a cabo con el fin de mejorar la imagen y hacer más eficiente los tiempos de atención para los pacientes en espacios confortables y óptimas condiciones por lo que estos trabajos de construcción permitirán que el inmueble sea moderno, limpio y de mayor calidad.

Mérida

Ruz Castro entregó nueva infraestructura en la comisaría de Sac-Nicté

Para seguir fomentando la innovación, la conexión entre localidades y el desarrollo urbano de calidad en las comisarías del Municipio, el Alcalde Alejandro Ruz Castro entregó la rehabilitación del parque en Sac-Nicté, así como la carretera que la une con Xcunyá y Chablekal. “En Mérida, los recursos públicos los invertimos con justicia social en obras y servicios que mejoran la calidad de vida de las y los habitantes de las colonias y comisarías del Municipio, para seguir creciendo parejo, mejorar la movilidad e incrementar los índices de seguridad”, expresó. Al encabezar la entrega de las obras del parque en la comisaría de Sac-Nicté, ubicada al Norte de la ciudad, el Primer Edil manifestó que el progreso debe estar orientado a mejorar la calidad de vida de todas las familias, quienes merecen disfrutar de obras de calidad donde se fortalezca el sentido de pertenencia, se construya el tejido social y se practique la sana convivencia. Acompañado de Lourdes Noemi Loeza Dzul, comisaria de Sac-Nicté y los directores, David Loría Magdub, de Obras Públicas, y María José Cáceres Delgado, de Desarrollo Social, Ruz Castro indicó que se debe cumplir el objetivo de alcanzar el rezago cero en el Municipio. Asimismo, mencionó que el Ayuntamiento ha invertido en Sac-Nicté más de 41 millones de pesos para impulsar el desarrollo equitativo de Mérida, por ello, se construyeron el parque, las carreteras, acciones de vivienda, guarniciones y banquetas, sistemas pluviales, red de agua potable, entre otras. En ese contexto, mencionó que la construcción de la carretera que conecta a Sac-Nicté con Xcunyá y Chablekal beneficiará a más de mil habitantes, permitiendo que se trasladen de un punto a otro con mayor comodidad y seguridad. “La atención cercana a las necesidades de la población nos permite cuidar el bienestar de la población, por eso ambas obras suman al desarrollo de esta comisaría y a la calidad de vida que sus habitantes se merecen”, apuntó. De igual manera, Ruz Castro informó que en los últimos años el Ayuntamiento ha rehabilitado 8 parques con recursos del Ramo 33 en las comisarías de Opichén, La Guadalupana de Cholul, Temozón Norte, Tixcuytún, Santa María Yaxché, Santa María Chí, Tamanché y Sac-Nicté, con una inversión de más de 2.5 millones de pesos. Por su parte, Loría Magdub explicó que el paquete de obras efectuadas en la comisaría de Sac-Nicté tuvo una inversión total de 34 millones 078 mil pesos provenientes de recursos del Ramo 33. Detalló que los trabajos realizados en el parque incluyeron la reubicación del área infantil, la sustitución de la arena por pasto sintético, la colocación de un módulo lúdico con capacidad para 30 niñas y niños, un juego infantil con carrusel con 4 plazas, la instalación de un juego tipo tortuga y la rehabilitación de otros juegos infantiles. También, continuó, se colocaron 6 bancas con respaldo, 2 mesas de picnic, pasto sintético, 1 tenso estructuras con velaria de membrana arquitectónica, se construyeron andadores, áreas verdes, se instalaron botes de basura, sistema de riego, rampas para personas con discapacidad y el sistema eléctrico para una mejor iluminación del área. Añadió que la construcción de la carretera implicó la intervención en un área de 3,911 metros lineales. En el evento estuvieron presentes Ricardo Ascencio Maldonado, regidor presidente de la Comisión de Comisarías; Martha Elena Gómez Nechar, directora de la Unidad de Contraloría Social; José Collado Soberanis, director de Servicios Públicos Municipales y Santos Chalé Hoil, comisario de Xcunyá.

Yucatán

Buscan desarrollar una prueba rápida para detectar Rickettsia

 El Centro de Investigaciones Regionales (CIR) “Dr. Hideyo Noguchi” de la UADY trabaja en el desarrollo de una prueba rápida y de bajo costo que permita diagnosticar si una persona está infectada con Rickettsia, enfermedad transmitida por picadura de garrapata o pulga y en algunas ocasiones por piojos. En entrevista, el profesor investigador del Laboratorio de Enfermedades Emergentes y Reemergentes del CIR-UADY, Cesar Lugo Caballero, advirtió que este padecimiento puede tener consecuencias graves si no es atendido de inmediato, ya que en México no es ampliamente conocida y su difusión es poca, incluso a menudo es confundido con el dengue, zika y chinkungunya. “Una vez que infecta al humano entra a las células que cubren los vasos sanguíneos provocando en los primeros días síntomas como dolor de cabeza, fiebre, dolor de cuerpo, entre otros, los cuales son muy parecidos a cualquier tipo de infección”, abundó. En este sentido, señaló que este es el desafío para los servicios de salud pues sus síntomas pueden confundirse y un obstáculo adicional es que los pacientes a menudo no perciben cuando, particularmente, una garrapata les muerde. “La meta del proyecto es lograr una detección lo más rápida posible y a bajo costo, pues suele ser muy costosa y tardada”, puntualizó. El académico recordó que actualmente la Rickettsia se detecta vía PCR, un método que requiere instrumental especializado y personal capacitado, pero que no ofrece resultados inmediatos. “Por el momento, esta prueba de PCR se hace aquí en el laboratorio de enfermedades emergentes y reemergentes, pero los trabajos continúan para lograr obtener una detección rápida”, afirmó. En tal sentido, continuó, la muestra que se quiere desarrollar en dicha estancia sería algo que pudieran tener las y los médicos en su consultorio y que desde el primer contacto con el paciente se haga la determinación. “Pensamos en una prueba ya sea como una tira reactiva o algo similar al manejo de un glucómetro, instrumento que se utiliza para medir el nivel de azúcar, sin embargo, esto va a depender del sistema de detección que se le añada a la molécula que aislamos”, explicó. Resaltó que el diagnóstico es vital, ya que el personal de salud tiene un margen de respuesta muy limitado y el período de incubación es de siete a 14 días, aunque puede ser más corto, lo cual agravaría la infección. Aseveró que los efectos varían de moderados a severos, no obstante, sino se diagnostica oportunamente se agrava e incluso una persona que sobreviva a esta enfermedad puede sufrir secuelas. “En esta temporada de calor aumentan los casos de rickettsiosis, por lo que se exhorta a la población a seguir cuidando su entorno para evitar la existencia de la garrapata, ya que este es el principal vector de contagio”, recalcó. En este estudio también colaboran el Dr. Fernando Puerto Manzano, jefe del laboratorio; la Dra. Karla Dzul Rosado, encargada de llevar a cabo el diagnóstico de Rickettsiosis y el Ing. Henry Noh Pech, auxiliar del laboratorio.

Mérida

Se integrarán 4 nuevas rutas en Mérida al Sistema de Transporte Público “Va y Ven”

Más rutas se suman al Sistema de Transporte Público “Va y Ven” para seguir transformando la movilidad, con el próximo inicio de operaciones de 4 nuevas rutas que brindarán servicio al poniente de la capital yucateca a través de un total de 27 nuevas unidades híbridas. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) informó que las rutas R-109 69 Express Diamante, R-107 67 Mulsay 1, R-97 Centenario-Anikabil y R-98 Nora Quintana-Juan Pablo se integrarán a partir de este viernes 28 como parte del “Va y Ven” por lo que ahora las y los usuarios contarán con beneficios como traslados más cómodos, modernos y ágiles. Asimismo, en apoyo a la economía de las familias yucatecas, las 4 nuevas rutas Va y Ven funcionarán en su primera semana de operación de forma gratuita del 28 de junio al 5 de julio y posteriormente, el pago será completamente electrónico. El horario de funcionamiento de las rutas R-109 69 Express Diamante y R-107 67 Mulsay 1 será de lunes a domingo de 4:30 de la mañana a 11 de la noche; mientras que el de las de R-97 Centenario-Anikabil y R-98 Nora Quintana-Juan Pablo, será de 4:00 de la mañana a 11 de la noche. Las rutas contarán con tarifa social para estudiantes, personas adultas mayores y con discapacidad que será válida los 365 días del año. Además, esto permitirá a las y los usuarios acceder a transbordos gratis y con descuentos, en los primeros 120 minutos a partir de su primer viaje, haciendo interconexión con cualquier otra ruta del Sistema “Va y Ven”. También, las nuevas unidades híbridas son Yutong, contaminan 60 veces menos que un autobús convencional y no generan ruido. Además, combinan un sistema de propulsión diésel-eléctrico, con capacidad para 70 personas, 30 asientos, además son amigables con el medio ambiente, ya que producen 400% menos de emisiones de CO2 al año, lo que significa la siembra de 2,845 árboles. Cuentan con aire acondicionado, cargadores USB, pantallas, rack para bicicletas y son rastreables mediante la app Va-y-ven. Para fomentar la accesibilidad universal, los autobuses están diseñados con espacios exclusivos para personas con discapacidad, de talla baja y adultas mayores, rampas para sillas de ruedas, piso bajo y señalética en braille. La Agencia de Transporte de Yucatán (ATY) cuenta con la línea 072 y el ChatBus, vía mensaje de WhatsApp al número 999 165 24 74, para reportar cualquier incidencia en el transporte público, solicitar información de rutas, paraderos y trámites, así como para emitir sugerencias.

Yucatán

Se reúne Mauricio Vila Dosal con la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter

El Gobernador Mauricio Vila Dosal sostuvo un encuentro con la Cónsul de Estados Unidos en Mérida, Dorothy Ngutter, con quien refrendó la colaboración y estrecha relación entre ambas demarcaciones, con el objetivo de continuar impulsando acciones y estrategias que beneficien a Yucatán y su gente. En el encuentro, donde también participaron el jefe de la Sección Consular, Jacob Grannell, y titulares de dependencias del Gobierno estatal, Vila Dosal y la diplomática hablaron sobre las acciones que se han realizado en equipo con el Consulado estadounidense los últimos 3 años para procurar el desarrollo de Yucatán. Cabe mencionar que este encuentro se celebró previo a que Ngutter concluya su periodo como Cónsul General en Mérida. En ese marco, el Gobernador agradeció a la cónsul de Estados Unidos en Mérida por su trabajo estos años, el cual se resume en colaboración, esfuerzo y mucha disposición, lo que ha permitido que se logren cifras sin precedentes en la relación con ese país, como en emisión de visas, conexión aérea, estudiantes yucatecos en ese país y beneficiarios del programa Cabecitas Blancas. “En nombre de los yucatecos, agradezco el trabajo coordinado, la apertura y, sobre todo, la relación de buenos vecinos que hemos llevado porque demuestra que queremos que nos vaya bien a ambos”, afirmó. En ese sentido, Vila Dosal aseveró que la relación entre Yucatán y Estados Unidos nunca había sido tan fructífera y eso es gracias al esfuerzo que ha encabezado Ngutter. “Tengan por seguro que, desde donde estemos, seguiremos trabajando y colaborando para mejorar la relación entre nuestros países”, finalizó. Por su parte, la Cónsul de Estados Unidos en Mérida también externó su agradecimiento al Gobernador Vila Dosal y su equipo de trabajo por siempre mantener una colaboración y cercanía con la institución a la que representa. “Demostramos que si buscamos metas en común, podemos avanzar lo más posible, por eso, cada uno de ustedes son parte de la historia de estos 3 años, lo que se hizo no pudo ser posible sin la cooperación del equipo de Gobierno del Estado”, afirmó. Finalmente, los titulares de las dependencias estatales resaltaron el impulso y apoyo que el Consulado de Estados Unidos ha dado en los diversos sectores públicos, tales como la educación, salud, turismo y economía.

Yucatán

En vigilancia nueva onda tropical; Procivy

Se mantiene bajo vigilancia Onda Tropical localizada frente a las Antillas Menores con potencial para desarrollo ciclónico de 20 por ciento en 7 días, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil. Según análisis del Servicio Estatal de Monitoreo y Alertamiento de Procivy, la zona de inestabilidad se mueve hacia el oeste a una velocidad de 15 km/h, se encuentra a más de 3 mil kilómetros de Yucatán y presenta condiciones favorables para ciclogénesis, pero independientemente de su evolución originará lluvias a partir del sábado 29 de junio. Enrique Alcocer Basto, titular de Procivy, subraya que la intensidad de las lluvias que se esperan para el próximo fin de semana están en el rango de fuertes a intensas, por lo que se recomienda a la población a tomar las medidas necesarias ante este tipo de precipitaciones. El sábado, los municipios del oriente del estado como Valladolid, Tizimín y sus alrededores, serán los primeros en recibir estas lluvias y de manera gradual al resto de Yucatán. En caso de presentarse lluvias fuertes acompañadas de actividad eléctrica, se recomienda permanecer en un lugar seguro, alejarse de estructuras metálicas y en casa, desconectar aparatos eléctricos. Al conducir vehículos, se deben extremar precauciones bajo lluvia fuerte como encender las luces, bajar la velocidad y si se dificulta la buena visibilidad es preferible estacionarse a esperar que las condiciones mejoren. Precisó el funcionario que en las viviendas se deben revisar los techos, cualquier gotera o agrietamiento, es un gran enemigo de la integridad de las construcciones, ya que las filtraciones continuas de agua van erosionando las superficies y generan humedad que dañan los acabados; por lo que es muy importante tomar medidas de protección y realizar un mantenimiento adecuado para preservar las estructuras lo más pronto posible. La acumulación de agua en techos y volados también es otra situación de apremiante atención, ya que puede reblandecerlos hasta colapsarlos. Adicionalmente, hemos visto como la mezcla de ambas situaciones ha resultado en diferentes incidentes: las goteras o filtraciones en una techumbre principal, y la acumulación en un techo falso, han derivado en el sorpresivo desplome de plafones que se vencen ante el peso del agua. Por eso es importante actuar ante los primeros signos de filtración que pueden ser evidentes con las goteras o manifestarse con la aparición de manchas de humedad y verdín. Se debe tener en cuenta que el número para reportar cualquier incidente es el 9-1-1, el cual recibe reportes 24/7 durante todo el año. En un esfuerzo para que los habitantes de Yucatán estén mejor informados sobre las condiciones del tiempo, a partir de hoy, el análisis que se brinda del tiempo a través de las redes sociales de Procivy, tendrá una perspectiva a 3 días, finalizó Alcocer Basto.

Yucatán

Estudiante UADY destaca en los primeros lugares en Olimpiada internacional de Física

José Ángel Villegas Pérez, estudiante de la Escuela Preparatoria Uno, obtuvo el segundo lugar en la VII Olimpiada Mesoamericana de Física 2024 tras competir contra más de 60 contrincantes de diversos países. “La verdad sí fue para mi sorprendente el anuncio de que fui uno de los ganadores, porque me di cuenta que todo el esfuerzo de poco más de dos años rindió frutos, recuerdo que en secundaria no me gustaba mucho la física, sin embargo, siempre tuve un compañero exolímpico que me invitaba a sumarme a esta área, fue hasta que llegue la preparatoria que me adentré más”, indicó. Entrevistado en la dirección de este plantel de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), el bachiller detalló que durante esta competencia internacional realizada en modalidad virtual enfrentó a jóvenes de Costa Rica, El Salvador, Honduras, Perú, Colombia, Bolivia y Guatemala. Aunque ha participado en otros torneos estatales y nacionales, obteniendo medallas de oro, bronce y menciones honoríficas, José Ángel aseguró que los nervios nunca se van del todo y por ello agradeció el acompañamiento de sus profesores, entrenadores y familia, pues esto le ha dado la fortaleza para seguir adelante. Recomendó a las y los jóvenes que deben perderle el miedo a la física porque “es básicamente el motor del mundo, nos permite entender cómo funcionan las cosas”, por ello aseguró que buscará motivar a más estudiantes para que se adentren en este mundo, así como lo hicieron con él. Si bien ya concluye su etapa en preparatoria, afirmó que continuará trabajando para seguir participando en este tipo de competencias o ayudar a otros alumnos a que logren estar en certámenes nacionales e internacionales. En su turno, el profesor del área de ciencias naturales de la Preparatoria Uno, David González, precisó que, para poder llegar a este nivel, las y los jóvenes llevan un proceso de preparación cercano a tres años, desde que son seleccionados y capacitados durante seis meses en la misma escuela para poder participar en la fase estatal. Posteriormente dijo, continúan en entrenamiento por un tiempo más para poder representar a Yucatán a nivel nacional y así hasta poder representar no solo a su estado, sino a su país. “Toda esa preparación que recibió le permitió ser seleccionado para participar en esta competencia internacional, no es abierta a todos, deben ser jóvenes que tengan toda esta trayectoria, que cuenten con la recomendación de la Sociedad Mexicana de Física, él cumplía con todo el perfil y tuvo un desempeño importante”, resaltó. El docente destacó que este es el cuarto año consecutivo que algún estudiante de esta escuela de la UADY participa en un certamen internacional y obtiene una medalla: en 2021 fue la Olimpiada Iberoamericana en Brasil; en 2022 otro concursó en la Olimpiada Internacional en Suecia; y para 2023 otro fue a la Olimpiada Europea de Física en Alemania y fue seleccionado para participar en Japón. Lo anterior, continuó, demuestra el nivel educativo que tiene este plantel educativo, pero sobre todo el compromiso, dedicación y conocimientos de las y los bachilleres, ya que de manera voluntaria dedican horas adicionales a sus clases para poder prepararse y capacitarse en esta rama del conocimiento. Finalmente, el director de la Preparatoria Uno, Carlos Rosas Espadas, felicitó al alumno galardonado y reconoció el trabajo realizado por cada uno de los profesores y entrenadores que día con día trabajan en conjunto con los seleccionados para que puedan incrementar sus conocimientos y capacidades. Manifestó que desde esta escuela siempre van a apoyar a las y los jóvenes para que puedan continuar obteniendo este tipo de reconocimientos.

Yucatán

Reiteran el llamado a no agredir a las zarigüeyas

Las zarigüeyas son esenciales para el mantenimiento de los ecosistemas porque ayudan a controlar poblaciones de roedores, pequeños reptiles, anfibios e invertebrados, además de que son efectivas dispersoras de semillas que favorece la expansión de la vegetación, señaló el responsable del Departamento de Salud Animal y Medicina Preventiva de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Antonio Ortega Pacheco. En ese sentido, “no agredir a estas especies” es el llamado del profesor de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ya que en los últimos meses se han presentado casos de maltrato a este animal que es de gran beneficio para el medio ambiente porque es depredador de varios insectos como el pic (transmisor del mal de chagas), así como de serpientes venenosas. En entrevista, informó que estos marsupiales han aprendido a adaptarse a los entornos urbanos y vivir cerca de espacios poblados. Si bien estos animales son inofensivos, indicó, culturalmente han sido estigmatizados y son atacados en espacios rurales y metropolitanos. Además, señaló que es necesario conocer que los residuos sólidos son su fuente de alimento, por eso es necesario mantener la basura de las viviendas en un recipiente bien tapado para que no se sientan atraídas. “También es muy importante que se evite alimentar estos animales y tampoco se debe atraerlas y quitarles la aversión por los humanos, porque se pueden generar problemas zoonóticos”, advirtió. Para el especialista es muy importante que la población sepa que las zarigüeyas no quieren atacar a los humanos, solo se acercan porque buscan alimento y refugio, por lo que recalcó que “ellas cumplen labores fundamentales para el equilibrio de los ecosistemas, por eso es necesario protegerlas”.

Yucatán

Vamos a gobernar con el ciudadano al centro de las decisiones; Huacho Díaz Mena

“Empecemos a convertir lo que dijimos en campaña en hechos, en realidades que cambien la vida de la gente para que hagamos proyectos y programas que atiendan por lo que la gente votó por nosotros”, llamó el Gobernador Electo de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, a candidatos a alcaldes, diputados locales y regidores del Partido del Trabajo, encabezados por su dirigencia estatal. Al agradecer su respaldo y compromiso, como lo ha venido haciendo a lo largo de los últimos días, Huacho Díaz Mena afirmó que “todos podemos participar en la transformación de nuestro estado y de nuestro país”, creando y pensando cómo mejorar las cosas para Yucatán, porque afirmó que, “la política es un proyecto de vida”. El Gobernador Electo detalló que durante la campaña se comprometió a traer igualdad de oportunidades, bienestar para todas y todos, el Plan Renacimiento Maya, y que Yucatán despegue económicamente con beneficio y prosperidad compartida, por lo que aseveró que su gobierno tiene que ser un gobierno con honestidad y con total transparencia.  “Venimos a hacer historia y tenemos que hacer un gobierno del que la gente diga, ahí está el cambio por el que voté; que se beneficien los que menos tienen y que hagamos las cosas bien, no tenemos derecho a fallar”, enfatizó Huacho Díaz Mena. Finalmente reiteró su agradecimiento, reflexionando ante los presentes en que el resultado del 2 de junio lo llevó a ser el gobernador con más votos en la historia de Yucatán; “¡Imagínense la responsabilidad!” por lo que reiteró su compromiso de trabajar incansablemente al servicio de los yucatecos e invitó a que construyamos, todos juntos, sociedad y gobierno, el segundo piso de la Cuarta Transformación. Previo a la reunión, Joaquín Díaz Mena se reunió con los Diputados Federales electos para platicar sobre la agenda legislativa federal y los puntos de interés para nuestro estado.  Afirmó que “es momento de organizarnos y cumplir los compromisos que hicimos con el pueblo. Juntos vamos a escribir la mejor de las historias para Yucatán”.

Mérida

El Ayuntamiento atiende con prontitud los reportes ciudadanos en esta temporada de lluvias

La ciudadanía puede estar tranquila, ya que el Ayuntamiento tiene la capacidad para solventar las necesidades derivadas de trombas, chubascos y el mal tiempo que afectan a la ciudad, señaló el Alcalde Alejandro Ruz Castro. Agregó que, a través de la Dirección de Servicios Públicos Municipales (SPM), el Ayuntamiento mantiene permanentemente cuadrillas de drenaje, aseo urbano y parques y jardines para atender de manera inmediata los efectos generados por las lluvias, a fin de evitar inconvenientes a las y los ciudadanos. En ese sentido, precisó que SPM cuenta con aproximadamente 150 personas del departamento de drenaje laborando en los cuatro puntos cardinales de la ciudad, así como también tres desazolvadoras y dos perforadoras de pozos. De igual manera, abundó, para garantizar la limpieza de calles y avenidas del Centro Histórico, tenemos 30 personas de aseo urbano por turno y una brigada especial de 20 personas por turno para atender el Paseo de Montejo. “Además, tenemos ocho barredoras funcionando en toda la ciudad para apoyar el trabajo de las brigadas de limpieza”, indicó. Ruz Castro destacó que, como parte de la previsión en la temporada de huracanes, el Ayuntamiento da prioridad a las zonas de hospitales y posibles refugios, realizando la poda preventiva de árboles. Comentó que, para realizar este trabajo, SPM cuenta con dos brigadas en oriente y dos en poniente en las que laboran en total 20 personas con cuatro picadoras y cuatro volquetes que recorren avenidas para levantar ramas y evitar posibles accidentes a conductores o peatones. En cuanto a las afectaciones que han generado las lluvias en los últimos dos días, el director de Servicios Públicos Municipales, José Collado Soberanis, informó que, aunque los sistemas pluviales están funcionando, el departamento de drenaje mantiene una vigilancia permanente en algunos puntos de la ciudad en los que se generan encharcamientos, como Fracc. Limones, Juan Pablo II, Avenida 128, Alcalá Martín, Emiliano Zapata Sur III, San Antonio Kaua, San Antonio Xluch, Miraflores y Morelos Oriente. Destacó que, en algunos casos, como por ejemplo en Alcalá Martín, derivado de la supervisión SPM ya determinó la necesidad de instalar rejillas y pozos para evitar encharcamientos. “En el centro también hemos estado trabajando arduamente para desahogar y verificar si funcionan o no los sistemas pluviales o si están azolvados, para tener un panorama de qué es lo que tenemos que hacer”, señaló. Mencionó que, entre el sábado y domingo, las cuadrillas de drenaje han realizado 78 viajes de pipas de más de 20 litros para desaguar las calles de la ciudad. “También estamos terminando de instalar rejillas en la calle 60 entre 45 y 43, las cuales funcionaron bien durante el fin de semana, ya que no tuvimos reportes al respecto”. Por otra parte, Collado Soberanis informó que durante el fin de semana SPM recibió 10 reportes de árboles caídos en las colonias Leandro Valle, García Gíneres, Alemán, Montebello, Díaz Ordaz y Xoclán. Al respecto, dijo que SPM está atendiendo todos los reportes recibidos a través de Ayuntatel y de las redes sociales para minimizar el impacto que genera la lluvia. Finalmente, pidió la colaboración de las y los ciudadanos para mantener limpios los frentes de su casa, evitando la obstrucción de los sistemas pluviales para no generar encharcamientos.