Publicidad
InicioYucatánPromueven la cultura maya en la comunidad estudiantil de la Preparatoria Uno

Promueven la cultura maya en la comunidad estudiantil de la Preparatoria Uno

Con un llamado a las y los jóvenes para acercarse a la literatura indígena, se llevó a cabo la Jornada Cultural 2024 de la Escuela Preparatoria Uno de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY).

Al realizar este contacto con obras escritas, tanto en lengua originaria como en español, el promotor de la Cultura Maya, Luis Antonio Canché Briceño, impartió la conferencia magistral “Lo que cuentan los abuelos” para iniciar las actividades.

Ahí, explicó conceptos de la tradición oral y dio a conocer algunos sitios de descargas gratuitas para que las y los estudiantes puedan leer obras escritas en idiomas indígenas de todo el país.

“Existen varios sitios de revistas electrónicas donde pueden descargar y con esto lograr un acercamiento a lo que es la literatura indígena para que puedan extender su abanico de conocimientos”, apuntó.

Previamente, en el acto inaugural, el director de la Preparatoria Uno, Carlos Rosas Espadas, resaltó la importancia de fomentar el respeto a la cultura y la preservación de las tradiciones porque son parte de la identidad de los yucatecos.

“Es importante que reflexionemos siempre sobre la importancia de nuestra cultura, debemos sentirnos orgullosos de nuestras raíces, procurarlas, conservarlas y promoverlas, la escuela es una pieza fundamental para ello”, señaló.

En su turno, la secretaria general de la UADY, Celia Rosado Avilés, invitó a las y los jóvenes a que cada día se debe dar a conocer el orgullo por las costumbres y tradiciones que caracterizan a esta zona del país.

Agradeció a las y los docentes por realizar y organizar esta jornada anual porque son actividades que enriquecen la cultura maya y enseña a las y los estudiantes a reconocerla y valorarla.

Las actividades que se desarrollaron este día fueron un rally cultural, mesas panel, exposición de maquetas, presentación de una antología, juegos tradicionales, representación de un juego de pelota y la exposición de trabajos.

Además, las temáticas que se abordaron fueron la gastronomía como parte de la familia tradicional, leyendas del Mayab, apellidos mayas e hispanos, y raíces del cambio, por mencionar algunos.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes