Publicidad
Inicio Yucatán Piden a yucatecos mantener patios limpios para evitar moscos

Piden a yucatecos mantener patios limpios para evitar moscos

Autoridades del sector salud, hicieron un nuevo llamado a los yucatecos para mantener patios limpios y libres de criaderos de mosquitos, así como el uso de insecticida doméstico, pues son acciones individuales que tienen gran importancia en el combate a las enfermedades transmitidas por el vector Aedes aegypti, como dengue, zika y chikungunya.
 
El coordinador del Programa de Vectores de la Secretaría de Salud de Yucatán, Jorge Alfredo Palacio Vargas, sostuvo que la participación ciudadana es fundamental, sobre todo para eliminar al insecto cuando se aloja dentro de la vivienda.
 
“Hay instrucciones precisas de afinar la estrategia 2020 en todo el territorio para que se aplique con mayor fuerza en el próximo mes de marzo; no obstante, algunos municipios ya han empezado sus actividades preventivas como Valladolid y Tizimín”, aseguró.
 
Estas acciones van de la mano con las medidas permanentes de la dependencia, como la abatización, nebulización espacial, control larvario al interior de las casas y el uso de motomochilas, todo con el fin de romper los mecanismos de transmisión de esas enfermedades, dijo.
 
Explicó que en Yucatán se ha mantenido una estrategia exitosa de combate al vector gracias al apoyo ciudadano, sobre todo en las campañas de eliminación masiva de criaderos del mosco, lo cual ha contribuido a disminuir el impacto y prevalencia de los padecimientos.
 
La parte preventiva se realiza en la temporada de secas, donde el factor humano es determinante para anticiparse y cortar la reproducción del mosquito y, posteriormente, la fase intensiva se lleva a cabo cuando ya hay la presencia de lluvias en todo el estado, detalló el funcionario.
El año pasado una persona murió por dengue hemorrágico, y fueron más de 614 los casos confirmados.
Como es costumbre las poblaciones de moscos, suelen reducirse durante la temporada invernal en la cual baja con frecuencia la cantidad de lluvias, y se extienden los periodos de secas.
Sin embargo, si no se toman las precauciones necesarias, cuando se reanuden las lluvias, la población de moscos puede multiplicarse de manera exponencial y de la misma manera se multiplica el riesgo de la población a adquirir alguno de los virus que es transmitido por este insecto.

 

 

 

 

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Este domingo una Gran Vaquería, con mil jaraneros y jaraneras de más de 13 municipios yucatecos

Mañana domingo Mérida se convertirá en el epicentro de la muestra de ballets de jaraneras y jaraneros de más de 13 municipios yucatecos, que...

Científicos cuestionan teorías de Jaime Maussan sobre seres “no humanos”; él se defiende

Las imágenes de presuntos restos “no humanos” que el periodista Jaime Maussan, un veterano divulgador de la temática ovni, exhibió en el Congreso de...

Renán Barrera impulsa mayor seguridad y conectividad mediante más y mejores vialidades en las comisarías

Para continuar impulsando el crecimiento parejo en el Municipio, el Alcalde de Mérida, Renán Barrera Concha, trabaja para que las comisarías cuenten con mejores...

Influencer deja un emotivo mensaje a los internautas tras fallecer por cáncer

La influencer Nicky Newman falleció debido al cáncer, sin embargo antes de morir escribió un conmovedor mensaje para todos sus seguidores.

UADY ofrece diplomado en Biociencia Forense

Fortalecer los conocimientos de especialistas en criminalística que puedan coadyuvar en procesos judiciales para la identificación de restos humanos, es el principal objetivo del...