Publicidad
InicioYucatánLanzan el programa "Digitaliza tu Negocio" para que puedas cobrar con tarjeta

Lanzan el programa «Digitaliza tu Negocio» para que puedas cobrar con tarjeta

Con el objetivo de modernizar el sistema de métodos de pago, promover la digitalización de los micros y pequeños negocios y robustecer el sector empresarial local, el Gobierno del Estado a través del Instituto Yucateco de Emprendedores (IYEM) llevó a cabo el lanzamiento del programa “Digitaliza tu Negocio”.

 

Como parte de esta iniciativa, el Gobierno de Yucatán dotará a cada negocio participante con una tableta electrónica, dos cámaras de vigilancia, así como una terminal de cobro con tarjeta que les permita a los pequeños empresarios incrementar sus operaciones y mejorar sus ingresos.

 

En representación del Gobernador del Estado, Roger Torres Peniche Secretario de Fomento Económico y Trabajo indicó que el programa Digitaliza tu Negocio es un ejemplo claro de cómo se está transformando Yucatán, porque no sólo se trata de un programa más, sino de hacer las cosas mejor y cambiar la vida de los que más lo necesitan.

“Estoy seguro que hay muchos yucatecos y yucatecas que están esperando una oportunidad para crecer con su negocio y este programa les brinda la oportunidad para hacer las cosas mejor y salir delante de una manera más rápida y más eficiente a través de la digitalización”, destacó el secretario en su mensaje.

 

Cristina Carreón Sánchez, Directora de Relaciones con Gobierno de Mastercard México dijo que es un gran día para Mastercard ser parte de esta iniciativa, ya que reconocen la importancia del fortalecimiento del ecosistema de pagos digitales, seguro y accesible para un mayor número de personas y comercios.

“La clave de la productividad de las empresas es el acceso a herramientas y tecnologías para prosperar en una economía cada vez más habilitada digitalmente”.

El segmento de las Mypimes definitivamente es el motor de la economía, representa el 99.8% del total de las empresas y genera entre el 60 y 70% del empleo nacional por lo que el apoyarla es esencial no sólo para Mastercard, sino para todo el ecosistema.

Dijo que a través del programa Digitaliza tu Negocio y en coordinación con el Gobierno del Estado, en Mastercard buscan impulsar el comercio local y sentar las bases de su conocimiento en el futuro.

 

“Todos estos esfuerzos van a impactar en nuestro compromiso de incluir a 50 millones de mypimes dentro de una economía digital, a través de herramientas que les permita aceptar pagos electrónicos, así como capacitación en la digitalización de la inclusión financiera” agregó Cristina Carreón.

En su intervención el titular del IYEM, Antonio González Blanco destacó que se ha designado una bolsa para apoyar a 2,000 proyectos que cumplan con los requisitos y entreguen en tiempo la documentación establecida en la presente convocatoria.

Detalló que antes de este lanzamiento, se realizó un programa piloto para monitorear su eficiencia y calcular el impacto que pudiera tener, el cual generó ingresos por $5,067,778 millones de pesos para los 345 usuarios que activaron su dispositivo.

Con base en estos resultados, se calcula que la entrega de los 2,000 paquetes tendrá un efecto multiplicador en todo el estado no solo en este año, si no en los siguientes dado que la derrama económica se sigue produciendo a largo plazo.

El funcionario indicó que, a través de la colaboración con Mastercard y Billpocket, fue posible incluir una mayor cantidad de micros y pequeñas empresas en el programa y garantizarles acceso a herramientas que les permitan adaptarse a un entorno digital en constante crecimiento.

Adicional, gracias a esta alianza, los beneficiarios recibirán capacitación, asistencia y soporte técnico sobre el uso de los dispositivos con lo que tendrán la oportunidad de potenciar su negocio y ofrecer a sus consumidores una mejor experiencia en el servicio.

Anahí Guadalupe Garrido Canul, beneficiaria de la prueba piloto y fundadora de Hamacas Mezeta dijo que el urdido de hamacas siempre ha estado en su familia y tienen presencia en el municipio de Tixkokob y otros estados de la república.

Anahí destacó que, gracias a la implementación de la terminal de pago, pudieron incrementar sus ventas en un 50%, además de realizar ventas a distancia como Durango, Chihuahua, Jalisco, Cd de México y Aguascalientes entre otros gracias al programa Yucatán Expone de la SEFOET.

De abril del 2022 hasta la fecha ha captado un total de $585,162 pesos con la terminal de venta, capital que les ha permitido crecer en su negocio y para generar nuevos empleos.

Las personas interesadas se deberán inscribir a través del mecanismo en línea disponible en el sitio web http://iyem.yucatan.gob.mx/ o el sitio web oficial vigente del instituto, o mediante la recepción de las solicitudes físicas en el Instituto Yucateco de Emprendedores.

 

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes