Publicidad
InicioYucatánGobierno del Estado promueve cuidado de la salud mental y física...

Gobierno del Estado promueve cuidado de la salud mental y física en estudiantes de educación superior 

Como parte de los esfuerzos de la administración del Gobernador Mauricio Vila Dosal para ofrecer a la comunidad educativa entornos seguros y de reflexión positiva, a través de la Secretaría de investigación, Innovación y Educación Superior (SIIES) se han impulsado estrategias como el programa de Promoción de la Salud Integral, el Protocolo de Violencia de Género, así como una serie de normas para la atención a la diversidad funcional en instituciones de educación superior.

A través de estos esquemas, desde mayo de 2020 a la fecha se han logrado 11,290 atenciones y/u orientaciones psicológicas, 404 canalizaciones a instituciones externas, 53 cursos, 35 talleres, 6 foros, 249 visitas a Instituciones de Educación Superior (IES) y 3,102 actividades artísticas, culturales y deportivas en las mismas.

Asimismo, se han instalado 18 comités institucionales, se observa la revalorización de la figura del psicólogo por la comunidad educativa y se promueve el cuidado de la salud mental y física por parte de toda la comunidad educativa

El programa de Promoción de Salud Integral, inició en mayo de 2020, como respuesta a las necesidades de tipo psicológico que presentaban los alumnos, derivadas de su aislamiento por la emergencia sanitaria por coronavirus y cuyo objetivo era mitigar el riesgo psicológico en estudiantes de las Instituciones de Educación Superior de los Organismos Públicos Descentralizados y las Escuelas Formadoras de Docentes, a través de alianzas estratégicas con el sector salud y bridando espacios de acción y reflexión positiva en la comunidad educativa.

También, se trabajó en la estrategia para desarrollar e implementar en las instituciones educativas el Protocolo de Violencia de Género y así obtener el «Distintivo Violeta”, con el cual, se avala a las Instituciones como espacios seguros y se reconoce el esfuerzo institucional en favor de la igualdad entre mujeres y hombres, así como el empoderamiento de las mujeres.

En la actualidad, las 18 Instituciones de Educación Superior Sectorizadas a la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior, cuentan con el Distintivo Violeta.

Dicho programa atiende lo establecido en la Ley General de Educación Superior, la cual menciona el combate a todo tipo de discriminación y violencia, en especial, en la que se ejerce contra las niñas y mujeres, así como la promoción de las medidas necesarias para la prevención y atención de todos los tipos de modalidades de violencia, en específico la de género, así como el de la protección del estado físico, mental y social de los estudiantes de nivel superior.

De igual forma, garantizar la igualdad de oportunidades de las y los alumnos con diversidad funcional y evitar su discriminación en el ámbito académico, la SIIES trabaja en los Lineamientos Generales para la Atención a la Diversidad Funcional en Instituciones de Educación Superior Sectorizadas, mediante el cual se busca atender estudiantes que tengan alguna diversidad funcional, de tal forma que les permita lograr una cultura de inclusión dentro de las comunidades estudiantiles (alumnos, docentes, administrativos y padres de familia) mediante adaptaciones que permitan atender e incluir de manera natural a esta comunidad estudiantil dentro de cada una de la IES.

COMENTARIOS

37,000FansMe gusta
4,920SeguidoresSeguir
423SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes