Publicidad
Inicio Yucatán Fortalecen estrategia permanente contra el mosco en todo el territorio

Fortalecen estrategia permanente contra el mosco en todo el territorio

Ante la presente temporada de lluvias, la Secretaría de Salud (SSY) refuerza la vigilancia y control del mosco transmisor del dengue y otras enfermedades, desarrollada paralelamente con las medidas de prevención del Covid-19, con el propósito de proteger a la población de esos padecimientos, informó el subdirector de Salud Pública de la dependencia, Carlos Isaac Hernández Fuentes.
Por ello, siguiendo las indicaciones del Ejecutivo, Mauricio Vila Dosal, el fortalecimiento permanente de las vigilancias y redoblar acciones para un eficiente control del mosco y también detectar, oportunamente, a pacientes sospechosos de dengue, para garantizar una atención médica adecuada.
Ante la llegada de la temporada de lluvias, la SSY centra sus esfuerzos contra el mosco transmisor de dengue, zika y chikungunya en Yucatán, indicó el funcionario.
Aseveró que estas medidas siempre se han hecho con anticipación, pero que debido a las precipitaciones atípicas en todo el estado, a causa del paso de “Cristobal”, se han redoblado los esfuerzos. Hernández Fuentes subrayó que, durante estas tareas, se guarda los debidos cuidados preventivos entre el personal de la SSY para inhibir potenciales contagios de Covid-19.
Dentro de las acciones de prevención están las campañas de descacharrización, mediante las cuales, con la colaboración de diversos municipios, se ha recolectado 224 toneladas de potenciales criaderos de mosco, lo cual impedirá la proliferación excesiva de estos insectos a causa de las intensas lluvias de esta semana.
Asimismo se intensificaron estas labores a través de la orientación a la comunidad sobre cómo reducir el riesgo de transmisión en su vivienda, por medio de la eliminación o control de criaderos de mosquitos. Como resultado de ello, en lo que va del año, se ha nebulizado 39 mil 371 hectáreas, rociado el interior de dos mil 930 casas y revisado 141 mil 51 domicilios por control larvario.
Sobre la forma de trabajo de las cuadrillas de control de moscos, precisó que actúan constantemente en áreas peridomiciliares o alrededor de las viviendas, en apego a las Guías Operativas de nebulización espacial, termo nebulización y rociado residual.
También, indicó que se efectúa encuestas entomológicas y se dirige mensajes claves a la población, para facilitarles la identificación de los principales criaderos, así como aquellos que sean más productivos de larvas, pupas y áreas identificadas de alto riesgo.
El llamado a la población en Yucatán es sacar el máximo provecho a este tiempo de permanencia en sus domicilios  con opciones simples y efectivas contra el mosco, como tapar o cubrir depósitos de agua, cepillar con detergente y enjuagar dichos recipientes al menos dos veces por semana, además de eliminar todo cacharro que sirva de criadero y mantener los patios limpios, enfatizó.

COMENTARIOS

23,000FansMe gusta
4,489SeguidoresSeguir
377SuscriptoresSuscribirte

Más Recientes

Cae pareja de presuntos asesinos de adulto mayor en la Graciano Ricalde

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) adscritos a la Policía Estatal de Investigación (PEI) en coordinación con la Fiscalía General del Estado...

Persiste la falta de apoyos y poca rentabilidad de los cultivos en el campo mexicano

La desesperación e inconformidad se esparcen en las zonas rurales del territorio nacional debido a la escasa rentabilidad que se tiene en los cultivos,...

Sobresaliente participación del equipo yucateco TRM en la Trucks México Series

Con una buena estrategia de equipo y sorteando varios accidentes que se registraron en la pista, el equipo yucateco TRM terminó en la sexta...

Renán Barrera sostiene encuentro de trabajo con el alcalde de Ticul

Renán Barrera, Alcalde de Mérida y Consejero Nacional del PAN, visitó este fin de semana la ciudad de Ticul donde junto con Rafael Montalvo...

Marcha en defensa de la SCJN retira plantón de opositores a la ministra Norma Piña

La manifestación comenzó desde el Monumento a la Revolución y pasó por avenida Paseo de la Reforma y avenida Juárez, hasta llegar al recinto...