Publicidad
Inicio Yucatán Inicia segunda etapa de rescate de perros en Chichén Itzá

Inicia segunda etapa de rescate de perros en Chichén Itzá

El director del Patronato de las Unidades de Servicios Culturales y Turísticos de Yucatán (Cultur), Mauricio Díaz Montalvo, y los representantes de 4 asociaciones protectoras y de animales acudieron hoy a Chichén Itzá para dar seguimiento a la “Operación rescate perritos de Kukulkán”, que se realiza en coordinación con el INAH.

Ya se cumplió la primera fase que consistió en que los animales coman croquetas durante cierto tiempo dentro varias “jaulas-trampa”, que se instalaron en sitios estratégicos del lugar, a fin de que tengan confianza para cuando llegue el momento en que aquéllas sean activadas y sean atrapados para su revisión médica.

A la gira de trabajo acompañaron al director Lourdes Durán Leal y Tatiana May, de Perpópolis; el MVZ José Antonio Ríos Pérez del Valle, de Planed Pethood; Kevin Javier Peraza Guillén, de Cinco Patas; y Diana Valencia, de Adopta.

De acuerdo con personal del INAH actualmente hay alrededor de 27 perros. Ha habido perritas que han dado a luz, aunque muchos de los cachorros han sido adoptados por vecinos de comunidades circunvecinas.

La siguiente fase, que durará unas cuatro semanas, aproximadamente, consistirá en la identificación de cada uno de los canes, a quienes se les colocará collares de colores con información de cada uno de ellos y su condición general de salud.

-Justo en el momento en que se les coloque el collar, también se les darán las medicinas correspondientes para su desparasitación -comentaron los expertos.

Cuando sean atrapados se determinará qué tan sanos o que tan enfermos están para que, según cada caso, se les proporcionen los tratamientos y medicinas adecuados.

Después de todo este proceso se decidirá cuántos podrían quedarse, para mantener el equilibrio en la zona y eviten que lleguen más perros, y cuántos serían dados en adopción.
No es un problema grave, pero con esto se busca hacer una tarea preventiva.

Díaz Montalvo giró instrucciones a su personal en Chichén para que se hagan las acciones correspondientes, incluyendo la creación de un espacio donde puedan estar los canes cuando sean capturados, y realizar, junto con las agrupaciones, una campaña de información para que no les den de comer, de modo que sólo se le alimenten de las croquetas que se les ponen en las trampas.

COMENTARIOS

31,000FansMe gusta
4,497SeguidoresSeguir
384SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Encuentran 12 cabezas humanas tiradas en Área Metropolitana de Monterrey

Monterrey, NL., 26 Sep (Agencia Informativa de México).- Del hallazgo de restos humanos en siete puntos del Área Metropolitana de Monterrey, la Fiscalía General...

Un hombre asesinó a una mujer porque su perro ladraba mucho

Un hombre quedó bajo custodia de las autoridades colombianas, luego de que admitiera haber matado a una mujer por los ladridos de sus perros...

Estas son las razones que dio el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez, para unirse a la #4T

El ahora senador por el Partido Verde Ecologista, subió en video en donde explica las razones por las que decidió dejar del PRI después...

Fallece el dramaturgo Fernando Muñoz en vísperas de recibir la Medalla «Eligio Ancona»

La tarde de hoy martes 26 de septiembre de 2023 falleció Fernando Muñoz Castillo en su residencia del centro de Mérida. Tras breve dolencia el...

Por fin vinculan a proceso a canadiense conflictivo y a su esposa por agresión en Chelem

Acusados de agredir a tres personas, el canadiense Daniel .B. y su esposa Yahaira de los S. fueron vinculados a proceso por el delito...