Publicidad
Inicio Yucatán Gobierno Federal inicia en Yucatán "progama piloto" para censar a pescadores

Gobierno Federal inicia en Yucatán «progama piloto» para censar a pescadores

A las 08:30 horas este 9 de marzo se dio inicio en el malecón del puerto de San Felipe la prueba piloto del censo de pescadores que se realizará en todo el país, el cual surge como propuesta que integrantes de la Federación de Cooperativas del Oriente del estado le hicieran a autoridades federales; ya que apoyar a los productores pesqueros y acuícolas de Yucatán es uno de los compromisos del Presidente Andrés Manuel López Obrador, informó el delegado del Gobierno Federal en Yucatán, Mtro. Joaquín Díaz Mena.
En el acto se conformó un comité de vigilancia del censo pesquero el cual fue electo por mayoría por parte de la gente de este sector ahí presente, integrado por cinco personas quienes tendrán como función supervisar si es o no pescador cada persona,  para que se le pueda incluir en el censo.
Durante la pasada gira de trabajo en el estado del Coordinador General de Programas Integrales de Desarrollo, Gabriel García Hernández realizada en el mes de diciembre, escuchó de los mismos pescadores más pobres del sector social, la vulnerabilidad y las necesidades que enfrentan ellos y sus familias por la falta de apoyo durante las temporadas de veda.

Ante esta petición, el Maestro Gabriel García Hernández expuso de manera personal la solicitud surgida de los mismos productores pesqueros yucatecos al Presidente Lic. Andrés Manuel López Obrador, quien autorizó el realizar un censo a nivel nacional el cual está iniciando en Yucatán.
Este se lleva  a cabo en los puertos de Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, Telchac puerto, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, San Felipe, Rio Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, del 9 al 18 de marzo del presente año.
Asistieron al acto también la Subdelegada de la región oriente del estado, Alpha Tavera Escalante, el representante de CONAPESCA en Yucatán, Oscar Brito Zapata, representantes de la cooperativa Pescadores Unidos de San Felipe, Abraham Dzul Sánchez, de la cooperativa Pescadores Legítimos de San Felipe, Antonio Acevedo y representantes de la Federación de Cooperativas del Oriente del Estado, Pastor Contreras y Luis Manuel Patrón.
Posterior a este evento, Díaz Mena junto con el Subdelegado regional Edgardo Medina Rodríguez, se trasladaron a Sisal para dar el arranque del censo de ese puerto.
Ahí Díaz Mena realizó atenta invitación a todos los pescadores de Yucatán de estar al pendiente en sus puertos de la convocatoria de los servidores de la nación, ya que son los que estarán levantando este censo en toda la costa.

COMENTARIOS

33,000FansMe gusta
4,517SeguidoresSeguir
408SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Avanza el análisis de la iniciativa para expedir la Ley de la Agencia de Transporte del Estado

En sesión de la comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación durante la continuación del análisis de la iniciativa presentada por el Ejecutivo...

Impulso a preparación profesional de jóvenes yucatecos durante misión comercial en EU

Washington, Estados Unidos, 1 de diciembre de 2023.- El Gobernador Mauricio Vila Dosal impulsa la preparación de los jóvenes yucatecos en carreras...

La Selección Mexicana Femenil derrota a Puerto Rico y consigue su boleto a la Copa Oro W

La Selección Mexicana Femenil derrotó 3-0 a su similar de Puerto Rico, en el estadio Juan Ramón Loubriel, en Bayamón, en actividad...

Estudiantado de la UNAY cierra el año con múltiples actividades abiertas al público

La Universidad de las Artes de Yucatán invita a toda su comunidad y público interesado a ser parte de las últimas actividades...

UADY promoverá los Derechos Humanos 

La Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), ha preparado una agenda de actividades sobre los Derechos Humanos durante todo diciembre, con el objetivo...