Publicidad
Inicio Yucatán Ni denuncias ni multas logran frenar la devastación de manglares en San...

Ni denuncias ni multas logran frenar la devastación de manglares en San Felipe

Parece que no hay denuncia ni multas que puedan poner freno a la devastación de amplias zonas de manglares en el municipio pesquero de San Felipe en Yucatán que se denunciaron desde el año 2017, sin que hasta ahora se haya podido poner un freno  a ese ecocidio.

Según declaraciones de la diputada federal por Yucatán, Cecilia Patrón Laviada, los daños que se han ocasionado en la Reserva de la Biósfera de Dzilam de Bravo por parte de la autoridad municipal de San Felipe podrían ser incuantificables,pero la realidad es que la deforestación de los manglares sigue.

“Si se toma en cuenta que desde noviembre de 2018 se ha dado reporte de los trabajos de deforestación, tala, invasión de áreas acuícolas con escombro, con la intención de construir calles y posteriormente viviendas, no puedo imaginar lo mucho que le costará a la naturaleza reponer ese daño” expresó  la legisladora.

La devastación de amplias zonas de manglar en el municipio de San Felipe, que corresponde a la Reserva Ecológica de Dzilam de Bravo, fue denunciada desde el año 2018 a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

La denuncia fue interpuesta por la propia  Patrón Laviada en respuesta a la demanda de habitantes de San Felipe por la realización de obras que afectaron poco más de dos kilómetros cuadrados del manglar.

La denuncia establece que el 6 de noviembre de 2018, se dio a conocer a través de los medios de comunicación la noticia de que el Área Natural Protegida la Reserva de Dzilam, era objeto de actividades de destrucción por parte de funcionarios del ayuntamiento del municipio de San Felipe, entre ellos el síndico  Felipe Marrufo López.

Tras darse a conocer la noticia de la destrucción de los ecosistemas. los trabajos de deforestación se detuvieron. Sin embargo, el 7 de mayo de 2019 ingresó de nuevo maquinaria pesada a esta área natural protegida para llevar a cabo la «limpieza» de esta zona.

Sin embargo, esta labor sirvió de apoyo para realizar el corte, arranque, desmonte, y eliminación de vegetación natural, que en consecuencia eliminó gran parte de la superficie protegida, poniendo en peligro aquellas especies, cuya preservación dependen de este lugar.

El 15 de mayo de 2019, los vecinos se percataron que ingresaron unas personas en esta zona, quienes continuarían realizando la «limpieza» de la Reserva, aunque a la vista del público en general se observó que continuaron con el corte del manglar, deforestando la mayoría de la superficie de esta área natural protegida.

Diez días después, el 25 de mayo de 2019, los trabajos se detuvieron, sin embargo, la mayor parte de esta zona ya se encontraba deforestada.

El 29 de mayo de 2019, y con el evidente fin de generar un cambio de uso de suelo de estos terrenos forestales, continuaron las actividades de cortar, desmontar, talar y rellenar el humedal, pese que en su gran parte ya se encuentra destruida.

Apenas este viernes,Cecilia Patrón y el líder estatal del PAN, Asís Cano Cetina interpusieron juntos una petición de amparo para exigir a las autoridades ambientales ejerzan sus funciones y evitar que continúe el daño.

“Además, dijo la diputada, la zona de manglares funge como incubadora de cientos de especies de fauna marina que con este tipo de acciones se romperá  la cadena de reproducción de peces que representan riqueza e ingresos de miles de pescadores yucatecos“.

La diputada yucateca espera que con estas diligencias legales se ponga fin a la devastación y daño causado a esa reserva natural.

 «Las autoridades de ese municipio incluso ya le han colocado los letreros de nomenclatura a las calles que pretenden concluir para posteriormente construir viviendas, lo que representaría atractivos ingresos», dijo.

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...